Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Alteridades
versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017
Alteridades vol.21 no.42 Ciudad de México jul./dic. 2011
Jóvenes en América Látina: abordajes desde la antropología
Fronteras identitarias: jóvenes, género y procesos de cambio en Jonotla, Sierra Norte de Puebla*
Identity Borders: youth, gender, and change processes in Jonotla, Northern Highland in Puebla
Laura R. Valladares de la Cruz** Rita M. Flores Herrera***
** Profesora-investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (UAM-I). Av. San Rafael Atlixco núm. 186, col. Vicentina, delegación Iztapalapa, 09340, México, D. F. <lauravalladares.delacruz@gmail.com>.
*** Egresada de la licenciatura en Antropología Social, UAM-I <somnussoul@yahoo.com.mx>.
* Artículo recibido el 05/03/11
Aceptado el 16/10/11.
Abstract
This article studies the complex framework of relations and phenomena which in turn has made visible the construction of a social actor in the indigenous communities: the male and female young, specifically in Jonotla in the Northern Highland in Puebla. We attempt to analyze the social and economic changes in Jonotla through the women's experiences (especially the young ones) and in this way understand the framework where the important changes emerge in the multi-ethnic locality. We have searched to describe the processes in which new identity configurations (ethnic, from age and gender) emerge, and to show that the local-global articulation allows an understanding of the directions these processes of change are taking in the indigenous communities.
Key words: young, identity, social and economic changes, female political actors, women, power and politics.
Resumen
En este artículo se trata el complejo entramado de relaciones y fenómenos que han permitido dar visibilidad y construir un actor social en las comunidades indígenas: las y los jóvenes, concretamente en el municipio de Jonotla, en la Sierra Norte de Puebla. Se pretende analizar los cambios sociales y económicos del municipio mediante la experiencia de las mujeres (especialmente de las jóvenes) para así conocer el entramado donde se gestan cambios de enorme envergadura para este municipio pluriétnico. Se busca dar cuenta de los procesos en los que se gestan nuevas configuraciones identitarias (étnicas, etáreas y de género), y mostrar que es la articulación local-global la que permite entender los rumbos que están tomando los procesos de cambio en las comunidades indígenas.
Palabras clave: jóvenes, identidad, cambios social y económico, actoras políticas, mujeres, poder y política.
El caleidoscopio del cambio en Jonotla
Jonotla es un pequeño municipio pluriétnico localizado en la Sierra Norte del estado de Puebla, con una población de 4 598 habitantes de origen nahua, totonaco y mestizo, que pareciera ir perdiendo su fisonomía indígena en cuanto al uso de la lengua, el vestido tradicional, las formas de elección de autoridades, los patrones de matrimonio, la edad de los casamientos y las actividades económicas, entre lo más relevante; en este sentido, nos interesa dar cuenta de los acelerados procesos de cambio que se han registrado en las últimas tres décadas. Hemos realizado investigaciones en este municipio en distintos momentos: a finales de los años ochenta, durante los noventa y en la primera década del nuevo milenio, y si comparamos la dinámica social, las actividades e incluso la fisonomía de Jonotla, encontramos una comunidad diferente en lo que se refiere a la actividad económica, a su población, a las expresiones identitarias y religiosas, a la organización política, al protagonismo de las mujeres en la esfera política, educativa y económica, así como en la visible aparición de los rostros y actividades de sus jóvenes. Con todo, habrá que señalar que Jonotla no es el único municipio que ha vivido cambios acelerados, porque otros municipios y comunidades serranos comparten estos procesos (Bautista Ramírez, 2010).
Jóvenes indígenas: actores o constructos del cambio
Nuestras reflexiones sobre el municipio de Jonotla se ubican en un campo de análisis bastante reciente, que se ha centrado en el estudio de y con las y los jóvenes indígenas, y que se ha constituido en el eje analítico de un importante grupo de académicas y académicos. Este interés tiene que ver con que la presencia de las y los jóvenes indígenas se fue haciendo cada vez más visible en diferentes escenarios y fueron tomando la voz en distintas esferas, rompiendo con las anteriores certezas sobre la inexistencia de una etapa de adolescencia al interior de los pueblos indígenas (Nolasco, 1988; Robert Zing, cit. en Anguiano, 2002), así como sobre los nuevos roles sociales que para jóvenes y mujeres se construían en las comunidades y fuera de ellas (Anguiano, 2002; Martínez Casas, 2008). Otra expresión de la presencia de los jóvenes es su importancia en términos demográficos, pues en la actualidad son el sector más numeroso en los pueblos indígenas, los datos recientes señalan que el sector de edad de entre 15 y 29 años de edad representa 44% de la población indígena. Esta visibilidad es cada vez más fuerte, pensemos, por ejemplo, en el sector de estudiantes indígenas que se incorpora a las universidades públicas del país o a las universidades interculturales, o en la construcción de una nueva generación de jóvenes líderes que participan en organizaciones políticas indígenas, en las múltiples organizaciones no gubernamentales (ong), preferentemente las dedicadas a la defensa y promoción de los derechos humanos y los derechos colectivos, más aquellos que dibujan las ciudades de pluralidad étnica, ya sea en el comercio ambulante, en el trabajo doméstico o en diversas organizaciones culturales. Se trata también de los jóvenes y niños que se unen a los flujos migratorios, cuya presencia es significativa en todos los circuitos migratorios del país.
En las ciudades somos testigos de la diversidad de expresiones de los jóvenes indígenas: en el ámbito cultural se expresan artísticamente en el teatro, con grupos de música (de rock por ejemplo), o haciendo cine (existen equipos de videoastas indígenas en Veracruz y en Chiapas, entre los más conocidos), una presencia que nos muestra que cada día se construyen formas diferentes de ser jóvenes, de ser indígenas, así como de las nuevas y reconstruidas identidades y pertenencias. No obstante, por lo general, el estudio de los jóvenes ha tenido como escenario las ciudades, es decir, se ha privilegiado el estudio de los jóvenes indígenas migrantes y residentes de las ciudades y municipios de mayor atracción. Maritza Urteaga ha afirmado en diferentes trabajos que los jóvenes se encuentran participando activamente y de manera importante en lo que Renato Rosaldo denomina zonas fronterizas de la sociedad contemporánea, es decir, en aquellas zonas "porosas" caracterizadas teóricamente por su heterogeneidad, el cambio rápido, el movimiento, el prestar y pedir intercultural, y, empíricamente, por estar saturadas de desigualdad, poder y dominación (Urteaga Castro Pozo, 2011: 259). En este sendero, continúa señalando la autora, investigadores como Appadurai, García Canclini, Hannerz y Talal Asad han contribuido a que los antropólogos focalicen su atención "en esas zonas frontera", en cuanto sitios de producción cultural creativa, "dentro y entre" las comunidades homogéneas, más que en el lugar de ellas, sin dejar de tomar en cuenta la reemergencia o resignificación de lo "viejo" en las nuevas circunstancias sociales y culturales que viven los protagonistas (Urteaga Castro Pozo, 2011: 259).
Nos parece, sin embargo, que ha sido menor el intento de estudiar a los jóvenes en sus propias comunidades, pese a que existen importantes investigaciones realizadas por jóvenes sobre jóvenes, mismas que se han plasmado en tesis de licenciatura y posgrado, aunque por su condición de inéditas son de difícil acceso.1 En este sentido, en este trabajo nos interesa describir cómo se expresan los cambios en un municipio pluriétnico desde la experiencia de las y los jóvenes, lo que contribuirá a enriquecer la corriente de estudios de caso que abone en experiencias empíricas útiles para construir modelos de mayor inteligibilidad sobre estos nuevos fenómenos sociales. El estudio de múltiples casos nos permitirá responder a cuestiones relativas a cómo los procesos de cambio acelerado se expresan en los propios pueblos indígenas, qué impacto ha tenido la migración en las y los jóvenes que se quedan en sus lugares de origen, qué consecuencias está teniendo la introducción de nuevas actividades económicas, así como sobre los efectos del desplazamiento de la agricultura, el acceso a la educación y a los medios masivos de comunicación en la cultura tradicional. Aquí estamos pensando, además, en los cambios en la estructura tradicional, ocurridos frente a una creciente tendencia de los jóvenes a retrasar la edad para contraer matrimonio y a la cada vez más generalizada práctica del noviazgo entre los jóvenes (Bautista Ramírez, en prensa; Martínez Casas, 2008). Aunque éstas son preguntas importantes, no pueden explicad por sí mismas, es decir, centrándonos sólo en las y los jóvenes, en nuestro caso debemos contextualizar la vida de los jóvenes en todo el municipio de Jonotla y en la crisis económica nacional, pero enfatizaremos en la agencia de los jóvenes en los procesos de cambio, es decir, distinguiremos aquellos que son impulsados por los propios jóvenes de aquellos de carácter macroeconómico o macrosocial. De tal manera que, para poder dar cuenta de estos procesos, haremos un breve recuento de los principales procesos y fenómenos que están dando un nuevo rostro a esta región poblana y procuraremos señalar los momentos de cambio más relevantes.
Ahora bien, antes de dar paso al recorrido por la historia reciente de Jonotla, señalaremos aunque sea sucintamente la dimensión jurídica del debate sobre los derechos de las y los jóvenes, pues creemos que una de las expresiones de su visibilidad es la construcción de instituciones y normatividades dirigidas de manera específica a ellos, que a su vez expresan las demandas y problemáticas que vive este sector. Así, por ejemplo, en 1985 se proclamó por primera ocasión el Año Internacional de la Juventud, bajo el lema "Participación, Desarrollo, Paz", lo cual dio la pauta a la planificación y creación de medidas y acciones en favor de la juventud. Con esta perspectiva, la Organización de las Naciones Unidas (onu) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declararon el 2010 como Año Internacional de la Juventud (que inició el 12 de agosto de 2010). En ese marco, durante ese año se celebró en México la Conferencia Mundial de la Juventud (CMJ).2 De igual forma, en 2010 se conmemoraron además los 15 años del Programa de Acción Mundial sobre Juventud, diez años de la Declaración del Milenio, y 12 de la Conferencia Mundial de Ministros Responsables de la Juventud (misma que tuvo su primer encuentro en Lisboa y del que resultó la Declaración de Lisboa y Braga sobre Juventud).3
Para el caso de México, los derechos de este sector se encuentran señalados en la Ley de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y en lo que respecta a jóvenes en concreto, estaría la creación del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y sus pares estatales, aunque la ley del instituto tiene un carácter administrativo, por lo que no señala derechos a la población joven. Sin embargo, existen instrumentos legales que les reconocen derechos concretos, entre ellos: la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación (art. 1), la Ley General de Desarrollo Social (arts. 2 y 8), la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (art. 2), la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (art. 12), y la Ley General de Educación (arts. 2 y 3).
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos existen derechos que enuncian a los jóvenes (art. 4o); en lo referente al reconocimiento de una justicia especial para adolescentes podemos aludir al artículo 18, a derechos políticos al 34, y al derecho de reunión y asociación al artículo 9. Esto es especialmente importante, pues uno de los debates sobre la situación que viven muchos jóvenes, indígenas o no, es la estigmatización, la discriminación e incluso la criminalización, ya sea por su posición política, o por sus críticas al sistema vigente, pensemos por ejemplo en que a las llamadas "tribus urbanas" se les concibe integradas por desadaptados, violentos o, en el mejor escenario, raros. También se reconocen derechos a los jóvenes en la Ley de Salud (arts. 67, 73, 188 y 220) y en la Ley General del Trabajo (arts. 22 y 23). Como podemos ver, se trata de legislaciones de orden federal que, si bien los incorporan o mencionan, no son legislaciones específicas para este sector. Baste señalar como muestra la casi total invisibilidad jurídica de los jóvenes en las leyes indígenas del país (Inicia, 2011).
La Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla, aprobada en 2011 incluye un capítulo, el III, denominado "De las mujeres, jóvenes y niños indígenas", donde quedan establecidos los derechos de estos grupos etáreos, y evidencia los principales problemas y retos que subyacen entre niñas, niños y jóvenes indígenas, veamos su contenido:
ARTÍCULO 18. El Estado proporcionará la información, la capacitación, la difusión y el diálogo, para que los Pueblos y Comunidades Indígenas tomen medidas tendientes a lograr la incorporación plena de las mujeres en la vida política, económica, social y cultural de los mismos.
ARTÍCULO 19. Las mujeres deberán contar con las mismas oportunidades que los hombres para el desempeño de las funciones de representación comunitaria. El Estado y los Ayuntamientos, en sus respectivos ámbitos de competencia y a través de las dependencias que correspondan, establecerán programas de capacitación y acciones de política pública para las mujeres indígenas, a fin de que estén en condiciones de ejercer sus derechos.
ARTÍCULO 20. Las mujeres indígenas tienen derecho a elegir libre y voluntariamente a su pareja.
ARTÍCULO 21. A las mujeres y a los hombres indígenas les corresponde el derecho fundamental a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.
El Poder Ejecutivo del Estado y los Ayuntamientos deberán difundir información y orientación sobre salud reproductiva, control de la natalidad, infecciones de transmisión sexual y otras patologías, de manera que los indígenas puedan decidir informada y responsablemente, respetando en todo momento su cultura y tradiciones.
ARTÍCULO 22. El Poder Ejecutivo del Estado y los Ayuntamientos fomentarán el ejercicio del derecho de las mujeres indígenas a los servicios de salud, educación bilingüe e intercultural, cultura, vivienda digna y decorosa, a la capacitación para realizar actividades que estimulen su desarrollo integral, a adquirir bienes por transmisión hereditaria o por cualquier otro medio legal, así como a desempeñar cualquier cargo o responsabilidad al interior de la comunidad y participar en proyectos productivos para el desarrollo comunitario, en igualdad de condiciones que el resto de los integrantes de las Comunidades.
ARTÍCULO 23. El Poder Ejecutivo y los Ayuntamientos, con la participación de las Comunidades, impulsarán programas para que la población infantil de los Pueblos Indígenas mejore sus niveles de salud, alimentación y educación, así como para instrumentar campañas de información sobre los efectos nocivos del consumo de bebidas y sustancias que afectan a la salud humana y se garantice el respeto pleno a sus derechos, se promueva el desarrollo y práctica del deporte entre la niñez y la juventud, así como la preservación de los deportes tradicionales de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Se garantizará que las niñas y niños de los Pueblos Indígenas no sean objeto de actos de trata de personas, discriminación o corrupción de menores (Gobierno del Estado de Puebla, 2011).
Como podemos ver, el mayor énfasis en esta ley indígena está dirigido a la búsqueda de equidad para las mujeres, mientras que cuando se refiere a los niños y jóvenes da cuenta de problemas cada vez más recurrentes en las comunidades indígenas: alcoholismo y consumo de drogas, así como el derecho de las niñas y los niños a vivir una vida libre de violencia y explotación.
Adicional a esta ley de derechos para los pueblos indígenas del estado existe una legislación específica que protege los derechos de los jóvenes indígenas y no indígenas, es la Ley de la Juventud para el Estado de Puebla, que en su artículo primero señala que "tiene por objeto normar las medidas y acciones que contribuyan al desarrollo integral de las y los jóvenes, garantizando el respeto de sus derechos fundamentales".
La existencia de estas normatividades expresa en buena medida que se trata de un sector con déficit de derechos, pues con ellas se reconoce que las y los jóvenes indígenas han sido un sector poco atendido, que en general están excluidos de la toma de decisiones de sus pueblos y comunidades, que no cuentan con espacios de recreación, de educación ni laborales. También se ha debatido ampliamente sobre los cuestionamientos de las y los jóvenes a ciertas prácticas tradicionales como la concertación matrimonial que hacen los padres para niñas y jovencitas y las tensiones generadas cuando confrontan con sus prácticas la cultura tradicional (Valladares, 2008) y es en este sentido que nos interesa documentar cuáles son las prácticas de los jóvenes que transgreden la costumbre y crean nuevas costumbres, por lo que las siguientes páginas las dedicamos a dar cuenta de la agencia de las mujeres y las jóvenes de Jonotla.
La antesala de la organización social en Jonotla: de la paz de la sierra a la protesta campesina
Una de las características significativas de la Sierra Norte de Puebla es la existencia de una tradición de organización y lucha campesina que se remonta a los años setenta del siglo pasado, cuando la disputa por la tierra, primero, y por el control de los procesos productivos, después, fue muy vigorosa y respondía al enfrentamiento de los campesinos a las estructuras caciquiles que por décadas dibujaron la geografía serrana, pues un reducido grupo de caciques, con nombre y apellido en cada municipio, había logrado acaparar gran parte de la tierra productiva de la región, y controlaba el poder político y económico de prácticamente todos los municipios de la sierra poblana (Rello, 1990; Martínez Borrego, 1990; Torres Rodríguez, 2000; Flores Herrera, 2011).
En el caso de Jonotla, la familia de los López había conservado su poderío por varias décadas, acaparando esencialmente las mejores tierras de cultivo del municipio y la comercialización de productos básicos, también controlaba el transporte, la producción de café y, como corolario, el poder municipal; en este escenario, la lucha de los campesinos contra los caciques fue dura, porque el poder económico y político de éstos se conservaba por las relaciones políticas que tenían con las autoridades estatales en turno, y porque contaban con guardias blancas; sin embargo, como ya se mencionó, durante los años setenta del siglo XX se registra un proceso de lucha campesina muy intensa contra esas estructuras, durante la cual murieron varios de los inconformes y muchos otros campesinos tuvieron que emigrar o esconderse ante la ola de violencia y asesinatos perpetrados por las guardias blancas de los caciques.
De acuerdo con testimonios de los vecinos, la familia López era de origen humilde, y mediante el ejercicio de la violencia se hicieron del control del pueblo. En 1963 asesinaron al comandante de policía, con lo que Matías López, el jefe de la familia, ocupó el cargo de juez, y uno de sus hijos tomó el lugar del comandante asesinado. Lograron controlar el municipio entero destituyendo a los presidentes municipales y colocando en su lugar a miembros de la familia López o a personas de su confianza. Asesinaban a voluntad y sometían al pueblo por medio de amenazas (Hernández Castro, s. f.).
En este contexto, existen vastos testimonios que hablan del significativo papel que jugaron las mujeres jonotecas a lo largo del conflicto abierto, situación que ciertamente tuvo que ver con la salida de los hombres para proteger sus vidas, y con que ellas también eran agraviadas directas, de tal forma que las mujeres tuvieron un papel protagónico en las protestas abiertas contra los caciques, hasta que lograron destituir del poder a las familias poderosas y con ello iniciaron una nueva era en Jonotla (Valladares, 2004; Mendoza, 2008; Flores Herrera, 2011).
La caída de los caciques coincidió con el auge cafetalero en el país y en la sierra poblana y con la llegada del Instituto Mexicano del Café (Inmecafé) y de asesores del Colegio de Posgraduados de Chapingo, quienes pusieron en marcha el Plan Puebla, que tuvo como objetivo fomentar la organización productiva de la región, así como el objetivo implícito de encauzar el descontento social hacia lo que prometía modificar la vida económica y social de la sierra. Se crearon varias y muy importantes cooperativas de productores, entre ellas la famosa Tosepan Titataniske (Unidos Venceremos) constituida en 1974, dedicada a la apropiación, por parte de los campesinos, de todo el proceso productivo del café: desde la siembra hasta su transformación en café de grano y la comercialización. Junto con este producto se dedicaron a producir pimienta, vainilla y algunos frutales existentes en la zona (Martínez Borrego, 1990). Fueron años de enorme organización y del florecimiento de cooperativas afiliadas a la Tosepan, muchas de ellas encabezadas por mujeres, como las destinadas a establecer tiendas de productos básicos, tortillerías, granjas de aves, criaderos de pollos, talleres de costura, entre otros. No obstante, el auge cafetalero duró pocos años, pues para finales de los ochenta la caída de los precios del café por una sobreoferta internacional provocó una grave crisis para economías como la de Jonotla, que se habían volcado casi por completo a la producción del aromático.
Reorientar una economía que se había convertido casi en monoproductora no ha sido fácil, los campesinos de Jonotla continúan produciendo café para el consumo familiar y venden el poco sobrante a muy bajo precio, sin embargo, la Tosepan Titataniske ha continuado creciendo, se ha dedicado a buscar alternativas productivas más rentables, y ahora producen café orgánico, pues tiene un mejor precio en el mercado internacional, aunque en el caso de Jonotla esta reorientación productiva no es significativa. Asimismo, la Tosepan ha apoyado la formación de diferentes cooperativas dedicadas a la producción y comercialización de productos del campo, e impulsado cooperativas de artesanías y prestadoras de servicios turísticos, encabezadas por mujeres. Uno de los proyectos más destacados ha sido la instalación de casas de salud (Tosepanpajti), diseñadas para operar bajo un modelo de salud que responda a las necesidades de las poblaciones nahuas y totonacas de la sierra. Otro de los proyectos interesantes es la constitución de una caja de ahorro (Tosepantomin), que tiene más de 12 000 socios.4 De acuerdo con los datos proporcionados por la propia Tosepan, actualmente cuenta con 17 000 afiliados entre hombres y mujeres. Es por ello que nos parece que la larga experiencia como cooperativistas ha sido una importante escuela de cuadros políticos, de los cuales muchos son jóvenes, hombres y mujeres que crecieron en un ambiente de trabajo colectivo que reivindica su pertenencia étnica como nahuas y totonacos de la sierra.
De tal forma que, de manera paralela a la presencia gubernamental (cristalizada en el arribo de instituciones que llevaron proyectos productivos, educativos, y de salud, entre otros), la organización independiente se fortaleció en la sierra. Fueron décadas de una amplia participación de las mujeres, quienes emprendieron un proyecto tras otro, pero también sumaron fracaso tras fracaso en la mayoría de los proyectos, en un principio porque su posicionamiento como actoras económicas no fue sencillo, las primeras cooperativistas fueron objeto de severos cuestionamientos y disgustos familiares, por desatender sus labores del hogar o por estar mucho tiempo fuera de su casa; esos primeros años incluso tuvieron que superar las críticas de sus vecinas, para quienes estos nuevos roles sociales no eran culturalmente aceptables. Los fracasos de los proyectos productivos también se debieron a que enfrentaban cuellos de botella para distribuir lo producido, o al inadecuado manejo de animales (como borregos, cerdos o gallinas), pues no es fácil mantener una granja sin una buena asesoría y médicos veterinarios que las ayudaran a superar epidemias que terminaban con sus animales; en otras ocasiones fueron condiciones locales (como la crisis agrícola, que hizo que escaseara el dinero) que, sumadas a otras causas, motivaron que se iniciaran de nuevo grandes ciclos de emigración, preferentemente de hombres, y de mujeres y jóvenes después.
Como vemos, una de las constantes en los momentos de crisis y cambios ha sido la presencia de las jonotecas buscando alternativas que generen recursos económicos para el bienestar de sus familias. Ahora bien, una de las particularidades de la agencia económica de las mujeres es que pese a que con los años ganaron prestigio y respeto éste no se tradujo en su acceso a cargos de decisión en la estructura municipal, pues Jonotla estuvo gobernada por hombres hasta 2008, cuando por primera vez una mujer, la maestra Teresa Arriaga Mora, llegó a la presidencia municipal; entre su equipo estuvo otra mujer, la regidora de Educación.
Debemos reiterar que otra fuente de cambios en las tradiciones y actividades del municipio es la emigración, pues bajo la era caciquil muchos hombres, e incluso familias completas, migraron a ciudades en la búsqueda de mejores trabajos. De aquellas familias que salieron pocas regresaron y como consecuencia de esta diáspora existen colonias en la Ciudad de México integradas por paisanos jonotecos que mantienen una relación constante con su terruño, ya sea regresando a las festividades o recibiendo en la ciudad a los jóvenes y familiares que se van para estudiar o trabajar (Hernández Castro, s. f.). Otro de los fenómenos generados por los flujos migratorios ha sido la ausencia de un número considerable de hombres en el pueblo, lo que colocó a las mujeres en el centro de la reorganización de Jonotla. De nueva cuenta, en la crisis cafetalera de los años noventa, las mujeres participaron activamente buscando alternativas que les permitieran tener vidas dignas. Así, en las últimas dos décadas, Jonotla vivió transformaciones relevantes: una feminización de la economía y un cambio generacional trascendental, en donde un sector de los jóvenes se fue haciendo cada vez más visible.
Es necesario señalar que cuando la crisis económica se profundizó, el Inmecafé se retiró del estado y las familias jonotecas se vieron en la necesidad de reestructurar sus economías familiares para asegurar su sobrevivencia. Ante estas circunstancias las mujeres se integraron a la economía familiar y comunitaria, multiplicando sus jornadas laborales, pues asumieron nuevos roles, incorporados a los desempeñados tradicionalmente; la participación de las mujeres se hizo cada vez más evidente, ya fuera poniendo pequeños negocios o accediendo a trabajos remunerados.
Los rostros de las mujeres y las jóvenes en el contexto de la modernización de Jonotla: las paradojas de la desigualdad
Tras la caída de los López, los cambios en Jonotla fueron muy acelerados, por ejemplo, hubo un crecimiento enorme en términos de infraestructura, pues a mediados de los ochenta se pavimentó la carretera que llega al poblado y la circulación de camiones y camionetas de pasajeros se hizo más frecuente. La diversificación económica fue concomitante a la construcción de la carretera que ahora comunica a Jonotla con el resto de la sierra; se terminó de construir a mediados de los años ochenta y su importancia radica en haber facilitado la creación de nuevas fuentes de ingreso, como el comercio, y en haber permitido la llegada de nuevos servicios al pueblo, tales como escuelas y servicios de salud.
Con este afán modernizador, las últimas gestiones municipales emprendieron diferentes proyectos, entre los cuales está la remodelación del centro del poblado, que luce fachadas de color rosa con franjas color vino, al estilo de los pueblos mágicos que se expanden por toda la geografía nacional, además, hoy existe una pequeña plaza con kiosco y bancas que brindan un espacio de esparcimiento para los habitantes. Podemos afirmar que la etapa poscaciquil se ha caracterizado por el interés de sus gobernantes por introducir infraestructura básica, quienes han realizado grandes esfuerzos por modernizar su municipio. La oferta educativa también se expandió considerablemente.
De ahí que, de ser un municipio del que sus jóvenes tenían que salir para continuar con sus estudios de bachillerato, hoy en día se ha convertido en un centro de atracción para los jóvenes de los poblados cercanos, pues cuenta con una oferta educativa significativa constituida, hasta 1996, por dos escuelas en el nivel preescolar formal, con una población de 93 alumnos, mientras que para el modelo de preescolar indígena cuenta con cuatro escuelas, con 132 alumnos, más cuatro primarias oficiales y tres primarias indígenas que tenían, estas últimas, 251 alumnos para ese año. Se contaba con tres escuelas secundarias con una población de 353 alumnos.5 En 1999 se abrió el primer bachillerato oficial en el municipio.
Ahora bien, un cambio esencial ocurrió en septiembre de 2004, cuando la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (Unides) abrió un campus en Jonotla, ofreciendo formación a nivel bachillerato y universitario, en este último nivel existen las siguientes licenciaturas: Derecho, Psicología, Turismo, Informática Administrativa, Ciencias de la Comunicación, Contaduría Pública, Docencia Universitaria, Mercadotecnia e Ingeniería en Agronomía. Se trata de un espacio relevante para acceder a la educación media superior y superior con un modelo de autogestión, análisis, reflexión y discusión grupal, para generar un autoaprendizaje que busca formar jóvenes comprometidos con el crecimiento regional. De acuerdo con el modelo de la Unides se trata de ofrecer educación superior a través de un modelo autodidacta que beneficie a los jóvenes que viven en zonas marginadas, sobre todo a los estudiantes de la Sierra.6
La apertura de escuelas de nivel medio superior y superior, además de representar nuevos espacios de formación para los jóvenes, donde hombres y mujeres pueden convivir en un espacio no tradicional y en condiciones de igualdad, ha generado distintas formas de relacionarse entre hombres y mujeres, y nuevas prácticas sociales, como el noviazgo.
Los impactos sociales en la población joven son de diferente naturaleza, por un lado, es muy relevante contar con una oferta educativa que les permite estudiar en su propia localidad sin tener que salir a otros municipios o ciudades, lo cual representaría un gasto muy elevado para sus familias. Por otro lado, esta oferta retiene unos años más en la comunidad a las y los jóvenes. Con todo, hay que señalar que aun con una formación profesional muchos tendrán que salir de Jonotla en busca de trabajo ya que el municipio ofrece pocas oportunidades de empleo. En este rubro hemos podido constatar que la escuela se ha constituido un motor de cambio fundamental para todos los jóvenes; el municipio tiene un rostro de jóvenes estudiantes, aunque también es cierto que las familias jonotecas con mayores ingresos prefieren enviar a sus hijos a bachilleratos y universidades en Zacapoaxtla, Teziutlán, Puebla o la Ciudad de México. Pero, para muchos otros que no cuentan con recursos para sostenerse en otras localidades la Unides es un espacio fundamental.
Ahora bien, hemos mencionado que la oferta de empleos es muy reducida en el municipio, mas la nueva oferta educativa ha estimulado el desarrollo de otras actividades económicas, como el comercio para atender a los estudiantes: fondas, papelerías, cafés internet, etcétera. Es decir, la economía de servicios se ha expandido considerablemente, mientras que la actividad agrícola se mantiene con una carácter de subsistencia (se continúa sembrando café, en su mayoría para el autoconsumo, ya que el precio del aromático sigue siendo muy bajo). En este contexto, algunos de los jóvenes entrevistados manifestaron que no tienen interés en dedicarse al campo y desean emigrar.
Para las chicas los efectos de la oferta educativa no han sido menores, para muchas ha representado la oportunidad de acceder a niveles educativos medio y superior, que de otra manera hubiera sido poco probable. Además, al incorporarse a la vida preparatoriana tienen la posibilidad de conocer, socializar y entablar relaciones con jóvenes de otras comunidades aledañas a Jonotla, y entablar noviazgos de forma más libre respecto de la que vivieron las mujeres de generaciones anteriores. Las personas que entrevistamos para conocer las repercusiones de la educación en las mujeres jóvenes señalaron que la primera generación de chicas de preparatoria salieron "todas embarazadas", afirmación que no pudimos comprobar, pero que refleja uno de los cambios en la vida de las y los jóvenes que ahora tienen un espacio propio de socialización. Con todo, un cambio trascendente innegable es la autopercepción de las mujeres jóvenes, quienes tienen deseos de estudiar, trabajar y, algunas, retrasar la decisión de casarse.
Otra de las expresiones de la presencia de jóvenes en el municipio es la puesta en marcha de un proyecto de alfabetización encabezado por la regidora de Educación; este proyecto tiene como meta reducir los niveles de analfabetismo entre los habitantes de Jonotla, y los promotores son jóvenes de la preparatoria y la universidad; los jóvenes han participado de forma entusiasta, han podido vincularse de diferente manera con los adultos, con nuevos diálogos, pues se construyen como jóvenes formadores y no sólo como aprendices, sin duda es una nueva forma de colocarse y participar en su entorno social, y para las instituciones que lo promueven es valioso, porque por cada persona que alfabeticen sus jóvenes su institución recibe un apoyo económico.
También como parte de la dinámica juvenil se presentan algunos conflictos en el municipio, protagonizados por chicos que beben alcohol y causan desórdenes, además de tensiones intrafamiliares o intergeneracionales por las distintas formas de percibir los roles de las mujeres. No obstante, el que Jonotla se constituyera en un centro de atracción educativa y religiosa, como comentaremos más adelante, abrió para el municipio nuevas necesidades y oportunidades de negocios, pues ahora tiene tres hoteles y muchas casas se han convertido en residencias estudiantiles o en pequeños negocios: restaurantes, cafés internet o pequeñas tiendas. Estos espacios son otros de los sitios en donde las y los jóvenes pueden convivir cotidianamente, de tal forma que los espacios de socialización entre los jóvenes de la región se han multiplicado, dando a la cabecera municipal una movilidad importante.
Un fenómeno adicional que ha modificado la fisonomía del municipio se da en el campo religioso, pues en la entrada del pueblo existe un enorme peñón coronado por una iglesia del siglo XVI, sitio donde se dice que se apareció la Virgen María, cuya figura quedó grabada en una piedra, y por ello se levantó el templo. Sin embargo, la iglesia del Peñón estuvo prácticamente abandonada hasta principios de los años noventa del siglo pasado y, al igual que el pueblo, fue restaurada y en la actualidad se erige como un centro de culto regional al que asisten miles de peregrinos. La fiesta patronal se festeja el 22 de octubre y arriban alrededor de 5000 peregrinos, cifra impensable dos décadas atrás. La importancia religiosa del Peñón también ha abierto nuevos nichos económicos para atender a los feligreses y a los turistas que acuden a disfrutar la fiesta, pues junto con el culto ha crecido el alcance de la fiesta, se nombra por ejemplo, a la reina de la fiestas y, durante varios días, paseantes, peregrinos y vecinos disfrutan de la celebración.
En este nuevo escenario, la presencia institucional sigue siendo trascendente; una ong trabaja investigando sobre la situación de los derechos de las mujeres jonotecas, y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) ha apoyado diversos proyectos. En el 2010 se financiaron dos, uno estuvo constituido por la construcción de una plaza turística y comercial en el Peñón denominada El Parián, en donde 15 mujeres madres e hijos comercializan productos para los turistas y feligreses, venden dulces típicos, artesanías, o imágenes religiosas; otro proyecto consiste en una máquina que permite triturar material pétreo que extraen de las orillas del río Aculco y es un material que tradicionalmente han comercializado los vecinos del municipio; con esta máquina el trabajo será menos pesado y podrá extraerse una mayor cantidad de piedra, para este proyecto se apoyó a un grupo de 21 personas, seis mujeres y 15 hombres indígenas. Ambos proyectos fueron financiados por la CDI, el Gobierno del Estado de Puebla y el municipio, más un aporte económico de los propios integrantes del proyecto.
En suma, los caminos, las escuelas, la religiosidad y la oferta turística han convertido a Jonotla en un municipio de atracción-expulsión, donde la dinámica social se hace más compleja cada día y donde los protagonistas son las mujeres y las y los jóvenes.
Reflexiones finales
Hemos querido mostrar cómo a lo largo de los últimos veinte años el municipio de Jonotla ha vivido cambios muy acelerados que han sido generados por diferentes procesos relacionados y engarzados entre sí: la expulsión de los caciques que rompió con el monopolio que sobre el poder, la política y la economía mantuvo por décadas la familia de los López, gracias a la lucha emprendida por hombres y mujeres jonotecos para quienes se abrió un nuevo horizonte con el auge cafetalero, la organización cooperativista y el apoyo de instituciones como Inmecafé y la Cooperativa Tosepan Titataniske "Unidos Venceremos". Nos parece que una de las particularidades de esta experiencia es el papel central que han tenido las mujeres en los diferentes momentos históricos a los que hemos hecho referencia, ellas enfrentaron a los caciques y, a su caída, fueron ellas quienes eligieron al nuevo presidente municipal, aunque no fue una mujer; eso vendría después: desde 2008 Jonotla está gobernado por una mujer. También fueron las mujeres quienes emprendieron la puesta en marcha de diversos proyectos cooperativistas, y siguen siendo ellas las que dirigen las casas de huéspedes, las tiendas, las fondas, los hoteles, e incluso el reciente proyecto comercial y turístico El Parián del Peñón.
Por paradójico que sea, Jonotla vive dos situaciones paralelas, por un lado, la crisis del campo, que continúa expulsando a los otrora campesinos y a muchas mujeres cuya tierra no da para vivir de forma digna, pero, por otro lado, se han abierto oportunidades económicas, en las cuales las mujeres se integran activamente.
Asimismo, los cambios en la vida de las y los jóvenes han sido de gran envergadura, por la nueva oferta educativa que atrae a Jonotla a jóvenes de la región serrana, situación que ha ayudado a activar la economía de este empobrecido y poco visitado municipio. A esta condición debemos sumar la dinámica impuesta por la constante llegada de feligreses al santuario del Peñón, pero con mayor intensidad durante la celebración de sus fiestas patronales, que atraen a miles de paseantes el 22 de octubre de cada año, y a decenas de comerciantes. Como hemos podido mostrar, todos estos fenómenos han afectado al municipio, por lo menos en la cabecera municipal, que ha perdido su fisonomía indígena; aquellas imágenes de indígenas totonacos, hombres con su calzón de manta y su machete para trabajar en el campo, y mujeres nahuas y totonacas con el vestido blanco con flores rojas ha casi desaparecido, las jóvenes visten como cualquier chica citadina, de mezclilla y playeras; las expresiones externas de su identidad se han transformado; ya tampoco se escuchan las lenguas indígenas, aunque hay continuidades importantes, como la organización en cooperativas y en la vida religiosa, fundamentalmente.
No se trata de una panacea modernizadora donde el dinero fluye a todos los habitantes por igual, son diferentes familias las que ahora tienen el poder económico. Por su parte, las y los jóvenes ciertamente han conquistado derechos: el derecho a estudiar, a tener espacios de esparcimiento, a entablar relaciones de noviazgo, a acceder a información, etcétera, pero hay también nuevo retos, por ejemplo, ¿dónde trabajarán esos nuevos profesionistas?, ¿qué les ofrece el municipio o la región para retenerlos?, o ¿deberán salir en busca de empleos? Pues, a pesar del gran dinamismo que hemos relatado, en términos económicos Jonotla continúa siendo un municipio con un grado de marginación medio, existe una clara distinción entre la cabecera municipal y las dos juntas auxiliares, que son las comunidades de Ecatlán y San Antonio Rayón, en donde la presencia indígena es significativa.
Sorprende muchísimo que, pese a los vigorosos procesos organizativos de una trayectoria cooperativista y de la implementación de proyectos en diferentes ámbitos, la comunidad permanezca con una enorme pobreza, lo que muestra el fracaso de la acción gubernamental, de proyectos con cuellos de botella, en donde pequeños procesos productivos o comerciales no son suficientes para generar bienestar a todos los miembros del municipio, pues la cabecera municipal es el centro de los cambios, allí se concentran las nuevas actividades económicas, y, en las otroras tierras de caciques, la disputa por el espacio y el poder tienen nuevos protagonistas: los partidos políticos (y el poder está concentrado en pocas manos).
En este escenario de cambios, otro de los motores ha sido la religión, pues ha posicionado al municipio como un centro religioso regional que ha impactado económica y socialmente a sus habitantes. En este rubro hay continuidades entre las prácticas tradicionales y modernas porque han sido las mujeres las que participan de manera activa en la organización de las festividades religiosas, y la iglesia del Peñón les ha permitido desarrollar actividades económicas fuera de sus casas.
Empero, a pesar de la pérdida de los atributos visibles de la identidad étnica, la mayoría de los habitantes de Jonotla se siguen asumiendo como totonacos o nahuas, aunque entre los jóvenes no todos reivindican su pertenencia étnica, pues su vestido urbano, la música que les gusta escuchar, las libertades que han conquistado, los llevan a distanciarse de lo tradicional, sobre todo quienes son más proclives a acceder y disfrutar de la música y los modos de vida globales, estos dos elementos llevan a hacer distinciones entre ellos mismos, los que son rockeros, los que escuchan cumbias, los que gustan de los corridos, etcétera, es decir, tenemos nuevas formas de vivir la juventud en y frente a la tradición (Hernández, s. f.; Ávalos et al., 2010).
La pluralidad en el acceso al poder es otro de los enormes cambios que ha experimentado Jonotla en los últimos 30 años; desde nuestra perspectiva, dos son los más significativos, el primero ocurrió en 2005, cuando por primera ocasión el presidente municipal electo fue de origen totonaco, de la comunidad de Ecatlán. El segundo es la transformación del rol tradicional de las mujeres, pues a pesar de su activa participación en la lucha contra los caciques, primero, y después con su agencia cooperativista, no habían arribado a ningún cargo en la estructura municipal, hasta el 2008, cuando fue electa presidenta municipal la maestra Teresa Arriaga.
En el ámbito económico, a través de las oportunidades que se han generado en el municipio, principalmente la diversificación económica, las mujeres se han posicionado como las protagonistas de la economía jonoteca. Asimismo, su participación en cargos de representación ha legitimado su capacidad para desempeñar un puesto de tal envergadura, como el de regidora o el de presidenta municipal; y dejan sentadas las bases para que más adelante otras mujeres se postulen y sean electas presidentas municipales. En general podemos afirmar que la experiencia de una mujer ejerciendo un cargo político ha modificado, en buena medida, la visión que se ha tenido de la mujer en la comunidad, pues, en Jonotla, ellas han demostrado con creces que pueden fungir como figuras de autoridad y dirigir proyectos económicos, en pocas palabras, que son capaces de propiciar el bienestar de su comunidad y de sus familias, haciendo política y generando recursos económicos y contribuyendo, no sin conflictos, a formar jóvenes diferentes. Los efectos de los nuevos roles se están reflejando sobre todo en las nuevas generaciones, en lo que los padres transmiten a sus hijas e hijos, en particular en el aspecto académico y en lo relativo a los matrimonios, pues las madres inculcan en sus hijas e hijos el esperar más tiempo para casarse, es decir, la construcción de los jóvenes en esta región indígena no podría explicarse sólo por los cambios en la estructura económica y política de Jonotla, sino que debemos considerar la propia agencia de los jóvenes, que en muchos casos es estimulada por los padres.
Esta nueva praxis social y económica está teniendo un papel muy relevante en la construcción de la percepción de lo que significa ser joven, ser indígena y ser mujer, creemos que el camino no ha sido sencillo, hay tensiones, incertidumbres, pero, desde un punto de vista amplio, nos parece que se trata de cambios positivos, tanto para los jóvenes en general como para las mujeres en particular, teniendo como horizonte la construcción de relaciones más equitativas en términos etáreos y de género.
Bibliografía
Anguiano, Marina 2002 "Jóvenes huicholes migrantes de Nayarit", en Diario de Campo. Boletín Interno de los Investigadores del Área de Antropología (Suplemento núm. 23), diciembre, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México, pp. 37-49. [ Links ]
Ávalos, Spencer, et al. 2010 "La configuración de culturas juveniles en comunidades rurales indígenas en la Sierra Norte de Puebla", en Culturales, vol. VI, núm. 12, julio-diciembre, Universidad Autónoma de Baja California, México, pp. 117-146. [ Links ]
Bautista Ramírez, Macario 2010 "Lapaxkit: Entre los jóvenes del bachilleraro de San Andrés Tlayehualancingo", tesis de maestría en Antropología Social, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Golfo, México. [ Links ]
En prensa "Prácticas de noviazgo y negociación familiar entre los totonacos de San Andrés Tlayehualancingo, Puebla". [ Links ]
Cariño Trujillo, Carmen 2009 "Juventud triqui, radio comunitaria y autonomía, la Voz que Rompe el Silencio", tesis de maestría en Desarrollo Rural, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (UAM-X), México. [ Links ]
En prensa "Los y las jóvenes del Municipio Autónomo de San Juan Copala, entre la resistencia y la rebeldía". [ Links ]
Enciclopedia de los Municipios en México 2005 Jonotla, Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, México. [ Links ]
Flores Herrera, Rita Magdalena 2011 "Mujeres, empoderamiento y procesos de cambio en Jonotla, Sierra Norte de Puebla", tesis de licenciatura en Antropología Social, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa (UAM-I), México. [ Links ]
García Cuevas, Luis Alberto y Angélica Yuriria González Flores 2010 "Con flecos y piillos: Un estudio a los emos de Chilpancingo", tesis de licenciatura en Antropología Social, Universidad Autónoma de Guerrero, Tixtla de Guerrero. [ Links ]
Gobierno del Estado de Puebla 2011 Ley de Derechos, Cultura y Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Puebla, Secretaría de Servicios Legales y Defensoría Pública, Puebla <http://ojp.puebla.gob.mx/phocadownload/legislacion- del-estado/leyes/ley%20de%20derechos%20cultura%20y%20desarrollo%20de %20los%20pueblos%20y%20comunidades%20indigenas.pdf> [13 de septiembre de 2011] [ Links ].
Hernández Castro, J. Emmanuel s. f. "Derechos de los jóvenes en Jonotla, Sierra Norte de Puebla", tesis de licenciatura (en proceso), Departamento de Antropología, UAM-I, México. [ Links ]
Inicia 2011 Identidades, Autonomía y Derechos Humanos. Diagnóstico del cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres jóvenes indígenas en Oaxaca, Puebla y Chiapas, Iniciativas para la Identidad y la Inclusión, A. C., México. [ Links ]
Martínez Borrego, Estela 1990 Organización de productores y movimiento campesino, Siglo XXI Editores/Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México. [ Links ]
Martínez Casas, Regina 2002 "La invención de la adolescencia: las otomíes urbanas en Guadalajara", en Diario de Campo. Boletín Interno de los Investigadores del Área de Antropología (Suplemento núm. 23), diciembre, INAH, México, pp. 23-36. [ Links ]
Mendoza, Isabel 2009 "Género y procesos de cambio entre las mujeres indígenas de Jonotla, Sierra Norte de Puebla", tesis de licenciatura en Antropología Social, UAM-I, México. [ Links ]
Nolasco, Margarita 1988 "La mujer indígena", en México Indígena, año 4, segunda época, marzo-abril, Instituto Nacional Indigenista (INI), México, pp. 3-7. [ Links ]
Observatorio de la Violencia Social y de Género en la Sierra Norte de Puebla 2009 La situación de la violencia social y de Género en Jonotla <http://www.observatorio.totalmanik.org> [25 de julio de 2011] [ Links ].
Organización Iberoamericana de la Juventud 2008 "Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes" <http://www.unhcr.org/refworld/publisher,OIJ,,,4b28ef622,0html> [5 de junio de 2011] [ Links ].
Pérez Islas, José Antonio y Maritza Urteaga Castro Pozo 2004 Historias de los jóvenes en México. Su presencia en el siglo XX, Instituto Mexicano de la Juventud/Secretaría de Gobernación/Archivo General de la Nación, México. [ Links ]
Pérez Ruiz, Maya Lorena 2002 a "Los jóvenes indígenas ¿un nuevo campo de investigación?", en Diario de Campo, Boletín Interno de los Investigadores del Área de Antropología, núm. 43, INAH, México, pp. 44-48. [ Links ]
Pérez Ruiz, Maya Lorena 2002 b "Jóvenes indígenas y su migración a las ciudades", en Diario de Campo. Boletín Interno de los Investigadores del Área de Antropología (Suplemento núm. 23), diciembre, INAH, México, pp. 7-20. [ Links ]
Pérez Ruiz, Maya Lorena (coord.) 2008 Jóvenes indígenas y globalización en América Latina, INAH (Colección Científica), México. [ Links ]
Rello, Fernando (coord.) 1990 Las organizaciones de productores rurales en México, Facultad de Economía-UNAM, México. [ Links ]
Reyes Grande, Federico 2005 "La Organización Indígena Totonaca (oit): Un proyecto cultural contra la pobreza. Huehuetla, Sierra Norte del Estado de Puebla", tesis de licenciatura en Antropología Social, UAM-I, México. [ Links ]
Sánchez, Irene 2009 "Entre arraigo y movilidad: el Xut en la familia tseltal contemporánea de El Corralito, Oxchuc, Chiapas", tesis de maestría, CIESAS, San Cristóbal de Las Casas. [ Links ]
Toríz de la Rosa, Alejandra en prensa "Una mirada al trabajo en el hogar remunerado de las jóvenes en la Ciudad de México". [ Links ]
Torres Rodríguez, Jaime 2000 "Las luchas indias por la autonomía municipal: los casos de Rancho Nuevo de la Democracia, Guerrero, y Huehuetla, Puebla", tesis de maestría en Antropología Social, CIESAS-D. F., México. [ Links ]
Urteaga Castro Pozo, Maritza 1998 Por los territorios del rock. Identidades juveniles y rock mexicano, Causa Joven-Secretaría de Educación Pública, México. [ Links ]
Urteaga Castro Pozo, Maritza 2011 La construcción juvenil de la realidad. Jóvenes mexicanos contemporáneos, UAM-I/Juan Pablos Editor, México. [ Links ]
Valladares, Laura 2002 "Cambiando la tradición: Desafíos y conquistas de las mujeres indígenas en México", en Revista de Divulgación Científica Multidisciplinaria, año 3, enero-marzo, Facultad de Estudios Superiores-Cuautitlán, UNAM, México, pp. 35-48. [ Links ]
Valladares, Laura 2004 "Mujeres ejemplares: indígenas en espacios públicos", en Alteridades, año 14, núm. 28, julio-diciembre, UAM-I, México, pp. 127-147. [ Links ]
Valladares, Laura 2008 "Ser mujer y ser joven en las comunidades indígenas de México", en Maya Lorena Pérez Ruiz (coord.), Jóvenes indígenas y globalización en América Latina, INAH (Colección Científica), México, pp. 69-92. [ Links ]
1 Entre los estudios antropológicos sobre jóvenes indígenas podríamos remitir al lector a los siguientes trabajos de tesis: sobre las mujeres jóvenes triquis de San Juan Copala, Oaxaca, la tesis de maestría de Carmen Cariño (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco [UAM-x], 2009); sobre los jóvenes totonacos y la lucha por una educación culturalmente pertinente, tesis de licenciatura de Federico Reyes Grande, plasmados en su tesis de licenciatura (UAM-Iztapalapa, 2005); sobre el noviazgo en la Sierra Norte de Puebla la tesis de maestría del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Golfo elaborada por Macario Bautista, mientras que para el caso de Chiapas está la tesis de maestría de Irene Sánchez (CIESAS, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 2009); sobre jóvenes en Guerrero recomendamos el trabajo que sobre emos en la ciudad de Chilpancingo presentaron Luis Alberto García y Angélica González (Unidad de Antropología-Universidad Autónoma de Guerrero, 2010).
2 CMJ, 2010 <http://www.un.org/es/events/youth2010/index.shtml>.
3 La Declaración puede consultarse en: <http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/6318/lcg2098e_A.pdf>.
4 Sobre los últimos proyectos de la Tosepan en los municipios de Ecatlán y Jonotla véase la nota aparecida en la Jornada de Oriente en: <http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2009/10/20/puebla/cue113.php>.
5 Datos tomados de la Enciclopedia de los municipios en México (2005).
6 Sobre el modelo educativo y su cobertura a nivel estatal puede consultarse su página web en: <http://www.unides.edu.mx/>.