SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número69Certificación de la competencia TIC del profesorado universitario: Diseño y validación de un instrumentoConcepciones de estudiantes de profesorado de educación primaria sobre la naturaleza de la ciencia: Una evaluación diagnóstica a partir de reflexiones en equipo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de investigación educativa

versión impresa ISSN 1405-6666

Resumen

VILLALOBOS DELGADO, Violeta; AVILA PALET, José Enrique  y  OLIVARES O., Silvia Lizett. Aprendizaje Basado en Problemas en química y el pensamiento crítico en secundaria. RMIE [online]. 2016, vol.21, n.69, pp.557-581. ISSN 1405-6666.

El objetivo de la investigación que presentamos fue determinar si el Aprendizaje Basado en Problemas en la asignatura de Química, de nivel secundaria, favorece el desarrollo del pensamiento crítico. Para ello se utilizó un método mixto con diseño cuasi experimental, aplicado a un grupo experimental y otro control. Los instrumentos empleados fueron la sección de pensamiento crítico del Cuestionario de Competencias Genéricas Individuales y una entrevista semiestructurada y focalizada sobre el pensamiento crítico. Los resultados coincidieron en que dicha metodología promueve las habilidades de evaluación y autorregulación.

Palabras llave : estrategias de enseñanza; educación básica; enseñanza de las ciencias; evaluación; autorregulación; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )