SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número74Discurso falso y literatura en Platón: Una discusión a partir de R. II 376d-379aAserción, expresión y acción: Una lectura de J.L. Austin índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diánoia

versión impresa ISSN 0185-2450

Diánoia vol.60 no.74 Ciudad de México may. 2015

 

Artículos

 

Significados no intencionales: de la exclusión a la inclusión

 

Non Intentional Meanings: From Exclusion to Inclusion

 

José María Gil

 

Universidad Nacional de Mar del Plata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. josemaria@gilmdq.com

 

Recibido el 28 de mayo de 2014
Aceptado el 5 de febrero de 2015

 

Resumen

La pragmática de tradición griceana es una corriente teórica importante en la filosofía del lenguaje y la lingüística. Gracias a ella se entienden de forma cabal aspectos fundamentales de la comunicación intencional. Sin embargo, esta tradición no se interesa especialmente en el estudio de la transmisión y el reconocimiento de significados no intencionales, por ejemplo de ciertos significados que se evocan en "actos fallidos", juegos de palabras no buscados y errores del habla. Trataré de mostrar que el estudio de estos significados no intencionales es pertinente para una teoría general de la producción y la comprensión de enunciados. En este sentido, la lingüística neurocognitiva (Lamb 1999, 2004 y 2013) toma en cuenta estos significados no intencionales y, a partir de ellos, no sólo explica cómo se organiza y funciona el sistema lingüístico de un hablante o un oyente, sino que además resulta ser un complemento interesante de la pragmática.

Palabras clave: intención, significado, pragmática, lingüística neurocognitiva, redes relacionales.

 

Abstract

Gricean pragmatics is one of the mainstreams in philosophy of language and linguistics. it has been instrumental in fully understanding fundamental aspects of intentional communication. However, this theoretical tradition has not been especially concerned with the transmission and recognition of unintentional meanings, for example meanings evoked by Freudian slips, unintended puns, and slips of the tongue. Here I aim at showing that the study of such unintentional meanings is relevant for a general theory of utterance production and utterance comprehension. Neurocognitive linguistics (Lamb 1999, 2004 and 2013) has approached those unintentional meanings and has explained how the linguistic system of speaker or a hearer is organized and how it works, and it also figures as an interesting complement of pragmatics.

Key words: intention, pragmatics, meaning, neurocognitive linguistics, relational networks.

 

1. Pragmática: la comunicación como transmisión y reconocimiento de intenciones

La pragmática de tradición griceana es una de las corrientes más importantes de la filosofía del lenguaje y de la lingüística. A veces se la llama "pragmática filosófico-cognitiva", término compuesto que reconoce tanto sus antecedentes filosóficos como su orientación cognitiva. En efecto, el origen de esta teoría está en la obra de Grice 1957, 1967 y 1982, que a su vez guarda vínculos fuertes con los trabajos de Strawson 1991 (1950), Wittgenstein 1988 (1954), Austin 1988 (1962) y Searle 1994 (1969), 1975a y 1975b, entre otros. El adjetivo "cognitiva" se refiere al estudio de los procesos mentales que hacen posible la producción y comprensión de enunciados, una inquietud que al menos ya se sugería en los trabajos fundacionales de Grice.

Sperber y Wilson 2005 (p. 356), sugieren que las diversas tendencias en la pragmática filosófico-cognitiva se erigen sobre la base de dos hipótesis de Grice:

- El significado del hablante es una intención mutuamente manifiesta (es decir, manifiesta para el hablante y manifiesta para el oyente).

- Para reconocer el significado del hablante, el oyente tiene la expectativa de que las contribuciones verbales sean consistentes con ciertas normas racionales; por ejemplo, con las que estipulan las máximas conversacionales del principio cooperativo o con el principio comunicativo de relevancia.

Así, para la tradición griceana la comunicación es un proceso en el cual el hablante hace manifiestas sus intenciones y el oyente tiene que reconocerlas. Por ello, una de las tareas fundamentales de la pragmática filosófico-cognitiva es la caracterización de los procesos mentales de los usuarios del lenguaje: por medio de esta caracterización podrá explicar tanto las intenciones de los hablantes como el reconocimiento de esas intenciones por parte de los oyentes.

De esta forma, Levinson 2006a y 2006b considera que la intención griceana es imprescindible para entender la comunicación verbal y afirma que la capacidad para manifestar y reconocer las intenciones griceanas es lo que hace posible la comunicación verbal más allá de un reducido y estático conjunto de señales (Levinson 2006a, p. 87). Levinson también señala que el núcleo de la comunicación verbal es la atribución de intenciones; en otras palabras, "el mecanismo de interacción humano tiene que ser capaz de inferir los objetivos que pudieron haber motivado la conducta verbal" (Levinson 2006b, p. 48).

Debe reconocerse que hay otras corrientes de valía en el conjunto de las teorías pragmáticas; por ejemplo, la pragmática europea continental, que pone el foco en la interacción y los fenómenos culturales que la condicionan. En este trabajo se estudia la pragmática griceana porque es la corriente que jerarquiza como ninguna otra la idea misma de intención. Desde luego, esta limitación no implica el menoscabo ni la exaltación de tendencia alguna.

Grice 1967 sugiere que, para comunicarse, el o la hablante tiene que cumplir con las cuatro máximas del principio cooperativo: dar la cantidad de información necesaria (cantidad), ser sincero (calidad), ser pertinente (relación) y expresarse de forma comprensible (modo). Además, tiene que haber tenido la intención de transmitir justo lo que quería que fuera el punto de partida de la comprensión del oyente.

Ahora bien, cuando un hablante "se pasa por alto olímpicamente" una máxima conversacional, también está siendo cooperativo. Consideremos un ejemplo. Cierta vez, pasaba yo con un amigo frente a la iglesia de su barrio. Por aquel entonces, esa iglesia no sólo estaba muy derruida, sino que tampoco tenía sacerdote. Tras referirse brevemente al asunto, mi amigo exclamó de manera visiblemente risueña:

1) Esta iglesia no tiene cura.

En los conocidos términos de Grice, mi amigo violó de forma premeditada y ostensible la máxima de modo, porque su contribución fue intencionalmente ambigua. Dijo 1) pero implicó lo que podría parafrasearse en términos de 2):

2) Esta iglesia no tiene sacerdote ni solución.

Mi amigo construyó un juego de palabras con los significados de cura: "remedio"/ "solución" y "sacerdote". Se pasó por alto la segunda submáxima de modo, según la cual debe evitarse la ambigüedad. Ahora bien, resulta tan evidente que el hablante se expresó de forma ambigua que su respuesta es cooperativa.

La violación manifiesta de la máxima de modo por parte del hablante tiene que completarse con un proceso inferencial a cargo del oyente cuyo resultado es una implicatura conversacional particularizada. En efecto, en ese momento yo tuve que entender que mi amigo dijo que p pero tuvo la intención de comunicar que q. El resultado del trabajo inferencial del oyente, esto es, la implicatura, tiene las siguientes características:

- Es un significado que implica el hablante y no es parte del significado explícito de la oración. Por eso se trata de una implicatura.

- Es consecuencia del cumplimiento del principio cooperativo. Por eso es una implicatura conversacional.

- Es consecuencia de la explotación de una máxima conversacional; depende del contexto preciso en que se emite el enunciado. Por eso es una implicatura conversacional particularizada.

Como señala Dascal 1999a (p. 15), el estudio de la pragmática de la comunicación en términos de Grice le sirve a la teoría de la relevancia de trampolín para llegar a principios cognitivos generales. Dichos principios generales se relacionan directamente con el modelo representacional/computacional de la mente según el cual los procesos cognitivos son procesos inferenciales de representaciones; por ejemplo, supuestos, formas lógicas, objetos sintácticos, etc. (Fodor 1983,1984 y 1988; Sperber 1994; Pinker 1997; Ariew 1999; Sperber y Wilson 2002; Borg 2004; Barrett 2005; Barrett y Kurzban 2006; Ramus 2006; Robbins 2007).

La teoría de la relevancia ha trascendido la labor pionera de Grice. Por ejemplo, sostiene que tanto la comunicación explícita como la implícita son de naturaleza ostensivo-inferencial. En cambio, para Grice la inferencia correspondía sólo a la parte implícita de la conversación. Con todo, en la teoría de la relevancia la comunicación (verbal y no verbal) se concibe aún como la transmisión y el reconocimiento de intenciones.

El principio fundamental de relevancia tiene dos facetas, una de las cuales se refiere a los procesos cognitivos en general y la otra a la comunicación en particular.

Principio cognitivo de relevancia: los procesos cognitivos de los seres humanos buscan la mayor relevancia posible.

Principio comunicativo de relevancia: todo acto de comunicación abiertamente manifiesto conlleva el supuesto de relevancia óptima.

Es la segunda faceta la que me interesa ahora porque en ella la idea misma de intención resulta imprescindible. Según la teoría de la relevancia, los individuos procesan supuestos (assumptions), es decir, representaciones del mundo real con formas proposicionales que un individuo considera verdaderas o probablemente verdaderas, como por ejemplo "Lima es la capital de Perú". En el sistema cognitivo de un individuo, un supuesto determinado es relevante si su procesamiento requiere menos esfuerzo que el efecto cognitivo obtenido, lo cual redunda en un beneficio concreto, a saber, un mayor o mejor conocimiento del mundo.

El esfuerzo de procesamiento se define por el costo de las operaciones lógicas que procesan los supuestos.

El supuesto de relevancia óptima del principio comunicativo de relevancia no sólo establece que el enunciado emitido es lo suficientemente pertinente para el hablante como para que el oyente lo interprete, sino que también establece que es el enunciado más pertinente que resulta compatible con las intenciones del hablante. En otras palabras, el supuesto de relevancia óptima sostiene que el hablante dijo lo que dijo porque es "lo más al caso" que pudo haber dicho; de lo contrario, habría elegido otro mensaje. Por lo tanto, la comprensión heurística de enunciados regida por la búsqueda de la relevancia también se ve fuertemente determinada por la intención del hablante; es decir, el oyente tendrá que seguir el camino que implique el menor esfuerzo para interpretar un enunciado: tendrá que resolver ambigüedades e imprecisiones referenciales, ir más allá del significado explícito, proveer supuestos contextuales y computar explicaturas e implicaturas, entre otras cosas. Al final, el oyente terminará su trabajo inferencial cuando satisfaga sus expectativas de relevancia, las cuales se basan en el significado intencional que el hablante hizo mutuamente manifiesto.

En síntesis, con el objetivo de caracterizar la comunicación y los procesos cognitivos, la pragmática filosófico-cognitiva estudia el uso de los medios lingüísticos (y no lingüísticos) a través de los cuales un hablante transmite sus intenciones comunicativas y un oyente las reconoce. El objeto de la pragmática es, en palabras de Dascal 1999b (pp. 27-28), "el conjunto de mecanismos relacionados directa y específicamente con la transmisión del 'significado del hablante'".

Veamos, a partir del enunciado 1), cómo transmite un hablante sus intenciones y cómo las reconoce su oyente. Las implicaturas de un enunciado se obtendrán en función de las expectativas que tenga el hablante acerca de cómo su enunciado debería alcanzar la relevancia óptima.

De acuerdo con el análisis de Sperber y Wilson, el enunciado 1) permite (como cualquier otro enunciado) que el oyente infiera una explicatura, es decir, significados que se derivan exclusivamente del desarrollo de la forma lógica del enunciado. Ahora bien, la explicatura, que coincide con la forma proposicional 1), incluye la palabra cura, que en este contexto tiene que entenderse como el sinónimo de "sacerdote" y también como el sinónimo de "remedio" o "solución". Después de que el hablante emite 1), el oyente activa las entradas léxicas del concepto "cura" y debería advertir que los dos significados son relevantes:

3) Cura: sacerdote (católico).

4) Cura: remedio, solución.

En mi condición de oyente, procesé el enunciado 1) en un contexto (un entorno cognitivo) que, sobre la base de la información léxica de 3) y 4), incluía al menos los supuestos 6)-8):

5) La iglesia del barrio está muy deteriorada.

6) No hay sacerdote en la iglesia del barrio.

7) Un sacerdote es el responsable de una iglesia católica.

A partir de ese procesamiento pudo derivarse la implicatura 8):

8) Los dos significados de cura (sacerdote y solución) son relevantes en este contexto.

La implicatura 8) es una premisa que implica 1) gracias a la información léxica de 3)-4) y al contexto 5)-7). Por su parte, la implicatura 2) es una conclusión que implica 1), y se deriva tanto del contexto 5)-7) como de la premisa implicada 8).

2) Esta iglesia no tiene sacerdote ni solución.

Para la teoría de la relevancia, comunicar un supuesto x es hacer mutuamente manifiesta la intención de hacer que x sea manifiesto o más manifiesto. De manera concreta, al emitir el enunciado 1) mi amigo satisfizo dos intenciones:

Intención informativa: Por medio del enunciado 1) mi amigo tuvo la intención de hacer manifiesto el supuesto 2).

Intención comunicativa: Por medio del enunciado 1) mi amigo tuvo la intención de hacer mutuamente manifiesto para él mismo y para mí que él tuvo la intención de hacer manifiesto el supuesto 2).

La implicatura 2) es una implicatura fuerte porque el oyente tiene que identificarla para que la interpretación resulte consistente con el principio comunicativo de relevancia. Es muy difícil que el hablante pueda desentenderse de su responsabilidad por el supuesto 2). En efecto, las implicaturas fuertes son las premisas y conclusiones implicadas que el oyente se ve fuertemente incitado, aunque nunca forzado, a reconocer.

Por otra parte, si la incitación del enunciado es más débil y da lugar a un espectro más amplio de posibilidades interpretativas, tenemos implicaturas débiles. Por ejemplo, 10) también puede ser una implicatura de 1) respaldada en un supuesto como 9).

9) Es preferible que los edificios del barrio estén cuidados antes que deteriorados.

10) Es preferible que esta iglesia esté cuidada.

De algún modo, el hablante que dijo 1) ha incitado a su oyente para que infiera la implicatura 10), que es más débil que 2).

En esta línea de razonamiento, el oyente también podría construir una premisa implicada como 11) y luego derivar la conclusión implicada 12).

11) Quien manifiesta preferencia por el cuidado de los edificios se esfuerza por cuidar su propia casa.

12) Yo [mi amigo] me esfuerzo por cuidar mi propia casa.

Parece que 12) es el resultado de un trabajo interpretativo que se aleja de la intención fuerte que el hablante hizo mutuamente manifiesta. En síntesis, la implicatura 2) es (muy) fuerte porque el oyente la identifica en virtud de la intención comunicativa del hablante y del principio comunicativo de relevancia. Por su parte, la implicatura 12) es (muy) débil porque su derivación depende en una enorme medida del trabajo interpretativo del oyente. En otras palabras, podría suceder que mi amigo crea que la iglesia del barrio está abandonada y en mal estado, pero que él no se esfuerce en cuidar su propia casa.

El juego intencional y manifiesto con la ambigüedad del enunciado 1) abre un número de posibilidades interpretativas que no estarían disponibles en 2), una alternativa más directa que, en el caso de emitirse, generaría sólo una explicatura. Se sigue entonces del principio comunicativo de relevancia que, por medio de una contribución "indirecta" como 1), el hablante espera que el oyente derive efectos contextuales que no podrían obtenerse de una contribución directa o explícita. En otras palabras, un enunciado "directo" (o explícito) como 2) requeriría menos esfuerzo de procesamiento, pero también ofrecería menos efectos contextuales. En cambio, el enunciado "indirecto" 1) exige más esfuerzo de procesamiento, pero provee también más efectos contextuales, es decir, un abanico más difuso pero más vasto de implicaturas débiles.

La teoría de la relevancia acepta que no hay una línea de demarcación para distinguir los supuestos que sostiene con fuerza el hablante y los supuestos que se derivan del enunciado bajo la responsabilidad principal del oyente. Sperber y Wilson presentan un continuo de significados implicados, desde las implicaturas más fuertes hasta las más débiles, y sostienen que una teoría pragmática debe reconocer este continuo y explicar también cómo se derivan los significados que se comunican de forma débil pero intencional.

Así, para la teoría de la relevancia la indeterminación de las implicaturas no constituye en particular un problema formal. Un enunciado con una premisa o conclusión fuertemente implicada incita al oyente a inferir esa premisa o esa conclusión y a atribuir la implicatura a las creencias del hablante. Por otro lado, un enunciado con un amplio rango de implicaturas débiles también incita al oyente a que infiera premisas o conclusiones, aunque de un modo más vago. Las creencias que expresan las implicaturas débiles representan supuestos del sistema cognitivo del hablante, pero la responsabilidad de atribuir esas creencias le corresponde al oyente. Dicho de otro modo, cuanto más débiles sean las implicaturas, menos confianza tendrá el oyente en las premisas o conclusiones que se infieren para comprender cuál es el pensamiento del hablante.

No hay en el análisis de la teoría de la relevancia ni violación ni explotación de máximas en términos de Grice. Para esta teoría no es verdad que todos los supuestos que infiere el oyente tienen que haber sido intencionados de manera individual por el hablante. Más bien hay un continuo que va desde las implicaturas fuertes hasta las implicaturas muy débiles. Las implicaturas fuertes, como 2), son responsabilidad (casi) ineludible de la intención del hablante; las implicaturas más débiles, como 12), dependen de forma primordial, aunque no exclusiva, del oyente.

En este sentido, Sperber y Wilson advierten que las personas pueden concebir diferentes pensamientos y llegar a diferentes creencias sobre la base de un mismo entorno cognitivo. El objetivo de la comunicación es, en general, incrementar la mutualidad de los entornos cognitivos, no duplicar los pensamientos o sistemas cognitivos, cosa que sería imposible. En palabras de los creadores de la teoría de la relevancia,

Uno de los principales desafíos de cualquier explicación de la comunicación humana consiste en ofrecer una descripción y una explicación precisas de sus efectos más vagos. Distinguir significado de comunicación, aceptar que algo puede comunicarse sin que (estrictamente hablando) el comunicador haya querido comunicarlo, es un primer paso fundamental (Sperber y Wilson 1995, p. 57).

Por un lado, Grice consideraba que los significados no intencionales quedan fuera del circuito de la comunicación porque dichos significados no se explican en función del cumplimiento del principio cooperativo. Esta postura, más tradicional u ortodoxa, podría denominarse "intencionalista fuerte".

Sin embargo, la pragmática griceana evolucionó hasta el punto de admitir, como lo hacen Sperber y Wilson, que una teoría general de la comunicación no puede aferrarse exclusivamente a los contenidos individual y fuertemente intencionales. A esta postura podríamos llamarla "intencionalista moderada".

Propongo que en la sección que sigue atravesemos la puerta que Sperber y Wilson dejan entreabierta. Eso nos permitirá considerar a fondo algunos ejemplos de significados no intencionales.

 

2. Algunos ejemplos de significados no intencionales y la representación de la información lingüística en las redes relacionales

Los filósofos y lingüistas de la tradición griceana saben bien que hay procesos cognitivos en la interpretación de enunciados que no tienen que ver con el reconocimiento del significado intencional. Como explica muy bien M. Dascal:

[A]lgunos aspectos implícitos de la acción lingüística [...], aunque inferibles de la acción del hablante, no son propiamente significados comunicados por el hablante (por ejemplo, su acento revela involuntariamente su país de origen, su tono de voz puede revelar su grado de interés en la conversación, etc.) (Dascal 1999b, p. 26).

En este contexto se acepta que hay significados cuya evocación es independiente del significado del hablante. Con todo, el objeto de estudio de la pragmática es "el conjunto de mecanismos relacionados directa y específicamente con la transmisión del 'significado del hablante'" (Dascal 1999b, pp. 27-28). En esta misma línea, y para volver a usar las palabras claras de Dascal 1999b (p. 32), "hay que mantener la exclusión de Grice, atribuyendo a la pragmática solamente las significaciones vehiculadas intencionalmente". Esto es así porque la intencionalidad marca un tipo de causalidad intencional, diferente de la causalidad natural que conecta, por ejemplo, el bostezo con el cansancio, el aburrimiento o el sueño. Un bostezo es, en forma natural, un índice de cansancio; pero "expresa" el cansancio "involuntariamente". Puedo, desde luego, fingir un bostezo para informar que tengo cansancio, pero, de acuerdo con la concepción de la pragmática, si tengo en verdad la intención de comunicar que tengo cansancio sólo habrá comunicación si esa intención comunicativa se reconoce e interpreta como tal, pero no si el destinatario interpreta la relación bostezo-cansancio como una relación natural: en este último caso, la interpretación no pertenece a la pragmática, sino a otras disciplinas como la semiótica o la psicología.

Dascal 1999b señala que la interpretación pragmática, cuyo objetivo es determinar la intención comunicativa, tiene que distinguirse de otras formas de interpretación. Algunas ramas de la semiótica, la psicología y aun de la lingüística efectúan un tipo de interpretación distinto de la interpretación pragmática, que se limita a las intenciones comunicativas conscientes, controladas por el comunicador. Así, la decodificación de los significados de las oraciones parece tener algo en común con el significado natural de Grice porque hace abstracción de las intenciones del hablante, y se ajusta sólo a las reglas semánticas (es decir, naturales).

El nicho ecológico que ocupa la pragmática se inserta en un espacio razonablemente bien definido, entre lo codificado semánticamente, por una parte, y lo determinado causalmente, por otra; entre esos dos extremos, lo que se "expresa" no está estrictamente bajo el control del sujeto hablante (y oyente), que no es por lo tanto —rigurosamente hablando— autor o agente de lo que "hace"; la pragmática, por el contrario, enfoca aquellos aspectos del significado vehiculado por la actividad lingüística en que el sujeto es tratado como agente intencional pleno (Dascal 1999, p. 33).

Definiciones como las de Dascal permiten entender buena parte del acuerdo que hay en el seno de la pragmática griceana: la producción y comprensión de enunciados dependen del reconocimiento de la intención del hablante por parte del oyente.

Desde una perspectiva algo distinta, Verschueren 1999 (p. 48), pidió que la pragmática volviera a considerar el significado en toda su complejidad y que permitiera el estudio de todas las fuerzas que participan en la producción y en la comprensión de enunciados. En los últimos años, la idea misma de intención ha sido objeto de debate en la pragmática (Arundale 2008; Danziger 2006; Davis 2007 y 2008; Duranti 2006; Green 2007 y 2008; Jaszczolt 2005 y 2006; Keysar 2007; Levinson 2006a y 2006b; Németh 2008; Richland 2006; Thompson 2008; Gil 2011).

En este contexto, Haugh 2008 (p. 102), sugiere que ya es abundante (si no es que abrumadora) la evidencia en contra de la hipótesis según la cual las intenciones griceanas deben estar en el núcleo de la teoría pragmática. También señala Haugh que, a pesar de dicha evidencia refutatoria, "aún hace falta caracterizar los procesos cognitivos que subyacen en la comunicación".

Si se aceptan las sugerencias de Verschueren y Haugh, pueden plantearse estos dos objetivos:

- Entender los aspectos del significado que van más allá del significado del hablante.

- Caracterizar la estructura del sistema lingüístico que hace posible la producción y comprensión de los enunciados.

Espero que los ejemplos de esta sección sirvan para mostrar que la lingüística neurocognitiva (Lamb 1999, 2004, 2005, 2006 y 2013) está dedicada a la realización de esos dos objetivos.

 

2.1. Primer ejemplo de significados no intencionales: un "acto fallido"

Después de escuchar que la maestra de matemáticas de sexto año iba a estar ausente por tres meses, uno de los padres que estaba en una reunión escolar dijo lo siguiente:

13) Necesitamos ya mismo una prostituta.

El padre dijo prostituta en lugar de sustituta probablemente condicionado por la rima y ciertas asociaciones conceptuales de las que ya hablaremos. Puede justificarse que el enunciado es un caso de lapsus linguae porque el hablante se mostró sorprendido y aun incómodo cuando los oyentes se rieron y cuando se le señaló su desliz. Esta evidencia permite creer que el enunciado 13) evocó significados que se vinculan con la prostitución y el sexo sin que el hablante haya tenido esa intención.

El ejemplo 13) debería entrar en el conjunto de los "excluidos de Grice". De acuerdo con una interpretación pragmática ortodoxa, no constituye un caso de comunicación verbal simplemente porque el hablante no quiso decir nada acerca de alguna prostituta. El hablante transmitió información sobre sus propios sentimientos o pensamientos, pero esta transmisión corresponde a un síntoma y no se deriva de su intención consciente. Por lo tanto, debería ser objeto de estudio de la semiótica o la psicología, mas no de la pragmática lingüística. Haber dicho prostituta es, en este caso, una conducta comparable al temblor de la voz o al hecho de sonrojarse: estas conductas transmiten información, pero lo hacen de un modo "natural", en términos de Grice 1957.

Según la teoría de la relevancia, debe reconocerse que algún oyente identificará la intención del hablante de producir sustituta del mismo modo que identificamos la intención de un cazador de matar a su presa aunque falle el tiro. Con todo, algunos de los oyentes de 13) también deben haber establecido hipótesis sobre otros pensamientos del hablante. Por ejemplo, deben haber inferido que el hablante tenía representaciones cognitivas fuertes, pero "no del todo conscientes", sobre el deseo sexual. Esta interpretación gira en torno a significados no intencionales y, además, parece revelar la organización de alguna parte del sistema lingüístico del hablante. Las asociaciones fonológicas evidentes entre sustituta y prostituta contribuyeron a favorecer los significados vinculados a PROSTITUTA y SEXO en lugar de MAESTRA y ESCUELA.

Es razonable sugerir que, justo en el momento de emitir el enunciado, el hablante "estaba pensando" en sexo (en algún sentido no consciente y no intencional de PENSAR). Por eso dijo prostituta en lugar de sustituta. En este caso, ni el significado del hablante ni la intención comunicativa nos sirven para explicar por qué el enunciado 13) es relevante, y tampoco sirven para entender cómo o dónde se busca la relevancia: Si entienden que la palabra prostituta se conecta con los significados prostituta y sexo, los oyentes hacen su propia interpretación, sin tener en cuenta las intenciones del hablante.

La pragmática de tradición griceana se respalda en el concepto de intención. Los actos fallidos, los juegos de palabras no buscados, los errores del habla, quedan como fuentes de "significado natural" y, en definitiva, como instancias marginales del uso del lenguaje. Desde un enfoque ortodoxo de la pragmática, ni siquiera son objeto de estudio de la disciplina. La consecuencia es extraña o decepcionante porque un buen número de manifestaciones verbales quedan fuera (o, en el mejor de los casos, en la periferia) de la teoría que se ocupa de la conversación o la comunicación.

Por el contrario, la teoría neurocognitiva nos permite mostrar que un acto fallido como el que se desliza en 13) constituye una clave para entender la estructura y el funcionamiento del sistema lingüístico de un individuo (Lamb 1999, p. 181; 2004, p. 243). En efecto, la elección de prostituta involucra relaciones semánticas, léxicas y fonológicas.

Exploremos esto con mayor detalle. El estudio de ejemplos como éste brinda apoyo a la hipótesis de que el sistema lingüístico es una red de relaciones, y no un inventario de objetos (Saussure 1986, Hjelsmlev 1943, Lamb 1999). Sobre la base de esta hipótesis, la emisión del enunciado fallido por parte del papá que asistió a la reunión se explica de la siguiente forma: en la producción del enunciado, el nodo semántico sexo recibió más activación que escuela. El nodo semántico de sexo activa otro nodo semántico, el de prostituta, que a su vez activa el nodo léxico que le corresponde a prostituta. A su vez, el nodo de sustituta recibió menos activación del nivel semántico.

También debe señalarse que los nodos de prostituta y sustituta se conectan en sentido descendente con las sílabas /ti/, /tu/ y /ta/. El ejemplo 13) se explica de forma clara en términos de las redes relacionales, porque las conexiones y las activaciones son bidireccionales (van del significado a la fonología y viceversa) y porque las conexiones pueden tener diferentes grados de fuerza según la situación (Lamb 2005, p. 70). En otras palabras, la activación que venía desde los nodos semánticos SEXO y PROSTITUTA fue más poderosa que la proveniente de ESCUELA y MAESTRA, precisamente porque (en ese momento) las representaciones de SEXO y PROSTITUTA se activaban en el sistema semántico del hablante.

La interpretación de otros casos de significados no intencionales puede explicarse muy bien en términos de las redes relacionales. De eso tratan las secciones (2.3.) y (2.4.), donde se abordan los casos de un juego de palabras no buscado y un error del habla. Pero antes, en la sección (2.2.), podremos ver algunos aspectos del sistema de notación de las redes relacionales, gracias al cual advertimos que la información lingüística está en las relaciones y la conectividad.

 

2.2. Representación de la estructura lingüística por medio de redes relacionales

La lingüística neurocognitiva ha desarrollado un sistema de notación que permite representar la información lingüística y que reside en la conectividad. Las fuentes de inspiración para este sistema de notación están en las obras de Saussure 1986, Hjelmslev 1943 y Halliday 1967 y 1968. En este sentido, el reconocido lingüista danés Louis Hjelmslev hizo explícita la idea de que el sistema lingüístico es un complejo donde no hay unidades estáticas:

El reconocimiento de que la totalidad no consta de cosas, sino de relaciones; el reconocimiento de que no la sustancia, sino sólo las relaciones internas y externas tienen existencia científica, pueden parecer novedoso en la ciencia del lenguaje. Pero el planteo de que los objetos son algo diferente de las relaciones es un axioma superfluo y una hipótesis metafísica de la cual la ciencia del lenguaje tendría que liberarse (Hjelmslev 1943, p. 61).

En efecto, un constituyente del sistema lingüístico es lo que es no sólo porque ocupa una posición particular en una red de relaciones, sino porque depende de los otros nodos con los cuales está conectado. Así, el "valor" saussuriano toma una dimensión adicional: un nodo lingüístico es "lo que los otros no son".

A modo de ejemplo, considérese la figura 1, que representa parte de la estructura y del funcionamiento del sistema lingüístico del padre que emitió el enunciado 13). El sistema de notación de las redes relacionales tiene su complejidad. Las explicaciones que siguen acaso sirvan para entender mejor la información que aquí se representa:

- La red consta de nodos y relaciones. Los rótulos para significados, palabras o fonemas no son parte de la red, sino rótulos que facilitan la comprensión de la red.

- La producción lingüística se representa "de arriba hacia abajo", es decir, desde los significados (con versalitas), pasando por el nivel léxico-gramatical (lexemas y morfemas) hasta el nivel fonológico (sílabas, fonemas, rasgos del fonema).

- La comprensión lingüística se representa "de abajo hacia arriba", es decir, desde la fonología hasta la semántica.

- Los semicírculos representan umbrales de activación de los nodos semánticos. El símbolo n se refiere al número de conexiones entrantes que tienen que activarse para que se active el nodo. Ese número puede variar de una ocasión a otra.

- Los corchetitos representan nodos "o", es decir, relaciones paradigmáticas en términos de saussure: una sola de las conexiones entrantes se activa, pero las otras están dentro del sistema.

- Los triangulitos representan relaciones "y", es decir, relaciones sintagmáticas en términos de saussure: todas las conexiones se activan en la emisión.

- Las líneas que salen de un mismo punto representan conexiones no ordenadas, por ejemplo, el nodo de la sílaba /ti/ se conecta con prostituta y sustituta.

- Las líneas que salen de distintos puntos representan conexiones ordenadas, por ejemplo, las sílabas de prostituta se activan de forma ordenada, una después de otra.

- Las redes relacionales representan de forma muy simple relaciones como la sinonimia y la polisemia. La sinonimia se representa por medio de un nodo "o" descendente no ordenado: Un significado se conecta con varios lexemas. Por su parte, la polisemia consiste en un nodo "o" ascendente no ordenado: Un lexema se conecta con varios significados.

- Las líneas negras representan los nodos y las conexiones que se activaron con más fuerza y motivaron la emisión de prostituta.

- Las líneas grises representan sólo algunos de los nodos y las conexiones que se activaron con menos fuerza y no llegaron a motivar emisión alguna.

Con este sistema de notación también se evitan los problemas que surgen cuando se usa una lengua natural como el español para representar una lengua natural como el español. Se ha propuesto que el lenguaje ordinario es lo más apropiado para representar el lenguaje ordinario simplemente porque, después de todo, estamos hablando del lenguaje. Pero esta línea de argumentación nos llevaría a plantear, por ejemplo, que los mapas de rutas tendrían que estar hechos de concreto o que las piletas deberían hacerse con agua. Más bien, "necesitamos un sistema de notación tan distinto del lenguaje ordinario como sea posible" (Lamb 1999, p. 274) para no confundir el objeto que se describe con los medios de la descripción.

En conclusión, una red relacional nos ayuda a entender que, en el sistema lingüístico del hablante en nuestro ejemplo, durante la emisión del enunciado, la activación de los significados trabajo, sexo y prostituta hizo que se activara más fuertemente el nodo léxico de prostituta que el nodo de sustituta. La activación de los nodos fonológicos correspondientes a las sílabas también tiene una importancia crucial y constituye una evidencia muy interesante: A pesar de que la producción va de la semántica a la fonología ("de arriba hacia abajo"), los nodos de la fonología ya están activos cuando se están procesando los significados.

Lamb 2005 sugiere que las redes relacionales tienen plausibilidad neurológica (p. 169). Los nodos y las conexiones (por ejemplo los de la figura 1) cobran existencia en el nivel neurológico como columnas corticales y conexiones neuronales, respectivamente. En efecto, las propiedades de los nodos de la red coinciden con las propiedades de las columnas corticales reales, mientras que las propiedades de las conexiones coinciden con las de las conexiones neuronales. Por ejemplo, los nodos de las redes relacionales y las columnas corticales tienen umbrales de activación; tanto los umbrales de un nodo como los de una columna cortical pueden variar a lo largo del tiempo. De un modo análogo, las conexiones de las redes relacionales y las conexiones neuronales tienen fuerzas variables y se fortalecen por medio del uso exitoso, lo que da cuenta del proceso de aprendizaje (Lamb 2005, p. 170). La base neurobiológica viene muy al caso. En este sentido, el eminente neurólogo Vernon Mountcastle descubrió y caracterizó cómo la corteza cerebral se organiza por medio de columnas corticales. En su libro de 1998 Perceptual Neuroscience: The Cerebral Cortex, Mountcastle explica que la unidad básica de la corteza madura es la minicolumna cortical, una fina cadena de neuronas que se extiende de forma vertical entre las capas II y VI. Cada minicolumna tiene entre 80 y 110 neuronas con diferentes funciones y consta de la mayoría de los fenotipos de las células neuronales. La hipótesis general de Mountcastle es que la columna cortical funciona como la unidad menor de procesamiento en la corteza cerebral y señala al respecto que "todos los estudios hechos en la corteza auditiva de gatos y monos ofrecen evidencia directa sobre la organización en columnas" (Mountcastle 1998, p. 181).

Por último, la lingüística neurocognitiva parece ofrecer una buena base para el estudio empírico de los actos fallidos. En este sentido, puede advertirse que un fenómeno cognitivo o neurológico puede existir sin necesidad de una ubicación concreta en el cerebro. Por ejemplo, los significados intencionales y no intencionales, las conexiones conscientes e inconscientes deben tener existencia cognitiva y neurológica como funciones. En otras palabras, los significados no intencionales o inconscientes no están en lugares fijos, sino que son el resultado de ciertos tipos de activación en el sistema lingüístico del hablante y se realizan por medio de estructuras neurocognitivas concretas: conexiones entre nodos semánticos, léxicos y fonológicos. Esta hipótesis ha sido planteada de algún modo en el análisis relacional de errores del habla y de juegos de palabras no buscados (Dell 1979; Dell y Reich 1977, 1980a y 1980b; Reich 1985; Lamb 1999, 2004 y 2005).

 

2.3. Segundo ejemplo de significados no intencionales: Un juego de palabras no buscado

En el próximo ejemplo ocurre un juego de palabras no buscado, un caso de lo que en la bibliografía anglófona se denomina unintended puns. Le debo el ejemplo 14) al filósofo Manuel Comesaña, quien escuchó el enunciado. Héctor Ávila, otro respetado y querido profesor de filosofía en varias universidades argentinas, contestó lo siguiente después de que le hicieran una consulta sobre la obra de Hegel:

14) Yo a Hegel le tengo idea.

El profesor Ávila quiso decir (quiso comunicar) que tenía reparos con la obra de Hegel en general. Pero no quiso que las palabras Hegel e idea aparecieran juntas de forma inesperada para crear un efecto humorístico. De nuevo, la conducta del hablante es un indicador decisivo para mostrar que estamos ante significados no intencionales: buena parte del auditorio se rió, cosa que sorprendió al doctor Ávila.

Valga una aclaración. Alguien podría objetar, y con buenas razones, que carecemos de la información contextual del ejemplo 14), y que el profesor Ávila quizá buscó con plena intención consciente ese juego de palabras y que, por gracia o humildad, simuló que su chiste había sido accidental. Sin embargo, si así fuera, se seguiría mostrando que los significados evocados por el enunciado 14) son fundamentales para la comprensión: si se derivan o no de la intención no parece ser siempre un criterio definitivo para elegir qué significados se estudian o se dejan de estudiar. En otras palabras: ¿puede una teoría de la producción y comprensión de enunciados descartar la interpretación de significados fundamentales tan sólo por saber (o suponer) que no son intencionales?

Por medio de su sistema de notación, la teoría de redes relacionales también puede explicar el juego de palabras no intencional del enunciado 14). En la figura 2 se representa cómo el lexema idea se conecta con varios significados, entre ellos el de idea hegeliana. Por otro lado, el lexema tenerle idea es uno de los varios nodos que, desde la léxico-gramática, se conecta con el significado desagradar. Por su parte, desde la fonología la secuencia i-d-e-a mantiene conexiones con los lexemas idea y tenerle idea.

Por cierto, es razonable pensar que la secuencia tenerle idea sea un lexema en el sistema lingüístico real de un individuo, pues se entiende que lexema es todo aquel nodo del nivel léxico-gramatical que un individuo aprende e incorpora como totalidad. Ejemplos relativamente análogos son querer decir, tener en poco, bichito de luz, máquina cortadora de fiambre y muchísimos más.

En la figura 2 los círculos representan significados con el único fin de señalar que hay conexiones entre ellos: de esta forma se muestra que el enunciado 14) evoca que, en el sistema lingüístico del profesor Ávila, hay una fuerte conexión entre los significados HEGEL, IDEA HEGELIANA y DESAGRADAR. Digámoslo otra vez: la activación de nodos y conexiones en diferentes niveles (el semántico, el léxico-gramatical y el fonológico) le permite a una persona producir o entender un enunciado.

 

2.4. Tercer ejemplo de significados no intencionales: un error conceptual

Veamos ahora un ejemplo de los muchísimos casos que podrían considerarse "errores del habla". El martes 2 de diciembre de 2008, Cristina Fernández (la presidenta de Argentina) presentó en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires un programa de repatriación de científicos. En un pasaje de su discurso la señora Fernández dijo que no sabía casi nada de química, y luego agregó lo siguiente:

15) Nunca pude aprenderme más allá del hache-dos-cero del agua.

La intención de la presidenta fue, en efecto, comunicar que sabía muy poco o nada de química. Sin embargo, sus palabras dieron lugar a que los oyentes infirieran que su ignorancia en la materia era todavía mayor que la que ella había querido comunicar. Podemos decir que, en ese momento, el sistema lingüístico de la presidenta de Argentina se organizaba por medio de representaciones diferentes de las de los científicos que la estaban escuchando, e incluso diferentes de las representaciones de buena parte de sus compatriotas.

La figura 3(b) representa los lexemas agua y H20 en el sistema lingüístico de un oyente que percibió el error de la presidenta de Argentina. La fórmula química de la molécula de agua es un lexema más en el sistema del usuario que maneja esa secuencia y sabe que su significado se conecta con AGUA y MOLÉCULA DE AGUA.

- El corchetito hacia abajo representa un NODO "O" DESCENDENTE ORDENADO. Obsérvese que las líneas conectoras descendentes salen desde diferentes puntos. Los lexemas agua y H20 son sinónimos en el sentido amplio del término. Sin embargo, la opción por H20 es la opción marcada o con precedencia; esto es, se trata de la opción en la que interviene un factor adicional, a diferencia de la otra, que es la opción por defecto, y por eso se representa con una línea que sale de un punto que es el mismo del cual sale la línea hacia arriba.

- Del triangulito con la base en la parte superior salen dos líneas desde el mismo punto. Aquí se representan significados con los que se conecta un lexema, puesto que los significados se activan todos juntos, de forma simultánea, es decir, de forma "no ordenada" (a diferencia de las sílabas de un lexema o de los fonemas de una sílaba, que se activan de forma secuencial, ordenada). Por ello tenemos aquí un NODO "Y" ASCENDENTE NO ORDENADO.

En resumen, la figura 3(b) representa de qué forma sabe un hablante que agua y H20 son sinónimos parciales (como todos los sinónimos). El lexema H20 está conectado con significados que no se conectan (directamente) con su sinónimo no-marcado agua.

Por su parte, la figura 3(a) muestra cómo en el sistema lingüístico de Cristina Fernández la secuencia hache-dos-cero es un lexema que tiene precedencia sobre agua en el caso de que active el significado DEFINICIÓN-QUÍMICA. Estos ejemplos nos sirven además para ilustrar cómo pueden diferir los sistemas lingüísticos de diferentes individuos.

 

2.5. Representación del significado intencional en las redes relacionales

Vale la pena destacar que las redes relacionales también sirven para la representación del significado intencional. Consideremos uno de los ejemplos del célebre trabajo de Grice 1967, "Logic and Conversation". Para ilustrar la violación ostensible de la submáxima de modo que pide evitar la ambigüedad, Grice hace referencia al general británico que, tras capturar la provincia india de Sind, envió el siguiente mensaje:

16) I have Sind (Grice 1967, p. 729).

La figura 4 capta la ambigüedad intencional de este ejemplo: la secuencia de 16) es homófona con I have sinned (He pecado). En otras palabras, el general dijo 16) pero quiso decir algo así como "capturé la provincia de Sind y he tenido que pecar para ello".

Consideremos, por último, la ambigüedad intencional del primer ejemplo ("Esta iglesia no tiene cura"). Aquí hay una activación paralela y simultánea de dos significados a partir de la activación de un nodo léxico. Este hecho se ve representado en la figura 5.

 

3. Conclusiones

Espero que la siguiente lista de enunciados sirva para resumir la argumentación de este trabajo:

- Una teoría de la comunicación y los procesos cognitivos puede lidiar con los significados no intencionales que se evocan por medio de algunos enunciados.

- Los significados no intencionales que evoca el intérprete no deben confundirse con las implicaturas débiles, puesto que no se derivan de la intención informativa ni de la intención comunicativa del hablante. En otras palabras, una inferencia que no es parte de las intenciones comunicativas del emisor es simplemente eso: una inferencia que el oyente hace por motivos propios, o de forma accidental, pero no una implicatura del enunciado, ni siquiera una de carácter débil.

- Sin embargo, los significados no intencionales que evoca un enunciado cualquiera pueden tener mucha importancia en la interpretación que efectúa el oyente.

- Hay una muy amplia variedad de significados no intencionales. Además de los significados evocados por los actos fallidos, los juegos de palabras no buscados o los errores conceptuales, podrían consignarse la elección de palabras determinada por la pertenencia sociocultural, los tonos de voz, los engaños, etc.

- La transmisión y la interpretación de significados no intencionales son fenómenos muy comunes en el uso diario del lenguaje.

- Los enunciados que evocan significados no intencionales ofrecen información muy valiosa sobre el sistema lingüístico del hablante. (Tal vez no haya enunciado que no evoque algún tipo de significado no intencional.)

- La interpretación de esos enunciados revela información muy valiosa sobre el sistema lingüístico del oyente.

- Cuando el oyente interpreta significados no intencionales, identifica información que no ha sido transmitida por la intención del hablante.

- Si la información que reconoce el oyente puede ser independiente de la intención del hablante, entonces esa información no se ha reconocido en virtud del principio cooperativo ni del principio comunicativo de relevancia.

Hace ya algunas décadas, John Austin advirtió que la filosofía del lenguaje había aceptado dogmáticamente la "falacia descriptiva": En efecto, predominaba la tendencia a creer que los estudios sobre el lenguaje tenían que dedicarse exclusivamente a los enunciados que fueran candidatos a portadores de verdad. Después del trabajo del mismo Austin, de Grice y de muchos otros, los filósofos del lenguaje y los lingüistas comenzaron a prestar una atención especial a una amplia variedad de significados que están más allá del problema del valor de verdad (actos de habla, presuposiciones, implicaturas conversacionales, estrategias de cortesía, deixis, etc.). Hoy en día, gracias a la lingüística neurocognitiva, podemos advertir que la rica tradición de Austin, Grice y Sperber-Wilson pudo habernos llevado a aceptar una nueva falacia: la falacia intencional. Esto se debe a que la pragmática de tradición griceana identificó la comunicación con la transmisión y el reconocimiento de intenciones. Sin necesidad de prescindir de las contribuciones de la pragmática, la lingüística neurocognitiva puede ayudarnos a entender que la interacción verbal es mucho más compleja e interesante que la transmisión y el reconocimiento de intenciones. Tal vez con ella podamos empezar a poner los cimientos de una teoría general de la comunicación y los procesos cognitivos en la que también haya lugar para los significados no intencionales.

 

Bibliografía

Ariew, A., 1999, "Innateness is Canalization: In Defense of a Developmental Account of Innateness", en VG. Hardcastle (comp.), Where Biology Meets Psychology, MIT Press, Cambridge, pp. 117-138.         [ Links ]

Arundale, R., 2008, 'Against (Gricean) Intentions at the Heart of Human Interaction", Intercultural Pragmatics vo. 5, no. 2, pp. 229-258.         [ Links ]

Austin, J.L., 1988, Cómo hacer cosas con palabras, trad. G.R. Carrió y E.A. Rabossi, Paidós, Barcelona [1a. ed., 1962]         [ Links ].

Barrett, H.C., 2005, "Enzymatic Computation and Cognitive Modularity", Mind & Language, vol. 20, no. 3, pp. 259-287.         [ Links ]

Barrett, H.C. y R. Kurzban, 2006, "Modularity in Cognition: Framing the Debate", Psychological Review, vol. 113, no. 3, pp. 628-647.         [ Links ]

Borg, E., 2004, Minimal Semantics, Oxford university Press, Oxford.         [ Links ]

Brown, P y S. Levinson, 1987, Some Universals in Language Usage, Cambridge university Press, Cambridge.         [ Links ]

Danziger, E., 2006, "The Thought That Counts: Interactional Consequences of Variation in Cultural Theories of Meaning", en N.J. Enfield y S.C. Levinson (comps.), Roots of Human Sociality: Culture, Cognition and Interaction, pp. 259-278, Berg, Oxford/Nueva York.         [ Links ]

Dascal, M., 1999a, "Presentación", en M. Dascal (ed.), 1999, Filosofía del lenguaje II. Pragmática, Trotta, Madrid, pp. 11-20.         [ Links ]

----------, 1999b, "La pragmática y las intenciones comunicativas", en M. Dascal (comp.), Filosofía del Lenguaje II. Pragmática, Trotta, Madrid, pp. 21-51.         [ Links ]

Davis, W., 2007, "How Normative is Implicature?", Journal of Pragmatics, no. 39,pp.1655-1672.         [ Links ]

----------, 2008, "Replies to Green, Szabo, Jeshion, and Siebel", Philosophical Studies, vol. 137, no. 3, pp. 427-445.         [ Links ]

Dell, G., 1979, "Slips of the Mind", LACUS Forum, 4, pp. 69-74.         [ Links ]

Dell, G. y P. Reich, 1977, "A Model of Slips of the Tongue", LACUS Forum, 3, pp. 448-455.         [ Links ]

----------, 1980a, "Slips of the Tongue: The Facts and the Stratificational Order", en J. Copeland y Ph. Davis (comps.), 1980, Papers in Cognitive-Stratificational Linguistics, Rice university, Houston, pp. 19-34.         [ Links ]

----------, 1980b, "Toward a Unified Model of Slips of the Tongue", en V Fromkin (comp.), Errors in Linguistic Performance: Slips of the Tongue, Ear, Pen, and Hand, Academic Press, Nueva York, pp. 273-286.         [ Links ]

Duranti, A., 2006, "The Social Ontology of Intentions", Discourse Studies, vol. 8, no. 1, pp. 31-40.         [ Links ]

Fodor, J.A., 1983, The Modularity of Mind, MIT Press, Cambridge.         [ Links ]

----------, 1984, "Observation Reconsidered", Philosophy of Science, vol. 51, no. 1, pp. 23-43.         [ Links ]

----------, 1988, "A Reply to Churchland's 'Perceptual Plasticity and Theoretical Neutrality'", Philosophy of Science, vol. 55, no. 2, pp. 188-198.         [ Links ]

Gil, J.M., 2011, "Relevance Theory and Unintended Transmission of Information", Intercultural Pragmatics, vol. 8, no. 1, pp. 1-40.         [ Links ]

Green, M., 2007, Self-Expression, Oxford University Press, Oxford.         [ Links ]

----------, 2008, "Expression, Indication, and Showing What's Within", Philosophical Studies vol. 137, no. 3, pp. 389-398.         [ Links ]

Grice, H.P, 1957, "Meaning", Philosophical Review vol. 66, no. 3, pp. 377-388.         [ Links ]

----------, 1967, "Logic and Conversation", en D.J. Levitin (comp.), Foundations of Cognitive Psychology: Core Readings, MIT Press, Cambridge, pp. 719-732.         [ Links ]

----------, 1982, "Meaning Revisited", en N. Smith (comp.), Mutual Knowledge, Academic Press, Londres, pp. 223-243.         [ Links ]

Halliday, M.A.K., 1967, "Notes on Transitivity and Theme in English: Part 2", Journal of Linguistics, vol. 3, no. 2, pp. 199-244.         [ Links ]

----------, 1968, "Notes on Transitivity and Theme in English: Part 3", Journal of Linguistics, vol. 4, no. 2, pp. 179-215.         [ Links ]

Haugh, M., 2008, "Intention in Pragmatics", Intercultural Pragmatics, vol. 5, no. 2, pp. 99-110.         [ Links ]

Hjelmslev, L., 1943, Prolegomena to a Theory of Language, University of Wisconsin Press, Madison, 1961.         [ Links ]

Jaszczolt, K., 2005, Default Semantics. Foundations of a Compositional Theory of Acts of Communication, Oxford University Press, Oxford.         [ Links ]

----------, 2006, "Meaning Merger: Pragmatic Inference, Defaults, and Compositionality", Intercultural Pragmatics, vol. 3, no. 2, pp. 195-212.         [ Links ]

Keysar, B., 2007, "Communication and Miscommunication: the Role of Egocentric Processes", Intercultural Pragmatics, vol. 4, no. 1, pp. 71-84.         [ Links ]

Lamb, S.M., 1999, Pathways of the Brain. The Neurocognitive Basis of Language, John Benjamins, Amsterdam.         [ Links ]

----------, 2004, Language and Reality, Continuum, Londres/Nueva York.         [ Links ]

----------, 2005, "Language and Brain: When Experiments are Unfeasible, You Have to Think Harder", Linguistics and the Human Sciences, vol. 1, no. 2, pp.151-178.         [ Links ]

----------, 2006, "Being Realistic, Being Scientific", LACUS Forum, 32, Networks, pp. 201-209.         [ Links ]

----------, 2013, "Systemic Networks, Relational Networks, and Choice", en L. Fontaine, T. Bartlett y G. O'Grady (comps.), Choice: Critical Considerations in Systemic Functional Linguistics, Cambridge University Press, Cambridge, pp.137-160.         [ Links ]

Levinson, S.C., 2006a, "Cognition at the Heart of Human Interaction", Discourse Studies, vol. 8, no. 1, pp. 85-93.         [ Links ]

----------, 2006b, "On the Human 'Interaction Engine'", en N.J. Enfield y S.C. Levinson (comps.), Roots of Human Sociality: Culture, Cognition and Interaction, Berg, Oxford/Nueva York, pp. 39-69.         [ Links ]

Mountcastle, V., 1998, "The Columnar Organization of the Neocortex", en V. Mountcastle, Perceptual Neuroscience: The Cerebral Cortex, Harvard University Press, Cambridge, pp. 165-203.         [ Links ]

Németh T., Eniko, 2008, "Verbal Information Transmission Without Communicative Intention", Intercultural Pragmatics, vol. 5, no. 2, pp. 153-176.         [ Links ]

Pinker, S., 1997, How the Mind Works, W.W Norton & Company, Nueva York.         [ Links ]

Ramus, F., 2006, "Genes, Brain, and Cognition: A Roadmap for the Cognitive Scientist", Cognition, vol. 101, no. 2, pp. 247-269.         [ Links ]

Reich, P, 1985, "Unintended Puns", LACUS Forum, 11, pp. 314-322.         [ Links ]

Richland, J., 2006, "The Multiple Calculi of Meaning", Discourse and Society, vol. 17, no. 1, pp. 65-97.         [ Links ]

Robbins, Ph., 2007, "Minimalism and Modularity", en G. Preyer y G. Peter (comps.), Context-Sensitivity and Semantic Minimalism. New Essays on Semantics and Pragmatics, Oxford University Press, Oxford, pp. 303-319.         [ Links ]

Saussure, F. de, 1986, Curso de Lingüística General, trad. Amado Alonso, Losada, Buenos Aires [1a. ed., 1916]         [ Links ].

Searle, J., 1994, Actos de habla. Ensayo de filosofía del lenguaje, trad. L.M. Valdés Villanueva, Planeta-De Agostini, Buenos Aires, [1a. ed., 1969]         [ Links ].

----------, 1975a, "Actos de habla indirectos", Teorema, vol. VII, no. 1, 1977, pp. 23-53.         [ Links ]

----------, 1975b, "A Classification of Illocutionary Acts", Language in Society, vol. 5, no. 1, pp. 1-23.         [ Links ]

Sperber, D., 1994, "Understanding Verbal Understanding", en J. Khalfa (comp.), What is Intelligence?, Cambridge University Press, Cambridge, pp. 179-198.         [ Links ]

----------, 2002, "In Defense of Massive Modularity", en Dupoux, I., (comp.), Language, Brain, and Cognitive Development, MIT Press, Cambridge, pp. 47-57.         [ Links ]

Sperber, D. y D. Wilson, 1995, Relevance. Communication and Cognition, Blackwell, Oxford.         [ Links ]

----------, 2002, "Pragmatics, Modularity and Mind-Reading", Mind & Language, vol. 17, nos. 1-2, pp. 3-23.         [ Links ]

----------, 2005, "Pragmatics", UCL Working Papers in Linguistics, vol. 17, pp. 353-388.         [ Links ]

Strawson, P.F., 1991, "Sobre el referir", en L.M. Valdés Villanueva (comp.), La búsqueda del significado, Tecnos, Madrid [1a. ed., 1950]         [ Links ].

Thompson, R., 2008, "Grades of Meaning", Synthese, vol. 161, no. 2, pp. 283-308.         [ Links ]

Verschueren, J., 1999, Understanding Pragmatics, Hodder Arnold, Londres.         [ Links ] Wittgenstein, L., 1988, Investigaciones filosóficas, Instituto de Investigaciones Filosóficas-UNAM, México, [1a. ed., 1954]         [ Links ].

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons