SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número52Infraestructura de transporte y localización manufacturera: Evidencia empírica y comparación entre las ciudades fronterizas de Tijuana y Nuevo Laredo, MéxicoMortalidad por calor natural excesivo en el noroeste de México: Condicionantes sociales asociados a esta causa de muerte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Frontera norte

versión On-line ISSN 2594-0260versión impresa ISSN 0187-7372

Frontera norte vol.26 no.52 México jul./dic. 2014

 

Artículos

 

El recorrido al Cerro Gordo y el ritual tepehuano de las ofrendas en los cerros de la comunidad de San Bernardino de Milpillas1

 

On the Path to Cerro Gordo, and Tepehuan Ritual Offerings in the Highest Mountains of the Community of San Bernardino de Milpillas

 

Chantal Cramaussel

 

El Colegio de Michoacán chantal@colmich.edu.mx

 

Fecha de recepción: 25 de septiembre de 2013.
Fecha de aceptación: 9 de febrero de 2014

 

RESUMEN

El ritual de las ofrendas es una ceremonia propiciatoria de la lluvia que se efectúa al terminar la estación seca en los cerros más altos de la comunidad de San Bernardino de Milpillas Chico, en la Sierra Tepehuana del estado de Durango. A esos rituales distintos de los católicos que forman parte del ciclo anual de costumbre concurren las autoridades civiles, los curanderos y miembros del Consejo de ancianos. Es un momento muy importante en el que se refuerza la cohesión de los tepehuanos que tienen un patrón de asentamiento muy disperso, como los demás grupos del norte, pero sus rituales presentan también similitudes con los mesoamericanos.

Palabras clave: 1. tepehuanos, 2. Cerro Gordo, 3. Rito propiciatorio de la lluvia, 4. peregrinación, 5. Durango.

 

ABSTRACT

The ritual of offerings is a rain-making ceremony held at the end of the dry season in the highest peaks within the Tepehuan community of San Bernardino of Milpillas Chico, in the Sierra Tepehuana (State of Durango). Civil authorities, medicine men and members of the Council of elders take part in these rituals that are distinct from the Catholic ones and pertain to the yearly cycle of the traditional customs. It is a very important moment that strengthens cohesion among the Tepehuans who have a very scattered population pattern, as do the other indigenous groups in the North, though their rituals have also similarities with Mesoamerican ones.

Keywords: 1. Tepehuans, 2. Cerro Gordo, 3. rain-making ritual, 4. pilgrimage, 5. Durango.

 

INTRODUCCIÓN

El ritual de las ofrendas es una ceremonia propiciatoria de la lluvia que se efectúa en los cerros del territorio de la comunidad tepehuana de San Bernardino de Milpillas Chico, Municipio de Pueblo Nuevo, en el estado de Durango, al final de la estación de secas. Cada ceremonia es precedida por un recorrido que forma parte íntegra del ritual. La primera se lleva a cabo en el Cerro Gordo (Gu Kautab, en tepehuán) que es el punto más alto del estado de Durango, alcanza los 3 340 metros s.n.m. y se ubica a unos 25 km a vuelo de pájaro al sureste de San Bernardino, en las tierras pertenecientes a la comunidad. Le siguen otras ceremonias semejantes en otros siete cerros (mapa 1). Esos rituales se realizan año tras año y son de suma importancia porque la lluvia es la que permite la vida en una sierra donde la agricultura es toda de temporal.

A pesar de la atención que se ha prestado en las últimas décadas a los rituales, los antropólogos sólo mencionan de manera muy escueta el valor que tiene el Cerro Gordo para los indígenas de la región (Sánchez, 1980:108). No hay, por ejemplo, ningún comentario acerca de los rituales en los cerros en los trabajos sobre los tepehuanos de Antonio Reyes Valdez (2006a y 2006b). Cabe señalar desde ahora que los tepehuanos comparten el Cerro Gordo con huicholes y coras (Lemaistre, 2006:258, Liffman, 2012:30, 93) quienes también organizan allí ceremonias propias pero, dado que éstas no han sido objeto de estudio particular, me referiré a continuación únicamente a las realizadas por los tepehuanos. En la extensa recopilación de trabajos editados por Alicia Barabas (2003) sólo se incluye una página acerca de los rituales huicholes en el Cerro Gordo (Medina, 2003:102- 103, t. III); en cuanto al texto sobre los coras publicado en esa misma obra, se limita a la laguna cerca de Santa Teresa (Coyle, 2003:94-104).

Si los rituales que llevan a cabo los tepehuanos de Milpillas en los cerros no habían sido objeto de investigación hasta ahora es porque la de San Bernardino es la comunidad menos conocida de la sierra (Reyes Valdez, 2006a, Cramaussel, 2007, 2009, 2010) y se considera a menudo como mestiza por haber perdido muchos de sus habitantes el uso del tepehuán y la vestimenta tradicional.

Los milpilleros (habitantes de Milpillas) son los únicos tepehuanos que organizan esas ceremonias como parte de sus tradiciones comunales, probablemente porque el Cerro Gordo se ubica en su territorio. Instalaron en lo alto del cerro una capilla, pero hay también cuevas y otros sitios en los cerros cercanos que, de la misma manera, contienen ofrendas dejadas por curanderos y demás devotos, allí se encuentran, entre otras cosas, plumas de águila, algodones y flechas, objetos de uso común entre curanderos, que han sido depositados en fechas recientes. En los demás cerros visitados durante el ritual, las ofrendas se colocan en un sencillo recinto de piedra. En las demás comunidades de la Sierra Tepehuana del Sur (Santa María Ocotán, San Francisco de Ocotán, San Francisco de Lajas, Teneraca, Taxicaringa, Temoaya) los recorridos se restringen al Cerro Gordo y tienen un carácter individual o familiar; los curanderos son los que con mayor frecuencia acuden al sitio. Pero todos llegan al Cerro Gordo con un objetivo principal común: pedir para que llueva.

El objeto del presente artículo es, en primer lugar, rescatar por medio de la observación etnográfica participante un ritual que forma parte esencial de la cultura tepehuana porque está ligado con la existencia de mitos fundacionales y porque expresa devociones relacionadas con el acopio de fuentes básicas de subsistencia. Los rituales de las ofrendas son parte de lo que Alicia Barabas ha llamado "El complejo cerro" (Barabas, 2003:31-32) que comparten los tepehuanos con muchos otros grupos indígenas de México. Sostengo además la hipótesis que los recorridos y las ceremonias en los cerros refuerzan la identidad tepehuana ante los mestizos y fortalecen el apego al territorio así como la cohesión social de los milpilleros que presentan, como el resto de los tepehuanos, un patrón de asentamiento disperso.

Dividí mi exposición en cuatro partes. Preciso primero lo que representa el Cerro Gordo para los tepehuanos y describo el recorrido y el ritual que realizan en los cerros. Luego aclaro quiénes son los participantes en las ceremonias porque en la cultura tepehuana se delega el compromiso devocional en las autoridades en turno y éste es un rasgo propio del grupo que bien vale la pena subrayar. Por esta razón los tepehuanos nunca llaman peregrinación su "ida a los cerros" para depositar ofrendas, Termino explicando qué significado pueden tener esos rituales, en particular para los tepehuanos de Milpillas. Por este motivo señalo entre comillas el vocabulario específico y las expresiones que utilizan los participantes en el recorrido y en las ceremonias para tratar de no alejarme del sentido que tienen esos rituales para la comunidad.

 

LA PRIMERA META: EL CERRO GORDO

El Cerro Gordo es calificado por los tepehuanos como "el padre de todos" y se le considera como "el más poderoso" porque de "allí se forma todo". Se le vincula directamente con el agua porque "es la cabecera de los manantiales de todas partes"; de hecho, en sus laderas salen muchos de los arroyos que alimentan los ríos Lajas, Taxicaringa y Mezquital (mapa 1). Arriba, en los cerros, está "el patrón, el que hace llover", mientras que abajo está el diablo, como en la antigua cosmovisión católica.

Se cuentan muchas leyendas acerca del cerro que no son conocidas por todos. Comentan algunos, al parecer aludiendo a las invasiones coloniales, que vinieron a destruirlo españoles y franceses "al quitarle su corazón" (al cerro). También existe por otra parte la leyenda, la cual recuerda tanto los antiguos mitos de la creación en Mesoamérica como el arca de Noé de la biblia, que hubo un diluvio y que los únicos que se salvaron fueron los que alcanzaron la punta del cerro, de modo que desde ese lugar la vida humana en el mundo volvió a comenzar. Los demás peñascos cercanos al Cerro Gordo son otros tantos "patrones" quienes, al igual que los santos del templo católico, pueden inferir en la vida terrenal de los hombres. En la parte baja del cerro, desde el lugar hasta donde llega la terracería, se divisa una gran roca que representaría una mazorca de maíz, y los riscos que se yerguen enfrente serían un hombre y una mujer que quedaron petrificados asando elotes. Remiten esos personajes a los ancestros petrificados, propios también de la cosmovisión mesoamericana y de la huichola (Neurath, 2003:55-56) pero ningún informante pudo confirmar esta hipótesis. Todos saben, en cambio, que los cerros donde se realizan también el ritual de las ofrendas son "brazos" del Cerro Gordo que le ayudan a mantener "nivelado" el mundo. Las ceremonias que se llevan a cabo en las demás cumbres de los cerros de la comunidad refuerzan la efectuada en el Cerro Gordo.

En el Cerro Gordo "sagrado y bendito" que es "el patrón que allí vive aunque no se ve", no se debe disparar armas. El que infringe esta regla es castigado de inmediato, "se pone malo, le da fiebre o empieza a temblar". Para salir de este estado que puede conducir a la muerte, únicamente un curandero "pipero" (es decir un curandero que usa el tabaco americano silvestre llamado macuche en sus sanaciones) es capaz de ayudarle a pedir perdón al Cerro "por haber estado traveseando". Los curanderos se consideran como "hijos de Dios" y abogan para salvar a los que no han respetado los peñascos que representan "la casa de Dios"; son los únicos habilitados para quitar enfermedades que tienen causas sobrenaturales. La medicina moderna, en cambio, es totalmente ineficaz en esos casos y se cuentan historias de personas que perecieron por creer que en los hospitales los médicos los iban a poder curar después de haber ofendido al Cerro Gordo.

El mismo peligro corren los que se roban las ofrendas en dinero que antes llegaron a representar montos considerables, puesto que los devotos dejaban centenarios y demás monedas de metal precioso y billetes de alto valor. Los tepehuanos que "pedían prestado" (es decir, tomaban dinero de las ofrendas) tenían que restituir el importe que se llevaban, so pena de enfermarse y morir. Pero si devolvían después el dinero "no pasaba nada". En la actualidad las ofrendas, en monedas de baja denominación, son simbólicas.

Lo que piden los tepehuanos al Cerro Gordo es que no se sequen los ojos de agua pero, sobre todo, que caigan lluvias en abundancia durante la temporada húmeda. En San Bernardino había antes más ojos de agua como el de San José y el de San Felipe pero éstos se han secado, y más de uno atribuye esta pérdida a la falta de devoción que conduce a dejar de realizar los rituales tradicionales en las cumbres de los cerros. Incluso en el Cerro Gordo había antes mucha agua que salía de las cuevas situadas no muy lejos de la cima, donde la gente que acudía al ritual llenaba jícaras de agua para "sembrarla" en los campos, del mismo modo que los tepehuanos lo hacen con el agua del mar con el fin de que "revivan" los manantiales y que nazcan otros (Cramaussel, 2009). Hoy, los tepehuanos recogen también agua de los arroyos del cerro con el mismo propósito. Pero al mismo tiempo piden a los cerros que no haya enfermedades ni "acaloramiento en las asambleas" y sobre todo paz, en una región convulsionada por la violencia causada por el narcotráfico. De modo que las peticiones van mucho más allá de la lluvia.

En teoría, cada tepehuán debe ir cinco veces en su vida al Cerro Gordo para cumplir con las obligaciones impuestas por la tradición, aunque muy pocos los hacen, con excepción de "los señores" (miembros del Concejo de ancianos) que constituyen el pilar moral de la comunidad; los demás esperan una invitación por parte de las autoridades.

 

EL RECORRIDO Y EL RITUAL DE LAS OFRENDAS

"La ida al Cerro Gordo" como la nombran los tepehuanos es posterior a la celebración de un mitote comunal en el que participan todos los que van a tomar parte en el ritual de las ofrendas, así como otras personas más. El mitote es una palabra de origen náhuatl que significa "baile" en español (Alvarado, 2004:44), en tepehuán se le dice xiotalh, Ese ceremonial observado por Reyes Valdez en la comunidad tepehuana de Santa María Ocotán (2006b) está ligado con el ciclo agrícola, los participantes bailan durante cinco noches alrededor del fuego en la estación de secas. En San Bernardino, los mitotes comunales se llevan a cabo en el patio mayor, a unos veinte minutos del pueblo, cuando menos cinco veces por año para el bienestar de la comunidad y del mundo. Los mitotes, la ida al Cerro Gordo y el depósito de las ofrendas en los cerros son parte de el costumbre, es decir, del ciclo ritual anual propio de la cultura tepehuana.

Si bien en los mitotes pueden participar todos los miembros de la comunidad que respetan las prescripciones rituales detalladas más adelante, al Cerro Gordo van sólo unos cuantos, de hecho, sólo una minoría conoce ese lugar. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en el marco de los programas federales de apoyo a las tradiciones indígenas, suele brindar en esa ocasión apoyos para el transporte y la comida. Los cinco días que dura el mitote previo y los otros cinco días para cumplir con la ida a los cerros de la comunidad implican, desde luego, considerables erogaciones, dado el costo del traslado y de los alimentos, por lo que se dificulta poder invitar a una gran cantidad de personas. En los últimos años han ido al Cerro entre 15 y 30 personas según el presupuesto disponible. La empresa maderera comunal también participa de los gastos ofreciendo entre otras cosas parte de "las cocas", la bebida favorita de los tepehuanos.

Durante los cinco días del mitote los participantes "aguardan" es decir que no tienen relaciones sexuales, no consumen sal, no se bañan y ayunan (no beben ni comen antes de mediodía). "Oscurece" el mitote al quinto día y cuando "amanece" se levantan las prohibiciones pero sólo para los que no van a ir al Cerro Gordo. Los demás siguen aguardando y "cumpliendo con la dieta" durante los cinco días más que duran los recorridos y las ceremonias en los cerros.

En la madrugada del día de la salida, se camina del patio mayor en el que se celebró el mitote a la iglesia tradicional donde los hombres penetran en el coro, que es la parte que les está reservada, para pedir al santo patrón (en este caso San Bernardino) que les vaya bien. El recorrido al cerro que enseguida se efectúa en vehículo de motor dura más de cuatro horas porque los participantes suelen detenerse en los aserraderos de San Manuel y Maíz Gordo para resolver asuntos pendientes. El viaje desde San Bernardino de Milpillas al Cerro Gordo sin duda es la más laboriosa de todas las idas a los cerros de la comunidad. El cerro se ubica a unos 80 km por carretera de San Bernardino y no se puede ir y venir en una misma jornada (mapa 1).

A mediodía, se descansa para que los participantes tomen agua y prendan fogatas en las que calientan sus alimentos, que consisten en tortillas de maíz, gordas, atún enlatado, papas guisadas y algo de carne seca. Primero, el jefe del patio mayor pronuncia en tepehúan palabras rituales para anunciar que ya terminó la "dieta" del día, dice que "ya llegó la hora de tomar el agua" y levanta el bule (calabaza hueca) hacia el sol antes de ingerir el líquido contenido en el recipiente que pasa de boca en boca. De cara al sol los tepehuanos beben, uno por uno.

El camino que sube del aserradero de Maíz Gordo al Cerro Gordo es apenas transitable; únicamente las camionetas más potentes logran vencer la pendiente sin estancarse en los baches, ni patinar en las piedras sueltas. Sin embargo, todo se hace con buen humor y mucha solidaridad para cargar las pertenencias de los que se encuentran varados. Todos los contratiempos se aceptan sin chistar y parecen ser parte de los sacrificios a los que se someten los participantes. En la ida al Cerro Gordo, al igual que en las peregrinaciones de los católicos, el auto-sacrificio es muy importante para obtener lo que se espera. Hay tepehuanos que afirman por ejemplo que hoy la ida no tiene el mismo valor porque no se hace a pie como antaño, "ya no están haciendo penitencia, por esto ya no se les concede".

En la tarde se llega al sitio donde principia el sendero que lleva a la cumbre del Cerro Gordo. Allí, en ese despoblado situado a más de tres mil metros sobre el nivel del mar, los milpilleros tienden toldos de plástico que sostienen otates y los troncos de los árboles para pasar la noche. Se prende una fogata para cada carpa y la gente comparte de nuevo su comida. Dentro de los toldos del campamento se extienden sacos y cobijas que protegen de la humedad, del viento y del frío que puede ser intenso durante la noche a esa altura sobre el nivel del mar.

El tramo final se recorre en la madrugada siguiente. Es el más empinado, el más cansado para quienes no están acostumbrados a caminar en los cerros. El sendero zigzagueante que lleva a la cima fue acondicionado cuando se firmó el convenio el 19 de octubre de 2012 entre los gobiernos de los tres estados (Durango, Jalisco y Nayarit) de donde son oriundos los huicholes, coras y tepehuanos, para declarar el Cerro Gordo sitio sagrado protegido por las autoridades. Estuvo presente en ese acto oficial Felipe Calderón, pero el entonces presidente de la república mexicana permaneció en Maíz Gordo, aserradero situado al pie del Cerro, que sólo sobrevoló con su avioneta. Para los habitantes de la comunidad de Milpillas esta declaración fue una oportunidad única para conocer el Cerro Gordo.

Antes de emprender la última subida que dura alrededor de una hora el jefe del patio mayor "barre" a los participantes rosando su cuerpo de arriba abajo con una rama de encino para quitarles todo mal y limpiarlos. Cuando no está presente ese personaje, como sucede en varios de los otros cerros, cada quien lo hace por su cuenta. Se descansa cinco veces (nuevamente aparece la cifra 5) antes de alcanzar la cumbre y en cada descanso los participantes buscan una rama seca para formar los montones que simbolizan estos cinco descansos. Antiguamente se caminaba desde la barranca del río San Diego o desde San Bernardino durante cinco días para llegar al Cerro Gordo pasando por Cucharas, Río Chico o Tierras Coloradas, El Zancudo y San José o Canoas. Los montones de leña recuerdan tal vez esos antiguos recorridos. Cambió el transporte pero no el tiempo de la ida; antes eran cinco días de recorrido, hoy el ritual de las ofrendas se lleva a cabo en varios cerros también durante cinco días. La cifra cinco es de rigor entre los tepehuanos (al igual que entre los mesoamericanos) como lo es el tres que simboliza la Trinidad entre los católicos. Se dice que la cifra cinco representa los cuatro rumbos del universo a los que se añade el centro del mundo, pero no hemos podido corroborar esta interpretación con los participantes en la ida al Cerro Gordo (Barabas, 2003:22).

Una vez arriba de los cerros donde se organiza el ritual de las ofrendas, los milpilleros se quitan el sombrero, forman una fila y dan vuelta en el sentido opuesto a las manecillas del reloj, a la capilla o al círculo que marca un pequeño cerco de piedras amontonadas, en medio del cual se deposita las ofrendas. Éstas consisten en pinole seco (tostado) y en pinole crudo (molido, al natural, sin agua), así como en agua, pulque (la espuma representa las nubes). monedas, velas y flores que se recogen antes de subir al cerro; son muy apreciadas las preciosas "rosas" del árbol de corpus que florecen a fines de mayo pero todas las flores son bienvenidas. Después, los participantes se forman para depositar, uno tras uno, las ofrendas. El pulque se vierte en una jícara desde arriba para producir espuma, otra ollita recoge el agua ofrecida y cada persona coloca una moneda y los dos tipos de pinole en guajes o recipientes de barro y finalmente pone la vela que acaba de prender en el pequeño recinto.

Antes de colocar las ofrendas y después de tocar con éstas varias partes de su cuerpo (en especial las enfermas), los tepehuanos se "persignan" esta vez sin tocarse señalando los cuatro puntos cardinales con la misma ofrenda y luego "saludan" dos veces con un pequeño movimiento de la cabeza, como lo hacen también en la iglesia ante los santos. Durante esta fase del ritual algunos permanecen parados, otros se arrodillan. Cuando acaban de pasar todos, se termina de llenar las jícaras que contienen el agua y el pulque hasta que se derramen los líquidos como lo debe hacer la lluvia en la tierra. Las flores se mojan con el agua de la jícara para salpicar la tierra a los cuatro vientos y lo más lejos posible como se espera que lo haga el agua que cae del cielo.

Después de depositar las ofrendas, los participantes forman una hilera frente al sol "que es también todopoderoso" y así parados "piden" (rezan) cada quien por su lado a media voz, de preferencia en tepehuán, para que llegue el bienestar a todo el mundo, para que "haya comida de sobra, que impere la paz y que no sobrevenga ninguna plaga". Mencionan los productos que forman la base de su dieta, el maíz, el frijol, la calabaza -que se da especialmente bien por Sabacora en el cañón del río San Diego-, los pepinos, los talayotes -papas silvestres-, los quelites, las capomas -brosimum alicastrum- y demás frutas de la barranca y de la sierra. Explican que si llueve mucho también se mueren los zancudos y no aparecen las langostas. Pero es necesario que "llueva con paciencia" -en otras palabras que no caigan trombas- y "que no haya granizo que tumba la flor en las milpas y destruye las cosechas". Insisten los tepehuanos en que se realiza este ritual no sólo para su comunidad sino para "el bien de todo el mundo" para librarlo también de las guerras y de todo tipo de disgustos o conflictos. El ritual que se realiza en la cumbre de los cerros es de corta duración, una media hora en total, lo cual, desde luego, no le quita su importancia.

La dirección de todo el ceremonial corre a cargo de uno de los "señores", es decir, en los tepehuanos más sabios de la comunidad quienes han ocupado cargos y cuya ascendencia en la comunidad es innegable. Suele además hablar con elegancia el tepehuán, idioma que se revalora en todos los rituales porque se considera como más adecuado que el español. También se revalora la indumentaria tradicional, los huaraches son de rigor, así como el traje de manta blanca que los milpilleros adornan con un paliacate rojo alrededor del cuello.

Durante la ceremonia el ambiente no es siempre de tipo solemne, con excepción quizá del momento en el que se "pide" frente al sol, cuando los tepehuanos muestran en silencio una profunda devoción. Pero el resto del tiempo constantemente se cuentan chistes y se hacen bromas, por ejemplo, cuando el agua o el pulque de las jícaras no se derraman por todos lados se dice que no va llover en todas partes sino sólo por el rumbo por el que se derramó el líquido, lo cual provoca risa entre los participantes. Por otra parte, las caminatas por los bosques permiten también recoger plantas medicinales que no todos conocen en un principio y es, por lo tanto, un momento importante de transmisión de los saberes tradicionales en una sociedad en la que se recurre a la medicina moderna sólo en casos graves. Las hierbas encontradas se llevan a los cerros durante los rituales "para que tengan mayor fuerza", de modo que el Cerro Gordo contribuye también a la salud de los milpilleros.

Desde el Cerro Gordo se tiene un panorama impresionante ya que se divisa todas las serranías de los alrededores. Los milpilleros tratan de ubicar desde arriba los lugares y caminos conocidos así como los puntos que marcan los límites entre comunidades. El mismo tipo de paisaje con una vista de 360 grados se abre ante los ojos de los participantes durante los rituales que se efectúan en los demás cerros, desde los cuales se ve también el Cerro Gordo cuando el cielo está despejado. Todos los presentes son sensibles a la belleza del paisaje; en la mañana si hay neblina parece estar uno por arriba de las nubes y tocar el cielo.

Después de pasar la noche en la ranchería de Mimbres y subir al día siguiente al cerro de San Miguel, que se considera como un cerro menor, al igual que los demás, los que todavía integran el grupo llegan a dormir en Milpillas donde tienen que ir a la iglesia tradicional para dar gracias porque la ida al Cerro Gordo transcurrió sin problema. Ésta es una muestra más de cómo los tepehuanos han integrado las dos tradiciones, la católica y la considerada como ancestral. A los cerros de La Cumbre y al de Guajolotes van después las pocas personas que viven en la barranca del río San Diego o cerca del cordón que une la comunidad de Milpillas con la de Lajas, los que residen en la cabecera van a depositar las ofrendas en los cerros Picudos y en el Nopal (mapa 1).

En el último cerro visitado, al final del ceremonial en que se "pide" para la felicidad en el mundo, uno de los señores da la señal para que inicie el descenso. Declara que ya cumplieron, "se acabó el compromiso", "ahora sí ya, estamos libres", "cada quien para su rancho", "ya se puede tomar pulque, ya se puede chiflar". Pero la cohesión del grupo y el ambiente durante la ida a los cerros suelen ser tan gratos que les cuesta a todos separarse, demoran mucho platicando antes de emprender el regreso.

 

LOS PARTICIPANTES

La organización de los festejos y rituales del costumbre que comprende el ciclo anual de fiestas y rituales de tradición tepehuana, al que pertenece la ida al Cerro Gordo como se señaló arriba, recae en las dos jerarquías existentes de cargos (de lo civil y de la Iglesia). Los que cumplen cargos en lo civil suelen estar presentes en todas las ceremonias, en particular el gobernador tradicional que es la máxima autoridad en la comunidad, mientras que los que cumplen cargos en la iglesia sólo participan en los rituales que se realizan en el templo.

En la ida al Cerro Gordo están los que cumplen con cargos civiles y en particular la presencia del gobernador es considerada como indispensable, como lo es también la del jefe del patio mayor quien encabeza los mitotes. Junto con el gobernador tradicional y el jefe del patio mayor, tienen que estar presentes también los jueces de los anexos de La Cumbre y la Yerbabuena, donde hay cerros en los cuales se realiza igualmente el ritual de las ofrendas. Estos anexos que comprenden las barrancas inmediatas no cuentan con todos los cargos del gobierno tradicional sino nada más con sus respectivos jueces que están subordinados al gobernador de la comunidad (Cramaussel, 2013a). Las autoridades de la Iglesia están en el templo cuando los participantes piden protección y dan gracias a San Bernardino al inicio y la final del recorrido A las dos jerarquías de cargos antes mencionadas habría que añadir para comprender la estructura organizacional del costumbre, a los curanderos y a los "señores" del Consejo de ancianos que representan un poder muy relevante en la comunidad porque son los que en última instancia confirman a las personas que van a cumplir con un cargo (Reyes Valdez, 2007, Cramaussel, 2013). Hay siempre curanderos y "señores" presentes en los festejos del costumbre y varios de ellos participan desde luego en la ida al Cerro Gordo. A estos últimos se les dice también "horcones" porque sostienen a la sociedad local y hablan todos el tepehuán. Al igual que el gobernador en turno, pueden invitar a otras personas, pertenezcan o no a la comunidad.

Los mestizos y la CDI suelen calificar la ida al Cerro Gordo de "peregrinación" por su semejanza con los desplazamientos de ese género entre los católicos, quienes parten de su lugar de origen para llevar a cabo ceremonias en un sitio sagrado, a veces distante, donde obtienen favores de la divinidad. Pero mientras que entre los católicos las peregrinaciones suelen ser multitudinarias en la cultura tepehuana esas manifestaciones religiosas recaen de manera obligatoria exclusivamente en los encargados de mantener vivo el costumbre.

A los que cumplen con un cargo y al grupo de los curanderos y "señores" corresponde una territorialidad específica. Los "empleados" de la iglesia se circunscriben al templo, los del gobierno civil y los señores al territorio de la comunidad, pero el jefe del patio mayor y los curanderos suelen ir a conocer otros lugares donde entran en contacto con otros curanderos más, en una región muy amplia desde el océano Pacífico hasta San Luis Potosí y probablemente más allá. El Cerro Gordo pertenece al territorio de Milpillas, no obstante se ubica en una zona boscosa donde habitan sobre todo mestizos, en cambio los tepehuanos se agrupan en la vertiente occidental de la sierra (Cramaussel, 2009, 2013b), Con la ida ritual a los cerros, muchos de los participantes descubren por lo tanto tierras a las que no acostumbran llegar pero que son ya conocidas por los curanderos.

En el pasado, la ida al Cerro Gordo era un ritual considerado como "privado y delicado" en el que las mujeres eran excluidas porque no reciben cargos, ni pueden formar parte del Consejo de ancianos. Sin embargo, suele acompañar al gobernador su esposa ("la gobernadora") quien se encarga de preparar la comida y cuida con algunas esposas de otros participantes las pertenencias de los que suben a la cima de los cerros. Una curandera, habitante de la barranca, fue invitada por primera vez a tomar parte en los rituales en los cerros en 2013. Antiguamente, tampoco eran muchos los participantes, porque el recorrido a pie exigía una condición física que no todos tenían. Se reunía un grupo de diez a quince hombres, a lo sumo.

En la actualidad, varios miembros del Consejo de ancianos quieren reforzar las costumbres locales y lamentan que se estén perdiendo tanto el uso del tepehuán como las devociones tradicionales con consecuencias negativas en el bienestar de la comunidad. "La moderna" (es decir los jóvenes) participan cada vez menos en el costumbre. Las ofrendas en especial de monedas son robadas de la cumbre de los cerros por niños que quieren comprar dulces, y seguido hay vándalos que rompen también las jícaras y cazuelitas donde se depositan las ofrendas. Se ha iniciado por esta razón un proceso de apertura en el que se invita a más gente a participar en los rituales para que se conozcan mejor los usos y costumbres de la cultura tepehuana: "nos corresponde perder la vergüenza" porque "lo que no se conoce tampoco puede ser objeto de respeto". En 2013 se filmó un video acerca de los rituales efectuados en los cerros que se presentará en la ceremonia de los bancos, cuando tomarán posesión las nuevas autoridades, a principios de febrero de 2014.

En los alrededores del Cerro Gordo donde se abrieron los primeros aserraderos en la primera mitad del siglo XX, la población es "vecina", es decir mestiza, y a pesar de formar parte de la comunidad de San Bernardino de Milpillas participa en el ciclo del costumbre que difiere del católico. Muchos son los habitantes del aserradero de Maíz Gordo, ubicado al pie del Cerro Gordo, que nunca han subido a la capilla de la cumbre, pero respetan a los tepehuanos que cumplen con su devoción. Sin embargo, cuando algún mestizo ocupa el puesto de gobernador de San Bernardino, como ha sucedido varias veces, tiene que participar en todo el ritual porque es parte de sus obligaciones como detentor del cargo. Los "señores" que lo rodean en cada festividad lo guían y asesoran cuando no sabe qué hacer. Su participación en los dos ciclos (los ritos propiamente tepehuanos y el ciclo ritual de la Iglesia) está ligada con su estatuto de comunero porque en los años setenta, cuando se logró expropiar a la compañía forestal privada para que la explotación del bosque recayera en los milpilleros, se obligó a todos los comuneros que iban a recibir utilidades de la misma, a cumplir con las tradiciones locales.

 

LOS SENTIDOS DEL RITUAL Y SU SIGNIFICADO PARA LOS MILPILLEROS

Me apego a continuación a la información obtenida durante el trabajo de campo, sin recurrir a estudios etnográficos o etnohistóricos que tienden a sistematizar demasiado las devociones y los rituales para construir una cosmovisión general. Ni siquiera los curanderos pueden dar una explicación cabal de las creencias en las que se originan los rituales de su sociedad. Para el común de la gente, el ritual siempre prima sobre las creencias y se lleva a cabo porque "así lo hacían los ancestros", y lo consideran inamovible aunque los científicos sociales han mostrado que todas las tradiciones sí cambian con el tiempo.

No dudan los tepehuanos en dar explicaciones acerca del ritual que presenta asociaciones metafóricas y metonímicas que parecen ser relativamente simples. Llenan por ejemplo botellas de refresco con agua de granizo para depositarla como ofrenda en los cerros y pedir así que se protejan los cultivos de las granizadas. El dinero representa sin duda la bonanza económica y las velas son tradicionales en todos los ritos tanto de la iglesia católica como del costumbre, sirven "para alumbrar el momento". Las flores ayudan a que "el patrón vea" a sus devotos. El pinole es la preparación de maíz que mejor se conserva. En cuanto al pulque poco se consume en la actualidad pero era todavía una bebida muy tradicional hace medio siglo (Cramaussel, 2013b): la espuma, como ya lo mencioné arriba, son las nubes. Sin embargo, sería forzar la interpretación afirmar que se trata de una representación del cosmos.

Una de las cosas que quizá más llama la atención es la ausencia de cruz en la cima de los cerros de la Sierra Tepehuana donde se efectúa el ritual de las ofrendas, porque se acostumbra colocar cruces en los puntos más altos de todas las regiones donde impera el catolicismo. Sin embargo, los tepehuanos invocan el cerro, el sol y Dios al mismo tiempo y van al templo tradicional antes y después de acudir al Cerro Gordo para pedir la protección de los santos en la iglesia, que llaman "patrones", como también les dicen a los cerros. Para los tepehuanos al igual que para los misioneros franciscanos encargados de la evangelización en la sierra Tepehuana que forma parte de la prelatura del Nayar (con sede en Jesús María, en territorio cora) no hay contradicción entre ambas tradiciones, las cuales se llevan a cabo de manera simultánea en el transcurso del año. Sin embargo, las contradicciones entre la religión católica y las creencias locales sí existen. El hecho, por ejemplo, de considerar como patrón un cerro y pedirle favores bien podría calificarse de animismo. Pero los miembros del clero católico llevan a veces tan lejos la "inculturación" que interpretan las tradiciones indígenas con tal de darles un barniz que no interfiera con los dogmas y preceptos romanos. Desde luego que esta corriente de la Iglesia india favorece la evangelización puesto que la hace más aceptable para los indígenas que no tienen que modificar sus creencias pero surgen muchas dudas acerca de su ortodoxia (Oseguera, 2013, para los pimas; Baez Jorge, 2011, para una síntesis acerca de ese tema).

El ritual de las ofrendas que transcurre cuando menos durante 10 días (si se incluye el mitote que lo precede forzosamente), tiende por otra parte a reforzar los lazos entre las autoridades en turno y los comuneros que forman parte del Consejo de ancianos y/o son curanderos. Los milpilleros son conscientes de que la ida a los cerros reúne a personas que viven a gran distancia unas de otras en una región en la que el patrón de asentamiento es disperso. Aprovechan la oportunidad para tratar asuntos de relevancia para toda la comunidad. Durante el viaje, se habla de todo tipo de temas, incluyendo pláticas acerca de las personas que podrían ser idóneas para cumplir con los cargos tradicionales del gobierno y de la Iglesia.

Fuera de las fiestas, los tepehuanos se reúnen en contadas ocasiones y rara vez están los "señores" juntos, salvo cuando se trata de nombrar a las autoridades. Con excepción de los parientes cercanos, los tepehuanos se visitan poco en sus respectivas casas, acostumbran encontrarse más bien en lugares públicos o en la calle. En la barranca en particular las casas distan mucho unas de otras y aunque la gente camina largas distancias, una prolongada convivencia en tiempos normales no es muy común. Al igual que los yúmares (ceremonias para la lluvia) entre los tarahumaras que viven también dispersos (Bennet y Zingg, 1986; Kennedy, 1970), la ida a los cerros en la comunidad de Milpillas son rituales que propician la interrelación entre las personas. Cabe señalar por otra parte que a los mitotes que se organizan sólo unas cuantas veces al año, ni siquiera todos "los señores" asisten de manera sistemática. A algunas fiestas que forman parte del ciclo de la Iglesia concurre una cantidad mayor de personas como en semana santa o en los días festivos que coinciden con el reparto de utilidades como La Candelaria (2 de febrero) y Santo Santiago (25 de julio). Otra ocasión en la que se reúne mucha gente es cuando se organizan asambleas extraordinarias de comuneros para tratar asuntos urgentes. La larga convivencia que se establece entre milpilleros durante los recorridos y los rituales en los cerros ocurre por lo tanto sólo unas cuantas veces a lo largo del año.

La devoción que manifiestan los tepehuanos a los cerros tiene que ver también con sus antiguos desplazamientos estacionales entre la barranca y las tierras altas, al este de San Bernardino, donde iban a ranchear con sus animales al iniciarse la temporada húmeda (Cramaussel, 2009). Por otra parte, con la ida al Cerro Gordo en una zona que es ahora casi totalmente mestiza, se refuerza la presencia tepehuana en esa parte del territorio que pertenece a una comunidad oficialmente reconocida como indígena. Además los participantes se hacen de plantas medicinales de uso más o menos generalizado que no crecen en otros medios ecológicos. Contemplan la extensión de sus tierras desde arriba, todo lo cual contribuye a fortalecer su identidad tepehuana y su vínculo con el territorio de su comunidad. En este contexto es interesante constatar que los tepehuanos de Milpillas estiman que el lugar donde se efectúa el ritual de las ofrendas en el Cerro Gordo es de todos, ven con buenos ojos que todos se ayuden y que coras y huicholes también propicien allí la lluvia por medio de sus respectivas devociones.

De hecho, el sitio del Cerro Gordo goza de un carácter extraterritorial, una reminiscencia tal vez de tiempos antiguos en los que el sentido de propiedad estaba ausente en una sociedad muy móvil que se desplazaba de un lugar a otro en el transcurso del año. Todavía hoy en la barranca no existe la propiedad privada sino que puede abrir campos de cultivo o huertas cualquier miembro de la comunidad, la tierra sigue siendo de todos los milpilleros, sin distinción (Cramaussel, 2010). De hecho, es probable que los problemas de límites que surgieron con las comunidades tepehuanas vecinas de Lajas y Taxicaringa fueran generados en fechas relativamente recientes (durante el Porfiriato) en razón de la explotación del bosque.

 

CONCLUSIONES

La ida al Cerro Gordo y los rituales milpilleros en los cerros presentan características que comparten los tepehuanos con muchos otros grupos indígenas de México. La territorialidad simbólica es materializada por los desplazamientos a sitios considerados como sagrados que se vinculan a su vez con mitos de origen. De la realización de los rituales en esos lugares depende el éxito de las cosechas y la prosperidad en el mundo (Barabas, 2003:17-37). Pero además "el complejo cerro, con sus referentes naturales (la montaña con sus fuentes de agua, cuevas y árboles sagrados) y etnoculturales (símbolo emblemático del pueblo, condensador de los ancestros culturales, o los naguales y los santos patrones culturales están presentes en casi todos los grupos" (Barabas, 2003:31-32).

El ritual de las ofrendas así como los recorridos que lo preceden representa una de las actividades más importantes del ciclo anual del costumbre para los habitantes de Milpillas porque muchos tepehuanos están seguros de que si no se respetan las tradiciones van a sobrevenir una escasez de comida y desgracias de todo tipo en el mundo. Con la ida a los cerros, los participantes cumplen con su compromiso como tepehuanos. Sin embargo, cabe señalar que entre los "señores" se encuentran también personas que manifiestan ser "incrédulas" de modo que en este caso como en otros rituales más, no se puede hacer coincidir del todo identidad tepehuana y las creencias vinculadas con el costumbre.

El ritual de las ofrendas de la comunidad de Milpillas no deja de ser objeto de estudio de particular interés en una región que para mucha gente, entre la cual se encuentran también tepehuanos del Mezquital, considera como totalmente mestiza. Tradiciones ajenas a las de los demás poblados duranguenses muestran la vitalidad de la cultura tepehuana, incluso en esa comunidad. Si bien es imposible afirmar que el ritual de las ofrendas analizado aquí tiene orígenes prehispánicos por carecer el investigador de fuentes que permitan reseñar su evolución, dista sin duda de las creencias católicas las cuales, hasta donde se sabe por los propios misioneros, no estaban aun aceptadas ni asimiladas por los tepehuanos en los albores de la Independencia mexicana (Cramaussel, 2013c:154-199). De hecho, su parecido no sólo con las de sus vecinos huicholes y coras que debe ser objeto de investigación futura, sino también con tradiciones mesoamericanas (Broda, 2001, 2004:56) podría indicar su notable antigüedad.

Durante la ida a los cerros se fortalecen los lazos comunitarios, se recorre y reconoce parte del territorio que pertenece a la comunidad y se trata de asuntos de importancia para todos sus habitantes. Los rituales en los cerros que dirigen miembros del Consejo de ancianos refuerzan la tradición tepehuana que se diferencia de las ceremonias de origen católico en las que sí toman parte los mestizos de la región. Pero si algún mestizo cumple con el cargo de gobernador debe estar presente (Cramaussel, 2013a). Esta imposición revaloriza el carácter tepehuano de la comunidad al mismo tiempo que se revalorizan durante los rituales el uso de la lengua tepehuana y la vestimenta tradicional, considerada como más apropiada en las ceremonias que pertenecen al costumbre.

En la actualidad, ante la pérdida de los valores de la cultura local, se trata de abrir el ritual de las ofrendas a una cantidad mayor de personas para que lo conozcan y lo respeten. Pero tampoco es el deseo de todos porque hay personas que temen la burla de los mestizos y de los no devotos. De participar mucha gente en la ida a los cerros y en el ritual de las ofrendas, no cambiaría de todos modos el carácter del costumbre en general, el cual recae de manera obligatoria únicamente en los que cumplen con un cargo, en los miembros del Consejo de ancianos que lo desean y en los curanderos de la comunidad. Los demás tepehuanos delegan por completo en ellos su compromiso devocional, lo cual es una particularidad de la cultura local.

 

REFERENCIAS

Alvarado, Neyra, 2004, Titailpí... timokutunal. Atar la vida, trozar la muerte. El sistema ritual de los mexicaneros de Durango, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.         [ Links ]

Baez-Jorge, Félix, 2011, Debates en torno a lo sagrado. Religión popular y hegemonía clerical en el México indígena, Xalapa, Universidad Veracruzana.         [ Links ]

Barabas, Alicia, coord., 2003, Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, tomo III (colección Etnografía de los pueblos indígenas de México).         [ Links ]

Bennet, Wendell y Robert Zingg, 1986, Los tarahumaras: Una tribu india del norte de México, México, Instituto Nacional Indigenista.         [ Links ]

Broda, Johanna; Stanislaw Iwaniszewski y Arturo Montero, coords., 2001, La montaña en el paisaje ritual, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Instituto Nacional de Antropología e Historia.         [ Links ]

Broda, Johanna, 2004, "Ciclos agrícolas en la cosmovisión prehipánica: el ritual mexica", en Johanna Broda y Catherine Good Eshelmann, coords., Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: los ritos agrícolas, México, D. F., Universidad Nacional Autónoma de México/Instituto Nacional de Antropología a Historia, pp. 35-50 (colección Etnografía de los pueblos de México).         [ Links ]

Coyle, Philip, 2003, "'Para juntar las aguas': indexando las metonimias de territorialidad en el ritual cora de kweimaturutse'e" en Alicia Barabas, coordinadora, Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, tomo III, pp. 48-54 (colección Etnografía de los pueblos indígenas de México).         [ Links ]

Cramaussel, Chantal, 2009, "Historia del poblamiento del municipio de Pueblo Nuevo, Durango", Transición, núm. 37, pp. 10-37.         [ Links ]

Cramaussel, Chantal, 2010, "Mualham o San Bernardino de Milpillas Chico, Durango. El pueblo de la Sierra Tepehuana donde se sembraba el agua del mar", Revista de Historia, núm. 2, pp. 22-48.         [ Links ]

Cramaussel, Chantal, 2013a, "El sistema de cargos tradicionales en San Bernardino de Milpillas Chico, estado de Durango", Culturales, época II, vol. 1, núm. 1, pp. 69-106.         [ Links ]

Cramaussel, Chantal, 2013b, "Recursos alimentarios y cocina tradicional de San Bernardino de Milpillas Chico, en la Sierra Tepehuana, durante la primera mitad del siglo XX", en Miguel Vallebueno, coordinador, La cocina duranguense, Gómez Palacio, Durango, Fundación Lala/Universidad Juárez del Estado de Durango, pp. 205-235.         [ Links ]

Cramaussel, Chantal, 2013c, "El fracaso de la evangelización en la Sierra Tepehuana durante la época colonial", en Miguel Vallebueno, editor, Historia General del Estado de Durango, Universidad Juárez del Estado de Durango, tomo II pp.154-199.         [ Links ]

Kennedy, John, 1970, Inápuchi, una comunidad tarahumara gentil, México, Instituto Indigenista Interamericano.         [ Links ]

Lemaistre, Denis, 2006, "Similitudes y contrastes entre los sistemas festivos tepehuano del sur y huichol", en Chantal Cramaussel, coordinadora, La Sierra tepehuana. Asentamientos y movimientos de población, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán/Universidad Juárez del estado de Durango, pp. 257-269.         [ Links ]

Liffman, Paul, 2012, La territorialidad wixarika y el espacio nacional. Reivindicación indígena en el Occidente de México, Zamora, Michoacán, El Colegio de Michoacán/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.         [ Links ]

Medina, Héctor, 2003, "Las peregrinaciones a los cinco rumbos del cosmos por los huicholes del sur de Durango", en Alicia Barabas, coordinadora, Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México, México, D. F., Instituto Nacional de Antropología e Historia, tomo III, pp. 94-104 (colección Etnografía de los pueblos indígenas de México).         [ Links ]

Neurath, Johannes, 2003, en Alicia Barabas, coordinadora, Diálogos con el territorio. Simbolizaciones sobre el espacio en las culturas indígenas de México, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, tomo III, pp. 55-64 (colección Etnografía de los pueblos indígenas de México).         [ Links ]

Oseguera, Andrés, 2013, La persistencia de la costumbre pima. Interpretaciones desde la antropología cognitiva, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Instituto Nacional de Antropología e Historia/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Juan Pablos.         [ Links ]

Reyes Valdez, Antonio, 2006a, Tepehuanes del Sur, Pueblos Indígenas del México contemporáneo, México, Comisión para el desarrollo de los Pueblos Indígenas.         [ Links ]

Reyes Valdez, Antonio, 2006b, Los que están benditos: el mitote comunal de los tepehuanes de Santa María de Ocotán, Durango, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.         [ Links ]

Reyes Valdez, Antonio, 2007, Formas de gobierno y autoridades indígenas: el caso de los tepehuanos del sur de Durango, México, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.         [ Links ]

Sánchez Olmedo, José Guadalupe, 1980, Etnografía de la Sierra Madre Occidental; tepehuanes y mexicaneros, SEP-INAH (colección científica núm. 92).         [ Links ]

 

Nota

1 El presente artículo es resultado de dos temporadas de trabajo de campo, llevadas a cabo en 2013. Clementina Campos y Dorian Neyra elaboraron un video sobre el tema disponible en Youtube. Doy gracias por su apoyo a la comunidad de San Bernardino, a de la CDI, al Colegio de Michoacán, a la UJED y a ADABI. Agradezco a Gerardo Bañales quien colaboró en esa investigación, a don Próspero Ramos Zepeda y doña Inés Ramos Zepeda por todas las precisiones que me ofrecieron, así como los comentarios de Paul Liffman y de Hans Roskamp.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons