SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5Las personalidades del maíz en la mitología wixarika o cómo las mazorcas de los ancestros se transformaron en peyotesEficacia ritual y efectos sensibles: Exploraciones analíticas a partir de experiencias perceptivas de los wixaritari (huicholes) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

MORALES CARBAJAL, Claudia. El Carnaval de Mixtla de Altamirano: Reproducción identitaria y legitimidad política en la Sierra de Zongolica, Veracruz. Revista Col. San Luis [online]. 2013, vol.3, n.5, pp.184-205. ISSN 2007-8846.

La celebración del carnaval en San Andrés Mixtla, una comunidad nahua de la sierra de Zongolica, en el estado de Veracruz, se presenta como un espacio de análisis de los nuevos significados de las ceremonias rituales en las comunidades indígenas del siglo XXI. En este ritual se recrean elementos de la cosmovisión nahua de la sierra que la vinculan a la matriz mesoamericana a la vez que muestran características propias. La ceremonia, además de ser una tribuna para la reproducción identitaria de los moradores de la sierra, es un espacio de negociación política. En esta plataforma los elementos identitarios tienen también la función de legitimar a los grupos en el poder e ir construyendo puentes entre las formas tradicionales de organización sociopolítica y los nuevos cargos seculares.

Palavras-chave : carnaval; identidad; política; ceremonia; poder.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons