«La jubilación puede ser un final, un cierre, pero también es un nuevo comienzo»
Catherine Pulsifer
En diciembre pasado del 2017, el Dr. Alejandre decidió dejar las labores de coordinador del fin de semana en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER), después de más de 3 décadas de servicio ininterrumpido para gozar de su prestación laboral denominada jubilación.
Es mucho lo que se puede hablar de la vida de un hombre; pero en esta ocasión nos enfocaremos a su labor docente-asistencial.
El Dr. Alejandre tiene las especialidades de Neumología y Cirugía de Tórax, obtenidas en el INER, las cuales ejerce con orgullo en Morelia, Michoacán; es además académico de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas «Dr. Ignacio Chávez» en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde ha llevado la cátedra de Neumología y ha sido un impulsor de la Clínica de Tabaquismo, ha realizado anualmente foros para la prevención de este hábito. Fue director del Hospital Regional de Alta Especialidad de Morelia del ISSSTE, donde impulsó con éxito el trasplante renal en dicha entidad. Organizó por muchos años congresos extramuros del INER con gran participación de médicos residentes, los cuales compartieron sus experiencias con los estudiantes de medicina en Michoacán.
Durante los fines de semana se encargaba de hacer la visita médica-académica, donde su experiencia y enseñanzas lograban hacer un ambiente agradable y docente de la presentación de los casos clínicos ingresados en el turno asistencial. Su forma directa, amable y fraternal ocasionó que se ganara el respeto y cariño del personal médico, paramédico y enfermería.
Ha sido un impulsor de la Neumología en toda la extensión de la palabra en nuestro país. A pesar de tener su modus vivendi en Michoacán, nunca ha podido despegarse de nuestro Instituto, en el cual ha entregado gran parte de su vida profesional.
Fue designado padrino de generación de Neumólogos egresados del INER en el 2005 por votación unánime. Ha consolidado un grupo de clínicos de fin de semana y días feriados, que dan la atención debida a los problemas médico-administrativos que surgen en los horarios más difíciles de la vida institucional.
El Dr. Alejandre representa la entrega profesional a una institución, lo que en la actualidad se lucha por obtener de los recién egresados, además de tener una gran vocación y servicio a sus semejantes. A todos los que hemos tenido la oportunidad de conocerlo, no nos resta más que seguir el ejemplo de este gran profesional y mejor persona.
El futuro siempre será grandioso para las personas bondadosas.
¡Gracias Amigo!
¡Gracias Maestro!