SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número48Aspectos internacionales de la industria de la refinaciónUpgrading y competencia: reflexiones para firmas y países en desarrollo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía UNAM

versão impressa ISSN 1665-952X

Resumo

GARCIA MORENO, Rafael. Proceso de reconfiguración de la industria automotriz mundial tras la crisis económica de 2009. Economía UNAM [online]. 2019, vol.16, n.48, pp.191-212.  Epub 09-Dez-2020. ISSN 1665-952X.  https://doi.org/10.22201/fe.24488143e.2019.48.496.

El artículo presenta un análisis integral de las variables que explican la situación actual de la industria automotriz a nivel mundial. De inicio, se incorpora una descripción del cambio de paradigma productivo que adoptaron las empresas multinacionales del sector, pasando del “fordismo” al “toyotismo”; se presenta también una explicación de los mecanismos que, a través del “toyotismo”, inciden sobre la instalación de cadenas globales de valor, con eslabones más especializados. En seguida se evalúan los indicadores fundamentales del mercado internacional, es decir, los volúmenes relativos a producción y consumo. En particular, se identifican los principales países productores y consumidores de automóviles; también se señala la tendencia actual de la industria hacia la conformación de alianzas y fusiones entre las empresas multinacionales que protagonizan el sector a nivel mundial. Finalmente se exploran los efectos que originó la crisis económica de 2009 sobre la composición global de la industria; sobre todo, la consolidación de China como principal país productor de automóviles y el proceso de recuperación que está experimentando la producción de automotores en Estados Unidos.

Palavras-chave : L11; L6; L62; M2; Producción y estructura de mercado; Estudios de industrias; Automóviles; Economía de la empresa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )