SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.159 número5Asociación entre los niveles de vitamina B12 y el deterioro cognitivo en personas mayoresManejo preventivo multidisciplinar de la conducta suicida en población de riesgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Gac. Méd. Méx vol.159 no.5 Ciudad de México sep./oct. 2023  Epub 20-Feb-2024

https://doi.org/10.24875/gmm.23000315 

Cartas al editor

Perspectiva del tiempo de ciclado y la carga viral en la infección por SARS-CoV-2, más allá de las variantes genéticas y del COVID prolongado

Perspectives on cycle threshold and viral load in SARS-CoV-2 infection, beyond genetic variants and long COVID

Sergio A. Ramírez-García1 

1Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca, Oaxaca de Juárez, México


Con mucho interés he leído el artículo de Cruz Loustaunau et al.1 titulado "Tiempo de ciclado y carga viral en pacientes infectados por SARS-CoV-2 en Sonora, México", que aborda parámetros muy importantes en la práctica clínica para la detección, manejo temprano y estatificación clínica de los pacientes con COVID-19, los cuales combinados con el algoritmo de diagnóstico clínico-genético2 podrían mejorar la detección y manejo temprano. Ciertamente el valor del tiempo de ciclado correlacionado con otras características del paciente puede orientar el pronóstico, así como al diseño de intervenciones que limiten la diseminación del virus, como en la población de Sonora. Sin embargo, será importante analizar en otro estudio el efecto de las variantes del genoma viral de SARS-COV-2, particularmente en los marcos de lectura abiertos, así como en genes que regulan la expresión, ya que pudieran traducirse en diferencias en los valores del tiempo de ciclado por PCR cuantitativa en tiempo real (RT-qPCR), el cual también pudiera afectarse por la variación en los genes que determinan la fusión viral en el humano a la membrana celular, particularmente el gen para la heparanasa, APOE y ACE2, una frontera por explorar en la infección por SARS-CoV-2 y COVID prolongado.

Se ha observado que aun cuando la infección en el paciente ya está controlada y se dispone de una prueba de RT-qPCR negativa en el exudado faríngeo y nasal o el valor del tiempo de ciclado es bajo, el virus sigue circulando, se deposita en los tejidos y forma sincitios, incluso meses después puede reactivarse, lo que explica por qué se ha detectado en heces de pacientes con hepatitis pos-COVID,3 de ahí que el tiempo de ciclado y la carga viral de SARS-CoV-2 son determinaciones que pueden ampliarse a muestras en heces como marcadores de COVID prolongado.

Finalmente, debe reconocerse que el manejo de la infección por SARS-CoV-2 se ha normalizado como parte de una política pública y por ello un gran número de personas no han sido afectadas severamente por COVID-19 (cuadros leves no neumónicos, rinitis, diarrea de uno a tres días, cefalea, neuropatía periférica, calambres, diabetes tipo 2 de reciente diagnóstico), cuyos síntomas están asociados a las diferentes variantes de la enfermedad, que pueden presentar diferencias respecto a las cargas virales, lo cual no se ha explorado.

Las pruebas moleculares como el valor del tiempo de ciclado por RT-qPCR deben ser parte de una política para el seguimiento del manejo de COVID-19 y de la forma prolongada de la enfermedad.

Bibliografía

1. Cruz-Loustaunau D, Álvarez-Hernández G, Candia-Plata MdC, Leyva-Gastelum M. Tiempo de ciclado y carga viral en pacientes infectados por SARS-CoV-2 en Sonora, México. Gac Med Mex. 2023;159(3):231-237. DOI:10.24875/GMM.22000389 [ Links ]

2. Ramírez-García SA. Palato-pharyngeal enanthem in the genetic variants of the COVID-19 and its sensitivity. Cir Cir. 2022;90(3):429-430. DOI:10.24875/CIRU.21000769 [ Links ]

3. Ramírez-García SA. ¿Síndrome COVID-19 prolongado y las variantes de SARS-COV-2 causa de hepatitis de origen desconocido en Oaxaca?Cir Cir. 2023;91(4):1-3. DOI:10.24875/CIRU.22000323 [ Links ]

FinanciamientoPara la realización de este escrito no se requirió financiamiento.

Responsabilidades éticas

Protección de personas y animales. El autor declara que para esta investigación no realizó experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos. El autor declara que en este artículo no aparecen datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado. El autor declara que en este artículo no aparecen datos de pacientes.

Uso de inteligencia artificial para generar textos. El autor declara que no utilizó ningún tipo de inteligencia artificial generativa en la redacción de este manuscrito ni para la creación de figuras, gráficos, tablas o sus correspondientes pies o leyendas.

Recibido: 04 de Agosto de 2023; Aprobado: 14 de Agosto de 2023

Correspondencia: Sergio A. Ramírez-García E-mail: sergioNABMSP@gmail.com

Conflicto de intereses

El autor declara que no hay ningún conflicto de intereses.

Creative Commons License Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Published by Permanyer. This is an open ccess article under the CC BY-NC-ND license