SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Literatura ancilar y canon en dos ensayos de Letras de la Nueva España de Alfonso Reyes: “Teatro Misionario” y “Teatro Criollo en el siglo XVI”El terror y lo siniestro en “La puerta” de Salvador Elizondo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versão On-line ISSN 2448-6019versão impressa ISSN 1870-6630

Resumo

AVECHUCO CABRERA, Daniel. Demetrio Macías en un lugar de La Mancha: las ediciones ilustradas españolas de Los de abajo, de Mariano Azuela. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2023, n.26, pp.111-147.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i26.419.

El presente trabajo explora las dos ediciones ilustradas españolas de Los de abajo (1915), del novelista mexicano Mariano Azuela: la primera publicada en 1927 por Ediciones Biblos, con ilustraciones del pintor manchego Gabriel García Maroto, y la segunda publicada en 1930 por Espasa-Calpe, con ilustraciones del pintor valenciano Manuel Benet. En estas ediciones, las convergencias y divergencias entre la palabra y la imagen sugieren un diálogo complejo en el que intervienen tanto la perspectiva individual de los artistas como los respectivos horizontes culturales de dos países que en aquel momento compartían ciertas preocupaciones políticas, sociales y ontológicas. En ambas ediciones ilustradas, hay un diálogo interartístico trasatlántico mediado por la imagen de una Revolución mexicana más utópica que real, más anhelada que existente, y condicionado por una España en transición que ya oye el rumor de la guerra civil. El análisis de las ilustraciones parte fundamentalmente de dos conceptos: las enciclopedias icónicas, propuesto por Diego Lizarazo, y el ilustrador como crítico, propuesto por Lorraine Janzen.

Palavras-chave : ilustración; interartisticidad; Revolución mexicana; pintura española; novela mexicana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )