SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número21El demonio de las brujas y la Inquisición de México. María Valenzuela, Felipa de Santiago de Canchola, la mulata María y María de AnguloCompetitividad del sistema turístico de las ciudades mexicanas patrimonio mundial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

GONZALEZ TORRES, Annia  e  REYES RODRIGUEZ, Adolfo Yunuen. Idólatra o cristiano. La representación del indio en las obras de Juan de Grijalva y Juan de Palafox y Mendoza. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00023.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl102120201198.

Este artículo tiene el propósito de analizar las diferentes configuraciones y representaciones discursivas del indio elaboradas por Juan de Palafox en Virtudes del indio y por Juan de Grijalva en Crónica de la Orden de N. P. S. Agustín…, mediante la comparación de estas obras, a fin de contrastar los atributos que estos autores le daban al indio. De esta comparación se desprende que la categoría de indio fue útil para favorecer a Juan de Palafox en su secularización de doctrinas, pero también a los regulares en la defensa de su privilegio. En un primer ejercicio de contrastación se encontró que la categoría de indio fue usada y reformulada por diversos actores políticos, lo cual conduce a la conclusión de que esta categoría dependió de tales actores y de los contextos políticos. Asimismo, se determina que Juan de Palafox y Juan de Grijalva resignificaron la categoría de indio para validar sus discursos y sus intenciones políticas.

Palavras-chave : representación; indio; evangelización; idolatría; Juan de Grijalva; Juan de Palafox y Mendoza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )