SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Género y migración en dos sistemas de organización de la tierra en Tlaxcala, MéxicoLa migración de jornaleros agrícolas tlaxcaltecas a Canadá: un sistema complejo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura, sociedad y desarrollo

versão impressa ISSN 1870-5472

Resumo

MORALES-LOPEZ, Julio U.. Contiendas agrarias internacionales: los campesinos migrantes y su derecho a la movilidad. (Análisis trasnacional). agric. soc. desarro [online]. 2009, vol.6, n.1, pp.33-59. ISSN 1870-5472.

Las condiciones histórico-económicas iniciadas en el siglo pasado han llevado al campesinado mexicano a internacionalizarse a través de un proceso migratorio con rumbo a EE. UU. Estos campesinos/migrantes ocuparon espacios fuera del ámbito agrícola, sin perder su vinculación con la tierra a pesar de la problemática de expulsión y la baja rentabilidad del campo; pero adquirieron otras experiencias que conformarían el espacio transnacional donde su principal estrategia se relaciona directamente con la movilidad. En ese contexto se analiza antropológicamente uno de muchos procesos migratorios desde una perspectiva transnacional, cuyo interés expone el conflicto de los campesinos migrantes contra el Estado, confrontando su derecho a la propiedad del trabajo partiendo del uso de vehículos de procedencia extranjera, y demuestra que la facultad principal del campesinado en cuestión es el derecho a la movilidad en ambos Estados-Nación.

Palavras-chave : Campesinos; derechos; espacio; internacionalización; pobreza; trabajo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons