SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Entrevista a Michael Löwy, galardonado con el Premio europeo Walter Benjamin 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta poética

versión On-line ISSN 2448-735Xversión impresa ISSN 0185-3082

Acta poét vol.42 no.2 Ciudad de México jul./dic. 2021  Epub 27-Sep-2021

https://doi.org/10.19130/iifl.ap.2021.2.18129 

Reseña

Margarita León Vega (ed.). Mística y lenguaje poético: discursos sobre experiencias de lo Absoluto. México: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 2020.

Rafael Mondragón Velázquez1  *

1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, mondragon.rafael@gmail.com

León Vega, Margarita. Mística y lenguaje poético: discursos sobre experiencias de lo Absoluto. México:: Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM, 2020.


La serie de publicaciones sobre la experiencia mística promovidas por Margarita León Vega desde el Instituto de Investigaciones Filológicas ahora se enriquece con Mística y lenguaje poético, amplio libro colectivo que recoge el resultado de años de trabajo sobre tradiciones místicas y sistemas de pensamiento de épocas y regiones diversas. Los acercamientos recogidos en el libro provienen de campos como la antropología, la filosofía, la historia de las religiones, la filología y la historia de las ideas. El libro es destacable por la coexistencia entre perspectivas académicas de diversa proveniencia, por el conocimiento de contextos no europeos y tradiciones académicas de investigación distintas a la occidental, por el dominio de fuentes antiguas en lenguas originales en la mayor parte de los textos de las dos primeras partes del libro, y por la sensibilidad artística de muchas de sus contribuciones. En su conjunto, el libro ofrece una lectura agradable y sin duda es una contribución original y relevante.

La obra está dividida en una introducción y cuatro partes. La primera parte, dedicada al misticismo en la India, está compuesta por cuatro textos, y exhibe una coherencia interna tal que incluso podría haber sido editada como libro aparte. El primer texto, “La poesía mística de Utpaladeva, una aguja en el pajar de las letras sánscritas”, de Óscar Figueroa, es un trabajo excepcional cuya primera parte puede ser leída como una especie de introducción al volumen en su conjunto, además de presentar líneas maestras que orientan la lectura de los demás trabajos de esta primera parte. Por dicha razón, merece un comentario especial. A partir de las investigaciones de Michel de Certeau y Louis Bouyer, el autor elabora una genealogía del concepto de mística en el contexto de la Modernidad europea, y muestra que ella se vincula a una forma de experiencia religiosa vinculada a las nociones de interioridad y experiencia personal. Asimismo, esta forma se vuelve posible al divorcio entre lenguaje poético y lenguaje científico, establecido en la época clásica de la experiencia mística europea. Por dicho divorcio, el primero se vuelve expresión cultural por excelencia que da cabida a los misterios de la existencia. Desde dicha genealogía el autor previene contra una visión orientalista que proyecta acríticamente la noción de mística en la experiencia histórica de la India. Estas salvedades son útiles para la lectura del resto de trabajos recogidos en el libro.

Después de estas salvedades, el autor señala como características del discurso místico expresado en sánscrito el uso de un modo sapiencial o filosófico, el tono impersonal y el carácter ejemplar que se le da a la tradición y el pasado. En contraposición, ubica el nacimiento de la poesía sánscrita en el contexto de la transformación del estatuto de esta lengua que, teniendo un carácter ritual y sagrado, deviene en lengua culta utilizada para propósitos seculares. Por dichas razones el autor argumenta que en lengua sánscrita casi no existe poesía mística propiamente dicha. Sin embargo, sí puede rastrearse el surgimiento de una experiencia mística de tipo personal en la poesía en otras lenguas regionales de la India. En la última parte de su texto, el autor desarrolla un análisis de la poesía mística de Utpaladeva, que enmarca en una presentación del género literario stotra. Señala dentro de las características de esta poesía la atribución autoral, el uso de la primera persona y la relación personal con la deidad. Señala el papel que en la misma tiene la afirmación de los sentidos y la relación erótica con la divinidad, así como la valoración positiva del placer y la belleza del mundo en cuanto experiencias místicas. Los fragmentos de poemas traducidos convierten al texto en una experiencia de lectura deliciosa y le dan un valor añadido.

“Rampasad: un devoto de la diosa Kali” de Elsa Cross presenta un estudio y una antología de la obra del poeta bengalí Rampasad, e inserta esta obra en el marco de la devoción a la diosa Kali. Por sus preocupaciones, el texto puede leerse como una continuación de las discusiones presentadas en el texto anterior. Los poemas son de enorme belleza, le dan al texto un valor añadido y fluyen excelentemente en la lengua española.

“La experiencia yóguica en la poesía mística de los Naths” de Adrián Muñoz explora la tensión entre erotismo y ascesis en la poesía de los nāth-yoguis, y culmina su reflexión con algunas palabras sobre la transmutación alquímica de la libido en energía liberadora dentro del contexto de las prácticas yóguicas. Como ocurre en los textos anteriores, la traducción constante de versos del hindi, el bengalí y el inglés le dan al texto un valor añadido, aunque es de lamentar que en este caso dichas traducciones ocupen menor espacio. Hay un diálogo constante a lo largo del texto con la obra teórica de Margarita León, así como algunos elementos de valoración de las cualidades estilísticas de los versos citados. Sorprenderá al lector no familiarizado el carácter marcadamente masculino de esta tradición mística, visible en su tematización de la mujer en cuanto encarnación de “el poder ilusorio y cautivante (māyā) de Śakti”. La última parte del texto elabora una sugerente reflexión sobre cómo la experiencia numinosa en la poesía yogui trasciende el dualismo propio de tradiciones como la presente en el Gitagovinda y en las interpretaciones cristianas del Cantar de los cantares. La tradición estudiada por el autor no niega la realidad del mundo fenoménico, e incluso valida sus posibilidades soteriológicas, lo que abre el camino de utilización de la libido en el marco de una experiencia de alquimia que la transmuta en energía liberadora.

Finalmente, y cerrando esta primera parte, “Tras de un amoroso lance. La abhisārikā nāyikā de la poesía sánscrita y la voz femenina en san Juan de la Cruz” de Wendy Phillips elabora una comparación entre dos textos del siglo XVI que pertenecen a tradiciones culturales distintas: el Rasamañjarī, catálogo poético que ilustra los distintos tipos de enamorados presentes en la poesía por medio de un poema ad hoc, y el Cántico espiritual de san Juan de la Cruz, aquí analizado en la versión del manuscrito de Jaén. A través de una revisión de tres lugares comunes utilizados en ambos textos para transmitir la experiencia del encuentro místico entre Amado y amada (la noche, el valor de la amada y los encuentros repetidos), la autora del texto enhebra una reflexión sobre cómo personajes y situaciones típicas, reconocibles por el recurso a cierta tradición, ayudan a crear experiencias estéticas complejas y potentes por medio de las cuales el lector puede ser invitado a tomar contacto con la dimensión numinosa de la experiencia humana. Se trata de un texto interesante, elaborado con sensibilidad artística, que deja abiertas múltiples vías que valdría la pena continuar explorando en el futuro.

La segunda parte del libro se dedica a la mística en las tradiciones monoteístas. Ella reúne cinco textos. “Reflexiones acerca de los orígenes del misticismo islámico de Irán” de Yasaman Dowlatshahí y Shekoufeh Mohammadi Shirmahaleh es un texto magnífico que argumenta sobre la importancia preminente de la tradición zoroastriana en la formación de la mística islámica de Jorasán. A través de un comentario minucioso de los versículos y citas utilizados por los místicos de Irán para describir su experiencia, las autoras van desplegando un mapa que confronta las herencias zoroastrianas en temas como la noción de equilibrio, el cuidado del cuerpo, el dominio de sí mismo, la percepción intuitiva, la liberación del alma, la abstinencia de la violencia, la experiencia del aniquilamiento de sí mismo y la unicidad con Dios, siempre en contrapunto con la manera en que dichos temas son tratados en el maniqueísmo y el Corán. El texto muestra un conocimiento exhaustivo de las fuentes primarias en sus idiomas originales que es completamente fuera de lo común en los trabajos publicados en lengua española. Destaca especialmente la amplia sección dedicada al análisis comparado del léxico del conocimiento místico, y las conclusiones del texto, de honda belleza, que son todo un regalo para el lector.

“Apuntes para una lectura mística del Cantar de los Cantares” de José Molina Ayala hace un recorrido por la famosa polémica sobre el carácter erótico de este texto, y avanza en una posible interpretación que reivindica, al mismo tiempo, su sacralidad y su temática profana. El texto hace algunas comparaciones poéticas con textos de Catulo y Anacreonte, y recuerda huellas del Cantar en versos de Bécquer y Rubén Bonifaz Nuño. Es una lástima que el trabajo se base únicamente en las traducciones castellanas de la Biblia de Jerusalén y la Nueva Biblia Española, con alguna alusión ocasional a la traducción latina de la Vulgata, y que en algunos de sus momentos quede la impresión de que se intenta salvar al Cantar de lecturas que el autor considera “obscenas”.

“El padrenuestro y los poetas de lengua española” de Ana Castaño es un excelente trabajo erudito que recoge glosas poéticas de esta oración desde la Edad Media hasta el presente. Merecen especial comentario de la autora las glosas de Gonzalo de Berceo, Ambrosio de Montesinos, Enrique de Villena (a partir de Dante Alighieri), Juan del Encina, Juan Fernández de Híjar, Pedro Gómez de Ferrol, Gregorio Silvestre y Francisco de Quevedo. Muchos de estos textos han sido transcritos en su totalidad, lo que le da al texto un valor añadido. Se trata de un texto excelente, que parece el resumen de una investigación más amplia en la que probablemente se profundizará en temas fundamentales que requerirían mayor extensión y que probablemente por esa razón no fueron abordados en el ensayo, como lo son, por ejemplo, la relación de los padrenuestros evangélicos de Lc 11,2-4 y Mt 6, 9-13 con el preservado en Didajé 8, 2 ss. (de donde viene el famoso “tuyo es el reino, el poder y la gloria”), así como la relación entre las versiones griegas y latinas de los padrenuestros evangélicos, y de ambas con los textos castellanos señalados por la autora (por ejemplo, de las versiones griegas viene esa extraña palabra, “epiousios”, de difícil traducción, que podría estar detrás de algunas de las glosas de los padrenuestros “de autor” recogidos en el capítulo).

“Las cavernas de la piedra: para una poética de san Juan de la Cruz” de Carmen Leñero es un ensayo literario con honda fuerza evocadora que pone al Cántico espiritual en relación con la experiencia estética de la música, y propone leer este texto como un poema dramático, desde una teoría de la teatralidad en donde el texto no es teatral porque proponga una representación sino porque pide la participación de un espectador que revive en su propia música interior la experiencia cantada por el santo. Se trata de un texto bello, profundo, que muestra una apropiación personal del poema de san Juan. El ensayo termina con un potente comentario poético cuya lectura disfruté enormemente.

Cerrando esta sección se encuentra “San Juan de la Cruz y la reforma de la sensibilidad española” de Tatiana Aguilar-Álvarez Bay, que revisa la presencia de san Juan de la Cruz en la poesía y pintura de las primeras décadas del siglo XX en España. Se trata de otro texto excepcional, elaborado con fina sensibilidad y nutrido por un trabajo minucioso sobre las fuentes del periodo. La primera parte del texto parte de las explicaciones de Juan Ramón Jiménez sobre el “modernismo” en cuanto fenómeno mundial que incluye a las vanguardias y se nutre de la lectura de san Juan de la Cruz. Del poeta místico, el movimiento recoge una estética basada en la austeridad y la depuración verbal, y una experiencia existencial que valora lo inefable, “el misterio en que se resguardan los seres”. Dentro del campo español, estas características del modernismo habrían sido anticipadas en la reforma de la sensibilidad promovida por la Institución Libre de Enseñanza, que habría recuperado la obra del Greco junto a la de san Juan de la Cruz. Dicha reforma es vinculada por la autora con valores como la sencillez, la naturalidad, la espontaneidad y la gracia propias del arte popular, que es visto como nueva fuente de refinamiento. También se vincula a un cultivo de la “densidad de la vida interior”, y a una disposición existencial libre que contrasta con la mediocridad de los medios intelectuales españoles en la época. La segunda parte de este texto profundiza en la recuperación de san Juan de la Cruz abierta por algunos miembros de la generación del 27, continuada por el exilio español y recuperada, más adelante, por José Ángel Valente. De ella se valora la lectura de orden ético realizada por los autores: la poesía mística no sólo es valorada en sus aspectos estrictamente literarios, sino que se vincula a un tipo de existencia marcada por la disposición hacia lo desconocido y el anhelo de comunión. Destaco del artículo especialmente los maravillosos párrafos dedicados a la relación entre mística e infancia, así como los comentarios de la obra de Emilio Prados: ambos sugieren temas que seguramente alcanzarán desarrollo en textos futuros.

La tercera parte del libro, titulada “Acercamientos filosóficos”, reúne tres textos con un carácter más exploratorio que los anteriores. “El acaecer del zen en Bodhidharma y su actualidad en el pensamiento budista Zen del siglo XX en Japón: Daisetz Susuki y Masao Abe” de Rebeca Maldonado recoge las reflexiones de dos autores del siglo XX que han actualizado la enseñanza de Bodhidharma, y desde ellas propone un acercamiento una filosofía existencial que no se transmite verbalmente y tiene como objetivo “atrapar la realidad viva de la vida” más allá del constreñimiento de la misma en palabras o en el pensamiento que discrimina entre sujeto y objeto. “Algunos apuntes sobre la relación entre hermenéutica y poesía” de Diana Alcalá Mendizábal elabora algunos planteamientos sobre un posible arte de la interpretación capaz de afrontar la multiplicidad de sentidos que es propia de la poesía. Se aborda en ese contexto la poesía mística, a la que se caracteriza como un discurso poético especialmente rico gracias a su carga simbólica. Partiendo de las teorías del símbolo presentes en las obras de Chevalier, Beuchot y Trías, y de la caracterización del lenguaje poético elaborada por Bremond, se distingue al símbolo como heraldo de un sentido que, pudiendo vivirse, se mantiene oculto y misterioso, y por ello es capaz de hablar con mayor propiedad de la riqueza de significados del Ser. El discurso simbólico requiere una hermenéutica abierta a la afectividad y al dinamismo del sentido. Finalmente, “Cantos intempestivos: los de la mística y la poesía” de Mauricio Beuchot analiza la experiencia de la suspensión del tiempo en cuanto momento en que se hace palpable el misterio del mundo. A partir de un desarrollo de la noción de signo icónico, en cuanto signo que es capaz de mostrar el todo a partir de una parte, el autor del texto desarrolla la noción de momento icónico, que utiliza para caracterizar ese momento de suspensión del tiempo. A partir de los planteamientos del autor, yo añadiría que ello significa la posibilidad de vivir de manera analógica lo infinito dentro de lo finito. Después sigue una interesante incursión por algunos poemas de Juan Ramón Jiménez que culmina con un texto poético propio. Me parece que el texto establece vasos comunicantes con lo expresado sobre la poética de Juan Ramón en “San Juan de la Cruz y la reforma de la sensibilidad española”. A pesar de su carácter de “apuntes”, los tres textos de esta sección proporcionan perspectivas interesantes que abren el camino para futuros trabajos.

Finalmente, la cuarta parte del libro se titula “El arribo a la poesía hispánica” y reúne seis textos en que se asoma la construcción de una suerte de mística profana entre poetas cuya experiencia de lo numinoso no necesariamente se vincula con la vía ofrecida por una tradición religiosa. “Entre la razón y la fe, la poesía: los tres Cristos de Miguel de Unamuno” de Tatiana Bubnova es un comentario a tres poemas de Unamuno en que la reflexión religiosa da pie a una elucidación del espíritu nacional de España, a quien se entiende como una suerte de “pueblo trágico” al que se transfieren los valores de la fe. Los comentarios muestran el movimiento que va de la duda agónica a la contrición. “Mística, grial y celtismo en La quête de Bronwyn de Juan-Eduardo Cirlot” de K. Anahí Briano Veloz analiza un poema narrativo de Cirlot que es enmarcado en su teoría del simbolismo y sus lecturas del mito del grial, tanto en sus versiones medievales (Wolfram von Eschenbach) como románticas (Richard Wagner). La autora enmarca sucintamente las exploraciones de Cirlot en las dinámicas literarias y académicas del movimiento celtista, desde los planteamientos de autores como W. B. Yeats hasta los estudios de Jean Markale y Roger Sherman Loomis, todo ello redondeado con una exploración en el archivo personal de Cirlot.

“David Rosenmann-Taub: La razón de la sinrazón de existir” de Virginia Sarmiento y Diana María Rodríguez Vértiz es una exploración de la obra poética del músico, escritor y dibujante chileno David Rosenmann-Taub. Los poemas de este autor parten de la experiencia de la nada que se oculta detrás de la realidad palpable de las cosas, y proponen a la poesía como posibilidad de enfrentar dicha nada y transmitir verdades invisibles. Se revisa la función del silencio y la contradicción en la poética del autor, y se hace una revisión de las reflexiones que él dejó sobre la mística en cuanto esfuerzo de construcción de otra forma de conocimiento. El texto muestra un conocimiento exhaustivo de la obra de este autor, así como de los acercamientos críticos hacia la misma.

“Melancolía y elevación en los Cuadernos de Neftalí Reyes” de Gabriel Manuel Enríquez Hernández analiza los primeros poemas conservados de Pablo Neruda. Dicho análisis está guiado por la presencia del tópico de la melancolía, transmitido desde la Antigüedad por el romanticismo y el simbolismo. A través del mismo se resalta la dimensión reflexiva de estos poemas, que se alejan del tono personal para construir una indagación en torno del tiempo, la muerte y la soledad, la función humanizadora del arte y el análisis de los procesos creadores. El autor dedica espacio al análisis de los procesos de autofiguración de la infancia triste presentes en estos poetas de juventud. La tradición poética de la melancolía, teorizada por autores como Marsilio Ficino, permite al autor construir un puente algo marginal con el resto de los textos presentados en el libro.

“El misticismo en la poesía de Gilberto Owen” de Cosette Galindo Ayala es un texto magnífico que recorre con enorme capacidad la obra completa de Owen en un intento de caracterizar lo que el propio poeta llamó su “conciencia teológica”. La autora del texto trata de señalar los momentos en que es posible encontrar una suerte de actitud mística en la obra de Owen, que ante todo consiste en un persistente sentimiento de fracaso ante un misterio presente que se mantiene inaccesible. Galindo señala el abandono de la imagen dogmática de Dios por parte del poeta, así como su vivencia de una fe llena de dudas, con estados de aridez y oscuridad, de donde deviene una experiencia de lo sagrado ligada al tópico del descenso a los infiernos, aquí simbolizados por el dolor del pasado y el sentimiento de vivir una condena (me parece que estos temas, excelentemente planteados por la autora, podrían vincularse con las reflexiones de la mística cristiana sobre la necesidad del mal y con el tópico de la noche oscura del alma estudiado por Alois M. Haas). Apoyándose en los textos clásicos de Rudolph Otto, la autora estudia la ambivalencia de lo sagrado presente en las figuras de Medusa, el naufragio y la figura del ángel. Analiza la experiencia del encuentro con la mujer amada en cuanto experiencia sagrada que ayuda a explicar el origen de la poesía y se vuelve metáfora del regreso a la tierra prometida.

Finalmente, el libro cierra con “Dolor y plenitud humanos en la búsqueda de la unión mística: la poesía de Concha Urquiza” de Margarita León Vega, otro texto magníficamente escrito y pensado, de exposición elocuente, lleno de referencias interesantes, que combina la lectura precisa e inteligente de algunos poemas con una documentada reconstrucción de la biografía espiritual de la poeta. De entre los muchos momentos excelentes del texto, recupero a manera de ejemplo los momentos en que se muestra el diálogo entre los poemas de Urquiza y la traducción del libro de Job hecha por fray Luis de León, el fino análisis de la oscilación entre momentos de placer y dolor a lo largo del proceso de crecimiento espiritual y la vivencia de la noche oscura retratada en el poema “Nox”. Se trata de un texto excepcional que merece cerrar un libro lleno de hallazgos.

Recibido: 03 de Marzo de 2020; Aprobado: 11 de Mayo de 2021

Doctor en Letras con estudios posdoctorales por la Universidad Nacional Autónoma de México, en cuya Facultad de Filosofía y Letras es también profesor. Investigador del Seminario de Hermenéutica del Instituto de Investigaciones Filológicas, y colaborador regular en círculos de lectura, talleres de educación popular y experiencias de trabajo cultural comunitario. Entre sus intereses están la historia de la teoría literaria y de la hermenéutica de lo literario en América Latina, el pensamiento utópico latinoamericano y las experiencias de acción cultural en el México reciente. Entre sus publicaciones destaca Un arte radical de la lectura: constelaciones de la filología latinoamericana (2019).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons