SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Revista Estudios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trace (México, DF)

versión On-line ISSN 2007-2392versión impresa ISSN 0185-6286

Trace (Méx. DF)  no.67 Ciudad de México jun. 2015

 

Eventos

 

Coloquio Internacional Miradas cruzadas sobre las relaciones humanos/animales en Mesoamérica: el caso del guajolote. Enfoques arqueológicos, etno-históricos, iconográficos y antropológicos

 

Anath Ariel de Vidas y Guilhem Olivier*

 

San Cristóbal de Las Casas del 11 al 13 de febrero del 2015.

 

El coloquio celebrado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas fue coordinado por Anath Ariel de Vidas (CNRS-Mondes Américains), Nicolas Latsanopoulos (CG93, Bureau de l'archéologie), Rocío Noemí Martínez (CCPH-FCS-UNACH), y Perig Pitrou (CNRS-LAS). Apoyados por el comité organizador local compuesto por Dolores Aramoni (IEI-UNACH), María Elena Fernández Galán (IEI-UNACH), Juan González Esponda (CCPH-FCS-UNACH), Elizabeth Pólito Barrios Morfín (CCPH-FCS-UNACH) y Sonia Toledo (IEI-UNACH). El evento contó con los auspicios y el apoyo en México de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Instituto de Estudios Indígenas (San Cristóbal) y la Asociación Cultural Na Bolom. La realización del coloquio también contó con el apoyo de las instituciones científicas francesas el Laboratorio Mundos Americanos (UMR 8168), el Laboratorio de Antropología Social (UMR 7130), la Pépinière interdisciplinaire CNRS-PSL "Domestication et fabrication du vivant" y el Instituto de las Américas (IDA).

El propósito de este coloquio internacional organizado en San Cristóbal de Las Casas fue el de seguir trabajando sobre el tema del guajolote en Mesoamérica tras una primera jornada de estudio que se llevó a cabo en París, en diciembre del 2013. En ambas jornadas se intentó analizar la pluralidad de la figura del "pavo-guajolote" a través de las identificaciones múltiples existentes en la misma área cultural de este animal típicamente mesoamericano. Por medio del estudio de un animal que ocupa una posición central dentro del mundo amerindio pasado y presente, procuramos lograr una apertura del modelo cultural binario de orden naturalista: natura-cultura, hacia otras perspectivas epistemológicas que permitan poner en evidencia la pluralidad de formas de entendimiento culturales al interior de las sociedades mesoamericanas, como principio organizativo y de existencia. Los estudios actuales sobre la "etnografía multi-especie", la antropología de la vida, la antropología de las dinámicas rituales o figurativas y la antropología de la memoria entre otras, proveen un marco para situar los datos empíricos recolectados en un cuadro conceptual más amplio.

La organización de tales eventos se justifica porque, a diferencia de algunas áreas culturales en las que numerosas especies animales han sido domesticadas en el transcurso de la historia, en las sociedades precolombinas mesoamericanas aquel proceso se limitó al perro, a la cochinilla y al guajolote. Sin embargo, a pesar de su importancia en las prácticas y en los sistemas de representación de las poblaciones indígenas, el Meleagris gallopavo que constituía el animal doméstico autóctono por excelencia antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI, ha sido objeto de pocos trabajos. La abundante literatura que trata de las relaciones que los hombres mantienen con el ganado, el caballo o con sus mascotas en distintas partes del mundo, confirma la existencia de un amplio campo de estudio todavía poco explorado en el ámbito del continente americano. En ese sentido, la idea de estos encuentros guajoloteros es de entablar una reflexión colectiva acerca de la posición que ocupa el pavo-guajolote en Mesoamérica, desde tiempos prehispánicos hasta nuestros días.

Desde esta perspectiva se invitó a los participantes del coloquio sobre el guajolote en Mesoamérica, con el uso de datos arqueológicos, arqueozoológicos, etnográficos, etno-históricos, iconográficos y etnolingüísticos; para abordar asuntos relativos al lugar que ocupa el guajolote en las clasificaciones locales del mundo animal, especialmente después de la Conquista; su papel dentro de los mitos y relatos de la tradición oral; su uso en las prácticas sacrificiales y culinarias; en las relaciones que sostiene con otras aves de corral u otras especies animales; o aún a las especificidades que les otorga su estatus de animal doméstico –para indicar sólo algunas pistas de reflexión, sea cual sea la temática o la hipótesis elegida– el guajolote se presentó en los trabajos expuestos como agente, paciente, mediador, substituto, encargado, emisario o "artefacto" de identificaciones múltiples dentro de un contexto social más amplio.

La apertura del coloquio estuvo a cargo del director Mauro Robledo (Facultad de Ciencias Sociales), Elizabeth Pólito y Sonia Toledo. Después Anath Ariel de Vidas y Rocío Noemí Martínez presentaron palabras introductorias al tema del coloquio. La primera conferencia fue de Andrés Medina Hernández (IIA-UNAM): "La danza de los pavos (Kotskaltso') en una comunidad maya de Yucatán", y a continuación se inauguró, en la Asociación Cultural Na Bolom, la muestra fotográfica del mismo antropólogo llamada Kotskaltso'. La danza de los pavos en Dzitás, Yucatán en presencia de directores, profesores, estudiantes y autoridades universitarias.

En el coloquio participaron 22 investigadores, arqueólogos, historiadores, especialistas de la literatura y de la iconografía, geógrafos, sociólogos, etnólogos, economistas, antropólogos y un veterinario, la mayoría provenientes de México y los demás de Francia y Estados Unidos. Los investigadores, ponentes y comentaristas abordaron y discutieron la cuestión del guajolote desde la arqueología, la iconografía, la historia y la etnohistoria, la antropología y las técnicas de la memoria ritual.

La primera sesión giró en torno a la Arqueología e Iconografía, presidida por Marie-Noëlle Chamoux (CNRS). En esta sesión Gilberto Pérez Roldán (Universidad Autónoma de San Luis Potosí) presentó la ponencia "El guajolote visto a través de las piezas óseas convertidas en herramientas en el mundo prehispánico mesoamericano". A continuación, José Álvaro Barrera Rivera (Museo del Templo Mayor), Norma Valentín Maldonado (INAH) y Alicia Islas Domínguez (Programa de Arqueología Urbana, Proyecto Templo Mayor) hablaron de la "Presencia arqueológica del guajolote en el recinto sagrado de México-Tenochtitlan". Nicolas Latsanopoulos finalizó la sesión con la presentación "Elementos de iconografía del guajolote en las culturas mayas prehispánicas". Perig Pitrou comentó las ponencias presentadas y se inició un debate con el público.

La segunda sesión se dedicó a la etno-historia, y fue presidida por Anath Ariel de Vidas, se inició con la ponencia de Zeb Tortorici (New York University) titulada "Bestialidad y el caso del guajolote (1563, Mérida)". Norma Angélica Rosales Neri (FCS-UNACH) continuó con la exploración del "Guajolote en las fuentes coloniales del noroeste del Reino de Guatemala, siglos XVI-XVIII". Luz del Rocío Bermúdez Hernández (UNACH-FCS-EHESS) presentó "De Hueyxolotl a joloti: el guajolote como metáfora de otredad y aculturación en Chiapas" y finalmente, Eli Casanova Morales y Julien Machault (UNAM) presentaron "El papel del guajolote en la tradición oral maya yucateca en torno al guardián Yum Báalam y sus implicaciones sociales". Dolores Aramoni Calderón comentó las ponencias e inició el debate con el público.

La tercera y última sesión, Antropología y técnicas de la memoria, fue presidida por Amando Colunga (CCPH-FCS). Jorge Maldonado García (Universidad Autónoma del Estado de México) presentó "La danza del guajolote como aspecto identitario de reciprocidad. Ciclos de vida y organización social de Huehuetlán el Chico, Puebla, un fenómeno de identidad local"; Guillermo Carrasco Rivas (Colegio del Estado de Hidalgo) expuso "Presencia y comercio del guajolote en tianguis y mercados en áreas de origen indígenas de Hidalgo". A continuación Javiera Valentina Núñez Álvarez (UNAM) presentó "Los días perdidos: presencia y representación del guajolote en el carnaval de San Pedro Chenalhó. Una lectura desde la teatralidad" y por último, Rocío Noemí Martínez (CCPH-FCS-UNACH) aporto la ponencia titulada "Los funerales del tuluk (guajolote), Jtotik, Cristo-Sol, Nazareno en la fiesta del k'intajimol. San Pedro Chenalhó municipio oficial y San Pedro Polhó, Municipio autónomo zapatista, Chiapas-México". Marie-Noëlle Chamoux y Juan González Esponda comentaron las ponencias e iniciaron el debate general.

Al día siguiente de la tercera y última sesión, en el Instituto de Estudios Indígenas, Perig Pitrou y Marie-Noëlle Chamoux organizaron un taller metodológico llamado Etnografía del mundo animal y concepciones de la vida en Mesoamérica, para un grupo de más de cuarenta estudiantes entusiasmados, provenientes de Tuxtla Gutiérrez y de los estados de Oaxaca y Tabasco. Al taller asistieron también Anath Ariel de Vidas y Rocío Noemí Martínez, mismo que fue auspiciado por la Pépinière interdisciplinaire cnrs-psl "Domestication et fabrication du vivant" a cargo de Perig Pitrou. En relación con la temática general del coloquio Miradas cruzadas sobre las relaciones humanos/animales en Mesoamérica: el caso del guajolote; la idea de ofrecer este taller metodológico fue para compartir con los estudiantes locales modos de estudiar las concepciones de la vida y de lo vivo en los pueblos indígenas de Mesoamérica.

Por la tarde se llevó a cabo la clausura, presidida por Rosalva Piazza (CCPH-FCS), con una conferencia de Raúl Pérezgrovas Garza (IEI-UNACH, Red Conbiand México) sobre el "Acercamiento histórico y etnozootecnia del guajolote en el sur de México". Guilhem Olivier (IIH-UNAM) ofreció por videoconferencia una síntesis general del coloquio. Empezando con la constatación de que no hay suficientes materiales sobre el tema a pesar de la importancia del guajolote en el mundo mesoamericano, que junto con los perros y las abejas era el único animal domesticado en la época prehispánica. Se presentan a continuación extractos de sus comentarios:

Junto con el coloquio realizado en París en diciembre de 2013, este segundo encuentro nos proporciona una gran cantidad de datos arqueológicos, históricos y etnográficos que nos permiten entender mejor el papel del guajolote en el México de ayer y hoy. Por las limitaciones de mi especialidad y por falta de tiempo, no me es posible comentar con detalle cada una de las ponencias que se presentaron en estos días, en las cuales se expusieron materiales originales de gran relevancia, así como novedosas propuestas interpretativas. De allí que elegí presentarles de manera breve algunas reflexiones que pueden contribuir a desarrollar algunos de los ejes de investigación reflejados en este coloquio.

Empecemos con los arqueólogos, en este caso José Álvaro Barrera Rivera, Norma Valentín Maldonado y Alicia Islas Domínguez citaron los resultados de un estudio de Ticul Álvarez y Aurelio Ocaña quienes examinaron los restos arqueozoológicos de vertebrados terrestres, excavados en 89 sitios arqueológicos que abarcan 24 estados de la República. Los restos de guajolote son los más abundantes (28 por ciento) tanto en número como en sitios, ya que se han encontrado en 32 de los 89 sitios considerados en este trabajo. También es importante considerar que restos de guajolotes se han localizado en excavaciones generales, ofrendas, entierros, formaciones 'troncocónicas', etcétera. En ocasiones, es difícil precisar si las aves encontradas fueron domesticadas o no, lo que nos lleva al primer tema "transversal" que ha sido abordado por varios ponentes. Así, Nicolas Latsanopoulos nos señala que en la iconografía maya las características generales utilizadas por los artistas para plasmar el guajolote en sus obras "valen tanto para las dos especies de pavos salvajes (el pavo silvestre, Meleagris gallopavo y el pavo ocelado, Agriocharis ocellata), como para el pavo doméstico." Todos estos datos son fundamentales para contribuir a un mejor conocimiento de los procesos de domesticación de animales en el mundo, un tema sobre el cual se han multiplicado los estudios en los últimos años. Más aún, el tema de la domesticación animal se plantea de manera importante en los estudios sobre los cambios económicos y culturales desencadenados por la conquista española con la introducción de nuevos animales domésticos. Un ejemplo fascinante al respecto aparece en el excelente análisis que Zeb Tortorici presentó acerca de un acontecimiento trágico en el año de 1563 cuando un joven maya Pedro Na tuvo "acceso carnal" con un guajolote. Trágico porque murió el guajolote y también porque el pobre joven fue castrado por las autoridades coloniales. Ahora bien, la elección sexual de Pedro Na fue singular, ya que los otros casos de bestialidad documentados en las fuentes coloniales (123) conciernen exclusivamente a animales domesticados de origen europeo. A nivel lingüístico, Eli Casanova Morales y Julien Machault nos dicen que entre los mayas yucatecos actuales: "La palabra alak', ha sido traducido como doméstico. A nuestro parecer denota más la idea de que este clasificador nominal se antepone al nombre de algún animal cuando se refiere que es de alguien, […] La otra palabra ba'alche', se usa para denotar a los animales del monte, no domesticados." Por mi parte añadiría que habría que analizar también el hecho de que los animales del monte son considerados como los animales domésticos de una figura muy importante del mundo sobrenatural indígena: el dueño del monte, del cerro y de los animales. De allí surge la necesidad de plantear nuevamente la viabilidad de nuestros conceptos y de nuestra taxonomía como animales domésticos/animales salvajes cuando los queremos aplicar al mundo indígena (cf. debate sobre naturaleza y cultura).

Muchas de las ponencias presentadas destacan la importancia del papel económico del guajolote en el mundo indígena pasado y presente. Desde la época prehispánica, más allá de su uso como alimento, el guajolote ha sido utilizado para confeccionar diversos artefactos, como nos lo revela el estudio minucioso de Gilberto Pérez Roldán; en efecto, entre los objetos fabricados con huesos de guajolote los arqueólogos han encontrado rematadores relacionados a la cestería; pizcadores; agujas y alfileres; varillas, alisadores y punzones para realizar incisiones o pulir superficies; tubos para guardar polvo (colorantes); cuentas cilíndricas para formar collares y cánulas.

Para la época colonial, Luz del Rocío Bermúdez Hernández nos presenta el ejemplo del encomendero del pueblo de Chamula en 1541, Pedro de Solórzano, quien desde Ciudad Real exigía a los indios cada domingo cinco gallinas y tres guajolotes, y también dos veces al año (¿Cuaresma y Navidad?) pedía entregas extras de dieciséis guajolotes juntos. Otros valiosos datos económicos aparecen en los Reglamentos de bastimentos y alquileres de los conventos de Chiapas a fines del siglo XVIII analizados por Norma Angélica Rosales Neri, los cuales proporcionan: "información sobre las rutas de comercio a lo largo y ancho de la provincia de Chiapas, los costos de transporte de mercancías y tipo de mercancías, de manera que podemos plantear que está totalmente establecido el precio del guajolote, su crianza y consumo en la provincia chiapaneca."

Otros datos reveladores surgen del estudio exhaustivo de Guillermo Carrasco Rivas sobre el comercio de guajolotes en los mercados del Valle del Mezquital y del Valle de Tulancingo de Bravo del Estado Hidalgo, en los cuales interactúan poblaciones indígenas de origen tepehua, otomí y náhuatl con la sociedad rural mestiza. El autor analiza a la vez el proceso de intercambio de guajolotes en estos espacios, el valor de uso y el valor de cambio, y la relación cuantitativa de la unidad y el medio de cambio a partir de la comercialización. Este estudio toma en cuenta también el carácter cultural, social y económico de subsistencia del guajolote, así como los rituales y las reciprocidades sociales que implica su consumo entre los diferentes grupos de esta zona geográfica multiétnica.

Quisiera destacar también la aportación de Raúl Perezgrovas Garza que propone abordar el estudio del guajolote desde la "etnozootecnia" que define: "como el concepto holístico e incluyente que estudia el saber ancestral sobre todos los aspectos de la cría pecuaria y de los sistemas de manejo animal", incorporando dentro del análisis multidisciplinario elementos de investigación social como la cosmovisión, la cultura y la organización social para el trabajo pecuario. Refiriéndose a los pueblos indígenas del estado de Oaxaca el autor subraya el papel del guajolote como ofrenda en ocasiones especiales como pedida de la novia, matrimonios, fiestas dedicadas a personajes importantes, etcétera.

Al respecto la ponencia de Jorge Maldonado García sobre las Danzas del guajolote en Huehuetlán el Chico, Puebla, es muy reveladora. En efecto, el autor establece una interesante comparación entre el ritual de casamiento en el cual el novio lleva el vestido y el guajolote enflorado a la casa de la novia, y los rituales de las fiestas patronales cuando se hacen ofrendas de guajolotes enflorados para dar "las gracias" al Santo Patrón. En ambos casos el baile de guajolote es un "símbolo de agradecimiento y reciprocidad" que pone en evidencia los elementos morales y sociales asociados al ciclo de vida y a la interacción entre barrios. Este papel de regulador social y moral del guajolote se refleja también a través de la narrativa maya-yucateca analizada por Eli Casanova Morales y Julien Machault con el ejemplo del guardián Yum Báalam. Cabe añadir que estos aspectos "morales" del guajolote se encuentran también en las antiguas fuentes nahuas: así se decía que las crías de guajolotes caían muertas al contacto de los maridos que engañaban a sus esposas. Del mismo modo, es revelador que en un mito maya kekcho de los años 1930, el Sol haya elegido un tamal relleno de fiel de guajolote para ofrecer como castigo a su esposa Luna que lo había engañado con Venus.

Esto nos lleva al tema importantísimo de la cocina y del consumo del guajolote como marcador social y jerárquico; varios participantes de este coloquio señalan la asociación de su consumo con las élites; por ejemplo, según Raúl Perezgrovas Garza: "En la región ayöök se honra a un 'principal' sirviéndole la cabeza del guajolote, como señal de respeto y reconocimiento a su posición. La cabeza y el cuello del ave, a pesar de poseer poca carne, son de un sabor exquisito y por ello, tradicionalmente, las personas de mayor edad guardan para ellas mismas la cabeza y las patas del guajolote para comenzar los banquetes, argumentando que son las piezas que le dan 'mayor sabor al caldo' ". Otros elementos al respecto nos ofrece Andrés Medina que acuña el atinado término de "gastronomía ceremonial" refiriéndose a la fiesta patronal de la comunidad maya yucateco de Dzitas; en efecto, colgando por las patas en una cuerda, entre 40 y 50 guajolotes son degollados uno por uno con un cuchillo, dejando que la sangre escurra en el piso de tierra. Horas después se despluman, destazan y condimentan con la pasta de chile seco molido, para depositarse por la noche en un horno subterráneo, el pib. Así se prepara el platillo principal y emblemático de la fiesta: el relleno negro; aunque también puede elaborarse relleno blanco o mechado. Otras recetas procedentes de las cocinas de San Cristóbal de Las Casas colonial son descritas por Luz del Rocío Bermúdez Hernández, como son los embutidos butifarra y jamón planchado, o el llamado pavo prensado (relleno en su misma carne molida con almendras y especias), que evocan recetas traídas de España.

Sin lugar a dudas, el papel sacrificial del guajolote fue uno de los temas centrales del coloquio; se desprende por una parte de la "cocina del sacrificio" –para retomar el título de una célebre obra colectiva sobre el sacrificio en la Grecia antigua coordinada por Jean-Pierre Vernant y Marcel Detienne– cocina que acabo de mencionar con las descripciones de recetas y que, además de abrirnos el apetito, conlleva todo un simbolismo que queda por analizar.

Como lo explica Nicolas Latsanopoulos, en la iconografía maya, muchas representaciones de guajolotes aluden a su papel de ofrenda sacrificial, por ejemplo en algunos entierros de Tikal o en las pinturas de San Bartolo donde un pavo ocelado aparece sacrificado al lado de un venado de un pescado y de una ofrenda de flores. Las maneras de matar ritualmente a los guajolotes son importantes y obedecen a reglas precisas. Pienso en la Danza de los guajolotes descrita por Andrés Medina, durante la cual los participantes intervienen en columna integrada por parejas: "en las que el hombre lleva el guajolote de su lado izquierdo, amarrado de las patas y con una cinta roja en el pescuezo; y a su derecha va la mujer. Dan nueve vueltas; en las tres primeras el guajolote se mantiene vivo, en las tres siguientes le tuercen el pescuezo para matarlo y comienzan a desplumarlo, tarea en la que ayuda la mujer que va al lado de cada hombre." Este simbolismo sacrificial destaca de sobremanera en las dos ponencias que se presentaron sobre el carnaval tsotsil de Chenalhó. Por una parte, Javiera Valentina Núñez Álvarez analiza la narración de una fabula cómica con fines moralizantes en la cual el guajolote aparece como un ser humano transgresor. La autora destaca las connotaciones sexuales asociadas con el guajolote y relaciona su sacrificio con un castigo impuesto a un ser transgresor, lo que nos remite a la idea de la culpabilidad de los sacrificados que fue desarrollada por Michel Graulich. De hecho, una crónica del siglo XVI describe a los futuros sacrificados que entraban a Tenochtitlan imitando a los guajolotes. Javiera Valentina Núñez reconsidera también el significado de la comida ritual ofrecida por los I'kales, la Me'el y el Pixkal a las autoridades, la cual lejos de ser una parodia de banquete como pensaba Victoria Bricker, tiene el propósito de otorgar a las autoridades: "la fuerza que portan los guajolotes, además de hacer retornar su condición de animal, luego de haber sido 'sustitutos' del hombre." En cuanto a Rocío Noemí M. Martínez, su análisis fundamentado en un profundo trabajo de campo nos lleva hacia el verdadero meollo del sistema sacrificial mesoamericano. En efecto, los principales personajes de la fiesta –jotik y me' paxion– que representan respectivamente a Cristo-Sol-Jesús y a su esposa Crista, Luna, son sacrificados a través de sustitutos que no son sino dos guajolotes (tuluk). La antropóloga describe con detalle a los dos guajolotes colgados de una cuerda y a los jinetes que arrancan sus plumas. A continuación los negros (ikaletik) decapitan a los guajolotes y después persiguen con las cabezas "fálicas" de las aves, a las mujeres; por último los niños cargan los cuerpos desnudos de los guajolotes. Otro episodio significativo son los funerales de los guajolotes durante los cuales: "uno de los ik'aletik le da de beber y luego le da de comer granos de maíz a la cabeza cortada del guajolote." Este acto nos recuerda cómo los cazadores indígenas de varias comunidades todavía hoy en día colocan zacate y bebida en la boca de los venados cazados e incluso cómo, en la época prehispánica, unas ancianas estaban encargadas de alimentar con tamales mojados a las víctimas sacrificales durante la veintena de quecholli. Volviendo con el sacrificio de los guajolotes, Rocío Noemí Martínez detecta también una asociación entre las aves sacrificadas y la realeza, de allí que el sacrificio y la ingestión de la carne de los guajolotes: "trasmite, la substancia (sch'ulel) necesaria para dar continuidad a la vida de los pedranos." Estas reflexiones nos remiten al sacrificio simbólico del rey entre los mexicas –rey que aparece como un representante de Tezcatlipoca sobre la tierra–. De hecho, los gobernantes mexicas eran considerados como víctimas potenciales que se sacrificaban por sus pueblos, una idea que permanece viva entre muchos pueblos indígenas actuales.

Volvemos así a la asociación entre Tezcatlipoca y el guajolote, un nexo que los arqueólogos José Álvaro Barrera Rivera, Norma Valentín Maldonado y Alicia Islas tratan de establecer a partir de ofrendas de guajolotes encontradas en el Recinto sagrado de Tenochtitlan. En general muy escasos, los restos de guajolote aparecieron en dos ofrendas localizadas cerca de una cancha de pelota que identifican con el Tezcatlachco en lo que llaman el "Complejo del Dios Tezcatlipoca". Aunque convendría fundamentar sobre bases más sólidas esta identificación, llama la atención el hecho de que Nicolas Latsanopoulos también haya señalado el hallazgo en Copan de un incensario en forma de guajolote cerca de una cancha de juego de pelota. Me permito añadir unos datos más que relacionan a los guajolotes y a Tezcatlipoca con el juego de pelota. En primer lugar, según el intérprete del Códice Tudela, los días 3 Casa: "iban a sacrificarse ante el edificio que tenían hecho para el juego de pelota que se llama tlachco y ofrecían plumas de gallos desta tierra"; ofrendas que se hacían en honor a Piltzintecuhtli que es un aspecto de Tezcatlipoca. Recordemos que Tezcatlipoca venció a Quetzalcóatl en Tollan en un partido de juego pelota durante el cual el Señor del Espejo Humeante se transformó en jaguar. Por último y regresando con nuestros queridos guajolotes, el vínculo con el juego de pelota lo encontramos también con el partido que jugaron Motecuhzoma II y Nezahualpilli en vísperas de la conquista. De manera significativa, el rey tezcocano apostó su reino a cambio de 3 guajolotes, los cuales le tuvo que dar el rey mexica después de su derrota la cual anticipa obviamente en este relato la conquista de su imperio por los españoles.

Como perspectiva de investigación, además de multiplicar los estudios de caso, creo que convendría profundizar los acercamientos comparativos, algunos de los cuales ya se llevaron a cabo en el marco de este coloquio. La comparación del papel del guajolote y del toro en los rituales que hicieron Andrés Medina y Jorge Maldonado García es un buen ejemplo de ello. Otro animal que podría entrar en este esquema comparativo es el perro, el cual con el guajolote era el único animal doméstico en el México antiguo. Animal que servía como alimento y que era a menudo sacrificado como el guajolote, el perro ha sido objeto de muchos estudios por arqueólogos, historiadores, antropólogos. Ahora bien, hasta donde sé no se ha estudiado la paulatina desaparición de su consumo en la época colonial, lo cual contrasta evidentemente con el caso del guajolote. Todavía en el siglo XVII se documentaron casos de sacrificios de perros entre los zapotecos, ¿tal vez entre los mixes, entre los mayas? Sea como fuere un estudio comparativo entre estos dos animales emblemáticos podría arrojar luces sobre las concepciones indígenas de la fauna mesoamericana. Como inicio, se puede señalar que si bien el guajolote huexólotl era el doble o nahual de Tezcatlipoca, xolotl, el perro era el doble de Quetzalcóatl, en ambos casos la palabra xolotl también se puede traducir en náhuatl como gemelo, lo que remite a un sistema de dualismo asimétrico que constituye uno de los fundamentos del pensamiento mesoamericano.

 

Nota

* Con anotaciones de Nicolas Latsanopoulos, Rocío Noemí Martínez y Perig Pitrou.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons