Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Perfiles educativos
versión impresa ISSN 0185-2698
Perfiles educativos vol.23 no.94 Ciudad de México 2001
Reseñas
Educación superior privada
Por Concepción Barrón*
PHILIP ALTBACH México, CESU-UNAM/Porrúa, 2002, 316 pp.
* Investigadora del CESU-UNAM.
El libro que nos ocupa es producto de una conferencia organizada en 1998 por el Centro para la Educación Superior Internacional del colegio de Boston, en la cual participaron administradores, investigadores y políticos de todo el mundo.
El análisis de las Instituciones de Educación Superior (IES) privadas es en sí mismo complejo; por los momentos históricos en que surgen, por la tradición educativa que sustentan, por su filiación ideológica, por los grupos de poder económico que las sostienen y por la oferta académica que promueven.
Iniciar un acercamiento que permita comprender y explicar las IES privadas es reciente, y en la actualidad las posibilidades de análisis desde diversas categorías constituyen un gran reto, debido a que el objeto de estudio se ha estado construyendo a partir de diferentes aristas.
En general se puede decir que el estudio de la educación superior se intensifica a partir de la década de los setenta, el énfasis desde entonces estuvo en el estudio de la universidad pública en el marco del proyecto de Estado benefactor. Por más de dos décadas se creyó en las bondades de las IES públicas para el desarrollo nacional, sin embargo, en la década de los noventa se dio un fenómeno sui generis en diferentes regiones de la orbe, se arribó a un crecimiento sin precedentes de las IES privadas. Según el autor, se puede decir: "La combinación entre una demanda sin precedentes por el acceso a la educación superior y la falta de habilidad o de voluntad de los gobiernos para proveer el necesario apoyo, ha llevado a la educación superior privada a tomar la delantera" (Altbach, 2002, p. 7).
Asimismo señala: "El desarrollo de la educación superior privada evidencia variaciones nacionales y regionales e indica una expansión explosiva. La educación privada pos secundaria constituye un importante segmento prácticamente en el mundo entero, y es un fenómeno creciente allí donde no existía previamente". (Altbach, 2002 p. 12).
El desarrollo de las IES privadas en el mundo se ha llevado a cabo de manera desigual aun al interior de cada país, como ejemplo se cita Estados unidos donde se tienen instituciones de élite, como Harvard o Stanford, que coexisten con universidades de corte religioso o los llamados colegios propietarios, éstos últimos únicamente con fines de lucro.
En la obra se señala que la educación superior privada más poderosa se encuentra en Asia y las IES dominan numéricamente en naciones como Japón, Corea del Sur, Filipinas e Indonesia. En América Latina existe también un sector educativo privado, tradicionalmente dominado por la iglesia católica que ha gozado de un amplio reconocimiento. Paralelamente, en la década de los noventa ha surgido un nuevo grupo de universidades privadas que superan en número a las universidades católicas. El continente africano también se ha insertado en este proceso debido a la falta de recursos gubernamentales para sostener la educación pública.
El autor señala que los temas que están en el centro de la discusión en torno a las IES privadas son: el financiamiento, el sistema académico, la autonomía, la multinacionalización y la responsabilidad.
Existe una gran variedad de modelos de financiamiento, como son el cobro de cuotas a los estudiantes, patrocinio de organizaciones religiosas, colaboración de su personal administrativo, y donación de fondos. Lo que llama la atención es el hecho de que la educación superior con propósitos de lucro es una situación que se está expandiendo en el mundo, lo cual representa un reto para las agencias acreditadoras.
En cuanto al sistema académico, éste se vuelve más diferenciado de acuerdo con el tipo de papel y función de cada institución. La educación superior privada funciona con una autonomía considerable en la mayoría de los países, ya que recibe escaso o nulo financiamiento público y no se restringe a las actividades académicas de sus programas. La tendencia internacional es permitir la autodeterminación a las instituciones privadas; a la vez se insiste en que el sector privado sea responsable socialmente y que proporcione información veraz y suficiente a los posibles estudiantes, así como el aseguramiento de una calidad básica y el correcto manejo de los asuntos fiscales.
Acerca de la responsabilidad, se ha reflexionado poco acerca del tema en el sector privado. La mayoría de las universidades privadas e instituciones pos secundarias sólo proporcionan entrenamiento y credenciales; pocas universidades ofrecen becas a sus estudiantes, por lo que existe una selección social de entrada, se deja más a las fuerzas del mercado determinar qué tipo de estudiantes podrán ingresar, y los profesores forman a los estudiantes en función de las exigencias de éste.
Los trabajos presentados en este libro se pueden dividir en tres grupos: el primero propone algunas categorías de análisis para la comprensión de las IES privadas, en este grupo se encuentran los trabajos de Daniel Levy, Claudio de Moura Castro y Juan Carlos Navarro, y Rollint Kent y Rosalba Ramírez; estos últimos retoman para su análisis los trabajos de Daniel Levy y Burton Clark. Un segundo grupo describe el comportamiento de las IES privadas en Asia, específicamente Filipinas, en la India, en Hungría y en Centroamérica. El último grupo se refiere a la evaluación y acreditación de las IES.
Daniel Levy ("Cuando la educación privada no brinda diversidad institucional") realiza su análisis desde la sociología organizacional. En este capítulo se aborda la diversidad como tema y sus límites. El autor señala dos perspectivas para estudiar dicha materia: existe una literatura fundamentalmente descriptiva que se caracteriza por encasillar los desarrollos de la educación superior privada; la otra literatura, denominada el "nuevo institucionalismo", es esencialmente teórica e intenta identificar, explicar y predecir los desarrollos entre los campos organizacionales. Desde el nuevo institucionalismo se destaca el concepto de isomorfismo, el cual se considera como un proceso que produce semejanzas entre las organizaciones y se opone al concepto de diversidad y diversificación.
Levy señala que las instituciones educativas se copian unas a otras porque buscan la legitimidad siguiendo las normas aceptadas y porque las reglas oficiales se encargan de recompensar la práctica conservadora, no da por supuesto que la diversidad institucional es resultado de la privatización producida en el escenario actual.
Di Magio y Powell (1983, pp. 150-156) identifican tres tipos de isomorfismo: el coercitivo, el mimético y el normativo. El isomorfismo coercitivo está impuesto fundamentalmente por los actores o fuerzas externas a la organización; el mimético surge cuando las organizaciones de educación superior deciden copiar organizaciones consideradas exitosas, y el isomorfismo normativo surge cuando los profesionales, por ejemplo los profesores y administradores, se sienten seguros respecto de lo que hay que hacer porque han sido socializados previamente en las normas dominantes.
Claudio de Moura Castro y Juan Carlos Navarro ('¿Puede la mano invisible del mercado reparar la educación privada?") desarrollan su análisis en torno a la siguiente pregunta: ¿cuál es el panorama de las instituciones de educación privada en América Latina?
Los autores, retomando a Balán y García Fanelli (1997), señalan: "aun cuando es imposible generalizar en todos los casos, se podrían construir dos tipos ideales dentro del sector privado: instituciones de élite e instituciones que reciben exceso de demanda. Las instituciones de élite del sector privado son intermedias en tamaño y están concentradas en las regiones más desarrolladas del país, ofrecen un abanico amplio de grados académicos en educación superior, básicamente en ciencias sociales, y alguno en áreas de la salud o ciencias naturales. Su actividad se ha orientado hacia la enseñanza, pero está cambiando hacia estudios de posgrado e investigación.
De Moura y Navarro proponen un tercer grupo que se caracteriza por ser pequeño, intelectual y políticamente relevante; integrado por lo que se denomina "tanque de pensamiento" en investigación (escuelas de administración y políticas públicas, que juegan un papel sobresaliente en varios países como fuente de análisis de las políticas y como lugares para el entrenamiento de las élites de administración y de los intelectuales, y las élites del sector público, por ejemplo, Torcuato di Tella, El Colegio de México, Gertulio Vargas).
Dentro de las instituciones de élite en América Latina, se encuentran las escuelas de educación superior con orientación católica y el Tecnológico de Monterrey; otras instituciones similares son los programas pos secundarios en Brasil, escuelas privadas que pertenecen a la Federación de Industrias y son financiadas por un impuesto a los salarios y pagos de las empresas. Dichas escuelas no preparan trabajadores para el mercado, sino que son centros técnicos que proporcionan apoyo a las compañías.
En el segundo tipo instituciones que reciben exceso de demanda, reconocen la existencia de un grupo menos ventajoso económicamente y más heterogéneo, en el cual es factible distinguir dos categorías: el primero es grande y está compuesto por los colegios y universidades más comunes y convencionales que limitan a las universidades tradicionales de élite en su currículum e intenciones. No obstante, la incorporación de los egresados al mercado de trabajo se ve reducida por falta de habilidades. La otra categoría está compuesta por un grupo residual, y el más problemático. Ofrece una variedad de cursos técnicos cortos, mal definidos y ambiguos que suelen ser denominados programas técnicos, programas de tecnología, programas asociados, o cualquier otro término que esté de moda. Estas instituciones no son bien vistas en el sistema de educación superior o pueden ser relegadas a un conjunto de instituciones pos secundarias. Sin embargo, su existencia demuestra que tienen un papel importante en el mercado y en la educación terciaria de la región. Este tipo de escuelas se caracteriza por presentar carencias de todo tipo: un limitado acceso a la información y al liderazgo intelectual, la falta de materiales de enseñanza, de instructores capacitados, y de fondos para lanzar nuevos programas con diferentes perfiles ocupacionales, así como de rigidez curricular y legislativa.
Finalmente, los autores plantean la necesidad de crear nuevos modelos educativos. Uno centrado en la formación general de cuatro o cinco años de educación pos secundaria, la cual les dotaría de un conjunto de habilidades analíticas, tales como enseñar a los estudiantes a leer y escribir inteligentemente y prepararlos a aprender a través de sus vidas productivas, y otro que comprende los programas tecnológicos que dan al estudiante un alto nivel de competencia específica para desempeñar ocupaciones claramente definidas.
Rollin Kent y Rosalba Ramírez ("La educación superior privada en México: crecimiento y diferenciación"), centran su atención en tres aspectos: las fuerzas básicas que subyacen a su expansión, las cambiantes configuraciones institucionales que continuamente emergen en el sector, y los efectos de estas dinámicas para las políticas públicas.
En cuanto a la expansión del sector privado se puede señalar que, aunque la matrícula en el sector público domina numéricamente el sistema de educación superior, el sector privado tiene tasas de crecimiento consistentemente más elevadas. Lo anterior no sólo es resultado de la creciente demanda, sino también de los límites del gobierno federal a la expansión de las universidades. El incremento de las IES privadas en la década de los noventa se debió, en gran medida, a que el gobierno federal detuvo el crecimiento de la matrícula en las universidades públicas a través de la imposición de exámenes de ingreso y cuotas.
Con respecto a la diversificación institucional en el sector privado, los autores recurren a la siguiente tipología para explicar el funcionamiento de las instituciones privadas:
Primero: lo que podría denominarse universidad se caracterizaría por un conjunto relativamente amplio de programas de enseñanza, varias disciplinas y profesiones, profesores de tiempo completo con títulos jerárquicos al menos en parte, algunos programas de posgrado, e instalaciones académicas necesarias.
Segundo: "instituciones no universitarias", serían pequeños establecimientos educativos que poseen profesores de tiempo parcial, instalaciones limitadas, y un reducido número de programas técnicos o de grado.
Un tercer grupo es la emergencia de redes institucionales. Varias universidades privadas se han ramificado en diversas regiones, la más grande de estas redes es el Instituto Tecnológico de Monterrey, cuya característica distintiva es el plan de estudios común y cursos especializados en el tercer y cuarto años de las carreras, así como el uso intensivo de la comunicación electrónica para la enseñanza universitaria y los cursos de extensión.
En las IES privadas los programas de maestría y doctorado no se han diversificado, por lo general giran en torno a la enseñanza.
Finalmente, los autores señalan que la caracterización de lo público y lo privado no se da contraponiendo un régimen con otro, ya que ambos comparten algo en común.
En el segundo grupo de trabajos se hace referencia al comportamiento de las IES privadas en algunos países:
Andrew González ("La educación superior privada en las Filipinas: la dominación privada en un país en desarrollo") realiza una descripción del comportamiento de la educación superior privada en la Asociación de Naciones Asiáticas del Sudeste con un enfoque especial hacia Filipinas, donde las IES emergieron como respuesta a las necesidades de entrenamiento en las profesiones que demanda la sociedad.
Asimismo, el trabajo de Tilak ("Tendencias emergentes y evolución de las políticas públicas en India") señala que en dicho país la privatización de la educación superior toma varias formas: a) aumento de la IES privadas, b) transferencia a consorcios privados y c) creciente financiamiento privado. Las tres modalidades cuentan con el apoyo formal e informal del gobierno. El autor señala la existencia de dos tipos de colegios privados: los financiados por el Estado y los colegios autofinanciados; estos últimos no requieren de reconocimiento del gobierno y cobran aranceles.
Molly N.N. Lee ("Corporativismo, privatización e internacionalización de la educación") indica que Asia ha depositado la educación superior en la iniciativa privada; especialmente en Japón, Corea del Sur, Taiwán y Filipinas. En este continente ha surgido una tendencia creciente hacia la educación transnacional, los países más desarrollados exportan sus instituciones educativas y programas y los países en desarrollo los adquieren, los paquetes educativos se enseñan más allá de los límites nacionales en forma de acoplamiento, franquicias, articulación y educación a distancia.
El trabajo de Judith Nagy-Darvas y de Peter Darvas ("La educación superior privada en Hungría; influencias del mercado en la universidad") señala que en Hungría se ha transitado a un sistema de educación superior privado debido a que el acceso a la educación superior ha sido limitado y las aspiraciones de la población por este nivel educativo están en aumento. Asimismo, existe un sector de la población que se encuentra en posibilidades de pagarlo. Las IES privadas han diversificado su oferta a través de la educación a distancia, de las asociaciones internacionales, y de la vinculación con otros socios, incluyendo asociados del mundo de los negocios y de los municipios.
En el capítulo de Xavier Gorostiaga ("En busca del eslabón perdido entre educación y desarrollo. Desafíos y potencialidades para la universidad en América Latina y el Caribe") se hace un análisis crítico sobre el papel de la educación en el desarrollo donde, a pesar de reconocer un papel central de aquélla sobre éste último, se muestra que la educación ha contribuido a incrementar las desigualdades sociales en América Latina.
En el tercer grupo de textos se ubica el trabajo de Luis Eduardo González ("La acreditación de la educación superior en Chile y en América Latina"). El autor argumenta que la evaluación no fue necesaria cuando los estudiantes estaban concentrados en niveles socioeconómicos más elevados, existían pocos estudiantes y no existía una diversificación de las instituciones y de los programas, por lo que la acreditación y la evaluación de la calidad son asuntos nuevos en la educación pos secundaria en esta zona del continente.
El creciente número de instituciones privadas en la década de los ochenta, la diversidad de calidad entre ellas, el nuevo concepto de responsabilidad social para el uso de fondos estatales introducido por los gobiernos neoliberales de la región y la influencia del modelo estadounidense de educación superior, han dado como resultado los procedimientos de evaluación y acreditación para las instituciones pos secundarias en América Latina.
El autor describe el proceso de evaluación y acreditación de las IES que se ha iniciado en algunos países de América Latina, entre los que se encuentran Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Comunidad del Caribe y Chile. Asimismo, se señala que no existe todavía información para apoyar conclusiones definitivas sobre el impacto de la evaluación y la acreditación en la región.
Comentarios generales
Sin duda, esta obra constituye una contribución importante al campo de la educación comparada y al estudio de la educación superior privada. Vale la pena destacar que se parte de visiones desprovistas de maniqueísmo, ya que en las décadas pasadas el discurso alrededor de la participación de la esfera privada en la educación se caracterizaba por una interpretación simplista al identificar todo proyecto privado en educación con los intereses de las clases o sectores dominantes.
El fenómeno de la diversificación que hacen notar varios de los autores que participan en este libro, da cuenta de que la participación privada tiene una gama de intereses y de intencionalidades que involucra a diversos grupos con distintas capacidades financieras, con estatus y reconocimiento académico variado, y posiciones diversas frente al poder.
Empero, aún quedan cabos sueltos que entretejer, se describen las tendencias en la educación superior privada y se intentan algunas interpretaciones acudiendo a categorías de análisis de orden funcional, sin embargo, los análisis carecen de explicaciones de más largo aliento (histórico-estructurales) que conecten el fenómeno de la educación superior privada en el marco de los proceso económicos, políticos, culturales y particularmente los ideológicos. Esto se ejemplifica cuando se argumenta que parte del crecimiento de la educación superior privada se ha debido a las incapacidades de los estados para hacer frente a una demanda cada vez más creciente por parte de la población para los estudios superiores, interpretación que elude la intencionalidad explícita que ha estado presente durante las últimas décadas en los proyectos estatales que, al retirar paulatinamente los apoyos a los diversos programas de bienestar social, ha fomentado la participación de los particulares y los procesos de privatización.
En cuanto a la internacionalización de los procesos formativos, se destacan las tendencias y las posibilidades de transferir programas de excelencia entre países y regiones: no obstante, se hace caso omiso de las implicaciones ideológico-políticas y de la adopción acrítica que conlleva la incorporación de dichos programas realizados en otros contextos.
Una línea de reflexión que se puede desprender de este trabajo es la necesidad de efectuar estudios comparados entre la educación superior pública y privada.