Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Estudios de cultura náhuatl
versión impresa ISSN 0071-1675
Estud. cult. náhuatl vol.42 Ciudad de México ago. 2011
Artículos
La tinta negra, la pintura de colores. Los difrasismos metafóricos translingüísticos y sus implicaciones para la interpretación de los manuscritos centromexicanos de tradición indígena*
David Charles Wright Carr**
**Estadounidense. Doctor en ciencias sociales por El Colegio de Michoacán. Es autor de varios libros, capítulos y artículos sobre la historia novohispana y las lenguas indígenas. Actualmente prepara textos sobre la historia de los antiguos habitantes del centro de México y su sistema de escritura pictórica. Desde 2009 labora como profesor de tiempo completo en el Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato.
Introducción
El presente trabajo es parte de un proyecto en proceso sobre "Los otomíes: cultura, lengua y comunicación gráfica", llevado a cabo en el Doctorado de Ciencias Sociales de El Colegio de Michoacán desde marzo de 2000. Para apoyar el análisis directo de los manuscritos otomíes novohispanos con escritura pintada (véanse Wright, 1997a; 2001) quise estudiar los conceptos que tenían los habitantes de los valles centrales de México acerca de su sistema de escritura. Uno de estos conceptos se expresaba a través de la metáfora "la tinta negra, la pintura de colores", la cual fue compartida por nahuas y otomíes. Ambos grupos lingüísticos habían tenido una larga convivencia en las poblaciones pluriétnicas de la región desde varios siglos antes de la Conquista (véanse Wright, 1997b; 1999). A continuación examinaré esta metáfora en la cultura náhuatl y comentaré sobre la existencia de la misma en el idioma otomí. Luego hablaré del fenómeno de los difrasismos metafóricos translingüísticos del centro de México en general. Finalmente extraeré de esta información algunas inferencias que podrían ser relevantes para el estudio de los manuscritos otomíes de la época Novohispana.
In tlilli, in tlapalli
En varias fuentes nahuas del siglo XVI encontramos una frase corta que expresa el concepto profundo de la escritura indígena, mediante la yuxtaposición de las palabras para la tinta negra (tlilli) y la pintura de colores (tlapalli), con el sentido metafórico de "escritura pintada", y por extensión "conocimiento, sabiduría y tradición". Este tipo de yuxtaposición fue llamado "difrasismo" por Garibay, quien lo definió como "un procedimiento que consiste en expresar una misma idea por medio de dos vocablos que se completan en el sentido, ya sea por ser sinónimos, ya por ser adyacentes" (Garibay, 1999: 115, 116; véanse también Montes de Oca, 2000; 2001). Encontramos el mencionado difrasismo varias veces en el Códice florentino, obra de fray Bernardino de Sahagún y sus colaboradores nahuas. En el libro 6, capítulo 43, que trata de las metáforas en náhuatl, se incluye la frase nominal "intlil, intlapal in huehuetque" (Sahagún, 1979: II, lib. 6, cap. 43, f. 213 v.), literalmente "la tinta negra, la pintura de colores de los viejos". En el capítulo 29 del libro 10, donde se habla de las migraciones de los mexicas, encontramos la expresión "quitquique in tlilli, in tlapalli, in amoxtli, in tlacuilolli quitquique in tlamatiliztli" (Sahagún, 1979: III, lib. 10, cap. 29, 141 v.), literalmente "cargaron la tinta negra, la pintura de colores, el libro, la escritura pintada; cargaron la sabiduría". Fray Alonso de Molina, en su Vocabulario de 1571, da otra variante del mismo difrasismo, expresado esta vez como oración: "Tlapalli tlilli nictlalia. dar buen ejemplo. Metap[hora]" (Molina, 1992: II, 130 v.). Una traducción más literal sería "yo coloco la pintura de colores, la tinta negra". En este caso nictlalia es una forma del verbo tlalia que significa "hacer sentar", "asentar", "colocar", "componer" etcétera (véanse Campbell, 1997; Karttunen, 1992: 275; Molina 1992: II, 124 r.; Siméon, 1999: 599).
La traducción de tlapalli como "rojo" es común en la literatura moderna sobre la cultura nahua. Este hecho me ha llamado la atención, ya que las fuentes del siglo XVI son bastante claras: tlapalli es un término genérico para los pigmentos empleados para teñir y pintar, incluyendo el color rojo, pero no limitado a ello. En el libro 11, capítulo 11 del Códice florentino (Sahagún, 1979: III, lib. 11, cap. 11, f. 222 v.), que trata de los pigmentos utilizados por los indígenas de los valles centrales de México, se explica claramente: "Tlapalli: icentoca in ixquich nepapan tlapalli, chipauac, cualli, yectli, tlazotli, mauiztic"; esta oración fue traducida por Dibble y Anderson así: "Tlapalli is the collective term for all the different colors the clear, the good, the fine, the precious, the wonderful" (Sahagún, 1974-1982: XII, 245). Luego sigue una serie de frases que tienen que ver con el acto de pintar. Molina está de acuerdo: en su diccionario la palabra tlapalli se define como "color para pintar, o cosa teñida" (Molina, 1992: II, 130 v.). Para expresar el concepto de "Color bermejo o colorado" (i.e. rojo), se registra la frase "chichiltic tlapalli" (Molina, 1992: I, 27 r.). Tlapalli se usa en nuestros tiempos con el mismo sentido, de pigmentos en general, en Tetelcingo, Morelos (Karttunen, 1992: 289).
A pesar de esto, es frecuente que los traductores modernos traduzcan tlapalli y su radical tlapa- como "rojo" en lugar de "color para pintar" o alguna frase similar. Hasta donde he podido averiguar, después de hurgar en las fuentes publicadas, Eduard Seler fue el primero en hacerlo, en un artículo publicado en 1904. En un comentario al pasaje de los Anales de Cuauhtitlan donde muere Quetzalcóatl en Tlillan Tlapallan, el científico prusiano explicó:
Tlilli tlapalli, the black and red color, is therefore the painting, the writing. And Tlillan tlapallan, "land of the black and red color", is accordingly the land of writing. The words 'black and red color' characterize very well the appearance of the picture writings, the Maya manuscripts in particular. And "land of writing" is a very appropriate name for the maritime region on the border of the Maya district, whither tradition agrees in asserting Quetzalcoatl went. It is of advantage to call attention to this, in view of the fantastic and arbitrary explanations of another kind, which have been attempted in both earlier and recent years (Seler, 1990-1998: III, 113).
Tal vez por la influencia de Seler, varios especialistas han traducido tlilli tlapalli como "el negro y el rojo". Entre ellos encontramos a expertos de la talla de Thelma Sullivan (1980: 227; Sahagún, 1997: 228, nota 25; 1998: 345, 358), Charles Dibble y Arthur Anderson (Sahagún, 1974-1982: VII, 258), Miguel León-Portilla (1996: 68), Joyce Marcus (1992: 13), Salvador Díaz Cíntora (Sahagún, 1995: 41) y Elizabeth Hill Boone (2000: 21).
No todos los estudiosos del náhuatl clásico han seguido esta tradición de traducir tlapalli como "rojo", la cual puede ser descartada, ya que tlapalli, como hemos visto, no significa solamente "rojo", sino "color para pintar" en general. Los documentos centromexicanos realmente no se caracterizan por un predominio obvio del color rojo, sino por la presencia de varios colores, delineados casi siempre con líneas negras.
Ángel María Garibay, en el vocabulario de su obra pionera Llave del náhuatl, dio la siguiente definición: "tlapalli adj[etivo] rojo; en gen[eral] colorido; s[ustantivo] color rojo, pintura" (Garibay, 1999: 372; 1a. ed. 1940). Años después, sin embargo, el mismo investigador parece haber llegado a una comprensión más completa de esta palabra; en su edición de la obra de Sahagún, traduce intlil intlapal como "su tinta, su color" (Sahagún, 1982: 424; 1a. ed. 1956); en el vocabulario de la misma edición, traduce la palabra tlapalli como "Color en general" y menciona el aztequismo "tlapalería", derivado del mismo vocablo.
El historiador potosino Primo Feliciano Velázquez también acertó en su traducción de tlapalli, en una nota de su traducción de los Anales de Cuauhtitlan, que explica el significado del difrasismo toponímico Tlillan Tlapallan: "Tlillan, de tlilli, 'tinta', se usa aquí como sinónimo de tlapallan, que es tlapalli, 'color para pintar', con la posposición tlan. Ambos nombres emplea Molina en la frase metafórica tlapalli tlilli nic tlalia, "dar buen ejemplo" (Velázquez, 1992: 75).
Alfredo López Austin y Josefina García Quintana, en su versión paleográfica del texto castellano del Códice florentino, traducen la frase metafórica intlil, intlapal in huehuetque como "Su tinta, su pintura de los viejos" (Sahagún, 1989: II, 887).
Bierhorst, en concordancia con los Cantares mexicanos, traduce tlilli/tlapalli como "black/color, i.e. painting, painted book, writing (in the native style) [...]; by extension, wisdom [...] fig[uratively] immortality, resurrection [...]" (Bierhorst, 1995: 358).
Mayati nekuhu
Establecida la traducción literal del difrasismo tlilli tlapalli como "la tinta negra, la pintura de colores", es conveniente mencionar aquí que existe una expresión metafórica paralela en el idioma otomí. Este hecho llama la atención, porque cuando las metáforas retienen su significado trópico después de traducirse literalmente a otro idioma, es un indicio claro de que los hablantes de ambas lenguas comparten rasgos culturales comunes (Haidar, 1989: 94). La versión otomí del difrasismo tlilli tlapalli se encuentra en el diccionario trilingüe (castellano-náhuatl-otomí) de fray Alonso Urbano. Dada la importancia de este hecho lingüístico para el presente estudio, transcribiré integralmente la entrada correspondiente, respetando la puntuación y la distribución de los renglones originales, pero modernizando la ortografía para mayor inteligibilidad; asimismo desataré las abreviaturas con base en el cotejo con la edición de 1555 del diccionario de Molina (1998: 66 v.) (sobre los criterios seguidos para modernizar la ortografía, véase Wright, 2000: 49-54).
Dar buen ejemplo. nite, ixcuitia. et per meta[phora] nitla, tlillotia. Nitla tlapallotia. tlilli tlapalli. nictlalia. xiyotl cuatzontli, nic, teca nite, oq[ue]chia - Ti, hünahmëya. tana, hümabätenahmëya. ti, komabätean yü. et per me[taphora] Ta ünkämayâti. ta ünkanekohu. mayâti. nekuhu ta hüi. tana, ütätemahonahmëya. tana, ütätemahonayô. tati, bôma bätemahoanyü. najuots'i. nabats'i tikôy. ti üt'amayâti. ti, ütäte anyü. tixit'anekoho. P[retéri]t[o]. fuonahmëya. honahmëya. hoanyü hnomayâti. hnonekohu. fuo. homahonahmëya. homahonayô. homahoanyü. phuo. homayâti. hoanyu. honekohu (Urbano, 1990: 116 r).
He destacado con negritas las dos palabras que aparecen pareadas cinco veces, con diferentes prefijos o proclíticos: mayati y nekohu/nekuhu/nekoho. La forma moderna de esta última palabra en el dialecto del Mezquital es kuhu (Hernández/Victoria/Sinclair, 1998: 143; Bernal Pérez, 1998: 37). Estas palabras aparecen en otras partes del vocabulario trilingüe de Urbano; transcribiré las entradas léxicas correspondientes para dar una idea más precisa del significado de cada una de estas palabras otomíes (de nuevo, destacaré las palabras pertinentes con negritas):
Color generalmente. tlapalli - [tachado: matheni] - nekoho. (Urbano, 1990: 85 v.)
Colorado color. chichiltic - Matheni. (Urbano, 1990: 85 v.)
Colorado fino. tlapalhuatzalli - not'otekoho. mayot'okoho. an thenkoguoho-(Urbano, 1990: 86 r.)
Color poner el pintor. nitla, tlapalaquia - Tati, quot'anekoho. ta, ünkänekoho. ta, üt'änekoho. tathüt'ánekohu. P[retéri]t[o]. honekoho. hnonekuho. honekoho. hnonekoho. (Urbano, 1990: 86 r.)
Debuxar. nitla, tlilania. nitla, tliluauana - Tixoni. ti, xonmayadi tana, het'änyadi. tajuonkamayadi. tana, het'amayadi. tati, k'ôi P[retéri]t[o]. hno. ho hnomayadi. homayadi. fo. (Urbano, 1990: 117 r.)
Debuxada cosa. tlatlilantli. tlatlilanilli. tlatliluauantli - notzhoni notzho-mayadi. nothet'änyadi. nok'ôi. notzhonthëyä. (Urbano, 1990: 117 r.)
Debuxo. tlatlilanaliztli. tlatlilhuaua[na]liztli - nonatzhoni. nonatzhômayadi. nonathet'änyadi. nonek'ôi. nonatzhonthëya. (Urbano, 1990: 117 r.)
Tinta para escrevir. tlilli - mayati. nat'ohmayati. (Urbano, 1990: 402 v.)
Tinta de humo. ocotlilli - nonyatuti. not'üt'anyati. (Urbano, 1990: 402 v.)
Tinta de çapateros. cactlilli. cactlilhuiloni - nonyaxithï. neku xithikanyati. (Urbano, 1990: 402 v.)
Tinta de agallas. nacazcolotlilli - nomôts'akükanyâti. (Urbano, 1990: 402 v.)
Tintero para tinta. tliltecomatl - nabonyadi. neponyadi. (Urbano, 1990: 402 v.)
La evidencia léxica presentada hasta aquí sugiere fuertemente que el difrasismo tlilli tlapalli se expresaba en el otomí clásico, con un significado metafórico idéntico: mayati nekuhu. Ambos significan literalmente "la tinta negra, la pintura de colores". Dada la naturaleza del vocabulario de Urbano, sin embargo, cabe preguntarnos si el aparente difrasismo otomí no podría ser una mera traducción literal del náhuatl, sin haber existido realmente en el habla de los otomíes. Habrá que buscar la frase mayati nekuhu, o alguna de sus variantes, en las fuentes escritas en otomí con caracteres alfabéticos durante los primeros siglos de la época novohispana; hasta ahora no la he encontrado. La abundancia de variantes que proporciona el vocabulario de Urbano, sin embargo, sugiere fuertemente que se trata de una frase auténtica. Por otra parte, mostré en otro trabajo (Wright, 2000: 56, 57) que otro difrasismo registrado por Urbano sí se encuentra en los textos alfabéticos otomíes: se trata de la frase usada para designar al asentamiento humano de cierta jerarquía, llamado en náhuatl altepetl y en otomí andehent'oho. Ambos difrasismos se traducen literalmente como "aguacerro" (Wright, 2000: 56, 57). Esto demuestra que podían existir los difrasismos semánticos paralelos en las lenguas náhuatl y otomí, dentro de la cultura multilingüística de los pueblos del Altiplano Central de México. Expresados logográficamente dentro del sistema centromexicano de escritura pintada, podían ser leídos en ambos idiomas.
Difrasismos metafóricos translingüísticos
Lawrence Ecker, cuando estaba compilando su diccionario etimológico del otomí clásico, se dio cuenta de la existencia de los préstamos lingüísticos traducidos, como se puede observar en la siguiente observación, tomada de una de sus fichas de trabajo por las editoras de su versión del Códice de Huichapan:
Como es sabido, los nombres de muchos pueblos otomíes existían ya mucho antes de la llegada de los aztecas al territorio otomí, y que éstos no hicieron más que traducirlos al nahua de una manera asombrosamente fiel. Lo mismo vale para los nombres de numerosas plantas, animales, utensilios y otros objetos de uso diario. Debe pasar de 50 el número de tales vocablos en mi diccionario, principalmente compuestos de los mismísimos elementos en ambos idiomas, a pesar de la diferencia cabal entre ellos en cuanto a vocabulario, morfología y sintaxis (Ecker, 2001: 102).
La existencia de préstamos lingüísticos como los difrasismos metafóricos mencionados en los últimos incisos es estudiada por el lingüista Thomas Smith Stark en su ponencia "Mesoamerican calques" (Smith, 1994). En este trabajo Stark identifica 52 préstamos léxicos traducidos, llamados por él "calcos" (usa el galicismo calques, vertido al inglés), incluyendo lo que llamo aquí difrasismos, así como otros conceptos metafóricos que constan de un sólo término. Luego hace una búsqueda en 46 lenguas amerindias: 25 de Mesoamérica, 11 que comparten una de las fronteras tradicionales de Mesoamérica, y 15 de Norte y Sudamérica, como control. De esta manera intenta probar la idea de que hubiera un área lingüística mesoamericana, con base en la presencia de los calcos léxicos compartidos. De los 52 calcos identificados, Smith encuentra que catorce tienen una amplia difusión en Mesoamérica y que son más frecuentes dentro de Mesoamérica que fuera. De estos catorce calcos, resulta interesante que cuatro son compartidos por el otomí y el náhuatl. Estos cuatro calcos son: "knee = head (of leg)"; "egg = stone/bone (of bird)"; "vein = road (of blood)"; "poor = widow = orphan".
Smith no aprovechó los lexicones otomíes novohispanos, como el de Urbano, o el diccionario de 1640 que se conserva en la Biblioteca Nacional de México. Si bien utilizó, para el náhuatl, el vocabulario de Molina de 1571, para el otomí sólo se consultó el diccionario de Wallis, Arroyo et al., de 1956, que registra una variante moderna y tiene relativamente pocas entradas léxicas. Por las limitaciones de su fuente, Smith no pudo observar que por lo menos uno más de sus catorce calcos "mesoamericanos" también es compartido por el otomí y el náhuatl: "town = water-mountain". En la ponencia original, sólo había detectado la existencia de este difrasismo en el náhuatl y en el popoluca de Sayula, una lengua de la familia mixe-zoque. Pero en una nota que agregó para actualizar su texto, menciona que Hasler había detectado, en 1959, que el mismo difrasismo se encontraba en el pochuteco, el totonaco y el mazateco. (Sobre la existencia del di-frasismo "agua-cerro" en el idioma totonaco [chochot-cipih], véase Mc-Quown, 1990: CXVIII, 23, 24.)
Los difrasismos pintados no necesariamente tenían valores glotográficos1
Puesto que algunos de los difrasismos pueden ser expresados gráficamente, dentro de los sistemas de escritura de Mesoamérica, hay que tomar en cuenta la existencia de estos préstamos léxicos traducidos, antes de declarar que un grafema determinado debe leerse en alguna lengua específica.
Un ejemplo de esta clase de error puede encontrarse en un trabajo de Rubén Cabrera sobre los iconos o grafemas pintados en un piso de estuco del conjunto residencial de La Ventilla en Teotihuacan. Hablando de estos "glifos teotihuacanos", Cabrera afirma: "Es posible sugerir que su significado se expresara en náhuatl, como puede indicar la figura representada por el cuerpo de una serpiente que tiene cabeza y asta de venado, que puede traducirse como Mazacóatl" (Cabrera, 1997: 404). Ahora bien, mazacóatl significa "venado-serpiente" en náhuatl, y fue traducido al castellano por Molina (1992: II, 50 r.) como "gusano grande con cuernos, o culebra grande que no hace mal"; así es que efectivamente existía la palabra en el náhuatl clásico. Pero no sólo los nahuas usaban este difrasismo. Smith lo incluyó dentro de los catorce "calcos" mesoamericanos: "Boa = deer snake", e indicó que está presente en los idiomas náhuatl, totonaco, huave, mixe, texistepec, zoque y tal vez amuzgo y yucateco (Smith, 1994: 20). Por otra parte, la traducción de este difrasismo al otomí se encuentra en el vocabulario trilingüe de Urbano (1990: 106 v.): "Culebra otra grande. mazacoatl-nofank'eyä". Esta palabra otomí se traduce como "el venado serpiente", de las raíces fani ("ciervo"; Urbano, 1990: 113 v.) y kkeyä ("culebra generalmente"; Urbano, 1990: 106 r.), con el prefijo no-. Según el Arte breve de la lengua otomí de Urbano (1990: 5), no- es un artículo determinado singular que denota una "cosa inanimada, o animada vituperable", y según el Arte de la lengua othomí de fray Pedro de Cáceres (1907: 43), la misma partícula se usa generalmente "con nombres no reverenciales, para denotar menosprecio", y da ejemplos con seres humanos.
En la literatura sobre el sistema de escritura tradicional de los valles centrales de México, hay otros ejemplos de la asignación de valores glotográficos, pronunciados en náhuatl, a los grafemas pintados que no parecen cumplir con los requisitos mínimos para ser considerados como tales (Barlow/McAfee, 1994; Galarza, 1992: 75, 76; Robertson, 1991). Sí hay signos pintados con valores glotográficos en los manuscritos nahuas, pero los métodos para identificarlos tienen que ser más rigurosos que la simple detección de un difrasismo pictórico que corresponde a una metáfora ligüística. Una regla conveniente es que si un grafema pictórico puede ser "leído" en más de una lengua, no es fonético (sobre la identificación de los glotogramas en la escritura tradicional del centro de México, véanse los siguientes estudios: Dibble, 1971; Lockhart, 1999: 471-473; Nicholson, 1973; Prem, 1979; 1992).
Prem, por ejemplo, expresa cautela ante cierto grafema compuesto en la Matrícula de Huejotzingo, donde los signos para "pájaro" y "piedra" se unen para escribir la palabra náhuatl tototetl, "huevo", literalmente "piedra del pájaro". Él plantea la pregunta: "But the question is whether the second method, a compositional writing by means of the signs for tototl 'bird' and tetl 'stone or any solid discreet element' [...], should be considered as composed of representations of sounds (phonetic writing) or meanings (ideographic)" (Prem, 1992: 61). Ahora podemos contestar esta pregunta. Ya vimos que este difrasismo es compartido por nahuas y otomíes. En el vocabulario trilingüe de Urbano aparece el dato preciso: "Ueuo de paxaro. tototetl- antonts'u. anmatots'ints'u' (Urbano, 1990: 410 v.) Parece que la primera palabra otomí, antonts'u, significa "la piedrita", pues contiene el artículo determinado singular an, la raíz para "piedra" to y un sufijo diminutivo -ts'u. La segunda palabra otomí tiene el mismo sentido que tototetl: el artículo an, otra partícula, ma, con función de artículo (o, de manera alternativa, como adjetivo con el significado "largo"); to, "piedra; y ts'ints'u, "pájaro" en general (Urbano, 1990: 327 v.). En el dialecto del Mezquital todavía encontramos las palabras mádo para huevo y ts'ints'u para pájaro; "huevo de gallina" se traduce como do'ni (do, "piedra" + oni, gallina) (Hernández/Victoria/Sinclair, 1998: 48, 160, 358). Debido a la naturaleza translingüística de este difrasismo, el grafema mencionado de la Matrícula de Huejotzingo no puede tomarse como glotograma en el sentido estricto de la palabra, porque puede ser "leído" en náhuatl o en otomí.
En el fondo, el sistema centromexicano de escritura expresa ideas; la mayor parte de su contenido puede ser leído en cualquier idioma. Los grafemas fonéticos tienen un papel complementario, dentro de un sistema de escritura que compartían varias comunidades lingüísticas que cohabitaban en esta región (Boone, 1994; Marcus, 1992: 55, 168). Estas consideraciones apoyan la idea de que había aquí una cultura relativamente homogénea, compartida por varios grupos lingüísticos, incluyendo a los otomíes.
REFERENCIAS
BARLOW, Robert H.; MCAFEE, Byron 1949 Diccionario de elementos fonéticos en escritura jeroglífica (Códice mendocino), México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Historia. [ Links ]
BERNAL Pérez, Filipino 1998 Diccionario hñáhñu-español español-hñáhñu del valle del Mezquital Hidalgo, 2a. ed., Ixmiquilpan, ed. privada. [ Links ]
BIERHORST, John 1995 A Nahuatl-English dictionary and concordance to the Cantares mexicanos, with an analytic transcription and grammatical notes, reimpresión, Stanford, Stanford University Press. [ Links ]
BOONE, Elizabeth Hill 1994 "Introduction: writing and recording knowledge", en Writing without words, alternative literacies in Mesoamerica and the Andes, Elizabeth Hill Boone y Walter D. Migolo (editores), Durham/Londres, Duke University Press, p. 3-36. [ Links ]
----------, 2000 Stories in red and black, pictorial histories of the Aztecs and Mixtecs, Austin, University of Texas Press. [ Links ]
CABRERA Castro, Rubén 1997 "Glifos teotihuacanos sobre un piso de estuco", en Códices y documentos sobre México, segundo simposio, v. 1, Salvador Rueda Smithers, Constanza Vega Sosa y Rodrigo Martínez Baracs (eds.), México, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, p. 393-406. [ Links ]
CAMPBELL, R. Joe, 1997 "Florentine codex vocabulary", en Nahuatl gateway (University of Minnesota, Morris), J. F. Schwaller (editor) (Internet: http://www.mrs.umn.edu/academic/history/nahuatl/florent.txt; fecha de actualización: 1997; fecha de acceso: 16 jul. 2001). [ Links ]
CÁRCERES, Pedro de, 1907 "Arte de la lengua othomí", edición de Nicolás León, en Boletín del Instituto Bibliográfico Mexicano, n. 6, p. 39-155. [ Links ]
DIBBLE, Charles, 1971 "Writing in central Mexico", en Handbook of Middle American Indians, volume ten: archaeology of northern Mesoamerica, part one, Gordon F. Ekholm e Ignacio Bernal (editores del volumen), Austin, University of Texas Press, p. 322-332. [ Links ]
ECKER, Lawrence, 2001 Códice de Huichapan, paleografía y traducción, edición de Yolanda Lastra y Doris Bartholomew, México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]
GALARZA, Joaquín, 1992 In amoxtli in tlacatl, el libro, el hombre, códices y vivencias, México, Tava Editorial. [ Links ]
GARIBAY K., Ángel María, 1999 Llave del náhuatl, colecciones de trozos clásicos, con gramática y vocabulario nahuatl-castellano, para utilidad de principiantes, 7a. ed., México, Editorial Porrúa. [ Links ]
HAIDAR, Julieta, 1989 "Las prácticas discursivas como prácticas culturales", en Revista mexicana de estudios antropológicos, México, Sociedad Mexicana de Antropología, v. 35, p. 86-97. [ Links ]
HERNÁNDEZ PÉREZ, Luis, Moisés Victoria Torquemada y Donald Sinclair Crawford, 1998 Diccionario hñáhñu del valle del Mezquital, estado de Hidalgo, México, ms. inédito, Ixmiquilpan, Academia de la Cultura Hñáhñu. [ Links ]
KARTTUNEN, Frances, 1992 An analytical dictionary of Nahuatl, 2a. ed., Norman, University of Oklahoma Press. [ Links ]
LEÓN-PORTILLA, Miguel, 1996 El destino de la palabra, de la oralidad y los códices mesoamericanos a la escritura alfabética, México, El Colegio Nacional/Fondo de Cultura Económica. [ Links ]
LOCKHART, James, 1999 Los nahuas después de la Conquista, historia social y cultural de la población indígena del Máxico central, siglos XVI-XVIII, traducción de Roberto Reyes Mazzoni, México, Fondo de Cultura Económica. [ Links ]
MARCUS, Joyce, 1992 Mesoamerican writing systems; propaganda, myth, and history in four ancient civilizations, Princeton, Princeton University Press. [ Links ]
MCQUOWN, Norman A. (editor), 1990 Arte de la lengua totonaca, facsímil del ms., estudio de Norman A. McQuown, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas. [ Links ]
MOLINA, Alonso de, 1992 Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, 3a. ed., estudio de Miguel León-Portilla, México, Editorial Porrúa. [ Links ]
----------, 1998 "Aquí comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana", facsímil de la ed. de 1555, en Obras clásicas sobre la lengua náhuatl, ed. en disco compacto, Ascensión Hernández de León-Portilla, compiladora, Madrid, Fundación Histórica Tavera/Digibis. [ Links ]
MONTES de Oca, Mercedes, 2000 "Los difrasismos en el náhuatl del siglo XVI", tesis de doctorado en Estudios Mesoamericanos, México, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]
----------, 2001 "Los difrasismos en el náhuatl: una aproximación lingüística", en José Luis Moctezuma Zamarrón y Jane H. Hill (eds.), Avances y balances de lenguas yutoaztecas, homenaje a Wick R. Miller, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 387-397. [ Links ]
NICHOLSON, Henry B., 1973 "Phoneticism in the late pre-Hispanic central Mexican writing system", en Mesoamerican writing systems, a conference at Dumbarton Oaks, October 30th and 31st, 1971, edición de Elizabeth P. Benson, Washington, Dumbarton Oaks Research Library and Collections, pp. 1-46. [ Links ]
PREM, Hanns Jürgen, 1979 "Aztec writing considered as a paradigm for Mesoamerican scripts", en Barbro Dalhgren (coord.), Mesoamérica, homenaje al doctor Paul Kirchhoff, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, p. 104-118. [ Links ]
----------, 1992 "Aztec writing", en Victoria Reifler Bricker y Patricia A. Andrews (eds.), Supplement to the handbook of Middle American Indians, volume five, epigraphy, Austin, University of Texas Press, p. 53-69. [ Links ]
ROBERTSON, Martha Barton, 1991 Mexican Indian manuscript painting: a catalog of the Latin American Collection, Tulane University, Nuevo Orleans, Latin American Library, Tulane University. [ Links ]
SAHAGÚN, Bernardino de, 1974-1982 Florentine codex, general history of the things of New Spain, 1a. ed./2a. ed./reimpresión, 13 v., edición de Arthur J. O. Anderson y Charles E. Dibble, Santa Fe/Salt Lake City, The School of American Research/The University of Utah. [ Links ]
----------, 1979 Códice florentino, 3 v., facsímil del códice, México, Secretaría de Gobernación. [ Links ]
----------, 1982 Historia general de las cosas de Nueva España, 5a. ed., edición de Ángel María Garibay Kintana, México, Editorial Porrúa. [ Links ]
----------, 1989 Historia general de las cosas de Nueva España, primera versión íntegra del texto castellano del manuscrito conocido como Códice florentino, 2a. ed., 2 v., edición, traducción y notas de Alfredo López Austin y Josefina García Quintana, México, Dirección General de Publicaciones, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Alianza Editorial Mexicana. [ Links ]
----------, 1995 Los once discursos sobre la realeza, libro sexto del Códice florentino, edición de Salvador Díaz Cíntora, México, Coordinación de Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]
----------, 1997 Primeros memoriales, traducción de Thelma D. Sullivan, edición de Henry B. Nicholson, Arthur J. O. Anderson, Charles E. Dibble, Eloise Quiñones Keber y Wayne Ruwet, Norman, University of Oklahoma Press. [ Links ]
SAMPSON, Geoffrey, 1985 Writing systems, a linguistic introduction, Stanford, Stanford University Press. [ Links ]
----------, 1997 Sistemas de escritura, traducción de Patricia Willson, Barcelona, Gedisa. [ Links ]
SELER, Eduard Georg, 1990-1998 Collected works in Mesoamerican linguistics and archaeology, English translations of German papers from Gesammelte abhandlungen zur amerikanischen sprach- und alterthumskunde, 2a. ed., 6 v., supervisor de las traducciones Charles P. Bowditch, edición de Frank E. Comparato, J. Eric S. Thompson y Francis B. Richardson, Lancaster, Labyrinthos. [ Links ]
SIMÉON, Rémi, 1999 Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana, redactado según los documentos impresos y manuscritos más auténticos y precedido de una introducción, 15a. ed., traducción de Josefina Oliva de Coll, México, Siglo XXI Editores. [ Links ]
SMITH Stark, Thomas C., 1994 "Mesoamerican calques", en Carolyn J. MacKay y Verónica Vázquez (ed.), Investigaciones lingüísticas en Mesoamérica, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, p. 15-50. [ Links ]
SULLIVAN, Thelma D., 1980 "Tlatoani and tlatocayotl in the Sahagún manuscripts", Estudios de Cultura náhuatl, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, v. 14, p. 225-238. [ Links ]
----------, 1998 Compendio de la gramática náhuatl, 2a. ed., México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. [ Links ]
URBANO, Alonso, 1990 Arte breve de la lengua otomí y vocabulario trilingüe español-náhuatl-otomí, facsímil del ms., estudio de René Acuña, México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]
VELÁZQUEZ, Primo Feliciano (editor), 1992 Códice Chimalpopoca, Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los Soles, facsímil del ms., 3a. ed., traducción y estudio de Primo Feliciano Velázquez, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. [ Links ]
WRIGHT CARR, David Charles, 1997a "Manuscritos otomíes del Virreinato", en Salvador Rueda Smithers, Constanza Vega Sosa y Rodrigo Martínez Baracs (eds.), Códices y documentos sobre México, segundo simposio, v. 2, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, p. 437-462. [ Links ]
----------, 1997b "El papel de los otomíes en las culturas del altiplano central: 5000 a.C.-1650 d.C.", Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, Zamora, El Colegio de Michoacán, n. 72, p. 225-243. [ Links ]
----------, 1999 "El Bajío oriental durante la época Prehispánica", en Eduardo Williams y Phil C. Weigand (eds.), Arqueología y etnohistoria, la región del Lerma, Zamora, El Colegio de Michoacán, p. 75-108. [ Links ]
----------, 2000 "Signos toponímicos en el Códice de Huichapan", en Estudios de Cultura Otopame, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, n. 2, p. 45-72. [ Links ]
----------, 2001 "Manuscritos otomíes del Virreinato", en Estudios sobre las culturas de México (Internet: http://www.prodigyweb.net.mx/dcwright/mss.htm; fecha de actualización: 9 de oct. de 2001). [ Links ]
----------, 2005 "Los otomíes: cultura, lengua y escritura", tesis doctoral, 2 v., Zamora, El Colegio de Michoacán. [ Links ]
* Trabajo presentado en el IV Coloquio Internacional sobre Otopames, Pachuca, Hidalgo, 6 de noviembre de 2001.
1 Los signos glotográficos, o glotogramas, son los grafemas que expresan morfemas (la logografía), fonemas (la fonografía) o bien los rasgos fonéticos (véanse Sampson, 1985; 1997; Wright, 2005: I, 293-301).