SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número46Discurso y materialidad de los procesos constructivos en la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Alteridades

versión On-line ISSN 2448-850Xversión impresa ISSN 0188-7017

Alteridades vol.23 no.46 Ciudad de México jul./dic. 2013

 

Presentación

 

En las últimas décadas, las principales metrópolis del mundo se han visto transformadas por efectos de procesos vinculados con la economía global y su materialización en el espacio urbano, en particular con el impulso al turismo, la construcción de vivienda y los grandes proyectos inmobiliarios y de infraestructura para el transporte, la cultura, el esparcimiento y las finanzas. Estos fenómenos han generado un incremento sin precedentes en el ritmo del crecimiento urbano y modificaciones irreversibles en los espacios y en el modo de funcionamiento de las metrópolis, produciendo también poderosos impactos en la vida de las personas y las prácticas de los habitantes. Para el caso de la Ciudad de México, cabe señalar a manera de ejemplo los inmensos conjuntos de vivienda de interés social construidos en las orillas de la zona urbana, la proliferación de enormes superficies comerciales que se imponen como los nuevos lugares de encuentro y esparcimiento, la revitalización del centro histórico y su colocación en un absoluto primer plano dentro de las políticas para atraer inversiones. El dossier de este número de Alteridades se aboca a dilucidar algunos aspectos de esta compleja problemática en la Ciudad de México, metrópoli que, como muchas otras, participa de los mismos fenómenos, pero los recibe y reinterpreta a partir de sus propias condiciones y de su especificidad.

Abre el dossier el texto de Margarita Pérez Negrete, quien nos ofrece un análisis de los principales factores que orientan la producción del espacio construido en la metrópoli de México, subrayando en especial dos aspectos: el papel de la globalización en cuanto "discurso civilizatorio" que promete mayores niveles de modernidad y de bienestar, y el análisis de David Harvey según el cual el principal medio de reproducción del capital en una época de crisis recurrentes es justamente el sector inmobiliario y el sector de la construcción en particular. De allí el auge incesante de una urbanización que parece no tener límites ni controles posibles, como bien lo muestra la capital mexicana, donde el crecimiento urbano en las últimas tres o cuatro décadas no ha dejado de aumentar mientras no ha sucedido lo mismo con su población, que inclusive ha decrecido en años recientes. En particular entre 1995 y 2000, la tasa de crecimiento del volumen de vivienda construida fue mayor a la tasa de crecimiento de la población. El texto de Pérez Negrete se centra en dar cuenta de la expresión de estos fenómenos globales en tres ámbitos locales de la metrópoli tales como: a) los grandes conjuntos de interés social en los márgenes de la urbanización; b) el megaproyecto urbano de la zona de Santa Fe como muestra de privatización del espacio; y c) la Supervía Poniente, caso representativo de una infraestructura para el transporte, expresión de intereses muy particulares y de corte netamente clasista en cuanto a los beneficiarios de esta megaestructura, que funciona como autopista urbana de paga.

En el artículo de Angela Giglia se abordan los cambios recientes en los espacios públicos del centro histórico de la Ciudad de México por efecto de diversas acciones institucionales de recuperación y revalorización de lugares considerados emblemáticos por sus significados colectivos y su valor patrimonial. Se trata de una política expresamente dirigida hacia el rescate y la valorización del espacio público, que fue emprendida en el sexenio de Marcelo Ebrard (2006-2012), en sintonía con políticas semejantes realizadas en muchas otras ciudades de América Latina y del mundo en las últimas décadas. A través de un estudio de caso -el del remozamiento del parque conocido como Alameda Central- y mediante la reconstrucción del discurso y del contexto en el cual dicho remozamiento se llevó a cabo, el texto de Giglia discute las características de esta política de renovación y sus efectos sobre los usos de los espacios por parte de distintos actores urbanos. Trata en concreto el sentido de las nuevas reglas de uso de los espacios renovados, que apuntan a excluir y a alejar del espacio a ciertos sectores de población considerados indeseables en el actual escenario producido para el disfrute del turista, tanto nacional como extranjero. Estas nuevas reglas están orientadas a modificar las prácticas de uso del espacio público aunque no siempre resultan eficaces en su intento. La lógica que la autora vislumbra detrás de los proyectos de recuperación es la del urbanismo insular, una manera de intervenir sobre el espacio encaminada a producir islas regidas por una reglamentación específica.

El texto de Verónica Crossa parte de considerar cómo las recientes políticas de rehabilitación y embellecimiento del espacio público urbano han sido extremadamente selectivas en cuanto a su ubicación, concentrándose casi de manera exclusiva en los espacios más visibles y concurridos, aquellos provistos de un mayor potencial para el turismo y los negocios globales, descuidando por completo los espacios públicos banales y cotidianos. Analiza en especial la renovación del centro histórico de Coyoacán, sin duda uno de los lugares de mayor atractivo turístico en la Ciudad de México, y sus repercusiones sobre los vendedores ambulantes, cuya presencia en ese espacio es puesta en tela de juicio frente a los planes de desalojo y reubicación que acompañan el proceso de remozamiento y embellecimiento. Asimismo, examina los procesos de resistencia a la relocalización por parte de los vendedores ambulantes, dando cuenta no sólo de las afectaciones económicas que implica para ellos la relocalización sino también de las consecuencias sociales y simbólicas que se expresan en la pérdida de un espacio que han construido socialmente como "su lugar" y en la pérdida de un sinnúmero de relaciones sociales y significados vinculados con su presencia en ese espacio central e histórico.

Cierra el dossier el artículo de María Ana Portal, dedicado a examinar los cambios recién ocurridos en los pueblos conurbados de la Ciudad de México por efectos de fenómenos socioespaciales de alcance global que, en el caso de los pueblos, se enfrentan con procesos de resistencia y de resignificación del cambio especialmente articulados y profundos. El trabajo expone lo que conlleva ser pueblo en la Ciudad de México, a partir del examen de diversos aspectos de esta temática: su definición, sus transformaciones y las dinámicas sociopolíticas que han afectado estas entidades sometidas al riesgo de quedar desdibujadas por efecto de una nueva legislación que busca incorporarlas a la ciudad destituyéndolas de toda autonomía y volviéndolas de hecho irreconocibles. De esta manera, se ofrece una aguda observación de cómo los cambios socioespaciales ocurridos de unos años para acá han incidido en uno de los territorios más antiguos y peculiares de nuestra metrópoli.

Los restantes artículos del número abordan, como es costumbre en nuestra revista, variados temas de interés para la investigación antropológica. El texto de María Florencia Becerra, Carolina Crespo, María Victoria Pierini, Violeta Ramírez, Lorena Rodríguez, Bettina Sidy y Sandra Tolosa estudia el sitio arqueológico denominado Ciudad Sagrada de Quilmes en cuanto patrimonio cultural de la provincia de Tucumán, y su reconstrucción con fines turísticos en la década de 1970, señalando las complejas tensiones emergentes en este proceso de patrimonialización, sobre todo entre diversos actores locales y nacionales. Le sigue el trabajo de Guillermo Castillo Ramírez, que indaga las representaciones de los indígenas y las propuestas del programa integracionista Hacia un México Nuevo, en el contexto de la trayectoria indigenista de Manuel Gamio, subrayando entre otras cosas la lectura de Gamio sobre la diversidad cultural y la heterogeneidad étnica del país. La colaboración de Rodrigo Browne Sartori, Alex Inzunza Moraga y Hanaan Hernández Monsalve discute la construcción de identidad y la producción de discursos periodísticos en algunos diarios de Chile y Perú, mostrando cómo estos medios elaboran una particular construcción de la noticia direccionada a fomentar el sentimiento identitario nacional. Finalmente, el trabajo de Julieta Gaztañaga sobre militantes peronistas en la Argentina contemporánea se propone realizar un interesante "ejercicio comparativo heterodoxo" utilizando las teorías de Evans-Pritchard para el análisis de militantes y políticos profesionales de una pequeña ciudad argentina, en una búsqueda por contribuir a la producción de nuevas construcciones teóricas desde la etnografía.

Entre las reseñas de este número es importante destacar la que firma Claudia Zamorano en torno a la Segunda Jornada por el Derecho a la Ciudad. Diálogo entre instituciones, movimientos y academia, evento que presenta fuertes vinculaciones con las preocupaciones y las problemáticas del dossier. Pero, mientras en los artículos presentados en el dossier se parte del análisis de los procesos urbanos globales para luego explorar algunas prácticas de resistencia de parte de los habitantes, el evento del que nos habla Zamorano se concentra, en cambio, en las acciones realizadas por los habitantes, reunidos en diversas agrupaciones, en contra de los grandes intereses inmobiliarios y por la reivindicación de una ciudad más equitativa y plural.

 

Angela Giglia

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons