Estimado editor,
Luego de haber revisado el artículo escrito por Ávila, et al. «Propuestas para el manejo de la coagulopatía asociada a COVID-19 en niños» consideramos resaltar en tres puntos las complicaciones trombóticas por enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) asociada a síndrome de dificultad respiratoria aguda que requiere de una estrategia terapéutica anticoagulante.
- La inflamación pulmonar genera daño de la vasculatura pulmonar y desencadena una trombosis seguida de un estado de hipercoagulabilidad que se manifiesta con trombocitopenia y niveles elevados de fibrinógeno y dímero D1.
- El coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) activa el sistema fibrinolítico de forma anormal, ya que los depósitos de fibrina intrapulmonar se recambian a una fibrina anormal responsable de la coagulopatía2.
- Es necesario una anticoagulación profiláctica con enoxaparina, ya que en niños y adolescentes se ha descrito un síndrome semejante a la enfermedad de Kawasaki3.
Las complicaciones trombóticas y el daño pulmonar por la infección por SARS-CoV-2 se relacionan, por lo que se requiere un manejo profiláctico anticoagulante.