SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Caracterización polifásica de Burkholderia gladioli aislada de cebolla y evaluación de su patogenicidad potencial para otros cultivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de fitopatología

versión On-line ISSN 2007-8080versión impresa ISSN 0185-3309

Rev. mex. fitopatol vol.39 no.1 Texcoco ene. 2021  Epub 07-Mayo-2021

https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.2005-5 

Artículos Científicos

Resistencia a Sporisorium reilianum f. sp. zeae en germoplasma nativo de maíz

Guillermo Márquez-Licona1 

Fernando Castillo-González2 

Carlos De León-García de Alba3  * 

Mateo Vargas-Hernández4 

Alma Rosa Solano-Báez5 

Santos Gerardo Leyva-Mir4 

Daniel Téliz-Ortíz3 

1 Centro de Desarrollo de Productos Bióticos, Instituto Politécnico Nacional, Carretera Yautepec-Jojutla, Km 6, Calle CeProBi No. 8, Colonia San Isidro, Yautepec, Morelos, CP 62731; , México

2 Postgrado en Recursos Genéticos y Productividad, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56230, México;

3 Postgrado en Fitosanidad-Fitopatología, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Km 36.5 Carretera México-Texcoco, Montecillo, Texcoco, Estado de México, CP 56230, México;

4 Parasitología Agrícola, Universidad Autónoma Chapingo, Km 38.5 Carretera México-Texcoco, Chapingo, Texcoco, Estado de México, CP 56230, México;

5 Centro de Innovación Tecnológica en Agricultura Protegida, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, 21 sur No. 1103, Barrio de Santiago, Puebla, Puebla, CP 72410, México;


Resumen

El carbón de la espiga del maíz (Sporisorium reilianum f. sp. zeae) es una enfermedad que se caracteriza porque el patógeno remplaza las inflorescencias por soros llenos de teliosporas. El objetivo de este estudio fue investigar la respuesta en campo de 55 poblaciones de maíz nativo a la infección por S. reilianum. Las poblaciones de maíz se colectaron en los estados de Guerrero (13), Oaxaca (13), Puebla (seis), Tlaxcala (12) y Estado de México (11). La semilla fue inoculada con teliosporas del patógeno, usando grenetina como adherente. El híbrido Az 41801 se utilizó como testigo. Las poblaciones fueron evaluadas en Mixquiahuala, Hidalgo, en los ciclos 2015 y 2016. La incidencia de la enfermedad se registró mediante la observación directa de signos y síntomas en las inflorescencias. La incidencia máxima de la enfermedad en las poblaciones de maíz fue de 28.8% y 22.2% en la primera y segunda evaluación, respectivamente, mientras que el testigo (Az 41801) presentó una incidencia de 70.7% y 42.3%. Considerando el origen geográfico, los maíces del Estado de México y Tlaxcala presentaron una menor incidencia de la enfermedad respecto al resto de las poblaciones, lo que indica la presencia de genes de resistencia a la enfermedad.

Palabras clave: Zea mays; maíz nativo; resistencia; incidencia; carbón de la espiga; inoculación artificial

Abstract

Head smut of maize (Sporisorium reilianum f. sp. zeae) is a disease characterized by the pathogen replacing inflorescences with sori full of teliospores. The objective of this study was to investigate the response of 55 native maize populations to S. reilianum infection. Maize populations were collected in the states of Guerrero (13), Oaxaca (13), Puebla (six), Tlaxcala (12) and Estado de México (11). The seed was inoculated with teliospores of the pathogen, using grenetine as adherent. The hybrid Az 41801 was used as a control. The populations were evaluated in Mixquiahuala, Hidalgo, in the 2015 and 2016 plantings. The incidence of the disease was recorded by direct observation of signs and symptoms in the inflorescences. The maximum incidence of the disease in the maize populations was 28.8% and 22.2% in the first and second evaluation, respectively, while the control (Az 41801) presented an incidence of 70.7% and 42.3%. Considering the geographical origin, the native maize collections from the Estados de Mexico and Tlaxcala, had a lower incidence of the disease compared to the rest of the populations, which indicates the presence of genes for resistance to the disease.

Key words: Zea mays; native maize; resistance; incidence; head smut; artificial inoculation

El maíz (Zea mays sp. mays) presenta una extraordinaria diversidad genética y morfológica, producto de una domesticación múltiple e independiente (Matsuoka et al., 2002). Los estudios iniciales sobre la diversidad del maíz en México indican que existen 64 razas, divididas en 59 nativas y cinco introducidas (Leyva-Madrigal et al., 2020). Las razas de maíz representan un elemento invaluable para estudiar el proceso evolutivo de esta planta; además constituyen un reservorio genético para el desarrollo de variedades con resistencia genética a patógenos (Goodman y Brown, 1988) y a condiciones ambientales adversas (Arteaga et al., 2016).

El maíz es uno de los cultivos de mayor valor comercial en la agricultura mundial, principalmente debido a su adaptabilidad a diferentes ambientes, su rendimiento alto y la amplia diversidad de usos (Bennetzen y Hake, 2009). En México, el cultivo de maíz ocupa el primer lugar en superficie agrícola cultivada (~50%), predominado la producción bajo condiciones de temporal (>75%). El rendimiento promedio nacional en 2018 fue de 3.8 t ha-1, alcanzándose una producción nacional total que supera los 27 millones de toneladas anuales (SIAP, 2018). En México, el 80% de la superficie cultivada de maíz aún se produce a través de agricultura de subsistencia, en donde predomina el uso de materiales nativos que los productores tradicionales han conservado, seleccionado e intercambiado por generaciones (Leyva-Madrigal et al., 2020).

El cultivo del maíz, al igual que cualquier otro cultivo, es afectado por factores bióticos y abióticos que limitan su producción. Dentro de los factores bióticos se encuentran las enfermedades fúngicas como el principal problema. Entre ellas destacan, la pudrición de mazorca y tallo causada por diferentes especies del genero Fusarium (Mendoza et al., 2017; Pereira et al., 2017; Rivas-Valencia et al., 2011), entre las enfermedades foliares sobresalen los tizones ocasionados por Exserohilum turcicum y/o Bipolaris maydis, las royas causadas por Puccinia sorghi o P. polysora, el complejo de la mancha de asfalto (Phyllachora maydis, Monographella maydis y Coniothyrium phyllachorae), la mancha foliar causada por Cercospora zea-maydis y el mildiu inducido por Peronosclerospora sorghi (De León, 2008). En mazorca y espiga, la principal enfermedad es el carbón de la espiga causado por Sporisorium reilianum f. sp. zeae (Basidiomycota, Ustilaginaceae) con reportes de incidencias de hasta el 80% (Frederiksen, 1977) y pérdidas en rendimiento del 37.9% (Martínez y Ledezma, 1990). Actualmente, ésta enfermedad está ampliamente distribuida en las zonas productoras de maíz con clima subtropical del mundo (Martinez et al., 2002). En México, la enfermedad fue reportada por primera vez en Amecameca, Edo. de México infectando plantas de teocintle (Borlaug, 1946), aúnque no se ha vuelto a observar la enfermedad en esa región. En 2011, el patógeno se reportó en los estados de Jalisco, Durango, Hidalgo, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Aguascalientes, pero su distribución continua ampliándose (Aquino-Martínez et al., 2011).

El carbón de la espiga del maíz es una enfermedad sistémica de origen edáfico (Lübberstedt et al., 1999). El agente causal, S. reilianum f. sp. zeae, es un hongo fitopatógeno dimórfico, que presenta una fase saprofítica haploide y una fase parasítica dipliode. El ciclo de la enfermedad inicia cuando las teliosporas presentes en mazorcas y panojas son diseminadas por el viento y lluvia, para finalmente depositarse en el suelo (Martinez et al., 2001), en donde sobreviven hasta cinco años (Matyac y Kommedahl, 1986). El hongo infecta al maíz únicamente durante la emergencia de las plántulas, por medio de las teliosporas presentes en el suelo (Xu et al., 1999). Bajo condiciones de humedad y temperatura específicas, las teliosporas germinan formando un basidio de cuatro células y de cada una de ellas, se forma un gran número de basiodiosporas de aspecto de levadura, que corresponden a la fase saprofítica haploide (Martinez et al., 2002). Posteriormente, mediante el apareamiento de células compatibles, se forma la fase parasítica diploide (Martinez et al., 1998). El micelio infectivo penetra las raíces de las plántulas de maíz, por esta razón, en etapas tempranas de la infección hay una proliferación de hifas alrededor de la raíz (Martinez et al., 2001). El micelio crece sistémicamente con el meristemo hasta que, después de la esporogénesis, las inflorescencias son remplazadas total o parcialmente por soros negros llenos de teliosporas (Xu et al., 1999).

Las pérdidas ocasionadas por la enfermedad pueden reducirse modificando las prácticas agrícolas (Matyac y Kommedahl, 1985) o mediante la aplicación de fungicidas sistémicos a la semilla (Martínez y Ledezma, 1990; Wright et al., 2006). Sin embargo, por razones ecológicas y económicas, la generación de germoplasma con resistencia genética a la enfermedad es el método de control más recomendable (Wang et al., 2008), por lo que es necesaria la identificación de posibles fuentes de resistencia. A la fecha, se carece de información sistemática sobre la respuesta de poblaciones de maíz nativas a la infección por S. reilianum f. sp. zeae. Así, el objetivo de la presente investigación fue determinar la respuesta de germoplasma de maíz nativo proveniente de los estados de Guerrero, Estado de México, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala a la infección de S. reilianum f. sp. zeae. La hipótesis de esta investigación es que los maíces nativos del estado de Guerrero mostrarán una mayor susceptibilidad a la enfermedad, mientras que los maíces originarios de valles altos presentarán una mayor resistencia, como producto de un proceso de coevolución.

MATERIALES Y MÉTODOS

Germoplasma de maíz nativo. Se evaluaron 55 poblaciones de maíz nativo que previamente Briones-Reyes et al. (2015) colectaron y caracterizaron, provenientes de 19 localidades ubicadas entre los 1498 y 2520 msnm, de cinco estados: 13 de la región de Montaña de Guerrero, 11 del Sureste del Estado de México, 13 de la Mixteca Alta de Oaxaca, seis de Puebla y 12 de Tlaxcala (Cuadro 1). Las colectas de maíz se mantuvieron en cuarto frío a -4 °C desde la colecta hasta el momento de su uso.

Cuadro 1 Origen geográfico de las 55 poblaciones de maíz nativo colectadas y caracterizadas por Briones-Reyes et al. (2015) 

Población Procedencia geográfica
Localidad Municipio Estado Altitud (msnm)
1 El Nuevo Paraíso Cualác Guerrero 2222
6 El Nuevo Paraíso Cualác Guerrero 2222
7 El Nuevo Paraíso Cualác Guerrero 2222
20 El Nuevo Paraíso Cualác Guerrero 2222
18 Almolonga Tixtla Guerrero 1593
21 Ojitos de agua Tixtla Guerrero 1593
22 Ojitos de agua Tixtla Guerrero 1593
25 El Ahuejote Tixtla Guerrero 1872
54 Plan de Guerrero Tixtla Guerrero 1498
55 Chilacachapa Tixtla Guerrero 1990
19 Las Trancas Zitlala Guerrero 1564
24 Las Trancas Zitlala Guerrero 1564
23 El refugio Chilapa Guerrero 1680
2 Sta. Justina Ixtacuixtla Tlaxcala 2220
3 Sta. Justina Ixtacuixtla Tlaxcala 2220
4 Sta. Justina Ixtacuixtla Tlaxcala 2220
11 Sta. Justina Ixtacuixtla Tlaxcala 2220
12 Sta. Justina Ixtacuixtla Tlaxcala 2220
13 Sta. Justina Ixtacuixtla Tlaxcala 2220
14 Sta. Justina Ixtacuixtla Tlaxcala 2220
5 Los reyes Q. Los Reyes Tlaxcala 2300
37 Nanacamilpa Nanacamilpa Tlaxcala 2720
39 Vicente Guerrero Españita Tlaxcala 2520
40 Vicente Guerrero Españita Tlaxcala 2520
48 iTS0 EH Españita Tlaxcala 2520
8 El pueblito Cuecuecuatitla Tepetlixpa Estado de México 2270
41 Tlapala 2008 Chalco Estado de México 2264
42 Tlapala 2008 Chalco Estado de México 2264
43 Sel-2009 Chalco Estado de México 2264
47 Tlapala 2009 Chalco Estado de México 2264
44 Ay-09 Sr. Marcelino Ayapango Estado de México 2452
46 Poxtla -09 Ayapango Estado de México 2452
52 Col 21-010 Ayap Ayapango Estado de México 2452
53 Col 24-010 Ayap Ayapango Estado de México 2452
45 ♂ Desespigam-09 Texcoco Estado de México 2250
51 FMH 4A Ancho Texcoco Estado de México 2250
9 Sta. María Tataltepec Tataltepec Oaxaca 1600
10 Sta. María Tayata Tayata Oaxaca 2144
17 Huamelulpan Huamelulpan Oaxaca 2200
26 Sn. M. Huamelulpan Huamelulpan Oaxaca 2200
32 De la unión Huamelulpan Oaxaca 2200
33 De la unión Huamelulpan Oaxaca 2200
34 De la unión Huamelulpan Oaxaca 2200
27 Cuesta Blanca Tezoatlan Oaxaca 2143
35 Cuesta Blanca Tezoatlan Oaxaca 2143
28 El Chamizal Ticua Oaxaca 2285
29 El Chamizal Ticua Oaxaca 2285
30 Fortín de Juárez Ticua Oaxaca 2287
31 El Chamizal Ticua Oaxaca 2285
15 S. J. Morelos Libres Puebla 2400
16 S. J. Morelos Libres Puebla 2400
36 S. J. Morelos Libres Puebla 2400
38 S. J. Morelos Libres Puebla 2400
49 Zoatecpan Xochitlan Puebla 1610
50 Zoatecpan Xochitlan Puebla 1610

Fuente de inóculo e inoculación de semillas. La fuente de inóculo fueron teliosporas colectadas en 2014 en un lote de maíz (híbrido Cardenal, Asgrow®) en el municipio de Tenango del Valle, Méx. Las teliosporas se retiraron de los soros, se pasaron por un tamiz de 117 micras (Mont Inox®), se almacenaron en envases de plástico con sobres conteniendo CaCl2 (J. T. Baker y Macron Fine Chemicals® 94%), y se conservaron a 20 ± 2 °C hasta el momento de su uso. El inóculo se caracterizó morfológicamente utilizando la metodología de Vánky (2012) y molecularmente tomando como base la metodología propuesta por Márquez-Licona et al. (2018). La caracterización morfológica del inóculo se realizó observando laminillas con teliosporas del patógeno. Para esto, se midieron y caracterizaron 100 teliosporas al microscopio compuesto a 100 X (CX31RBSFA, Olympus®). La caracterización molecular se realizó a partir de cultivos monobasidiales, amplificando la región ITS (Internal Transcribed Spacer) y parte de la región LSU rDNA (Large Subunit Ribosomal DNA) usando los iniciadores ITS1F/NL4 (Gardes y Bruns 1993; O’Donnell et al., 1998).

La extracción total de ADN de los cultivos monobasidiales, se realizó con el kit comercial Ultra Clean® Microbial DNA Isolation Kit (MoBio Laborarories Inc). La integridad del ADN se verificó en gel de agarosa al 1% y la cantidad de ADN se determinó por espectrofotometría a 260 nm de absorbancia (Nanodrop® ND-1 V 3.2.1). Para la amplificación se usó una mezcla de 25 μL, buffer My Taq 1X, 10 pm de cada iniciador, 1U MyTaq™ DNA Polymerase (Bioline Germany) y 100 ng de ADN. La amplificación se realizó en un termociclador Mastercicler Pro (Eppendorf®) a una temperatura de desnaturalización inicial de 94 °C por 4 min, seguido por 35 ciclos a 94 ºC por 1 min, 55 °C 1 min y 72 ºC por 1 min, más un ciclo de 72 °C por 10 min para la extensión final. La visualización de los productos amplificados se realizó mediante electroforesis en gel de agarosa al 1% a 120 volts por 30 min. Para estimar el tamaño del fragmento amplificado se utilizó el marcador molecular Pst I (Microzone®). Una vez finalizada la electroforesis, el gel se analizó con un fotodocumentador Chemi Genius 2 Bio Imaging System (Syngene®). Los productos de PCR se purificaron según lo descrito por Kirby (1965) y se secuenciaron en Macrogen Europe, Amsterdam, Holanda. La calidad de las secuencias se determinó mediante la observación de los electroferogramas usando el software 4peaks® Nucleobytes (Griekspoor y Groothuis, 1994), mientras que las secuencias consenso hicieron usando el software U GENE (Okonechnikov et al., 2012). Las secuencias obtenidas se compararon en la base de datos GenBank del Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI), utilizando la herramienta Blastn (Altschul et al., 1990). Las secuencias se dieron de alta en la misma base de datos.

La viabilidad se verificó previo a la inoculación de la semilla como lo describen Quezada-Salinas et al. (2013). Para la inoculación, las teliosporas se adhirieron a la semilla usando una solución acuosa de grenetina al 10% a 20 °C (Márquez-Licona et al., 2018). Las semillas (66 por cada población, 22 por repetición) se incorporaron a la solución de grenetina por 1 min, se recuperaron en una caja de Petri y se cubrieron completamente con teliosporas (~ 40 000 teliosporas/semilla). Las semillas inoculadas se secaron por 24 h a 22 °C. Como testigos se usaron semillas de maíz del híbrido Az 41801® inoculadas y sin inocular.

Evaluación de la respuesta de maíz nativo. La respuesta de las poblaciones de maíz nativo a la infección por S. reilianum f. sp. zeae se evaluó sembrándolas en un lote en el Ejido Cinta Larga, Mixquiahuala, Hgo. (20° 11’ 24.6” N 99° 14’ 35.2” W; 2030 msnm; clima templado semiseco, en los ciclos primavera-verano de 2015 y 2016, bajo la misma aleatorización. En ambas evaluaciones, las poblaciones de maíz nativo evaluadas, el terreno usado en la evaluación, la fuente de inóculo y el porcentaje de germinación de las teliosporas se mantuvieron estables. La semilla inoculada de cada población se sembró en surcos de 3 m de largo y 0.80 m entre surcos, a una profundidad de 5 cm, con separación de 13.5 cm entre semillas. La unidad experimental consistió en un surco con 22 plantas con 3 repeticiones. El diseño experimental fue un Diseño en Bloques Completos al Azar. Después de la siembra, el terreno se regó por inundación (lamina de riego 140 mm), los riegos posteriores se realizaron en las etapas V5, V7, VT, R2 y R5. La escases de humedad entre el primer y el segundo riego incrementa el porcentaje de incidencia del carbón de la espiga según lo reportado por Matyac y Kommedahl (1985). Dentro de las prácticas agrícolas de remoción del suelo posteriores a la siembra, solo se realizó un paso de cultivadora en etapa V4. El manejo de plagas insectiles y malezas se realizó de acuerdo con el paquete tecnológico regional, mediante el uso de productos químicos comercializados en la región.

La incidencia de la enfermedad en las poblaciones se registró 45 días después del inicio de la floración. Se consideró como planta enferma aquella que presentó síntomas en la espiga, en la mazorca, o ambas. La incidencia de la enfermedad se determinó como el cociente entre plantas con síntomas y el total de plantas en la unidad experimental multiplicado por 100. Considerando los valores de incidencia, las poblaciones se agruparon de acuerdo con la escala propuesta por Quezada-Salinas et al. (2017), la cual considera los siguientes rangos 0-10%=altamente resistente, 11-25%= moderadamente resistente, 26-50%= moderadamente susceptible, 51-75%= susceptible y 76-100%= altamente susceptible. Para los datos de incidencia de la enfermedad se realizó un análisis de la varianza combinado a través de los dos años incluyendo en el modelo también al factor Estado, los genotipos se anidaron dentro de Estado y la Interacción año×gen (estado). A la variable respuesta incidencia se le aplicó la transformación logaritmo base 10. Las pruebas se hicieron bajo la transformación logaritmo para conservar la validez estadística del análisis de la varianza, sin embargo, los valores de las medias se expresaron en las unidades originales. La comparación múltiple de medias para años y estados se realizó mediante el método de la Diferencia Mínima Significativa y la comparación múltiple de medias ajustadas por mínimos cuadrados (lsmeans) realizó mediante el método de la Diferencia Significativa Honesta de Tukey, en ambos casos, considerando un nivel de significancia del 5%. Los análisis estadísticos se hicieron usando del software estadístico SAS® Systems for Windows V 9.4 (SAS Institute Inc., 2013).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Fuente de inóculo e inoculación de semillas. En la caracterización morfológica del inóculo, se observaron aglomeraciones de teliosporas de 73 µm de diámetro. Las teliosporas (10-12 x 11-13.5 µm) fueron de globosas a subglobosas, principalmente de coloración café obscuro, con presencia de ornamentaciones. Las características antes descritas concuerdan con lo reportado por (Vánky, 2012) para la especie Sporisorium reilianum f. sp. zeae. En la caracterización molecular del inóculo, la comparación de la secuencias obtenidas en el presente estudio (KY856895, KY856896) mediante la herramienta Blastn (Altschul et al., 1990), mostró 99% de identidad con un fragmento correspondiente a la región ITS del genoma completo de S. reilianum f. sp. zeae depositado en el GenBank (NCBI) por Schirawski et al. (2010), corroborándose la identidad del patógeno inoculado. Las teliosporas empleadas como fuente de inóculo tuvieron un 48% de germinación después de 24 h, incubadas en obscuridad a 25 °C, en medio de cultivo PDA acidulado, demostrándose así la viabilidad del inóculo, superando el porcentaje de viabilidad reportado en otras investigaciones como Osorio y Frederiksen (1998), Potter (1914) y Quezada-Salinas et al. (2013). En el presente estudio, las teliosporas germinadas formaron un basidio septado de cuatro células, cada célula originó una basidiospora hialina, unicelular, subglobosa, a partir de las cuales desarrollaron numerosas esporidias que formaron colonias tipo levadura color crema (Figura 1 A-B), lo que concuerda con lo reportado por Márquez-Licona et al. (2018).

Evaluación de la respuesta de maíz nativo. En 2015, el valor promedio de temperatura de marzo a septiembre fue de 17.7 °C, con una precipitación promedio fue de 67.5 mm, y humedad relativa promedio de 72.6%. En 2016, durante el mismo período, el valor promedio de temperatura fue de 16.8 °C, precipitación promedio de 101.2 mm y humedad relativa promedio de 74.8%. En los 30 días posteriores a la siembra, donde ocurre la infección de las plántulas, la precipitación promedio fue 41 mm superior en 2016, respecto al año anterior. Después de 45 días del inicio de la floración, las plantas del testigo no inoculado permanecieron sanas, demostrándose así la ausencia de inóculo en el suelo, mientras que las plantas provenientes de semilla inoculada mostraron formación de soros llenos de teliosporas que remplazaron total o parcialmente la espiga y la mazorca de las plantas (Figura 1 C-F) como lo mencionan Xu et al. (1999), observándose una marcada reducción en la producción de polen y grano como lo describen Ghareeb et al. (2011).

Figura 1  Sporisorium reilianum f. sp. zeae. A) Teliosporas germinadas en PDA 24 h después de la siembra. B) Cultivo monobasidial en PDA 5 días después de la siembra. C) Reemplazo parcial de la inflorescencia masculina. D) Síntomas de filodia en plantas enfermas. E) Atrofia de la inflorescencia masculina. F) Remplazo total de la mazorca por soros llenos de teliosporas. 

En 2015, 37 de las 55 poblaciones de maíz nativo presentaron síntomas del carbón de la espiga en al menos una de las repeticiones y la incidencia de la enfermedad en las 55 poblaciones de maíz nativo varió entre 0 y 28.8%. De las 55 poblaciones de maíz nativo, el 72.7% presentaron incidencias entre 0 y 10%, el 21.8% incidencias entre 11 y 25% y el 5.5% de las colectas presentaron entre el 26 y el 50% de incidencia. En la misma evaluación, se encontró que el 100 y el 83.3% de las poblaciones nativas del Estado de México y Tlaxcala, fueron altamente resistentes a S. reilianum f. sp. zeae; mientras que las poblaciones 19 y 21 de Guerrero y la población 30 de Oaxaca alcanzaron incidencias superiores al 26%, clasificándose como moderadamente susceptibles. Para el ciclo 2016, solo 21 de las 55 poblaciones de maíz nativo presentaron síntomas del carbón de la espiga del maíz en al menos una de sus repeticiones y la incidencia de la enfermedad en las 55 poblaciones de maíz nativo fluctuó entre 0 y 22.2%. De las 55 poblaciones de maíz nativo, el 94.5% presentaron incidencias entre 0 y 10% y el 5.5% de las poblaciones presentaron incidencia entre 11 y 25 %. En la misma evaluación, se encontró que el 100% de las poblaciones nativas de los estados de Edo. de México, Tlaxcala y Oaxaca, fueron altamente resistentes a S. reilianum f. sp. zeae, mientras que las poblaciones 19 y 24 de Guerrero y la población 16 de Puebla alcanzaron incidencias entre el 11 y el 25%, clasificándose como moderadamente resistentes (Cuadro 2). En el segundo año de evaluación (2016), la incidencia de la enfermedad en las poblaciones fue menor respecto a la evaluación del año anterior. Lo mismo sucedió en el testigo inoculado (híbrido AZ 41801®), en donde se observó una disminución del 28.4% en la incidencia de la enfermedad entre la primera y la segunda evaluación. Lo anterior se puede atribuir a un incremento en la humedad del suelo, esto como resultado de una mayor precipitación en el segundo año de evaluación. Estos resultados sugieren que la condición de alta humedad posterior a la siembra afectó la capacidad del hongo para infectar las raíces de las plántulas de maíz, como lo mencionan Matyac y Kommedahl (1985).

Cuadro 2 Variación de la incidencia del carbón de la espiga del maíz (Sporisorium reilianum f. sp. zeae) en 55 poblaciones de maíz nativo inoculado (Mixquiahuala, Hidalgo primavera-verano, 2015 y 2016). 

Líneas enfermas (2015) Líneas enfermas (2016)
Incidencia de la enfermedad (%)
Estado 0-10 11-25 26-50 51-75 76-100 0-10 11-25 26-50 51-75 76-100
Tlaxcala (12)X 10Y 2 0 0 0 12 0 0 0 0
(83.33)Z (16.66) (0.0) (0.0) (0.0) (100) (0.0) (0.0) (0.0) (0.0)
Guerrero (13) 6 5) 2 0 0 10 3 0 0 0
(46.15) (38.46) (15.38) 0 0 10 3 0 0 0
Puebla (6) 4 2 0 0 0 6 0 0 0 0
(66.66) (33.33) (0.0) (0.0) (0.0) (100) (0.0) (0.0) (0.0) (0.0)
Oaxaca (13) 9 3 1 0 0 13 0 0 0 0
(69.23) (23.07) (7.69) (0.0) 0(0.0) (100) (0.0) (0.0) (0.0) (0.0)
México (11) 11 0 0 0 0 11 0 0 0 0
(100) (0.0) (0.0) (0.0) (0.0) (100) (0.0) (0.0) (0.0) (0.0)

Escala para la clasificación de poblaciones de maíz nativo: 0-10%=altamente resistente, 11-25%= moderadamente resistente, 26-50%= moderadamente susceptible, 51-75%= susceptible y 76-100%= altamente susceptible. X= Número total de poblaciones de maíz nativo evaluadas por estado. Y= número de poblaciones de maíz nativo enfermas en el rango correspondiente. Z= Porcentaje de poblaciones de maíz nativo enfermas en el rango correspondiente, respecto al total de líneas evaluadas por estado.

Los valores elevados en la incidencia de la enfermedad en el híbrido inoculado, respecto a la incidencia registrada en las poblaciones de maíz nativo, puede deberse a que no se han incorporado genes de resistencia a la enfermedad dentro del proceso de selección de las líneas parentales del hibrido, mientras que la diversidad genética presente en las colectas de maíz nativo es más amplia y puede expresar ciertos niveles de resistencia como lo mencionan Fehr (1993) y Hallauer et al. (2010). Por esta razón, la conservación de la diversidad genética del maíz es crucial para el mejoramiento genético a futuro, debido a que la falta de diversidad genética compromete la posibilidad de generar materiales con mejores rendimientos, la adaptación a condiciones ambientales adversas y el desarrollo de germoplasma resistente a enfermedades (Giordani et al., 2019).

Cuadro 3.  Análisis de la varianza combinado usando el logaritmo base 10 de la incidencia de carbón de la espiga (Sporisorium reilianum f. sp. zeae) en 56 genotipos de maíz colectados en diferentes estados de la república mexicana, evaluados durante dos años (2015-2016). 

Fuente variación Grados de libertad Cuadrados Medios Prob.
Modelo 115 0.5359 <0.0001
Año 1 6.9491 <0.0001
Estado 5 4.4818 <0.0001
Rep(año) 4 0.3236 0.2171
Gen(Estado) 50 0.3309 0.0283
Año* Gen(Estado) 55 0.2693 0.1705
Error 219 0.2225
Total 334

Respecto al análisis de la varianza combinado de la incidencia de carbón de la espiga en 55 genotipos de maíz evaluados durante dos años, se encontró que hubo diferencias altamente significativas para los efectos principales de año, estado y genotipo, pero no hubo efecto de interacción año × genotipo (Cuadro 3). Los resultados muestran que las poblaciones (genotipo), el origen y el año de evaluación influyeron en la incidencia del carbón de la espiga del maíz. Diferencias estadísticas significativas del mismo tipo fueron encontradas por Briones-Reyes et al. (2015) al evaluar la respuesta de las mismas poblaciones de maíz nativo a la pudrición de mazorca causada por Fusarium spp. bajo condiciones de infección natural. Las diferencias entre las poblaciones y el origen de estas muestran la diversidad fenotípica y genotípica presente en las variantes de maíz nativo existente en los estados de origen. Las diferencias significativas entre la incidencia de la enfermedad de un año de evaluación al siguiente, en donde la única fuente de variación fue la cantidad de humedad en el suelo, sugiere una relación inversamente proporcional entre la cantidad de humedad presente en el suelo y la incidencia de la enfermedad, lo que concuerda con lo descrito por Matyac y Kommedahl (1985).

La comparación múltiple de medias para los efectos de años y de estados, usando la prueba de la Diferencia Mínima Significativa y la transformación logaritmo de la variable respuesta incidencia de carbón de la espiga, dividió a las poblaciones en cuatro grupos definidos (Cuadro 4). El primer grupo considera las poblaciones provenientes de Tlaxcala y el Edo. de México, las cuales presentaron los menores porcentajes de incidencia de la enfermedad. El segundo grupo estuvo integrado por las poblaciones de origen en los estados de Oaxaca y Puebla. El tercer grupo lo integraron solo poblaciones originarias de Guerrero y el último grupo fue el testigo inoculado que presentó la incidencia media más alta del estudio.

Cuadro 4 Comparaciones de medias para años y estados, usando la prueba de la Diferencia Mínima Significativa y la transformación logaritmo de la variable respuesta incidencia de carbón de la espiga. 

Año Media Ny Estado Media N
2015 8.434 Ax 168 Testigo inoculado 57.100 A 6
2016 3.208 B 168 Guerrero 9.812 B 77
DMSz 2.096 Oaxaca 5.270 BC 78
Puebla 4.691 BC 36
Tlaxcala 2.867 C 72
Estado de México 0.954 C 66
DMS 5.529

xMedias por columna con la misma letra no son estadísticamente diferentes en base a la prueba de Fisher (LSD, p=0.05); y número de observaciones; zDiferencia Mínima Significativa.

En el Cuadro 5 se presentan los resultados de las comparaciones de medias para los genotipos anidados dentro de estados y a través de los dos años. En este análisis, se encontró que ocho de las 11 poblaciones de maíz nativo del Estado de México no fueron afectadas por el patógeno en ninguna de sus repeticiones, en ambas evaluaciones, mientras que seis de las 13 poblaciones de Guerrero tuvieron una incidencia media de la enfermedad igual o superior al 10%. La resistencia observada en las poblaciones de maíz del Estado de México podría explicarse considerando que el primer reporte de la enfermedad en México fue en Amecameca, Edo. de México (Borlaug, 1946) en plantas de teocintle, por lo que los maíces de la región habrían estado expuestos al patógeno, ocurriendo así la coevolución entre el patógeno y el hospedante. Por otra parte, las poblaciones de maíz de Guerrero fueron las más susceptibles a la enfermedad, correspondiendo a nuestra hipótesis inicial, generada a partir de observaciones en campo en donde se ha registrado una mayor susceptibilidad a la enfermedad en híbridos generados a partir de líneas provenientes del estado de Guerrero (Raza Tuxpeño) (comunicación personal Dr. Fernando Castillo González). En caso contrario, cuando las mismas 55 poblaciones fueron evaluadas en su respuesta a la pudrición de mazorca por Fusarium spp., las poblaciones de maíces nativos provenientes del Edo. de México mostraron una mayor susceptibilidad a la pudrición de mazorca como lo reportaron Briones-Reyes et al. (2015).

Cuadro 5 Comparaciones de medias ajustadas por mínimos cuadrados (lsmeans), agrupadas por el método de Tukey, para genotipos anidados dentro de estados y a través de los dos años. 

Genotipo Estado Media Genotipo Estado Media
100 Testigo inoculado 57.10 Az 34 Oaxaca 3.70 EFGH
19 Guerrero 23.03 AB 9 Oaxaca 3.58 EFGH
23 Guerrero 20.10 BC 51 Estado de México 3.55 EFGH
20 Guerrero 15.97 BCD 12 Tlaxcala 3.33 EFGH
21 Guerrero 14.39 CDE 49 Puebla 3.12 EFGH
30 Oaxaca 13.19 CDEF 17 Oaxaca 2.42 EFGH
24 Guerrero 13.04 CDEFG 53 Estado de México 2.38 FGH
27 Oaxaca 11.44 CDEFG 7 Guerrero 2.06 GH
25 Guerrero 10.65 CDEFG 37 Tlaxcala 1.85 GH
36 Puebla 9.40 CDEFG 18 Guerrero 1.85 GH
22 Guerrero 8.70 DEFG 35 Oaxaca 1.66 GH
50 Puebla 8.54 DEFGH 38 Puebla 1.51 GH
10 Oaxaca 6.82 DEFGH 55 Guerrero 1.51 GH
5 Tlaxcala 6.66 DEFGH 13 Tlaxcala 1.38 GH
26 Oaxaca 6.47 DEFGH 11 Tlaxcala 1.28 GH
1 Guerrero 5.90 DEFGH 33 Oaxaca 0 H
40 Tlaxcala 5.55 DEFGH 4 Tlaxcala 0 H
16 Puebla 5.55 DEFGH 52 Estado de México 0 H
54 Guerrero 5.50 DEFGH 14 Tlaxcala 0 H
6 Guerrero 5.42 DEFGH 42 Estado de México 0 H
28 Oaxaca 5.25 DEFGH 41 Estado de México 0 H
31 Oaxaca 5.09 DEFGH 44 Estado de México 0 H
39 Tlaxcala 4.79 DEFGH 45 Estado de México 0 H
2 Tlaxcala 4.78 EFGH 46 Estado de México 0 H
48 Tlaxcala 4.74 EFGH 43 Estado de México 0 H
29 Oaxaca 4.68 EFGH 3 Tlaxcala 0 H
8 Estado de México 4.55 EFGH 47 Estado de México 0 H
32 Oaxaca 4.16 EFGH 15 Puebla 0 H

zMedias por columna con la misma letra no son estadísticamente diferentes en base a la prueba de Tukey (p=0.05).

Considerando la escala empleada para la clasificación de las poblaciones y la separación de medias mostrada en el Cuadro 5 se puede observar que 48 de los 56 genotipos evaluados se encuentran dentro del rango de 0 a 10% de incidencia de la enfermedad, por lo que se consideran altamente resistentes a la enfermedad. Siete de los genotipos evaluados se encuentran en el rango entre el 11 y el 25% de incidencia de la enfermedad, considerándose moderadamente resistentes a la enfermedad y solo el testigo inoculado se ubicó entre el rango de 51 y 75% de incidencia de la enfermedad clasificándose como susceptible al carbón de la espiga del maíz. Los resultados anteriores demuestran que la diversidad presente en las poblaciones de maíz evaluadas permitiría la selección de germoplasma resistente a la enfermedad. De igual forma, la variación en la respuesta a la enfermedad en los materiales evaluados hace evidente que el tipo de resistencia a esta enfermedad es de tipo cuantitativo. Lo anterior se corrobora por el método de selección (S1 recurrente) empleado por De León (2020), para la generación de variedades de polinización libre con resistencia a la enfermedad.

La información obtenida en el presente estudio es la primera exploración sobre la presencia de genes de resistencia a la enfermedad en maíces nativos, que permiten excluir de un programa de mejoramiento para resistencia a la enfermedad a aquellas poblaciones que presentaron un mayor porcentaje de incidencia en ambas evaluaciones. La información generada en el presente estudio pretende incentivar el rescate y uso de los materiales nativos de maíz, así como incentivar el inicio de programas de mejoramiento para el desarrollo de líneas con resistencia genética a la enfermedad como lo han hecho Quezada-Salinas et al. (2017) y la subsecuente generación de variedades de polinización libre con alto rendimiento y resistencia genética a la enfermedad, como la variedad de polinización libre CP-Vero1 generada por De León (2020). Finalmente, se sugiere continuar la evaluación de germoplasma nativo de maíz considerando un mayor número de poblaciones clasificadas por raza, evaluaciones simultaneas bajo diferentes ambientes y estudios moleculares para asegurar la presencia de genes resistencia en las poblaciones que pretendan usarse como posibles fuentes de resistencia a la enfermedad.

CONCLUSIONES

Existe variación en la respuesta de germoplasma nativo de maíz a la infección de S. reilianum f. sp. zeae. dependiendo de su origen geográfico. La variación en la respuesta de las poblaciones a la infección sugiere la presencia de genes de resistencia al patógeno en las poblaciones que no fueron afectadas por la enfermedad. Los maíces nativos de Guerrero mostraron una mayor susceptibilidad a la enfermedad, mientras que los maíces colectados en el Estado de México y Tlaxcala presentaron la mayor resistencia. La condición de alta humedad en el suelo en las primeras etapas del desarrollo del cultivo reduce la incidencia de la enfermedad.

LITERATURA CITADA

Altschul SF, Gish W, Miller W, Myers EW and Lipman DJ. 1990. Basic local alignment search tool. Journal of Molecular Biology 215(3): 403-410. https://doi.org/10.1016/S0022-2836(05)80360-2 [ Links ]

Aquino-Martínez JG, Sánchez-Flores A, González-Huerta A and Sánchez-Pale JR. 2011. Resistencia de variedades e híbridos de maíz (Zea mays) a Sporisorium reilianum y su rendimiento de grano. Revista Mexicana de Fitopatología 29: 39-49. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33092011000100004Links ]

Arteaga MC, Moreno-Letelier A, Mastretta-Yanes A, Vázquez-Lobo A, Breña-Ochoa A, Moreno-Estrada A, Eguiarte LE and Piñero D. 2016. Genomic variation in recently collected maize landraces from Mexico. Genomics Data 7: 38-45. https://doi.org/10.1016/j.gdata.2015.11.002 [ Links ]

Bennetzen JL and Hake S. 2009. Handbook of maize: Genetics and genomics. New York, USA. 798p. https://doi.org/10.1007/978-0-387-77863-1 [ Links ]

Borlaug NE. 1946. Diseases of teosinte in Mexico. Phytopathology 36: 395. https://apsjournals.apsnet.org/loi/phytoLinks ]

Briones-Reyes D, Castillo-González F, Chávez-Servia JL, Aguilar-Rincón VH, De León-García de Alba CDL y Ramírez-Hernández A. 2015. Respuesta del maíz nativo del Altiplano mexicano a pudrición de mazorca, bajo infección natural. Agronomía Mesoamericana 26(1): 73-85. https://doi.org/10.15517/am.v26i1.16922Links ]

De León C. 2008. Enfermedades importantes. Pp: 47-62. In: Rodríguez-Montessoro R. y De León C. (Eds.). El cultivo del maíz. Temas selectos Vol. 1. Mundi-Prensa, México D.F., México.127p. https://books.google.com.mx/books?id=CrZQYgEACAAJ&dq=El+cultivo+del+ma%C3%ADz.+Temas+selectos&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwitiOmwwITpAhVFb60KHR9LDuQQ6AEIJzAALinks ]

De León-García de Alba C. 2020. CP-Vero 1, white maize (Zea mays) synthetic variety resistant to head smut (Sporisorium reilianum f. sp. zeae) for Mexican highlands. Mexican Journal of Phytopathology 38(1): 170-175. http://dx.doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.1910-2 [ Links ]

Fehr WR. 1993. Principles of cultivar development. Theory and technique Vol. 1. Macmillian, Ames, Iowa. 536 p. https://lib.dr.iastate.edu/agron_books/Links ]

Frederiksen RA. 1977. Head smuts of corn and sorghum. Pp. 89-105. In: A. S. T. Association. (Ed.). Proc. Annu. Corn Sorghum Res. Conf. 32nd. Washington, D.C. http://eprints.icrisat.ac.in/5708/Links ]

Gardes M and Bruns TD. 1993. ITS primers with enhanced specificity for basidiomycetes - application to the identification of mycorrhizae and rusts. Molecular Ecology 2(2): 113-118. http://dx.doi.org/10.1111/j.1365-294x.1993.tb00005.x. [ Links ]

Ghareeb H, Becker A, Iven T, Feussner I and Schirawski J. 2011. Sporisorium reilianum infection changes inflorescence and branching architectures of maize. Plant Physiology 156(4): 2037-2052. https://doi.org/10.1104/pp.111.179499 [ Links ]

Giordani W, Scapim CA, Ruas PM, Ruas C de F, Contreras-Soto R, Coan M, Fonseca IC De B and Gonçalves LSA. 2019. Genetic diversity, population structure and AFLP markers associated with maize reaction to southern rust. Bragantia 78(2): 183-196. https://doi.org/10.1590/1678-4499.20180180 [ Links ]

Goodman MM and Brown WL. 1988. Races of Corn. Pp:33-79. In: Corn and Corn Improvement-Agronomy Monograph No. 18, 3rd edition. ASA-CSSA-SSSA. Wisconsin, USA. https://doi.org/10.2134/agronmonogr18.3ed.c2 [ Links ]

Griekspoor, A. and Groothuis, T. 1994. 4Peaks by A. https://nucleobytes.com/Links ]

Hallauer AR, Carena MJ and Miranda-Filho JB. 2010. Quantitative genetics in maize breeding. Springer (Second Edition). New York, USA. 663p. https://doi.org/10.1007/978-1-4419-0766-0 [ Links ]

Kirby KS. 1965. Isolation and characterization of ribosomal ribonucleic acid. Biochemical Journal 96: 266-269. https://doi.org/10.1042/bj0960266. [ Links ]

Leyva-Madrigal KY, Báez-Astorga PA, Negrete-Yankelevich S, Núñez-de la Mora A, Amescua-Villela G and Maldonado-Mendoza IE. 2020. Maize genetic diversity in traditionally cultivated polycultures in an isolated rural community in Mexico: implications for management and sustainability. Plant Ecology and Diversity 13(1): 15-28. https://doi.org/10.1080/17550874.2019.1708985 [ Links ]

Lübberstedt T, Xia XC, Tan G, Liu X and Melchinger AE. 1999. QTL mapping of resistance to Sporisorium reiliana in maize. Theoretical and Applied Genetics 99: 593-598. https://doi.org/10.1007/s001220051273 [ Links ]

Márquez-Licona G, Leyva-Mir SG, De León C, Hernández-Vargas M, Téliz-Ortiz D, Kolařík M and Castillo-González F. 2018. Artificial inoculation of maize seeds with Sporisorium reilianum f. sp. zeae. Maydica 63: 1-8. https://journals-crea.4science.it/index.php/maydica/article/view/1593/1096Links ]

Martinez C, Roux C and Dargent R. 1998. Biotrophic development of Sporisorium reilianum f. sp. zeae in vegetative shoot apex of maize. Biochemistry and Cell Biology 89(3): 247-253. https://doi.org/10.1094/PHYTO.1999.89.3.247 [ Links ]

Martinez C, Buée M, Jauneau A, Bécard G, Dargent R and Roux C. 2001. Effects of a fraction from maize root exudates on haploid strains of Sporisorium reilianum f. sp. zeae. Plant and Soil 236: 145-153. https://doi.org/10.1023/A:1012776919384 [ Links ]

Martinez C, Roux C, Jauneau A and Dargent R. 2002. The biological cycle of Sporisorium reilianum f. sp. zeae: an overview using microscopy. Mycologia 94(3): 505-514. https://doi.org/10.2307/3761784 [ Links ]

Martínez RJL y Ledezma MJ. 1990. Control químico del carbón de la espiga Sphacelotheca reiliana (Kühn) Clint., del maíz en el Valle de Zapopan, Jalisco. Revista Mexicana de Fitopatología 8: 68-70. https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-mexicana-de-fitopatologia/articulo/control-quimico-del-carbon-de-la-espiga-sphacelotheca-reiliana-kuhn-clint-del-maiz-en-el-valle-de-zapopan-jaliscoLinks ]

Matsuoka Y, Vigouroux Y, Goodman MM, Sanchez JG, Buckler E and Doebley J. 2002. A single domestication for maize shown by multilocus microsatellite genotyping. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 99(9): 6080-6084. https://doi.org/10.1073/pnas.052125199 [ Links ]

Matyac CA and Kommedahl T. 1985. Factors affecting the development of head smut caused by Sphacelotheca reiliana on corn. Phytopathology 75: 577-581. https://doi.org/10.1094/Phyto-75-577. [ Links ]

Matyac CA and Kommedahl T. 1986. Survival of teliopores of Sphacelotheca reiliana in soil. Phytopathology 76: 487-490. https://www.apsnet.org/publications/phytopathology/backissues/Documents/1986Abstracts/Phyto76_487.htmLinks ]

Mendoza JR, Kok CR, Stratton J, Bianchini A, and Hallen-Adams H-E. 2017. Understanding the mycobiota of maize from the highlands of Guatemala, and implications for maize quality and safety. Crop Protection 101: 5-11. https://doi.org/10.1016/j.cropro.2017.07.009 [ Links ]

O’Donnell K, Cigelnik E and Nirenberg HI. 1998. Molecular systematics and phylogeography of the Gibberella fujikuroi species complex. Mycologia 90: 465-493. https://doi.org/10.1080/00275514.1998.12026933 [ Links ]

Okonechnikov K, Golosova O and Fursov M. 2012. The UGENE team. Unipro UGENE: A unified bioinformatics toolkit. Bioinformatics 28: 1166-1167. https://doi.org/10.1093/bioinformatics/bts091. [ Links ]

Osorio JA and Frederiksen RA. 1998. Development of an infection assay for Sporisorium reilianum, the head smut pathogen on sorghum. Plant Disease 82(11): 1232-1236. https://doi.org/10.1094/pdis.1998.82.11.1232 [ Links ]

Pereira GS, Pinho RGV, Pinho EVRV, Pires LPM, Bernardo Junior LAY, Pereira JLA and Melo MP. 2017. Selection of maize inbred lines and gene expression for resistance to ear rot. Genetics and Molecular Research 16(3): 1-21. http://dx.doi.org/10.4238/gmr16039415 [ Links ]

Potter AA. 1914. Head smut of sorghum and maize. Journal of Agricultural Research 2(5): 339-380. https://jar.punjab.gov.pk/Links ]

Quezada-Salinas A, De León-García de Alba C, Hernández-Anguiano AM and Nava Díaz C. 2013. Evaluation of inoculation methods on maize seeds with Sporisorium reilianum f. sp. zeae (Kûhn) Langdon & Fullerton. Mexican Journal of Phytopathology 31(2): 80-90. https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1705-2 [ Links ]

Quezada-Salinas A, Moreno-Velázquez M, De León-García de Alba C, Nava-Díaz C and Solano-Báez AR. 2017. Genetic resistance to Sporisorium reilianum f. sp. zeae in selected maize (Zea mays L.) lines with white and yellow endosperm. Revista Mexicana de Fitopatología 35(3): 534-548. https://doi.org/10.18781/R.MEX.FIT.1705-2 [ Links ]

Rivas-Valencia P, Virgen-Vargas J, Rojas Martínez I, Cano Salgado A y Ayala Escobar V. 2011. Evaluación de pudrición de mazorca de híbridos de maíz en Valles Altos. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 2(6) 845-854. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342011000600004Links ]

SAS Institute Inc. 2013. SAS ® 9.4 Statements Reference. Retrieved from http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/download;jsessionid=239E4F5E2E39CF2164C9BAD96900EA01?doi=10.1.1.353.6870&rep=rep1&type=pdfLinks ]

Schirawski J, Mannhaupt G, Münch K, Brefort T, Schipper K, Doehlemann G, Di Stasio M, Rössel N, Mendoza-Mendoza A, Pester D, Müller O, Winterberg B, Meyer E, Ghareeb H, Wollenberg T, Münsterkötter M, Wong P, Walter M, Stukenbrock E, Güldener U and Kahmann R. 2010. Pathogenicity Determinants in Smut. Science 330(610): 1546-1548. https://doi.org/10.1126/science.1195330 [ Links ]

SIAP, Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. 2018. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera. Avance de siembras y cosechas. Resumen nacional por estado. (Consulta, marzo 2020). http://infosiap.siap.gob.mx:8080/agricola_siap_gobmx/ResumenProducto.doLinks ]

Vánky K. 2012. Smut Fungi of the World. APS Press. The American Phytopathology Society. Minnesota. USA. 1458p. https://books.google.com.mx/books?id=pvkmtwAACAAJ&dq=Smut+Fungi+of+the+World&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj02MrVw4TpAhVEI6wKHWeZAN0Q6AEIJzAALinks ]

Wang ZH, Li XH, Xie CX, Li MS, Hao ZF, George MLC, Xiao MJ, Gao SR and Zhang SH. 2008. Genetic diversity in a collection of chinese maize inbred lines for resistance to head smut caused by Sporisorium reiliana. Maydica 53: 47-54. https://www.researchgate.net/publication/287691769_Genetic_diversity_in_a_collection_of_Chinese_maize_inbred_lines_for_resistance_to_head_smut_caused_by_Sporisorium_reilianaLinks ]

Wright PJ, Fullerton RA and Koolaard JP. 2006. Fungicide control of head smut (Sporisorium reilianum) of sweetcorn (Zea mays). New Zealand Journal of Crop and Horticultural Science 34: 23-26. https://doi.org/10.1080/01140671.2006.9514383 [ Links ]

Xu ML, Melchinger AE and Lübberstedt T. 1999. Species-specific detection of the maize pathogens Sporisorium reiliana and Ustilago maydis by dot blot hybridization and PCR-based assays. Plant Disease 83: 390-395. https://doi.org/10.1094/pdis.1999.83.4.390 [ Links ]

Recibido: 21 de Mayo de 2020; Aprobado: 20 de Agosto de 2020

*Autor para correspondencia: cdeleon@colpos.mx.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons