SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Seguimiento a largo plazo de un paciente con raquitismo dependiente de vitamina D tipo I índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

TREVINO ALANIS, María Guadalupe et al. Retinosis pigmentaria en un adolescente. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2015, vol.72, n.3, pp.195-198. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.1016/j.bmhimx.2015.06.001.

INTRODUCCIÓN:

La retinosis pigmentaria es la forma hereditaria y crónica más común de distrofia retiniana. Esta condición se caracteriza inicialmente por la afectación progresiva de los fotorreceptores y, posteriormente, de otras capas de la retina. En la exploración ocular esta situación se traduce como palidez del disco óptico, disminución vascular y depósitos de pigmento en la retina.

CASO CLÍNICO:

Se presenta el caso de un paciente masculino de 15 años de edad con una historia de 6 meses de evolución caracterizada por ceguera nocturna y disminución de la visión lateral temporal superior en ambos ojos.

CONCLUSIONES:

Este tipo de padecimiento ocular distrófico, genético y progresivo comienza durante la adolescencia y condiciona una discapacidad visual.

Palavras-chave : Retina; Retinosis pigmentaria; Degeneración retiniana; Enfermedad hereditaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )