SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41Dona eis requiem. Los cementerios ante la mirada de la culturaSubalternidad y violencia política en el teatro peruano: El ingreso del campesino como referente de cambio en los discursos teatrales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Alteridades vol.21 no.41 Ciudad de México ene./jun. 2011

 

Investigación Antropológica

 

Del espacio al lugar: un análisis de la consolidación urbana local desde la perspectiva narrativa*

 

From the space to the place: an analysis of the local urban consolidation from a narrative perspective

 

Miguel Ángel Aguilar Díaz**

 

** Profesor-investigador del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Av. San Rafael Atlixco núm. 186, col. Vicentina, delegación Iztapalapa, 09340, México, D. F. <mad@xanum.uam.mx>.

 

* Artículo recibido el 26/08/10
y aceptado el 18/04/11.

 

Abstract

A case study in the metropolitan area of Mexico city. This article searches the way in which a living place is produced from the narratives of the dwellers of a peripheral urban neighborhood in Mexico City. Based on in-depth individual and group interviews, the role of the story line is highlighted, and so are the temporalities, actors and events for the elaboration of vital points of reference. The relation between narratives and social identity are discussed from the forms in which the process of populating the neighborhood.

Key words: urban narratives, urban culture, social actors, temporality, city transformations.

 

Resumen

En el artículo se busca indagar sobre la manera en que se produce el lugar habitado a partir de narrativas de habitantes de un municipio urbano periférico en la Ciudad de México. Con base en entrevistas a profundidad, tanto individuales como grupales, se subraya el papel de tramas, temporalidades, actores y eventos en la elaboración de puntos de referencia vitales. Se discute igualmente la relación entre narrativas e identidad social a partir de las formas en que ha ocurrido el proceso de poblamiento del municipio.

Palabras clave: narrativas urbanas, cultura urbana, actores sociales, temporalidad, transformaciones de la ciudad.

 

Introducción

El presente artículo busca analizar la experiencia de vida de habitantes de un municipio conurbado a la Ciudad de México, que experimentó un crecimiento poblacional y urbano vertiginoso en la década de los noventa. El análisis que se realizará tiene que ver con dos tópicos centrales: por un lado, el proceso a través del cual un espacio es transformado en un lugar; y, por el otro, la reconstrucción de este proceso a partir del análisis de narrativas de los habitantes de la periferia urbana de la Ciudad de México. El ámbito de estudio es relevante para anudar estos ejes de análisis, ya que en la periferia metropolitana se desarrollan múltiples formas de transformación y apropiación de lo urbano; una de estas formas sigue siendo el acondicionar terrenos de uso agrícola para actividades urbanas. Este proceso de transformación, que en muchos casos va de lo agreste a lo urbano, no sólo remite a cambios materiales, señala también la manera en que los habitantes dotan de sentido, a partir de la experiencia, a ese cambiante mundo material. La situación de llegar a vivir a un entorno que no está acondicionado para uso residencial, y de ahí construir paulatinamente la vivienda y gestionar el acceso a servicios y equipamiento, tiene una importancia considerable que se refleja en su elaboración narrativa. Es decir, lo que ha ocurrido durante este proceso es algo que se cuenta, una historia en la que se enlazan eventos y emerge un sentido sobre lo vivido.

Así, se busca entender la manera en que los habitantes de un municipio ubicado en la periferia oriente de la ciudad recrean narrativamente la experiencia de llegar a habitar en ese lugar. "¿Me podría contar cómo fue que llegó a vivir aquí?" fue una pregunta recurrente que se hizo durante el trabajo de campo, tanto en entrevistas individuales como en grupos focales. Su respuesta hace emerger narrativas que reconstruyen la vida en el lugar desde el inicio del proceso de urbanización hasta la estructuración de la vida cotidiana. A partir de esta temática inicial se indagó sobre los procesos sociales de construcción de referentes materiales y sociales a nivel local, sus límites y dimensiones, lo mismo que los tipos de tramas y temas a los que se adscriben las narrativas. Este abordaje permite analizar cómo se elabora experencial y discursivamente el lugar y cuál es el sentido del lugar que emerge de él, a partir de descripciones y valoraciones.

Al ubicar la investigación en la temática de las narrativas sobre el lugar se busca recuperar no sólo las experiencias de los habitantes, sino, de manera particular, cómo estas experiencias han tomado una forma comunicable y así situar las tramas argumentativas que les dan forma y sentido. Se propone entonces que el espacio habitado puede examinarse desde su producción discursiva, y que narrar es una de las dimensiones del habitar. Así, en la producción de lo local existe una dimensión que es la de su elaboración a partir de una multiplicidad de historias que sobre él se generan y dotan de un sentido específico a un pasado experimentado de una manera individual, pero desarrollado en un marco común. Este conjunto de historias dan pauta para comprender los límites y características del lugar habitado, que pertenece al dominio de la experiencia colectiva y que proporciona versiones de lo local distintas de las que se pueden realizar desde las informaciones censales o de aproximaciones cuantitativas.

El concepto de lugar con el que se trabajará es el que ha sido planteado mayormente por la geografía humana. Este concepto se encuentra unido al de espacio, de modo que es necesario precisar ambos en la medida en que mutuamente se acotan y distinguen. El geógrafo Yi-Fu Tuan plantea: "experiencialmente el significado de espacio comúnmente se confunde con el de lugar. Espacio es más abstracto que 'lugar'. Lo que comienza como un espacio indiferenciado se vuelve lugar en la medida en que lo conocemos mejor y le asignamos un valor" (1977: 6). De esta manera, el lugar acota el espacio, le proporciona límites y lo dota de una materialidad particular. Tuan también apunta que el lugar es un tipo de objeto: "Lugares y objetos definen el espacio, dándole una personalidad geométrica" (1977: 17).

La experiencia del espacio está asimismo vinculada con la idea de lo amplio, lo abierto; de aquí que sea posible la derivación lingüística del espacio hacia lo espacioso. De la amplitud se genera la sensación de libertad, la existencia de un área hacia donde se podría ir sin ningún tipo de cortapisa. De esta forma emergen de entrada dos dimensiones importantes al momento de marcar pautas para entender las nociones de espacio y lugar. La primera de ellas remite al espacio como posibilidad, como libertad, capacidad de desplazarse y, sin embargo, no establece pautas sobre cómo moverse en él, carece de marcas que señalen cómo interpretarlo. De aquí que, para Tuan, "El espacio limitado y humanizado es el lugar. Comparado con el espacio, el lugar es el centro tranquilo de valores establecidos [y más adelante señala:] El espacio se transforma en lugar al adquirir definición y significado" (1977: 54 y 136). Interesa indagar de qué manera el espacio toma forma como lugar en el contexto de un proceso de expansión urbano periférica.

Retomar la misma discusión desde una perspectiva antropológica requeriría indagar sobre las maneras en que se "hace un lugar" (place making), como una forma de escapar a reduccionismos en los que se asignan rasgos identitarios mecánicamente a ciudadanos a partir del lugar habitado, sin considerar vínculos relacionales y de exclusión, lo mismo que procesos diferenciales de generación de socialidades y uso del espacio (véase Gupta y Ferguson, 1999). En síntesis, se trata de pensar lo local como un ámbito que posee una dinámica de transformación en donde los procesos culturales que dan sentido a la vida colectiva no emergen por sí solos, apelando a la tradición y la continuidad, sino que son también espacios de negociaciones y tensiones, y esto puede recuperarse mediante las historias contadas por los habitantes. Igualmente habría que considerar, siguiendo a Escobar (2001), que si bien las ciencias sociales han puesto en los últimos años un énfasis especial en el movimiento y los flujos a través del territorio, esto no implica que la idea de lo local y el lugar pierdan importancia.

 

La aproximación narrativa

La idea de analizar narrativas sociales fue elegida bajo la premisa de recuperar formas de conocimiento social existentes a nivel colectivo, siguiendo el probado canon antropológico de analizar el conocimiento local para acceder a una experiencia desde los sujetos inmersos en un ámbito cultural concreto. Como bien señalan Daiute y Lightfoot (2004), se pueden identificar tres usos dominantes de la idea de análisis narrativo: por un lado, puede ser una metáfora para referirse al curso de vida, es decir, una teoría del desarrollo personal; por otro lado una referencia a una fuerza cultural totalizadora, y, por último, el método para interpretar el discurso narrativo, sea oral o escrito. Estos tres elementos podrían sintetizarse en el planteamiento de que

...las narrativas son algo más que palabras o ventanas que llevan a algo más. Los discursos narrativos son significados e interpretaciones culturales que guían la percepción, pensamiento, interacción y acción. Los discursos narrativos organizan la vida -es decir, relaciones sociales, interpretaciones del pasado, y planes para el futuro-. La manera en que las personas cuentan historias influencia cómo perciben, recuerdan y preparan eventos futuros (Daiute y Lightfoot, 2004: X).

Cabe subrayar que la actividad de relatar acontecimientos, de contar historias, es tan cercana a nuestra experiencia cotidiana que es vista como algo natural y por tanto no suscita necesariamente muchas preguntas sobre cómo obtiene su eficacia en cuanto forma comunicativa y su papel en la vida social. Con todo, las indagaciones sobre las narrativas, su estructura y relevancia, tienen ya una trayectoria visible dentro de las ciencias sociales. Habría que reconocer en primera instancia que lo que se denominará como la aproximación narrativa no es patrimonio de una disciplina en particular en las ciencias sociales, es más bien el producto de trabajos realizados desde la psicología, la antropología y la lingüística, por citar algunas de las disciplinas más relevantes para la configuración de este campo temático.

A principio de los años noventa aparece el libro Cultura y verdad escrito por el antropólogo Renato Rosaldo (1991), que presenta, entre sus argumentos centrales, la necesidad de recuperar la dimensión afectiva y subjetiva de la vida social. Dimensión que a su juicio se había extraviado al practicar las ciencias sociales principios metodológicos que apelaban a un excesivo formalismo y a una visión del ser humano donde sólo contaba aquello abordable desde perspectivas objetivistas. La constatación de Rosaldo era que la vida humana, contada para sí por sus propios actores, poseía lógicas de explicación y comprensión no reconocidas por las ciencias sociales. Así, no se trataba sólo de recuperar, a pesar de las dificultades en su abordaje, la dimensión de la subjetividad y la afectividad de la vida social, sino también su propia lógica de expresión a nivel social. El punto fuerte de la argumentación consistía en no separar de manera artificial contenidos de formas expresivas. Es decir, importaba con igual intensidad el qué y el cómo del discurso y las prácticas sociales.

La ferviente propuesta de Rosaldo para abrir pautas diferentes en el análisis social recuperaba mucho de lo que había en el espíritu de la época sobre el cómo y por qué acercarse a las narrativas. Con todo, dentro de la teoría literaria el tema del relato y la narración constituían ya un campo de estudios de larga data. Baste recordar la conocida afirmación de Roland Barthes en el sentido de que "no hay ni ha habido jamás en parte alguna un pueblo sin relatos, [...] el relato se burla de la buena y mala literatura: internacional, transhistórico, transcultural, el relato está ahí, como la vida" (1966, cit. en Arfuch, 2002). Igualmente los aportes de Paul Ricoeur al tema son imprescindibles en cuanto que desde la idea de temporalidad ubica al relato como una acción que no sólo transcurre en el tiempo, sino que es capaz de darle a ese tiempo un carácter humano irreductible: "El tiempo se hace humano en la medida en que se articula en un modo narrativo, y la narración alcanza su plena significación cuando se convierte en una condición de la existencia temporal" (1995: 113).

De los atributos significativos en relación con la narratividad social resalta el planteamiento de que a través de ella llegamos a conocer, comprender y dar sentido al mundo social, y empleando sus recursos son construidas identidades sociales. Identidades que pueden ser cambiantes, efímeras y múltiples, y se encuentran ubicadas en narrativas sociales y redes de relaciones que raramente son de la autoría de los sujetos (véase Ochs, 1996 y 2000). Otro elemento importante es el de la ubicación de las narrativas como actos comunicativos socialmente significativos, ya que hacen comprensible la experiencia personal a otros mediante una ordenación y estructuración de eventos personales hacia formas expresivas socialmente compartidas. Es precisamente en este sentido que se llega a afirmar que las estructuras por medio de las cuales se da forma a la experiencia personal no son de la autoría del sujeto. Así, cabe reconocer una competencia comunicativa necesaria para participar en el reconocimiento y creación de las narrativas, a partir de los diversos géneros y estructuras que puedan contener y, de ahí, dotarlas de eficacia.

Un caso interesante que puede ilustrar este punto es el planteado por Solís (2004) en relación con las estrategias adoptadas por parte de migrantes mexicanos en Estados Unidos para posicionarse frente a los discursos mayoritarios que les asignan una identidad estructurada a partir de la dimensión de la ilegalidad. En el caso estudiado con migrantes que participan en la Asociación Tepeyac en la ciudad de Nueva York, "en el contexto de organizaciones de base las familias de migrantes mexicanos ilegales desarrollan sus identidades a través de narrativas y contranarrativas sobre la ilegalidad que cuestionan las nociones predominantes y redefinen la ilegalidad desde criterios nuevos y diferentes" (Solís, 2004: 183). Haciendo referencia a la idea de migrante indocumentado, en lugar de ilegal, ha sido posible acceder a la defensa de derechos, pugnar por la visibilidad social y tener una voz pública. Contar la historia de por qué y cómo se ha llegado a estar en otro país sin papeles es relevante para acceder a formas de acción colectiva que desde la narrativa dominante eran negadas. Son también significativos los aportes de Pablo Vila (2003) en torno a la conformación de referentes identitarios nacionales en la frontera norte de México, así como la investigación de Ruth Finnegan (1998) sobre narrativa y vida urbana, en donde se reconstruye el proceso de ocupar y habitar el poblado de Milton Keynes, un new town, en Inglaterra.

De las diversas formas en que se puede hacer el análisis narrativo se optó por realizar un acercamiento temático, esto significa que del material recopilado se lleva a cabo una lectura "horizontal" en la que se busca atender los tópicos recurrentes en las historias que cuentan los entrevistados. El énfasis está puesto "en 'lo dicho' -los eventos y cogniciones a los cuales se refiere el lenguaje" (Riessman, 2008: 58). Cabe recordar entonces que: "En el análisis narrativo temático (y en otros métodos de codificación temática) el lenguaje es visto como un recurso, más que un tópico de indagación" (Riessman, 2008: 59). Igualmente es oportuno apuntar que no se desplegará en extenso el total de una entrevista individual o grupo focal, sino que se presentarán algunos fragmentos, o bien se hará un trabajo de síntesis temática y se presentarán algunas citas con el objeto de rescatar términos y giros particulares. Hay que reconocer que esto en sí mismo es una encrucijada metodológica, ya que la misma idea de narrativa supondría la de un discurso abordado en su totalidad, para así atestiguar sus modulaciones, recurrencias y omisiones. Esto en principio es cierto, no obstante, tal como se mostrará en las páginas que siguen, las narrativas poseen diversos niveles de unidad. El primer nivel, el más obvio, es el de la entrevista como un todo, a partir de la cual se despliegan multiplicidad de anécdotas, descripciones, relatos de eventos que pueden ser pensados como narrativas en la medida en que presentan un acontecimiento que se desarrolla, en tanto que historia, de manera continua hasta su finalización.

En el trabajo de campo se realizaron 21 entrevistas tanto individuales como grupales, estas últimas con el procedimiento de grupos focales. El guión de la entrevista indagaba sobre tópicos relacionados con la experiencia de llegar a habitar en el municipio, el proceso de construcción de la vivienda y el acceso a servicios, organización, relaciones sociales, uso del espacio local y perspectiva a futuro. El perfil de entrevistas que se realizaron corresponde a lo que se podría denominar como abiertas -en el sentido de formular preguntas capaces de guiar un proceso reflexivo e informativo sobre la experiencia personal dentro del asentamiento- y autobiográficas. En particular se buscó entrevistar a personas que tuvieran más de diez años de residencia en el asentamiento al momento de la entrevista, con el propósito de que pudieran trazar un panorama sobre sus características originales y sucesivas transformaciones.

El lugar de origen de los entrevistados es diverso, muchos provienen de otros estados del país, y en no pocos casos de la misma área oriente de la Ciudad de México, sea de otros municipios consolidados a nivel urbano (principalmente el de Nezahualcóyotl) o de otras delegaciones del Distrito Federal (sobre todo Iztapalapa e Iztacalco). El rango de tiempo de vivir en el municipio va de un año (una migrante salvadoreña), hasta 18 años (una chica que nació en el asentamiento al poco tiempo de haber llegado sus padres). Para recuperar diferentes experiencias de vida se buscó entrevistar a un número semejante de mujeres y hombres. La mayoría de ellos llegó al municipio para construir su vivienda, de modo que habitan en casas de su propiedad que se encuentran en un incesante proceso de construcción, ampliación y mejora, son muy pocos los casos en que la vivienda donde se habita es rentada.

El municipio de Valle de Chalco se ubica en el Estado de México y colinda con el oriente del Distrito Federal, por lo que se le considera uno de los 38 municipios conurbados (Conapo, 2000). El interés para abordar el proceso de ocupación del espacio en el municipio es múltiple; uno de los principales argumentos tiene que ver con su rápido proceso de poblamiento en el lapso comprendido entre 1990 y 2000. Este veloz crecimiento poblacional tiene muchas aristas. No sólo habla de la demanda de suelo urbano para vivienda y de los amplios sectores de población dispuestos a comprar un terreno para construirla ahí, sabiendo de antemano que era un proyecto que, para lograrse, requería tiempo y una persistente inversión económica familiar. Tampoco se agota el tema mencionando cómo un sistema político es capaz de asimilar esta nueva situación urbana en un municipio ya constituido (el de Chalco), para de ahí crear otro municipio más en el Estado de México, atendiendo así la dinámica urbana particular que es propia de un asentamiento con necesidades de servicios y equipamiento diferentes a las de la unidad sociopolítica en la que surge.

El proceso de ocupación del espacio agrícola para fines urbanos tuvo la peculiaridad de que no se realizó a partir de invasiones, como solía ser lo usual en la periferia, sino de la venta de los terrenos ejidales por los propios campesinos. Después ocurrió la intervención del Estado para sancionar legalmente la venta de terrenos. Esto redundó en el otorgamiento de títulos de propiedad, ya que las tierras ejidales fueron expropiadas (Hiernaux, 2000). Por otro lado, el proceso de consolidación urbana del municipio ha sido desigual en el sentido de que existen zonas que cuentan con un amplio equipamiento comercial y de servicios, principalmente alrededor de las vialidades más importantes, y además existen áreas en donde la dotación de servicios continúa siendo escasa. Esto ha llevado a plantear (Hiernaux, 2000) que el municipio se encuentra en un proceso de diferenciación interna, lo que resulta en la emergencia de áreas con distintas características sociales y económicas. Este fenómeno es significativo ya que revela que, a partir de un comienzo donde habría una relativa homogeneidad entre los pobladores, han aparecido procesos de diferenciación asociados con la consolidación del municipio.

Un dato digno de señalarse es el ritmo de crecimiento de población en el municipio, las tasas de crecimiento anual promedio para toda la zona han sido, desde la década de los cincuenta hasta 1995, de 9%, lo que representa más del doble de la del área metropolitana y cuatro veces más el promedio nacional para el mismo periodo (Iracheta, 2000). El componente más importante del crecimiento ha sido el flujo migratorio. Para el año 2005, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2005), el municipio contaba con una población de 332,279 personas. Por otra parte, el municipio presentó una tasa de crecimiento medio anual de 2.4% para el periodo de 1995 a 2000, y en el quinquenio siguiente ésta fue de 0.5%, lo cual señala una fuerte desaceleración respecto del periodo previo. Se trata igualmente de un municipio con un componente de población de origen indígena, ya que, en el año 2000, 3.6% de la población pertenecía a algún grupo étnico, este porcentaje cayó a 2.76% en 2005.

Los elementos mencionados son sin duda interesantes, no obstante, desde una perspectiva antropológica, el municipio se puede analizar considerando la manera en que un espacio, en principio dedicado a actividades de índole agrícola, pasa en poco tiempo a ser habilitado para uso urbano. Esto supone el paso de un espacio a un lugar; de un ámbito amplio, no conocido por aquellos que llegaron a colonizarlo, a un entorno que contiene puntos de referencia, una memoria individual y social, también poblado por imágenes de qué es lo urbano y aquello que está fuera de ello. Es un espacio que en su transformación crea historias individuales, familiares y sociales en las que se conjugan rupturas y continuidades, conflictos y logros. De tal manera que llegar implica no sólo estar en un nuevo lugar que ha de ser despojado de su carácter agreste para "civilizarse" o "urbanizarse", sino también nombrar, dar existencia al entorno nominando rasgos en el paisaje y el mundo social próximo. Todo esto hace del habitante un narrador privilegiado del lugar. Igualmente, como señala Angela Giglia: "La domesticación implica la construcción colectiva de una relación específica con la naturaleza, esto es, la producción de lazos entre los sujetos para la transformación del entorno y el establecimiento de significados y usos compartidos del espacio, para volverlo habitable." (2007: 71).

 

Estructuración temporal y tramas narrativas en la construcción discursiva del lugar

Los habitantes del municipio de Valle de Chalco, como parte del proceso de residir en él, no sólo se han preocupado por contar con servicios y equipamiento y consolidar su vivienda; participan además en otra actividad significativa en el nivel social, que es recrear la experiencia de cómo llegaron al lugar, evocar las dificultades que enfrentaron y hacer un recuento de los logros obtenidos, es decir, dotar de un sentido colectivo a una actividad emprendida al inicio individualmente. Del mismo modo en que para llegar al municipio y construir su casa se han seguido ciertas pautas culturales ya establecidas (buscar seguridad en la compraventa del terreno, construir de manera secuencial, convertir los ahorros en materiales de construcción que permitirán ir ampliando la casa, etcétera), también para contar la historia de cómo se llegó y ocurrieron cambios en la vivienda y en la colonia, se apela a convenciones culturales y narrativas que le proporcionan a un relato su verosimilitud y su fuerza persuasiva. Así, narrar es igualmente una forma de habitar, construir de manera interactiva con otros, familiares, vecinos, amigos, un proceso significativo en el curso de vida.

Un elemento que se debe señalar es la gran diversidad de estas historias. Compartir el mismo espacio de vida, el municipio, no hace que las trayectorias vitales y los capitales culturales sean parecidos o semejantes. Las historias cambian de narrador en narrador, algunas veces con más peso en temas que podrían pensarse asociados al género, por ejemplo, el énfasis por parte de las mujeres en relación con los hijos, y el de los hombres en el trabajo, o bien preocupaciones particulares por grupo etario. No obstante, estas semejanzas no producen historias idénticas a pesar de compartir convenciones narrativas como veremos más adelante. Estas convenciones o acuerdos narrativos suelen pasar desapercibidos en la medida en que no es posible imaginar una historia sin ellos, será entonces un tarea en este apartado develar eso que usualmente se da por sentado.

Como apunta Ruth Finnegan (1998), las narrativas personales están formadas en un marco temporal, lo que es evidente en los tiempos gramaticales, la ordenación de eventos en el relato y los resultados de las acciones que realizan los narradores. Son historias justamente en el sentido de encadenamiento de situaciones a través del tiempo, que están unidas no sólo por la contigüidad, sino por su relación a partir de una trama. Las historias, según su estructura y los eventos contados, pueden abarcar múltiples acontecimientos y encadenarlos entre sí, o bien prescindir de los detalles y, en unos cuantos trazos, dar un panorama sobre algo que posee un comienzo, un desarrollo y un final. Sin embargo, lo que convierte un recuento de hechos en una narrativa no es la cantidad de eventos relatados, sino su estructura, de aquí la importancia de ella.

Dado el tipo de entrevistas que se hicieron, el inicio del relato se ubica en el aquí y el ahora del entrevistado, en el municipio de Valle de Chalco, en el momento que se realiza la entrevista. Desde este punto de partida la persona mira hacia el pasado, describe el presente y se ubica para delinear un futuro posible. El presente de la entrevista en no pocas ocasiones es un tiempo que se valora positivamente, e incluso la narración está conformada de tal modo que el estado presente justifica y guía las decisiones tomadas en el pasado y permite proyectar diferentes tipos de futuros. Así, conocer el desenlace de la historia, por inestable que pueda parecer, permite contarla con un orden particular. Éste es entonces el entorno "situado" del entrevistado, y en la medida que no se le solicita que reconstruya toda su experiencia vital, sino sólo aquella relativa a las condiciones de llegada al municipio, hace que todo el tema de su historia esté alrededor de la persona, y que el entorno construido que rodea el lugar de la entrevista sea una ayuda visual para ubicar eventos o ejemplos en la historia.

Si bien el lugar es un marco físico de la historia, y un eje temático recurrente, la apelación a la vida familiar y a la unidad doméstica dota los relatos de una estructura temporal particular, ya que permite establecer un antes y un después en relación con los eventos colectivos, tomando como punto de referencia sucesos en el ciclo de vida familiar. Así, la familia que se ha formado y que se encuentra en crecimiento establece marcas temporales en el relato mediante expresiones del tipo: "cuando me casé", "aquí nacieron mis tres hijos", "cuando mi niño tenía dos años". A este respecto cabe señalar que cuando la referencia a la familia organiza el relato lo hace no sólo nombrando una situación culturalmente recurrente, la relevancia de conversaciones entre miembros de la familia y sobre ellos, sino de manera más clara construyendo un nosotros reconocible con facilidad y aceptado como sujeto legítimo de las historias.

No obstante, esta legitimidad de la familia como sujeto no se corresponde plenamente con las estrategias adoptadas para la construcción de la vivienda. Zamorano (2008: 174), en un estudio sobre estrategias residenciales en Ciudad Juárez, postula que la familia no es un asunto de familia, sino de individuos en familia, considerando que, a pesar de la coordinación de acciones necesaria para la vida cotidiana en ella, sus miembros tienen proyectos individuales y realizan acciones para alcanzarlos. Se trata entonces, de un "nosotros" que debe ser matizado en función de los proyectos individuales y su coordinación con las acciones del resto de los integrantes de la familia.

Otro punto reiterado en la organización temporal del relato es la mención al desplazamiento. Por su propia naturaleza, las historias se refieren a ello, excepto en aquellos relativamente pocos casos en donde el narrador y sus padres han nacido en el municipio, aunque en esta situación se habla del desplazamiento de los otros, de los nuevos moradores. Cuando se narra el desplazamiento desde la decisión clara del narrador por asentarse en otro lugar están presentes el punto de partida y el de llegada. Es entonces una historia de movilidad entre lugares, y su mención se vuelve un argumento en la trama general de una búsqueda de mejora. Sin embargo, no se cuenta a detalle lo que ocurre en el viaje, éste se da por hecho, se relata un denso antes y el después. Los narradores pueden verse como viajeros en donde la experiencia del desplazamiento comienza al haber llegado.

La movilidad se dice a partir de recursos retóricos en donde el antes se corresponde con un allá, y el ahora con el aquí. De esta manera se establece una figura expresiva persistente en los relatos que consiste en desplazar un espacio hacia un tiempo. Podemos pensar incluso que estas expresiones se convierten en sistemas de metáforas en los cuales tiempo y lugar remiten el uno al otro. De acuerdo con esto, y tal como lo plantean Lakoff y Johnson (1986), son formas expresivas de corte orientacional que estructuran acciones y pensamientos. El sustrato de estas metáforas se encuentra en la experiencia espacial de los hablantes configurada a partir del hecho humano de contar con un cuerpo capaz de desplazarse. Con base en esta capacidad se "deja atrás" algo o "salir" se puede decir con el "ir". Estas consideraciones son importantes en el caso que nos ocupa, ya que las metáforas forman parte del acervo expresivo con el que se elaboran las narrativas.

A su vez, el tiempo no está compuesto de pequeños actos que en su concatenación conducen hacia el presente, más bien lo que aparece representado es una suerte de bloques temáticos sin demasiada continuidad cronológica entre ellos. Esto permite formular la hipótesis de que llegar a vivir al municipio en las condiciones en que se ha realizado (mudarse a un espacio agreste) ha representado una ruptura en la temporalidad vital, de ahí que no haya gradaciones, sino dicotomías con sus consiguientes cortes bruscos en el relato. La situación de ocupar el municipio cuando se estaba formando el asentamiento podría englobarse en la expresión "comenzar desde cero", es decir, un acondicionar el espacio desde lo más elemental, y eso establece la condición del habitante como "colonizador", en el sentido de poblar y estructurar un entorno nuevo. Aquí entra en juego lo que pudiera haber de consolidado en la experiencia vital de los nuevos habitantes (un capital económico a invertir, una familia en proceso de formación o crecimiento, saberes laborales adquiridos, redes sociales ya establecidas) para acondicionar el terreno.

Por otra parte, evocar el pasado consiste, en múltiples narrativas, en ubicar lugares dispersos en el espacio y conectarlos entre sí a través de las actividades cotidianas realizadas por los habitantes. El lugar con edificaciones dispersas, poco conectado por vialidades en su interior e incluso hacia el exterior, se convierte en una especie de sinónimo de pasado, y en la medida en que estos espacios van entrelazándose entre sí se llega al presente. Así, la integración y conexión de puntos en el lugar remite a etapas en el desarrollo del asentamiento, de donde se desprende que la imagen de aglomeración, o densidad, es importante como marca de consolidación y mejora. De aquí surge otro elemento que consiste en los relatos y radica en la idea de la visibilidad del tiempo. Sería más preciso decir que lo visible es el transcurso del tiempo, lo que se ha hecho en el tiempo, las huellas que éste ha dejado en objetos y construcciones, sin embargo, en el relato a través de la evocación de lugares asume directamente una dimensión material de la temporalidad: se puede ver el pasado. Esto también permite avalar la idea de que el pasado consistía en el aislamiento y el presente en la integración, no sólo en el plano espacial sino también en un plano social. Hay una estructura narrativa en donde hablar del lugar (disperso, aislado, lejano, construcciones salpicadas) de cierto modo remite a un tiempo pasado, común y mítico. Una cita en extenso ilustra estas ideas:

Esteban: Pues yo llegué a vivir aquí en el 81, un poco después de don Rafael, por cierto somos vecinos don Rafael, y creo que los que llegamos a vivir a Avándaro, los pocos que llegaron a vivir primero en la Independencia y en la Alfredo del Mazo, creo que fuimos los primeros en llegar al Valle, porque obviamente era lo más cercano a la autopista, por el acceso. Pero más que por el acceso a la autopista, era el acceso que había a Ayotla, porque normalmente no había transporte público en la autopista que nos llevara para allá, era raro que se pararan los foráneos, los camiones que iban a la Tapo no, entonces normalmente los que hacían parada eran los que venían por la libre México-Puebla y en Ayotla era donde normalmente nosotros subíamos. Yo antes de venir a vivir aquí, vivía en la colonia del Moral, en la Guadalupe del Moral ahí muy cerca de la UAM, pues obviamente estaba yo rentando, tenía un cuarto pequeñito, yo llegué a vivir aquí, porque la familia, mi mamá, mi papá había adoptado a un abuelito y el abuelito vino a comprar unos terrenos acá. Son los que tenemos ahorita, cuando él vino a vivir aquí lo asaltaron, lo golpearon, lo dejaron muy mal herido, nosotros tuvimos que venir a la Cruz Roja de Chalco a reconocerlo, a ver cómo estaba y no duró mucho tiempo. Falleció y entonces pues dejó los terrenos que había comprado al garete, lo que nosotros hicimos, nos preocupamos por ver qué tenía, de hecho, le había ofrecido a mi mamá y a mi papá que nosotros nos quedáramos a cargo de todo, no era nuestra intención, cuando nosotros llegamos aquí lo primero que nos encontramos en la chocita que él había construido en ese momento es que tan pronto como se dieron cuenta los que sirvieron de intermediarios entre los ejidatarios y los que compraron, sobre todo en toda esta sección, toda esta sección de manzanas hasta el canal, todo lo vendió un vendedor, de inmediato quisieron recuperar el terreno y nosotros tomamos la determinación, pues vámonos, mi esposa y yo, todavía no teníamos ningún hijo, bueno vivía con nosotros Maricela y dijimos vámonos a vivir para allá y vamos a cuidar, y además nos dimos la vuelta, vimos que no había problemas de smog, que en aquel tiempo era menos, pero vimos como que se respiraba un ambiente diferente no, entonces vámonos, cuando llegamos había pocos vecinos, ésta es la zona que más se empezó a poblar de la Avándaro, veíamos desde nuestra casa hasta la autopista libre ¿verdad?, veíamos cuando alguno de los vecinos llegaba, iba bajando de los camiones, o sea desde la autopista los veíamos, entonces así fue como llegamos (grupo focal con hombres).

En el "antes" los puntos de referencia, la autopista, las casas, otros asentamientos, resultan lejanos en la medida en que no está consolidada una idea de lo local a partir de la densidad de construcciones y actividades, más bien la dispersión hace que al no estar conectadas las cosas queden lejos. Conforme se construyen más viviendas, espacios de equipamientos y servicios, el asentamiento toma un rostro propio, ya que depende de sus propios puntos de referencia para ser ubicado. Estos puntos de referencia pueden pensarse como marcas territoriales derivadas de la experiencia y son parte imprescindible de conformar un lugar a partir de la situación vital de los habitantes (véase Tuan, 1977). Son elementos materiales que para el extraño carecen de un significado particular porque no están asociados a experiencias, individuales o colectivas, que contengan un sentido que se pueda asociar a temporalidades o eventos. Podemos pensar con esto que las marcas territoriales se derivan de su eficacia simbólica a partir de su capacidad de evocación. Son elementos materiales de la ciudad que contienen tiempo y experiencia.

Del mismo modo, el relato anterior no sólo es de la ubicación temporal de marcas territoriales; contiene igualmente el recuento de cómo se llegó a vivir en la colonia Avándaro, en Valle de Chalco. El testimonio muestra cómo los temas se concatenan entre sí, y de qué manera, a partir de la existencia de un plano temporal semejante: el pasado, surgen líneas temáticas divergentes. Resulta entonces que una narrativa, la de la llegada, admite múltiples ramificaciones que irán cambiando de acuerdo con lo vivido y evocado por cada narrador. Aquí están presentes muchos de los tópicos que son recurrentes en la estructuración de la experiencia. Se trata de la familia, el deseo de un cambio, la idealización de la periferia en relación con la gran ciudad y un conflicto con los vendedores de terrenos, que obliga a tomar de manera clara la decisión de efectuar la mudanza. Éstos son tópicos, como se mostrará, que conforman una experiencia no sólo personal, sino comunicable, y son las convenciones que hacen de un relato algo verosímil y que puede compartirse con otros.

Habría que recordar entonces un principio de la perspectiva narrativa consistente en afirmar que las historias no sólo dan cuenta de una experiencia, sino que a partir de la materialidad del discurso conforman esta experiencia. Se puede decir que habitar es una experiencia particular, como lo es relatar las circunstancias y dificultades de llegar a vivir a un lugar nuevo. El acceso a la vivienda en estas condiciones es un acontecimiento vital denso que se conecta con otras muchas esferas de la vida individual y familiar. Para apreciar por completo las implicaciones de esto valdría la pena preguntarnos si el acceso a una vivienda tiene iguales implicaciones en otros sectores sociales, sea el caso de renta o compra de casa, en donde la vivienda tendría que arreglarse para ajustarse a las preferencias de los moradores, pero el entorno urbano ya esta ahí, y esto evidentemente produce un tipo distinto de narrativas y, más aún, de implicación de los habitantes con el entorno.

Cabe destacar que la dimensión temporal en la experiencia del habitar es valorada de modo distinto por los habitantes del municipio. Al reunir en los grupos focales a personas con diferente tiempo de vivir en la colonia ocurrió que se concede a aquellos con más antigüedad una mayor legitimidad para hablar de los problemas y los procesos de cambio. Los que tienen menor tiempo de residir se ubican frente a ellos en una situación de cierta desventaja y suelen relativizar sus afirmaciones. Esto hace que una formulación reiterada en algunas personas sea plantear:

Pues yo no tengo gran cosa que contarle porque yo tengo muy poco viviendo por acá, tengo como 7 años viviendo por acá, yo vivía en el centro, pero una hermana se vino a vivir aquí en el Valle y venía yo a visitarla, después conocí a mi esposo y este, ya después nos juntamos [risas], pues también yo cuando llegué no había agua, no había agua, teníamos que apartarla y todo eso y tampoco había banquetas cuando yo llegué, ya después se pusieron las banquetas, pusieron el drenaje, nada más (grupo focal con mujeres).

Este último "nada más" revelaría que la experiencia vivida al momento de ser contrastada con otras define la extensión de la temporalidad en que ha ocurrido. "Mucho" o "poco" son transformados en esa situación en argumentos de una legitimidad cuyo alcance, al menos en la situación de entrevista, tiene el efecto de pensar a algunos como narradores capacitados en mayor o menor medida. Se trata de una legitimidad que tiene como base el trabajo realizado por los primeros habitantes para la introducción de servicios en la localidad. Sabemos, por ejemplo, que, en los ámbitos territoriales de los llamados pueblos originarios que han sido alcanzados por procesos de urbanización metropolitana, una fuente recurrente de conflictos es la conformación y usos del espacio público entre "originarios" y "avecindados". El tiempo de residencia y los derechos que da el tiempo de residencia en el lugar, sea individual o familiar, son elementos constantes en las discusiones sobre el espacio (véase Nivón, 2005).

 

Narrativas en acción: actores, identidad y legitimidad en disputa

En la reconstrucción y análisis de las narrativas de los habitantes del municipio de Valle de Chalco un elemento revelador ha sido la heterogeneidad de ellas, los puntos en común y las estructuras que les sub-yacen. Más allá de que estas narrativas hayan surgido de la experiencia de los propios habitantes, cabría señalar que no son de ninguna manera independientes de otras narrativas que se pueden ubicar en el mismo campo discursivo. Al proponer esto se quiere enfatizar que las narrativas han sido formadas en relación con otras que son puestas en práctica por diversos actores sociales. De manera clara en el ámbito que se ha analizado se pueden ubicar aquellas producidas por funcionarios -locales, estatales o federales- que han impulsado los programas sociales que se han desarrollado en el municipio. Igual de relevantes son los medios masivos de comunicación en tanto que recuperan y producen a través del discurso que les es propio imágenes sociales consolidadas no sólo sobre el municipio en sí mismo, sino también sobre la periferia oriente de la ciudad. Otro tipo de actores con menor visibilidad social, pero con capacidad de hacer emerger cercanías y deslindes discursivos son los vecinos o habitantes del municipio, caracterizados desde un ego narrativo.

En relación con cada uno de estos actores se produce un campo discursivo particular en el cual se ubican las narrativas que reconstruyen la vida en el municipio. Si bien no se abordaron de forma explícita los discursos de funcionarios públicos y autoridades de distintos niveles es posible abordar, de manera inferencial, los efectos que estos discursos han tenido sobre las narrativas de los habitantes. Un primer elemento clave es el desvanecimiento de la participación de los propios habitantes en los programas sociales auspiciados por el Estado. Estos proyectos de mejoras y de introducción de servicios son evocados con ambigüedad y lejanía, de manera tal que no están integrados con nitidez a las narrativas que evocan el esfuerzo y las penurias, como una característica de los primeros tiempos en el asentamiento.

Entonces es posible afirmar que, ante el gran despliegue mediático que tuvo el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol), en donde el Estado era el protagonista de las transformaciones urbanas ocurridas en el municipio, los habitantes optaron por una estrategia de relativizar con fuerza estas imágenes a partir de una mirada crítica sobre los programas sociales, enfatizando su propia participación en la dotación de servicios y equipamientos al municipio. Así, el protagonismo en la urbanización del espacio está en los habitantes y no en las autoridades. Esta perspectiva se entiende no sólo a partir de la estrategia metodológica empleada para recabar la información; se entrevistó a los habitantes y no a las autoridades en cuestión, justamente por ser el resultado de un posicionamiento discursivo en donde las imágenes de los pobladores del municipio como receptores de ayuda social son transformadas en imágenes de los habitantes como productores activos de su espacio. En consecuencia, las narrativas cumplen la función de dibujar de un modo específico las relaciones sociales entre estos actores con recursos materiales y simbólicos que les permiten una capacidad de acción diferencial. Esto es notable en la forma en que los habitantes tienen de narrarse a sí mismos como sujetos.

Desde los discursos de la política social y los medios de comunicación a partir de la inundación de un río entubado que corre paralelo al asentamiento principal del municipio, los habitantes son descritos a partir de las carencias económicas y, en particular, apelando a la nominación que los define como pobres (véase Aguilar Díaz, 2008).1 En las entrevistas, cuando los habitantes se describen a sí mismos, prácticamente no surge esta manera de designarse: pobres, y cuando aparece es para referirse a otros habitantes del municipio que tienen condiciones de vida difíciles de acuerdo con el ego de la narración. Más bien los apelativos para definirse en términos colectivos son los de "gente de lucha", "gente que se esfuerza"; se reconocen las carencias económicas, pero se evita describirse como pobres.

En este sentido, los habitantes se presentan a sí mismos como un nosotros, conformado por personas que han compartido la situación de transformar lo agreste en urbano, de límites imprecisos pero de indudable efectividad retórica. Es factible proponer que deslindarse de nominaciones que ubican a los habitantes en un ámbito discursivo en el que no se quiere estar es claramente una toma de distancia, un modo de pensarse a sí mismos desde referentes que no son ni los empleados desde la instrumentación de una política social ni tampoco mediáticos. Igualmente, y de manera oblicua, esto puede interpretarse como un posicionamiento político frente a la autoridad. Alejandro Grimson señala, para el caso de Buenos Aires, algo que es pertinente en este contexto: "Categorías nativas [...] como 'referentes barriales', expresan simultáneamente modos de significar una jerarquía política y un señalamiento claro acerca de la espacialidad de esa relación social" (2009: 34). La periferia no sólo se constituiría desde el discurso dominante como un proceso urbano al margen de la ciudad, sino también del poder político, así, puede suponerse que deslindarse de las apelaciones que se realizan desde el poder devuelve centralidad social y personal al espacio habitado.

En muy pocas ocasiones en las entrevistas hay referencias a cómo son vistos los habitantes de Valle de Chalco por otras personas. No hay una interlocución directa con aquellos que han nombrado o caracterizado a los habitantes, excepto en pequeñas historias que se vuelven ejemplares sobre la manera en que el colono corrige al funcionario. Sólo en algunos casos se menciona cómo los habitantes de una colonia son vistos por habitantes de otra colonia, y esto ocurre para diferenciarse de algún estereotipo que en el pasado aludía a algún atributo negativo (por ejemplo, referirse a ellos como personas mal vestidas). Este silencio frente a las miradas de los otros puede analizarse como parte de una estrategia para no hacer evidente o provocar un conflicto al no diferenciarse activamente de lo que otros han dicho. En este manejo de las apelaciones quizás esté presente algún tipo de estrategia donde la no alusión produce una idea de homogeneidad, ser como los otros al no requerir distanciamientos activos.

La autoafirmación de los habitantes en las entrevistas al señalar su papel protagónico en la conformación del municipio, al tiempo que medios de comunicación y funcionarios públicos circulan imágenes en las cuales ellos no se reconocen, abre un campo de tensión no resuelto, ya que se elude el cuestiona-miento abierto de estas imágenes y los actores que las producen. Plausiblemente esto tiene que ver con el tipo de discursos y narrativas que se asumen en las esferas privada y pública. Los relatos sobre la historia personal y familiar en el municipio y su caracterización se elaboran desde la memoria y atendiendo las maneras en que esta experiencia puede ser comunicable. Se puede apuntar aquí la relevancia del manejo del tiempo, los personajes, el conflicto y los desenlaces aceptados; todo esto configura los recursos expresivos puestos en juego por los narradores y cumple con las reglas del género en que están ubicados. Se emplean las formas colectivas asumidas como válidas para contar historias, pero, siguen siendo historias personales. De aquí que estos recuentos no atiendan de manera directa los lenguajes y las imágenes producidas por otros; a esos discursos públicos no se les alude directamente, sino a través de un ejercicio de omisión, que afirma lo dicho y que se sitúa en los bordes de esas otras imágenes que están ahí, pero a las cuales no se quiere nombrar.

No obstante, son los otros cercanos, vecinos y habitantes del municipio, quienes merecen una interlocución más directa. Hay referencias explícitas a ellos (vecinos de la misma o de otras colonias, jóvenes, personas con las que se participó en actividades colectivas) que los dotan de una materialidad de la que carecen los funcionarios. Aquí se está en un entorno conocido, entre semejantes, de tal manera que el diálogo es posible. Habría entonces un diálogo entre los cercanos y su evitación ante lo ubicado como lejano. En todo esto está implícito un principio de organización de la conflictividad, en el cual se ubica ante quién se asume y ante quién, y de qué manera, se evita.

En lo planteado hasta ahora se encuentra entretejido transversalmente el tema de la identidad a partir de sujetos que se posicionan frente a otros y, al hacerlo, generan nociones de sí mismos y, correlativamente, de aquellos en relación con los cuales se deslindan o adscriben. Se puede afirmar que no se trataría aquí de identidades ya construidas que se despliegan en una arena de relaciones sociales, más bien se trata de identidades que surgen en la relación; son producidas en los escenarios de interacción por los que los sujetos han transitado en su experiencia del habitar. Así, no todas las relaciones son del mismo orden, no se juegan las mismas cosas (autoimagen, credibilidad, legitimidad, complicidad), ni los elementos con los cuales pueden constituirse las identidades están elaborados con el mismo material simbólico (desde huellas y marcas trabajadas por la memoria hasta nominaciones heteroadscritas).

Reconocer cierta fluidez en la manera en que se muestran y componen las identidades implicaría aceptar que éstas son contextualmente formadas y que su dinámica está en profunda relación con situaciones y eventos que movilizan su expresión. Sin embargo, más allá del contexto, también se conjugan la historia y la memoria para dotar a los sujetos de una perspectiva desde la cual experimentar un presente situado en el que se expresan los rasgos identitarios. Por otra parte, y mirándolo desde una perspectiva performativa (véase Cruces, 2009), el mismo acto de narrar (ante quién y cómo se interpreta la situación de interacción) es también un contexto que hace emerger rasgos y posiciones identitarias. No hay narración sin identidad de quien habla, de tal forma que los relatos son también los de la búsqueda de una continuidad en la experiencia vital. Igualmente habría que recuperar, como se ha querido mostrar en esta sección, el planteamiento de Arfuch en el sentido de que "la dimensión narrativa, simbólica, de la identidad, el hecho de que ésta se construya en el discurso y no por fuera de él, en algún universo de propiedades ya dadas, coloca la cuestión de la interdiscursividad social de las prácticas y las estrategias enunciativas, en un primer plano" (2005: 25).

 

El lugar producido por las narrativas: punto de vista, memoria y distinción

Otro ángulo de reflexión es el de la narratividad y su capacidad para producir un lugar discursivo, pero que no sólo se limita a él. El lugar que emerge desde las narrativas consideradas para el presente análisis no es, por supuesto, todo lo que hay materialmente en él o teniendo en cuenta sus atributos urbanos. Lo que aparece es un lugar engarzado con las historias vitales, o bien su caracterización desde la visión que ciertas preguntas (sobre historia, puntos de referencia, cercanía o lejanía con las nociones de ciudad) hacen emerger. Habría que recordar lo que algunos autores ya han señalado en el sentido de que la perspectiva narrativa puede ser central en el análisis social pero no existe un "isomorfismo simple entre la narrativa y el ámbito social" (Mumby, cit. en Finnegan, 1998: 167). Esto significa que las narrativas apelan y hacen referencia a lugares desde la experiencia y la significación, por lo que no necesariamente pueden ser vistas como herramientas para hacer un mapa de estos ámbitos. Por lo demás, al contar una historia, los narradores no sólo cuentan sus experiencias a su manera, al formularlas a partir de acuerdos narrativos también ponen en juego imágenes de la vida urbana, que requieren un cierto grado de familiaridad para ellos y sus interlocutores. Así, el lugar que se hace visible desde las narrativas es, en primera instancia, el de la verosimilitud de las tramas desde las cuales es evocado y las competencias comunicativas de los participantes de la situación.

En el plano de aquello que muestran con elocuencia las narrativas analizadas se encuentra el proceso de convertir un espacio en un lugar. Una de las dimensiones que constituyen un lugar es la de la significación, o la del sentido del lugar (véase Cresswell, 2004).2 En mayor o menor medida las narrativas hacen referencia a una dimensión afectiva presente en el proceso de construcción de la vivienda y acondicionamiento del entorno para fines urbanos. Se habla de dimensión afectiva ya que los relatos no son meras bitácoras de la ubicación de eventos en el tiempo, su evaluación está presente de manera recurrente. Llámese esfuerzo, persistencia, continuidad, paciencia, son evaluaciones que remiten a estados anímicos que dan una nitidez particular al lugar, al tiempo que lo dotan de significaciones creadas en el mismo proceso.

La elaboración de un sentido del lugar no supone homogeneidad ni unanimidad entre los habitantes de éste. La heterogeneidad puede suponerse más bien como elemento integral en relación con la densidad de significaciones posibles del espacio. Esto se menciona a partir de los procesos de asignación de atributos temporales y de significación a rasgos del paisaje. En el caso analizado aparecían consistentemente referencias a un arriba y a un abajo dadas las condiciones topográficas del terreno en el que se encontraba el asentamiento, lo que configura no sólo puntos de orientación física en el espacio, sino también adscripciones sociales e identitarias temporalmente ubicadas. En este caso el arriba (las laderas de un pequeño cerro) se asociaba con lo tradicional y el patrimonio, y el abajo con lo urbanizado y un carácter ambiguo de lo urbano desde la conjunción de elementos deseados (servicios, equipamientos) y amenazantes (el anonimato y la inseguridad). El punto de mira -estrictamente visual- posibilitado por la topografía se volvía metáfora invertida del tiempo, desde el arriba del pasado se construía el abajo como presente, dando como resultado un paisaje cubierto de sentidos.

Esta diferenciación entre pasado y presente, con su apelación implícita a los habitantes originarios y los recién llegados, se relativiza a partir del señalamiento reiterado a un pasado común, fundador, y establece un punto de origen compartido. La memoria hace surgir imágenes de indudable capacidad de unificación. Las menciones a tormentas de polvo, inundaciones, múltiples cables de luz conectados a una sola línea, largas reuniones de colonos, son elementos constitutivos de un pasado originario que posee una amplia cualidad expresiva. Cabe recordar el papel que le asignaba Pierre Nora a la idea de lugar en relación con la memoria: "Si no habitáramos nuestra memoria, no necesitaríamos destinarle lugares" (2008: 20), y más adelante puntualiza: "la historia es la reconstrucción siempre problemática e incompleta de lo que ya no es. La memoria es un fenómeno siempre actual, un lazo vivido en el presente eterno: la historia una representación del pasado" (Nora, 2008: 21). Asimismo, habría considerar los aportes de Maurice Halbwachs (2002) en cuanto a que la memoria colectiva es impensable sin un marco espacial que sitúe elementos del pasado. Igualmente Halbwachs resalta el papel vivo o comunicativo de la memoria, en relación con el carácter distante o informativo de los eventos pensados como históricos. Así, la memoria ejercida por los habitantes evoca elementos sensibles y afectivos que, al ser localizados, cumplen el propósito de visibilizar y compartir a través del lenguaje.

Simultáneamente hay una imbricación desigual entre la vivienda y el espacio público del municipio y la colonia. La construcción de la vivienda atañe de manera preponderante a la familia; es el espacio de la elaboración de proyectos y de transformaciones de acuerdo con cambios en el ciclo de vida de sus integrantes. El lugar experimentado desde el hacer colectivo toma otro matiz. Está la nostalgia y su apelación a un tiempo ya extinguido al hacer referencia a la organización entre vecinos y el espíritu de unión prevaleciente en las primeras etapas del asentamiento. Así, a las carencias materiales se opone, desde el presente en que se elabora el relato, la sensación de unión entre vecinos y el formar parte de una comunidad. Esta unión no se ha conservado inalterada. Pese a que no se habla de conflictos fuertes entre vecinos, tampoco se alude a una unión persistente. Hay entonces una omisión o silencio en relación con el tema. La comunidad es algo que ocurrió en el pasado, más que una relación continuada, y sin embargo su papel como punto de referencia sigue vigente. Se crea así una aparente paradoja consistente en mirar al pasado como un tiempo en que existía una noción de comunidad y semejanza, mientras que en el presente priva la diversidad de intereses y experiencias.

Con base en esto es pertinente reflexionar sobre lo que es posible analizar a partir de las narrativas de los habitantes. Se ha hablado de conflictos omitidos, de adscripciones acentuadas o atenuadas, de sujetos que evocan y actualizan experiencias al ponerlas en palabras. Cabe rescatar la afirmación de Ruth Finnegan de que:

Las formas narrativas dotan a los individuos de vías de acceso a la experiencia. Los relatos son usados en la afirmación o persistencia de la identidad, para autolegitimación y la validación de la experiencia. Proporcionan una forma de lidiar con la ansiedad o la pena, simplemente al ubicarlas dentro de tramas y figuras inteligibles, o al desplazar al narrador de las limitaciones mundanas del presente. Pueden formar y cuestionar realidades sociales, sostener y retar al poder. Pueden expresar las preocupaciones subyacentes y simbolismos tanto de individuos o grupos. Como otros actos de habla sus elementos portadores de información y cogniciones pueden constituir sólo una pequeña parte de sus funciones. También son usadas para la creación (1998: 172).

De aquí podría pensarse que cierto desvanecimiento de la vida colectiva presente en las narrativas recuperadas expresa los efectos de la consolidación del asentamiento, y que los eventos que implicaban a los pobladores como grupo o colectividad ya han ocurrido, y su reconstrucción heterogénea bajo la trama del esfuerzo común es difícil de replicar y validar en el ahora. Así, a través de las narrativas se crean formas expresivas en las cuales las transformaciones y los cambios urbanos tienen un sentido, por contradictorio que pueda parecer, al ubicarlo en las dimensiones de carencia/consolidación y comunidad originaria/ diferencia social.

En el plano de las prioridades de los habitantes hay que considerar que la construcción de la vivienda y la urbanización del asentamiento comparten un momento fundador, sin embargo, el proceso de su consolidación y la significación que van adquiriendo cada uno de estos elementos no son necesariamente los mismos a través del tiempo. Mientras que el asentamiento se consolida y la efervescencia de la organización entre vecinos pasa a un segundo plano, la construcción de la vivienda ocupa un lugar central en la vida de la familia. Quizá esto permite entender la centralidad asignada a la familia en la estructuración de la vida social local.

Otro ángulo para mirar la información tiene que ver con la idea de periferia y la manera de ser recreada desde los medios de comunicación y desde las narrativas de los habitantes, lo cual conlleva entonces mirarla desde otra escala. Cabe apuntar que la categoría de periferia no es empleada con recurrencia por estos actores. Con todo, si bien la mención no es explícita en la recreación y descripción de lo que ocurre, se enfatiza la idea de borde, de lugar diferenciado y cercano a la ciudad. La inundación del Canal de la Compañía en el año 2000, que afectó gravemente una parte del municipio, hace surgir la idea de desastre y de ahí se le caracteriza tanto a partir de su historia pública, mediática, como de la recreación y actualización de los rasgos que esa primera imagen ha establecido como pertinentes.

Aunque sea una obviedad comentarlo cabe puntualizar la gran distancia entre los elementos discursivos presentes entre los habitantes y los medios. El campo discursivo de los medios no es el del énfasis en lo local y su conformación a través del tiempo, más bien es el de la arena de significaciones y referencias comprensibles a nivel nacional mediante apelaciones ya establecidas. De tal modo que sus interlocutores no son los afectados por el desastre; aunque se hable de ellos están en otra parte, lejos de donde ocurren los eventos descritos y relatados. Cabe recordar en este contexto el planteamiento de Rodman (2003) en el sentido de la pertinencia de devolver el control del significado del lugar a sus productores originales, y de ahí discutir el tema del poder y la agencia. Si bien la observación resulta atractiva, hay que reconocer que justamente en entornos urbanos complejos el significado del lugar se encuentra por lo general en disputa, y es en contextos de conflicto que emergen no sólo las distintas significaciones, sino también los recursos simbólicos e institucionales que pueden hacer prevalecer en un momento dado una interpretación sobre otra.

En el caso que nos ocupa se elaboran narrativas de escala supralocal sobre los habitantes y el entorno, en donde en no pocas ocasiones participan los mismos habitantes en cuanto entrevistados, y cuya trama está dada tanto por el evento que se cubre (inundación, inseguridad, personajes significativos) como por el lugar en que los eventos ocurren. No obstante, en la retórica mediática y el caso que se aborda, el lugar ocupa la función de la trama; contar una historia desde un punto en la periferia oriente de la Ciudad de México supone tener ya preparado el tema de la pobreza, las referencias al gobierno de Salinas y los programas sociales que se buscó implementar. Como se apuntaba antes las narrativas de los habitantes no interpelan de forma directa estos discursos que se elaboran desde imágenes dominantes, más bien establecen una interlocución oblicua, desdeñando los tópicos previsibles y ante ellos brindan una caracterización en positivo de sujetos y entorno. La idea de no buscar la distintividad y el posible conflicto que esto supondría, sino un principio de semejanza, resulta una vez más un recurso tejido en estas narrativas.

El tema de la inseguridad resulta ilustrativo para marcar las tensiones entre estos ámbitos discursivos (medios-habitantes). Entre otras cosas, el discurso de los habitantes, al hablar de la inseguridad, cumple la función de establecer un principio de diferenciación socioespacial. "Aquí no es como allá, nosotros no somos como ellos", podrían ser las coordenadas que guían los usos del tema de la inseguridad. Del mismo modo, los relatos en torno a este tema también se pueden analizar como "narrativas ejemplares" en el sentido de tener el efecto de mostrar cómo hay que leer una situación que pudiera ser amenazante. Cabe reconocer que los relatos obtenidos poseen un fuerte contenido indexical en el que se muestra cómo el grafiti o personas con una apariencia distinta a la de los habitantes de cierta zona pueden anticipar al menos una situación desagradable.

En los relatos de los medios la enunciación del tema de la inseguridad, a propósito del municipio analizado, sigue el mismo principio de diferenciación socioterritorial, aunque con otros recursos expositivos y con otra escala. Como recurso expositivo está mostrar el lugar en sí mismo como el productor de la inseguridad. La oscuridad, el aislamiento y el escaso tránsito de personas desplazan a la acción de sujetos, de tal modo que surge cierto animismo en donde el lugar se torna el productor de la inseguridad. En lo que respecta a la escala de la información se tiene que ésta se sitúa a partir de referencias al municipio y la colonia en donde se desarrolla algún evento conflictivo. Se siguen las reglas para localizar el evento que se narra, sin embargo no sólo caracterizan al lugar en que se ubican, dibujan también un panorama en donde aquello que está fuera de lo central resulta amenazante. Esto, concretamente, inviste a la zona oriente de la ciudad (Valle de Chalco, Nezahualcóyotl) de un carácter particular, al ser identificada como un área donde se ubican casas de seguridad (oxímoron de por medio) de grupos de secuestradores.

 

Para finalizar

¿Autocontenidos o integrados? ¿Locales o metropolitanos? ¿Pueblo o ciudad? La manera de posicionarse frente a la ciudad permite entender cómo los habitantes se ubican en relación con el espacio local, y el significado que le confieren a éste. Al indagar sobre este tema se obtuvieron narrativas muy heterogéneas. Con todo, resalta la dificultad para ubicarse de manera clara en cualquiera de los dos polos planteados. Se trata de un asentamiento experimentado desde la idea de transición, ya que no puede identificarse con precisión como pueblo (a pesar de áreas señaladas como tradicionales y recipientes de construcciones pensadas como patrimonio local) ni como ciudad (a pesar de áreas comerciales con servicios y equipamientos). Esta imagen se corresponde con la heterogeneidad del municipio en donde no cabría esperar unanimidad sobre su naturaleza a partir de sus historias y tipos de población diferenciales. En la argumentación sobre la naturaleza del municipio llama la atención el rechazo en las entrevistas a posturas estereotipadas que ubican el pueblo como lo no conflictivizado o la ciudad como un espacio sólo pleno de servicio y equipamientos.3

Al respecto, las argumentaciones sobre la naturaleza del lugar habitado se estructuran a partir de referencias más de orden particular que general. Esto significa que reflexionar el lugar no se hace forzosamente desde referentes abstractos, sino a través de juzgar elementos particulares. Lo que se relaciona con lo afirmado por el geógrafo Tuan (1977) en el sentido de que la experiencia del lugar se configura a partir de lo cercano, lo inmediato, y nociones como el barrio, la colonia, son para el habitante de naturaleza abstracta. Así, el material para ubicar el asentamiento es precisamente el de las referencias locales y cercanas. Esto abre un punto de reflexión sobre el que valdría la pena profundizar: el de la vinculación entre la idea de vivienda y la vida urbana, o, puesto en otros términos, la relación entre la localización de la vida cotidiana a través del habitar, y la valoración de la vida metropolitana que resulta de ello. Se trata entonces de la interrogación sobre el sentido de acceder a un bien personal en la metrópolis (la vivienda en propiedad) y lo que esto puede brindar en términos de una idea de temporalidad asentada en la perspectiva de futuro, seguridad económica, y, al mismo tiempo, lo que pueda construir respecto de una noción de pertenencia o poseer un lugar propio en un contexto de anonimato.

En cuanto que formas expresivas sensibles tanto a contextos como a sujetos, el análisis de las narrativas permite trazar el sentido del lugar y el ámbito de relaciones que las han conformado. Así, en este trabajo se ha querido pensar el estudio de las narrativas, en cuanto aproximación de investigación, como una forma de producir activamente el lugar. En esta producción del lugar entran en juego tanto las referencias a elementos materiales, simbólicos y prácticas, como las convenciones discursivas que los sujetos creaban y de las cuales se apropiaban. El lugar narrativizado mostró su fuerte carácter heterogéneo en la medida en que las experiencias de los sujetos enfatizaban distintas posiciones en la vivencia del lugar. Con todo, un punto que resultó relevante es el de la memoria del llegar y comenzar a urbanizar: es un elemento fundacional sobre el cual descansa la fuerza persuasiva de los relatos.

Las narrativas sobre el lugar no tienen un fin instrumental equiparable a realizar un mapa para mostrar u orientarse en el terreno, podrían eventualmente tener ese uso, sin embargo, lo que "mapean" es una ordenación y evaluación de eventos vitales que han transcurrido en un conjunto de lugares y que resultan de estos múltiples desplazamientos. Así, las narrativas contienen en su interior múltiples "pliegues" o elementos intersticiales que muestran su carácter creativo e indeterminado -ya que un tema no "obliga" a referirse a ciertos eventos- y su capacidad para expresar la ubicación personal del narrador frente a eventos. Al relatar, por ejemplo, cómo las mujeres participaban en igualdad de condiciones que los hombres en las reparaciones de la vivienda en el caso de inundaciones, se atestigua la imbricación entre eventos vitales y lugar, todo esto anudado desde el relato. Estos "pliegues" son parte de las narrativas al no considerarlas como constituidas desde una sola voz:

Las narrativas (especialmente aquellas que se apropian de convenciones teatrales) son polifónicas -contienen múltiples voces; el autor (o hablante) no tiene la única palabra, esto es, la autoridad sobre el significado está dispersa y contenida [...] Al no aceptar al narrador como la autoridad "final" los científicos sociales pueden interrogar palabras particulares, escuchar las voces de personajes menores, identificar los discursos escondidos que los hablantes dan por hecho y ubicar omisiones y secciones indeterminadas en la narrativa personal (Riessman, 2008: 107).

Por último, cabe apuntar que en cuanto a la noción de barrio y su relación con el resto de la ciudad se adscribe el planteamiento de Mónica Lacarrieu en el sentido de que "repensar los procesos y situaciones urbanas desde la dinámica del intercambio entre diferentes actores penetrados por la historia local y por las influencias de otros lugares reposicionará el papel del barrio a una más de las condiciones que intervienen en esa dinámica local" (2007: 32). En consecuencia, puede pensarse que el análisis relacional del lugar no supone la mirada sólo sobre el mismo, sino sobre el conjunto de puntos de encuentro y deslindes, explícitos e implícitos, que lo posicionan dentro de una red y sistema de lugares y significados. Aquí también habría que enfatizar que no se trata de una aproximación que requiera algo más (sean lugares, puntos de comparación, información testimonial), ya que no necesariamente a una mayor escala empírica o territorial existirá una mayor capacidad de análisis. No, el acento está en un modelo de aproximación al objeto de estudio que pone de relieve su carácter de unidad espacial gestada en la relación y contacto con otros ámbitos espaciales, sea a escala local, regional o metropolitana.

 

Bibliografía

Aguilar Díaz, Miguel Ángel, 2008. "Leer e imaginar la periferia urbana: la recreación de atributos locales en la prensa", en Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, nueva época, año 29, núms. 64-65, enero-diciembre, México, pp. 187-210.         [ Links ]

Arfuch, Leonor, 2002. El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea, Fondo de Cultura Económica (FCE), Buenos Aires.         [ Links ]

----------, 2005 "Problemáticas de la identidad", en Leonor Arfuch (comp.), Identidades, sujetos y subjetividades, Prometeo, Buenos Aires, pp. 19-41.         [ Links ]

Conapo, 2000. Escenarios demográficos y urbanos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, 1990-2010. Síntesis, Consejo Nacional de Población, México.         [ Links ]

Cresswell, Tim, 2004. Place: a Short Introduction, Blackwell, Massachusetts.         [ Links ]

Cruces, Francisco, 2009. "Performances urbanas", en Miguel Ángel Aguilar Díaz et al. (coords.), Pensar lo contemporáneo: de la cultura situada a la convergencia tecnológica, Anthropos/Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I), Barcelona, pp. 166-179.         [ Links ]

Daiute, Colette y Cynthia Lightfoot, 2004. "Theory and Craft in Narrative Inquiry", en Colette Daiute y Cynthia Lightfoot (eds.), Narrative Analyisis. Studyng the Development of Individuals in Society, Sage, Thousend Oaks.         [ Links ]

Escobar, Arturo, 2001. "Culture Sits in Places: Reflections on Globa-lism and Subaltern Strategies of Localization", en Political Geography, núm. 20, pp. 139-174.         [ Links ]

Finnegan, Ruth, 1998. Tales of the City. A Study of Narrative and Urban Life, Cambridge University Press, Cambridge.         [ Links ]

Giglia, Angela, 2007. "Orden urbano, espacio público y comercio en Nezahualcóyotl", en María Ana Portal (coord.), Espacios públicos y prácticas metropolitanas, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)/UAM-I, México, pp. 67-97.         [ Links ]

Grimson, Alejandro, 2009. "Introducción: clasificaciones espaciales y territorialización de la política en Buenos Aires", en Alejandro Grimson, Ma. Cecilia Ferraudi y Ramiro Segura (comps.), La vida política en los barrios populares de Buenos Aires, Prometeo, Buenos Aires.         [ Links ]

Gupta, Akhil y James Ferguson, 1999. "Culture, Power and Place: Ethnography at the End of an Era", en Akhil Gupta y James Ferguson (eds.), Culture, Power and Place. Explorations in Critical Anthropology, Duke University Press, Durham, pp. 3-29.         [ Links ]

Halbwachs, Maurice, 2002. "Fragmentos de la memoria colectiva", en Athenea Digital, núm. 2, otoño <http://psicologiasocial.uab.es/athenea/index.php/atheneaDigital/article/view/52/52>         [ Links ].

Hiernaux, Daniel, 2000. Metrópoli y etnicidad. Los indígenas en el Valle de Chalco, El Colegio Mexiquense/Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México.         [ Links ]

Iracheta, Alfonso, 2000. "La urbanización metropolitana descapitalizada: el Valle de Chalco", en Daniel Hiernaux, Alicia Lindón y Jaime Noyola (coords.), La construcción social de un territorio emergente: el Valle de Chalco, El Colegio Mexiquense/H. Ayuntamiento de Valle de Chalco Solidaridad, México, pp. 169-204.         [ Links ]

Lacarrieu, Mónica, 2007 "Una antropología de las ciudades y la ciudad de los antropólogos", en Nueva Antropología, núm. 67, pp. 13-39.         [ Links ]

Lakoff, George y Mark Johnson, 1986. Metáforas de la vida cotidiana, Cátedra, Madrid.         [ Links ]

Licona, Ernesto, 2007. Habitar y significar la ciudad, Conacyt/UAM, México.         [ Links ]

Nivón, Eduardo, 2005. "Hacia una antropología de las periferias urbanas", en Néstor García Canclini (coord.), La antropología urbana en México, FCE/UAM.-I, México, pp. 140-167.         [ Links ]

Nora, Pierre, 2008. Pierre Nora en Les lieux de mémoire, Trilce, Montevideo.         [ Links ]

Ochs, Elinor, 1996. "Narrating the Self", en Annual Review of Anthropology, núm. 25, pp. 19-43.         [ Links ]

----------, 2000 "Narrativa", en Teun van Dijk (comp.), El discurso como estructura y proceso, Gedisa, Barcelona, pp. 271-299.         [ Links ]

Ricoeur, Paul, 1995. Tiempo y narración I. Configuración del tiempo en el relato histórico, Siglo XXI Editores, México.         [ Links ]

Riessman, Catherine Kohler, 2008. Narrative Methods for the Human Sciences, Sage, Thousend Oaks.         [ Links ]

Rodman, Margaret C., 2003. "Empowering Place: Multilocality and Multivocality", en Setha Low y Denise Lawrence-Zuñiga, The Anthropology of Place and Space. Locating Culture, Blackwell, Massachusetts, pp. 204-223.         [ Links ]

Rosaldo, Renato, 1991. Cultura y verdad. Nueva propuesta de análisis social, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes/Grijalbo, México.         [ Links ]

Solís, Jocelyn, 2004. "Narrating and Counternarrating Illegality as Identity", en Colette Daiute y Cynthia Lightfoot (eds.), Narrative Analyisis. Studyng the Development of Individuals in Society, Sage, Thousend Oaks, pp. 181-199.         [ Links ]

Tuan, Yi-Fu, 1977. Space and Place: The Perspective of Experience, University of Minnesota, Minneapolis.         [ Links ]

Vila, Pablo, 2003. "Processes of Identification on the U.S.-Mexico Border", en Social Science Journal, vol. 40, núm. 4, pp. 607-625.         [ Links ]

Zamorano Villareal, Claudia Carolina, 2008. Navegando en el desierto. Estrategias residenciales en un contexto de incertidumbre. Ciudad Juárez, México, Publicaciones de la Casa Chata, México.         [ Links ]

 

Notas

* Quisiera agradecer los comentarios de dos dictaminadores anónimos a una primera versión del artículo.

1 Aquí se hace referencia a un análisis de notas de prensa realizado en el mismo proyecto de investigación. Se trabajó con un corpus de 220 notas de prensa, de 1999 a 2005, aparecidas en la prensa escrita de la Ciudad de México.

2 Recordemos, de acuerdo con el geógrafo inglés John Agnew (cit. en Cresswell, 2004), que el lugar posee tres aspectos fundamentales para ser pensado como una locación significativa. El primer aspecto es la locación, esto implica una existencia material que se corresponde a un dónde. La segunda característica es la de poseer un aspecto local, es decir, el entorno material para las relaciones sociales, la forma del lugar en el cual las personas realizan su vida como individuos. El tercer elemento es el sentido del lugar; se refiere al apego subjetivo que se tiene con el lugar. Señala la manera en que un lugar es capaz de producir reacciones emotivas de las personas a partir de los vínculos que se han establecido entre ellos, persona-lugar.

3 Es significativo cómo en otros contextos se acude a la imagen de pueblo para hacer referencia al espacio habitado. En un estudio sobre un conjunto habitacional en el que residen trabajadores de la fábrica de la Volkswagen en la ciudad de Puebla, Ernesto Licona (2007: 82) apunta que este conjunto puede ser visto como un pequeño pueblo en la medida en que es un espacio con límites claros hacia el exterior y una vida social que se desarrolla preponderantemente hacia su interior. Así, la idea de pueblo, en su sentido metafórico, resulta útil para caracterizar cierto tipo de asentamientos, aunque en otras condiciones sólo sea empleada por los habitantes como un punto de referencia al cual no se adscriben.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons