Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Polibotánica
versión impresa ISSN 1405-2768
Polibotánica no.39 México feb. 2015
Plantas útiles de la comunidad indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México
Useful plants of indigenous community from Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacan, Mexico
Miguel Ángel Bello-González1, Selene Hernández-Muñoz1, Ma. Blanca Nieves Lara-Chávez1, y Rafael Salgado-Garciglia2
1 Facultad de Agrobiología "Presidente Juárez" Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Uruapan, Michoacán, México.
2 Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Edif. B3, CP 58030, Morelia, Michoacán, México. Correo electrónico: mabellog2@hotmail.com.
Recibido: 20 agosto 2013.
Aceptado: 23 junio 2014.
Resumen
La zona boscosa de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México, se localiza entre los 1 900 a los 3 200 m.s.n.m. Se caracteriza por ser una región accidentada, con pendientes que varían del 5 al 80%, predominan los suelos de tipo andosol húmico. El clima dominante es templado húmedo, con abundantes lluvias en verano. Los tipos de vegetación son el bosque de pino, bosque de pino-encino, bosque de pino-oyamel, bosque mesófilo de montaña. La heterogeneidad y la diversidad vegetal ha permitido a esta región de aproximadamente 183.18 km2, vincular la explotación del bosque con sus actividades socioeconómicas, utilizado las plantas del entorno para satisfacer sus necesidades. Teniendo en cuenta el conocimiento que tienen sobre sus recursos forestales y sus usos, es necesario sistematizar el conocimiento tradicional sobre la riqueza de recursos maderables y no maderables, a fin de optimizar su explotación y preservar tales recursos. El presente estudio tuvo como objetivo inventariar la flora útil maderable y no maderable, para lo cual se realizaron 37 exploraciones de campo. Se elaboró un listado que incluye 59 familias 135 géneros y 246 especies, las familias más representativas fueron Asteraceae con 67 especies, Leguminosae con 23 especies y Gramineae con 20. De acuerdo al hábito de crecimiento vegetal, las herbáceas son las más utilizadas, seguidas por los arbustos y los árboles. Los usos registrados fueron medicinal, ceremonial, forrajero, maderable, ornamental, comestible, melífero, de uso doméstico, tóxico y de uso veterinario. Las partes de las plantas más utilizadas fueron la parte aérea, el tallo, la flor y la hoja. De las diferentes formas de empleo, la infusión, la planta aplicada directamente en la zona afecta, el macerado y la cataplasma fueron las más importantes de donde se extraen productos medicinales suministrados vía oral, cutánea y local; el aserrío y la planta guisada o consumida en fresco son otras formas de empleo. La principal forma de obtención de las plantas útiles fue la colecta.
Palabras clave: plantas útiles no maderables, plantas útiles maderables, Nuevo San Juan Parangaricutiro.
Abstract
The study was carried out in the forest area of Nuevo San Juan Parangaricutiro (19° 21' 00" and 19° 34' 45" North, longitude 102° 08' 15" and 102° 17' 30" West), Michoacan Mexico, with an approximate surface of 183.18 km2. The forests of the community are in altitudes from 1 900 to 3 200 m. It is characterized to be an uneven region, with slopes that vary of 5 up to 80%, the soil andosol humic prevail. The dominant climate is the C (m) (w) big, temperate humid, with abundant rains in summer. The existent types of vegetation in the study area are: pine forest, forest of pine-oaks, forest of pine-sacred fir and montane rain forest. The present study had as objective to carry out an inventory of the flora useful timber and non timber, for 37 field explorations were carried out in periodic form during year and half, a total of 1 050 specimens collected and taxonomically determined. A list was elaborated that includes 246 species useful timbers trees an non timber shrubs, 135 genus y 58 families, being the most representative the Asteraceae with 67 species, the Leguminosae with 23 species and Gramineae with 20 species. Inside the genus that contributed the biggest number of species they meet Quercus, Senecio, Salvia, Gnaphalium and Eupatorium.The herbaceous ones were the biological forms that contributed the biggest quantity in useful material, continued by the shrubs and the trees. The registered uses were medicinal, ceremonial, forage, timber, ornament, eatable, melliferous, domestic use, toxic and of use veterinarian. The part of the used plant was the complete plant (aerial part), continued by the stem, the flower and the leaf. Of the various forms of employment, infusion, applied directly to the plant area affects the maceration and the poultice, were the most important of which medicinal products supplied oral, dermal and local route are extracted, the sawmill and stewed plant or consumed fresh are other forms of employment. The main way of obtaining useful plants was collected.
Key words: plants useful non timbers, plants useful timbers, Nuevo San Juan Parangaricutiro.
Introducción
Las localidades que integran la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán viven vinculadas al bosque y, por lo tanto, han utilizado las plantas del entorno para satisfacer sus necesidades. El conocimiento que tienen sobre ellas, particularmente de la flora no maderable, se ha transmitido a través de numerosas generaciones aunque sin ningún registro, por lo que se desconocen las propiedades y usos que tienen las diferentes especies de plantas de la región. Debido a la estructura económica y social que prevalece en México, las nuevas generaciones menosprecian o ignoran este legado cultural, por lo que a corto plazo se podría perder irremediablemente (Page, 1995).
Muchas plantas medicinales utilizadas cotidianamente son objeto de sobrecolecta, disminuyendo sus áreas de distribución y sus posibilidades potenciales de aprovechamiento tales como Satureja macrostema (Benth.) Briq. (nurite), Helianthemum glomeratum Lag. (cenicilla), Heterotheca inuloides Cass. (árnica), Tagetes filifolia Lag. (anis), Gnaphalium inornatum DC. (gordolobo), Lepechinia caulescens (Ortega) Epling. (chía) y Eryngium carlinae F. Delaroche. (hierba del sapo), entre otras (Bello y Salgado, 2007). Esta colecta de plantas forma parte del complemento en la economía doméstica indígena al diversificar la producción agropecuaria (plantas medicinales, comestibles, aromáticas, de ornato, frutales, hortalizas; ganado menor y mayor, y especies semidomesticadas como el venado, la chachalaca y el jabalí), siendo, por lo tanto, importante en la conservación del germoplasma regional (Alarcón-Cháires, 2001).
La vegetación y, en particular, la flora maderable de esta comunidad indígena ha sido aprovechada intensamente a lo largo de los años, en este proceso de degradación y deterioro, el hombre interviene como causa y agente en forma directa e indirecta, de manera preponderante por las diferentes actividades de cultivo, incendios, tala, apertura de caminos, establecimiento de centros de población, tendidos de líneas de transmisión, además de plagas y enfermedades que se transmiten por diversas vías (Madrigal, 1992). Entre 1976 y 2000, Michoacán ha perdido más de 200000 hectáreas de bosques, con una tasa de desforestación de 0.47 % por año (Mas et al., 2004).
Esto ha ocasionado que algunas especies maderables estén reduciendo sus poblaciones de manera importante hasta el riesgo de desaparecer como son las diversas especies de Pinus (pino), Abies (oyamel), Quercus (encinos), Tilia (sirimo), Garrya (azulillo), Clethra (pácata), Alnus (aile), Arbutus (madroño) y Carpinus (palo barranco, moralillo) (NOM-059-SEMARNAT-2001).
Debido al conocimiento que tiene la comunidad sobre las diversas especies útiles maderables y no maderables, es importante revalorar la información con la finalidad de plasmarla en escritos y que sirvan como referencia para reforzar nuevas opciones de conservación y manejo.Tomando en consideración lo anterior se tienen como objetivos obtener un listado de las plantas útiles maderables y no maderables y analizar el conocimiento etnobotánico.
Origen étnico y actividad económica
San Juan Nuevo es un pueblo de origen Purépecha de 18 834 habitantes ubicado en el estado de Michoacán México, en la meseta purépecha muy cerca del volcán Paricutín. Es la cabecera del municipio de Nuevo Parangaricutiro. El pueblo fue reconstruido, después de la destrucción total, tras la erupción del Paricutín en 1943, razón por la cual también se le conoce como "El Pueblo Que Se Negó a Morir", su nombre oficial es Nuevo San Juan Parangaricutiro (INEGI, 2010). La actividad económica de la comunidad indígena se basa principalmente en el cultivo de maíz, alfalfa, frijol, chile, durazno, manzana, pera y aguacate en tierras de temporal, la crianza de ganado vacuno y caballar, además de la extracción de resina y el aprovechamiento de maderas de coníferas y otra especies (Velázquez, 2003). La comunidad tiene un profundo arraigo religioso, esto se remonta al primer tercio del siglo XVI, entre 1530 y 1535, época en que los misioneros franciscanos fundaron otros pueblos en los alrededores de Tancítaro. Es fray Juan de San Miguel, miembro de la Segunda Audiencia, encabezada por el ilustre don Vasco de Quiroga, que se atribuye la fundación de San Juan Parangaricutiro (García, 2013). Con esta influencia, la población en la actualidad festeja acontecimientos religiosos importantes como la danza de los Cúrpites, celebraciones de semana santa con quema de castillos y fuegos pirotécnicos, jueves de Corpus Cristi (demostración de oficios del pueblo y baile en explanada municipal), fiesta patronal en honor a San Juan Bautista, fiesta en honor al "Señor de los milagros" y día de muertos (García op. cit.).
Descripción del área de estudio
El estudio se llevó a cabo en la zona boscosa de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, ubicada en la Meseta Purépecha, Michoacán, a 12 km al sur de la ciudad de Uruapan (19° 21' 00" y 19° 34' 45" latitud Norte y 102° 08' 15" y 102° 17' 30" longitud Oeste). La comunidad presenta una superficie total de 18318 ha (fig. 1).
La cadena montañosa que atraviesa la comunidad forma parte del Eje Volcánico Transversal, dentro de la subprovincia Volcánica Tarasca, presentando una topografía accidentada, con pendientes que van del 5 al 80%, constituido por lomeríos y laderas muy pronunciadas, generalmente con exposición sureste. Dentro de las principales elevaciones destacan el cerro Prieto (2300 m.s.n.m.) y el cerro del Pario (2 910 m.s.n.m.); la zona presenta una elevación promedio de 1 900 m.s.n.m. (Dirección Técnica Forestal de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, 1988). Los suelos se formaron a partir de cenizas volcánicas, producto de las erupciones volcánicas ocurridas en el Plioceno-Cuaternario. La mayoría de los suelos son profundos formados por una capa de arena volcánica. Los tipos de suelos más importantes son: andosol húmico de textura mediana, andosol ócrico de textura gruesa, regosol dístrico de textura gruesa y faeozem háplico de textura mediana (Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 1985). Debido a las características hidrográficas y de suelo (arena, brechas y lava) existe una gran permeabilidad al agua. Los escurrimientos de estas corrientes de absorción afloran principalmente en tres subcuencas: río Tepalcatepec, río Itzícuaro y río Cupatitzio (Dirección Técnica Forestal de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, 1988). El clima predominante en la zona es el C (m) (w) big templado húmedo, con abundantes lluvias en verano (García, 1988). La precipitación del mes más seco es menor de 49 mm y la lluvia invernal es menor de 5% con respecto a la precipitación total anual. El verano es fresco y largo, con temperatura media anual del mes más caliente inferior a 22°C. Isotermal con una oscilación menor de 5°C y con marcha de temperatura tipo Ganges; el mes más caliente se presenta antes de julio. La precipitación media anual es de 1 500 a 2 000 mm, la temperatura media anual es de 18°C, con frecuencia de heladas entre 20-40 días anuales (García, 1988; Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 1985). Los principales tipos de vegetación representados en el área de estudio son: bosque de pino, bosque de pino-encino, bosque de pino-oyamel y bosque mesófilo de montaña. Algunos de los principales géneros y especies de árboles que se encuentran representados son: Pinus pseudostrobus Lindl., P. montezumae Lamb., P. leiophylla Schl. & Cham., P. michoacana Martínez., P. douglasiana Martínez, Abies religiosa (HBK) Schltdl. & Cham., Quercus rugosa Née., Q. obtusata Humb. & Bonpl., Q. laurina Humb. & Bonpl., Q. castanea Née., Q. candicans Née, Q. dysophylla Benth., Alnus jorullensis subsp. lutea Furlow., Carpinus caroliniana Walter., Tilia mexicana Schltdl y Ternstroemia pringlei (Rose) Standl. La vegetación de la zona ha sufrido cambios desde el punto de vista florístico, siendo en general heterogénea debido al aprovechamiento forestal del bosque. Los arbustos y hierbas se encuentran principalmente en zonas deforestadas y en menor cantidad en bosques de pino-encino, llegando a desaparecer en la época de secas y a veces por completo. Los pastizales, por su parte, no constituyen un estrato uniforme, observándose algunos géneros como Andropogon, Muhlenbergia, Stipa, Lasciasis, Piptochaetium (Martínez, 1997; Medina, et al., 2000). La comunidad presenta una distribución aproximada de 77% de pino, 12% de encino, 6% de oyamel y 5% de latifoliadas (Dirección Técnica Forestal de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, 1988).
Material y métodos
La metodología general del trabajo comprendió tres etapas:
Etapa l
Se revisó la información bibliográfica regional y se elaboró un formato para las colectas botánicas y las entrevistas, donde se consideraron los datos particulares de la planta y del medio ecológico.
Etapa ll
Se seleccionaron 32 sitios de colecta en localidades cercanas a algunos parajes dentro de la comunidad (fig. 2 y cuadro 1).
Posteriormente se realizaron las colectas botánicas y las entrevistas, éstas últimas son técnicas y herramientas para el acopio de información etnobotánica. Las entrevistas fueron aplicadas a 38 personas oriundas de la región y de preferencia de edad avanzada (25 personas mayores de 60 años), adultos (10 personal de 25 a 59 años de edad) y eventualmente se entrevistó a personas jóvenes (tres personas menores de 25 años). Se implementó la entrevista estructurada mediante la elaboración de cuestionarios, las cuales fueron usadas para el análisis cuantitativo, proporcionando respuestas verbales, las que pueden usarse sin necesidad de codificar o categorizar las respuestas utilizando para ello diversos métodos estadísticos (Cotton,1996). La entrevista contiene preguntas como nombre común de la planta en español y/o purépecha, parte utilizada, uso(s) de la planta, la forma de empleo. Para esta actividad se consideraron dos modalidades: a) se consultó a los informantes sobre el conocimiento de las plantas útiles y se procedió posteriormente al llenado de los formatos de registro y a la colecta; para ello se realizaron caminatas etnobotánicas, técnica que consiste en caminar con el informante a través de una o más zonas de vegetación colectando plantas y tomando notas. Debido a que las mismas plantas fueron mostradas a todos los informantes, los datos obtenidos mediante esta técnica pueden ser analizadas cuantitativamente (Martín, 2004), b) se realizó la colecta de todas las especies de plantas para posteriormente llevar a cabo la entrevista en el poblado más próximo.
Etapa lll
Se procedió a determinar el material colectado mediante claves especializadas para los distintos grupos de plantas, así como su posterior cotejo con muestras botánicas depositadas en herbarios regionales. Se colectaron cinco ejemplares de cada espécimen con datos de campo: número de colecta, colector, lugar y características ecológicas o hábitat, estas muestras fueron depositadas en el CE-Uruapan, Michoacán, INIFAP. Al final del artículo se incluye el apéndice correspondiente donde se agrupan las plantas útiles en orden jerárquico, además de los sitios (entre paréntesis) de distribución de las especies, referidos al cuadro 1, figura 2 y eventualmente algunas citas para complementar la información.
Resultados y discusión
Se registraron 59 familias, 135 géneros y 246 especies de plantas útiles maderables y no maderables, colectadas en los bosques templados de pino, pino-encino, oyamel, mesófilo de montaña y vegetación secundaria derivadas de los mismos. En el cuadro 2 se muestra el total de familias, géneros y especies de plantas útiles para la comunidad indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro y su distribución dentro de los grandes grupos taxonómicos.
Dentro de esta distribución, las dicotiledóneas forman el grupo mejor representado, las familias, los géneros y las especies que la constituyen son comunes en otros lugares del país. Las familias de plantas con mayor número de especies útiles fueron Asteraceae, Leguminosae y Gramineae, juntas representan el 44.82% del total (cuadro 3). La presencia de estas familias en otras región del estado coinciden con Bello (1993), Díaz y Bello (1993), Bello y Madrigal (1996), Martínez (1997), Hernández (2005) y Rojas (2006).
El mayor uso de plantas dentro de las Asteraceae probablemente se deba a la abundancia y la diversidad de esta familia en México y en Michoacán (Rzedowski, 1991; Carranza, 2005). Los antecedentes regionales coinciden en citar a esta familia como la más abundante en los bosques templados de pino, encino, pino-encino, mesófilo de montaña, oyamel y vegetación secundaria derivada de éstos (Flores, 1987; Esparza, 1989; García, 1990; Bello, 1993; Díaz y Bello, 1993; Pérez, et al., 1994; Bello y Madrigal, 1996; Silva, 1996; Martínez, 1997; Suárez, 1997; Alvarado, 1999; Farfán, 2001; Hurtado y Rodríguez, 2001; Bernal, 2002; García, 2002; Delgado, 2003; Hernández, 2005; Rojas, 2006). En segundo y en tercer lugar de importancia por el número de especies que la constituyen, están las Leguminosas y las Gramíneas, distribuyéndose principalmente en la vegetación secundaria y en menor cantidad en el sotobosque de los bosques de pino y pino-encino. Los géneros con mayor número de especies en el área de estudio son: Quercus, Salvia, Gnaphalium y Senecio (cuadro 3). Inventarios florísticos y de plantas medicinales regionales muestran la dominancia de Quercus, Salvia y Gnaphalium (Torres, 1994; Martínez, 1997; Bello y Salgado, 2007) además de estar dentro de los 10 géneros más abundantes de las regiones montañosas de clima semihúmedo y fresco de México (Rzedowski, 1991) (cuadro 4).
En el cuadro 5 se muestran las formas de crecimiento que presentaron las diferentes especies de plantas útiles, con predominancia de las herbáceas, muchas de ellas con hábitos ruderal y arvense. Los arbustos formaron el segundo estrato en importancia, grupo que contiene el mayor número de géneros endémicos de la flora fanerogámica mexicana (Rzedowski, 1991). Los árboles se encuentran representados por 30 especies, con tan sólo cuatro especies menos de las reportadas en estudios florísticos regionales (Martínez, 1997; Medina, et al., 2000). Las plantas útiles epífitas, trepadoras y parásitas fueron escasas y poco utilizadas.
En el cuadro 6 se puede apreciar un listado de 10 categorías de uso con el número de especies útiles registradas. Los resultados muestran la predominancia de las plantas medicinales, seguida por las plantas de uso ceremonial, forrajeras, maderables, ornamentales y comestibles, el resto de las categorías, melífera, tóxica, de usos doméstico y veterinario fueron poco utilizadas. El uso de plantas con fines ceremoniales es la segunda forma de utilización entre los pobladores de la Comunidad Nuevo San Juan Parangaricutiro, sus creencias y tradiciones religiosas forman parte importante de su vida. Ofrendan una diversidad de plantas para el adorno de altares y de coronas durante las festividades religiosas y del día de muertos. El número de plantas utilizadas para este propósito asciende a más de 30 especies, principalmente de la familia Asteraceae. La necesidad de forraje para el ganado es importante para los habitantes de esta región, constituye un recurso vital para la crianza de ganado bovino principalmente, animales que consumen gran cantidad de plantas silvestres mediante la práctica tradicional y ancestral del pastoreo cerril. El número de plantas forrajeras registradas es amplio principalmente especies de gramíneas. La madera ha sido un recurso importante para el desarrollo de la comunidad, pero también ha sido un factor de impacto en el deterioro del medio ambiente. Las especies con mayor demanda son principalmente especies de Pinus, Quercus y Abies, además de otras especies de los géneros Clethra, Alnus, Arbutus, Garrya, Buddleia, Styrax, Symplocos y Tilia, de donde se obtiene madera aserrada para la elaboración de muebles y artesanías. Los usos ornamental, comestible, melífero, doméstico, tóxico y de uso veterinario presentaron cifras inferiores al 5%.
En el cuadro 7 se muestran los síntomas y enfermedades tratadas con plantas medicinales. El número de especies medicinales es amplio y se emplean principalmente en enfermedades del aparato digestivo (infecciones, dolor de estómago, gastritis, úlceras, frío en el estómago y afecciones de la boca); padecimientos de la piel (heridas, raspones, quemaduras, picadura o mordedura de animales ponzoñosos, llagas, granos infectados, espinillas, sarna o roña, caspa o seborrea); enfermedades del aparato respiratorio (gripa, catarro, garganta irritada o inflamada, ronquera, anginas, bronquios, asma y pulmones); enfermedades del aparato urinario (dolor o ardor al orinar, inflamación del riñón y la vejiga, orina escasa, piedras e impurezas en el riñón); padecimientos generales (dolor y punzada en la cabeza, fiebre o calentura, dolor de oídos e inflamación de ojos e impurezas en la sangre); enfermedades del hígado (dolores, inflamación congestión del hígado y vesícula, piedras en la vesícula); enfermedades del sistema circulatorio (mala circulación, presión arterial, artritis, reumas, calambres y moretones); enfermedades del sistema nervioso (nervios alterados) y padecimientos de la mujer (cólicos menstruales, parto difícil).
Las enfermedades o afecciones que más sufría la población indígena en los tiempos prehispánicos fueron los padecimientos de la piel y enfermedades del aparato digestivo (Caballero y Mapes, 1985; Sepúlveda, 1996). Información reciente señala que las enfermedades digestivas como diarreas, infecciones estomacales, dolores de estómago, gastritis, pesadez estomacal, mala digestión, "gases", estreñimiento, empacho, frío en el estómago y afecciones de la boca, son las más comunes en la región purépecha (Suárez, 1997; Bello y Salgado, 2007). La familia Asteraceae posee el mayor número de plantas medicinales, seguida de Leguminosae, Lamiaceae, Solanaceae y Rosaceae. Hernández (2005), Bello y Salgado (2007) mencionan la predominancia de Asteraceae con el mayor número de plantas medicinales, seguida por Leguminosae y Lamiaceae. Por lo que se refiere a la porción de la planta más utilizada, la parte aérea (toda la planta) fue la más utilizada, seguida por el tallo, la flor, la hoja y el fruto, las demás partes de la planta como la raíz, la semilla y las ramas fueron las menos utilizadas (cuadro 8).
De las diferentes formas de empleo utilizadas, la infusión (45.12%), la planta aplicada directamente en la zona afectada (2.85%), el macerado (2.03%) y la cataplasma (2.03%) fueron las más importantes de donde se extraen productos medicinales que son suministrados vía oral, cutánea y local (52.03%); seguida por el aserrío (9.34%) y la planta guisada o consumida en fresco (4.47%). Las diferentes formas de obtención de las plantas útiles fueron: la colecta con propósitos ceremonial (13.4%), ornamental (4.47%), de uso doméstico (1.62%) y de uso veterinario (0.40%). Otras formas son el pastoreo para la obtención de forraje (11.78%), plantas melíferas (1.62%) y plantas tóxicas para el ganado (0.81%).
Agradecimiento
Apoyado por el proyecto PIFI/2012-16MSU0014T-04-01 UMSNH.
Conclusiones
*Se colectaron 246 especies útiles maderables y no maderables, distribuidas en 59 familias y 135 géneros.
*Los usos registrados fueron: medicinal con 128 especies (52.03%), ceremonial con 33 especies (13.41%), forrajero con 29 especies (11.78%), maderable con 23 especies (9.34%), ornamental y comestible con 11 especies (4.47%), melífero y de uso doméstico con cuatro especies (1.62%), tóxico con dos especies (0.81%) y de uso veterinario con una especie (0.40%).
*La familia que aportó el mayor número de plantas útiles fue Asteraceae con 67 especies (27.35%), seguida por las Leguminosae con 23 especies (9.34%) y Gramineae con 20 (8.13%).
*Los géneros que aportaron la mayor cantidad de especies útiles fueron: Quercus, Senecio, Salvia, Gnaphalium, y Eupatorium.
*El estrato herbáceo fue la forma más usada para uso medicinal y forrajero principalmente, seguida por el estrato arbustivo y arbóreo.
*De las partes utilizadas, las de mayor uso fue la planta completa, seguida por el tallo, la flor, la hoja para medicina y madera principalmente.
*Las formas de uso y obtención preferidas fueron la infusión, de donde se extraen productos medicinales, seguido por la colecta de plantas con fines ceremoniales, ornamentales, comestibles, de uso doméstico y veterinario y el pastoreo para forraje.
Literatura citada
Alarcón-Cháires, P., 2001. Ecología y trasformación campesina en la Meseta P'urhepecha. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. 261 pp. [ Links ]
Alvarado S., M.L., 1999. "Panorama Fitoterapéutico de Santa Clara del Cobre, Michoacán, México". Tesis profesional. Facultad de Biología. UMSNH. Morelia, Mich. México. 108 pp. [ Links ]
Bello-González, M.A., 1993. Plantas útiles no maderables de la Sierra Purépecha, Michoacán. México. Foll. Tec. Núm. 10. CIRPA-Michoacán. INIFAP. Uruapan. Michoacán. México. 115 pp. [ Links ]
Bello-González, M.A., y J.N. Labat, 1987. Los encinos (Quercus) del Estado de Michoacán. INIFAP-CEMCA. Collection Études Mésoaméricaines. Serie 11-9. Cuaderno de Estudios Michoacanos. México, DF. 98 pp. [ Links ]
Bello-González, M.A., y R. Salgado-Garciglia. 2007. "Plantas medicinales de la Comunidad Indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México". Biológicas, 9: 126-136. [ Links ]
Bello-González, M.A., y X. Madrigal-Sánchez. 1996. Estudio florístico del Campo Experimental "Barranca del Cupatitzio", Uruapan, Michoacán. Folleto Científico Núm. 2. CIRPAC-Michoacán. INIFAP. Uruapan, Michoacán. México. 48 pp. [ Links ]
Bernal-P., M., 2002. "Estudio florístico y ecológico de las arvenses en cultivos de maíz de temporal de Villa Morelos, Michoacán. México". Tesis profesional. Facultad de Biología. UMSNH. Morelia, Michoacán. México. 44 pp. [ Links ]
Caballero J., y C. Mapes, 1985. "Gathering and subsistence patterns among the Purhépecha indians of Mexico". Journal of Enthnobiology, 5(1): 31-47. [ Links ]
Carranza, G.E., 2005. "Angiospermas". pp. 73-75. La biodiversidad en Michoacán (G. L. Villaseñor, editora). Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México. [ Links ]
Cotton, C., 1996, Ethnobotany principles and applications. John Wiley and Sons, Nueva York. [ Links ]
Delgado-L., A.M., 2003. "Las plantas medicinales de Cutzato, municipio de Acuitzio del Canje, Michoacán: Uso tradicional, disponibilidad y extracción". Tesis profesional. Facultad de Biología-UMSNH. Morelia, Michoacán. México. 75 pp. [ Links ]
Díaz-Barriga H., y M.A. Bello-González, 1993. Contribución al conocimiento de la flora de la Cuenca del lago de Pátzcuaro. Libro Técnico Núm. 1. CIRPAC-Michoacán. INIFAP-Uruapan, Michoacán. México. 161 pp. [ Links ]
D.T.F.S.J.N.P., 1988. Estudio de Manejo Integral de Recursos Forestales. Nuevo San Juan Parangaricutiro. Uruapan, Mich., México. 86 pp. [ Links ]
Esparza-G., A., 1989. "La flora útil silvestre no maderable del municipio de Cherán, Michoacán (México)". Tesis profesional. Escuela de Biología-UMSNH. Morelia, Michoacán. México. 110 pp. [ Links ]
Farfán, H.B., 2001. "Aspectos ecológicos y etnobotánicos de los recursos vegetales de la comunidad Mazahua Francisco Serrano, municipio de Zitácuaro, Michoacán, México". Tesis profesional. Facultad de Biología-UMSNH. Morelia, Michoacán. México. 91 pp. [ Links ]
Flores, R., 1987. "Plantas medicinales de la localidad del Cerrito de Cotijarán, Michocán". Tesis profesional. Esc. de Biología-UMSNH. Morelia, Michoacán. México. 87 pp. [ Links ]
García, E., 1988. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen. Universidad Nacional Autónoma de México, DF, 220 pp. [ Links ]
García-L., E., 1990. "Las compuestas silvestres del Valle de Morelia". Tesis profesional. Escuela de Biología-UMSNH. Morelia, Michoacán. México. 247 pp. [ Links ]
García-M., C., 2013. Las repúblicas purépechas. Ed. Electrónicas para internet, México. 22 pp. En formato PDF. http://tsimarhutsimarhu.blogspot.mx/. [ Links ]
García-P., J., 2002. "Plantas útiles de San Pedro Jacuáro municipio de Ciudad Hidalgo, Michoacán. México". Tesis profesional. Facultad de Biología-UMSNH, Morelia, Michoacán. México. 66 pp. [ Links ]
Hernández-M., S., 2005. "Flora útil no maderable de la Comunidad Indígena Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán. México" . Tesis profesional. Facultad de Agrobiología-UMSNH, Uruapan, Michoacán. México. 82 pp. [ Links ]
Hurtado-R., N., y J.C. Rodríguez, 2001. Estudio de la flora medicinal del municipio de Copándaro de Galeana, Michoacán, México. XV Congreso Mexicano de Botánica, Querétaro, Qro., México. Resumen 644. [ Links ]
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 1985. Síntesis Geográfica de Michoacán. Secretaría de Programación y Presupuesto. México. [ Links ]
Madrigal-Sánchez, X., 1992. "Los bosques michoacanos: su conocimiento y conservación". l Muestra. Los recursos vegetales de Michoacán. Memoria. Morelia, Mich. México. pp. 65-74. [ Links ]
Martínez-R., M., 1997. "Contribución al conocimiento de las plantas vasculares en los bosques de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México". Tesis profesional. Facultad de Biología-UMSNH. Morelia, Michoacán, México. 67 pp. [ Links ]
Martín, G.J., 2004. Ethnobotany: a methods manual. Earthscan Publications. 268 pp. [ Links ]
Mas, J.F.; A. Velazquez, J. R. Díaz-Gallegos, R. Mayorga-Saucedo, C. Alcántara, G. Bocco, R. Castro, T. Fernández, y A. Pérez-Vega, 2004. "Assessing land use/cover changes: a nationwide multidate spatial database for Mexico". International Journal of Applied Earth Observation and Geoinformation.
Medina, C.; F.F. Guevara, M.A. Martínez, S. Silva, M.A. Chávez-Carbajal, e I. García, 2000. "Estudio Florístico en el área de la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán. México". Acta Botánica Mexicana, 52: 5-41. [ Links ]
Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001. "Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo". Diario Oficial de la Federación. 6 de marzo del 2002. [ Links ]
Page, J.T.P., 1995. "Health Policy and Legislation Concerning Traditional Indigenous Medicine in Mexico". Cad. Saúde Públ., Rio de Janeiro, 11(2): 201-211. [ Links ]
Pérez-G., A.L.; A.M. Rosales., M. Maya, y J.L. Arias, 1994. "Contribución al conocimiento de las plantas medicinales en Maruata, Michoacán, México". Revista Trimestral. Facultad de Biología-UMSNH. 14: 55. [ Links ]
Rojas-C., M.G., 2006. "Plantas medicinales de Caltzontzin, municipio de Uruapan, Michoacán". Tesis profesional. Facultad de Biología-UMSNH. Morelia Michoacán. México. 90 pp. [ Links ]
Rzedowski, J., 1991. "Diversidad, orígenes de la flora fanerogámica de México. Instituto de Ecología". Centro Regional del Bajío, Pátzcuaro, Michoacán. México. Acta Bot. Méx., 14: 3-21. [ Links ]
Sepúlveda, M.T., 1996. "La medicina entre los Purépechas prehispánicos". P. 113-134. Plantas medicinales de México (Erick Estrada Lugo, Editor). Universidad Autónoma de Chapingo, Texcoco. México. [ Links ]
Silva, S.P., 1996. "Inventario de la flora vascular y de plantas útiles de los pedregales del municipio de Huaniqueo, Michoacán, México". Tesis profesional, Facultad de Biología-UMSNH. Morelia, Michoacán. México. 26 pp. [ Links ]
Suárez, C., 1997. Manual para el uso de las plantas medicinales en la región del Lago de Pátzcuaro. Centro de Estudios Sociales y Ecológicos. Pátzcuaro, Mich. 166 pp. [ Links ]
Torres-R., L., 1994. "Contribución al conocimiento de las plantas vasculares del cerro Patamban, municipio de Tangancícuaro y Los Reyes Michoacán, México". Tesis profesional. Facultad de Biología-UMSNH. Morelia, Michoacán. México. 132 pp. [ Links ]