SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5La farsa de los pueblos exhibidos: Teatro etnográfico y representación escénica del otroJuventudes migrantes: Indocumentados, invisibilizados y mitificados. Marco conceptual para una agenda de investigación en el estudio de la migración juvenil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

GUTIERREZ DEL ANGEL, Arturo. Las metáforas del cuerpo ¿Más allá de la naturaleza... o con la naturaleza?. Revista Col. San Luis [online]. 2013, vol.3, n.5, pp.258-286. ISSN 2007-8846.

Este trabajo aborda las concepciones del cuerpo entre los wixaritari o huicholes y su relación con los espacios sociales, sacros y cosmogónicos. Para saber de qué manera los wixaritari establecen sus categorías corpóreas es necesario interrogar los términos lingüísticos que descansan en la forma en que expresan determinada idea mediante metáforas. De esta manera, se vuelve más clara la mecánica que permite el diálogo entre diferentes niveles taxonómicos, como los espacio-temporales expresados en la cosmogonía o el territorio en relación con el cuerpo, etcétera. Estas relaciones ayudan, además, a pensar el universo en un metadiscurso que, a su vez, da forma y sentido a la noción de cuerpo y espacio sacro. Al final a lo que llega este artículo es a develar ciertas relaciones que generan procesos dinámicos en la concepción de los wixaritari. Se verá, pues, que geografía sacra, espacio ceremonial, flujos corpóreos y territorialidad se encuentran en el camino para tejer, poco a poco, la cosmogonía de este pueblo que al final es la misma sociedad.

Palavras-chave : cuerpo; cosmovisión; técnicas corpóreas; mitología; taxonomía; naturaleza y cultura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons