Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Atmósfera
versión impresa ISSN 0187-6236
Resumen
NAJERA-GONZALEZ, Areli y CARRILLO-GONZALEZ, Fátima Maciel. Vulnerability assessment studies on climate change: A review of the research in Mexico. Atmósfera [online]. 2022, vol.35, n.1, pp.179-196. Epub 22-Mar-2022. ISSN 0187-6236. https://doi.org/10.20937/atm.52895.
Los estudios para valorar la vulnerabilidad al cambio climático son una herramienta esencial para la adopción de estrategias de adaptación que permitan saber cuáles son las amenazas que enfrentan los sistemas y sus componentes (especies, recursos naturales, poblaciones y territorios, entre otros) en condiciones de cambio climático, qué acciones incrementan su vulnerabilidad y qué estrategias se han implementado para reducirla. La popularidad de este tipo de estudios a nivel internacional ha suscitado debates acerca de sus métodos, componentes y variables. ¿Cómo se ha valorado la vulnerabilidad al cambio climático en México? El objetivo de este estudio es presentar una revisión de los estudios en este ámbito, con especial atención a los sujetos de estudio, conceptos, componentes, metodologías, herramientas y aplicaciones. La metodología del estudio consistió en una búsqueda y revisión sistemáticas de artículos publicados en bases de datos internacionales (Scopus, Web of Science, Science Direct y Scielo). Se revisó un total de 57 artículos. Como resultado se identificaron lagunas de conocimiento en la investigación sobre este tema. Los resultados obtenidos pueden utilizarse como guía para entender el marco teórico y conceptual de la vulnerabilidad y en el futuro realizar investigaciones sobre los sujetos y áreas menos estudiados en México.
Palabras llave : adaptive capacity; global warming; vulnerability indicators; vulnerability evaluation.