Introducción
La relación sociedad-ambiente es bidireccional, constante y dinámica (Moran, 2008) y se da en distintos niveles de interacción. Una manera de entender la relación es mediante la teoría ecológica de Bronfen-brenner. Este autor concibe los niveles de interacción a modo de sistemas y los describe como círculos concéntricos que rodean a las personas. El primer círculo, en el centro, se denomina microsistema y abarca ámbitos físicos inmediatos donde se dan los intercambios más cercanos entre las sociedades y su ambiente (Bronfenbrenner, 1977). Desde este enfoque, la ciudad rural sustentable (CRS)1 de Nuevo Juan del Grijalva (NJG) se considera dentro de este primer círculo, al ser el espacio donde los pobladores realizan las actividades diarias para satisfacer sus necesidades de sobrevivencia utilizando los recursos naturales y sociales disponibles y cercanos.
Dentro de este microsistema se encuentra el espacio denominado hábitat,2 donde las poblaciones localizan sus recursos, y el llamado habitar,3 que es el diario vivir de las personas. En la medida en que el hábitat influye en las actividades diarias de hombres y mujeres que en él convergen y coadyuva a su definición psicológica al favorecer la creación de vínculos subjetivos con su entorno, sus posibles modificaciones afectan también al habitar. Cuando las transformaciones al hábitat se dan de forma gradual las poblaciones pueden hacer ajustes a su habitar e interiorizar paulatinamente las modificaciones, lo que no sucede cuando los cambios son abruptos. Los desplazamientos y reubicaciones por motivos ambientales o conflictos sociales son una manifestación extrema de la exposición de la población a un cambio estresante de su hábitat, por lo que resultan ser un escenario apto para el estudio de los ajustes que las poblaciones humanas realizan ante las modificaciones del hábitat.
Las reubicaciones en México, y de forma específica en Chiapas, se han caracterizado por carecer de la infraestructura suficiente para dar respuesta a las demandas de la población reasentada. A menudo, para las instituciones gubernamentales involucradas en el proceso de las reubicaciones, el desplazamiento iniciado con el desarraigo termina con la reubicación de las personas (Jaramillo, 2006; Briones Gamboa, 2010; Hernández, 2011), por lo que la comprensión de la etapa de reconstrucción de vida está ausente de sus preocupaciones. Esto es, una vez cubiertas las necesidades de subsistencia, se asume que el reasentamiento será exitoso.
Sin embargo, como lo menciona Claval (2002: 34) "el espacio está compuesto por lugares y territorios con sentimientos", esto es, las poblaciones al ser reubicadas dejan mucho más que una construcción llamada casa en sus lugares de origen y, en la etapa de reconstrucción de vida, deben dotar nuevamente de afectos y significados al espacio habitado. Además, como lo menciona Macías Medrano (2009), el motivo expulsor del antiguo asentamiento y la participación de la población afectada en la reubicación son decisivos para el éxito de ésta.
Así, las consecuencias de un desplazamiento y su reubicación, interpretadas como un cambio abrupto de hábitat, plantean la transformación en las relaciones población-hábitat establecidas hasta antes de la modificación. Nuestro estudio exploró los procesos que se desarrollan en la etapa de reconstrucción de vida a partir de la reubicación. Además, nos interesó saber de qué manera hombres y mujeres habitan la CRS. Para abordar la problemática nos centramos en el proceso de apropiación psicológica a partir del modelo teórico propuesto por Vidal Moranta y Pol Urrutia (2005) sobre apropiación del espacio.
El artículo se organizó en cinco apartados. En el primero se describe el contexto de estudio y se ubican las causas que dieron origen a la reubicación; además, se aborda el marco de referencia al explicar la propuesta teórica de Moranta y Urrutia sobre apropiación espacial. El segundo apartado menciona brevemente el método de investigación utilizado y la obtención de la muestra. En el tercero se describen los resultados, se dan los datos sociodemográficos de la población estudiada, los contrastes entre su hábitat anterior y el presente enfatizando en los recursos existentes y su forma de acceso, y se describe el proceso de apropiación a partir de prácticas transformadoras. En el cuarto apartado se aborda la discusión y se exponen las conclusiones.
Contexto del caso de estudio
El estado de Chiapas se localiza en el sureste de México y se caracteriza por ser una entidad con abundantes recursos naturales, pero cuya población vive en condiciones de extrema pobreza. De acuerdo al índice de desarrollo humano (IDH) de 2012, México se encuentra dentro del segundo grupo de países con alto índice de desarrollo, con un IDH de 0.77. Sin embargo, dentro del país existe una gran disparidad. Es así que Chiapas ocupa el último lugar nacional en desarrollo, con un IDH inferior a 0.65 y un crecimiento anual del 0.1 por ciento.4
Conforme al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la noción del IDH "se refiere a las oportunidades de los individuos para gozar de una vida larga y saludable, para acceder a conocimientos individual y socialmente útiles, y para obtener medios suficientes para involucrarse y decidir sobre su entorno" (PNUD, 2012: 7). Entonces, el IDH menor a 0.65 sugiere importantes desventajas en materia de salud, educación o ingresos que mantienen a gran parte de la población en Chiapas limitada en oportunidades para gozar de una vida larga y saludable, como lo sugiere la noción del IDH.
Para comprender mejor este panorama es preciso describir brevemente las condiciones demográficas, económicas, educativas, de salud y vivienda del estado.5 Chiapas tiene una extensión territorial de 73 311 km2 y es el sexto estado más poblado de México; en 2010 su densidad poblacional correspondía a 65 habitantes por km2 (una posición arriba de la media nacional). En 2005, además, 47.7% de la población vivía en localidades de 2 500 o más habitantes, mientras 53.3% de la población vivía en localidades con menos de 2 500 habitantes, lo que representaba 99% de las localidades del estado, proporción mantenida en 2010 (Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 2011). Es decir, la mayoría de la población en Chiapas se distribuye en pequeños asentamientos.
Para 2010, en cuanto a la educación, 17.8% de la población mayor de 15 años era analfabeta, más del doble del promedio nacional (6.9%), y el grado de escolaridad máximo alcanzado por los mayores de 15 años, en promedio, era sexto de primaria (Secretaría de Desarrollo Social, 2013). Con respecto a la salud, en dicho año 38.17% era derechohabiente de algún sistema de salud, mientras 41.73% de la población en Chiapas no tenía acceso a dichos servicios. Referente al nivel de ingresos, casi 50% de la población mayor de 12 años se considera económicamente activa (dato publicado en 2000 pero vigente en 2010) y 78% de esta población percibe ingresos mensuales de dos salarios mínimos (Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, 2010). En cuanto a las condiciones de las viviendas en 2010, de las viviendas habitadas 15.97% no contaba con drenaje; 6.23% no tenía sanitario exclusivo; 3.68% carecía de electricidad, 26.04% no contaba con agua entubada y 14.71% aún tenía piso de tierra. Estos datos en conjunto ubican a Chiapas en la segunda posición de marginación en el ámbito nacional, solamente después de Guerrero (Secretaría de Desarrollo Social, 2013).
Lo que para algunos podría parecer una ventaja al vivir en localidades con menor concentración poblacional, es decir, en poblados pequeños donde prácticamente se conocen todos los vecinos, para la administración pública representa una mayor inversión en gasto público para dotar de servicios públicos, educación, salud, y favorecer las actividades económicas tributarias. De aquí que la reubicación de poblaciones en las CRS responde a una política pública implementada por el Gobierno del Estado de Chiapas (GECH, 2007), derivada del Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, cuyo objetivo explícito fue combatir la marginación económica y social asociada a la dispersión poblacional, así como apegarse al convenio firmado con la Organización de Naciones Unidas (ONU) para contribuir al cumplimiento de los objetivos del milenio al fomentar el desarrollo de los pueblos con mayores índices de marginación social.
Si bien es cierto que las condiciones sociales y económicas de Chiapas parecen justificar la implementación de las CRS, su creación se enmarca en un plan mayor, el cual no corresponde analizar en este artículo, pero que resulta necesario mencionar para su mayor comprensión. Durante el periodo de gobierno del presidente Vicente Fox (2000-2006), se promovió un plan estratégico de desarrollo denominado Plan Puebla-Panamá, ahora conocido como Proyecto Mesoamérica, el cual propone la identificación de zonas ricas en recursos naturales que, por su ubicación y cercanía con otras zonas, facilitarán el comercio exterior y son candidatas a convertirse en polos de desarrollo (Pérez Bravo y Sierra, 2004). Por ende, los Planes Estatales de Chiapas desde entonces se encuentran alineados al Proyecto Mesoamérica con la intención de conectar económicamente a la región desde Panamá hasta el centro de México. En este sentido, y por su ubicación entre las dos grandes presas hidroeléctricas de Peñitas y Malpaso, el poblado de Juan del Grijalva cobró relevancia estratégica.
Si bien la noción y propuesta de crear ciudades rurales resulta, desde el nombre, una contradicción digna de un debate y análisis propio, en este momento y para los fines descriptivos del contexto de estudio, nos remitimos al plan institucional del Instituto de Población y Ciudades Rurales, donde se establece que:
Ciudad Rural es un área territorial constituida para concentrar asentamientos humanos dispersos con alto índice de marginación y pobreza, a fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que la integren, proporcionándoles servicios de calidad y oportunidades económicas, que permitan el desarrollo integral de la región, con respeto y apego a las características geográficas, económicas, ambientales, culturales y de costumbres de la región [GECH, 2010: 15].
El proyecto de creación de las CRS pretendió proporcionar todos los servicios básicos, de salud y educación, así como crear opciones productivas que contribuyeran a resolver los problemas de desempleo y alimentación (GECH, 2007). La planeación y construcción se realizó en función de cinco componentes: desarrollo urbano y vivienda; desarrollo social; desarrollo económico, productivo y de servicios; desarrollo ambiental; y legalidad y gobierno (Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas, 2008).
Así, NJG fue la primera CRS construida y fundada en Chiapas y México. Se localiza en el municipio de Ostuacán, en la región norte del estado de Chiapas, México (Mapa 1) y recibe su nombre por el poblado Juan del Grijalva que, tras el derrumbe del cerro La Pera, en noviembre de 2007, quedó bajo agua, ocasionando pérdidas humanas y severos daños materiales. Este evento fue desencadenante para la construcción de la CRS de NJG en donde, además de los damnificados, se reubicaron 10 localidades más del mismo municipio consideradas en riesgo de inundación. Previo a la reubicación, los damnificados y demás localidades seleccionadas fueron desplazados a un albergue temporal acondicionado en la escuela primaria de Ostuacán y posteriormente trasladados a un campamento ubicado en el centro de la cabecera municipal, en donde permanecieron cerca de año y medio hasta ser reubicados en NJG. Esta primera CRS fue inaugurada el 17 de septiembre de 2009.
NJG se encuentra a siete kilómetros de la cabecera municipal de Ostuacán y a una altitud de 320 msnm, con clima cálido húmedo y lluvias casi todo el año. La vegetación primaria correspondía a selva alta, la cual ya no es observable en la CRS porque la zona fue destinada a la actividad ganadera y posteriormente deforestada para la construcción del proyecto habitacional. Su cercanía con la cabecera municipal favorece el intercambio económico y social.
De acuerdo con el Instituto de Población y Ciudades Rurales (2010) la extensión territorial de NJG es de 80 hectáreas, de las cuales 50 fueron destinadas a 410 viviendas y diversos servicios: centro de salud de servicios ampliados, centro de estudios de educación básica, centro de desarrollo infantil, centro de desarrollo comunitario, delegación de la localidad, corredor comercial, edificios religiosos, terminal de transporte local, torre de comunicaciones, parques y canchas deportivas. Las 30 hectáreas restantes fueron destinadas a proyectos productivos de corte agroindustrial, algunos de los cuales desde 2012 ya no funcionan (Arévalo Peña, 2012).
Apropiación del hábitat
Los espacios pueden asumirse como áreas geográficas delimitadas por bordes físicos o imaginarios carentes de significado hasta que las personas, a través de sus formas culturales, les dan un sentido convirtiéndolos en lugares (Vidal Moranta y Pol Urrutia, 2005). El proceso mediante el cual los sujetos individuales o colectivos convierten los espacios en lugares podemos entenderlo como apropiación (Sala i Llopart, 2000), mientras a las formas culturales que actúan como principios generadores y organizadores de las prácticas sociales, Bourdieu (2007) les denominó habitus.
Para explicar mejor esta idea, Vidal Moranta y Pol Urrutia (2005) propusieron un modelo de apropiación del espacio. Este modelo es descrito como proceso dialéctico dentro de un contexto sociocultural. Las vías de apropiación propuestas son dos y actúan de forma simultánea: 1) la acción-transformación y 2) la identificación simbólica. La primera se presenta a través de: a) las acciones cotidianas, b) las acciones orientadas hacia el hábitat y, c) las acciones relativas a los proyectos futuros del lugar habitado. La acción sobre el entorno transforma el área dejando señales y marcas cargadas simbólicamente, mientras la identificación simbólica permite que las personas, mediante la acción, incorporen el entorno en sus procesos cognitivos y afectivos de manera activa.
Así, a través de la interacción continua, se dan transformaciones tanto del espacio como del sujeto. En cuanto al modo de ocurrencia, puede ser por arraigo (las personas nacen o crecen en los lugares) o por exploración (llegan a los espacios). Por último, entre los principales resultados del proceso de apropiación se encuentran el significado atribuido al espacio, los aspectos de la identidad y el apego al lugar, aunque no necesariamente ocurren en este orden. Por tratarse de una reubicación reciente (2009) en el caso de estudio abordado, consideramos que la vía de apropiación corresponde a la acción transformación y el modo de presentarse es por exploración. Indagamos también acerca del apego al lugar sin descartar que, en un futuro, quienes nacieron en el campamento previo a la reubicación o en la misma CRS desarrollen arraigo por este hábitat.
Métodos
El estudio en que se basa este artículo contempló el levantamiento, en el año 2013, de una encuesta de hogares a una muestra aleatoria de 184 viviendas calculadas con base en el total de viviendas habitadas en NJG reportadas por el censo del INEGI, 2010. Se consideró 5% de error y 95% de confiabilidad. Se encuestaron 177 viviendas correspondientes a 96.2% de la muestra, lo que asegura la representatividad de la población. La encuesta fue aplicada, en su mayoría, el mismo día a las y los habitantes mayores de 15 años presentes en la vivienda. Las preguntas y respuestas fueron previamente definidas para su captura electrónica en una computadora tipo tableta y vinculadas a una base de datos para disminuir el error de captura. La información se analizó con el programa SPSS versión 17.0. Toda la información recabada contó con el consentimiento oral de las y los pobladores y con el permiso previo de las autoridades locales. Para este artículo se analizaron los siguientes componentes de la encuesta: características sociodemográficas de la población (información sobre todos los habitantes de la vivienda), características del hábitat presente y pasado, así como las prácticas transformadoras del espacio.
Resultados
Condiciones sociodemográficas
La muestra correspondió a 873 pobladores de NJG de los cuales 48% son varones y 52% mujeres. Del total de la muestra, 68.3% tenía menos de 30 años de edad, lo que nos indica que la CRS de NJG está habitada mayoritariamente por población joven. Por estado civil, 55.8% declaró vivir en soltería y 38.9% se encontraba en matrimonio o vivían en unión libre.
Las opciones educativas en NJG son el Centro de Educación Básica del Estado de Chiapas (CEBECH), que por la mañana brinda educación preescolar, primaria y secundaria a infantes y adolescentes procedentes de la CRS, Nuevo Xochimilco y Ostuacán principalmente, y por la tarde recibe a mujeres beneficiarias del programa Progresa (antes Oportunidades), quienes buscan terminar la educación primaria en el sistema abierto. Destaca que 40.3% de las personas en edad escolar y 25.2% de los mayores de 15 años no contaban con algún grado de escolaridad, mientras 21.7 y 17.9% de los menores y mayores de 15 años respectivamente reportaron tener hasta primaria terminada. Lo anterior evidencia las características de la trayectoria de vida de la población reubicada y del escaso acceso que tenían a los recursos educativos antes de vivir en NJG.
En relación con la adscripción religiosa, 37.5% se declararon católicos, 25.4% adventistas, 24.7% sin religión o inactivos en su iglesia, y 11% dijo tener otras religiones. Cabe señalar que 61.2% de la población encuestada nació en las localidades contempladas para su reubicación en la CRS (Mapa 2), mientras 10% nació en NJG en los años subsecuentes de fundada; el 28.8% restante pertenece a localidades no contempladas para la reubicación y que pueden o no ser de reciente incorporación a la localidad.
Fuente: Elaboración propia con base en imagen de Google Maps / INEGI, 2014 (disponible en: <https://www.google.com.mx/maps/@17.4133888,-93.4583903,12.66z>), con información del trabajo de campo 2013 y del Instituto de Población y CRS. Los puntos indican las localidades afectadas y las estrellas las no afectadas, de acuerdo con sus pobladores. Los porcentajes señalan la población procedente de esas localidades que actualmente habita en NJG.
Con respecto al trabajo y la actividad económica de las y los habitantes de NJG mayores de 20 años, 54% reportó no desarrollar ninguna actividad laboral y al momento de la encuesta esta situación de desempleo era mayor en 16% con respecto a lo referido para el año anterior (38%). Por género, 44.1% de las mujeres se encontraban desempleadas y esta condición se había incrementado en casi 10 puntos porcentuales en un año (35.7%). En lo concerniente a los hombres, el desempleo alcanzaba el 9.9% contra el 2.3% referido para 2012, tres años después de la reubicación.
De los pobladores encuestados, 46% desarrolla una actividad económica; de éstos, 41.5% se dedica al sector terciario, ocupación que prácticamente se duplicó con respecto al año anterior (22.7%). Por género, 22.8% de quienes desarrollan una actividad económica son mujeres y 23.2% varones. Cabe señalar que existe una clara diferenciación de género en la ocupación; es así como los hombres participan más en el sector primario que las mujeres (28.5% contra 4.1%), mientras ellas tienen mayor participación en el sector terciario en comparación con los varones (32.5% contra 8.9%). Del total de la población económicamente activa, 69.3% trabaja todo el año y el resto por temporadas (30.7%). Por su parte, 39.9% del total de los pobladores mayores de 20 años han salido a trabajar al menos una vez fuera de su localidad, predominando en los hombres (21.7%) esta movilidad laboral respecto a las mujeres (18.3%), lo que nos indica la emergencia de la migración de corte laboral en la zona.
Lo anterior evidencia la dificultad para concretar la conversión económica y productiva de la región proyectada en la planeación y construcción de NJG. Ante la incapacidad del Gobierno del Estado de Chiapas de generar y mantener empleos dentro de la CRS que propicien la sustentabilidad económica de la misma, el gobierno estatal ha firmado acuerdos con empresas de inversión privada para la explotación de recursos naturales de la región. Tal es el caso de la Acuagranja Dos Lagos que, aprovechando la actividad económica tradicional de los pobladores, los ha convertido de propietarios de sus recursos a empleados asalariados.6
En nuestra investigación consideramos reubicados voluntarios a los pobladores de NJG que, pudiendo haber regresado a sus comunidades de origen tras la emergencia ambiental, decidieron aceptar la reubicación en la CRS y radicar en ella, mientras denominamos reubicados involuntarios a las personas que tuvieron pérdida parcial o total de su predio y casa y no tuvieron ninguna posibilidad de elegir. Del total de la población encuestada, un porcentaje similar reporta haberse reubicado por motivos voluntarios e involuntarios (42.6 y 40.9% respectivamente). Entre los motivos voluntarios se encuentra, en primer lugar, la posibilidad de contar con una o con una segunda vivienda sin haber tenido afectación original (30%) y, en orden decreciente, tener acceso al centro educativo de la CRS (5.5%), estar cerca de la familia de origen (3%), haber contraído matrimonio (2.5%) y buscar trabajo en la CRS (1.6 por ciento).
Transformación del hábitat
En este apartado analizamos las semejanzas y diferencias en el acceso a los recursos que ofrece la CRS para dar respuesta a las necesidades básicas de sus pobladores frente a las condiciones reportadas en su hábitat anterior.
Al comparar las características de la vivienda anterior y la actual, cabe decir que en general, y de acuerdo a indicadores materiales sobre la infraestructura de la vivienda y el acceso a servicios, la reubicación en NJG ha mejorado las condiciones de vida de la población. Así, 76.8% de las viviendas cuenta con dos cuartos vs. el 41.2% registrado para la vivienda en la comunidad de origen, 95.5% (vs. 58.2%) tiene piso de cemento, 97.2% se abastece de la red de agua potable (vs. 10.7%) y 85.9% cuenta con pileta para almacenar agua (vs. 24.9%). Asimismo, en 48.6% de las viviendas se consume agua de garrafón en comparación con 5.6% que en su vivienda anterior acostumbraba tomar agua de la llave (62.1 por ciento).
Con respecto a los enseres domésticos, la situación es semejante a la mantenida en la vivienda anterior en lo concerniente a poseer cama, hamaca, mesas y sillas; no así en lo referente a tener estufa (18.6%), televisión (45.8%), licuadora (41.8%) y lavadora (19.8%), entre otros activos, donde resulta significativo su incremento (71.8, 76.8, 72.9 y 54.8% respectivamente) a partir de la reubicación. Si bien todas las viviendas fueron equipadas con cilindro de gas y estufa, 71.8% de éstas lo conservan, aunque sólo 14.7% de la población cocina con gas.
Esta falta de uso se relaciona tanto con el impacto en la economía familiar como con el desconocimiento de los tiempos de cocción y la modificación en el sabor de los alimentos, motivos relacionados estrechamente con su habitar. Además, 50.8% de la población encuestada cocina con gas y leña vs. 85.9% que utilizaba mayoritariamente la leña en su hábitat anterior. En este aspecto es importante señalar también los cambios significativos en cuanto a la forma de obtener el recurso, ya que mientras antes bastaba con realizar caminatas vespertinas o matutinas cercanas a su vivienda para recolectar leña, ahora 3 de cada 10 habitantes de NJG (33.9%) que desean cocinar con leña deben recorrer trayectos más lejanos para encontrar el recurso y/o comprarlo ante la escasez cercana del mismo. Lo anterior implica una inversión física y económica antes no contemplada.
Acerca de los hábitos de consumo de alimentos, es importante mencionar que del total de las y los pobladores en NJG, el consumo de alimentos de origen animal es similar al mantenido en su lugar de vivienda anterior (Gráfica 1). Sin embargo, llama la atención la frecuencia de consumo semanal, pues mientras 54.7% declara comer carne de una a dos veces por semana, 5.9% lo hace de tres a cuatro veces por semana, lo que representa una disminución en la frecuencia de consumo con respecto a su hábitat anterior (42 y 24.4% respectivamente).
Fuente: Elaboración propia con base en información de trabajo de campo 2013. Las barras muestran los productos de origen animal consumidos y comprados después y antes de la reubicación.
Este dato indica un cambio importante en la alimentación, asociado con la forma de obtener el recurso a partir de la reubicación en la CRS. Lo anterior se refleja en el incremento de la práctica de comprar carne (51.1%), lácteos (20%) y huevo (69.7%), y la consecuente disminución en los hábitos de cazar y pescar (20.7%), criar animales para su consumo (32%) y la elaboración propia de alimentos (14.6%) en comparación con el mecanismo de obtención del recurso en su hábitat previo (Gráfica 1).
No se observaron diferencias relevantes en cuanto a la frecuencia de consumo de frutas y verduras, predominando en ambos hábitats los cítricos (99.4 y 92% naranja, 94.3 y 79% mandarina respectivamente) y el plátano (97.7% para ambas situaciones), lo que se podría vincular con la abundancia del recurso. Lo anterior se refuerza con el dato de que prácticamente la mitad de las y los encuestados consumen frutas de temporada (48.4% antes y 46.8% ahora). En cuanto a la variación llama la atención el consumo del rambután (19.4% en el hábitat anterior y 63.4% en la CRS), pues hasta hace cuatro años no era una fruta cultivada y comercializada en la región. Por su parte, el maíz y el frijol siguen siendo los alimentos básicos entre la población en más de 90% de los casos.
Con respecto al lugar y forma de adquirir estos alimentos, encontramos una diferencia inversa al vivir o no en la CRS. Mientras en las comunidades de origen 46.9, 39.4, 81.7 y 72.6% de las frutas, verduras, maíz y frijol respectivamente se cultivaban o recolectaban, en la CRS la pauta se invierte y 45.7, 61.4, 67.4 y 77.1% de la población ahora compra los mismos cuatro productos respectivamente.
Un cambio notorio en los hábitos de alimentación es el consumo de productos procesados, el cual se incrementó 18.6% al vivir en la CRS. Los productos que prácticamente duplicaron su consumo en NJG son los dulces y frituras, embutidos, sopas y café instantáneo, mientras los refrescos, galletas y pastas muestran un incremento de consumo de 16, 9.2 y 6.3 puntos porcentuales respectivamente. Esto constituye una línea de investigación importante en aras de saber si en los próximos años, y de mantenerse estos hábitos, la población de NJG padecerá más sobrepeso, obesidad y diabetes.
Respecto al habitar encontramos que 75% del total de la población mayor de 15 años no participa en actividades de responsabilidad social7 y que, entre quienes sí participan, lo hacen prioritariamente en la iglesia, siendo más mujeres que varones (35 vs. 11.6%). Contrastado con lo reportado para el periodo previo a vivir en la CRS, la participación en actividades de responsabilidad social disminuyó casi 10 puntos porcentuales (9.2%) con la reubicación, mientras las mujeres siguen participando de igual manera en la iglesia.
En relación con las actividades domésticas, llama la atención el aumento en 5.7% de la participación de los varones en actividades domésticas a partir de vivir en la CRS, lo que consideramos se asocia a la carencia en muchos de los varones de una actividad económica estable. Llama también la atención el incremento en actividades como el cuidado familiar, la preparación de alimentos y la limpieza de casa (15.5% en la CRS vs. 8.1% en los lugares de residencia anterior), y la disminución de las actividades relacionadas con el trabajo doméstico a desarrollarse fuera de casa, como son el acarreo de agua, la recolección de leña y la compra de alimentos (8.5% ahora y 11.7% antes). Lo anterior se vincula claramente con los cambios en la forma de vida y en el acceso a los recursos que tiene la población en su hábitat actual.
Apropiación de un nuevo hábitat
Con respecto al proceso de apropiación analizado a partir de la vía de acción-transformación, y considerando la permanencia en el espacio, la información se obtuvo sólo de los padres y madres de familia residentes en las viviendas encuestadas, por considerarlos tomadores de decisiones sobre el tema. Así, en cuanto a la transformación del hábitat, más de la mitad de las y los encuestados han modificado su vivienda, predominando las modificaciones exteriores (55.1%) sobre las interiores (43%). Además, 34% ha modificado tanto el exterior como el interior de las viviendas, mientras 36% no ha realizado modificación alguna. Considerando que las modificaciones pueden ser transitorias (decoración de las viviendas, organización del espacio) o duraderas (ampliaciones, reparaciones relacionadas con el mantenimiento, etc.), cabe señalar entre las modificaciones exteriores con carácter transitorio la instalación de corrales (52.6%) y el cultivo de hortalizas (31.4%), ambas relacionadas con las prácticas de subsistencia mantenidas en su hábitat anterior.
Entre los objetos predominantes en la decoración de la vivienda se encuentran las cortinas (55%) y cuadros (43.5%) dentro de la misma, y plantas o macetas (64.3%) en su exterior. Es preciso distinguir la diferencia entre elementos decorativos cuya finalidad es estética y aquellos objetos de alta valoración ubicados generalmente en una posición elevada o protegida y que denominamos altares. Al respecto, la mayoría de las viviendas cuentan con electrodomésticos como objetos valorados, particularmente televisión (69.5%). Otros objetos apreciados identificados fueron fotografías familiares (54.1%), seguido de recuerdos de festividades (33.2%) y religiosos (27%), sugiriendo un proceso de personalización del espacio.
En cuanto a las transformaciones duraderas, la principal variación se refiere a la ampliación del número de cuartos (23.2%) y en menos medida al cambio de piso (4.6%), techo (1.1%), construcción de pozo propio (0.6%) y de algún sistema de almacenamiento de agua (2.2%).
Otro indicador de la acción-transformación se refiere a modificaciones futuras de las viviendas. Al respecto, 71.4% de las madres y padres de la muestra expresaron su intención de transformar su vivienda motivados por el crecimiento familiar, la búsqueda de privacidad y el mantenimiento o mejoramiento de la vivienda. Entre los principales planes de modificaciones a realizar en el interior de la vivienda está hacer divisiones, derribar muros, reparar el techo, pintar y cambiar el piso (45.9, 42, 39, 36.2 y 32.3%, respectivamente) y, entre las modificaciones exteriores predominan añadir habitaciones (42%), techar (36.3%) y construir bardas (35 por ciento).
Acerca de la distribución de objetos y mobiliario en la vivienda, son las mujeres las que deciden más sobre la distribución interior (48.2%) y exterior (40%), si bien en este último ámbito se observa una tendencia a la participación y decisión conjunta de ambos cónyuges (38%). Sobre la permanencia en el espacio, 84.5% de las madres y padres encuestados refieren que sus viviendas son propias, mientras 15.5% reporta que la vivienda donde habitan es compartida, prestada o rentada. Este último porcentaje nos remite a los habitantes de NJG no contemplados como beneficiarios de la reubicación, pero residentes en la CRS.
Con respecto a los deseos de mudarse de la CRS, 58.5% de las y los encuestados declararon no haber querido mudarse de NJG durante los dos primeros años de reubicación; y el porcentaje es menor (46.5%) al considerar a quienes refirieron no tener planes de mudarse en los siguientes dos años. Lo anterior indica un aumento en 12 puntos porcentuales del total de la población residente en NJG que contempla abandonar la CRS en el futuro.
Entre las y los que plantearon haber querido mudarse de la CRS (41.5%), la cuarta parte (26.6%) adjudicó este deseo a problemas económicos y a la falta de empleo en NJG y el 8.7% a la insatisfacción por la vivienda. Entre las razones para planear cambiar de residencia en los siguientes dos años (53.5%), prevalece la referida a los problemas económicos (32.9%) y la insatisfacción por la vivienda disminuye como motivación secundaria (5.7%) (Gráfica 2). Cabe señalar que 38.7% de quienes mencionaron tener la intención de mudarse a futuro son padres o madres de familia que han realizado modificaciones en el interior, y 48.4% en el exterior de la vivienda. Estos datos nos muestran que el deseo de abandonar la CRS se ha incrementado, así como la razón económica y de empleo asociada, y que la transformación física de la vivienda no está condicionada a la permanencia en el espacio.
Fuente: Elaboración propia con base en información de trabajo de campo 2013. Las barras indican las motivaciones para mudarse de la CRS en dos momentos distintos.
A pesar de esta intención de movilidad, 49.1% de las y los habitantes de la CRS esperan que sus hijos e hijas vivan en el futuro en NJG y a 51.6% les gustaría vivir su vejez en la CRS. Por género, resulta interesante que 55.5% de las mujeres encuestadas prefieren vivir su vejez en NJG, mientras entre los varones predomina el campo como lugar ideal para envejecer (41.9%) seguido de la CRS (39%). Lo anterior, en conjunto, nos sugiere que prácticamente la mitad de la población no descarta seguir habitando a futuro en la CRS, es decir, la considera una alternativa de vida, aunque por el momento podría no responder totalmente a sus necesidades. También es un indicador de que la población se encuentra haciendo ajustes para acoplarse al hábitat.
Discusión
El modelo ecológico de Bonfenbrenner nos permitió observar cómo distintos factores interactúan ante un cambio de hábitat y percatarnos de la imposibilidad de generalizar o determinar relaciones unidireccionales de causalidad. Es así que, entre los microsistemas representados en la CRS de NJG, interactúan las relaciones sociales, los imaginarios de las y los habitantes, los afectos depositados en objetos y las transformaciones físicas, que van dando significado al lugar y al intercambio a través de prácticas cotidianas con exosistemas como el trabajo, todo ello enmarcado en un macrosistema al que pertenece la planeación de la CRS y que, en conjunto, contribuye a la construcción continua del hábitat.
El estudio partió del supuesto de una transformación drástica del hábitat de la población reubicada y, por ende, de sus procesos e interacciones. Si consideramos que el hábitat, además de corresponder a la región geográfica ocupada, incluye los recursos encontrados en éste y la manera como las poblaciones los utilizan para dar respuesta a sus necesidades (Zulaica y Celemín, 2008), nos percatamos de que las localidades reubicadas provenían de una región geográfica similar a la que ahora habitan, pero que la forma de acceder y utilizar los recursos en la CRS cambió con respecto a su hábitat anterior.
Nuestros resultados muestran que, a raíz de la reubicación, se registró una cierta mejoría en las condiciones de vida de la población, expresada en indicadores de infraestructura y servicios, pero que su impacto se asume de forma distinta entre los habitantes. Así, por ejemplo, la inserción a la dinámica del pago por los servicios públicos proveídos por el Estado, como el servicio de agua potable, que antes no estaba contemplado en el gasto familiar, representa transformaciones que se viven como desventajas y reflejan un habitar distinto.
De manera similar, al inicio del estudio al parecer uno de los beneficios valorados por las mujeres de edad avanzada era contar con un centro de salud en NJG. Sin embargo, algunos testimonios al margen de la encuesta muestran que esta valoración había decaído ante la carencia de suministro de medicamentos y que, en consecuencia, se consideraba que "no servía de nada" tener el centro de salud sin medicinas. Por otra parte, el acceso a la telefonía celular y al transporte público son modificaciones al habitar que se valoran como positivas, no obstante que implican un gasto económico no contemplado en el presupuesto.
De este modo, habitar y hábitat mantienen una relación de correspondencia. Sin embargo, esta relación no es permanente ni estable. Moran (2008) explica que si consideramos a los seres humanos como agentes activos tomadores de decisiones, éstos cambian, transforman y se ajustan a su ambiente y cada restricción puede ser vista también como una oportunidad. De esta manera, los y las habitantes no sólo harán ajustes a su habitar para corresponder momentáneamente a su hábitat, sino que además transformarán activamente este último a través de prácticas cotidianas que les permitan mantener dicha correspondencia.
Uno de los principales cambios se refiere a la pérdida del derecho a la propiedad de la tierra para el trabajo agrícola. Tal es el caso de muchos de los reubicados involuntarios, que se refleja en la necesidad actual de buscar y encontrar trabajo remunerado y también en las modificaciones en la ingesta de alimentos de la población en NJG. En este sentido es evidente que el cambio de hábitat generó una transformación en los medios de obtención de recursos, con repercusiones económicas para la población.
Al respecto estudios previos en NJG muestran cómo la disminución de las actividades agrícolas y crianza de traspatio modificó la obtención de recursos y afectó la calidad de la dieta alimentaria (Arévalo Peña, 2012). Por nuestra parte, coincidimos en que el aumento en la compra de productos de origen animal registrada en la CRS está relacionado con la limitante para practicar la crianza de traspatio o la caza, y que el consumo de alimentos industrializados está más vinculado con la proximidad a la mercancía y no con un incremento en el poder adquisitivo, generando la paradoja de que, a pesar de la carencia de ingresos económicos, se induce a la población al consumismo.
El consumo de agua de garrafón es otra muestra de la modificación de su habitar, al relacionarse no sólo con la cercanía a los expendios, sino también con prácticas comerciales urbanas como es la entrega a domicilio. Con respecto a la alimentación, nuestros resultados respaldan un efecto negativo en la dieta alimentaria ante el incremento de productos industrializados. El análisis del impacto de la reubicación en la nutrición de la población, especialmente la infantil, es una línea de investigación interesante a desarrollar en el futuro.
Martínez (2014) menciona que el urbanismo resulta demasiado pretencioso al realizar proyectos que trazan pautas de un habitar predefinido. Más aún, considera que la aspiración del Estado por simplificar funciones, optimizar tiempo y reducir distancias ha llevado a los urbanistas a elaborar propuestas en donde se consideran habitantes homogéneos dispuestos a conducirse de manera similar ante un espacio que, desde su infraestructura, limita el habitar y provee de forma semejante a un examen de opción múltiple las respuestas predefinidas a la satisfacción de sus necesidades.
Al respecto, nuestros resultados evidencian que en NJG la infraestructura de las viviendas y la planeación de la zona habitacional limitan las prácticas rurales ancestrales, como la agricultura y la crianza de animales de traspatio para el autoconsumo, las cuales a pesar de haber sido contempladas en el diseño de la CRS (GECH, 2010) son insuficientes e infértiles para los habitantes provenientes de las localidades reubicadas. Así, ratificamos cómo, a través del diseño de un hábitat predefinido, se intenta inducir un habitar específico que transforma las prácticas rurales de autoconsumo e inserta a las y los habitantes de la CRS en la lógica del mercado convirtiéndolos de productores en consumidores. Éste es un aspecto necesario de incorporar en el análisis de la nueva ruralidad que se implementa en las CRS.
Reiteramos, siguiendo a Bazán y Siedl (2011), que habitar trasciende a la ocupación física del espacio y que implica dotar de significados al lugar según los modos culturales de los habitantes (Nicole Haumont, en Sala i Llopart, 2000). En torno a este punto y ante la diversidad de población que vive en NJG, el habitar parece encontrar también patrones eclécticos. Así, a lo largo del día, se observan estampas tanto urbanas como rurales y la actividad parece depender tanto de la etapa de vida como del género y la zona habitada. La indefinición, asumida desde el propio nombre del asentamiento (ciudad rural), parece anunciar esta ambigüedad identitaria por la que los habitantes ni son ni dejan de ser pobladores rurales y urbanos.
Al respecto asumimos que, a través del habitar acotado al nuevo hábitat, se pretende subjetivar a las y los habitantes para transformarlos. Wilson (2014) reflexiona sobre este intento de transformación identitaria enmarcada en un espacio construido según imaginarios neoliberales y señala que, en la práctica, dista mucho de serlo y que el regreso a las tierras de cultivo y efectuar determinadas modificaciones a las viviendas pueden considerarse estrategias de resistencia ante la latente subjetivación. Muestra de estas estrategias de resistencia las observamos en la ampliación de la cocina, la instalación de corrales y hortalizas de traspatio, así como en la implementación de cultivos en las laderas aledañas a la CRS. Por nuestra parte, reconocer esta cotidianidad nos remite a la idea de que un proceso de apropiación del espacio es viable y de ahí que resulte interesante identificar aquellas prácticas que pueden posibilitarlo.
En una reflexión reciente sobre la configuración urbana Martínez (2014: 15) puntualiza que "sólo el habitar activo, el despliegue de usos, necesidades, deseos e imaginarios recuperan el sentido del habitar como apropiación". Al respecto nuestra investigación muestra que si bien las viviendas de NJG fueron construidas de forma idéntica tanto en materiales como en diseño, siguiendo el modelo homogeneizante característico de las viviendas de interés social y suponiendo la igualdad de condiciones de los futuros habitantes, a lo largo de los cuatro años de fundada la localidad, sus habitantes han realizado modificaciones que muestran la acción-transformación del proceso de apropiación del espacio.
Lo anterior refrenda lo dicho por Vidal et al. (2004) en el sentido de que el proceso de apropiación ocurre en la cotidianidad y la acción-transformación en las viviendas no sólo está dirigida al mantenimiento de la mismas, sino sugiere su personalización a través de habitarlas (Vidal Moranta y Pol Urrutia, 2005). A decir de estos autores, son estas prácticas continuas, dentro y fuera de las viviendas, las transformadoras de los espacios (y las personas) al hacer modificaciones intencionales y drásticas, o bien involuntarias y paulatinas. Esta personalización de las viviendas, a través de la transformación estética interna y externa de la misma, da cuenta entonces de dicho proceso.
Martínez (2014) sugiere que los imaginarios de la población sobre el lugar habitado implican necesariamente el depósito de afectos materializados en simbolismos y que de esta manera se favorece el proceso de apropiación. De ahí que la ubicación privilegiada de elementos remanentes de festividades encontradas en las viviendas de NJG podrían considerarse depósito de afectos para establecer puentes entre los mesoambientes de los habitantes y su microambiente. Lo anterior es muestra de las experiencias sociales de las que son partícipes los y las habitantes, colocando a las relaciones sociales como posibilitadoras para el proceso de apropiación y apego al lugar.
Aunque en este momento resulta ambicioso aseverar que la transformación interna de las viviendas es evidencia de apego al lugar, sí es posible encontrar indicadores de esta posibilidad. Vidal et al. (2004)advierten que la construcción de un habitar imaginario, expresado en la intención de permanecer en un futuro en el espacio que se habita, puede considerarse como un indicador de apego al lugar. Al respecto, en NJG los nacimientos ocurridos a partir de la fundación de la localidad sugieren que nuevas familias se están formando o bien consolidando en este hábitat y que, al darle un significado propio al lugar, se posibilita la apropiación por arraigo. Este sentido se refuerza al expresar el deseo de que sus descendientes habiten en la CRS y materializar esta intención a través de la acción-transformación del espacio, creando condiciones para que así ocurra.
Continuando con los imaginarios y su vínculo con la apropiación, Lindón (2004), en un análisis sobre las aportaciones de Lefebvre al estudio de la vida cotidiana, visualiza una modalidad distinta de consumo frente a situaciones con restricción económica denominado como fantasía de consumo y acepta que, aun cuando el consumo no se concrete, sí se construye un imaginario de lo que podría ocurrir en el futuro. En nuestro caso, esta fantasía de consumo también se hace presente en diversas formas en NJG y una de ellas es la aparente adquisición y uso de electrodomésticos, lo cual, además de generar un posible estatus social, introduce transformaciones en su habitar.
Esta práctica se convierte en una relación ambigua con varios de estos objetos poco utilizados pero almacenados en sus viviendas como objetos preciados por su esporádico y privilegiado uso. Asimismo, la transformación de los electrodomésticos en íconos da cuenta del simbolismo a través del habitar. Es preciso mencionar que los enseres domésticos fueron proporcionados a todos los habitantes reubicados como parte de los beneficios de la reubicación, e incluso algunos desde su estadía en el campamento. Aun con esto, la posesión del objeto contribuye a esta idea de consumo, que de otra forma habría sido complicado obtener.
Rodríguez Castillo (2010) propone que la CRS está cargada de simbolismos que sugieren una vida imaginaria citadina y, en su análisis, advierte la heterogeneidad en torno a sus lugares de origen y la presencia de diversidad religiosa como imaginarios de la multiplicidad citadina. En nuestro caso, la heterogeneidad en torno a la procedencia de los habitantes no corresponde sólo a la localidad considerada para su reubicación, sino también a la percepción de a quién le correspondía estar viviendo en la CRS y quienes no deberían estar viviendo allí, diferenciación que se acentúa con la distribución y ubicación espacial de la CRS y nos permite advertir las diferentes relaciones de poder que se están dando en NJG.
Al referirse a los elementos de la cotidianidad, Lindón (2004) reconoce en el pensamiento de Lefebvre al espacio como uno de éstos, el cual describe con aspectos objetivos y subjetivos, y como referente para realizar las prácticas en determinado tiempo. Esta mezcla de objetividad y subjetividad presente en las prácticas se observa en la creación cognitiva de subespacios, es decir, el sujeto a través de su experiencia cotidiana va delimitando sitios de acción en donde desarrolla su habitar, sitios que son construidos cognitivamente con referencias físicas, de tal forma que se puede experimentar la sensación de estar saliendo de un espacio cuando se exceden los límites mentalmente erigidos en torno a él. Esta salida o entrada tiene la cualidad subjetiva de dotar al sujeto de sensaciones de fortaleza/vulnerabilidad reforzadas por las experiencias ahí vividas.
Al respecto, Rodríguez Castillo (2010) y Arévalo Peña (2012) consideran que la distribución-división en zona norte y sur del complejo habitacional en NJG marca jerarquías en el espacio. Así, la zona sur, con la que se inició la obra de la CRS y en donde se edificaron lugares públicos y de servicios, es percibida como favorecida, además de ser habitada por reubicados involuntarios. Por el contrario, la zona norte carece de lugares públicos y es habitada por reubicados voluntarios. Aun cuando la distancia entre ambas no es considerable, los habitantes perciben la calle central como una franja divisoria, lo cual explicaría la improvisación de espacios públicos como templos y campos deportivos en la zona norte. De esta forma no requieren salir de su subespacio y adentrarse a otro carente de significado para realizar sus prácticas.
Por otra parte, contrario a nuestras expectativas y a lo propuesto por Macías Medrano (2009), el motivo expulsor del antiguo asentamiento no parece estar determinando el comportamiento individual en el nuevo asentamiento; es decir, no es una condición para iniciar o no un proceso de transformación del espacio privado. Sin embargo, para la construcción o transformación de sitios compartidos (públicos) no podríamos asegurar lo mismo. Si bien se registró la modificación de áreas aledañas a la CRS que fueron limpiadas y acondicionadas para la práctica de deportes, esto ocurrió de forma fraccionada, por lo que no podrían considerarse acción-transformación comunitaria dirigida hacia el hábitat, sino una acción restringida al subespacio habitado.
Para lo anterior encontramos dos explicaciones. La primera se refiere a la historia y se encuentra al margen de nuestros resultados incluidos en este artículo, pues corresponde a información obtenida por métodos cualitativos en nuestra investigación, pero aún en proceso de análisis. Meertens (2000), partiendo de estudios con desplazados, explica que para llegar a la etapa de reconstrucción de vida debe haber un periodo de transición, denominado desarraigo. Esto tiene relación con la lectura de Lindón (2004) a la obra de Lefebvre sobre la cotidianidad, en donde señala que la reproducción de las prácticas integra encadenamientos, pero la sociedad misma, a través de la repetición de prácticas distintas, rompe con ellos y construye nuevas tendencias. Al relacionar lo anterior con nuestro estudio, interpretamos el encadenamiento con el arraigo al lugar de vida anterior y el periodo de transición a la ruptura y construcción de nuevas tendencias. Es decir, la referencia de los pobladores al campamento como espacio de vida sugiere este periodo como transición, en el que se asumió que no habría un regreso al lugar de origen y se había "hecho vida" (habitado) en el campamento mientras esperaban ser reubicados.
Si bien no podría decirse que la población se apropió del campamento, este periodo de separación de su lugar de origen o procedencia fue clave para la aceptación o rechazo inicial de su vida en la CRS y llegó a ser vivido, por algunos, como salvación ante un desastre y, para otros, como la prueba para ser recompensados con un patrimonio. Lo anterior nos remite a la importancia de la estancia en el campamento como estrategia de transición hacia el nuevo hábitat y habitar, llevando la experiencia vivida al nuevo lugar. De ahí que las relaciones establecidas en y con el nuevo hábitat tienen correspondencia con el espacio inmediato anterior ocupado y no con el motivo expulsor de su antiguo asentamiento. Estos resultados respaldan lo reportado por Aguilar et al. (2013) al referirse al campamento como un espacio intermedio de tránsito en donde las formas de socialización comenzaron a cambiar.
La segunda explicación se vincula con la densidad social. Holahan (2001) en su libro de psicología ambiental expone cómo la densidad social interna o externa ocasiona alteraciones en la conducta social, como son agresión, aislamiento social y solidaridad reducida. Al respecto nuestros resultados sugieren que la cercanía entre las viviendas ha modificado las formas de interactuar generando fricciones entre los pobladores, al darse en un tiempo-espacio más frecuente y reducido, a la vez que las prácticas son acotadas al lugar privado (o al subespacio "barrial") y ha disminuido la participación en actividades de responsabilidad social en comparación con su hábitat anterior. Ante las amenazas subjetivas que pudiera representar para la estructura del yo8 la CRS en su totalidad, el confinamiento a lo privado permite el depósito de afectos a través de las acciones y posibilita la construcción (o el mantenimiento) de la identidad personal. Cabe decir que si bien esto tiene beneficios a nivel personal, dificulta la construcción de un sentido comunitario.
Constatamos que la NJG no sólo está siendo ocupada sino también habitada en tanto es un ámbito individual y colectivo en donde, a través de prácticas cotidianas, se construye el hábitat (Ben Altabef, 2003). Desde la geografía feminista asumimos que los espacios son habitados de forma distinta por hombres y mujeres. Como Monk y García-Ramón (1987) lo describieron a partir de la primera reunión sobre geografía feminista, lo anterior parece depender también de la etapa de vida y de la zona en que se habita. Así lo muestran nuestros resultados: en tanto las mujeres realizan sus prácticas mayoritariamente en lo privado, los varones buscan hacerse presentes en espacios públicos. Esto, al relacionarlo con el proceso de transformación simbólica en las viviendas, sugiere que son las mujeres quienes están llenando de afectos y significados los espacios interiores, aunque no necesariamente señala un cambio cultural a favor de ellas con respecto a la toma de decisiones sobre la vivienda, como tempranamente lo sugirió Arévalo Peña (2012).
Nuestros resultados ponen en evidencia compromisos no cumplidos en la creación de la CRS, toda vez que dentro de las estrategias del plan de ciudades rurales para disminuir la pobreza y marginación social (objetivo principal de su creación) estuvo ampliar y generar empleos de calidad y oportunidades de comercialización para los habitantes reubicados (GECH, 2007). Con respecto de la generación de empleos, nuestros resultados ratifican lo dicho por Rodríguez Castillo (2010), Arévalo Peña (2012), Aguilar et al. (2013) y Wilson (2014), en el sentido de que la capacitación previa en el manejo de tecnología y el trabajo en conjunto, así como el periodo de acompañamiento técnico dado a los pobladores, no fueron suficientes para garantizar el funcionamiento de los proyectos agroindustriales de la propuesta inicial del programa de CRS.
Dichos resultados muestran también que mientras algunos decidieron retornar a sus actividades previas a la reubicación en el sector primario, los más jóvenes se han insertado en el rubro de servicios y comercio informal, y los menos se reorganizaron para retomar propuestas consideradas viables, por ejemplo, los invernaderos. Las mujeres por su parte han vivido un proceso distinto en este rubro, ya que su renuncia (o no aceptación) al trabajo fuera de casa está asociado a las normas hegemónicas de género vigentes en la comunidad y a la propia construcción de su identidad. Así, han optado por ocuparse en formas variadas de autoempleo que les permite mantener el rol tradicional de ser las encargadas del hogar y la vivienda al tiempo que generar ingresos económicos.
Resulta interesante que a pesar del panorama de desempleo evidente, la CRS no muestra una baja ocupación, como anteriormente lo reportaron Arévalo Peña (2012) y Wilson (2014). Por el contrario, nuestros resultados avalan que está habitada por población mayoritariamente joven y sin escolaridad. Esto llama poderosamente la atención toda vez que una de las ofertas en la promoción de la CRS fue precisamente la mayor posibilidad de trabajo y educación para quienes se reubicaran (GECH, 2007). Resulta claro entonces que la escasez de empleo en el lugar habitado no es una limitante para iniciar un proceso de apropiación. López Ochoa (2014), en su estudio sobre el desplazamiento y la reubicación por motivos ambientales en Chiapas, evidencia que los pobladores, ante la carencia de empleo al ser reubicados, optaron por la migración laboral por periodos semanales o más prolongados.
Si bien el estudio referido no muestra un proceso de apropiación, la misma estrategia para la práctica económica podría estarse presentando en la CRS, lo que convertiría a NJG en una "ciudad dormitorio". Esta suposición sugiere una dirección de investigación para un estudio posterior, ya que la ubicación donde se construyó la CRS no sólo fue estratégica para los y las pobladores, sino también para las empresas establecidas y por crearse en la región para aprovechar sus recursos naturales.
Desde que se hizo pública la estrategia de las CRS generó controversia e inconformidad entre diversos sectores de la población, pues se cuestionaron sus verdaderos objetivos. Así, Rodríguez Castillo (2010), Reyes Ramos y López Lara (2011), Libert Amico (2012), Larsson (2012), Arévalo Peña (2012) y Wilson (2014) han evidenciado las condiciones políticas y económicas que las originaron. Sin embargo, hasta el momento la literatura es escasa y contrastante. Mientras para algunos esta política pública fue pensada para la reorganización territorial (Reyes Ramos y López Lara, 2011) y el desarrollo de los pueblos indígenas (García Medina et al., 2012), para Rodríguez Castillo (2010) fue una política pública basada en la vulnerabilidad social, que permitió justificar y legitimar su aplicación en una población inicialmente no considerada en el programa de CRS. Por su parte Libert Amico (2012) y Wilson (2014) explican la inserción de la política pública de la CRS dentro de la política internacional y clarifican que es parte de una planeación mayor. Por nuestra parte, coincidimos en cómo la vulnerabilidad social se constituyó en el pretexto para originar el proyecto de la CRS-NJG y, a diferencia de otras CRS fundadas, NJG está encontrando un funcionamiento diferente al proyectado.
Conclusiones
El desplazamiento y la reubicación posterior asumidos como modificaciones abruptas del hábitat exponen de forma acelerada a las poblaciones a procesos y ajustes que generalmente ocurren de manera imperceptible para los habitantes de un lugar cuya transformación es natural. De manera similar a un desplazamiento, el habitante experimenta sentimientos de pérdida y descontento ante modificaciones que alteran su habitar, y los llevan a idealizar su lugar de procedencia si éste representaba una zona de confort.
La CRS de NJG como nuevo hábitat rompe con las prácticas de producción para el autoabasto característica de los medios rurales y las sustituye por las del consumo a través del comercio. Esta modificación en la obtención de recursos inscribe a los y las habitantes en una lógica de mercado cuyo alcance incluye la transformación de la actividad económica y de las relaciones sociales. El proyecto de la CRS representó para quienes carecían de un patrimonio la oportunidad de independizarse y obtener una vivienda y, para las familias en formación, la posibilidad de tener acceso a servicios de educación básica, lo que opera como un punto de atracción, pero que sin embargo no garantiza la permanencia.
En conclusión, los hombres y las mujeres jóvenes son quienes pueden desarrollar mejores condiciones para el proceso de apropiación del espacio de la CRS. Aunado a lo anterior, la construcción cognitiva del espacio habitado favorece la vinculación de las personas con el hábitat, permitiendo el depósito simbólico de afectos a través de objetos físicos. Al respecto, son las mujeres por su rol social tradicional quienes inician la transformación del espacio privado y facilitan el proceso de apropiación vía identificación simbólica para los demás habitantes de la vivienda.
Entonces, habitar un lugar implica la transformación de éste, incorporar en el esquema mental la distribución de objetos al tiempo que se relacionan con las prácticas allí desarrolladas. Un espacio de vida o hábitat tendría que hablar de quienes lo viven o, de lo contrario, el espacio está sólo siendo ocupado. Es así que la vivienda se transforma en una extensión de quienes la habitan y tendrá modificaciones tan a menudo como transformaciones del sujeto ocurran. Así, el primer espacio a convertir es el privado como una proyección del habitante mismo.
La construcción del espacio no sólo es física, sino también imaginaria y ocurre a través de planes para el futuro. Ampliando lo anterior, el imaginario sobre el espacio incluye planes a futuro no necesariamente realizables, es decir, la fantasía de la transformación, misma que indica la intención de permanencia. En consecuencia, la permanencia en el nuevo asentamiento no está condicionada a las modificaciones que los habitantes hagan de sus viviendas, pero sí la favorecen.
Por último, así como el espacio físico requirió modificaciones que se adecuaran al habitar de quienes lo habitan, el espacio social también debe ser transformado o construido. Los habitantes deberán encontrar nuevas formas de socialización y organización. La función institucional dentro de este proceso de apropiación tendría que ser de facilitadora de la vida social, alentando al uso de lugares públicos y actividades comunitarias en favor de la interacción social.