SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5La Naturaleza vale Oro: Propuesta analítica para el estudio de la movilización social en torno a la minería canadiense en San Luis PotosíLas herederas contemporáneas de la Madre Tierra: Ser mujer indígena teenek, disyuntivas y desafíos de las tradiciones femeninas en la Huasteca potosina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

VAN’T HOOFT, Anuschka. Cómo elaborar un cartel científico. Revista Col. San Luis [online]. 2013, vol.3, n.5, pp.134-145. ISSN 2007-8846.

El cartel es un resumen gráfico de los avances o resultados de un proyecto de investigación y, como tal, presenta una forma relativamente nueva de comunicación científica. En este trabajo se reúnen algunas indicaciones generales para facilitar la tarea de generar un cartel que cumple con los requisitos mínimos, en sus aspectos formales y de contenido. También se dan algunas sugerencias para la presentación del cartel durante el evento académico en el que haya sido aceptado.

Palavras-chave : comunicación científica; cartel; presentación de cartel.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons