SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número21Rentabilidad de la educación. Una aplicación utilizando registros administrativos gubernamentalesAgua segura para beber. Factores que inciden en la emergencia del mercado de agua embotellada en Hermosillo, Sonora, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

SANTA MARIA TORRES, Denisse Janette  e  LOPEZ ALVAREZ, Briseida. Cálculo del índice de pobreza del agua en la Zona Media de San Luis Potosí. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00010.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl102120201176.

El índice de pobreza del agua evalúa los factores físicos y socioeconómicos relacionados con la disponibilidad de este recurso; establece nexos entre pobreza, marginación social, integridad ambiental y salud a través de cinco componentes: recurso hídrico, acceso, capacidad, medio ambiente y uso, evaluados en una escala de 0 a 1. Esta investigación se enfocó en la Zona Media del estado de San Luis Potosí, México. Esta zona es la segunda región de mayor extensión del estado y está subdividida en las microrregiones Media Este y Media Oeste. Estas microrregiones presentan significativas diferencias tanto en recursos hídricos como en condiciones socioeconómicas. En la microrregión Media Oeste se encuentra la conurbación de los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, principal centro poblacional y motor económico de la zona por la actividad agrícola. En la Zona Media, la dependencia del agua subterránea es de 52 por ciento y de 48 por ciento del agua superficial. Esta aporta 2.9 por ciento del producto interno bruto estatal. El índice de pobreza del agua obtenido para la Zona Media es de 55.3 puntos.

Palavras-chave : recurso hídrico; acceso; capacidad; uso; medio ambiente; Zona Media de San Luis Potosí.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )