SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número7Método cualitativo rápido basado en resonancia paramagnética electrónica para datar madera de Gmelina arborea y Araucaria angustifolia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agrociencia

versión On-line ISSN 2521-9766versión impresa ISSN 1405-3195

Agrociencia vol.48 no.7 Texcoco oct./nov. 2014

 

Recursos naturales renovables

 

Restauración de un área de la reserva de la biósfera andino-norpatagónica: Una propuesta basada en parámetros ecológicos y etnobotánicos

 

Restoration of an area of the andean norther patagonian biosphere reserve: A proposal based on ecological and ethnobotanical parameters

 

Soledad Molares1*, Adriana E. Rovere2

 

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Ruta Nacional No. 259 km 16.41, (9200) Esquel, Chubut, Argentina. * Autor responsable (smolares@gmail.com).

2 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-Universidad Nacional del Comahue. Quintral 1250, (8400) San Carlos de Bariloche, Río Negro, Argentina. (adrirovere@gmail.com).

 

Recibido: enero, 2014.
Aprobado: septiembre, 2014.

 

Resumen

Los bosques templados del sur de Argentina están afectados por distintos factores, entre ellos, la invasión de especies exóticas, el sobrepastoreo y la explotación de especies madereras. La restauración ecológica puede contribuir a la recuperación y conservación de estos ecosistemas degradados, y de sus valores científicos, productivos y culturales. Por lo tanto, los objetivos de este estudio fueron: 1) estimar un valor de restauración para las especies nativas en un área de bosque degradado dentro de la Reserva de la Biósfera Andino-Norpatagónica con base en la sumatoria de parámetros ecológicos y etnobotánicos, a fin de establecer un orden de prioridad para su reintroducción; y 2) proponer un criterio para el aprovechamiento de las especies nativas y exóticas. Primero se analizó la diversidad de especies vegetales y luego para cada especie se establecieron los parámetros ecológicos origen biogeográfico, forma de vida, capacidad de reproducción vegetativa y la dependencia de aves para la dispersión. De manera paralela se realizó un estudio bibliográfico para estimar el valor de uso total de cada especie. Se recomienda reintroducir Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. (Nothofagaceae) y Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri (Cupressaceae) por su función como arquitectas del sistema y por presentar reproducción sexual obligada. Otros árboles y arbustos nativos se señalan como prioritarios por su potencial en la restauración pasiva, por fomentar la conectividad de los fragmentos existentes y por su oferta de productos forestales maderables y no maderables. Las especies exóticas con altos valores de uso serán promocionadas para ser aprovechadas por las poblaciones colindantes a la reserva. El propósito es que esta estrategia de restauración y uso contribuya en los esfuerzos de conservación de los bosques templados australes, y a la construcción de puentes entre la restauración como disciplina y su práctica integrada a la sociedad.

Palabras clave: Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri, bosques templados australes, etnobotánica, Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst., restauración.

 

Abstract

The temperate forests in southern Argentina are affected by different factors, among them the invasion of exotic species, over-grazing and the exploitation of wood species. Ecological restoration can contribute to the recuperation and conservation of these degraded ecosystems, and of their scientific, productive and cultural values. Therefore, the objectives of this study were: 1) to estimate a restoration value for the native species in an area of degraded forest inside the Andean Northern Patagonia Biosphere Reserve, based on the sum of ecological and ethnobotanical parameters, so as to establish an order of priority for their reintroduction; and 2) to propose a criterion for the use of native and exotic species. First, the diversity of plant species was analyzed, and then for each species the ecological parameters of biogeographic, life form, capacity for vegetative reproduction and dependence on birds for dispersal, were established. In a parallel manner, a bibliographic study was carried out to estimate the value of total use of each species. It is recommended to reintroduce Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. (Nothofagaceae) and Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri (Cupressaceae), because of their function as system architects and for presenting forced sexual reproduction. Other native trees and shrubs were signaled to be priority because of their potential in passive restoration, as a result of fostering the connectivity of existing fragments and from their offer of timber-yielding and non-timber-yielding forest products. The exotic species with high values of use will be promoted to be used by populations adjacent to the reserve. The purpose is that this strategy for restoration and use contributes in the conservation efforts of austral temperate forests, and the construction of bridges between restoration as a discipline and its practice integrated into society.

Keywords: Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri, southern temperate forests, ethnobotany, Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst., restoration.

 

INTRODUCCIÓN

La región andino nor-patagónica de los bosques templados australes está incluida desde el año 2007 en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera a través del programa "El Hombre y la Biosfera" de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2010). Estas reservas son designadas para promover y demostrar la factibilidad de una relación equilibrada entre los humanos y su entorno natural.

Sin embargo, los bosques templados del sur de Argentina y Chile están fuertemente afectados por varios factores, entre ellos, la invasión de especies exóticas, el sobrepastoreo ovino o bovino y la explotación de especies de interés maderero (Rovere y Calabrese, 2011). En distintos lugares del mundo, la invasión de especies exóticas se considera una de las principales amenazas para la conservación de la diversidad (Vitousek, 1990).

Los recursos vegetales de estos ambientes han sido parte destacada de la cultura material y simbólica de comunidades aborígenes y criollas locales (Molares y Ladio, 2009). Según Torrejón et al. (2004), las prácticas prehispánicas de aprovechamiento de recursos naturales no habrían superado los límites de tolerancia y resiliencia de estos ecosistemas. Las alteraciones más drásticas sobre los mismos se habrían producido desde la llegada de los colonos europeos (Torrejón et al., 2004). Las especies exóticas en proliferación fueron incorporadas a las floras útiles locales, hasta integrarse al acervo cultural de las poblaciones patagónicas. Desde la perspectiva etnobotánica, el uso de especies exóticas podría interpretarse como parte de un fenómeno de diversificación y ampliación del aprovechamiento de las floras útiles (Molares y Ladio, 2009). Desde la ecológica, la recolección de estas especies ayudaría a prevenir la sobreexplotación de los recursos nativos, y controlaría su crecimiento desmedido, por lo cual tiene valiosas implicancias en la conservación biológica (Begossi et al., 2002).

Dado el interés creciente por la recuperación de los ecosistemas dañados y sus valores científicos, productivos y culturales, es frecuente realizar planes de restauración. La restauración ecológica se define como el proceso de ayudar al restablecimiento de un ecosistema degradado, dañado o destruido (SER, 2004). La selección de especies para la restauración se basa en el rápido crecimiento, capacidad de reproducción vegetativa, alta resistencia a condiciones ambientales o estado crítico de conservación (Ulian et al., 2008). Otros autores recomiendan el uso de especies nucleadoras atrayentes de fauna silvestre frugívora, la cual al dispersar semillas puede conectar sitios boscosos con distinto grado de perturbación, aumentando la resiliencia del sistema y el ritmo sucesional de los boques secundarios (Albuquerque et al., 2013). Esta característica es particularmente importante en los bosques australes, porque cerca de 50 % de las especies nativas poseen frutos carnosos (Aizen y Escurra, 1998).

Mitchell y Buggey (2000) subrayan que resolver las metodologías específicas para la reintroducción de especies nativas y el control de especies exóticas es importante, pero también lo es trabajar junto al contexto social local. En este sentido, la restauración debería adoptar un enfoque holístico que incluyera el fomento de las prácticas culturales relacionadas con la integridad y promoción de la biodiversidad (Berkes y Davidson-Hunt, 2006). De manera particular, la gente que vive cerca de las áreas protegidas tiene mucho que aportar respecto al valor cultural de las especies que se encuentran en esas áreas (Lykke, 2000). Sin embargo, estos aspectos suelen ignorarse en los proyectos de restauración, a pesar de ser componentes críticos en la estrategia a asumir, vinculados con el fortalecimiento del protagonismo y compromiso con el proyecto a desarrollar (Mitchell y Buggey, 2000).

En este sentido, se ha propuesto como estrategia "la conservación mediante el uso", la cual considera la necesidad de desarrollar líneas de acción basadas tanto en la selección de especies que tienen una mayor necesidad de conservación, como en la comprensión de la función que desempeñan en los medios de vida local. Esta idea supone que el uso que hace la gente de un recurso conduce a su conservación, la que a su vez asegura que el recurso continúe existiendo para su uso (Barrance et al., 2009).

Los objetivos de este estudio fueron: 1) estimar un valor de restauración para las especies nativas basado en la sumatoria de parámetros ecológicos y etnobotánicos, a fin de establecer un orden de prioridad para su reintroducción; y 2) proponer un criterio para el aprovechamiento de las especies nativas y exóticas. Para lograr estos objetivos se analizaron y valoraron la forma de vida de las especies, su origen biogeográfico, su capacidad de reproducción vegetativa, su dependencia de aves para la dispersión, y su valor de uso total como manifestación de la cultura material regional. Las hipótesis del estudio fueron: 1) muchas de las especies nativas exhiben mutualismos de dispersión por aves y reproducción vegetativa, características que aumentan la resiliencia del ecosistema y favorecen la restauración pasiva; 2) existe un gran potencial utilitario en las especies nativas y exóticas que es de interés para elaborar de planes de restauración que asuman como estrategia la conservación mediante el uso.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

Zona de estudio

Este estudio se realizó en un área de la reserva nacional Lago Puelo, la cual se ubica en 42° S y 71° O, dentro del Parque Nacional Lago Puelo, en la Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica, en el noroeste de la provincia de Chubut, Argentina.

El área abarca 11 ha y se encuentra a una altitud de 150200 msnm. El clima es templado a frío y húmedo, y la vegetación dominante es la del bosque subantártico, con signos de degradación principalmente por incendios, ganado doméstico y especies exóticas. Inmigrantes de origen europeo se instalaron desde finales del siglo XIX en los valles del Lago Puelo, sitio en el cual establecieron chacras de producción y uso de madera, y en 1937 dicha área fue designada como unidad de conservación bajo jurisdicción de Parques Nacionales. Actualmente, el área de estudio es parte de una reserva nacional, y a diferencia del parque nacional, posee una categoría de conservación más permisiva en cuanto a restricciones de uso. La reserva se considera una zona de amortiguación de impactos entre el parque nacional (que prohíbe el aprovechamiento de recursos de cualquier tipo) y las áreas no sometidas a un régimen específico de conservación, por lo que el sitio fue adecuado para realizar este estudio.

 

Ambientes en el área de estudio y comunidades urbanas aledañas

En el área de trabajo hay tres ambientes: 1) Bosque maduro de Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst., compuesto principalmente por especies arbóreas y arbustivas nativas (Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst., Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri, Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz, Myrceugenia exsucca (DC.) O. Berg y Maytenus boaria Molina, entre otras); este ambiente está invadido principalmente por Salix fragilis L. 2) Bosque secundario de A. chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri, que está altamente fragmentado y está compuesto por especies leñosas nativas como Maytenus boaria Molina, Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex J.F. Macbr y Luma apiculata (DC.) Burret, con gran abundancia de especies exóticas como Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco. 3) Matorral dominado por especies exóticas, entre ellas Rosa rubiginosa L., Rubus ulmifolius Schott. y Cytisus scoparius (L.) Link., con ejemplares jóvenes y aislados de Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri y Maytenus boaria Molina.

En las proximidades del área de estudio hay cuatro comunidades urbanas poliétnicas: Lago Puelo con 6038 habitantes, el Bolsón con 17061, Epuyén con 1749 y el Hoyo con 2947. Estas poblaciones mantienen estrechos vínculos con el bosque, obteniendo recursos que utilizan directamente en el ámbito doméstico para su alimentación, atención primaria de la salud, leña, etc., y también para la fabricación de productos artesanales que venden en los mercados y ferias locales. Según Ocampo (2011)1 ingresan a la reserva entre diciembre y mayo, cerca de 25-100 personas por día para recolectar los frutos comestibles de las especies exóticas Prunus avium L., Prunus ceracifera Ehrh., Malus domestica Borkh., Cydonia pyriformis Dierb., Rubus ulmifolius Schott., Rosa rubiginosa L. y Juglans regia L.

 

Estimación de parámetros ecológicos y etnobotánicos

Riqueza de especies, origen biogeográfico y forma de vida

La filiación taxonómica de las especies y su origen siguió a Zuloaga et al. (2008) y se corroboró con el Código Internacional de Nomenclatura Botánica. La riqueza total fue determinada y se clasificó a las especies en nativas o exóticas, considerando nativas a aquellas cuya área natural de distribución se localiza dentro del territorio patagónico. Especial atención se prestó al carácter endémico de las especies para los bosques sub-antárticos debido a su valor de conservación. También se indicó la familia botánica y su forma de vida (Zuloaga et al., 2008). El origen biogeográfico de las especies se valoró a fin de ser empleado en la estimación de la importancia para la restauración: exóticas = bajo (0), nativas = medio (1), y endémicas = alto (2). La forma de vida se valoró considerando que con frecuencia la riqueza, densidad y área basal de las especies leñosas reflejan con más certeza el éxito de los planes de restauración en áreas boscosas que en las de hierbas (Ruiz-Jaen y Aide, 2005). Así, para las hierbas y helechos hay un valor bajo (1), y para los árboles, lianas leñosas y arbustos un valor alto (2).

 

Capacidad de reproducción vegetativa (VEG) y dispersión por ornitocoria (DO)

Estos atributos de historia de vida vegetal se determinaron a partir de observaciones propias y se constataron mediante revisión bibliográfica (Aizen y Escurra, 1998; Damascos et al., 1999). Así, se asignó un valor alto (2) a las especies que presentan reproducción vegetativa, y un valor bajo (1) para aquellas sin reproducción vegetativa. Las especies con dispersión por ornitocoria obtuvieron un valor alto (2), mientras que aquellas que no dependen de aves para su dispersión un valor bajo (1). La valoración de estos últimos parámetros solo fue realizada para las especies nativas, dado éstas se desean reintroducir.

 

Usos etnobotánicos

Los usos de cada especie fueron obtenidos a partir de una exhaustiva revisión bibliográfica, realizada en las siguientes bases de datos: Scielo (www.scielo.org), Scopus (www.scopus.com) y ScienceDirect (www.sciencedirect.com), utilizando el nombre de las especies como palabra clave. Los usos registrados se agruparon en 8 categorías no excluyentes para facilitar el análisis comparativo: medicinal (M), comestible (C), forrajero (F), tintóreo (T), artesanal (A), leña o combustible (L), ornamental (O) y otros usos (abono, detergentes) (U).

 

Análisis de datos

La riqueza de especies entre formas de vida y origen bio-geográfico (árbol exótico, árbol nativo, arbusto exótico, arbusto nativo, hierba exótica, hierba nativa) se comparó con la prueba de Ji-cuadrada (p≤0.05).

Con la información etnobotánica se estimó el valor de uso total de cada especie con la fórmula:

VUT= Σ VUis /ns

donde VUT es el número medio de usos de cada especie (Phillips y Gentry, 1993), VUis es el número de usos registrados por el autor i para la especie s, ns es el número de autores que mencionan la especie s.

Para valorar las especies por su oferta en recursos madereros y no madereros, se determinó que aquellas con un VUT entre 1 y 1.9 tienen un valor bajo (1) y las especies con un VUT mayor o igual a 2 un valor alto (2). Además, los VUT se compararon entre las diferentes formas de vida y origen biogeográfico con el test de Kruskal-Wallis (p≤0.05). Todos los análisis estadísticos se realizaron con SPSS 21.

La valoración de las especies para la restauración ecológica (VRE) se obtuvo mediante la sumatoria de los valores individuales para las especies para cada parámetro (VUT, origen bio-geográfico, forma de vida, capacidad de reproducción vegetativa y dependencia de aves para la dispersión u ornitocoria), y con un valor máximo de 10. Los valores de la sumatoria entre uno y seis se categorizaron como bajos, siete y ocho como medios, y nueve y 10 como altos, en relación a la potencialidad para su reintroducción en el sitio de estudio (tomado parcialmente de Albuquerque et al., 2013). Esta estimación se calculó únicamente para las especies nativas, porque se desean reintroducir, quedando excluidas de este análisis Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri y Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst., porque presentan reproducción sexual obligada y dependencia de agente abiótico para la reproducción, siendo aún así especies arbóreas dominantes y arquitectas del sistema y, por lo tanto, también prioritarias a reintroducir.

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Riqueza de especies, familias botánicas y formas de vida

En el área de estudio se registraron 69 especies vegetales, de las cuales 35 son nativas y 34 exóticas, destacó el número alto de especies endémicas (37.7 % del total). Estas plantas están distribuidas en 38 familias, y las más frecuentes son Fabaceae (11 especies), Rosaceae (8) y Asteraceae (6). En cuanto a las formas de vida, 29 especies son hierbas (42.0 %), 21 son arbustos (30.4 %), 16 árboles (23.0 %), dos son helechos (3.0 %) y una es una epífita leñosa (Boquila trifoliolata (DC.) Decne.) (1.5 %) (Cuadro 1).

Las hierbas exóticas y los arbustos nativos son los principales componentes de la diversidad en el ambiente estudiado (X2= 15; gl= 5; p= 0.011). La riqueza elevada de hierbas exóticas también se registró en otras áreas protegidas del sur de Argentina (Ezcurra y Brion, 2005), y en comunidades andinas no protegidas (Damascos, 2008). Posiblemente dichas especies se introdujeron desde las poblaciones colindantes a los parques y reservas nacionales (Ezcurra y Brion, 2005; Damascos, 2008).

 

Usos etnobotánicos y valor de uso total (VUT) según origen biogeográfico y formas de vida

Los usos medicinales fueron los más frecuentes entre las fuentes consultadas (32 % del total de registros). Entre las plantas medicinales más citadas se encontraron las nativas Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz, Maytenus boaria Molina y Fuchsia magellanica Lam., y entre las exóticas Plantago lanceolata L. Le siguieron en importancia los registros que hacen referencia al uso comestible (15 %). Entre las especies comestibles más citadas están las nativas Berberis microphylla G. Forst. y Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz, y la exótica Rubus ulmifolius Schott. Los registros sobre leña representaron el 15 % del total, y Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex J.F. Macbr., Nothofagus antarctica (G. Forst.) Oerst. y N. dombeyi (Mirb.) Oerst. fueron las especies más frecuentes. Los usos ornamentales fueron 11 % de registros, y las nativas Fuchsia magellanica Lam. y Luma apiculata (DC.) Burret fueron las más frecuentes. Los usos tintóreos, artesanales y la categoría de otros usos fueron 9, 7 y 5 % del total, respectivamente. Los árboles y arbustos nativos tuvieron el número mayor de registros de usos (25 y 33 % del total), seguidos por las hierbas exóticas, los arbustos exóticos, las hierbas nativas y los árboles exóticos (17, 10, 8 y 6 %) (Figura 1).

La mayoría de las especies se emplean para uno, dos o como máximo tres usos distintos, lo cual indica una versatilidad utilitaria baja y, además, subrayaría la importancia que cada recurso tiene para satisfacer necesidades específicas (Molares y Ladio, 2009). Las especies con mayor valor de uso total fueron la exótica Juniperus communis L. (VUT=3.3) y la nativa Fuchsia magellanica Lam. (VUT=3). Los VUT son significativamente diferentes entre las especies de las diferentes formas de vida y origen biogeográfico (H= 23; gl= 5; p≤0.001), y los árboles nativos primero y los exóticos en segundo lugar, presentan los mayores VUT promedio (2.1 y 1.7 respectivamente).

Estos resultados destacan la relevancia etnobotánica de las plantas leñosas, lo cual podría deberse a su mayor disponibilidad y visibilidad durante todo el año (Albuquerque y Andrade, 2002); en cambio, gran parte del estrato herbáceo desaparece en invierno. Seth (2004) sugiere que la alta complejidad estructural y química de los árboles deriva en su mayor y más diverso aprovechamiento por parte de las poblaciones humanas.

 

Capacidad de reproducción vegetativa de las especies nativas

El 57 % de las especies nativas pueden reproducirse de modo vegetativo a través de rizomas, estolones, raíces o tallos gemíferos. En este grupo se incluye la mayoría de las especies leñosas, por ejemplo Maytenus boaria Molina y Schinus patagonicus (Phil.) I. M. Johnst. ex Cabrera, especies que además aparecen comúnmente como pioneras, también las hierbas perennes y ambos helechos. Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri, Diostea juncea (Gillies ex Hook.) Miers y Nothofagus dombeyi (Mirb.) Oerst. no presentan reproducción vegetativa. Para otro grupo de especies, por ejemplo Baccharis linearis (Ruiz & Pav.) Pers. y Fabiana imbricata Ruiz & Pav., se desconoce dicha información (Cuadro 1).

Damascos et al. (1999) señalan que la regeneración vegetativa de muchas de las especies leñosas de los bosques de Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri, sería la principal estrategia de la flora frente a los disturbios urbanos de mediana intensidad. Este tipo de reproducción como mecanismo adicional o alternativo a la germinación de diásporas según sea el caso, es una característica biológica favorable a las prácticas de aprovechamiento de los recursos nativos, dado que la cosecha planificada no implicaría la muerte de los individuos.

 

Frutos carnosos comestibles y ornitocoria

El 34 % de las especies nativas (11) presentan frutos carnosos que son parte de la dieta de aves, las cuales diseminan las semillas mediante la defecación, contribuyendo a su dispersión. Estas especies son tanto árboles como arbustos y la liana Boquila trifoliolata (DC.) Decne. (Cuadro 1). De éstas, siete tienen frutos comestibles para los humanos (Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz, Fuchsia magellanica Lam., Berberis microphylla G. Forst., Schinus patagonicus (Phil.) I.M. Johnst. ex Cabrera, Luma apiculata (DC.) Burret, Myrceugenia exsucca (DC.) O. Berg y Boquila trifoliolata (DC) Decne.). En cuanto a las exóticas, la proporción de especies con frutos carnosos es 20 % (7), los cuales son la materia prima de productos gastronómicos regionales (dulces, licores, etcétera).

 

Valor de restauración ecológica (VRE)

Los valores de restauración ecológica de las especies nativas varían de 4 a 10 (Cuadro 1). El 79 % del total de leñosas presentan un VRE medio o alto: un VRE alto para los árboles Maytenus boaria Molina, Luma apiculata (DC.) Burret y Myrceugenia exsucca (DC.) O. Berg, y los arbustos Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz, Schinus patagonicus (Phil.) I.M. Johnst. ex Cabrera y Fuchsia magellanica Lam.; VRE medios o bajos para hierbas y helechos; VRE medios para las endémicas Acaena pinnatifida Ruiz & Pav. y Hypochaeris tenuifolia (Hook. & Arn.) Griseb. (Cuadro 1).

Los árboles y arbustos nativos con VRE altos son prioritarios a restaurar y deberían ser reintroducidos secuencialmente por siembra o plantación. También es fundamental considerar la autoecología de las especies, dado que muchas de ellas son pioneras o colonizadoras (Maytenus boaria Molina, Austrocedrus chilensis (D. Don) Pic. Serm. & Bizzarri y Aristotelia chilensis (Molina) Stuntz), y otras son características de etapas sucesionales más tardías (Luma apiculata (DC.) Burret y Lomatia hirsuta (Lam.) Diels ex J.F. Macbr.). La utilización del VRE, como en este estudio, permitiría la restauración ecológica y además la restauración ecocultural; en esta última se destaca el enfoque diferencial de especies de importancia cultural (Ceccon, 2013).

El VRE para las especies exóticas no fue estimado porque se desea su extracción progresiva del sistema y, en estos casos, la propuesta es su aprovechamiento directo. Por ejemplo, existe un plan de manejo de Acer pseudoplatanus L. que permite obtener su madera para la fabricación de instrumentos musicales, y un ensayo de control de Salix fragilis L. que permite la obtención de leña. Ambos planes presentan hasta ahora resultados favorables para los pobladores involucrados y para el control de su tamaño poblacional.

 

CONCLUSIONES

Este etudio propone una valoración ecológica y etnobotánica de las especies que permite establecer un orden de importancia para la reintroducción de especies nativas en planes de restauración. La valoración ecológica da mayor importancia a las especies nativas y endémicas, leñosas, con frutos carnosos y con capacidad de rebrote. La valoración etnobotánica señala a las especies con mayor versatilidad utilitaria.

Para las especies exóticas se propone un uso extractivo paulatino conforme avanza la incorporación de especies nativas. Esta integración de aspectos etnobotánicos y ecológicos contempla tanto la cultura y las necesidades económicas de las sociedades como la conservación de los recursos naturales, y pretende ser una contribución a la generación de puentes entre la restauración ecológica y su práctica integrada a la sociedad.

 

AGRADECIMIENTOS

Al Parque Nacional Lago Puelo, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina, Universidad Nacional del Comahue y Proyecto PIP-11420100100258.

 

LITERATURA CITADA

Aizen, M. A., y C. Ezcurra. 1998. High incidence of plant-animal mutualisms in the woody flora of the temperate forest of southern South America: biogeographical origin and present ecological significance. Ecol. Austral 8: 217-236.         [ Links ]

Albuquerque, U. P., y L. H. Andrade C. 2002. Conhecimento Botánico Tradicional e conservação em uma área de Caatinga no estado de Pernambuco, Nordeste do Brasil. Acta Bot. Bras. 16(3): 273-285.         [ Links ]

Albuquerque, L. B., F. G. Aquino, L. C. Costa, Z. J. G. Miranda, y S. R. Sousa. 2013. Espécies de Melastomataceae Juss. com potencial para restaurado ecologica de mata riparia no Cerrado. Polibotánica 35: 1-19.         [ Links ]

Barrance, A., K. Schreckenberg, and J. Gordon. 2009. Conservation through Use: Lessons from the Mesoamerican Dry Forest. Overseas Development Institute, Londres. 124p.         [ Links ]

Begossi, A., N. Hanazaki, and J. Y. Tamashiro. 2002. Medicinal plants in the Atlantic Forest (Brazil): knowledge, use and conservation. Human Ecol. 30: 281-299.         [ Links ]

Berkes, F., and I. J. Davidson-Hunt. 2006. Biodiversity, traditional management systems, and cultural landscapes: examples from the boreal forest of Canada. Int. Social Sci. J. 58(1): 35-47.         [ Links ]

Ceccon, E. 2013. Restauración en Bosques Tropicales: Fundamentos Ecológicos, Prácticos y Sociales. Ediciones D. D. S. México, México. 288 p.         [ Links ]

Damascos, M., L. Ghermandi, and A. H. Ladio. 1999. Persistence of the native species of a Patagonian Austrocedrus chilensis forest in Bariloche, Argentina. Int. J. Ecol. Environ. Sci. 25: 21-35.         [ Links ]

Damascos, M. A. 2008. La Rosa Mosqueta y otras Rosas. UNComahue, Bariloche. 64 p.         [ Links ]

Ezcurra, C., y C. Brion. 2005. Plantas del Nahuel Huapi. Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Universidad Nacional del Comahue-Red Latinoamericana de Botánica, Bariloche. 70 p.         [ Links ]

Lykke, A. M. 2000. Local perceptions of vegetation change and priorities for conservation of woody-savanna vegetation in Senegal. J. Environ. Manage. 59: 107—120.         [ Links ]

Mitchell, N., and S. Buggey. 2000. Protected landscapes and cultural landscapes: Taking advantage of diverse approaches. The George Wright Forum 17(1): 35-46.         [ Links ]

Molares, S., and A. H. Ladio. 2009. Ethnobotanical review of the Mapuche medicinal flora: Use patterns on a regional scale. J. Ethnopharmacol. 122 (2): 251-260.         [ Links ]

Phillips, O., and A. H. Gentry. 1993. The useful plants of Tambopata, Perú. I. Statistical hypothesis tests with a new quantitative technique. Econ. Bot. 47: 15-32.         [ Links ]

Rovere, A. E., y G. M. Calabrese. 2011. Diversidad de musgos en ambientes degradados sujetos a restauración en el Parque Nacional Lago Puelo. Rev. Chil. Hist. Nat. 84: 571-580.         [ Links ]

Ruiz-Jaen, M. C., and T. M. Aide. 2005. Restoration Success: how is it being measured? Restor. Ecol. 13 (3): 569—577.         [ Links ]

SER (Society for Ecological Restoration) International, Grupo de Trabajo sobre Ciencia y Política. 2004. Principios de SER International sobre la restauración ecológica. http://www.ser.org/pdf/REV_Spanish_Primer.pdf. (Consulta: mayo 2012).         [ Links ]

Seth, M. K. 2004. Trees and their economic importance. Bot. Rev. 69(4): 321-376.         [ Links ]

Torrejón, F., M. Cisternas, y A. Araneda. 2004. Efectos ambientales de la colonización española desde el río Maullín al archipiélago de Chiloé, sur Chile. Rev. Chil. Hist. Nat. 77: 661-677.         [ Links ]

Ulian, T., A. E. Rovere, y B. Muñoz. 2008. Taller sobre conservación de semillas para la restauración ecológica. Ecosistemas 17(3): 147-148.         [ Links ]

UNESCO. 2010. Biosphere Reserves world network 564 in 109 countries. The MAB programme. http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/SC/pdf (Consulta: junio 2012).         [ Links ]

Vitousek, P. 1990. Biological invasions and ecosystem processes: towards an integration of population biology and ecosystem studies. Oikos 57: 7-13.         [ Links ]

Zuloaga, F. O., O. Morrone, y M. J. Belgrano. 2008. Catálogo de las plantas vasculares del Cono Sur. Monographs in systematic botany from the Missouri Botanical Garden. Ed. Missouri Botanical Garden Press. http://www2.darwin.edu.ar (Consulta: julio 2012).         [ Links ]

 

Nota

1 Guardaparque Ocampo del Parque Nacional Lago Puelo.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons