SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número4Brecha de género en la autoría de artículos publicados en el Boletín Médico del Hospital Infantil de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín médico del Hospital Infantil de México

versão impressa ISSN 1665-1146

Resumo

DONOSO, Alejandro  e  ARRIAGADA, Daniela. Fiebre y terapia antipirética en el paciente con sepsis en la unidad de cuidados intensivos: actualización. Bol. Med. Hosp. Infant. Mex. [online]. 2018, vol.75, n.4, pp.203-215. ISSN 1665-1146.  https://doi.org/10.24875/bmhim.m18000020.

La fiebre es un signo frecuente en el niño críticamente enfermo durante su estadía en la unidad de cuidados intensivos, y debe ser entendida como una respuesta biológica evolutiva, de carácter adaptativo normal del huésped al estrés fisiológico. Es el resultado de una compleja respuesta a estímulos pirogénicos, resultando en la generación de citocinas y prostaglandinas. Los mecanismos moleculares implicados en el inicio de la fiebre aún no están totalmente precisados, originando dificultades en el conocimiento de los procesos fisiopatológicos exactos involucrados y, por ende, necesarios para elaborar una adecuada y específica estrategia terapéutica. Estudios experimentales concluyen que la fiebre y la inflamación son benéficas para el huésped; no obstante, la terapia antipirética es comúnmente empleada y estudios en humanos sobre la presencia de fiebre y su tratamiento para el pronóstico del paciente crítico con sepsis no son concluyentes. Para el médico intensivista es esencial disponer de información actualizada referente a la fisiología de la termorregulación humana, el efecto de la temperatura en rango febril sobre múltiples procesos biológicos involucrados en la defensa del huésped y las intervenciones termorreguladoras en el paciente con sepsis.

Palavras-chave : Temperatura; Fiebre; Citocinas; Antipiréticos; Sepsis; Cuidados intensivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )