Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Problemas del desarrollo
versión impresa ISSN 0301-7036
Prob. Des vol.45 no.177 Ciudad de México abr./jun. 2014
Editorial
Capitalismo, democracia y financiarización. El poder de las ideas y la batalla por su imposición
No hay mejor resignación que aquel punto de encuentro donde las ideas y su justificación se conjugan en el “Hombre de Davos”; el sacrificio, la austeridad y la cancelación de los derechos humanos económicos son el paradigma. Pareciera ser el periodo de entre guerras del siglo XX, semejante a la coyuntura actual de la Gran Recesión. Poscrisis, periodo sui generis, pero semejante al descrito en La gran transformación de Karl Polanyi. Preguntarse si el capitalismo actual sigue fincado en principios democráticos o si la falta de empleo y el estancamiento están poniendo en jaque el ideario del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo, la Comisión Europea, y tantos más. Sus políticas han sido una camisa de fuerza, no sólo para los países de la Unión Europea sino para los emergentes, cuyas relaciones comerciales son muy estrechas con esta región. Este ideario está subsumido en los principios de la financiarización, la imposición de un banco central que no financia a su gobierno, ya que favorece el equilibro de las finanzas públicas y sigue deteniendo la recuperación económica.
Mientras que los gobiernos van paso a paso renunciando a sus tareas fundamentales, intrínsecas a su función de gobierno, como son la moneda y la seguridad, su banco central cede su soberanía monetaria a los mercados financieros. El ideal hegemónico-financiero, en todo el ejercicio de las políticas públicas, va provocando enormes e incuantificables daños a la sociedad, degradando la vida social y la dignidad humana hasta el límite. A su vez, los negocios financieros y la propia organización bancaria obstruyen cualquier reposicionamiento de un régimen democrático que no responda a sus ganancias. Por ello, poner a debate el régimen democrático y el capitalismo, en condiciones de alta concentración financiera y extrema vulnerabilidad social, es tema de la teoría del desarrollo.
El proceso de financiarización por medio del sistema financiero, sombra o paralelo, no sólo causó la quiebra de sí mismo en 2008, destruyó vidas, familias, empleos, pero ha salido nuevamente fortalecido. El libro De la gran transformación a la gran financiarización de Kari Polanyi pone en entredicho la utopía de la universalización del mercado, la globalización. Todos los procesos de desregulación y liberalización financiera, de los mercados financieros, han profundizado no sólo la financiarización sino la fragilidad de los países emergentes. La financiarización se concentra en los commodities, tanto en alimentos como en el sector extractivista. La titulización y los instrumentos derivados han iniciado nuevos ascensos, profundizando la volatilidad. Las finanzas estructuradas pareciesen ser nuevamente la salida a grandiosas retribuciones para los conglomerados financieros, mientras que los países del Sur ven el declive de los precios de sus productos de exportación y la retirada de menores retenciones ante la caída de la demanda de sus productos. ¿Cómo romper el círculo desenfrenado que lleva a situaciones de renacimiento nacionalista y pérdida de la dignidad?
Indudablemente que la economía es una construcción social de leyes e instituciones, como lo han mostrado entre otros, y de manera notable, Galbraith y Polanyi. En su conjunto, el poder de la democracia deberá de subsumir la globalización del mercado para satisfacer las necesidades de la sociedad y el empleo, es parte esencial de la construcción de la dignidad del hombre y del desarrollo económico. Las reformas emprendidas a favor de los pueblos hace necesario cambiar las ideas del sacrificio, castigo y vigilia. Hoy por hoy, las ideas deben confrontarse para buscar una senda del crecimiento con respeto a la naturaleza, las tradiciones y las raíces culturales.
“Convergencia de paradigmas biotecnológicos y estrategias de los grupos líderes mundiales” es el artículo que encabeza esta publicación de la autoría de Pablo Lavarello en el cual analiza la diversificación tecnológica de las grandes firmas frente a la emergencia de nuevos paradigmas tecnológicos. A partir de la sistematización de una base de datos de patentes, en este trabajo se hace la pregunta, por un lado, si estos procesos dan lugar a la convergencia entre las bases de conocimiento y la emergencia de un nuevo paradigma de biotecnología industrial. Por el otro, se discute a partir de datos de los principales grupos en escala internacional, si la mencionada diversificación da lugar a una base de conocimientos coherentes o es, simplemente, una expansión conglomeral, habiendo aún posibilidades de entrada para firmas de países en desarrollo. El autor se plantea si como resultado de esta tensión entre convergencia y divergencia tecnológica nos encontramos frente a un paradigma biotecnológico común a varias industrias o, por el contrario, coexisten diversos paradigmas sectoriales, altamente específicos (y complementarios) a las trayectorias preexistentes en cada industria. Frente a la creciente complejidad, asociada a la coexistencia de distintas tecnologías, surge como segunda pregunta, si las firmas líderes en los sectores de difusión de la biotecnología han logrado consolidar una base de conocimientos coherente que les permita transformar las oportunidades tecnológicas en nuevos productos y procesos, o bien, se han limitado a una expansión conglomeral en la que las distintas tecnologías se asimilen a activos de una cartera financiera.
Luis Beccaria y Roxana Maurizio en su trabajo “Hacia la protección social universal en América Latina. Una contribución al debate actual” abordan un punto central en América Latina, el empleo informal, que no registra seguridad social como un derecho económico y social básico. Por lo cual, la universalidad radica en presentar políticas de protección social para garantizar pleno empleo formal y regulaciones que aseguren el acceso universal a los servicios sociales básicos y un ingreso digno a lo largo de la vida. La desigualdad del bienestar en la región obliga a reforzar a aquellos que están en la economía informal, la cual cubre una amplia porción de la población que se encuentra en situación de fragilidad. Los autores plantean una propuesta que garantice el acceso universal a servicios como la salud, la educación y los derechos humanos inalienables.
Fernando Groisman nos muestra en su ensayo “Empleo, salarios y desigualdad en Argentina: análisis de los determinantes distributivos”, cómo después de la crisis de 2001-2002 la economía argentina exhibió una fuerte recuperación que se extendió a lo largo del periodo transcurrido entre 2003 y 2011. El mercado de trabajo también mostró un comportamiento muy favorable a juzgar por los niveles de creación de empleo y la dinámica salarial, uno de los rasgos distintivos que caracterizó el funcionamiento laboral de estos años fue el marcado aumento de la participación relativa en el empleo de los individuos con alto nivel educativo. Sin embargo, ello no repercutió en un aumento de la dispersión de los salarios, por el contrario, se constató una ostensible reducción de la desigualdad salarial.
El autor concluye que el análisis descriptivo de la evolución del empleo y de los salarios, entre 2003 y 2011, mostró tendencias contrapuestas. Por un lado, se pudo apreciar que cambió el perfil educativo de los asalariados privados a favor de aquéllos con mayor instrucción; el aumento relativo de la fuerza de trabajo con educación media y alta fue bastante superior al incremento observado para el mismo periodo en la población adulta. El sesgo de la demanda de empleo hacia este segmento de trabajadores no se tradujo, sin embargo, en un alza en sus salarios respecto de las remuneraciones percibidas por los ocupados con baja educación, al contrario, una característica relevante del periodo fue la reducción de este diferencial salarial. La discrepancia entre el dinamismo del empleo, según ciertas características/atributos de los trabajadores y la evolución de los salarios, en el sentido recién señalado, no se limitó exclusivamente a la dotación educativa. Similar patrón de comportamiento se verificó también en otras variables como la calificación: aumentaron los puestos de trabajo operativos y técnicos, mientras que los salarios no reflejaron ese mayor dinamismo y, el tamaño del establecimiento, se redujo el empleo en pequeñas firmas pero los salarios promedio en estos establecimientos no se retrasaron en la estructura de las remuneraciones.
“El rol del capital extranjero y su inserción en la América del Sur posneoliberal” de los autores Paula Belloni y Andrés Wainer profundiza la integración de Sudamérica al mercado mundial a partir de las contribuciones al pensamiento latinoamericano en las ciencias sociales. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), basada en la conceptualización centro y periferia, analizó las exportaciones latinoamericanas y la importación de bienes industriales en los términos del intercambio como una profundización estructural subordinada a la dinámica de los países industrializados, en el mismo sendero nacieron, en la década de 1960, las “teorías de la dependencia”. Mismas que explicarían que la falta de un desarrollo capitalista, como los países industrializados, derivaba de un modo particular de desarrollo. Otra vertiente de la teoría de la dependencia, la marxista, explicaba el subdesarrollo en el marco de las relaciones de producción capitalistas, como generador de las asimetrías prevalecientes. El ideario de estas dos grandes escuelas del pensamiento latinoamericano se vio opacada por la globalización y el libre comercio. A partir de este punto, nuevamente se intenta recuperar un pensamiento crítico a la era señalada como “posneoliberal” con una caracterización de las transformaciones en escala mundial que presentan desafíos en materia de desarrollo económico.
Juan Pablo Mateo y Santiago García nos presentan su artículo “El sector petrolero en Ecuador. 2000-2010” el cual, a partir de la hipótesis cuyo eje central es la dimensión productiva petrolera, dividen en dos periodos: 1) la fase anterior al gobierno en turno y 2) la forma en que se canalizan los recursos productivos y fiscales del sector petrolero en la economía de Ecuador, sin dejar de lado que la inserción de la economía ecuatoriana en la mundial es justo mediante el petróleo. Los aspectos históricos, institucionales y macroeconómicos, a partir del sector petrolero, permiten observar la dimensión productiva, fiscal y externa de un país que no tiene soberanía monetaria. Es aquí donde se constituye el fundamento del subdesarrollo relativo de la economía ecuatoriana. El petróleo significa carencias, constituye la base de la fiscalidad y del tipo de inserción externa, lo cual no implica asumir unidireccionalidad alguna en esta causalidad.
“Relación no lineal entre la inflación y crecimiento económico: la experiencia de México.” ¿Hasta qué punto la función que realiza el banco central sobre el control de la inflación ayuda al crecimiento en el largo plazo en un país? Óscar Pérez Laurrabaquio presenta, bajo criterios teóricos y metodológicos, cómo se logra conseguir la estabilidad deseada mediante la política monetaria. Uno de los objetivos de la política económica es lograr el equilibrio macroeconómico. Desde su posición ideológica este artículo estudia las implicaciones del crecimiento económico que ha traído consigo el actual esquema monetario, en resumen: el control de los precios es la única misión del Banco de México, según los resultados del autor, esto ha beneficiado de manera indirecta el crecimiento real de la macroeconomía; mantener la inflación en niveles bajos y estables puede ser una ventaja que estimule la economía mexicana en el largo plazo, siempre y cuando la disminución de los precios no represente una tasa de sacrificio en la producción nacional, sin embargo, desde una posición postkeynesiana el debate es diferente, cuestión que no menciona el autor.
“Travesías del desarrollo en Yucatán”, de la autoría de Esther Iglesias, presenta un tema que se encuadra dentro de ciertas consideraciones teóricas sobre desarrollos locales y territorios. Se retoman recientes aportes especializados sobre las temáticas de desequilibrios y disparidades en México y se aplican al caso del espacio regional. Yucatán es un ejemplo de limitaciones y desigualdades, es el espejo de la transformación de un Estado “nacional” al pasar a un periodo de globalización económica mundial. El país se refleja en este Estado, en el cual se tienen rezagos en el empleo y en la educación, una importante concentración urbana y el abandono de los espacios rurales a los que se les suma el incremento en la terciarización, en el ocaso de la maquilización, y el abandono de los capitales locales de su débil planta manufacturera. La autora concluye con una crítica al tipo de desarrollo: a pesar de ser un Estado con una fuente importante del sector terciario hay una migración hacia ciudades intermedias de otros estados.
La sección de reseñas recomienda cinco libros: El reto del siglo XXI, regular el sistema financiero global, de Alicia Girón y Eugenia Correa (coords.), escrita por Aderak Quintana; Migración y desarrollo. Debates y propuestas, coordinado por Ana María Aragonés, reseñado por Josué Zavaleta; Agricultura y contaminación del agua de Rosario Pérez Espejo y Alonso Aguilar (coords.), escrita por Marisa Mazari; Los problemas actuales de la economía nacional, por Gustavo López Pardo y Verónica Villarespe (coords.), está reseñado por José Luis Maya. Finalmente, Antonio Palazuelos promueve el libro Fracturas y crisis en Europa de Ignacio Álvarez, Fernando Luengo y Jorge Uxó.
Alicia Girón
La Dirección de la Revista
Ciudad Universitaria, marzo 2014