Introducción
El uso de plantas medicinales es una práctica común en muchos lugares del mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que 80% de la población de los países en desarrollo recurre a su empleo para el cuidado de la salud (Bermúdez , Velázquez, & Oliveira-Miranda, 2005). Sin embargo, este dato puede aumentar si se considera que la medicina tradicional también está siendo empleada en algunos países desarrollados (Peña & Paco, 2007). En México, el uso de la medicina tradicional es una práctica común, principalmente entre los grupos étnicos que hacen uso frecuente de las plantas medicinales como alternativa terapéutica (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997). Los registros históricos indican que la etnomedicina fue utilizada desde la época prehispánica, siendo notable también el interés que despertó su conocimiento después de la llegada de los españoles (Ramírez Hernández, y otros, 2012).
Los distintos grupos étnicos de México han desarrollado desde tiempos prehispánicos un extraordinario conocimiento sobre 4 500 especies de plantas con uso medicinal (Barragán-Solis, 2006). Se recolectan de forma silvestre 3 600 especies, siendo utilizadas 1 500 sin procesar, cultivadas en el huerto familiar 370 y están amenazadas por factores externos 35 (Gallardo-Pérez, Esparza Aguilar, & Gómez Campo, 2006). Los datos mencionados demuestran el conocimiento vegetal y su importancia en la identidad de los pueblos autóctonos.
El estado de Veracruz tiene una alta riqueza florística y es reconocido como el tercero más rico del país después de Chiapas y Oaxaca, estimándose cerca de 8 000 especies de plantas (Villaseñor, Diversidad y distribución de las Magnoliophyta de México, 2003). Con relación a su riqueza cultural, posee distintos grupos indígenas que pertenecen entre las más importantes a las etnias Totonaca, Tepehua, Nahua, Otomí, Popoluca, Zoque y Tének o Huasteca; los cuales han logrado preservar buena parte de su cultura y tradiciones, entre las que se encuentra el uso de plantas medicinales (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997). No obstante, de que la Comunidad Tének se encuentra habitando en la planicie costera que se extiende por el norte de Veracruz y el oriente de San Luís Potosí, posee una lengua y una cultura muy antigua que se relaciona con la maya haciéndola por ello muy particular (Ariel de Vidas, 2009; Valle Esquivel & Hernández Alvarado, 2006). Este grupo tiene sus orígenes en las civilizaciones mesoamericanas, y está asentado en la región de México conocida como la huasteca que hoy en día se distribuye en los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Veracruz. Según estudios etnolingüísticas, el Tének pertenece al tronco de idiomas mayences. También se hace referencia que, desde hace 3500 años, la costa del Golfo estuvo habitada por grupos mayas y uno de esos quedó aislado del resto, dando como resultado a la actual cultura Tének ( Gallardo Arias, 2004). Durante los periodos de conformación cultural de la región (900 a.c.), fue el grupo mayoritario y quienes sentaron las bases para su desarrollo cultural y social, además participó en la domesticación del maíz y otras plantas mesoamericanas como chile, calabaza y frijol (Arroyo Mosqueda, Ramírez Castilla, Pérez Zevallos, & Güemes Jiménez, 2008; Valle Esquivel & Hernández Alvarado, 2006).
Un antecedente a esta investigación es el estudio realizado por González (González Hernández, 2004) en la zona Tének de Tanleab, San Luis Potosí. A nivel etnográfico a los Tének de este Estado se les reconoce como un grupo distinto a los Tének de Veracruz, no sólo porque su separación histórica ocurrió desde tiempos remotos, sino también porque socioculturalmente exhiben una situación diferenciada (Valle Esquivel & Hernández Alvarado, 2006). Otra contribución al conocimiento herbolario de ese grupo es el capítulo Veracruz en el libro Herbolaria curativa y sanadora: la experiencia terapéutica de hombres y mujeres del sur-sureste mexicano (Cahuich Campos, y otros, 2015), en el cual el objetivo fue documentar las plantas medicinales de uso común en accidentes de trabajo por personas no especialistas y en el que sólo se registraron 15 especies.
Debido a que existe poca información sobre las plantas medicinales utilizadas por los Tének del estado de Veracruz y dada su importancia en la conformación cultural de la región Huasteca de México, el objetivo de este trabajo fue contribuir al conocimiento de su cultura médica, a través de la documentación de la herbolaria tradicional de la comunidad de San Francisco, ubicada en el Municipio de Chontla, una comunidad rural que se caracteriza por el uso de las plantas medicinales.
Área de estudio
La localidad de San Francisco está ubicada en el municipio de Chontla, en la zona norte del estado de Veracruz (Fig. 1), limita al oeste con Tantoyuca, al Sur con Ixcatepec y Tepetzintla, al este con Citlaltépetl y Ozuluama y al sureste con Tancoco; entre las coordenadas 21º 17´ 44.68” de latitud norte y 97º 55´ 22.59” de longitud oeste, a una altura de 223 metros sobre el nivel del mar; clima cálido húmedo con lluvias en verano (AW2), y temperatura promedio de 24º C (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio, 2011). Challenger ( Challenger & Caballero, 1998) reporta este sector como una zona tropical húmeda, representada por una cobertura vegetal de selvas medianas a altas y sabanas.
Su población es de 1 499 habitantes, de los cuales 750 hablan su lengua nativa. La atención de servicios médicos dentro de la comunidad de San Francisco es brindada a través de un centro de salud del IMSS, el cual sólo ofrece consulta externa y es atendido por una doctora.
Materiales y método
Se identificaron informantes clave, tres médicos tradicionales (MT) los más reconocidos y prestigiados dentro de la comunidad, que voluntariamente decidieron participar en la investigación, una vez informados del proyecto. Los tres MT son originarios de San Francisco, con padres y abuelos de la localidad donde han radicado toda su vida y son hablantes de la lengua Tének, una partera, otro sobador y un yerbero. Cuando fueron entrevistados su edad era de 79, 56 y 46 años, respectivamente. La partera refiere que aprendió sola, el sobador que desde pequeño sentía que algo lo motivaba y aprendió viendo a las personas mayores y al yerbero le surgió el interés y tomó un curso de herbolaria. Los tres refirieron tener el antecedente de una abuela hierbera. En cuanto a las actividades que realizan fuera de la medicina tradicional se encuentran las labores domésticas para la partera, además de hacer comales de barro para vender. El sobador se dedica al campo y la albañilería y finalmente el yerbero es campesino y forma parte de un trío local de sones huastecos.
Trabajo de campo
El trabajo de campo se realizó de octubre de 2012 a enero de 2014 en la localidad de San Francisco, Chontla, Veracruz. Se aplicaron entrevistas abiertas y semi-estructuradas (Alexiades, 1995). Se utilizó una ficha etnobotánica por especie, donde se registró, el nombre común de la planta, nombre indígena, forma biológica, usos medicinales, partes utilizadas, forma de preparación, vía de administración, dosis y tratamiento, así como otros usos y observaciones. Además de la información obtenida a través de los informantes, se utilizó la observación directa para el registro de ciertas características biológicas de las plantas y su ubicación. Esta etapa permitió obtener información cualitativa y descriptiva de las especies y sus usos medicinales
Colecta e identificación del material botánico
Las especies medicinales se recolectaron en compañía de los MT, se herborizaron e identificaron botánicamente y fueron depositadas en el herbario de plantas medicinales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, Cd. México, así como en el Herbario XAL del Instituto de Ecología en Xalapa, Veracruz.
Análisis de datos
La significancia cultural, transmisión y difusión del conocimiento entre los miembros de la comunidad Tének, se investigó con auxilio de los colaboradores clave. Se seleccionaron las especies que los tres MT coincidieron en mencionar, que fueron seis y la especie que mayor número de usos tuvo con base en la información de los MT. Considerando las siete especies así seleccionadas, se diseñó una encuesta que fue aplicada al 10% de la población para valorar su conocimiento y poderlo contrastar con el de los MT. La encuesta se aplicó a 149 personas entre 8 y 60 años de edad. (Tabla 1).
Intervalos de edad en años |
Número total de habitantes por intervalo |
Número de encuestas aplicadas por intervalo (10% de la población por intervalo) |
---|---|---|
8-14 (Niños) | 295 | 29 |
15-24 (Jóvenes) | 328 | 33 |
25-59 (Adultos) | 634 | 63 |
60+ (Adultos mayores) | 242 | 24 |
Total 149 |
La aplicación de las encuestas estuvo apoyada por un cuadernillo con las fotos y nombres comunes de las siete especies para que las personas encuestadas las identificaran fácilmente. Con la información obtenida se determinó el Índice de Nivel de Fidelidad (FL) según Friedman (Friedman, Yaniv, Dafni, & Palewitch, 1986), que incluye al Nivel de Prioridad (ROP) y el Índice de Valor de Uso de las estructuras morfológicas (PPV) de Gómez-Beloz (Gómez Beloz, Plant use knowledge of the Winikina Warao: The case for questionnaires in ethnobotany, 2002). Estos parámetros arrojan resultados de las especies con mayor significancia cultural (la especie más conocida entre la población para un uso específico). A partir de esto se obtuvo información sobre la transmisión y difusión del conocimiento herbolario dentro de un porcentaje de la población.
Resultados
Se documentaron un total de 97 especies de plantas medicinales, de las cuales 54% fueron aportadas por el yerbero, 25% por la partera y 21% por el sobador (Anexo 1). En el caso de la partera, mencionó especies utilizadas principalmente para la atención de parto y cuidados post parto. Especies como la barquilla (Tradescantia spathacea Sw.), Yanten (Plantago major), cola de caballo (Russelia equisetiformis Schltdl. y Cham.), sábila (Aloe vera (L.) Burm. F.) y árnica (Wedelia trilobata (L.) Hitchc) las indicó para inflamación y dolor de vientre y para relajación posparto. El orégano (Plectranthus amboinicus (Lour.) Spreng.), lakum (Manfreda brachystachys (Cav.) Rose) para hemorragia vaginal y otras como caña de jabalí (Costus spicatus (Jacq.) Sw.) y manzanita (Malvaviscus arboreus Cav.) para mal de orín. En el caso del yerbero, el conocimiento de las plantas medicinales es más amplio en relación con las afecciones atendidas, que iban desde infecciones intestinales, urinarias, respiratorias y de la piel, así como para el dolor de cabeza y fiebre. Una característica importante del yerbero es que dio información de un mayor número de especies medicinales y atendía más afecciones en relación a los otros dos médicos y algunos síndromes de filiación cultural como el mal aire y espanto (Anexo 2).
Las 97 especies registradas en este estudio se incluyen en 53 familias y 84 géneros, siendo la familia más numerosa, la Asteraceae con 12 especies y 11 géneros, seguida por la Euphorbiaceae con 11 especies y 6 géneros y Lamiaceae con 5 especies y 4 géneros (Anexo 1). Predominaron las hierbas (50%), seguidas por arbustos (20.6%), árboles (14.4%) y bejucos (13.4%).
Las estructuras morfológicas más utilizadas de las especies fueron las hojas (40.3%), después las ramas (17.6%), raíces (9.2%), flores, látex, cortezas y tallos (3.3% - 6.7%) y plantas completas (7.5%). En cuanto a la forma de uso de las hojas, se reportó como la más frecuente, la infusión (45.6%), seguida por baños, lavados y enjuagues (25%), cataplasmas (21.5%) y lo que denominaron los MT, para “ramear”, “gotear”, sobar y masticar (2.5 - 8%).
Respecto al manejo cultural de las plantas medicinales utilizadas, la información obtenida por los MT indicó que recolectan los recursos vegetales ruderales en un 60.8% mismos que crecen en acahuales o vegetación secundaria. Las especies de plantas cultivadas constituyen el 37.1% y su presencia es fomentada en actividades productivas como la milpa y los huertos. Las plantas cultivadas en arriates o en macetas se reduce al 2% y crecen en traspatios y huertos familiares.
De acuerdo con la clasificación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2008) y con base en el uso medicinal, las 97 especies se agruparon en 17 categorías de enfermedades. Se encontró que el mayor número de especies (26 spp.), se indicó para padecimientos de la mujer, seguido por dolores e inflamaciones (21 spp.), afecciones de la piel, boca y ojos (20 spp.), síndromes de filiación cultural (Almaguer et al., 2003) (17 spp.) y por último, para trastornos digestivos y hepáticos (16 spp.). En las demás categorías de enfermedades el número de especies varió del 1 al 10 (Anexo 2; Fig. 1).
Los resultados de significancia cultural, transmisión y difusión de los saberes ancestrales están basados en el análisis de la información obtenida con las especies medicinales seleccionadas, que fueron las mencionadas por los tres MT, así como la especie registrada para tratar el mayor número padecimientos representada por Guazuma ulmifolia Lam. (Anexo 2). Solo seis especies cumplieron el primer criterio y fueron: Buddleja americana L., Bursera simaruba (L.) Sarg., Costus spicatus (Jacq.) Sw., Justicia spicigera Schltdl., Kalanchoe pinnata (Lam.) Pers. y Lippia dulcis Trevir. Las siete especies ya fueron registradas en la Flora Medicinal de Veracruz (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997), aunque en esta investigación se reportan nuevos padecimientos como son: calentura para B. americana, cálculos biliares para C. spicatus, dolor de parto para G. ulmifolia y baños post-parto de relajación y “maldad” para J. spicigera, dolor muscular para K. pinnata, y falseaduras y hepatitis, para L. dulcis.
Los resultados de la encuesta aplicada a un 10% de la población por rango de edad indican que en el grupo de edad de 60+ años, un mayor número de personas conoce a la mayoría de las 7 especies, con excepción de B. simaruba y K. pinnata. En estos casos, fue en el grupo de 25-59 años de edad que mayormente conocieron estas especies (el 96.8% y el 93.6% respectivamente) (Ver Tabla 2).
Especies | Rangos de edad | |||
---|---|---|---|---|
8-14 años | 15-24 años | 25-59 años | 60+ años | |
Buddleja americana | 6 (20.6%) | 12 (36.36%) | 39 (61.9%) | 18 (75%) |
Bursera simaruba | 23 (79.3%) | 32 (96.9 %) | 61(96.8%) | 23 (95.8%) |
Costus spicatus | 13 (44.8%) | 18 (54.5%) | 43 (68.2%) | 19 (79.1%) |
Guazuma ulmifolia | 26 (89.6%) | 31 (93.9%) | 60 (95.2%) | 23 (95.8) |
Justicia spicigera | 4 (13.7%) | 10 (30.3%) | 44 (69.8%) | 18 (75%) |
Kalanchoe pinnata | 28 (96.5%) | 32 (96.9%) | 59 (93.6%) | 22 (91.6%) |
Lippia dulcis | 9 (31.03%) | 11 (33.3%) | 39 (61.9%) | 17 (70.8%) |
No. de personas encuestadas | 29 | 33 | 63 | 24 |
En relación con el conocimiento que la población encuestada manifestó sobre la aplicación terapéutica de las siete especies seleccionadas y el transmitido por los médicos tradicionales entrevistados, en la Tabla 3 se indica con letra en negrita los padecimientos que mencionó la población y que coincide con el de los MT, así como otras afecciones.
Especies medicinales | Usos medicinales | |
---|---|---|
Médicos tradicionales | Población encuestada | |
Buddleja americana | Inflamación de piernas y pies Dolores musculares Calentura |
Inflamaciones varias 65.85 % Dolores varios 17.07 % Afecciones de Piel 9.76 % Tos 4.88 % Calentura 2.44 % |
Bursera simaruba | Calentura Dolor muscular Controlar la diabetes |
Calentura 56.99 % Dolor de cabeza 19.36 % Dolor de estómago 13.99 % Desinflamar 5.36 % Baños post parto 2.16 % Diabetes y manchas en la cara* |
Costus spicatus | Mal de orín Cálculos biliares Cálculos renales |
Mal de orín 60 % Dolores varios 10.91 % Baños 7.27 % Próstata 7.27 % Diabetes 5.45 % Tos 3.64 % Inapetencia, reumas y heridas* |
Guazuma ulmifolia | Heridas Diabetes Dolor de parto Tos |
Heridas 46.67 % Diabetes 30 % Problemas intestinales 10 % Tos 6.67 % Baños post parto 3.33 % Golpes en huesos 3.33 % |
Justicia spicigera | Baños post parto y de relajación Anemia Maldad |
Baños ppr 60.35 % Dolor de cabeza 12.07 % Anemia 10.35 % Heridas 8.63 % Fiebre, hinchazón, mal de orín, presión y próstata* |
Kalanchoe pinnata | Erisipela Inflamación de pies Dolor muscular |
Baños ppr 27.78 % Erisipela 27.78 % Inflamación 19.44 % Dolor de cabeza 13.88 % Ojos lagañosos 5.56 % Paperas 5.56 % |
Lippia dulcis | Falseaduras Hepatitis Tos y bronquitis |
Granos 27.02 % Inflamación 24.33 % Infección 18.92 % Dolores varios 16.21 % Tos 10.82 % Poder embarazarse 2.70 % |
*Menores a 2%; Ppr: Post parto y relajación
Las siete especies seleccionadas con base en la información de los MT se posicionan con valores de nivel de prioridad (ROP) en un rango de 0 a 30 donde el valor más alto que se alcanza es de 30. B. simaruba, tuvo un valor de 30 para el padecimiento de fiebres en el rango de edad de 60+ años y de 28.78 para el rango de edad de 25-59. Para J. spicigera, el padecimiento baños de relajación post-parto en el rango de edad de 25-59 años. Se obtuvo el nivel de prioridad 25.21 para B. americana en inflamación de piernas y pies en el rango de edad de 60+ años. El nivel de prioridad más bajo fue 0, obtenido para L. dulcis, reportándose para tres dolencias y dos rangos de edad, 15-24 y 25-59 años (Anexo 4), lo que indica el escaso conocimiento que la población tiene sobre esta especie.
El índice de valor de uso por estructura morfológica vegetal usada (Gómez Beloz, Plant use knowledge of the Winikina Warao: The case for questionnaires in ethnobotany, 2002) aplicado a las siete especies seleccionadas evidenció que cinco se diferencian del resto, el motivo fue un uso más alto que corresponde a la estructura morfológica hojas. En el caso de L. dulcis y C. spicatus el valor de uso por estructura morfológica vegetal usada más alto indicó para la primera es la planta completa con un valor de 0.6, y para la segunda el tallo con un valor de 0.828 (Anexo 5).
Del total de especies identificadas ocho constituyen nuevos registros para el estado de Veracruz, tomando como referencia el inventario etnobotánico del libro Flora Medicinal de Veracruz (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997)(Tabla 4). Con excepción de Anredera cordifolia, las otras siete, son especies nativas de México.
Discusión
Aproximadamente el 75% de las especies medicinales documentadas por los tres MT de la comunidad Tének de San Francisco, son plantas nativas de México o América tropical, de igual forma, el 50% de ellas tienen nombre indígena, lo cual nos da un indicio de que el conocimiento herbolario de esta etnia ha sido adquirido desde tiempos muy antiguos. Como es de esperarse es la partera, quien proporciona una atención más especializada a mujeres en proceso de parto (siete afecciones) y el uso de plantas medicinales (24 especies) más restringida, de las cuales mencionó siete para relajación nerviosa y cinco, para inflamación del vientre, utilizadas en baños pre y posparto, tomadas como té y en emplastos, maceradas en alcohol. Las otras afecciones atendidas por ella fueron, hemorragia vaginal, mal de orín e infecciones vaginales, así como para acelerar el parto. Sin embargo, en la convivencia diaria del trabajo, la observamos, hacer uso de otras especies, como el lirio blanco en torceduras. El sobador, a pesar de su especialidad, aportó información para 31 afecciones y 21 especies, ya que una misma especie era utilizada para varias afecciones. Cinco especies de las 21, las indicó para dolor e inflamación muscular y para la sarna, diarrea y vómito tres especies fueron recomendadas. El hierbero, fue el MT que indicó el mayor número de especies medicinales (52) con las que trataba 42 afecciones. Tanto el número de especies reportadas como las afecciones tratadas, da cuenta de la riqueza de la biodiversidad y conocimiento cultural en esta comunidad Tének.
De acuerdo con información proporcionada por la doctora responsable de la clínica y pobladores de la comunidad, actualmente se observa un incremento de enfermedades de la “modernidad” como la diabetes, lipidemias (niveles altos de grasas y colesterol), alta presión, VPH (el virus del papiloma humano) y problemas de próstata (en los últimos 3 años). Sin embargo, los pobladores indican la persistencia de casos de golpes, torceduras y fracturas y también el aumento de casos de “susto”, estrés y depresión, en su mayoría tratados por los médicos tradicionales de la comunidad, como lo demostró el registro y la atención de estos padecimientos, por los tres MT participantes en este estudio.
Con relación a los padecimientos o síndromes de filiación cultural, los MT de San Francisco atienden el susto o espanto, la maldad, mal aire y tlazol. De acuerdo con ellos, el espanto ocurre cuando una persona tiene un sobresalto fuerte e inesperado y se lleva una gran impresión. Por ejemplo, trabajando en el campo y encontrarse con algún animal, como una víbora, o cuando los niños están presentes en una pelea de sus padres o cuando una pareja pelea. Las personas con espanto pierden el apetito, se les ve desganados y cuando duermen brincan inconscientemente. Para el espanto se indica Rivina humilis L., chilacuaco o taa ixicam, preparada en té y tomada, así como baños con plantas relajantes, entre estas, el mohuite, muu (Justicia spicigera Schltdl.) y la hierba del zorrillo, pasán (Petiveria alliacea L.), entre otras.
De acuerdo con los médicos tradicionales, alguien padece de maldad cuando, está intranquilo y no se puede dormir, se dice que “las personas se secan”. Para este padecimiento, generalmente se utilizan baños con hierbas relajantes como el mohuite, la hierba del zorrillo, ajo de monte (Mansoa hymenaea (DC.) A. H. Gentry) y corteza del palo de brujo (Bursera graveolens (Kunth) Triana & Planch.), las que se hierven y dejan reposar media hora antes del baño.
El mal aire surge, de acuerdo con la idiosincrasia Tének, cuando un sujeto atrapa ciertas emanaciones de características perniciosas, presentes en lugares como cementerios, cuevas, cerros, etc. Es una enfermedad de intrusión, es decir, que se produce porque esa entidad aérea ha entrado al cuerpo del sujeto, el tratamiento tiene por objeto sacarla de allí, para lo cual se emplean diversos tipos de limpias, que consisten en ramear a las personas con la hierba del tlazol, dhuzup (Ocimum micranthum Willd.), de acuerdo al hierbero, o hierba del negro, tidxan quet, (Hyptis sp.), según el sobador. En el primer caso, recomienda ramear en la “panza” hasta que la planta se ponga negra y entonces, tirarla en las esquinas de caminos, recomienda tomar un té preparado con ella.
El tlazol, de acuerdo con los médicos tradicionales y habitantes de la comunidad, es un padecimiento donde los niños lloran mucho, tiene diarrea verde, mala digestión y la leche se coagula dentro de su estómago; esto causado por captar discusiones, sufrimiento y muerte. Ramear con albahaca, tsutxu (Ocimum basilicum L.), hierva del tlazol, dhutsup (Ocimum micrathum Willd.), es la terapia que utilizan en un ritual con aguardiente e incienso prendido, donde después de ramear al paciente, el MT con el aguardiente en la boca, chupa la palma de las manos, los pies, tirando fuera de la casa lo que se aspira después de cada procedimiento de chupado. Posteriormente el pecho, espalda y boca. Uno de ellos, indica también el té de estafiate, kinim wich (Artemisia ludoviciana Nutt.), tres veces al día hasta que desaparezca (haciendo la recomendación de no tomar muchos días porque es tóxica).
En relación a la actividad biológica de J. spicigera (mohuite) se han confirmado acciones farmacológicas tan importantes como la antidepresiva (Cassani, Dorantes-Barrón, Mayagoitia Novales, Alva Real , & Estrada-Reyes , 2014), inmunoestimulante ( Juárez-Vázquez, Alonso-Castro, & García-Carrancá, 2013), inmunomoduladora ( Alonso-Castro, y otros, 2012), antiinflamatoria y analgésica (Zapata-Morales, y otros, 2016), anticancerígena (células humanas de cáncer de seno y cervical) (Vega-Avila, Espejo-Serna, Alarcón-Aguilar, & Velasco-Lezama, 2009) y anticonvulsionante (González-Trujano, y otros, 2017), que pueden explicar la efectividad. De la camferitrina, un glicósido del flavonoide camferol, componente mayoritario aislado de esta planta, se han confirmado las actividades antimicrobiana, antioxidante y antiinflamatoria además de la antidepresiva y anticonvulsionante (Cassani, Dorantes-Barrón, Mayagoitia Novales, Alva Real , & Estrada-Reyes , 2014; González-Trujano, y otros, 2017). El efecto antidepresivo y analgésico provocan en las personas cuando hay fuertes alteraciones emocionales, un estado de bienestar al eliminar dolor y depresión que le permiten al organismo una mejor estabilidad emocional. Todas estas acciones en su conjunto permiten entender la posible efectividad de las aplicaciones en la medicina tradicional de los tének en los baños relajantes y en los síndromes de filiación cultural más atendidos por los médicos tradicionales, como son el espanto o susto y la maldad. P. alliaceae es la otra especie utilizada con frecuencia en estos, esta planta es una fuente potencial para el tratamiento de diferentes desórdenes del sistema nervioso central, como ansiedad, depresión, dolor, epilepsia y alteraciones de la memoria (Araújo Luz, et al., 2016). También se ha podido confirmar, mediante estudios farmacológicos una fuerte actividad antioxidante y antiinflamatoria en parte por la presencia de disulfuro de dibencilo, trisulfuro de de dibencil pinitol, cumarina, mircetina glutamil-S-bencil cisteína y petiverinas A y B (Perez Gutierrez & Hoyo-Vadillo, 2017).
Por otro lado, la albahaca, O. basilicum, más utilizada para el mal aire y tlazol, también se ha demostrado su efecto ansiolítico y sedante en el aceite esencial y el extracto hidroalcohólico, debido a los componentes fenólicos presentes (Rabbani, Sajjadi, & Vaezi, 2015). Esto da una indicación que los cuatro síndromes de filiación cultural tratados por los Tének, están asociados a alteraciones de las emociones, relacionadas con el sistema nervioso central.
En cuanto a información florística, es la familia Asteraceae la que incluye el mayor número de especies en esta investigación y coincide con lo reportado en otras investigaciones de etnobotánica realizadas de manera particular en el Totonacapan, incluyendo Papantla, Zozocolco de Hidalgo (Lorméndez López & del Amo Rodríguez, 2009) y Tlalpila (Hernández Suárez, 2019). Otros trabajos etnobotánicos realizados en distintas zonas geográficas del estado de Veracruz también reportan a la familia Asteraceae como la preponderante, en este sentido sobresalen las investigaciones ejecutadas por Gheno-Heredia (Gheno-Heredia, Nava-Bernal, Martínez-Campos, & Sánchez-Vera, 2011) y Martínez (Martínez, 2016) en Ixhuatlancillo y Teocelo, respectivamente. Este resultado es de esperarse, ya que Villaseñor (Villaseñor, Checklist of the native vascular plants of Mexico, 2016; Villaseñor, Diversidad y distribución de la familia Asteraceae en México, 2018) reporta a la familia Asteraceae como una de las más grandes para México con 417 géneros y 3113 especies, siendo en su gran mayoría arvenses y ruderales, las cuales son comunes y abundantes tanto en vegetación secundaría como acahuales, dos tipos de vegetación dominante en el Estado como consecuencia de actividades atropogénicas (López-Acosta, Zamora-Pedraza, Mendoza-Ramírez, & MacSwiney, Recuperación de la diversidad florística en plantaciones de cítricos abandonadas en el sur de Veracruz, México: implicaciones para la conservación, 2018). En el área de estudio este tipo de actividades incluyen la agricultura, la ganadería y la apertura de caminos vecinales, todas ellas fomentan la presencia de arvenses como Bidens pilosa L., Mikania scandens (L.) Willd. y Parthenium hysterophorus L. La efectividad de estas especies para atender padecimientos es bien conocida por los habitantes de San Francisco y recurren a ellas siempre que es necesario. Dicha efectividad no es fortuita si consideramos que un alto número de especies pertenecientes a este grupo de plantas tienen metabolitos secundarios bioactivos, tales como alcaloides, terpenos, esteroides y fenoles, entre otros (Harborne, 1989) (Del Vitto & Petenatti, 2009), los cuales funcionan como una defensa para herbivoría (Stepp & Moerman, 2001) y actividad biológica en tratamientos de agentes patógenos para los seres humanos.
La hoja es la estructura morfológica más utilizada de la planta para uso medicinal, esto se puede apreciar al ser una constante en muchos estudios etnobotánicos, como lo señalan los reportes de Lormendez-López y Del Amo (2009), Gheno-Heredia (Gheno-Heredia, Nava-Bernal, Martínez-Campos, & Sánchez-Vera, 2011), Martínez (Martínez, 2016) y Hernández (Hernández Suárez, 2019) en diferentes regiones del estado de Veracruz. Trabajos etnobotánicos realizados en otros países como los de Ribeiro et al. (Ribeiro, Costa Biesk, Olaitan Balogun, & Tabajara de Oliveira Martins, 2017) en Brasil y Al-Fatimi (Al-Fatimi, 2019) en Yemen, también reportan esta estructura morfológica como la más empleada. Las hojas son reportadas como los órganos vegetales que almacenan más compuestos químicos con actividad biológica y en mayor cantidad (Angulo C, Rosero R, & González Insuasti, 2012), lo que explica su efectividad al momento de tratar padecimientos. Este hecho es intuido por la mayoría de las personas entrevistadas en San Francisco, de ahí que la hoja sea también la estructura morfológica preferida por ellos. Algunos de los informantes refieren que practican el secado de las hojas porque creen que haciéndolo se incrementa su efectividad curativa, además de que de esta forma pueden almacenarlas y disponer de ellas a lo largo del año en caso de necesidad.
Con relación a la forma en que se preparan las plantas medicinales en la Comunidad Tének se observa que la preparación más reportada es la infusión; este hecho sucede también tanto en la zona norte (Hernández Suárez, 2019), como centro (Martínez, 2016) y sur ( Zavala-Ocampo, Vargas-Solís, Chimal-Hernández, Ramírez Moreno, & Gómez Hernández, 2013) del estado de Veracruz. Esta reiterada práctica en la herbolaria medicinal tiene sustento en que en la fitoterapia reconoce a la infusión como el procedimiento más adecuado para usar a las estructuras morfológicas de las plantas como: hojas, flores, pedúnculos foliares y tallos tiernos; este procedimiento permite extraer sustancias activas en suficiente cantidad y escasa alteración de su estructura química sin efecto destructivo del calor (Pamplona Roger, 2006). Si bien la cultura Tének no es ajena a esta práctica, la particularidad se encuentra en todo caso a las especies de plantas que emplea para llevar a cabo las infusiones y su posología (Anexo 3).
Al considerar la investigación de Argueta et al., (Argueta Villamar, Cano Asseleih, Rodarte, & Gallardo Vázquez, 1994) que reporta 1000 especies de plantas medicinales distribuidas en México, se puede observar que cerca del 70% son hierbas. En este estudio, se obtuvo que el 50% de especies usadas también eran hierbas, así como en las indagaciones de Lormendez-López y Del Amo (Lorméndez López & del Amo Rodríguez, 2009), Gheno-Heredia (Gheno-Heredia, Nava-Bernal, Martínez-Campos, & Sánchez-Vera, 2011) y Hernández (Hernández Suárez, 2019). Al igual sucede con los estudios etnobotánicos y etnomédicos de Alburquerque y Andrade (Andrade & Albuquerque, 1998) en Brasil, Balamurugan et al. (Balamurugan, Vijayakumar, Prabhu, & Morvin Yabesh, 2017) en India y Alalwan et al. (Alalwan, Alkhuzai, Jameel, & Mandeel, 2019) en el Golfo Pérsico. En el caso de los Tének de San Francisco, tanto las personas entrevistadas como los MT coinciden en mencionar que las hierbas son de mayor uso por su disponibilidad a lo largo del año ya que pueden obtener fácilmente a la orilla de los caminos, sus huertos o patios, potreros y terrenos donde se hace la milpa. Aunado a lo anterior, su uso continuado desde épocas prehispánicas les ha permitido constatar su efectividad para atender distintos padecimientos sin tener que recurrir a especies de otro porte, que si bien pueden servir para curar un mismo padecimiento, es más difícil de obtener cuando se trata por ejemplo de hojas de un árbol que mide más de diez metros de altura.
Respecto al manejo cultural de las especies medicinales utilizadas por la Comunidad Tének estudiada, se observó que como en otras áreas rurales de México, como ejidos y comunidades indígenas, existe una fuerte dependencia del entorno natural para satisfacer sus necesidades básicas. En este panorama, se debe mencionar la importancia que en la localidad de San Francisco tienen los remanentes de vegetación bien conservada, vegetación secundaria (acahuales y plantas ruderales) y sus sistemas de producción tradicional como la milpa, ya que es en estos espacios donde ellos fomentan el establecimiento y crecimiento de las plantas medicinales que consumen. Este hecho es compartido por otras culturas autóctonas que aún conservan fuertes lazos con la naturaleza respecto a salud, alimentación y medicina, siendo algunos ejemplos los: Mixteca, Maya, Totonaca y Popoluca (Anderson, y otros, 2003; Bermúdez , Velázquez, & Oliveira-Miranda, 2005; Boada & Toledo, 2003; Lozoya, 1998).
Con relación al número de especies para atender padecimientos, en San Francisco el mayor número de ellas se emplea para afecciones propias de la mujer, si bien se utilizan para atender circunstancias del parto y posparto, también son empleadas para tratar eventos infecciosos (Anexo 2). En otros trabajos se reporta que las especies de plantas medicinales más utilizadas son para atender problemas del sistema digestivo, algunos de ellos también infecciosos (Gheno-Heredia, Nava-Bernal, Martínez-Campos, & Sánchez-Vera, 2011; Hurtado Rico, Rodríguez Jimenez, & Aguilar Contreras, 2006). En este sentido, es oportuno considerar que estos padecimientos infecciosos pueden estar relacionados con el alto grado de marginación, pobreza y rezago social, que caracteriza a la mayoría de las comunidades indígenas de nuestro país, que de alguna manera trae como consecuencia que exista una baja práctica de medidas higiénicas por parte de la población, por ejemplo muchas de las viviendas no cuentan con servicios de agua potable o aún poseen pisos de tierra, como se observó en la localidad de San Francisco.
En relación a los resultados de la encuesta dirigida a los pobladores sobre su conocimiento de las siete especies seleccionadas con base en la información proporcionada por los MT, se encontró que en el caso de B. americana, los padecimientos indicados por los MT (inflamación, dolor y calentura), coinciden con los mencionados por la población encuestada. En los tres padecimientos son las hojas la parte utilizada y en los casos de dolor y calentura, se observa una variación en la forma de preparación de la hoja y la vía de administración. Tomando como referencia la Flora Medicinal de Veracruz (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997) se encontró que B. americana también es utilizada para la inflamación en los municipios de Alto Lucero, Cazones y Coatepec, mismo padecimiento que se reporta para Chiapas en el Atlas de la Medicina Tradicional Mexicana (Argueta Villamar, Cano Asseleih, Rodarte, & Gallardo Vázquez, 1994) y el cual tiene como forma de uso, fomentos de hojas hervidas, de igual manera como las indicadas en este estudio por los médicos tradicionales y la población encuestada. Otro padecimiento que también fue reportado en el Atlas y en esta investigación, es la calentura. B. simaruba es la especie con más registros de uso medicinal reportados para Veracruz (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997), donde se indica también su aplicación terapéutica para la calentura y el dolor de cabeza en otras regiones de Veracruz (Sierra de los Tuxtlas, Sierra de Santa Martha, municipios de Coxquihui, Hidalgotitlán, Orizaba y Paso de Ovejas). De G. ulmifolia (especie que atiende más padecimientos), de cuatro padecimientos que refirieron los MT, tres fueron mencionados por la población encuestada, quienes para curar las heridas utilizan la resina del árbol y para la diabetes emplean la fruta y hojas hervidas, usando la infusión como agua de tiempo. Para C. spicatus un alto porcentaje de la población mencionó esta especie para el tratamiento del mal de orín, indicando la misma parte de la planta (tallos) y forma de preparación que los médicos tradicionales. La población añadió el uso de las hojas en infusión y otra forma de uso de tallos y hojas, que consistió en masticarlos crudos o cocidos. El padecimiento de mal de orín es mencionado en otra región de Veracruz, el municipio de Coxquihui (Argueta Villamar, Cano Asseleih, Rodarte, & Gallardo Vázquez, 1994). En el Atlas mencionado se indica el mismo uso principalmente en el estado de Puebla, donde se describen diversas formas de preparación utilizando el tallo, como remojar trozos de la capa delgada que se le desprende y beber en ayunas el agua en donde se han remojado, hacer una infusión, o masticarlo. Las dos últimas formas también se indicaron en la comunidad de San Francisco. Es importante resaltar que esta especie sólo tiene un registro de uso en el estado de Veracruz y en la localidad de San Francisco es ampliamente conocida y utilizada entre la población. Con relación a J. spicigera fueron las hojas, la parte de la planta utilizada en todos los padecimientos. De éstos, para los dos mencionados por los médicos tradicionales y población encuestada (baños post parto y de relajación y anemia), fueron indicadas la misma parte de la planta (hoja) y la misma forma de preparación para atenderlos. Una adición de uso medicinal por la población fue el empleo de las hojas en infusión para el dolor de cabeza. En el municipio de Coxquihui, Veracruz, se indica que al igual que en la presente investigación, J. spicigera es utilizada para baños después del parto (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997), este uso también está registrado en el Atlas (Argueta Villamar, Cano Asseleih, Rodarte, & Gallardo Vázquez, 1994), donde se indica que en los estados de México, Hidalgo, Michoacán, Morelos y Quintana Roo es descrita para problemas de la sangre, como intoxicación y anemia. Para tratar este último padecimiento se hace una infusión de ramas u hojas, al igual que lo documentado en esta investigación. Para los dos padecimientos que fueron mencionados por los médicos tradicionales y la población encuestada atendidos por K. pinnata, se utilizan las hojas y se preparan de igual manera. En la Flora Medicinal de Veracruz (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997), se registra el uso medicinal de K. pinnata en los municipios de Adalberto Tejeda, Benito Juárez, Cosamaloapan, Minatitlán, Nopaltepec, Tempoal, Tlaliscoyan, Tlapacotalpan y Veracruz, para atender la inflamación, uno de los padecimientos que también se indica en el registro en el Atlas de la Medicina Tradicional Mexicana (Argueta Villamar, Cano Asseleih, Rodarte, & Gallardo Vázquez, 1994) y el cual se mencionó en la comunidad de San Francisco. En el caso de L. dulcis para los dos padecimientos de falseaduras y tos que coincidieron médicos tradicionales y población encuestada, se utiliza la planta completa y preparada de igual forma. Además, la población indica el uso para granos mediante lavados con el agua resultante al hervir la planta. L. dulcis aparece registrada en la Flora Medicinal de Veracruz (Cano Asseleih & Gómez.Pompa, 1997) y en el Atlas de la Medicina Tradicional Mexicana (Argueta Villamar, Cano Asseleih, Rodarte, & Gallardo Vázquez, 1994), en ambos trabajos se indica para tratar el padecimiento de tos. En Veracruz se reporta en la Sierra de Santa Martha y en la Sierra de los Tuxtlas y en los estados de Morelos, Oaxaca y Puebla (Argueta Villamar, Cano Asseleih, Rodarte, & Gallardo Vázquez, 1994). En México, también se indica en problemas de aborto, padecimiento relacionado con la referencia que mencionó una sola mujer de 34 años en la comunidad de San Francisco. Ella aseguró que probó un remedio herbolario a base de esta especie (infusión de toda la planta, tomada sólo en los días de menstruación) para poder concebir y obtuvo un efecto benéfico.
Considerando los resultados obtenidos en un estudio sobre plantas medicinales de la comunidad Tének de Tanleab, San Luis Potosí, realizado por González (González Hernández, 2004) se observa que este autor reportó un total de 32 especies, de las cuales tan solo 14 coinciden con las documentadas en esta investigación y de ellas, únicamente 11 coinciden por atender el mismo tipo de padecimientos en ambas comunidades Tének (Anexo 3). Estos resultados resultan interesantes ya que, al tratarse de dos comunidades del mismo grupo étnico, que comparten rasgos culturales similares y que se desarrollan en ambientes naturales muy parecidos, se esperaría que los reportes sobre especies de uso medicinal fueran más o menos parecidos, pero no es así. Profundizar en este tipo de temas es tarea pendiente, ya que las causas de este hecho pueden tener distintos orígenes y hasta el momento son desconocidos. Es posible por ejemplo que la comunidad Tének de Tanleab esté atravesando por un proceso de erosión cultural, dónde solo una pequeña parte de la población se preocupa por conservar y transmitir el conocimiento herbolario y que el resto ya no lo crea necesario.
En relación con la transmisión del conocimiento que se da en la comunidad de San Francisco, es interesante notar que de los grupos de rangos de edad de 25-59 y 60+ años, se obtuvieron el 50 y 57% respectivamente de respuestas, mientras que, de los grupos de menor rango de edad, 8-14 el 18.7% y de 15-24 sólo el 16.5%. Este resultado está relacionado con el conocimiento que los individuos encuestados tienen sobre las siete plantas medicinales en que se basó la encuesta y son los grupos de mayor edad los que dieron más información al respecto. Las personas encuestadas contestaron en su mayoría que aprendieron de los abuelos (51.4%), seguido por los padres (20.4%) y en menor grado por los médicos tradicionales (3.3%). El hecho de que el mayor conocimiento lo posean los adultos mayores y por lo tanto sea de ellos de quienes más aprenden las personas más jóvenes de la comunidad, es debido a la experiencia que han tenido a lo largo de sus vidas ya que anteriormente los servicios de salud no eran accesibles y con lo único con que contaban entre otras cosas, era su conocimiento herbolario y los recursos para aplicarlo. Así también, la mayoría de los niños y jóvenes, refirieron que han aprendido de sus padres y abuelos. Esto posiblemente se debe al proceso natural en el que los hijos son atendidos por ellos de las enfermedades que se pueden tratar en casa (gripa, dolor, calentura, diarrea, etc.), o ven cómo son tratados sus hermanos u otros familiares enfermos y probablemente, así se puede explicar el 48% de las respuestas contestadas en el grupo de edad entre 8 y 14 años que refiere, que para su aprendizaje “ha visto”.
Conclusiones
Si bien la mayoría de los habitantes Tének de la localidad de San Francisco, Chontla en el Estado de Veracruz comparten el conocimiento y uso de las plantas medicinales, son los curanderos experimentados y parteras de la localidad quienes las recomiendan y administran para atender los problemas de salud de la población en general. En San Francisco el grado de marginación social es alto, de ahí que las plantas medicinales representan una alternativa inmediata y efectiva cuando los servicios médicos o los medicamentos alópatas no son accesibles desde el punto de vista económico. Esta circunstancia pone en evidencia la importancia que tiene para esta localidad y su cultura la transmisión del conocimiento tradicional que poseen en materia herbolaria para su uso y conservación, no obstante, se observa que dicho conocimiento tiende a disminuir en las generaciones más jóvenes. En este sentido son los médicos tradicionales quienes adquieren gran relevancia ya que son ellos quienes poseen el mayor conocimiento sobre este recurso biológico y cultural. Al socializar su conocimiento compartiéndolo con la generación joven, como niños y adolescentes, estarían contribuyendo para afianzar que los fuertes vínculos que durante siglos han mantenido con el mundo herbolario no desaparezcan. La situación particular sobre el conocimiento que poseen los médicos tradicionales es única, una muestra de ello se encuentra en esta localidad de San Francisco, donde habitan como herederos de una antigua cultura como la Tének, la cual ha podido subsistir aún a pesar de la modernidad y es justamente desde esta modernidad que requieren ser apoyados por los sistemas oficiales de salud, para incrementar la receptividad y transferencia de sus conocimientos tradicionales entre generaciones para que puedan seguir perdurando.