SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número21La ciudad en expansión. Desigualdades urbanas en el acceso al agua en la Tercera Chica, San Luis Potosí, MéxicoDesafíos de las telenovelas mexicanas en la era digital y su importancia en la industria cultural nacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de El Colegio de San Luis

versão On-line ISSN 2007-8846versão impressa ISSN 1665-899X

Resumo

RODRIGUEZ ESTEVES, Juan Manuel. El paisaje geográfico en la gestión del riesgo de desastres. Aportes y limitaciones. Revista Col. San Luis [online]. 2020, vol.10, n.21, 00034.  Epub 14-Mar-2022. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl102120201290.

El objetivo es analizar los aportes de la geografía al estudio del paisaje como unidad espacial y metodológica ofreciendo un planteamiento relativamente nuevo para la gestión del riesgo de desastres. Para ello, se realizó una búsqueda focalizada de los aportes de la geografía al tema del riesgo y desastres, así como al estudio del paisaje; finalmente, se analizó la gestión del riesgo desde la perspectiva del paisaje. La originalidad de este estudio radica en la sistematización de los enfoques del paisaje aplicados a la reducción del riesgo. Los resultados muestran que el paisaje es una unidad espacial y metodológica compleja, ya que en él intervienen factores físicos, biológicos y antrópicos. Entre las conclusiones destaca el papel del conocimiento del paisaje global como elemento multidimensional, que ofrece una perspectiva espacial, natural, histórica y social de la relación sociedad-naturaleza. Este estudio es de carácter teórico, por lo que deberá ser contrastado con estudios empíricos o de caso.

Palavras-chave : paisaje; geografía; gestión del riesgo; desastres.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )