SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Biografías sexuales de los adolescentes varones en las favelas de Recife, Brasil: cuestionando algunos estereotipos de la sexualidad adolescenteTurismo, globalización y desarrollo local: Puerto Vallarta y los retos del porvenir índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Estud. demogr. urbanos vol.24 no.1 Ciudad de México ene./abr. 2009

 

Notas y comentarios

El impacto de los megaproyectos en las ciudades españolas. Hacia una agenda de investigación*

Fernando Díaz Orueta** 

** Departamento de Sociología II, Universidad de Alicante, España. Correo electrónico: fernando.diaz@ua.es.


Resumen

La recuperación de los grandes proyectos como uno de los ejes fundamentales de las nuevas políticas de reestructuración urbana es una tendencia claramente contrastada en numerosas ciudades. El impacto de dichas intervenciones no se restringe a áreas urbanas concretas, sino que afecta al conjunto de los espacios metropolitanos en los que se inscriben. De este modo aparecen nuevos patrones de estructuración socioterritorial que responden a la adaptación de las ciudades al proceso de globalización económica. Cabe destacar que las políticas que se siguen no son unívocas, y por lo tanto es posible identificar experiencias urbanas con distintos resultados. El análisis del papel que desempeñan el Estado, el sector privado y otros grupos sociales, políticos y económicos, se revela como fundamental para comprender el significado y las consecuencias del desarrollo de los megaproyectos urbanos. En este artículo se hace un breve recuento de dichos proyectos impulsados en diversas ciudades españolas, y se plantea la propuesta de una agenda de investigación.

Palabras clave: megaproyectos; ciudades; neoliberalismo; despolitización; investigación

Introducción: los megaproyectos urbanos. Una propuesta de investigación

Una nueva generación de grandes proyectos

En su acepción más frecuente, el término “megaproyecto urbano”1 se utiliza para referirse a dos tipos de intervenciones. Por un lado, las articuladas alrededor de la construcción de un gran edificio dotado de una fuerte carga simbólica, como por ejemplo algunos de los museos flagship (Hamnett y Shoval, 2003). Por otro, las intervenciones más amplias y con un contenido complejo (mezcla de usos residenciales, terciarios, como oficinas, comerciales, etc.; equipamientos colectivos; creación de infraestructuras para mejorar la accesibilidad en automóvil, etc.) en las que se utilizan nuevas técnicas financieras que fortalecen una estrecha colaboración entre el sector público y el privado (Lehrer y Laidley, 2006). En todos los casos su impulso va acompañado por un esfuerzo muy especial de sus promotores para convencer a la ciudadanía de la imperativa necesidad de su desarrollo, de su incuestionable valor social y de su carácter sostenible. Se trata de actuaciones estratégicas básicas que deben ser entendidas como uno de los elementos centrales de la agenda reciente de la política urbana, orientada al crecimiento y la competitividad (Swyngedouw et al., 2004) y en las que la cultura pasa a ser utilizada como un elemento de atracción urbana fundamental para construir una identidad susceptible de ser vendida en el mercado (Hoffman et al., 2003).

La mayor parte de las nuevas actuaciones está fuertemente conectada al impulso del turismo, considerado cada vez más como uno de los pilares esenciales de las economías urbanas contemporáneas (Hoffman et al., 2003). Muy vinculada al turismo, la celebración de importantes actividades deportivas2 y de exposiciones universales se ha convertido en un factor de primer orden para justificar el desarrollo de los megaproyectos urbanos.

La gran mayoría de los megaproyectos puede incluirse en una o varias de las siguientes categorías de actuación:3

  1. La regeneración de los frentes marítimos (o fluviales).

  2. La recuperación de antiguos espacios industriales o portuarios.4

  3. La construcción de grandes infraestructuras de transporte (puertos, aeropuertos, estaciones de ferrocarril, etc.), cuya principal pretensión es reforzar las comunicaciones interurbanas en el marco de la economía global.

  4. La renovación de los distritos históricos o de otros barrios de la ciudad que cumplen con una serie de requisitos específicos. Con frecuencia estas áreas se destinarán a satisfacer a las demandas de consumo diferenciado de ciertas fracciones de las clases medias y altas (Zukin, 1998; Lourés, 2001).

Esta nueva generación de intervenciones a gran escala no únicamente se percibe en los países centrales. En muchas ciudades asiáticas (Shatkin, 2008) y latinoamericanas su desarrollo resulta evidente. Concretamente en estas últimas la rehabilitación de diversos barrios centrales (Lourés, 1997; Díaz Orueta et al., 2003), la transformación de antiguas zonas industriales y portuarias, el impulso de nuevos aeropuertos, puertos, estaciones, etc., se han convertido en intervenciones urbanas habituales (Duhau, 2001; Lungo, 2002). Sus características básicas no son muy diferentes de las que podríamos encontrar en otros ámbitos (Lungo, 2002):5

  1. Una gestión articulada alrededor de la colaboración de diversos agentes (públicos y privados, nacionales e internacionales, etcétera).

  2. Grandes necesidades de financiamiento. Los elevados costos de partida de estos proyectos suelen incrementarse y generalmente alcanzan cifras mucho mayores que las inicialmente previstas.6

  3. El diseño y puesta en práctica de procesos urbanos cuyo objetivo es la transformación de la ciudad. La participación de arquitectos estrella con renombre mundial se ha convertido en elemento decisivo de estos proyectos.

  4. La revisión de las formas tradicionales de planificación urbana. Los nuevos proyectos trascienden las políticas anteriores y sus normas. El Plan Estratégico, bajo sus distintas modalidades, se convierte en referencia imprescindible.

Los megaproyectos y el urbanismo neoliberal. La “gentrification”

El análisis del papel del Estado,7 del sector privado y de los diversos grupos sociales, políticos y económicos, se revela como fundamental para profundizar sobre el significado y las consecuencias del desarrollo de estos grandes proyectos. Precisamente el impulso a los megaproyectos debe entenderse en el marco de lo que diversos autores (Brenner y Theodore, 2004) califican como la extensión del urbanismo neoliberal, ligado a las demandas del modelo económico neoliberal. El Estado favorece la creación de las condiciones (legales, políticas, económicas, etc.) imprescindibles para su desarrollo, a la vez que promueve nuevas formas de gobierno local:

Si bien estamos de acuerdo en que los Grandes Proyectos de Desarrollo Urbano se han convertido en una de las estrategias de revitalización urbana más visible y omnipresente, a la vez también insistimos en que es precisamente esta tipología de nueva política urbana la que, de forma activa, produce, aprueba, encarna y da forma a los nuevos regímenes políticos y económicos que se despliegan a las escalas local, regional, nacional y global [Swyngedouw et al., 2004: 199; traducción propia].8

En ese sentido resulta coherente que estos grandes proyectos presenten rasgos claramente diferenciados respecto a las intervenciones características de etapas anteriores (Rodríguez et al., 2001: 417):

  1. En cuanto a los espacios urbanos afectados, se centran en la reconversión de espacios degradados en zonas de nueva centralidad, ajustadas a las nuevas formas de producción y consumo.

  2. La búsqueda de la eficiencia y la rentabilidad se ha convertido en la justificación fundamental de la adopción de nuevas técnicas de marketing urbano y de gestión empresarial.

Buena parte de la investigación que se ha realizado hasta la fecha sobre las repercusiones de los megaproyectos confirma que, en general, éstos tienden a favorecer el desarrollo de una ciudad más desigual y segregada. Por ejemplo, Gottdiener y Budd (2005: 33) afirman al respecto:

En otras ciudades europeas, la competición por la atracción de eventos internacionales deportivos y culturales, por ejemplo los Juegos Olímpicos, los Juegos de la Commonwealth, la “Capital Europea de la Cultura”, el marketing urbano y la localización de centros culturales, ha generado un crecimiento de la gentrificación de la ciudad central en los últimos diez años. El elemento central de este cambio han sido los intereses inmobiliarios, el impulso de los frentes urbanos a orillas de los ríos o del mar y los estilos de vida ligados a los profesionales urbanos.9

Resulta particularmente importante el debate sobre el impacto de los megaproyectos en los procesos de “gentrification”.10 En definitiva, una cuestión central que han tratado de aclarar los investigadores urbanos en las dos últimas décadas es si como resultado de la aplicación de las nuevas políticas urbanas (y, entre ellas la de los megaproyectos), nuestras ciudades son hoy día más o menos desiguales. La bibliografía al respecto muestra una amplísima y documentada serie de ejemplos en las geografías más dispares, que desde diferentes puntos de vista confirma una intensificación de los procesos de “gentrification” (Fainstein, 1994; Carpenter y Lees, 1995; Smith, 1996, 2002; Butler y Robson, 2003; Hamnett, 2003; Kesteloot, 2004; Slater, 2006).11 A pesar de que recientemente algunos autores han tratado de hacer una lectura positiva de los efectos de la “gentrification”, ésta continúa siendo un riesgo o una realidad que castiga fundamentalmente a los sectores populares (Slater, 2006).

La despolitización: una estrategia para asegurar el desarrollo de los megaproyectos

La consecución de un amplio consenso social y político que respalde estas grandes operaciones urbanas es fundamental para su puesta en marcha y posterior desarrollo. Su magnitud, sus elevados costos económicos, sus efectos sobre el empleo y los fuertes impactos ambientales han provocado en no pocas ocasiones una fuerte desconfianza ciudadana.12

De ahí la importancia del análisis de lo que algunos autores han denominado la despolitización de estos procesos (Lehrer y Laidley, 2006), es decir, la construcción de una trama institucional y política que lleve a asumir que el proyecto es positivo en sí mismo y, por tanto, está fuera del marco del debate político ciudadano. Alcanzar este objetivo no resulta fácil y, de hecho, el desarrollo de algunos de estos proyectos ha ocasionado la aparición de movimientos urbanos de diferentes envergaduras (Hamel, Lustiger-Thaler y Mayer, 2000; Pickvance, 2003; Díaz Orueta, 2007a).

Por otro lado, y precisamente porque existen modalidades específicas de articulación social, política e institucional, son importantes las diferencias que se han detectado entre la experiencia de unos y otros territorios. Por ello, por su gran relevancia en cuanto al presente y al futuro de las ciudades y también porque está vigente un debate ciudadano del que los estudios urbanos no deberían mantenerse al margen, la investigación del impacto social y territorial de los megaproyectos urbanos resulta muy necesaria. En los próximos años sería deseable que a los análisis que hoy se enfocan sobre algunas grandes ciudades se sumasen los de otras, donde este tipo de intervenciones tiene un impacto muy evidente. La experiencia es suficientemente rica y diversa para adelantar resultados muy valiosos de una posible evaluación comparada de los diversos ejemplos.

Una agenda de investigación para el análisis de los megaproyectos en las grandes ciudades españolas

El objetivo de este texto es avanzar en la propuesta de una agenda de investigación sobre los megaproyectos urbanos en las ciudades españolas que convendría desarrollar en los años venideros. Inicialmente se plantea una introducción a la experiencia de tres de las principales ciudades españolas: Barcelona, Bilbao y Madrid, y se valora el papel de los grandes proyectos de desarrollo urbano en su evolución reciente. Tomando como punto de partida esta primera aproximación, en las últimas páginas del texto se avanza en la definición de los ejes básicos de la agenda de investigación.

Por tanto, no se pretende presentar una enumeración exhaustiva ni un análisis de los megaproyectos que se han impulsado en las grandes ciudades españolas, algo que excedería las posibilidades de un artículo. El objetivo es definir las cuestiones clave que conduzcan al avance en el establecimiento de una posible agenda de investigación sobre los megaproyectos urbanos en España.

Megaproyectos urbanos en las ciudades españolas

Los fenómenos descritos en el apartado anterior no son ajenos a la experiencia española. Con mayor o menor intensidad, los grandes proyectos de desarrollo urbano se han hecho presentes en las ciudades durante las dos últimas décadas. La descentralización creciente del Estado, la puesta en práctica de unas políticas económicas ampliamente liberalizadoras, en línea con lo experimentado en toda la Unión Europea, y la creciente desregulación de la actividad planificadora, con especial rotundidad en ciertas comunidades autónomas, conforman un contexto que no puede ser ignorado al analizar el significado y alcance de estas intervenciones.

También en las ciudades españolas se ha apelado a la competitividad y a una nueva fase de modernización para justificar el impulso de tales políticas. En ese sentido, desde principios de los años noventa han sido frecuentes las declaraciones de políticos de muy diverso signo que alientan los grandes proyectos de desarrollo urbano. Sirvan de ejemplo estas palabras de Agustín Rodríguez Sahagún, entonces alcalde de Madrid, al presentar una exposición sobre el Plan Estratégico en marzo de 1991:

A partir de 1993, Madrid tiene el reto de convertirse en una ciudad más competitiva en sus áreas productivas y más habitable para sus residentes de lo que es en la actualidad. Nuestra ciudad, para alcanzar un rango similar al de otras capitales europeas, tiene que asumir un proyecto innovador que le permita afrontar con éxito los riesgos previsibles y aprovechar inteligentemente las oportunidades de futuro.

Sobre la base de este tipo de discursos se han emprendido numerosas actuaciones urbanas orientadas hacia la construcción de edificios singulares (palacios de congresos, museos, grandes centros comerciales, programas de rehabilitación de centros históricos, etc.) y de intervenciones mixtas con un enorme calado. Es decir, las dos grandes tipologías de megaproyectos a las que nos referíamos al principio de este artículo aparecen con toda claridad. Pero, seguramente por la magnitud de las transformaciones que han producido (pues sus consecuencias han afectado al conjunto de la ciudad), por su carácter ejemplar (otras ciudades han tratado o tratan de imitarlas) y también por la gran atención académica de que han sido objeto, los ejemplos más relevantes se encuentran el día de hoy en Barcelona y Bilbao. Pero esto no significa que los megaproyectos hayan sido una realidad ajena a la experiencia reciente de la mayor área metropolitana del país: Madrid.

A continuación nos referiremos a las experiencias de Barcelona y Bilbao para posteriormente detenernos en la capital del estado, Madrid.

Barcelona, un modelo en cuestión

En la historia reciente del desarrollo de los megaproyectos urbanos en España el año 1992 es, sin duda, una fecha fundamental. En 1992 Barcelona organizó los Juegos Olímpicos y Sevilla una Exposición Universal, justificada por la celebración del V Centenario del Descubrimiento de América. Dichas actividades fueron utilizadas como justificación para reorganizar amplios espacios urbanos y, en definitiva, para emprender una profunda transformación de ambas ciudades.

Desde entonces Barcelona se suele presentar como ejemplo de una ciudad que se ha reestructurado con éxito, aprovechando inicialmente el tirón de una actividad deportiva. Como han observado García y Claver (2003), desde el momento en que esa ciudad obtuvo la nominación para organizar los Juegos Olímpicos, el gobierno local hizo de dicho acontecimiento el motor de su transformación urbana. El pacto con las administraciones autonómica y central propició la realización de enormes inversiones públicas y ejerció un papel de liderazgo fundamental. Como se haría posteriormente en otras ciudades, el Plan Estratégico se utilizó como una pieza importante del proyecto de cambio.

Se impulsaron grandes proyectos, como la construcción de la Villa Olímpica, el Puerto Olímpico, el Port Vell, la remodelación de la montaña de Montjuïc, la rehabilitación de diversos barrios del centro histórico, etc., a la vez que se acometían diversas obras de infraestructura vial y se emprendían otras intervenciones menores diseminadas por el conjunto de la ciudad. Por tanto, se hacían presentes en Barcelona muchas de las tipologías de intervención citadas: se actuaba en zonas portuarias y barrios degradados, se creaban nuevas zonas de consumo y ocio; en definitiva, se invertía en la ciudad para hacerla atractiva en un mundo cada vez más marcado por el influjo de la llamada economía cultural. La transformación se producía, en gran medida, por medio del desarrollo simultáneo de una serie de megaproyectos urbanos.

A la vez se construyó un sólido consenso social sobre un potente liderazgo local y la cooptación de algunos líderes de los movimientos urbanos (García y Claver, 2003).13 Podría decirse que durante un tiempo se alcanzó casi plenamente el objetivo de la despolitización. Barcelona se insertaba en el circuito global de ciudades, y si aceptaba el discurso mayoritario, lo hacía con la participación y el beneplácito de buena parte de su población. La ciudad se convertía en un ejemplo exitoso, aclamado por otros alcaldes y políticos, y también por numerosos investigadores urbanos, que elogiaban el equilibrio que se había alcanzado entre la competitividad y la redistribución. En definitiva, era para muchos un modelo a seguir. De hecho, un buen número de ciudades localizadas en distintos continentes lo ha intentado.14

Sin embargo, también desde el primer momento algunos percibieron sombras en el desarrollo de la nueva Barcelona (López Sánchez, 1993: 104):

Barcelona 1992 no ha sido sólo el contexto o la coartada para la remodelación de la ciudad, ha sido, también, texto de la reestructuración de la metrópoli. Los Juegos Olímpicos se han utilizado, de cara al exterior, para promocionar la ciudad y atraer inversiones. Hacia dentro, han sido y son un mecanismo para seducir a los habitantes, para atraparlos en un patriotismo de ciudad. La mercadotecnia ciudadana anuda la ciudad-empresa a la ciudad-poder, a la venta del territorio -de la ciudad- adjunta la venta de las almas de los ciudadanos.

La ciudad-empresa se consolidó. Poco a poco, y claramente desde la segunda mitad de los años noventa se manifestó la creciente segregación urbana que generó este modelo. La ciudad expulsaba a la población de menos recursos hacia zonas cada vez más periféricas, a la vez que acogía a una corriente de nuevos vecinos económicamente opulentos, atraídos por la fama de Barcelona y procedentes de los puntos más dispares del planeta. Como en otras ciudades afectadas por procesos similares, se producía una creciente mercantilización del uso de los espacios públicos. Así, la recuperación de la vida pública, otro de los supuestos éxitos de tal experiencia, cada vez fue más cuestionada (Degen, 2002).

Algunos autores (García y Degen, 2006) consideran que el año 1995 fue clave porque supuso la profundización de un proceso en el que el sector privado avanzó e incluso influyó de forma determinante en las decisiones vinculadas al planeamiento urbano. A partir de entonces se ha dedicado cada vez más atención a cubrir las exigencias del mercado global (Degen, 2004). La amplia financiación privada del Museo de Arte Contemporáneo, construido por Richard Meier en el barrio del Raval, simboliza claramente esta nueva fase. Experiencias posteriores, nuevos megaproyectos, como el Forum Universal de las Culturas 2004 o el desarrollo del distrito industrial 22@ dejan a la luz una misma lógica.15 Algunos de los más convencidos defensores del modelo Barcelona en el pasado, cuestionan ahora abiertamente ciertas actuaciones urbanísticas ligadas al desarrollo del Forum 2004. Concretamente sobre el proyecto Diagonal Mar, Borja (2004: 16) afirma:

Promoción inmobiliaria post Juegos Olímpicos, es decir de segunda mitad de los noventa, realizada por el grupo norteamericano Hines. Grandes torres destinadas a vivienda para sectores de ingresos altos o medio altos, con espacios intersticiales que generan vacíos. El conjunto rompe la trama urbana de calles y manzanas y se apropia de hecho el parque público diseñado por Miralles y Tagliabue. No se articula bien con los barrios populares y de sectores medio-bajos del entorno. Forma un enclave con la zona Forum y con el gran centro comercial de Diagonal Mar (de horripilante diseño) contiguos.

Desde posiciones ya inicialmente más críticas, al comentar la posibilidad de que Madrid sea sede de unos Juegos Olímpicos, Delgado (2005: 32) observa:

Barcelona podría representar el ejemplo de lo que Madrid no debería ser: una capital cuyas autoridades y cuyos publicitarios han convertido en una especie de marca comercial, una ciudad-negocio, un producto destinado a promotores, a turistas y a una ciudadanía de la que se espera que se avenga a colaborar en todo momento y acepte su papel como figurante en lo que ya es un colosal spot publicitario permanentemente activado.

Bilbao: más allá del Guggenheim

El despegue de Bilbao, tras haber atravesado una profunda crisis industrial, suele ser otro de los ejemplos de transformación urbana y económica más reconocidos internacionalmente. Al igual que Barcelona, la ciudad de Bilbao ha sido considerada como modelo a seguir, en este caso por otras ciudades industriales en declive. Pero, a diferencia de Barcelona, el impulso de Bilbao no se produjo a partir del aprovechamiento inicial del valor simbólico inherente a la celebración de un gran acontecimiento.

Los grandes proyectos urbanos y la planificación estratégica han sido una clave fundamental, incuestionable, para comprender el proceso de transformación que han experimentado la ciudad y su área metropolitana. El Museo Guggenheim, el Palacio Euskalduna, el nuevo aeropuerto, la red del metro, junto con otros emprendimientos urbanísticos, son ya hitos fundamentales de la historia reciente de la ciudad. La presencia de varias de las grandes firmas de la arquitectura mundial y, de nuevo, el desarrollo de muchas de las tipologías de intervención antes citadas (la renovación de las áreas portuarias e industriales en declive, la regeneración del frente acuático, la construcción de nuevas infraestructuras de transporte o la rehabilitación de áreas urbanas centrales) confluye en una misma ciudad.

Los mecanismos que se han utilizado desde el ámbito público -con un respaldo muy especial del gobierno vasco- para impulsar el desarrollo de este amplísimo proceso de reestructuración y sus resultados han sido analizados por varios autores, entre ellos Gómez (1998), Rodríguez y Martínez (2001), González (2006) y Del Cerro (2007). González (2006) realiza un minucioso trabajo de análisis interpretativo desde la geografía escalar; revela que el mundo político ha sabido utilizar conceptos provenientes del ámbito académico para justificar este gran proyecto de intervención. De nuevo nos encontramos ante una hábil construcción que permite abordar el objetivo de la competitividad a la vez que se pone en marcha un proceso de despolitización. Las opciones seguidas han sido presentadas como las únicas posibles y, en consecuencia, las mejores. González se centra especialmente en la que ella denomina “segunda etapa del proceso de regeneración de Bilbao”, a partir de finales de la década de los noventa cuando predomina ya con claridad una visión empresarial del proceso ligada al objetivo declarado de convertir a Bilbao en una ciudad plenamente presente en el escenario económico internacional.16

A pesar de que, como se ha observado, la transformación de Bilbao es el resultado de un proceso muy complejo en el que se ha dado cita una serie de intervenciones de diversa naturaleza, el cambio de la ciudad se suele identificar con la inauguración del Museo Guggenheim en 1997. Estamos ante uno de los ejemplos más espectaculares del potencial simbólico de la arquitectura en relación con la identificación de la renovación de una ciudad. Está incluido dentro del área de Abandoibarra, antiguo espacio industrial localizado junto a la ría del Nervión y ejemplo evidente de un modelo de recuperación urbana construido a partir de proyectos independientes (Rodríguez y Martínez, 2001). No debe olvidarse que el proyecto para la zona fue rediseñado en varias ocasiones (incluso el museo no aparecía en las previsiones iniciales). Finalmente, los criterios empresariales de gestión fueron determinantes, aunque partieron de un financiamiento fundamentalmente público (Rodríguez y Martínez, 2001: 457):

La gestión y financiación de estos grandes proyectos estratégicos refleja igualmente cambios importantes en la forma de entender la intervención pública en la ciudad. La creación de nuevas estructuras de gestión mixtas se considera un factor clave para el éxito de estos proyectos en la medida en que permiten actuar de un modo más flexible, ágil y eficiente. El sector público emula, a través de estas sociedades de gestión urbanística mixtas, el funcionamiento del sector privado, identificando las oportunidades de mercado y rentabilizando las inversiones.

También para Bilbao algunos autores han detectado una profundización de la segregación urbana (Martínez Sobrado et al., 2007) e, incluso, indicios de posibles procesos de “gentrification” (Vicario y Martínez Monje, 2003). Del Cerro (2007: 95) destaca las tensiones alcistas en los precios de la vivienda y de los locales comerciales en las áreas próximas a Abandoibarra.

Madrid: la candidatura para las Olimpiadas de 2012 (2016)

Madrid, al igual que otras grandes áreas metropolitanas españolas y europeas, ha experimentado en las últimas tres décadas fuertes tensiones y transformaciones muy profundas. A pesar del marcado proceso descentralizador, la capital del estado continúa manteniendo un papel decisivo desde el punto de vista económico, y también político y cultural. Desde 1983, con el desarrollo de la comunidad autónoma, la región ha avanzado hacia su consolidación como un territorio prácticamente metropolitano en su totalidad. Sin embargo, y a pesar de que en este tiempo la ciudad y la región han pasado por etapas diferentes en lo que respecta a sus políticas urbanas, no es posible hablar de un proyecto de cambio articulado en exclusiva alrededor de uno o varios megaproyectos. Hasta la fecha ningún gran acontecimiento deportivo o alguna exposición universal ha marcado de forma trascendental la reorganización de Madrid; tampoco ha habido ningún edificio que al estilo del Guggenheim hubiera podido señalar una nueva fase en el devenir de la ciudad.

Pero esto no significa que a lo largo de estos años no se hayan desarrollado megaproyectos muy importantes en diversas zonas de la ciudad que han transformado amplios espacios urbanos, como la rehabilitación del centro histórico,17 el programa de remodelación de barrios,18 las nuevas zonas terciarias en la periferia de la ciudad,19 o actuaciones estructurantes tan decisivas como el Pasillo Verde.20

Asimismo Madrid es la urbe española donde la inversión en la construcción de nuevas infraestructuras de transporte ha sido más espectacular. Así lo ponen de manifiesto la ampliación del aeropuerto de Barajas, la extensión de la red del metro y del ferrocarril de cercanías, la puesta en funcionamiento de nuevas autopistas y la remodelación de la M-30. Esta última es, seguramente, la intervención más espectacular. Se trata de una polémica y costosa obra21 que ha implicado la ampliación y el soterramiento de una parte de la autopista urbana que bordea los distritos centrales de la ciudad. Gran parte de ella fue construida en los años setenta, y el crecimiento urbano terminó por transformarla de arteria de circunvalación en una autopista que atraviesa áreas de Madrid que hoy ya son centrales. Con ella se conectan las principales vías radiales de tráfico de las que, a su vez, parten muchas de las nuevas infraestructuras que ligan el corazón del Área Metropolitana con los nuevos espacios suburbanizados de la periferia.

Como contexto imprescindible de toda esta serie de grandes proyectos, el discurso de la competitividad y el planteamiento de la necesidad de convertir a Madrid en una ciudad global está presente desde los años ochenta y ha permeado la práctica de los partidos políticos que han ocupado puestos de gobierno en la región y en la ciudad (Díaz Orueta, 2001). Los problemas que podrían derivarse de su posición geográfica alejada de los principales corredores europeos y de su condición de cabecera económica de un país intermedio, se han tratado de subsanar con la apuesta por la diversificación económica y la calidad de las infraestructuras, ofreciendo un entorno favorable para la inversión internacional. Madrid se mantiene como principal núcleo financiero y lugar mayoritariamente elegido por las grandes empresas trasnacionales para fijar sus oficinas centrales en España. Junto con las islas Baleares y buena parte del eje mediterráneo, ha venido manteniendo las tasas de crecimiento económico más altas, con una evolución en su estructura ocupacional que tiende a la convergencia con lo observado en otras ciudades europeas, y ha mostrado asimismo unos elevados porcentajes de población inmigrante.

Desde la segunda mitad de los años noventa, la creciente desregulación de la práctica urbanística, unida a la liberalización económica y al nuevo momento político que viven la región y el país, favoreció una práctica política cada vez más orientada hacia el urbanismo neoliberal. En ese contexto se retoma con fuerza el impulso de los megaproyectos que se van a expresar no sólo en grandes obras destinadas a la mejora de las comunicaciones a larga distancia (como la ya citada ampliación del aeropuerto o la extensión de la red ave, que convierte a Madrid en la cabecera de la gran mayoría de las nuevas líneas, reproduciendo, una vez más, el tradicional esquema de una red ferroviaria centralizada),22 también en la construcción de parques temáticos (Warner en San Martín de la Vega), el establecimiento de grandes superficies comerciales y de ocio repartidas por toda la región y la construcción de decenas de miles de viviendas en nuevos barrios que han hecho crecer la superficie urbanizada y la población de algunos municipios en forma espectacular e insostenible. Simultáneamente, y en línea con lo ocurrido en otros lugares, se han potenciado la ciudad y la región como destinos turísticos de carácter cultural. Así deben ser entendidas, por ejemplo, las ampliaciones del Museo del Prado, del Museo Thyssen o del Museo de Arte Reina Sofía, todos ellos situados en el que ahora se califica como “Paseo de las Artes”.

La presentación de la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos de 2012 consolidaba la pretensión de seguir avanzado por ese camino, aprovechando este megaacontecimiento deportivo para acelerar el desarrollo del proyecto. En Madrid el entendimiento entre la administración y el sector privado es muy fuerte, y desde varios años atrás se han llevado a la práctica experiencias de colaboración entre los sectores público y privado, al servicio de un modelo volcado en el crecimiento como eje angular.23 El proyecto olímpico recibió el respaldo de todas las administraciones, de los principales partidos políticos, los sindicatos y los grupos empresariales. Tal y como se hizo en otras ciudades, el acontecimiento se presentó ante los ciudadanos de Madrid como una oportunidad sin precedentes. Así, ante la candidatura de Madrid al Comité Olímpico Internacional (COI), el diario El País (21 de noviembre de 2004) afirmaba:

Madrid sueña con ser sede de los Juegos Olímpicos de 2012. Para ello se ha diseñado un proyecto que no sólo se ciñe al modelo marcado por el COI, sino que además mejora sus exigencias. Los responsables de la oficina prevén unos Juegos rentables y, lo que es más importante, para el alcalde, Alberto Ruiz Gallardón, que muestren un “Madrid en la vanguardia”. El plan se compromete, entre otras cosas, a mejorar las infraestructuras y el medio ambiente de la ciudad. El plus de calidad de Madrid 2012 es una clara apuesta por el desarrollo sostenible y éste será uno de los legados que esa competición dejará para la historia.

De este modo, en Madrid toda intervención urbana incluida en ese gran megaacontecimiento (ahora recuperado para 2016) gozaría de una gran legitimidad social.24 En Madrid, como en tantas otras ciudades, el diseño de los contenidos que formaban parte de esa candidatura no fue discutido, no se abrió ningún canal de participación ciudadana. De hecho, diversos colectivos que en 2005 se movilizaban en Madrid, integrados en la Red Lavapiés (Díaz Orueta, 2007b), ya vinculaban claramente el nuevo modelo de ciudad con los Juegos Olímpicos. Concretamente, al referirse al debate que se abrió en aquellos momentos sobre el futuro del edificio de la Tabacalera, ubicado en el barrio de Lavapiés, afirmaban lo siguiente:

El destino de Tabacalera es la piedra de toque que medirá el contenido efectivo de los proyectos sobre Madrid diseñados por la Administración: ¿estamos frente a ideas que pretenden crear una ciudad-marca, una ciudad-espectáculo, ciega por completo a los usos de la ciudad que hacen sus habitantes, interesada sólo en atraer dinero de turistas e inversores, en llenar los bolsillos de promotores y constructoras? [Red Lavapiés, texto de presentación de las Jornadas sobre la Tabacalera, febrero 2005].

Los puntos centrales de una agenda de investigación sobre los megaproyectos urbanos

Como plantea Brenner (2004: 258), la creciente integración del espacio económico europeo ha generado la aparición de estrategias políticas nacionales, regionales y locales orientadas a mejorar el atractivo de determinadas localizaciones en la búsqueda de la atracción de inversiones. De esta forma la creciente integración del espacio político-económico europeo (desterritorialización), se vincula con procesos de diferenciación y reescalamiento en la medida en que las coaliciones políticas han actuado para posicionar estratégicamente sus respectivos territorios en un orden geoeconómico que se transforma aceleradamente (reterritorialización):25

Estas tendencias contradictorias de integración, diferenciación y reescalamiento han dado lugar a un nuevo mosaico socioespacial en Europa, caracterizado, por un lado, por un intenso dinamismo económico, con un grupo selecto de ciudades, regiones y distritos industriales poderosos e interconectados globalmente, y por otro, por el estancamiento creciente, la marginalización y la exclusión de muchos de los antiguos centros industriales europeos y de las zonas periféricas subdesarrolladas [Brenner, 2004: 258; traducción propia].26

El análisis del impacto de los megaproyectos urbanos en las ciudades españolas debe enmarcarse en este contexto. Los ejemplos ya mencionados en Barcelona, Bilbao y Madrid, a los que habría que añadir las grandes intervenciones que se han realizado en Valencia27 y que están en marcha en Zaragoza28 son, en todo caso, esfuerzos impulsados por los gobiernos locales que han sido apoyados con distinta intensidad por el gobierno central y los autonómicos, y por el sector privado, cuyo objetivo declarado es vincular cada una de estas ciudades al grupo de espacios urbanos y regionales europeos inmersos en un fuerte dinamismo económico.29

Cada una de las experiencias debe ser leída en ese contexto, tratando de establecer cuál es la vinculación de dichos espacios urbanos con las redes europeas de ciudades. Sobre estas bases, los principales ejes de análisis serían los siguientes:

La historia económica y política de cada ciudad

Como se mencionó, las características específicas de cada ciudad son fundamentales para comprender cómo surgen las coaliciones locales y mediante qué mecanismos construyen sus estrategias. En ese sentido es esencial el análisis de la reciente historia económica y política de dichas ciudades, y especialmente la forma en que afrontaron el momento de cambio que se inició en los años setenta del siglo XX. Nuestras ciudades dan cuenta de una gran diversidad de situaciones que deben evaluarse singularmente. La coincidencia temporal de las transformaciones económicas con un momento de cambio político y la integración en la Unión Europea, así como con una redefinición profunda de la estructura del Estado, que tiende hacia un modelo fuertemente descentralizado donde las comunidades autónomas han pasado a ser piezas territoriales esenciales, hacen de la experiencia española un apasionante objeto de estudio.

La gobernanza urbana y el desarrollo de los megaproyectos

El estudio de las coaliciones locales impulsoras del desarrollo de los megaproyectos debe concretarse en el marco de las formas de gobernanza local (Le Galès, 2002; García, 2006). Como observamos páginas atrás, más allá de los resultados finales de cada proyecto, han faltado canales abiertos a la participación ciudadana en las fases de discusión, diseño y ejecución de los mismos. La actuación de los gobiernos locales, y cabría decir también de los autonómicos, ha dejado poco espacio a la exploración de nuevos mecanismos de participación democrática (Díaz Orueta, 2006). En los grandes proyectos participan las autoridades locales, las regionales y, en su caso las centrales, junto con el sector privado, y posteriormente se presentan ante la opinión pública como una decisión inapelable.

También en las ciudades españolas ha sido muy notable el esfuerzo que se ha realizado para despolitizar los proyectos. El análisis de los medios y las estrategias utilizadas para alcanzar este objetivo es crucial. Entre ellos destacan las campañas publicitarias, la construcción de narrativas ad hoc que buscan la legitimación de los megaproyectos en la identidad cultural (existente o reinventada) y en una supuesta necesidad histórica, el énfasis en las mejoras ambientales que introducirán los proyectos en los espacios urbanos afectados (la apelación a la sostenibilidad) y la insistencia en las ventajas económicas que acarrearía su desarrollo (más empleo, más turismo).

La caracterización de los megaproyectos

Resulta imprescindible la caracterización de los megaproyectos (tipologías, escalas, contenidos y objetivos) para evaluar en qué medida las tendencias que referimos en la introducción son sustantivas en España. Cada vez es mayor el predominio de las actuaciones de carácter mixto en las que los nuevos desarrollos residenciales se dan junto con el impulso a los espacios destinados a oficinas u otras actividades terciarias, la construcción de nuevos equipamientos culturales, y la recuperación de espacios reservados para su uso público (paseos, parques, etc.). La valoración de la sostenibilidad de los proyectos es muy importante, puesto que en todas las declaraciones políticas, así como en los documentos técnicos, la referencia a ella es constante.30

Uno de los focos de interés prioritarios en la caracterización de los proyectos debe ser el estudio de las formas de financiamiento y ejecución, y particularmente la determinación del papel que desempeñan los sectores público y privado, la posible creación de sociedades mixtas y el control democrático sobre las mismas, los sobrecostos en que se haya incurrido respecto a las previsiones iniciales, el significado de las diversas escalas, y la reconfiguración de la planificación urbana para adaptarse a esta nueva forma de estructurar una ciudad.

También debería dirigirse una atención prioritaria al mayor o menor liderazgo del sector empresarial privado y a su composición interna. En el conjunto del país, aunque de forma particular en algunos territorios (Fernández Durán, 2006), el boom inmobiliario de los últimos años ha alimentado procesos muy rápidos de acumulación de capital y la aparición de nuevas empresas con una enorme capacidad de presión sobre las decisiones urbanísticas que toman los ayuntamientos y las comunidades autónomas.

¿Todos ganadores? De nuevo los movimientos urbanos

Asimismo resulta importante determinar hasta qué punto los proyectos analizados son positivos para todos. La nueva generación de proyectos suele presentarse y justificarse en esta forma: su desarrollo no favorecería en especial a ningún grupo y, en consecuencia, el consenso social a su alrededor debería ser prácticamente total. ¿Es esto posible o debemos seguir cuestionando, como hacía Fainstein (1994), quiénes son los ganadores y quiénes los perdedores? La experiencia española, y no es la única, revela un panorama de claros ganadores, pero también de sectores sociales afectados negativamente.

En ese sentido, la aparición en España de diversos movimientos urbanos que confrontan algunos de los nuevos megaproyectos podría entenderse como una señal del nacimiento de un creciente malestar social (Díaz Orueta, 2007a). Como plantea Ribera Fumaz (2007), precisamente uno de los resultados de la creciente neoliberalización de Barcelona ha sido la articulación de una serie de movimientos urbanos que han cuestionado, entre otras actuaciones, el Forum 2004, la forma en que se está llevando a cabo la rehabilitación de ciertos barrios del centro histórico, y el tratamiento que ha dado al patrimonio cultural industrial del distrito del Poble Nou.

El impacto sobre la ciudad existente: ¿crece la “gentrification”?

En la introducción expusimos que uno de los grandes interrogantes es si la insistencia en el impulso a los megaproyectos está produciendo o no una mayor desigualdad socioespacial en las ciudades. En el caso español esta cuestión está lejos de haberse estudiado en forma sistemática hasta la fecha. Sin embargo, diversos estudios, aunque de manera colateral, hacen evidente una estructura socioespacial más desequilibrada, y en algunos barrios una creciente “gentrification”. Estos procesos de carácter estructural, que son producto en gran medida del funcionamiento del mercado inmobiliario, se pueden ver reforzados por el carácter más o menos exclusivo de algunos de los nuevos espacios.31

De cualquier forma es preciso determinar con mayor exactitud la medida en que estos proyectos pueden ser responsables de una mayor desigualdad y de los posibles procesos de “gentrification”. No es una tarea sencilla ya que el análisis debe incorporar necesariamente el impacto socioterritorial de otros factores decisivos (como las políticas sociales y de lucha contra la pobreza, la extensión de la red de equipamientos colectivos y sus pautas de funcionamiento, las políticas de vivienda y de movilidad), que pueden amortiguar o profundizar los desequilibrios socioespaciales.

En todo caso, la experiencia de una ciudad en donde los megaproyectos urbanos se han convertido en la fórmula prioritaria de crecimiento no puede resultar similar a la de otra en que son una actuación aislada y su impacto es, en consecuencia, limitado. En el primer caso los grandes proyectos serán, lógicamente, determinantes para comprender la naturaleza y extensión de los procesos de segregación. Si además se orientan, como ocurre en Barcelona, hacia el desarrollo prioritario de ciertos sectores económicos, a la atracción de determinados grupos sociales y a la especialización en el consumo cultural, el resultado puede llegar a afectar la estructura social de la ciudad de manera claramente perceptible.32

Estos cinco grandes ejes de análisis podrían servir como una orientación para avanzar en el planteamiento de una investigación sistemática y crítica sobre el impacto de los megaproyectos urbanos en las grandes ciudades españolas. Se trata de una tarea prioritaria, pues es necesario llenar un vacío en la producción académica española sobre los estudios urbanos, y atender a la creciente preocupación colectiva por las consecuencias sociales y ambientales que acarrea este modelo de intervención territorial.

Bibliografía

Areilza, Gloria y Víctor Urrutia (2000), “El poder local y las nuevas políticas urbanas”, Documentación Social, núm.119, pp. 239-258. [ Links ]

Borja, Jordi (2004), “Un futuro urbano con un corazón antiguo”, Quórum, Barcelona. [ Links ]

Brenner, Neil (2004), New State Spaces. Urban Governance and the Rescaling of Statehood, Oxford, Oxford University Press. [ Links ]

Brenner, Neil y Nik Theodore (eds.) (2004), Spaces of Neoliberalism. Urban Restructuring in North America and Western Europe, Oxford, Blackwell. [ Links ]

Butler, Tim y Garry Robson (2003), London Calling: the Middle Classes and the Making of Inner London, Oxford, Berg. [ Links ]

Carpenter, Juliet y Loreta Lees (1995), “Gentrification in New York, London and Paris: an International Comparison”, International Journal of Urban and Regional Research, núm. 19, pp. 286-303. [ Links ]

COHRE (2007), Fair Play for Housing Rights: Mega-Events, Olympic Games and Housing Rights <http://www.cohre.org/mega-events>. [ Links ]

Degen, Mónica (2002), “Regenerating Public Life? A Sensory Analysis of Regenerated Public Places in el Raval, Barcelona”, en J. Rugg y D. Hinchcliffe (eds.), Advances in Art and Urban Futures (Recoveries and Reclamations, vol. 2), Bristol, Intellect. [ Links ]

Degen, Mónica (2004), “Barcelona’s Games: Olympics, Urban Design and Global Tourism”, en M. Sheller y J. Urry (eds.), Tourism Mobilities: Places to Play, Places in Play, Londres, Routledge. [ Links ]

Del Cerro, Gerardo (2007), Bilbao: Basque Pathways to Globalization, Amsterdam, Elsevier. [ Links ]

Delgado, Manuel (2005), “Riesgo y oportunidad”, Diagonal, núm. 3. [ Links ]

Díaz Orueta, Fernando (2001), Desequilibrios socioterritoriales en la comunidad de Madrid en la etapa de reestructuración económica, Madrid, Universidad Complutense de Madrid. [ Links ]

Díaz Orueta, Fernando (2002), “Ocio, consumo y territorio. El Parque Temático Terra Mítica”, Página Abierta, núm. 128, pp. 12-15. [ Links ]

Díaz Orueta, Fernando (2006), “Spain: Local Democracy and Citizen Participation”, Space and Polity, vol. 10, núm. 3, pp. 263-278. [ Links ]

Díaz Orueta, Fernando (2007a), “Madrid: Urban Regeneration Projects and Social Mobilization”, Cities. The International Journal of Urban Policy and Planning, vol. 24, núm. 3, pp. 183-193. [ Links ]

Díaz Orueta, Fernando (2007b), “Los grandes proyectos de desarrollo urbano y la reconfiguración socio-espacial de las ciudades: el barrio de Lavapiés (Madrid)”, Cuaderno Urbano, núm. 6, pp. 169-193. [ Links ]

Díaz Orueta, Fernando, María Luisa Lourés, Carla Rodríguez y Verónica Devalle (2003), “Ciudad, territorio y exclusión social. Las políticas de recualificación urbana en la ciudad de Buenos Aires”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, núm. 103, pp. 159-185. [ Links ]

Duhau, Emilio (2001), “La megaciudad en el siglo XXI. De la modernidad inconclusa a la crisis del espacio público”, XXIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), Antigua. [ Links ]

Fainstein, Susan (1994), The City Builders. Property, Politics and Planning in London and New York, Oxford, Blackwell . [ Links ]

Fernández Durán, Ramón (2006), El tsunami urbanizador español y mundial, Barcelona, Virus. [ Links ]

Flyvbjerg, Bent, Nils Bruzelius y Werner Rothengatter (2003), Megaprojects and Risk, Cambridge, Cambridge University Press. [ Links ]

García, Luz Marina (2001), “Elitización: propuesta en español para el término gentrificación”, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. 6, núm. 332. [ Links ]

García, Marisol (2006), “Citizenship Practices and Urban Governance in European Cities”, Urban Studies, vol.43, núm. 4, pp. 745-765. [ Links ]

García, Marisol y Nuria Claver (2003), “Barcelona: Governing Coalitions, Visitors and the Changing City Center”, en L.M. Hoffman, S.S. Fainstein y D.R. Judd (eds.), Cities and Visitors. Regulating People, Markets and City Space, Oxford, Blackwell , pp. 113-125. [ Links ]

García, Marisol y Mónica Degen (2006), “Barcelona: the Breakdown of a Virtuous Model?”, XVI World Congress of Sociology, Durban. [ Links ]

Gómez, María Victoria (1998), “Reflective Images: the Case of Urban Regeneration in Glasgow and Bilbao”, International Journal of Urban and Regional Research, vol. 22, núm. 1, pp. 106-121. [ Links ]

González, Sara (2006), “Scalar Narratives in Bilbao: A Cultural Politics of Scales Approach to the Study of Urban Policy”, International Journal of Urban and Regional Research, vol. 30, núm. 4, pp. 836-857. [ Links ]

Gottdiener, Mark y Leslie Budd (2005), Key Concepts in Urban Studies, Londres, Sage. [ Links ]

Hamel, Pierre, Henry Lustiger-Thaler y Margit Mayer (2000), “Urban Social Movements: Local Thematics, Global Spaces”, en P. Hamel, H. Lustiger-Thaler y M. Mayer (eds.), Urban Movements in a Globalising World, Londres, Routledge . [ Links ]

Hamnett, Chris (2003), Unequal City. London in the Global Arena, Londres, Routledge . [ Links ]

Hamnett, Chris y Noam Shoval (2003), “Museums as Flagships of Urban Development”, en L.M. Hoffman, S.S. Fainstein y D.R. Judd (eds.), Cities and Visitors. Regulating People, Markets and City Space, Oxford, Blackwell , pp. 219-236. [ Links ]

Hernández, Eduardo (1989), “Remodelación, cuerda para rato”, Alfoz, núm. 39, pp. 60-63. [ Links ]

Hoffman, Lily M., Susan S. Fainstein y Dennis, R. Judd, (eds.) (2003), Cities and Visitors. Regulating People, Markets and City Space, Oxford, Blackwell . [ Links ]

Kesteloot, Christian (2004), “Urban Socio-Spatial Configurations and the Future of European Cities”, en Y. Kazepov (ed.), Cities of Europe, Oxford, Blackwell , pp. 123-148. [ Links ]

Leal, Jesús (1994), “Cambio social y desigualdad socioespacial en el área metropolitana de Madrid (1986-1991)”, Economía y Sociedad, núm. 10, pp. 61-79. [ Links ]

Le Galès, Patrick (2002), European Cities: Social Conflicts and Governance, Oxford, Oxford University Press. [ Links ]

Lehrer, Ute y Jeneffer Laidley (2006), “Old Mega-Projects Newly Repackaged? Waterfront Redevelopment in Toronto”, XVI World Congress of Sociology, Durban. [ Links ]

López Sánchez, Pere (1993), “Todos, mayoría y minorías en la Barcelona Olímpica. Apuntes sobre el gobierno de lo social en la ciudad-empresa”, Economía y Sociedad, núm. 9, pp. 103-115. [ Links ]

Lourés, María Luisa (1997), “Centro histórico e investigación urbana en América Latina”, América Latina Hoy, núm. 15, pp. 49-53. [ Links ]

Lourés, María Luisa (2001), “Del concepto de monumento histórico al de patrimonio cultural”, Revista de Ciencias Sociales, núm. 94, pp. 141-150. [ Links ]

Lungo, Mario (2002), “Macroproyectos urbanos: desafío para las ciudades latinoamericanas”, Land Lines, vol. 4, núm. 4. [ Links ]

Martínez Sobrado, José Manuel, José Enrique Antolín Iria, Eneko Lorente y Beatriz Otero (2007), “Transformación urbana y segregación socioespacial: el caso de Bilbao (1990-2001)”, IX Congreso Español de Sociología, Barcelona. [ Links ]

Mascarenhas, Filmar (2007), “Mega-eventos esportivos, desenvolvimento urbano e cidadania: uma análise da gestão da cidade do Rio de Janeiro por ocasito dos Jogos Pan-americanos-2007”, IX Coloquio Internacional de Geocrítica. Los problemas del mundo actual. Soluciones y alternativas desde la geografía y las ciencias sociales, Porto Alegre. [ Links ]

Naredo, José Manuel (2006), “Economía, poder y megaproyectos”, X Jornadas de Economía Crítica, Barcelona. [ Links ]

Observatorio Metropolitano (2007), Madrid, ¿la suma de todos? Globalización, territorio, desigualdad, Madrid, Traficantes de Sueños. [ Links ]

Pickvance, Chris (2003), “From Urban Social Movements to Urban Movements: a Review and Introduction to a Symposium on Urban Movements”, International Journal of Urban and Regional Research, vol. 27, núm. 1, pp. 102-109. [ Links ]

Ribera Fumaz, Ramón (2007), “Urbanización neoliberal y nuevas formas de modernidad”, IX Congreso Español de Sociología, Barcelona. [ Links ]

Roch, Fernando (2003), “La ciudad inmobiliaria y el precio de la vivienda”, Papeles de la FIM, núm. 20, pp. 115-129. [ Links ]

Rodríguez, Arantxa, Frank Moulaert y Erik Swyngedouw (2001), “Nuevas políticas urbanas para la revitalización de las ciudades en Europa”, Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, vol. 33, núm. 129, pp. 409-424. [ Links ]

Rodríguez, Arantxa y Elena Martínez (2001), “Del declive a la revitalización: oportunidades y límites a las nuevas políticas urbanas en Bilbao”, Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, vol. 33, núm. 129, pp. 441-459. [ Links ]

Romero, Joan y Joaquín Farinós (coords.) (2007), Territorialidad y buen gobierno para el desarrollo sostenible: nuevos principios y nuevas políticas en el espacio europeo, Valencia, Universidad de Valencia. [ Links ]

Shatkin, Gavin (2008), “The City and the Bottom Line: Urban Megaprojects and the Privatization of Planning in South East Asia”, Environment and Planning A, vol. 40, núm. 2, pp. 383-401. [ Links ]

Slater, Tom (2006), “The Eviction of Critical Perspectives from Gentrification Research”, International Journal of Urban and Regional Research, vol. 30, núm. 4, pp. 737-757. [ Links ]

Smith, Neil (1996), New Urban Frontier: Gentrification and the Revanchist City, Londres, Routledge . [ Links ]

Smith, Neil (2002), “New Globalism, New Urbanism: Gentrification as Global Urban Strategy”, Antipode, vol. 34, núm. 3, pp. 427-450. [ Links ]

Swyngedouw, Erik, Franc Moulaert y Arantxa Rodríguez (2004), “Neoliberal Urbanization in Europe: Large-Scale Urban Development Projects and the New Urban Policy”, en N. Brenner y N. Theodore (eds.), Spaces of Neoliberalism. Urban Restructuring in North America and Western Europe, Oxford, Blackwell , pp. 195-229. [ Links ]

Vicario, Lorenzo y Manuel Martínez Monje (2003), “Guggenheim Effect? The Generation of a Potentially Gentrifiable Neighbourhood in Bilbao”, Urban Studies, vol. 40, núm. 12, pp. 2383-2400. [ Links ]

Zukin, Sharon (1998), “Urban Lyfestyles, Diversity and Standardization in Spaces of Consumption”, Urban Studies, vol. 15, núm. 5-6, pp. 825-839. [ Links ]

1 En el texto se usarán de manera indistinta este término y la denominación “grandes proyectos de desarrollo urbano”.

2 Mascarenhas (2007) destaca el enorme impacto del olimpismo como factor de reestructuración urbana. Algunas de sus consecuencias sociales han resultado especialmente traumáticas. Por ejemplo, de acuerdo con el Centre on Housing Rights and Evictions (COHRE, 2007), en agosto de 2008, al comenzar los Juegos Olímpicos de Pekín, un millón y medio de personas habrán sido desplazadas forzosamente de sus casas. En las Olimpiadas de Seúl de 1988 la cifra de personas obligadas a abandonar sus hogares ascendió a 720 mil.

3En este texto se deja fuera de evaluación otro tipo de megaproyectos cuya construcción no se desarrolla en áreas urbanas, aunque su vinculación con las mismas resulta evidente. Las grandes plantas de producción eléctrica (centrales nucleares, térmicas, hidroeléctricas, etc.), los megaproyectos hidráulicos (trasvases) y los parques temáticos (Díaz Orueta, 2002) serían algunos ejemplos (Naredo, 2006). Junto a ellos, las autopistas, los trenes de alta velocidad y los grandes túneles y puentes que salvan barreras naturales para conectar las áreas urbanas (el túnel bajo el Canal de la Mancha, por ejemplo) son pilares fundamentales del actual modelo territorial.

4Tanto en este caso como en el anterior, dichas operaciones suelen incluir las actuaciones residenciales, y también otras como museos, palacios de congresos, complejos de oficinas, hoteles y centros comerciales.

5Aunque en el análisis concreto de su desarrollo se deba proceder en forma muy prudente, evitando extrapolar mecánicamente generalizaciones basadas en el análisis de casos europeos o estadounidenses.

6Sobrecostos que van acompañados por previsiones de demanda excesivamente optimistas, subestimación de los impactos ambientales, y exageración de los efectos económicos del megaproyecto (Flyvbjerg et al., 2003).

7El Estado entendido, como plantea Brenner (2004), en forma procesual, atendiendo simultáneamente al papel que las distintas instituciones estatales juegan en diversas escalas espaciales en su influencia dinámica sobre los patrones de desarrollo desigual.

8Original en inglés: “While we agree that large-scale udp’s have indeed become one of the most visible and ubiquitous urban revitalization strategies pursued by city elites in search of economic growth and competitiveness, we also insist that it is exactly this sort of new urban policy that actively produces, enacts, embodies and shapes the new political and economic regimes that are operative at local, regional, national and global scales” (Swyngedouw et al., 2004: 199).

9Original en inglés: “In other European cities, competition for international sporting and cultural events, for example the Olympics, Commonwealth Games, the ‘European City of Culture’, city marketing and the location of cultural centres has produced a rise in gentrification of the inner city during the last ten years. The central agency of this change has been real estate interests, marketing waterside developments and associated lifestyles to urban professionals” (Gottdiener y Budd, 2005: 33).

10Se ha optado por mantener el término en inglés porque hasta la fecha la bibliografía en lengua castellana no ha aportado un término satisfactorio. La utilización de la palabra castellana “elitización” (García, 2001) no responde a la complejidad del fenómeno del que da cuenta el concepto “gentrification”.

11Sobre la aparición del concepto “gentrification” y su evolución, véase Díaz Orueta (2007b: 174-176).

12Como observa Fainstein (1994), la oposición social a los megaproyectos urbanos se ha centrado fundamentalmente en sus efectos medioambientales y en el desplazamiento de los residentes que cuentan con menores rentas y de los pequeños comercios.

13“Barcelona 92, objetivo de todos”, fue uno de los lemas que utilizó la publicidad institucional. Se trataba de que los ciudadanos se sintieran copartícipes del futuro que esperaba a la ciudad.

14Incluida Madrid, de la mano del alcalde Alberto Ruiz Gallardón (El País, 29 de junio de 2005, suplemento “Madrid, ambición olímpica”).

15Incluso la revista Metrópolis, editada por el Ayuntamiento de Barcelona, ha profundizado cierta visión crítica de la evolución que ha seguido la ciudad en la última década.

16Algo que, como afirma Del Cerro (2007), no es nuevo. De una u otra forma, en distintas etapas de su historia Bilbao habría estado profundamente ligada a los circuitos globales de la economía.

17Desde el Plan Especial Villa de Madrid de 1980 hasta el desarrollo reciente de las Áreas de Rehabilitación Preferente (Díaz Orueta, 2007b).

18Fue una de las intervenciones en vivienda pública más ambiciosas de Europa; se llevó a cabo en la década de los ochenta y en menor medida en los noventa. Casi 40 mil viviendas fueron construidas en diversas áreas de la periferia de Madrid a partir de la presión de los movimientos sociales urbanos. El resultado fue una modificación profunda de muchos de sus barrios populares, antiguas zonas de chabolistas y otros espacios durante la etapa desarrollista del franquismo (Hernández, 1989).

19Especialmente el desarrollo de la zona terciaria del Campo de las Naciones en las proximidades del aeropuerto de Barajas. En la zona norte de la ciudad algunas intervenciones como las Torres de Kio (Puerta de Europa) o, en la actualidad, la construcción de cuatro grandes torres de oficinas sobre antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, son otros ejemplos de este tipo de operaciones.

20Esta operación, realizada en terrenos del distrito de Arganzuela (al sur de la ciudad) e incluida en el Plan General de Ordenación Urbana de 1985, implicó el soterramiento del trazado ferroviario y la reestructuración profunda de un vasto espacio urbano que dejó de ser fundamentalmente industrial para convertirse en residencial y, en menor medida, terciario.

21Las movilizaciones contra esta operación (todavía sin finalizar), inaugurada unos meses antes de las elecciones municipales de 2007, fueron constantes. Incluso se constituyó una amplia plataforma contra la M-30 <http://www.foromovilidadsostenible.org/m30/> que denunció su carácter faraónico, su inoperancia, su enorme impacto medioambiental y los sobrecostos de una operación convertida en uno de los buques insignia de la gestión del alcalde Alberto Ruiz Gallardón en el periodo de gobierno 2003-2007.

22Este esquema era ya observable en el trazado de la red ferroviaria española en el siglo XIX.

23Algunos autores (Roch, 2003), plantean la sedimentación de un nuevo espacio social en Madrid, cada vez más caracterizado por la jerarquización en áreas de composición socioeconómica muy homogénea y marcada fuertemente por los precios de la vivienda. Sobre la desigualdad socioespacial en Madrid véase Leal (1994), Díaz Orueta (2001), Observatorio Metropolitano (2007).

24Un caso similar al experimentado, por ejemplo, por Toronto. Esta ciudad canadiense presentó una candidatura, finalmente fallida, a los Juegos Olímpicos de 2008. Sin embargo, a pesar de que no alcanzó el éxito esperado, las propuestas urbanísticas que planteó en aquella candidatura y los procedimientos a seguir para llevarlas a la práctica quedaron consolidados como opciones de futuro (Lehrer y Laidley, 2006).

25Es decir, por un lado se han cedido competencias en la toma de decisiones hacia una jerarquía administrativa superior (la Unión Europea), que actúa en forma distinta de la que preferirían las autoridades locales o regionales. Pero, a la vez, desde el ámbito local y regional se han reactivado las alianzas sociales, políticas y económicas que tratan de situar a sus territorios en la mejor posición posible en el escenario de la globalización.

26Original en inglés: “These contradictory tendencies of integration, differentiation, and rescaling have produced a new European sociospatial mosaic characterized by intense economic dynamism within a select group of powerful, globally interlinked cities, regions and industrial districts and by enhanced stagnation, marginalization and exclusion within many of Europe’s older industrial cores and underdeveloped, peripheral zones” (Brenner, 2004: 258).

27Por ejemplo, el megaproyecto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias sobre el antiguo cauce del Turia o las transformaciones urbanas que se realizaron ante la celebración de la Copa América en 2007 y su posible reedición en 2009.

28Vinculadas a la Exposición Universal sobre el Agua en 2008.

29Sobre el impacto del proceso de globalización en las ciudades españolas véase Areilza y Urrutia (2000). Una aproximación a las nuevas formas de gobierno territorial en Europa se encuentra en Romero y Farinós (2007).

30Muestra de una creciente sensibilidad ciudadana en esta materia que obliga a redoblar los esfuerzos para presentar toda nueva intervención como social y ambientalmente sostenible.

31Plazas públicas o frentes acuáticos que han sido ocupados, en su mayoría, por establecimientos de restauración que limitan el uso y disfrute del espacio público sin una mediación mercantil, grandes centros comerciales, áreas residenciales de acceso restringido, etcétera.

32 García y Degen (2006) explican por qué la evolución reciente de Barcelona ha profundizado la fragmentación social en la ciudad. Las crecientes disparidades salariales se ven reforzadas por el incremento de los costos de los gastos destinados a la movilidad y a la vivienda.

*

Este artículo ha sido escrito en el marco de las actividades que desarrolla el autor dentro del grupo de investigación “Ciudad, territorio y cambio social” de la Universidad de Alicante (VIGROB-138). Agradezco a los dos dictaminadores anónimos sus comentarios y sugerencias.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons