SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número21“Le Petit Chaperon Rouge”, de Charles Perrault. Un vaivén entre el análisis filológico del cuento y sus fuentes orales aplicado como respuesta a las dificultades de su traducciónEl demonio de las brujas y la Inquisición de México. María Valenzuela, Felipa de Santiago de Canchola, la mulata María y María de Angulo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

MOCTEZUMA BALDERAS, Andrea Cristina. El trabajo de cuidados de la infancia nahua con discapacidad. El caso de las madres de la Huasteca potosina, México. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00028.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcs1102120201246.

En el presente artículo se analiza el trabajo femenino de cuidados implementado en función de la atención de los infantes con discapacidad en el contexto indígena nahua de la Huasteca potosina. Se retoma el cuidado como una práctica relacional, histórica y culturalmente impuesta como un deber femenino. La investigación aborda, desde una perspectiva de género y antropológica, el trabajo de reproducción social llevado a cabo por las mujeres nahuas de la Huasteca potosina, quienes han asumido una doble jornada laboral: sostener y mantener la organización de su unidad doméstica y, a la vez, desempeñarse como cuidadoras de sus hijos con discapacidad. Dichas actividades, al considerarlas propias del género femenino, han sido infravaloradas por su grupo familiar, por las propias mujeres cuidadoras y por el Estado mexicano.

Palavras-chave : trabajo de cuidados; reproducción social; género; discapacidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )