Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista mexicana de fitopatología
versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309
Rev. mex. fitopatol vol.28 no.1 Texcoco ene. 2010
Artículos científicos
Control de Cenicilla (Sphaerotheca fuliginea Schlechtend.:Fr, Pollaci) con Aceites Vegetales y Sales Minerales en Pepino de Invernadero en Sinaloa, México
Powdery Mildew (Sphaerotheca fuliginea Schlechtend.:Fr, Pollaci) Control with Vegetable Oils and Mineral Salts on Cucumber Growing in Greenhouse in Sinaloa, México
Raymundo PérezÁngel1, Raymundo Saúl GarcíaEstrada2, José Armando CarrilloFasio2, Miguel Ángel AnguloEscalante2, José Benigno ValdezTorres2, María Dolores MuyRangel2, Alejandro Manelick GarcíaLópez3, y Manuel VillarrealRomero4.
1 Universidad Autónoma de Sinaloa, Unidad Técnica de Apoyo a la Investigación, Josefa Ortiz de Domínguez s/n, Ciudad Universitaria, Culiacán, Sinaloa, México CP 80010.
2 Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Culiacán, km 5.5 Carr. CuliacánEl Dorado, Apdo. Postal 32A, Culiacán, Sinaloa, CP 80129. Correspondencia: rsgarcia@ciad.mx.
3 Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas. Ejido Nuevo León, Valle de Mexicali, B. C.
4 Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Agronomía, Carr. CuliacánEl Dorado, Km 17.5 Culiacán, Sinaloa.
Recibido: Noviembre 16, 2008
Aceptado: Abril 10, 2010
Resumen
Se comparó el efecto de seis productos biocompatibles sobre el desarrollo de Sphaerotheca fuliginea en plantas de pepino cv. Borja en dos épocas de cultivo. Se trataron semanalmente las plantas con aspersiones o soluciones de aceites de girasol, oliva y neem, bicarbonato de potasio, silicato de potasio y fosfato monobásico de potasio, comparándose contra azoxystrobin. Los tratamientos más efectivos en reducir la severidad de daño de cenicilla en el follaje de pepino fueron los que contenían las dosis altas de silicato de potasio, bicarbonato de potasio, aceite de oliva, fosfato de potasio y aceite de neem, con un grado de control similar al azoxystrobin. El bicarbonato de potasio, silicato de potasio y los aceites vegetales presentaron fitotoxicidad. El grado de control de la cenicilla por productos fue menor en la etapa de cultivo donde se presentaron temperaturas más altas.
Palabras clave: fungicida, silicato, bicarbonato, fosfato.
Abstract
The effect of biocompatible products on the growth of cucumber powdery mildew (Sphaerotheca fuliginea) was evaluated. Plants were treated with dispersions or solutions of sunflower, olive and neem oils and potassium bicarbonate, potassium silicate and monopotassium phosphate, and compared with azoxystrobim. The most effective treatments for reducing the severity of powdery mildew damage in the cucumber foliage were those that contained the higher doses of potassium silicate, potassium bicarbonate, olive oil, monopotassium phosphate and neem oil showed a disease severity similar to azoxystrobin. Potassium bicarbonate, potassium silicate and oils were phytotoxic. Disease control was worse on climatic conditions with higher temperatures.
Key words: Fungicide, silicate, bicarbonate, phosphate.
INTRODUCCIÓN
En México, el estado de Sinaloa es el mayor productor de hortalizas a nivel nacional. Entre los cultivos más importantes sobresalen el pepino y calabaza, los cuales aportan aproximadamente el 20% del total de la producción de hortalizas (SIAP, 2004, CAADES, 2008). Sin embargo, el ataque de enfermedades fungosas como la cenicilla disminuyen drásticamente el rendimiento y calidad de los frutos (Abbod y Lõsel, 2003). En pepino, melón, sandía y calabaza, la cenicilla es ocasionada por Erysiphe cichoracearum DC y Sphaerotheca fuliginea Fr, Pollaci (Blancard et al., 1991, Glawe, 2008). Para el control de esta enfermedad se han utilizado tradicionalmente fungicidas sintéticos; sin embargo, éstos productos representan un riesgo para el ambiente y la salud (NAC, 2000), lo que ha provocado políticas sanitarias más severas en el uso de agroquímicos por parte de las agencias reguladores de diversos países. Además, se ha reportado que el uso continuo de estos productos es cada vez menos efectivo, debido a la aparición de cepas resistentes de hongos (Georgopoulos, 1986; McGrath, 2001). Aunado a ello, las condiciones microclimáticas de un invernadero favorecen la diseminación de enfermedades fungosas, lo que obliga a aplicaciones continuas de agroquímicos, lo cual resulta muy costoso (Horst et al., 1992). Lo anterior ha propiciado la búsqueda de alternativas de control, denominadas "biocompatibles" (Horst et al., 1992). Entre las opciones que se han estudiado para reducir el uso de agroquímicos se encuentran los compuestos inorgánicos como bicarbonato de sodio y de potasio, utilizados en el control de cenicilla de calabaza (Cucurbita pepo L) y rosal (Rosax centifolia L) (Horst et al., 1992; Ziv y Zitter, 1992). El silicato de potasio se ha aplicado con éxito en pepino europeo (Cucumis sativus L) (Menzies et al., 1992; Belanger et al., 1995), y el fosfato monopotásico se ha utilizado en el control de cenicilla de calabacita(Cucurbita pepo L) (Reuveni et al., 1995). También se han encontrado referencias de la utilización de algunos aceites vegetales como oliva (Olea europea L), jojoba (Simmondsia chinensis Schneider) soya (Glicine max L), girasol (Heliantus annus L) y neem (Azadarichata indica L) en el control de estos hongos. Al respecto, Cheah y Cox (1995), reportaron el uso de aceite de oliva, jojoba y soya para controlar el crecimiento de cenicilla en calabacita. El aceite de neem se ha aplicado para el control de cenicilla en rosal (Pasini et al., 1997) y el de girasol en tomate (Ko et al., 2003). Por otro lado, se ha demostrado que algunos productos biocompatibles que son efectivos en ciertos cultivos y climas pueden ser ineficaces en otras condiciones, en especial cuando la temperatura promedio es elevada (Schuerger y Hammer, 2003), como podría suceder en nuestro país y en especial el Valle de Culiacán, Sinaloa, México. Por lo anterior, el objetivo del la presente investigación fue estudiar la efectividad biológica de diversos productos biocompatibles para el control de la cenicilla en pepino.
MATERIALES Y MÉTODOS
Material vegetal y métodos de cultivo. En el CIAD, Unidad Culiacán, se germinó semilla de pepino europeo del híbrido Borja en sustrato de turba (SogemixVTM, Québec, Canadá). Cuando las plántulas presentaban una hoja verdadera, se transplantaron a bolsas de plástico de 25 x 45 cm, con 5 kg de la mezcla de una parte del sustrato anterior y dos partes de tierra arenosa tratada con vapor a 100°C por 150 min. Las plantas se mantuvieron en condiciones de invernadero tipo casa sombra y diariamente se nutrieron con una solución compuesta por nitrato de calcio (CaNO3), fosfato monopotásico (KH2PO4) y sulfato de magnesio (MgSO4.7H2O), calculada para aportar 235 ppm de N, 94 ppm de P, 150 ppm de K, 61 ppm de S, 183 ppm de Ca y 47 ppm de Mg. La solución nutritiva fue incorporada mediante riego por goteo.
Infección e identificación del hongo. Cuando las plantas de pepino presentaron tres hojas verdaderas bien desarrolladas, se intercalaron 21 plantas que previamente habían desarrollado la enfermedad en forma natural. Las plantas sanas se colocaron en siete hileras de 12 plantas cada una, con una planta enferma con cenicilla por cada tres plantas sanas. La separación entre hileras fue de 75 cm y la distancia entre plantas de la misma hilera fue de 50 cm, totalizando 84 plantas. Las condiciones de temperatura y humedad relativa fueron registradas utilizando un termómetro e higrómetro marca HOBO Pro Series Modelo 8. Para la identificación del hongo, se observaron las características morfológicas de los conidios obtenidos de plantas con síntomas de la enfermedad. Para ello, se fijaron los conidios en un portaobjetos y se tiñeron por 10 min con una solución con 5 ppm de eosina amarillenta. Se utilizó un microscopio biológico compuesto modelo CX R4 marca Labomed, en él se observaron las características conidiales descritas por Boesewinkel (1980), para identificar la especie.
Tratamientos. En dos diferentes fechas de siembra, se evaluó el efecto de dos concentraciones de tres sales minerales (bicarbonato de potasio, silicato de potasio y fosfato monopotásico) y tres aceites vegetales (oliva, girasol y neem). Se agregó un tratamiento con azoxystrobin y un testigo sin producto (Cuadro 1). Todos los tratamientos, incluyendo el testigo se diluyeron en agua destilada, añadiéndose 0.05% de Tween 80 como dispersante. Los tratamientos fueron asignados totalmente al azar utilizando 6 plantas por tratamiento y evaluándose seis hojas por planta.
Evaluación de la enfermedad. Al inicio de la presencia de los síntomas de la enfermedad, se realizó la primera evaluación del índice del daño, utilizándose para ello una escala arbitraria con valores de 0 a 4 propuesta por Fujiwara y Fujii (2002), donde 0= no daño, 1= menos de 5% de la superficie de la hoja dañada, 2 = de 5 a 25%, 3 = de 26 a 50% y 4= más del 50% de la superficie dañada de la hoja. Los índices de daño de cada hoja se convirtieron a severidad por planta de acuerdo a la fórmula siguiente:
S = 100 ( 0 n0 + 1 n1 + 2 n2 + 3 n3 + 4 n4 ) / 4N (1)
Donde S es la severidad de daño por planta, 0 a 4 son las escalas de daño, n0 a n4 son el número de hojas con el correspondiente valor 0 a 4, N es el número total de hojas evaluadas por planta, es decir seis. La severidad se evaluó tres veces, una cada semana, inmediatamente antes de cada aplicación. Las fechas de evaluación fueron para la primera etapa 15, 23, 30 de diciembre de 2003 y 6 de enero de 2004. En la segunda etapa las evaluaciones se realizaron el 26 de marzo, 2, 9 y 16 de abril de 2004. Los resultados se transformaron a porcentaje de control o efectividad biológica, lo cual se calculó de acuerdo a la siguiente fórmula:
E = 100 ( Stes Strat) / Stes(2)
Donde E es el porcentaje de control o efectividad biológica, Stes es el valor promedio de severidad de daño del testigo, Strat es el valor promedio de severidad de daño del tratamiento correspondiente.
Aplicación de los productos. Inmediatamente después de la evaluación se hizo la primera aplicación de los productos. Para ello se utilizó un atomizador manual, agitando vigorosamente la mezcla antes de aplicar y rociando la superficie superior de las hojas hasta cubrirlas totalmente con el producto. Se hicieron tres aplicaciones con intervalos de una semana entre ellas. Las fechas de aplicación para la primera etapa fueron el 15, 23 y 30 de diciembre de 2003, y para la segunda etapa 26 de marzo, 2 y 9 de abril de 2004.
Análisis de datos. Los resultados de severidad de daño por cenicilla para cada planta se sometieron a un análisis de varianza utilizando paquete estadístico Statgraphics Centurion XV (Statpoint, 2005), utilizando un nivel de confianza de 95 % (P= 0.05). Cuando se encontraron diferencias significativas, se realizaron comparaciones múltiples de medias, mediante la prueba de rangos múltiples de Fisher para diferencias mínimas significativas (LSD, p = 0.05).
Fitotoxicidad al cultivo. Se evaluó el tipo y grado de daño al cultivo de pepino según la escala de puntuación de tipo subjetiva propuesta por EPPO (1987), donde 1= sin daño; 2= síntomas muy ligeros; 3= síntomas ligeros; 4= síntomas que no se reflejan en rendimiento; 5= daño medio; 6=daños elevados; 7= daños muy elevados; 8= daños severos; 9= Muerte completa. El porcentaje de clorosis, necrosis, disminución de crecimiento y malformaciones, se determinó a los siete días después de la tercera aplicación (6 de enero de 2004).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El hongo inductor de la cenicilla del pepino fue identificado como Sphaerotheca fuliginea (emend. Podoasphera xanthii, Schlechtend.:Fr, Pollaci). En el Cuadro 2 se muestran los resultados de severidad de daño finales calculados de acuerdo a la fórmula (1). En la primera fecha de siembra se encontró que el silicato de potasio, bicarbonato de potasio, aceite de oliva, girasol y neem resultaron muy eficaces a la concentración mayor. El grado de control de estos tratamientos fue similar al del testigo comercial azoxystrobin. Sin embargo, la mejor efectividad en el control de la cenicilla se presentó en el tratamiento con la dosis más alta de silicato de potasio (Cuadro 2).
El fosfato monopotásico presentó un grado de control ligeramente menor pero aún aceptable de acuerdo al criterio de Dooley (1978), quien en pruebas con fungicidas en manzano consideró adecuado un porcentaje de control superior a 70%. A la concentración baja todos los productos, excepto el fosfato de potasio y los aceites de girasol y neem mantuvieron también un buen control. Estos resultados corroboran lo reportado por Menzies et al. (1992), quienes encontraron porcentajes de control de S. fuliginea superiores a 70% mediante aplicaciones foliares de silicato de potasio. Resultados similares obtuvieron McGrath y Shishkoff (1999) y Reuveni et al. (1995), para bicarbonato de potasio y fosfato monopotásico respectivamente. En el caso de los aceites vegetales, el de oliva resultó efectivo en las dos concentraciones utilizadas, obteniendo un mejor control de la cenicilla que lo reportado por Cheah y Cox (1995), aún cuando éstos utilizaron concentraciones de 2% de aceite. El aceite de girasol no fue tan efectivo a la concentración 0.5% como lo reportan Ko et al. (2003), aunque ellos lo aplicaron sobre cenicilla en tomate (Oidium neolycopersici). Los resultados obtenidos en el presente trabajo confirman lo señalado por Pasini et al. (1997), quienes observaron un buen control de S. pannosa, responsable de la cenicilla en rosas con un extracto de neem. Estos resultados también concuerdan con lo encontrado por Singh y Prithiviraj (1997), ya que el aceite de neem a la concentración alta, detiene eficazmente el desarrollo de S. fuliginea. De la misma manera que lo hace Neemazal, un producto a base de neem con Erysiphe pisi, la cenicilla que ataca a chícharo. En la segunda fecha de siembra sólo continuaron siendo efectivos el tratamiento de silicato de potasio, bicarbonato de potasio, aceite de oliva y aceite de neem a la concentración mayor, además de azoxystrobin. De ellos, el tratamiento con la dosis alta de silicato de potasio superó en aproximadamente un 10% la efectividad obtenida en el tratamiento con azoxystrobin. Sin embargo, la disminución de la efectividad de todos los productos podría deberse a un efecto estimulador de la temperatura sobre el crecimiento del hongo, ya que como señala Blancard et al. (1991), la temperatura óptima de desarrollo para S. fuliginea es de 23 a 26°C, la cual es aproximadamente el promedio registrado (22.9°C) en la segunda etapa de este experimento. En cambio, en la primera etapa del estudio, la temperatura fue en promedio 4.5°C más baja que en la segunda etapa (Cuadro 3).
Lo anterior corrobora lo señalado por Schuerger y Hammer (2003) quienes observaron un efecto dependiente de la temperatura ambiental en el caso del silicato de potasio. A pesar del buen grado de control de la enfermedad obtenido con la mayoría de los productos estudiados, se observaron síntomas de toxicidad en las hojas (Cuadro 4). En el caso del bicarbonato de potasio se presentaron puntos necróticos en las dos concentraciones. En el silicato de potasio, la toxicidad se manifestó únicamente como un arrugamiento de hojas, sin presencia de áreas o puntos necróticos.Con los tratamientos a base de aceites se apreció amarillamiento en las hojas, en especial con el aceite de oliva.
El aceite de neem fue el menos fitotóxico entre los aceites, incluso a la concentración mayor (1%), ya que la fitotoxicidad observada con este producto se mantuvo por debajo del nivel 3 de acuerdo a la escala propuesta por EPPO (1987). En general, a medida que la concentración del producto aplicado disminuyó, también lo hizo la fitotoxicidad (Cuadro 4), sin embargo, el grado de control obtenido a las dosis bajas de todos los productos no fue satisfactorio, en particular en la etapa 2.
CONCLUSIONES
El silicato de potasio presentó mayor o igual efectividad biológica en el control de la cenicilla que el azoxystrobin.
El efecto fitotóxico del silicato de potasio se presentó únicamente como un arrugamiento de la lámina foliar.
En la primera fecha de siembra de cultivo, la efectividad de los mejores tratamientos fue más eficiente que en la segunda fecha de siembra.
LITERATURA CITADA
Abbod, J.K., and Lösel, D.M. 2003. Changes in carbohydrate composition of cucumber leaves during the development of powdery mildew infection. Plant Pathology 52:256265. [ Links ]
Belanger, R.R., Bowen, P.A., Ehret, D.L., and Menzies, J.G. 1995. Soluble silicon: Its role in crop and disease management of greenhouse crops. Plant Disease 79:329336. [ Links ]
Blancard, D., Lecoq, H. y Pitrat, M. 1991. Enfermedades de las Cucurbitáceas. MundiPrensaINRA. Madrid, España. 301 p. [ Links ]
Boesewinkel, H.J. 1980. The Morphology of the Imperfect States of Powdery Mildews (Erysiphaceae). Botanical Review 46:167224. [ Links ]
CAADES, CIDH. 2008. Cierre de Ciclo de Hortalizas Temporada 200708. Culiacán, Sinaloa. URL: http://www.cidh.org.mx/smcidh.php (22 Agosto 2008). [ Links ]
Cheah, L.H., and Cox, J.K. 1995. Screening of plant extracts for control of powdery mildew in squash. Proceeding of the 48th New Zeland Plant Protection Conference. p 147151. The New Zealand Plant Protection Society. 356 p. [ Links ]
Dooley, H.L. 1978. Greenhouse Method for Screening Protective Fungicides for Apple Powdery Mildew. pp. 3233. In: E.I. Zehr et al. (eds.). Methods for Evaluating Plant Fungicides, Nematicides, and Bactericides. The American Phytopathological Society. St. Paul, Minnesota, USA. 320 p. [ Links ]
EPPO (European and Mediterranean Plant Protection Organization). 1987. EPPO Guideline for the Efficacy Evaluation of Plant Protection Products. Phytotoxicity assessment. PP1/135(2), Volume 1:3237. [ Links ]
Fujiwara, K., and Fujii, T. 2002. Effects of spraying ozonated water on the severity of powdery mildew infection on cucumber leaves. Ozone Science and Engineering 24:463469. [ Links ]
Glawe, D.A. 2008. The Powdery Mildews: A Review of the World s Most Familiar (Yet Poorly Known) Plant Pathogens. Annual Review of Phytopathology 46:2551. [ Links ]
Georgopoulos, S.G. 1986. Plant Pathogens. pp. 100109. In: National Research Council (ed.). Pesticide Resistance: Strategies and Tactics for Management. National Academic Press. Washington, D.C., USA. 453 p. [ Links ]
Horst, R.K., Kawamoto, S.O., and Porter, L.L. 1992. Effect of sodium bicarbonate and oils on the control of powdery mildew and black spot of roses. Plant Disease 76:247251. [ Links ]
Ko, W.H., Wang, T.F.H., and Ann, P.J. 2003. Effects of sunflower oil on tomato powdery mildew caused by Oidium neolycopersici. Journal of Phytopathology 151:144148. [ Links ]
McGrath, M.T. 2001. Fungicide resistance in cucurbit powdery mildew: Experiences and challenges. Plant Disease 85:236245. [ Links ]
Menzies, J., Bowen, P., and Ehret, D. 1992. Foliar applications of potassium silicate reduce severity of potassium silicate reduce severity of powdery mildew on cucumber, muskmelon, and zucchini squash. Journal of the American Society for Horticultural Science 117:902905. [ Links ]
NAC (National Academy of Sciences). 2000. The Future Role of Pesticides in US Agriculture. Committee on the Future Role of Pesticides in US Agriculture, Board on Agriculture and Natural Resources and Board on Environmental Studies and Toxicology. Washington, D.C., USA. 301 p. [ Links ]
Pasini, C., D'Aquila, F., Curir, P., and Gullino, M.L. 1997. Effectiveness of antifungal compounds against rose powdery mildew (Sphaerotheca pannosa var. rosae) in glasshouses. Crop Protection 16:251256. [ Links ]
Reuveni, Μ. Agapov, V., and Reuveni, R. 1995. Supression of cucumber powdery mildew (Sphaerotheca fuliginea) by foliar sprays of phosphate and potassium salts. Plant Pathology 44:3139. [ Links ]
Schuerger, A.C., and Hammer, W. 2003. Suppression of powdery mildew on greenhousegrown cucumber by addition of silicon to hydroponic nutrient solution is inhibited at high temperature. Plant Disease 87:177185. [ Links ]
SIAP (Servicio de Información Estadística Agroalimentaria y Pesquera). 2004. Avances de Siembras y Cosechas, Año Agrícola 2004. Online: http://www.sagarpa.gob.mx (15 de agosto de 2005). [ Links ]
Singh, U.P., and Prithiviraj, B. 1997. Neemazal, a product of neem (Azadirachta indica), induces resistance in pea (Pisum sativum) against Erysiphe pisi. Physiological and Molecular Plant Pathology 51:181194. [ Links ]
Statpoint, Inc. 2005. STATGRAPHICS Centurion XV Version 15.0.04. http://www.statgraphics.com [ Links ]
Ziv, O., and Zitter, T.A. 1992. Effect ofbicarbonates and filmforming polymers on cucurbit foliar diseases. Plant Disease 26:513517. [ Links ]