SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número5Las metáforas del cuerpo ¿Más allá de la naturaleza... o con la naturaleza?La Calzada de Guadalupe o Avenida Benito Juárez: Un espacio donde han convivido la tradición y la modernidad en San Luis Potosí índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

REYES EGUREN, Adán. Juventudes migrantes: Indocumentados, invisibilizados y mitificados. Marco conceptual para una agenda de investigación en el estudio de la migración juvenil. Revista Col. San Luis [online]. 2013, vol.3, n.5, pp.288-307. ISSN 2007-8846.

Cuando se habla de migración internacional, a menudo se menciona la predominancia de individuos en edades productivas dentro del flujo México-Estados Unidos. Pero también a menudo se pasa por alto que una proporción nada despreciable de este flujo se compone de jóvenes cuyas experiencias migratorias están permeadas por objetividades y subjetividades relativas a la forma en que se vivencia localmente la "juventud". Desde una perspectiva antropológica, el presente trabajo hace una breve revisión de aportes que focalizan al joven como actor protagónico de la migración para establecer algunos nexos conceptuales que ayuden a seguir abundando en el tema. La propuesta es seguir conjuntando literatura que permita acercarnos a nuevas explicaciones sobre las transformaciones del proceso migratorio México-Estados Unidos y en la que la perspectiva de los actores sea fundamental para entender la complejidad de los comportamientos migratorios.

Palavras-chave : migración México-Estados Unidos; ritos de paso; juventudes; jóvenes migrantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons