SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número43Identidad, comunidades y patrimonio local: una nueva legitimidad social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Alteridades vol.22 no.43 Ciudad de México ene./jun. 2012

 

Identidades, diferencias y desigualdades

 

Presentación

 

Los procesos de globalización que caracterizan al mundo contemporáneo obligan a la antropología a reflexionar sobre los conceptos de identidad y cultura -nodales para la disciplina- desde la perspectiva del cambio. Cuanto más se abren las fronteras y se intensifican los intercambios comerciales, informáticos y sociales, más importancia cobran los procesos locales, atravesados por la vorágine de la transformación. Los territorios, las culturas, las identidades, los tiempos y los espacios se expanden, pero también se contraen a diferentes ritmos, a la vez que tejen nuevas formas de interacciones e intersecciones sociales que producen otras maneras de concebir el mundo y de ser y pertenecer en él. Todo ello en el contexto de un planeta desigual y diverso, donde las diferencias y los desencuentros se convierten rápidamente en exclusiones, y generan un amplio espectro de geometrías de poder.

La especificidad del lugar se vuelve entonces una rica y pertinente fuente de reflexiones, donde el todo transcurre adquiriendo matices propios, únicos.

Comprender las nuevas formas de usar, organizar y controlar los espacios locales se vuelve relevante pues a partir de ellos se generan -en lo cotidiano- los referentes de identidad. En relación con esos referentes simbólicos colectivos -anclados a tiempos y espacios particulares- se (auto) nombran los individuos y las colectividades y se construyen las pertenencias.

Ante ello, aparecen nuevas preguntas, o viejas preguntas reformuladas, ante las cuales los antropólogos tienen que buscar nuevas respuestas, además de nuevas maneras de obtener esas respuestas.

En este número de la revista Alteridades se busca reflexionar acerca de estas identidades, diferencias y desigualdades a través de un conjunto de trabajos que, desde diversos lugares del mundo, con distintas preguntas y, en casi todos ellos, con material etnográfico de primera mano, presentan las complejas relaciones entre los procesos locales y los globales, con todas las contradicciones y los conflictos que se producen en dicha intersección.

Para lograr este objetivo, los materiales se han organizado en cuatro grandes bloques: un dossier con seis artículos cuyo eje es la identidad, vista desde diversas aristas; un segundo bloque denominado "Investigación antropológica", que incluye tres trabajos que tienen que ver con diferentes formas de la antropología aplicada a proyectos específicos; un tercer bloque, "Ensayos", que contiene dos textos sobre aspectos contemporáneos de la realidad nacional y antropológica, y finalmente una sección de reseñas ("Lecturas").

El dossier inicia con el trabajo de Mathieu Dormaels, "Identidad, comunidades y patrimonio local: una nueva legitimidad social", que aborda la relevancia de lo local desde la construcción del patrimonio, y muestra cómo la economía globalizada debilita las instituciones y hace que las comunidades encuentren rutas para decidir sobre su cultura, sus raíces y su patrimonio. El autor presenta -desde un enfoque multidisciplinario- la evolución de la noción de patrimonio, para proponerla como "una nueva forma de empoderamiento local", y se pregunta: "¿cómo se operó esta evolución y qué estatus tiene hoy el patrimonio para las comunidades, especialmente cuando son minoritarias o autóctonas?" En este sentido plantea un nuevo concepto: el ecopatrimonio, definido como "un patrimonio concebido, protegido y explotado por una comunidad, que puede ser reconocido por un poder legal, que contribuye al desarrollo presente de la comunidad y de su calidad de vida y cuyo fin es preservar, comunicar y transmitir su cultura viva". A través de este concepto construye un marco reflexivo para analizar el material etnográfico obtenido en dos de las ocho comunidades indígenas de Costa Rica: los cabécares y los chorotegas. En el primer caso examina el aspecto lingüístico y educativo; en el segundo, la construcción de un ecomuseo sobre cerámica local. Si bien los ejemplos entrañan procesos diferentes entre sí y corresponden a comunidades cuya situación económica, social, poblacional y cultural es diversa, hay un elemento que los unifica: en ambas comunidades hay interesantes iniciativas para preservar elementos culturales constituidos como "patrimonio". Dormaels demuestra -a partir del material etnográfico- que el patrimonio es una construcción social que incide en la identidad e implica una participación activa de los miembros de las comunidades involucradas, para lograr el complejo equilibrio entre la preservación y el desarrollo, entre el pasado y el presente, entre lo moderno y lo tradicional y entre la identidad y su representación, de modo que se constituye en una herramienta de legitimación social.

Cecilia M. Benedetti, en "Diferencias y desigualdades: reflexiones sobre identidad étnica y producción artesanal chané destinada a la comercialización", explora una cuestión de suma trascendencia para las reflexiones sobre la relación local/global: el patrimonio convertido en recurso económico. Sin embargo, no se limita al plano de lo económico, sino que busca analizar las representaciones y valoraciones en torno a la producción artesanal indígena desde la perspectiva de la comunidad chané de Campo Durán, ubicada en el departamento de General San Martín, al noreste de la provincia argentina de Salta. En este marco, sugiere ver la artesanía no como una supervivencia del pasado, sino desde su inserción en el sistema capitalista, donde entran en juego distintos actores sociales e instituciones, lo que conforma complejos procesos de relaciones interétnicas. Desde ese enfoque se propone la actividad artesanal como un referente identitario para los chané, construido como una suerte de juego de espejos entre la autoadscripción y heteroadscripción que configura un nosotros que marca las fronteras frente a los otros. Empero, resulta interesante que al observar a los indígenas artesanos encuentra que éstos están inmersos en relaciones de poder que develan mecanismos de discriminación, prejuicio y estigmatización con eco en las dinámicas identitarias del propio grupo. Basada en un rico material de campo, contrasta la mirada de indígenas y criollos, y muestra la complejidad de la construcción identitaria en un contexto de subordinación.

Ana Paula Penchaszadeh ofrece un trabajo de corte filosófico sobre temas centrales para la antropología contemporánea: "Los desafíos políticos de la hospitalidad. Perspectivas derrideanas", el cual se distingue de los otros textos por su peso teórico, ya que no incluye materiales etnográficos que lo anclen. No obstante, la búsqueda por deconstruir un conjunto de hipótesis sobre el vínculo entre identidad y extrañamiento, a partir del pensamiento de Jacques Derrida, resulta sumamente sugerente y enriquecedora. La autora discurre sobre cómo las ciencias sociales en general y la antropología en particular analizan la cuestión de la hospitalidad, en relación con la identidad, y contrasta la forma en que dichos temas son pensados por la filosofía. Con preguntas provocativas, nos permite transitar por aspectos centrales de la identidad: "¿Se puede pensar una identidad sin la contracara de la diferencia? ¿Qué función cumple la política en la determinación de la diferencia? ¿Cómo se produce la identidad a partir de la alteridad semejanza-diferencia de la figura del extranjero? ¿Es la figura del extranjero la contracara necesaria de la figura del ciudadano? ¿La construcción del Estado-nación moderno y la noción de ciudadano que le es inherente suponen por necesidad la construcción de un afuera y de un extranjero? De ser así, ¿es posible pensar una hospitalidad más allá del Estado-nación? Finalmente, si el a priori de la identidad es la diferencia, ¿no es éste uno de los límites insoslayables de la lógica democrática?" Las respuestas a estos interrogantes acrecientan la reflexión teórica sobre el tema y nos permiten mirar de otro modo los demás materiales aquí presentados.

Enseguida arribamos a un aspecto central de la identidad: las fronteras."Haciendo una pasada. Bordes, jerarquía y legitimación de la desigualdad social en un puerto argentino", de Silvina Merenson, nos cuenta -con un lenguaje fresco y ligero- las dinámicas que se establecen en un puerto internacional situado en la frontera argentino-uruguaya, donde la idea de "fronteras" adquiere varias dimensiones: entre lo legal y lo ilegal, lo nacional y lo extranjero, los pobres y los ricos, las mujeres y los hombres, etcétera, todo bajo la mirada asimétrica del poder, encarnada por los aduaneros vistos como representantes del Estado. Mediante la observación directa y entrevistas a los diversos actores sociales que interactúan en una frontera de esta naturaleza, la autora nos permite descubrir las dinámicas sociales y comerciales a partir de prácticas y representaciones concretas que materializan las desigualdades sociales y marcan distintos tipos de bordes y márgenes. Las fronteras son pensadas aquí como "espacios materiales y simbólicos donde las interacciones (re)producen distinciones", y donde se reconoce un proceso clasificatorio que genera identificaciones sociales desde las cuales se distinguen y se agrupan -muchas veces mediante procesos inequitativos y excluyentes- a los sujetos que pasan por ellas. Entonces se crean un lenguaje propio, reglas explícitas e implícitas, distinciones de diversa índole, marcajes de tiempos y espacios, e interacciones y transacciones a través de las cuales se legitiman y perpetúan las jerarquías, las diferencias y las desigualdades sociales existentes.

Desde la experiencia escolar, María Isabel Jociles, Adela María Franzé y David Poveda Bicknell retoman otro tipo de fronteras: las de los migrantes latinoamericanos en España. Su artículo "La diversidad cultural como problema: representaciones y prácticas escolares con adolescentes de origen latinoamericano (Madrid)" aborda un tema sensible y pertinente: el significado de ser inmigrante en el contexto de la educación secundaria obligatoria en un centro del suroeste del municipio de Madrid. La investigación, realizada de 2005 a 2008, se enfoca en las trayectorias académicas de los alumnos latinoamericanos -por ser un número muy significativo dentro de esta clase de plantel escolar-, cuyo proceso de adaptación se cree será más sencillo por ser hablantes del español y tener algunas similitudes culturales. Sin embargo, los autores constatan que esto no es así debido a un conjunto de variables donde las consideraciones de los profesores juegan un papel cardinal. El texto nos permite profundizar sobre la integración de la diferencia en el plano educativo, las dificultades que ella supone frente a un tipo de discurso -tendencialmente incluyente-, y las prácticas cotidianas que llevan a la segregación real.

Esta sección concluye con el artículo de Elisabeth Cunin titulado "'En Chetumal, no somos rasta pero nos gusta el reggae': música afrocaribeña en la frontera México-Belice". En él se habla de un género musical importado desde otras regiones americanas, surgido de una tradición cultural negra, adoptado y refuncionalizado por los jóvenes en Chetumal, Quintana Roo, México, para "entender lo que significa la existencia de una música negra sin gente negra". Aquí la relación local/ global es analizada desde el consumo musical, a partir de un doble anclaje: la región sur de Quintana Roo frente a la nación mexicana y frente al Caribe "negro". ¿Es la presencia de una música afrocaribeña en Chetumal "una forma de revisión del mestizaje nacional y de inclusión de otros componentes de la población"? A través del concepto de mestizaje, se enlazan aspectos esenciales de la historia local, junto con trayectorias y recorridos musicales en los cuales la negritud deviene el centro de los espejeos identitarios.

En la parte de "Investigación antropológica" encontramos dos textos sobre salud y uno sobre formas de organización solidaria, los cuales incluyen propuestas operativas donde la antropología exhibe su vertiente aplicada a proyectos concretos, con incidencias específicas en las comunidades trabajadas.

En "Red semántica de las enfermedades del pueblo wixárika o huichol", Karina Ivett Verdín Amaro y Saúl Santos García describen, revisan y contrastan diferentes clasificaciones de las enfermedades consideradas propias del pueblo wixárika y aquellas ubicadas dentro del sistema hegemónico, basadas en el modelo médico científico. Descubren que hay una correlación lingüística entre cómo se nombra y cómo se comprende y significa cada una de ellas, a partir de lo cual se elabora una clasificación semántica con el uso de "procedimientos empleados en procesamiento de lenguaje natural". En este trabajo hallamos una descripción etnográfica muy interesante sobre los huicholes que nos adentra a su cosmovisión y a la compleja manera de concebir el cuerpo y sus enfermedades.

Elena Judith Ortiz Martínez et al., en "Cáritas y el trabajo común organizado en el desarrollo rural desde el enfoque de economía solidaria", muestran, también con un sentido comparativo, un tipo de metodología desarrollado por la organización Cáritas, así como su impacto en el bienestar de las familias indígenas campesinas de comunidades en Chiapas y Oaxaca. El modelo en cuestión presenta formas económicas alternativas al neoliberalismo y perfila propuestas muy notables para la elaboración de políticas públicas sobre el desarrollo rural.

Por último, "Un abordaje cualitativo de las defunciones maternas en Tizimín, Yucatán, México", de Elsa Rodríguez Angulo, Guadalupe Andueza Pech y Landy Montero Cervantes, identifica algunos factores socioculturales condicionantes de la mortalidad materna -relacionados con el ser maya-, con base en resultados cualitativos de entrevistas a personas involucradas en el proceso salud-enfermedad-atención de mujeres fallecidas por causa materna en el municipio de Tizimín, Yucatán, México. Su objetivo central es hacer propuestas concretas para modificar la inequidad sociocultural y reducir las muertes maternas en esta población por medio de intervenciones específicas.

La sección "Ensayos" contiene una suerte de miscelánea temática con dos textos: en el primero, "Antropología audiovisual: reflexiones teóricas", Jorge Grau Rebollo revisa los principales debates acerca de lo visual dentro de la antropología y de los límites a los que se enfrenta, y subraya el valor de sus aportaciones en este campo. El autor nos muestra los textos audiovisuales en cuanto documentos para el análisis antropológico de ideologías y en cuanto códigos culturales que pueden ayudarnos a entender "por qué surgen determinadas representaciones en ciertos momentos, y de qué modo y por qué razones cambian, si es que lo hacen, a lo largo del tiempo", enmarcando la producción visual como un documento histórico en sí mismo.

En el segundo, "Violencias en México: las explicaciones y las ausencias", Eduardo L. Menéndez lleva a cabo una reflexión general sobre la violencia en México y proporciona datos sustanciales para su comprensión.

En la sección de "Reseñas" se incluyen reflexiones sobre dos textos muy interesantes y relevantes. El primero, "Empresa y familia en México. Una visión desde la antropología", trata de un trabajo coordinado por la doctora Marisol Pérez Lizaur, presentado por Sergio Moctezuma Pérez, que reúne ocho trabajos articulados por un tema central: las empresas familiares y las adaptaciones que deben enfrentar ante los cambiantes contextos económicos, sociales y tecnológicos del mundo globalizado contemporáneo. El segundo, "Las texturas del pasado. Una historia del pensamiento arqueológico en Chihuahua, México", es comentado por Luis Vázquez León, que nos introduce al texto de Francisco Mendiola Galván, cuya temática central es la historia del pensamiento antropológico y arqueológico en el centro-norte y noroeste del país. A mi parecer, el tema resulta fundamental para la construcción amplia de una historia de la antropología descentrada.

En suma, los trabajos presentados en este número brindan un conjunto de posibilidades en torno al quehacer teórico y metodológico de la antropología actual, y delinean rutas futuras para entender los problemas socioculturales a los que nuestra disciplina busca dar respuesta.

 

María Ana Portal

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons