SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número21Institución, autonomía y autogestión ante el desastre. O de cómo los terremotos hacen temblar lo instituido índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

SOLA AYAPE, Carlos. Tiempos de guerra, tiempos de unidad. México y el fortalecimiento de su identidad nacional durante la Segunda Guerra Mundial la significación de las efemérides patrias. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00001.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl102120201117.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el fortalecimiento de la identidad nacional en México alcanzó uno de sus niveles de mayor conciencia y desarrollo. Ante el incierto escenario internacional, el gobierno mexicano puso en marcha, por medio del presidente Manuel Ávila Camacho, un plan estratégico en torno a la unidad nacional, el fomento de valores como la libertad, la justicia o la democracia y, de manera muy especial, la estimulación del fervor patrio. Mediante la significación del pasado, las efemérides del calendario patrio revolucionario se pusieron al servicio, no solo del refuerzo de la identidad nacional, sino también de la legitimación de las instituciones de la Revolución Mexicana.

Palavras-chave : El Nacional; identidad nacional; Manuel Ávila Camacho; Revolución Mexicana; Segunda Guerra Mundial; unidad nacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )