SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5Globalización y patrones migratorios: De circuitos migratorios o biografías de la incertidumbreCómo elaborar un cartel científico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

MADRIGAL, David. La Naturaleza vale Oro: Propuesta analítica para el estudio de la movilización social en torno a la minería canadiense en San Luis Potosí. Revista Col. San Luis [online]. 2013, vol.3, n.5, pp.112-133. ISSN 2007-8846.

A partir de algunos de los fundamentos generales de la teoría de la sociedad del riesgo, formulada por Ulrich Beck en la década de los ochenta, en este artículo se expone una propuesta para analizar el proceso de movilización social a que ha dado lugar la construcción colectiva de un rechazo a los métodos de inserción, explotación y transformación del paisaje por parte de la minería canadiense en las cercanías de la ciudad de San Luis Potosí. Con una mirada enfática sobre el conflicto, desde las estrategias discursivas de tres actores fundamentales en el caso: el Estado, la empresa minera canadiense y la sociedad local, organizada en distintas formas como patronatos, colectivos y frentes de defensa, se presentan las fases en las que se descompone el proceso de conflictividad; después se identifica en cuál de éstas el discurso de los riesgos ambientales se constituye en la base o en el foco de la oposición representada por la figura del Frente Amplio Opositor (FAO) a la Minera San Xavie. Hacia el final, a partir del estudio de caso, se propone que en sociedades locales, como las del valle de San Luis Potosí, son tan recientes tanto el rechazo de los métodos utilizados en la actualidad por las empresas mineras canadienses como la emergencia de la percepción social de que las instituciones del Estado en sus distintos niveles son productoras y legitimadoras de peligros y riesgos, en la medida en que están basadas en una racionalidad esencialmente económica.

Palavras-chave : sociedad del riesgo; minería canadiense; movilización social; Cerro de San Pedro; New Gold-Minera San Xavier.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons