SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Variabilidad conductual: una noción unificada y algunos criterios para el análisis experimental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de análisis de la conducta

versión impresa ISSN 0185-4534

Rev. mex. anál. conducta vol.34 no.2 México dic. 2008

 

Nota editorial

 

Iniciamos un periodo cuatrianual con un grupo editorial muy dinámico y comprometido y con una nueva estructura organizacional, con la cual deseamos continuar los niveles de excelencia de los cuerpos editoriales que nos han precedido en la dirección de la Revista Mexicana de Análisis de la Conducta.

Nuestro propósito es mantener la tradición de difundir investigación original en comportamiento animal y humano, mediante la metodología científica en toda su diversidad, que hasta la fecha ha caracterizado a esta publicación, pero además nos hemos puesto como meta aumentar la visibilidad internacional de la revista.

Para acelerar los procesos de revisión por pares, a partir de este número aumentamos a tres especialistas los responsables de verificar que cada artículo que se publique, cubra con un mínimo de requisitos que garanticen una buena calidad de los escritos. La metodología doble ciego que seguimos implementando, así como el empleo de un registro preciso y explícito de las fechas de envío, revisión y aceptación final de cada artículo, son parte de la metodología generalizada de las revistas de mayor impacto y experiencia en la comunidad científica. El hacer explícitos estos requisitos, así como el acortar los tiempos de dictamen a cuatro semanas a partir de la recepción inicial de las contribuciones, son cambios que seguramente nos ayudarán a consolidar a la RMAC, como un foro atractivo para autores potenciales, nacionales y extranjeros, que quieran hacer uso de nuestra revista para difundir en español o ingles sus investigaciones originales o sus reflexiones sobre las teorías y modelos del comportamiento.

La Revista también cubre una segunda función central que consiste en propiciar un intercambio entre autores y revisores que discuten a distancia y de manera anónima, sobre diferentes puntos de vista al respecto de aspectos metodológicos y conceptuales y sobre la mejor manera de comunicar los hallazgos reportados, así como sobre formas nuevas de abordar problemas viejos. El amplio grupo de especialistas a los que recurrimos en forma sistemática, distribuidos en varios continentes y con diferentes lenguas maternas, constituye un verdadero grupo articulado, sin el cual la Revista no podría existir.

Esperamos que con los pequeños cambios que estaremos introduciendo tanto en el incremento de la cantidad de artículos que publicamos por número, como en la reducción de las dimensiones de cada contribución individual, nos ayuden a comunicar más información de alto impacto en nuestra disciplina.

A todos los colegas, especialistas y lectores a los que llegue esta revista en su versión impresa o electrónica, les agradecemos su lealtad y solidaridad y los invitamos a que continúen siendo partícipes de este proyecto para poder alcanzar las metas colectivas que proponemos.

 

María del Rocío Hernández Pozo
Editora General
Cuernavaca, Morelos
Diciembre 30 del 2008

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons