Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Foro internacional
versión impresa ISSN 0185-013X
Resumen
GILL, Stephen R.. Gobernanza Global: “Cómo era, es y debería ser”. Una reflexión crítica. Foro int [online]. 2020, vol.60, n.4, pp.1261-1293. Epub 12-Feb-2021. ISSN 0185-013X. https://doi.org/10.24201/fi.v60i4.2800.
En el presente ensayo hago una reflexión sobre el pasado, el presente y el futuro de la gobernanza global, sus principios prácticos e históricos, los intereses a los que ha servido, así como a quiénes y qué ha incluido, excluido o marginado. Exploro inicialmente cuestiones ontológicas, conceptuales y normativas, y la manera en que, históricamente, éstas se han enlazado con las dinámicas del orden mundial, las tendencias de la gobernanza y del capitalismo globales. Examino los acontecimientos desde el siglo XI hasta la Segunda Guerra Mundial, y evalúo desde una perspectiva crítica los principios y prácticas dominantes de la actualidad respecto a la gobernanza global, con el propósito de resaltar temas clave del futuro. En este ensayo me pregunto si las prácticas de la actualidad se contradicen con los intereses materiales y humanos y, de hecho, con la sobrevivencia misma de la humanidad y la integridad del planeta, su biosfera y sus formas de vida. Concluyo con la identificación de algunas formas de agencia política (capacidad de decisión y acción) que podrían ayudar a reorientar la gobernanza hacia un alcance planetario, más equitativa, socialmente justa y sostenible.
Palabras llave : gobernanza global; orden mundial; capitalismo mundial; sobrevivencia de la humanidad; biosfera; gobernanza planetaria sostenible.