SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número21El trabajo de cuidados de la infancia nahua con discapacidad. El caso de las madres de la Huasteca potosina, MéxicoIdólatra o cristiano. La representación del indio en las obras de Juan de Grijalva y Juan de Palafox y Mendoza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

CIARAMITARO, Fernando. El demonio de las brujas y la Inquisición de México. María Valenzuela, Felipa de Santiago de Canchola, la mulata María y María de Angulo. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00019.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl102120201189.

El objetivo de este artículo es demostrar que en la literatura especializada se perfilan modelos de brujerías e imágenes demoniacas que no están en contradicción entre ellos. Al contrario, estos modelos se adscriben en un único patrón europeo, pese a las diferencias concretas de cada caso. Esta investigación se basa en la consulta de documentos provenientes principalmente de la Inquisición de México (segunda mitad del siglo XVII). Uno de sus aportes consiste en que, a través del papel de cuatro mujeres, se analiza la presencia de una cultura, un discurso y una representación del diablo y la bruja europeos en el norte novohispano que corresponden a un específico modelo diabólico hispano.

Palavras-chave : Nueva España; brujas; aquelarre; demonio; modelos diabólicos; Inquisición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )