SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número57Magnitud de la emigración de mexicanos a Estados Unidos después del año 2000Percepciones de la inmigración e integración en Costa Rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Papeles de población

versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425

Pap. poblac vol.14 no.57 Toluca jul./sep. 2008

 

Trasnacionalidad y trasnacionalismo

 

Transnationality and transnationalism

 

Miguel Moctezuma Longoria

 

Universidad Autónoma de Zacatecas.

 

Resumen

Este ensayo aborda el trasnacionalismo como una perspectiva de análisis que recoge y cuestiona enfoques teóricos, como el positivismo estructuralista y funcionalista materializado en los modelos asimilacionistas y aculturalistas de la migración. Surgido como un término en el campo de la economía política del siglo XIX para describir las corporaciones privadas que ya tenían grandes operaciones financieras y una presencia organizacional y administrativa en varios países, hoy en día se identifica al trasnacionalismo con la práctica de los migrantes, las redes de relación social y las comunidades filiales que se mueven más allá de las fronteras de los países. Aquí se postula que el trasnacionalismo y la trasnacionalidad requieren avanzar en su clasificación, acotar sus alcances y delimitar el papel que juegan éstos y otros fenómenos relacionados con la temática de la migración internacional.

Palabras clave: trasnacionalidad, trasnacionalismo, migración internacional, comunidades trasnacionales, migrantes.

 

Abstract

This essay approaches transnationalism with an analysis perspective that gathers and questions theoretical approaches, such as structuralist and functionalist positivism materialized in the assimilationalist and aculturalist models of migration. Transnationalism appeared as a term in the field of political economy of the XIX century to describe the private corporations that had large financial operations as well as an organizational and administrative presence in several countries; today it is identified with the practices of migrants, networks of social relation and filial communities which are beyond the national borders. Here it is postulated that transnationalism and transnationality require advancing in their classification, shortening their reaches and limiting the role these and other related phenomena related to the topic of international migration have.

Key words: transnationality, transnationalism, international migration, transnational communities, migrants.

 

Introducción

Los enfoques existentes sobre migración internacional no son teorías en sí mismas, derivan de la economía neoclásica, microeconomía, economía política, sociología, etc. El trasnacionalismo no es la excepción. Apenas constituye una perspectiva de análisis que recoge y cuestiona varios enfoques teóricos, contando con propuestas en direcciones diversas y a veces encontradas. Su perspectiva más consistente es inspiradora de nuevos desarrollos teóricos, además de cuestionar el positivismo estructuralista y funcionalista (Waldinger y Fitzgerald, 2004) materializado en los modelos asimilacionistas y aculturalistas de la migración dominantes en Estados Unidos mediante la militancia xenófoba (Huntington, 2005a: 414; Huntington, S. 2005b: 213).

El origen del término trasnacionalismo se remonta al campo de la economía política del siglo XIX para describir las corporaciones privadas que ya tenían grandes operaciones financieras y una presencia organizational y administrativa en varios países. Consecuentemente, el crecimiento de dichas corporaciones ha estado relacionado con el poder y la propiedad del capital en más de un país, la conquista de los mercados nacionales, las exportaciones y transferencias del mercado intrafirma, el empleo de trabajadores en otro país a través de sucursales de una misma empresa matriz y, por supuesto, la migración internacional. Obviamente, se olvida que estos aspectos anteceden históricamente a lo que se llama 'globalización'; concepto que ideológicamente se asume o se critica sin mayor esfuerzo de definición. En esta tónica existe la tendencia a relacionar, sin mucho rigor, la globalización y el trasnacionalismo, exagerando la idea de la desaparición de las fronteras, las naciones, los estados, enalteciendo las perspectivas de inserción de los migrantes en la sociedad de destino y perdiendo la riqueza que implica la simultaneidad de las prácticas trasnacionales y la transformación de las instituciones de los estados involucrados en la migración internacional. Por supuesto, es igualmente empobrecedora aquella reflexión que se mueve racionalmente en al ámbito de la globalización a la manera de la metateoría, en donde la generalidad no deja lugar a las manifestaciones singulares, sino que se confunde con la lógica abstracta de los esquemas funcionalistas y estructuralistas, cuya crítica a la globalización, al prescindir de la acción de los agentes sociales, deja muy poco margen a la observación del cambio social, por más que éste se postule.

Vayamos por partes: ya desde finales del siglo XIX se aclaró que el capital industrial se guía sólo por la lógica de la ganancia y es capaz de cambiar de nacionalidad con la condición de conseguir una mejor rentabilidad. Sin rentabilidad, el capital desaparece:

Espoleada por la necesidad de dar cada vez mayor salida a sus productos, la burguesía recorre el mundo entero. Necesita anidar en todas partes, establecerse en todas partes, crear vínculos en todas partes. Mediante la explotación del mercado mundial, la burguesía ha dado un carácter cosmopolita a la producción y al consumo de todos los países. Con gran sentimiento de los reaccionarios, ha quitado a la industria su base nacional... (Marx y Engels, 1974: 36).

Más tarde, a principios del siglo XX, a propósito del capital financiero se reconoció el poder de los banqueros sobre los empresarios privados y gobiernos de otros países, quienes vieron la necesidad de exportar sus capitales y echar por tierra el sentimiento nacionalista de la burguesía.

Mientras la moderna política proteccionista contribuye a reforzar el impulso siempre creciente del capital por la continua expansión de su área económica, la concentración de todo el capital monetario ocioso en manos de los Bancos conduce a la organización planeada de la exportación de capital (Hilferding, 1971: 353).

Entonces, el trasnacionalismo del capital ya tiene su historia, surge con las corporaciones privadas -como producto de la concentración y centralización del capital-, las cuales van apropiándose de los mercados y materias primas de los países, hasta dar origen al capital monopolista, poniendo en duda desde finales del siglo XIX la regulación normativa del territorio por parte de los estados y el control de sus fronteras nacionales:

...El imperialismo ha creado desde hace mucho tiempo el mercado mundial. Y a medida que ha ido aumentando la exportación de capitales y se ha ido ensanchando en todas las formas las relaciones con el extranjero y con las colonias y las 'esferas de influencia' de las más grandes asociaciones de monopolistas, la marcha 'natural' de las cosas ha determinado el acuerdo internacional de los mismos, la constitución de carteles internacionales (Lenin, 1975: 84).

Es decir, hace tiempo que el llamado 'Estado-nación' y el 'nacionalismo metodológico' han sido rebasados por la realidad. Si a ello le sumamos la galopante globalización de las economías, el impacto que actualmente tienen los modernos medios de comunicación y transporte, así como las consecuencias que acarrea consigo la migración internacional en los países de origen y destino, entonces resulta clara la necesidad de desarrollar formas de pensamiento cuya reflexión de lo nacional recoja lo trasnacional, y a la inversa: donde el análisis de lo trasnacional no deje fuera lo nacional.

Desde fines de la década de 1990 ha habido multitud de foros y congresos organizados para abordar esta cuestión, pero en la mayoría se da por sentado el fenómeno del trasnacionalismo. Una primera objeción consiste en diferenciar si esto se engloba en el trasnacionalismo o trasnacionalidad. El trasnacionalismo de los migrantes en estricto sentido se refiere a las relaciones de identidad y pertenencia, mientras que la trasnacionalidad alude a las prácticas sociales que aquellos desarrollan. Por tanto, aunque debe aclararse que esta distinción se hace con fines teóricos, esto implica una delimitación de los sujetos de estudio, sus alcances y metodologías. Así, desde la trasnacionalidad es posible postular que la membresía es esencialmente práctica y se refiere a las relaciones que se construyen extraterritorialmente con la comunidad, entidad o nación; en tanto, la identidad es más simbólica; es decir, ante el paso de la identidad a la membresía todo migrante transita del sentimiento perceptivo hacia la acción.1 Asimismo, cuando el migrante se organiza asume compromisos hacia la comunidad, la entidad o el país; incluso, en su carácter trasnacional logra ir más lejos (Moctezuma, 2004a y 2004b). Se trata de distintas formas de ser y pertenecer al trasnacionalismo (Peggi y Schiller, 2005); por eso, independientemente de que ello sea reconocido en las legislaciones, la membresía es vista por algunos autores como ciudadanía sustantiva o ciudadanía práctica (Brubaker, 1990: 79-404; Goldring, 2003: 1415). En ambas acepciones, los individuos, las familias, las redes sociales, las comunidades filiales trasnacionales y las colectividades migrantes (clubes sociales y asociaciones de clubes) constituyen los distintos niveles de investigación; sin embargo, a pesar de su complejidad, esta clasificación no basta, por el contrario, habrá que decidir si la delimitación teórica se encamina hacia el estudio de las identidades y la pertenencia (trasnacionalismo), o si se concentra en el estudio de las prácticas sociales (trasnacionalidad). Entonces, a diferencia del trasnacionalismo identitario, la trasnacionalidad, aunque lo incluye, ha de moverse cuidadosamente entre las prácticas individuales y las prácticas colectivas. Este desenvolvimiento no siempre es controlado teóricamente y a menudo sus niveles se cruzan y confunden, cuando lo que debería hacerse es identificar la agencia trasnacional (Smith y Guarnizo, 1999: 3), sus formas, así como sus niveles y sujetos que los portan. Por ejemplo, un migrante en lo individual es susceptible de fomentar la filantropía y de llevarla a su comunidad a través de donaciones; también puede hacer inversiones privadas, pero en lo individual está imposibilitado de hacer surgir las remesas colectivas, así como la organización migrante y los fenómenos asociados a ella. Entonces, la trasnacionalidad, si tiene sentido, además de recoger las identidades y la pertenencia ha de dar cuenta de las prácticas individuales y sociales que los migrantes desarrollan como sujetos en su sentido plural.

Con el objetivo de discernir la complejidad de la perspectiva trasnacional, la temática que se propone en seguida busca incluir aquellos aspectos esenciales que se encuentran en el centro de la discusión y a los cuales, en esta investigación, se intenta aproximar respuestas.

 

La trasnacionalidad y su problematización

El trasnacionalismo, como perspectiva de análisis, así como cuenta con desarrollos consistentes, también resulta cuestionable cuando en paralelo con el enfoque posmodernista se le identifica con la desaparición del Estado-nación, y en su expresión de trasnacionalidad, con la desterritorialización de las prácticas sociales, cuya exposición más elemental lo identifica con la transición de un orden sociocultural a otro, o con la yuxtaposición de distintos modos de vida. Y aunque en la realidad esto se produce, en el primer caso se presupone la exageración de que el migrante abandona su pasado social y cultural, mientras que en el segundo se reconoce la existencia de una pluralidad cultural, pero ésta se sujeta a la cultura dominante, lo que conduce a la misma situación: el migrante termina culturalmente conquistado. En ambos casos, según esta postulación, el migrante se asimila. Nada más falso: un migrante es capaz de adaptarse e incluso de integrarse muy bien a otra sociedad sin que se asimile.

A las dificultades anteriores hay que sumar el hecho de que a la trasnacionalidad, cuando se asume de manera implícita, se le identifica preponderantemente con la práctica de los migrantes, las redes de relación social y las comunidades filiales que se mueven más allá de las fronteras de los países, pero se comete el error de dejar de lado la organización migrante, además de que en algunas de sus versiones, el Estado, la Iglesia y otras instituciones políticas están casi ausentes.

Contra los supuestos de ese trasnacionalismo y de esa trasnacionalidad, desde la década de 1920 se han encontrado indicios de la existencia de las llamadas "comunidades hermanas" de mexicanos en Estados Unidos, de la reproducción de las identidades, la adaptación sin asimilación en los países de destino, el funcionamiento de las redes sociales y la influencia de los migrantes en las comunidades de origen. Por ello, si el trasnacionalismo tiene como centralidad ese campo de estudio, más allá de argüir que esto ha cambiado por su masividad, entonces la teoría vive un retraso de más de medio siglo.2 En este ensayo se postula que el trasnacionalismo y la trasnacionalidad requieren avanzar en su clasificación, acotar sus alcances y delimitar el papel que juegan éstos y otros fenómenos relacionados con la temática.

Desde sus orígenes, el concepto de trasnacionalismo ha sido utilizado con suma ambigüedad y con una velocidad que corre el riesgo de convertirse en un concepto vacío (Smith y Guarnizo, 1999). Esto se complica debido a su rápida apropiación por la mayor parte de las disciplinas sociales. Por otro lado, entre varios trasnacionalistas se reconoce que la:

...investigación puede requerir ser no sólo multilocal sino también translocal [...] se deben dedicar esfuerzos serios a una conceptualización y descripción apropiada de los vínculos translocales y las interconexiones entre ellos y el tráfico social localizado (Hannerz, 1996).

Otros autores reconocen que:

...el trasnacionalismo involucra a los individuos, sus redes sociales, sus comunidades y estructuras institucionales más amplias, como gobiernos locales y nacionales. La literatura existente sobre el tema tiende a mezclar estos diferentes niveles, refiriéndose a veces a los esfuerzos y logros de migrantes individuales, otras a la transformación de comunidades locales en los países emisores, y otras más a las iniciativas de los gobiernos de estos países que buscan apropiarse de la lealtad y los recursos de sus respectivas emigraciones. Esta mezcla contribuye a una creciente confusión sobre el concepto y su significado (Portes et al., 2003: 19).

Como puede apreciarse, es necesario reflexionar sobre lo que el concepto abarca, así como la forma en que estos temas han de ser correctamente tratados. Para una clasificación de las distintas perspectivas sobre el trasnacionalismo, véase, entre otros, a Smith y Guarnizo (1999) y Peggi y Schiller (2005).

Además de estas dificultades, el trasnacionalismo y la trasnacionalidad están asociados a factores tales como:

...la globalización del capitalismo con sus efectos desestabilizadores en los países menos industrializados; la revolución tecnológica en los medios de transporte y comunicación; las transformaciones políticas globales como la descolonización y la universalización de los derechos humanos y la expansión de las redes sociales que facilitan la reproducción de la migración trasnacional, la organización económica y política (Smith y Guarnizo, 1999: 4).

Es decir, estos son temas globales o macrosociales que por lo menos deben presuponerse en la discusión de la temática.

Ahora bien, de todas las dimensiones sociales que el concepto abarca, el estudio de la cultura y la comunidad 'trasnacional' es el campo que mayormente ha avanzado, por ello es el más sugerente, pero también el que presenta mayores diversidades y problemas interpretativos. Existen en esta área interpretaciones inspiradoras como aquélla que enuncia la construcción de la nacionalidad por los actores sociales, acotando las expresiones existencialistas que el Estado ha creado, como el nacionalismo (Bhabha, 1990: 300). Para algunos, como lo han destacado críticamente Basch, Glick y Szanton (1994), esto conduce erróneamente a presuponer la desaparición del Estado nación, y para otros, se trata de la construcción por parte del Estado del país de origen de un nuevo sujeto con doble ciudadanía e identidades políticas múltiples, quienes son susceptibles de desarrollar una doble capacidad de empoderamiento o subordinación en ambos estados (Smith y Guarnizo, 1999: 9).

Un primer avance del trasnacionalismo es el reconocimiento de la existencia de un campo social trasnacional que abarca la dimensión social, económica, política y cultural (Dore et al., 2003: 159-191; Landolt et al., 2003: 123-158; Portes et al., 2003: 15-44). Esta formulación, aunque la mayoría de las veces se centra en la identidad y vida comunitaria, cuenta con la formulación correcta para avanzar hacia la trasnacionalidad, destacando el desarrollo de las prácticas sociales, el cambio social, el cuestionamiento de las instituciones y sus normas. Sin embargo, no siempre se camina por esa senda y eso se explica por el desconocimiento de la dimensión organizativa que es parte de ese campo (Moctezuma, 2005). Hasta ahora, gran parte de la literatura sobre la trasnacionalidad continúa limitada a la práctica de los individuos, las redes sociales y la cultura migrante de las comunidades filiales,3 buscando desde allí dilucidar la naturaleza de las asociaciones de clubes sociales, cuando lo que se requiere es comprender la dialéctica de éstos, para luego dilucidar las redes sociales y la cultura que a ellos corresponde. Al ponerse el acento en esto último, se descubre la existencia del migrante como sujeto social y se puede pasar del trasnacionalismo de los individuos a la trasnacionalidad de las organizaciones, comprometidas binacionalmente con las luchas de las identidades, el desarrollo de la democracia y el involucramiento activo en los procesos de desarrollo comunitario y regional (Moctezuma, 2004a y 2004b), aspectos que no son visibles cuando se pone el acento en el individuo y las redes sociales por más activas y complejas que éstas sean.

De acuerdo con las líneas anteriores, el estudio del trasnacionalismo y la trasnacionalidad implica plantearse con seriedad muchas preguntas, algunas de las cuales ya han sido resueltas por autores de distintas tendencias, pero la mayoría siguen sin ser resueltas, y lo que es peor, aún no se formulan. Con el objetivo de avanzar hacia una agenda posible de discusión, en las líneas que siguen se replantean algunas de estas cuestiones.

1. La simultaneidad de las prácticas trasnacionales. ¿Realmente el trasnacionalismo cuenta con herramientas de investigación capaces de recoger la simultaneidad de las prácticas sociales trasnacionales? ¿Cuáles son estas herramientas? ¿Cómo recoge el trasnacionalismo las prácticas de la comunidad de origen y destino bajo la idea de la simultaneidad? Aun así, ¿Pierden centralidad las formas de reproducción social y cultural de la comunidad matriz? En caso de que la comunión extraterritorial de las prácticas culturales siga siendo clave, ¿cómo se transforma ésta ante su exposición a otro contexto? ¿Se puede hablar de formación de una comunidad trasnacional o de un circuito social trasnacional cuando la vida comunitaria, sobre todo en el lugar de destino, se presupone "cerrada" a la influencia del nuevo contexto?

2. Dimensiones del trasnacionalismo y niveles de desarrollo de la trasnacionalidad. ¿Es acertado hablar de trasnacionalismo del individuo? De ser correcto y con independencia de la teoría ¿desde cuándo se puede hablar de la existencia de las prácticas trasnacionales individuales? ¿Bajo qué circunstancias una familia migrante es de naturaleza trasnacional? ¿Por qué el trasnacionalismo se ha concentrado en las prácticas culturales? ¿Por qué razón el trasnacionalismo gira predominantemente en torno a la comunidad? ¿Cómo se transforma el trasnacionalismo y la trasnacionalidad focalizada en las organizaciones?

3. Migración internacional, bienestar familiar y desarrollo social comunitario. ¿Los migrantes son sujetos sociales de cambio? ¿Qué indicadores se tienen de que los migrantes busquen incidir en el bienestar de la familia? ¿Las remesas colectivas están inevitablemente asociadas al Estado en el diseño de las políticas públicas? ¿Qué relación existe entre remesas colectivas y desarrollo comunitario? Y ¿por qué las remesas colectivas son un factor importante para el fortalecimiento de las identidades y el desarrollo de las prácticas trasnacionales?

4. Organizaciones de los migrantes como sujetos del desarrollo. ¿Existe algún grado de diferenciación importante entre comunidades de migrantes, comités de pueblos, asociaciones y alianzas de organizaciones de migrantes? ¿Cuándo podemos diferenciar entre organizaciones de migrantes y sujeto migrante? ¿Cómo el sujeto migrante articula la práctica de los niveles micro y macrosocial? ¿Qué rol tiene en los sujetos migrantes la perspectiva de incidir en el futuro de su país de origen?

5. Trasnacionalismo, trasnacionalidad y globalización. ¿Qué rol juega la globalización de la economía y la sociedad en el desarrollo del trasnacionalismo? ¿Cómo problematizar la relación y la diferencia entre globalización y trasnacionalismo? ¿En qué sentido el Estado ha sido proclive "desde arriba" al reconocimiento de la trasnacionalidad? ¿Cómo es posible que el reconocimiento del trasnacionalismo "desde arriba" fomente el desarrollo de la trasnacionalidad "desde abajo"?

 

Algunas respuestas iniciales

Para algunos estudiosos, el enfoque trasnacionalista se deriva de la similitud con el capital trasnacional, el cual, llevado al extremo, indicaría que los migrantes trasnacionales no tienen nacionalidad hasta convertirse en ciudadanos del mundo, tal es el postulado central de los enfoques posmodernos, que presuponen que la sociedad moderna ha quedado atrás. A partir de esa analogía que funciona más como axioma se argumenta que, el término trasnacional "...evoca que en parte es directamente posible la asociación entre formas de organización migratorias y corporaciones trasnacionales" (Rouse, 1989: 21). Se trata de una imagen propia del método deductivo, en lugar de reproducirla a partir del proceso mediante el cual los migrantes, desde la trasnacionalidad, van dando origen en el extranjero a la formación de comunidades filiales (comunidades hijas o gemelas), al establecimiento de redes sociales entre varias comunidades de migrantes en el país de destino y de éstas con la comunidad. Entonces, la senda correcta consiste en indagar el proceso mismo de una red de relaciones que los migrantes construyen hasta dar origen a las comunidades filiales trasnacionales. Con ello se indica el camino metodológico a seguir; en lugar de utilizar una deducción lógica y desprender la imagen a partir de la simetría con el capital trasnacional, la reflexión se coloca del lado de la trasnacionalidad: de las prácticas de los migrantes.

La objeción más firme deriva del hecho de que los migrantes revelan que las comunidades "hijas" o "filiales" que se localizan en territorio estadunidense, así como las establecidas en la frontera, pero en territorio mexicano, son muy importantes como puntos de encuentro y socialización. Unas y otras juegan un papel fundamental en las estrategias de los cruces fronterizos y constituyen varios asentamientos de comunidades filiales que proceden de una misma matriz comunitaria (Moctezuma, 1999: 193). Es decir, las comunidades filiales trasnacionales son "puntos de encuentro y de socialización". Son puntos de encuentro, pensando en el desplazamiento de los migrantes y en el establecimiento de sus redes sociales, y son puntos de socialización en tanto que en ellos, independientemente de la distancia, se reproduce la vida de las comunidades; por ello, al referirse a las prácticas sociales de los migrantes, es importante hablar de trasnacionalidad y no de trasnacionalismo.

A partir de esta reformulación es correcto retomar el planteamiento de Rouse, acentuando aquellos aspectos que con posterioridad identificarán su pensamiento y que no siempre son cuidadosamente rescatados:

...este cuidadoso enfoque no se limita a señalar a la migración como el desplazamiento de personas entre dos ambientes sociales distintos; tampoco la reduce a un mero proceso de transición de un orden sociocultural a otro, ni trata de una propuesta que presuponga la yuxtaposición de distintos mundos de vida orientados a la homogeneización y a la síntesis; más bien, se refiere a la sobrevivencia de distintos cursos de vida, una cierta forma de acomplamiento simultáneo que no necesariamente desaparecerá en las generaciones subsiguientes de los migrantes (Rouse, 1991: 14).

Esta idea es clave para poner cotos a las teorías que habían venido fincándose sobre los enfoques asimilacionistas y aculturalistas a partir de los cuales los estándares radicales de la sociedad receptora constituyen la norma conforme a la cual los demás grupos étnicos deben identificarse, es decir, que adopten primeramente el idioma, seguido de patrones culturales, sociales y religiosos (Castles y Davidson, 2000: 61-62). Por tanto, la asimilación lleva implícito un proceso de aculturación en el cual el inmigrante no sólo se inserta de manera integral a los usos y costumbres de la sociedad receptora, en la que consecuentemente (se supone) perderá sus lazos de pertenencia y a la larga su identidad como originario de otro país; supone, por lo mismo, una transferencia de lealtad única al nuevo país de residencia mediante la adopción de una nueva identidad nacional.

Esto es, aun hoy en día, los enfoques estructurales dan cuenta de las prácticas contextuales de los migrantes, lo cual es correcto; pero, a partir de ello se acentúan los enfoques nacionalistas y se olvida que los migrantes son capaces de reproducir en otros contextos sus formas culturales de ser y de pensar, además de incidir en las relaciones sociales de su país de origen. Es decir, el migrante no migra y transplanta su cultura, lo que hace es reproducirla, la reestructura y con ello la reformula (Sollors, 1989). Asimismo, el migrante, al partir a otro país, no deja de incidir en el destino de su comunidad. Sin este elemento es imposible comprender los procesos dialécticos que implican la adaptación, donde en términos de Rouse "sobreviven distintos cursos de vida" o donde la adaptación e incluso la integración de los migrantes a otro contexto social no necesariamente conduce a la pérdida de la matriz cultural originaria (enunciada por la xenofobia como asimilación) y a su vez, con la migración, la cultura primordial tampoco se conserva intacta e impermeable a las nuevas influencias. Si esto ya es un serio cuestionamiento al nacionalismo nativista que aprisiona a aquéllos que temen la influencia de los inmigrantes en el destino, también lo es para quienes desde el origen suponen que los migrantes, por haber migrado, han perdido el derecho a participar y tomar decisiones que afectan a sus respectivos países, o bien, de aquéllos que creen que la cultura de los migrantes se conserva impermeable como resultado de la segregación de las sociedades de destino. Asimismo, este enfoque supera el multiculturalismo, que ciertamente reconoce la superposición o almagamiento cultural, lo que ya es una ventaja por su tolerancia, pero aún sigue basándose en la supremacía de una cultura sobre las otras, y por tanto, en la dominación de la visión nacional.

Los intentos exitosos por dar respuesta a los problemas aquí planteados son escasos: Portes et al. (2003: 15-44) es uno de los pocos que ha propuesto una metodología operativa para la investigación del trasnacionalismo de los individuos. Moctezuma (2001) ha sugerido la necesidad de la problematización conceptual y metodológica de la familia trasnacional; Rouse (1989 y 1991), aunque presenta algunas debilidades en la parte metodológica, es uno de los pioneros en la conceptualización de las llamadas comunidades trasnacionales. En el campo de las redes sociales predomina el enfoque donde el migrante busca la reducción de los riesgos y el aumento de los beneficios, cuando también podría acentuarse la solidaridad y la reproducción de las relaciones de identidad, ambas de inspiración weberiana, la primera destaca la acción racional en torno a fines, mientras que la segunda hace lo propio a partir de la acción racional en torno a valores; finalmente, desde dos ángulos paralelos se viene desarrollando un reflexión más cercana a los sujetos y organizaciones de migrantes, el primero desde el concepto del migrante colectivo trasnacional (Moctezuma, 2007) y el segundo a partir de la categoría de sociedad civil migrante (Fox, 2006). En seguida se abordan de manera sintética estos desarrollos, sin mayor objetivo que clarificar cómo es que ello se relaciona en general con el reconocimiento de la ciudadanía trasnacional.

 

El individuo, como sujeto trasnacional

Existe un grupo de trasnacionalistas que, aunque retoman algunas expresiones sobre las familias, las redes sociales, la vida comunitaria y las llamadas asociaciones cívicas, ha escogido al individuo migrante como su objeto de investigación; por tanto, para ellos, el trasnacionalismo se define como sigue:

Con el propósito de establecer un área de investigación novedosa, es preferible delimitar el concepto de trasnacionalismo a ocupaciones y actividades que requieren de contactos sociales habituales y sostenidos a través de las fronteras nacionales para su ejecución. Así definido, el concepto abarca, por ejemplo, los viajes mensuales de un empresario salvadoreño para entregar correspondencia y provisiones a parientes de inmigrantes en El Salvador, o los viajes de una modista dominicana que posee un taller de ropa y viaja varias veces al año a Nueva York para vender sus artículos y adquirir materiales y nuevos diseños para su negocio. Por la misma razón, esta definición excluye los regalos ocasionales en dinero y bienes que envían los inmigrantes a sus parientes y amigos (no es una ocupación) o la compras de una casa o solar que realiza un inmigrante en su país de origen (no es una actividad habitual) (Portes et al., 2003: 18).

Esta definición indica que el trasnacionalismo trata de actividades individuales que los migrantes realizan permanentemente a través del desplazamiento continuo entre las fronteras de los países. Pero, habitar dos mundos no sólo lleva a reconocer la pertenencia, la comunicación o el desplazamiento permanente entre ellos, sino también la necesidad de intervenir simultáneamente en su transformación. Nótese que los autores no se refieren a las prácticas sociales, lo cual se explica porque el trasnacionalismo de los individuos no se concibe en esta versión como parte de las comunidades o de grupos sociales más amplios; de lo contrario ya no serían actividades habituales individuales, sino prácticas sociales o de trasnacionalidad, pero definido así el concepto su desarrollo iría por otra senda. Por ejemplo, se tendría que reconocer que los migrantes forman comunidades filiales trasnacionales que reproducen como una práctica su territorialidad y cultura fuera de su país. Por lo mismo, en el trasnacionalismo individualista, los ejemplos que ilustran el concepto se refieren a individuos o a campos de estudio dirigidos a los individuos, o por lo menos, su metodología y la aplicación de sus técnicas de investigación se centran en ello, cuando a lo más debiera ser una de sus dimensiones, distinta a aquéllas que tratan otras dimensiones del mismo fenómeno:

...el individuo y sus redes constituyen el punto de partida más viable en la investigación de este tema. Esta decisión no se basa en una posición filosófica a priori, ni tiene la intención de negar la realidad e importancia de estructuras más amplias. Por el contrario, creemos que un estudio que se inicia con la historia y las actividades de los individuos es la forma más eficiente para comprender las estructuras del trasnacionalismo y sus efectos... (Portes et al., 2003: 19).

Esto es, para este grupo de investigadores, el proceso comprensivo del trasnacionalismo pasa inevitablemente por diseñar una estrategia metodológica donde el individuo resulta central. Aunque aquí se reconoce la existencia de otras "unidades de análisis", esto va a delimitar los alcances de su estrategia metodológica. Ahora bien, ¿qué ejemplos nos presenta este trasnacionalismo?

...Una tipología inicial de trabajo fundamentada en este concepto diferenciaría las iniciativas económicas de los empresarios trasnacionales que movilizan sus contactos a través de las fronteras, en busca de insumos, capital y mercados, versus las actividades políticas de dirigentes partidistas, funcionarios gubernamentales o líderes comunitarios, cuyas metas principales son alcanzar poder político e influencia en los países emisores y comunidades expatriadas. Una tercera categoría más variada abarca empresas socioculturales múltiples orientadas al reforzamiento de una identidad nacional en el extranjero o al disfrute colectivo de producto y actividades culturales (Portes et al, 2003: 20).

Esta delimitación, presupone, sólo de manera implícita, que ese campo de estudios es enfrentado asimismo como una determinada perspectiva teórico-metodológica, cuya característica fundamental es que: "...Este fenómeno está compuesto por un creciente número de personas que viven una doble vida: hablan dos idiomas, tienen hogares en ambos países y su vida discurre en contacto continuo y habitual a través de las fronteras nacionales..." (Portes et al, 2003: 20).

Esta manera de abordar el trasnacionalismo sólo coincide en apariencia con la formulación de Roger Rouse, quien, como veíamos anteriormente, se refiere a la sobrevivencia y a la simultaneidad de distintas formas de vida que se reproducen trascendiendo las fronteras.

Un aspecto clave del trasnacionalismo individualista es el reconocimiento de la agencia (Portes, Guarnizo y Landolt, 2003: 20), la cual forma parte de las estrategias de los "contactos sociales habituales", cuando podría irse más lejos y abarcar la formación de nuevos sujetos sociales, cuya perspectiva viene a constituir lo nuevo de esas prácticas.

Otro estudioso que se aproxima a esta definición es Manuel Orozco (2005). En efecto, su aporte fundamental consiste en medir el compromiso trasnacional que asumen los migrantes, expresado a través de varias actividades. La ventaja de este autor consiste en fusionar la perspectiva microsocial y macrosocial, además de recoger las experiencias de los migrantes tanto de individuos como de comunidades organizadas. El autor presenta un cuadro con distintos tipos de compromisos, tales como viajes permanentes, gastos en cada retorno, llamadas telefónicas, envíos de remesas, soporte en la reunificación familiar, apoyo para pago de préstamos a la familia, préstamos de dinero, apertura de cuentas bancarias, establecimiento de negocios familiares y pertenencia a una asociación de migrantes, "además, estas redes trasnacionales hacen más imperativo el establecimiento de un diálogo entre migrantes, gobierno, sector privado, sociedad civil y comunidad internacional..."; (Orozco, 2005: 56). Por el cúmulo de compromisos, se infiere que el diálogo entre distintos sujetos implica la transformación de sus perspectivas, además de la transformación binacional de las instituciones que ellos representan. Existen, por supuesto, otras características que este grupo de investigadores atribuye al concepto, sin embargo, aquí lo tratado basta para nuestro interés.

 

El hogar como estructura trasnacional

Cuando se trabaja sobre los hogares trasnacionales, el primer problema que surge es del modelo dominante en la literatura del campo: un hogar con un domicilio (corresidencia). Como modelo, es cuestionado con la migración, el desliz sobre la apariencia prejuiciosa es el de pensar a los hogares migrantes a partir del abandono de sus miembros o incluso presuponer que hay una separación entre sus miembros. También existe la tentación de pensar que se trata de hogares matrifocales o patrifocales, de madres o padres sin pareja, como sucede en el caso de padre o madre solteros o en la separación por divorcio. Sin embargo, tal y como se ha definido anteriormente en la perspectiva trasnacional, lo que hay que identificar es cómo, a través de la distancia, se mantienen y se reafirman los lazos afectivos, y por tanto, se reproduce la unidad del núcleo familiar. Por ejemplo, sin el mantenimiento de los vínculos afectivos y de responsabilidad entre migrantes y no migrantes, sería impensable el envío de remesas al hogar.

Mediante la elaboración de genealogías de hogares o familias nucleares migrantes se ha identificado la multiespacialidad donde residen sus miembros. Obviamente, si consideramos un largo periodo, una parte de ellos se localiza en la comunidad y el resto de sus miembros en el extranjero. En esta sección, para facilitar la exposición, aunque se tiene clara la diferencia entre hogar y familia y entre familia y grupo doméstico, aquí estas diferencias, aunque se presuponen, no juegan un rol en su exposición4. Obviamente, para quien busque profundizar en las estrategias de la migración, es imprescindible que estas diferencias sean tratadas con detalle.

Para la elaboración de esta sección se han utilizado tres estudios, el primero constituye una investigación pionera propia (Moctezuma, 2001); uno segundo, que sirvió para la reelaboración etnográfica de este concepto (Moctezuma, 2007), y un tercero, de Gil Martínez de Escobar (2006). Los dos autores, aunque presentan diferencias de enfoque, desarrollan sus propuestas sobre los hogares que identifican a los migrantes con información de tipo etnográfico, en donde resulta central considerar el mantenimiento de los lazos entres sus miembros, independientemente de que se conserve o no una misma residencia domiciliar (corresidencia). A partir de sus resultados, se ha procedido a elaborar un "modelo" simple que facilita la presentación y el análisis de la información; dicho modelo es el que aquí se trae a colación.

En el pasado, el primero en partir al extranjero era preferentemente el jefe del hogar, y más tarde se incorporaban los hijos varones. Esto coincide con el patrón migratorio de tipo circular en el que la migración es preferentemente masculina y se emigra por lapsos relativamente cortos. Pero, con el predominio del migrante establecido, el proceso cuenta con al menos dos momentos identificados para los hogares migrantes: la dispersión del padre y posteriormente la de una parte de los hijos. Más tarde, el hogar se establece en el extranjero, alargando los periodos de estancia, al tiempo que aumentan los intereses y compromisos con la sociedad de destino (adaptación, integración). Los conceptos de ciclo y curso de vida familiar son las herramientas teóricas que permiten identificar estos procesos y momentos en el tiempo, el primero como modelo general y el segundo como la expresión que se vive y que metodológicamente se recoge como historia de vida.

En la sociodemografía se reconoce que todo ciclo del hogar inicia en el momento en que dos personas, independientemente de la situación legal, se unen como pareja. Con el tiempo nace el primer hijo (a) y luego los siguientes, quienes van creciendo hasta llegar a la edad adulta, lo que luego les permitirá formar sus propios núcleos familiares. Esto lleva nuevamente al crecimiento de los hogares a través de sus descendientes, repitiéndose el ciclo. Cuando esto sucede, la pareja inicial va pasando de la edad adulta a la edad madura y de ésta a la tercera edad: transitan de pareja a ser padres y de éstos a abuelos. Este proceso se conoce como el ciclo de vida familiar (Fortes, 1962). Pero los migrantes alteran ese ciclo a través de las acciones y decisiones que toman cuando se separan de sus hogares (curso de vida). En este caso, hogar y residencia no coinciden, lo cual ha llevado a interpretaciones absurdas en donde este proceso es entendido como abandono de los hogares por parte de los migrantes. Sin embargo, si los migrantes abandonaran realmente a sus familias se perdería la comunicación y dejarían de enviarles remesas; por el contrario, lo que sucede con las remesas y con toda manifestación de comunicación es la afirmación permanente de los lazos familiares desde la distancia, lo que ciertamente no deja de tener sus problemas (Moctezuma, 2005: 103).

Este modelo presenta el curso que siguen los hogares migrantes durante los procesos de dispersión-reunificación y reunificación-dispersión; procesos que no cuestionan la unidad del hogar, pero si la residencia domiciliar habitual.

Proceso 1: el esposo emigra, mientras su esposa y sus hijos (si los tiene y si son menores), permanecen en la comunidad de origen. La partida del jefe inicia el proceso de dispersión familiar; pero, en este caso, la "separación" familiar es breve. Portante, no se trata de abandono, sino por el contrario, independientemente de la distancia, se mantiene la unidad del hogar. A veces, incluso, es la única posibilidad que permite la reproducción de los hogares. Y es que la reproducción no sólo es un proceso biológico, sino también social.

Proceso 2: el esposo regresa a la comunidad de origen, reside en el hogar por un periodo y posteriormente migra acompañado del primer hijo varón (éste ya ha llegado a una edad mínima), mientras el resto de la familia permanece en la comunidad de origen. Si su estancia de retorno es prolongada y si su hogar se encuentra en edad reproductiva, es posible que aumente la descendencia y que la familia crezca. Ante estas condiciones existe la posibilidad de que la dispersión involucre al padre y al primer hijo (dos migrantes de primera y segunda generación), lo que induce a profundizar el perfil migratorio del hogar, lo cual resulta frecuente en este tipo de hogares.

Proceso 3: el esposo retorna varias veces. El y otros hijos e hijas emigran mientras el resto del hogar permanece en la comunidad de origen. El rasgo característico es que con el tiempo este núcleo familiar tenderá a establecerse en el país de destino, transitando poco a poco del tradicional patrón de la migración circular al de la migración establecida.

Proceso 4: emigra el esposo, la madre y la mayoría de los hijos o, en su caso, emigra el núcleo familiar completo. Cuando esto sucede, la dispersión se ha transformado en reunificación en el destino, y con ello, se ha pasado a un segundo espacio de residencia. Nuevamente, residencia y familia coinciden (corresidencia). Justo esta característica es la que está relacionada con el nuevo patrón migratorio que actualmente vive México, el cual se caracteriza por el establecimiento de familias de migrantes en el destino y por la formación de asentamientos humanos que proceden de una misma comunidad de origen, además de desencadenar todo un cúmulo de procesos que no suelen observarse cuando se deja de lado aquello que trae consigo la migración de la mujer y, más particularmente, de las familias.

Proceso 5: retornan los padres con dos de sus hijos a la comunidad de origen y se vuelve a producir dispersión en sentido inverso: del destino al origen. Para cuando esto ha sucedido, los primeros hijos de la pareja ya han formado nuevos hogares y si son parte de una comunidad migrante, lo más probable es que se repita el ciclo completo.

Este modelo simple, para ser completo, ha de reconocer que en el origen y destino con mucha frecuencia los hogares adoptan una serie de estrategias que temporalmente los llevan a transitar del hogar nuclear hacia la constitución de familias extendidas trasnacionales entre parientes y no parientes (Moctezuma, 2001, y Gil Martínez, 2006). Así, es frecuente que, debido al desarrollo y establecimiento de las redes sociales comunitarias en el destino, los migrantes reciban en sus hogares a amigos y familiares y se formen temporalmente familias extendidas, y que esto mismo suceda en las comunidades de origen, cuando, por ejemplo, un hija casada emigra y deja a uno o más hijos en manos de sus padres o hermanas; incluso, esto forma parte de arreglos familiares donde, por ejemplo, un hijo en el destino llega al hogar de una tía y ésta a su vez ha dejado otro con una hermana en la comunidad: "hay una circulación de valores en ambos sentidos de la frontera y además del intercambio de capital social se genera un acuerdo: 'yo cuido a tus hijos y tú cuidas a los míos'; un intercambio de favores transfronterizos" (Gil, 2006: 128).

Como podemos apreciar, la dispersión-reunificación y la reunificación-dispersión, son dos procesos que forman parte de los hogares migrantes, los cuales implican el cambio de residencia, aunque con frecuencia lo que se da es una alternancia en el origen y destino que suele multiplicarse cuando los hijos forman nuevos hogares. En este caso, el proceso global sólo puede ser descrito desde el concepto de familia ampliada trasnacional, y aunque el modelo propuesto sólo lo presupone, no lo contempla para simplificar y facilitar la explicación.

Ahora bien, con frecuencia reproducimos una imagen momentánea o "fija" del hogar migrante, la cual sólo corresponde a una etapa de su ciclo de vida. Con ello se pierde de vista el proceso integral, el cual, por ejemplo, se interpreta como migrantes que abandonan a sus esposas e hijos, e incluso suele decirse que las casas están abandonadas al migrar el hogar completo, cuando lo que tenemos son casas solas o deshabitadas, a veces bajo encargo de algún familiar o conocido. Todo esto reclama de una nueva ingeniería conceptual que en el futuro próximo impactará el diseño del levantamiento censal y de otros instrumentos de recopilación de datos sobre el hogar y la vivienda.

 

La comunidad como relación social trasnacional

La comunidad trasnacional es objeto de estudio fundamentalmente a partir de su dimensión simbólica y cultural. Son la Antropología y la Sociología las dos disciplinas que mejor se adaptan a este tercer campo o dimensión del trasnacionalismo. Ha sido la comunidad la que más se problematiza desde la perspectiva trasnacionalista. Su exponente más lúcido es Roger Rouse (1991) quien, inspirándose en una imagen de circuito propuesta inicialmente por Jorge Durand (1988),5 avanzó hacia la idea de que la comunidad trasnacional está formada por un circuito de comunidades que constituyen una misma unidad. Para Rouse, el surgimiento de varios asentamientos de migrantes que proceden de un mismo origen viene a formar realmente un mismo todo, que él denomina "circuito migrante trasnacional". Se trata de una imagen que en el concepto de comunidad presupone el entrecruzamiento de varios espacios y significados y que deriva de lo que en sí misma es la migración.

De hecho, a través de la continua circulación de personas, dinero, bienes e información, la variedad de establecimientos está comenzando claramente al mismo tiempo así a entretejerse, ello en un sentido importante viene a constituir una comunidad singular expresada en el entrecruzamiento de variedad de sitios, algo que yo califico como circuito migrante trasnacional (Rouse, 1994).

A esta imagen que funciona más como concepto heurístico otros lo han llamado 'espacio social trasnacional'. Destaca en su enunciación la idea de una comunidad que se ha establecido en varios sitios a la vez, y otros más, desde una perspectiva crítica, lo han llamado formación social trasnacional (Portes et al., 2003) para dar cuenta de una comunidad contextualizada como relación social. Como quiera que sea, el mérito es de Roger Rouse.

Según lo expresa el autor en otro trabajo, su propuesta contradice la lógica bipolar manifiesta en un modelo simplista, que: a) por un lado, parte del supuesto de que la migración de una comunidad a otra implica el rompimiento con la primera; b) de que esto mismo se va profundizando con el paso del tiempo; por lo que, c) el establecimiento en el nuevo destino lleva inexorablemente a una ruptura con los orígenes comunitarios de los migrantes (Rouse, 1994: 42). Pero, al contrario, la investigación de campo demuestra que los migrantes al mismo tiempo que se adaptan a las nuevas circunstancias sociales son también capaces de mantener orientados los vínculos y compromisos hacia sus comunidades de origen. Como puede observarse, están muy lejos de esta postulación quienes sostienen que el trasnacionalismo se expresa a través de los modernos medios de comunicación y por la simultaneidad de los contactos. Sobre este tópico, la corriente trasnacionalista más elaborada puso el acento desde principios de la década de 1990 en el hecho de que el migrante es un agente que incide extraterritorialmente en la construcción de alternativas de su entorno social inmediato (Goldrig, 1992: 320 y 325). Roger Rouse, inspirándose en la porosidad y la cercanía fronteriza de las comunidades, formuló la idea de que el espacio y la distancia no son obstáculos para la reproducción de la vida comunitaria:

...por medio de la circulación continua de personas, dinero, mercancías e información, los diversos asentamientos se han entreverado con tal fuerza que probablemente se comprendan mejor formando una sola comunidad dispersa en una variedad de lugares (Rouse, 1988).

Con ello, el autor sentó las bases para cuestionar los enfoques estructuralistas y lo que ahora se viene llamando el nacionalismo metodológico, cuya novedad parece haber perdido de vista su origen. Asimismo, indicó que la vida comunitaria trasnacional se refiere a la sobrevivencia de distintos cursos de vida, una cierta forma de acoplamiento simultáneo que no necesariamente desaparecerá en las generaciones subsiguientes de los migrantes (Rouse, 1988: 14). Es decir, indicó que los migrantes, aunque se adaptan a otro contexto, siguen reproduciendo sus raíces de identidad, e incluso sus vínculos con la matriz cultural comunitaria; lo cual cuestiona la lógica bipolar, además de reconocer las limitaciones y avances del enfoque multiculturalista.

Desde estos presupuestos, Smith y Goldring sugieren un avance interesante que ha venido a revolucionar el pensamiento en este campo: este migrante-agente actúa desde el extranjero, no sólo como miembro de su comunidad, sino particularmente como ciudadano trasnacional, desarrollando las prácticas de la ciudadanía sustantiva extraterritorial, Smith (1995 y 2006) y Goldring (2002). Hay asimismo matices de distinción significativa en los que se destaca el trasnacionalismo con la comunidad al centro (Besserer, 1999), donde la comunidad es el referente de las prácticas sociales, pero cuyas influencias 'externas' conducen a problematizar la idea de que los circuitos de migrantes son más abiertos. Esta distinción resulta útil en relación con la ciudadanía trasnacional étnica, ya que distingue prácticas extraterritoriales entre migrantes indígenas y mestizos mexicanos; además de explicar por qué las relaciones con el Estado mexicano son problemáticas.

 

La organización migrante como sujeto social y político

Este es un campo casi virgen en donde el enfoque del trasnacionalismo no ha podido echar raíces firmes, sobre todo por sus concepciones encaminadas hacia el acendrado individualismo y su perspectiva etnográfica, pero donde se abre todo un cúmulo de experiencias nuevas y en proceso que sólo se logra observar en aquellas entidades que cuentan con una extensa organización migrante. En rigor, esto es lo nuevo respecto de los migrantes de las décadas pasadas, pero este es un aspecto que la tradición trasnacional no reflexiona con cuidado.

Al analizar las organizaciones tipo clubes, comités sociales (hometown association) y asociaciones de migrantes, salta a la vista que éstas se han venido desarrollando a partir del cambio que ha experimentado el patrón migratorio, el cual ha pasado del migrante circular de carácter masculino al migrante establecido de naturaleza familiar. Es con la migración familiar que las relaciones comunitarias son capaces de reproducirse y dar origen a las comunidades filiales trasnacionales. En esta experiencia, la mujer y la familia son el cimiento de las primeras manifestaciones de la membresía comunitaria trasnacional.

Una vez que se ha consolidado la vida comunitaria, el liderazgo de los migrantes hace emerger las primeras manifestaciones organizativas, las cuales, al contar con el estímulo del Estado, particularmente de los gobernantes estatales o municipales, posiblemente lleguen a constituir una mejor organización. Así, la imagen que se tiene de la comunidad trasnacional, que abarca la comunidad de origen y las comunidades de destino, se transforma de proceso social de identidad en participación e involucramiento, y se produce por esa vía una transmutación hacia la membresía activa de los migrantes. Por esta senda, la organización migrante sigue desarrollándose hasta dar origen a las asociaciones de clubes y de éstas a la asociación de asociaciones, hasta confluir en el surgimiento de un nuevo sujeto social y político denominado migrante colectivo trasnacional (Moctezuma, 2008).

Este sujeto migrante, que en sus albores se inclina a cultivar los vínculos hacia su comunidad, ha sido interpretado de manera poco precisa, destacando sus contradicciones internas a un grado tal que se confronta con su comunidad de origen, otras veces se le cuestiona que cuente con la capacidad de actuar colectivamente, e incluso se le mira como si se dejara atrapar por el corporativismo estatal. Algunos de los cuestionamientos más radicales han llegado a sugerir que el migrante no debiera hacer las tareas que le corresponden al Estado. Por nuestra parte, en diversos momentos hemos mostrado que el llamado localismo no es otra cosa que la búsqueda de fórmulas de recuperación simbólica de la territorialidad inmediata, destacando que la asociación de clubes por sí misma la trasciende. Asimismo, reconociendo la existencia de una contradicción entre la organización migrante y la comunidad de origen se rescata la tesis de que migrantes y no migrantes son una misma comunidad o un 'circuito social trasnacional' y que varias de sus contradicciones, cuando se han vuelto problemáticas aparecen así porque los migrantes, con sus prácticas, cuestionan las formas de poder local, o bien, cuestionan las políticas estatales sobre el gasto social y exigen rendición de cuentas como parte de su nueva cultura política (Moctezuma, 2006). Asimismo, el desenvolvimiento de la organización migrante suele transitar con tolerancia y estímulo de los poderes estatales, pero gana en independencia conforme madura.

Existen experiencias en las cuales no ha sido fácil una relación entre migrantes y los gobiernos. En efecto, las diásporas haitiana, salvadoreña y guatemalteca, que cuentan con migrantes que han salido de sus respectivos países por motivaciones políticas, son menos proclives a emprender alianzas con el Estado. Sin embargo, justo por contar entre sus líderes con miembros con formación política, están entre los que cuentan con una alta calidad en su capital social, lo cual les permite tomar iniciativas que, en el país de destino (Estados Unidos) a nombre de los inmigrantes y latinos, trascendiendo sus nacionalidades y abriendo opciones para conformar alianzas organizativas de las que en este momento sólo alcanzamos a ver su despegue. En sentido inverso, entidades mexicanas que cuentan con una segregación étnica entre mestizos e indígenas presentan serias resistencias para el fomento de sus organizaciones en el extranjero: primero, porque entre indígenas se acentúa la diferenciación étnica de cada grupo; segundo, porque existe una diferenciación identitaria entre el mundo indígena y el mestizo, y tercero, porque las autoridades mexicanas no siempre comprenden la participación de los migrantes indígenas a partir de los usos y costumbres entre los que se encuentra el tequio y el sistema de cargos.

Algunos de los estudiosos más representativos, que desde la organización se han acercado a este tema, son González Gutiérrez (1995), Escala y Zabin (2002) y Bada (2004). Como quiera que sea, los migrantes vienen incidiendo cada vez más en el diseño de las políticas públicas por medio de las remesas colectivas. Esto podría interpretarse como una alianza con los distintos niveles de gobierno, lo cual es correcto, pero no lo es del todo si se logra descubrir que las remesas colectivas adquieren existencia en muchos casos sin la presencia del Estado. Existen multitud de ejemplos que prueban esta situación, e incluso hay casos en los cuales los migrantes emprenden iniciativas de inversión social con remesas colectivas en donde el Estado está ausente (Hernández, 2006: 65-77; Moctezuma, 2005a, 2005b y 2008).

A partir de las remesas colectivas han surgido programas como el Tres por Uno, que independientemente de sus alcances, muestra el involucramiento de los migrantes en el destino de sus comunidades, abre canales de negociación con el Estado, mostrándose como agentes sociales de cambio, además de desencadenar otros efectos que aquí no es necesario desarrollar por los alcances de esta investigación.

Pero más allá de esta mirada focalizada en los países de origen, también es factible localizar de manera cada vez más frecuente la participación política de estos migrantes en los países de destino. Además es clave encontrar a activistas dominicanos, puertorriqueños y mexicanos en cargos de elección popular como alcaldes y congresistas locales y nacionales en Estados Unidos. En esto falta mucho por hacer, ya que hasta hoy no existe una agenda capaz de cohesionar a los inmigrantes mexicanos como lo han venido haciendo, por otro tipo de intereses, los inmigrantes cubanos.

 

Una mirada sintética

Salvo contadas excepciones, el trasnacionalismo es una perspectiva atrapada en el terreno disciplinar. En otros casos se camina hacia un enfoque posmoderno, cuya perspectiva es poco firme. Y aunque esto dificulta su caracterización, existen desarrollos dignos de ser tomados en cuenta para una mirada sintética.

Resulta aleccionador reconocer que a veces el desarrollo de una disciplina permite el desarrollo de otras. En este campo, la perspectiva política del trasnacionalismo, por orientarse hacia el análisis de las prácticas sociales y de sus instituciones, indica que el cuestionamiento al "nacionalismo metodológico" presenta una seria inconsistencia en donde lo nacional (sin que se convierta en una camisa de fuerza), sigue siendo parte del proceso trasnacional:

En vez de construir un contraste entre políticas nacionales y trasnacionales, debemos ser cuidadosos de cómo la segunda depende de la primera. Las actividades políticas de los migrantes están fuertemente orientadas hacia los estados expulsores y receptores. Contrariamente, esos estados también están activamente involucrados en perfilar la emergencia de 'campos sociales trasnacionales', a través de intentos por ejercitar un control político o como otorgantes de derechos (Faist, 2000).

Esto significa que, aun reconociendo la emergencia de un campo social trasnacional, éste toma forma sobre la base de lo nacional. Entonces, lo trasnacional no elimina lo nacional, en cambio, lo nacional, en el caso de los migrantes activos, incluye lo trasnacional. Esto es, si no se le pone límite a esta tesis se llega falsamente a la conclusión de que las fronteras nacionales han desaparecido y de que el mundo se inclina al reconocimiento de la ciudadanía 'posnacional', 'cosmopolita', 'supranational', etc. Por eso, la comparación entre religión y trasnacionalismo debe virar su campo hacia la religiosidad para poder recoger la singularidad de las prácticas, en donde lo nacional, regional y local salta a la vista. Así, es compatible la pertenencia a una comunidad imaginaria y a una comunidad nacional (Anderson, 1983): "Si teorizamos el trasnacionalismo migrante como un desafío al Estado-nación en sí mismo, estaremos exagerando su alcance y malentendiendo su significado real" (Portes et al., 1999; Portes, 2001).

En principio, la trasnacionalidad política, como se ha planteado en relación a los sujetos, incluye a migrantes y sus organizaciones; más aún, se refiere a las prácticas de éstas, las cuales rebasan con mucho la complejidad de la simultaneidad de las prácticas de los individuos, e incluso de las formas colectivas relacionadas con la reproducción de la cultura comunitaria en otros espacios. Además de que la trasnacionalidad política se refiere ya no sólo a los procesos culturales de identidad, sino a los agentes sociales, los cuales, a través de su membresía activa, muestran capacidad de dar nuevo sentido al cambio social.

El término 'trasnacional' implica aquellas actividades humanas e instituciones sociales que se extienden a través de las fronteras nacionales... Me parece que esta concepción estándar de trasnacionalismo político es demasiado estrecha todavía y debe ser ampliada en dos sentidos.

Primero, debería no sólo referirse a la "política" a través de las fronteras, sino que debe considerarse también al cómo la migración cambia las instituciones de la política y sus concepciones de membresía. En segundo lugar, el trasnacionalismo migrante afecta tanto a las instituciones de los países de origen como las del Estado receptor.

...defino el campo de la política inmigrante trasnacional como una esfera constante de interacciones institucionalizadas y cambios, por un lado, entre los inmigrantes y sus organizaciones sociales y políticas, y por otro, entre las instituciones políticas y el aparato de Estado del país de origen, (Itzigsohn, 2000: 1129-1130).

Lo que en este caso está cuestionado es el concepto de ciudadanía basada en un Estado céntrico (Baubóck), además de confundir Estado y territorio:

...las instituciones y prácticas políticas que trascienden las fronteras de estados independientes, son trasnacionales si involucran un traslape simultáneo de afiliaciones de personas a ámbitos políticos geográficamente separados.

La cuestión no radica en que las personas se afilien o se identifiquen con dos naciones, sino que asuman el compromiso de actuar activamente y que su práctica se oriente simultáneamente hacia ambos países. Obviamente, para la percepción nativista esto pone en tela de juicio la lealtad; la que efectivamente se cuestiona como nativismo xenófobo o como radicalismo excluyente.

 

Bibliografía

ANDERSON, Benedict, 1983, Imagined communities: reflection on the origin and spread of nationalism, Verso Editions, Londres.         [ Links ]

BADA, Xóchitl, 2004, Clubes de michoacanos oriundos: desarrollo y membresía social comunitarios, en Migración y Desarrollo, núm. 2, Red Internacional de Migración y Desarrollo, México.         [ Links ]

BASCH, Linda, Nina GLICK SCHILLER y Cristina SZANTON BLANC, 1994, Nations unbound: transnational proyects, poscolonial predicaments and the desterritorialized Nation-State, Gordon and Breach Publishers, Nueva York.         [ Links ]

BESSERER, Federico, 1998, "Estudios trasnacionales y ciudadanía trasnacional", en Gail Mummert, Fronteras Fragmentadas, El Colegio de Michoacán/CIDEM, México.         [ Links ]

BHABHA, Homi, 1990, "Dissemination: time, narrative and the margins of the modern nation", en Homi K. Bhabha, Nation and narration, Routledge, Nueva York.         [ Links ]

BRUBAKER, William Rogers, 1990, "Immigration , citizenship, and the Nation-State en Frence and Gemany, a comparative historial analysis", en International Sociology, 5 (4). Stanford University.         [ Links ]

CASTLES, Stephen y Alastair DAVIDSON, 2000, Citizenship and migration, globalization and the politics of belonging, Routledge, Nueva York.         [ Links ]

DORE, Carlos, José ITZIGSON, Esther HERNÁNDEZ, Obed VÁZQUEZ, 2003, "Cartografía del trasnacionalismo dominicano: amplias y estrechas prácticas trasnacionales", en Laguerre, Diasporic citizenship: Haitian American in transnational America, Martin's Press, number 28, Nueva York.         [ Links ]

DURAND, Jorge, 1988, "Circuitos migratorios", en Thomás Calva y Gustavo López Castro (coords.) Movimientos de población en México, El Colegio de Michoacán, Zamora.         [ Links ]

ESCALA RABADÁN, Luis y Karol ZABIN, 2002, "From civic association of political participation: Mexican hometown associations and Mexican immigrant political empowerment in Los Angeles", en Frontera Norte, vol. 14, núm. 27.         [ Links ]

FAIST, Thomas, 2000, "Espacio social trasnacional y desarrollo: una exploración de la relación comunidad, Estado y mercado", en Migración y Desarrollo, núm. 5, Red Internacional de Migración y Desarrollo, México.         [ Links ]

FITZGERALD, David, 2000, Negotiation extra-territorial Citizenship: Mexican migration and the transnational politics of community, Center For Comparative, Immigration Studies, Monograph, núm. 2, San Diego, La Jolla.         [ Links ]

FORTES, Meyer, 1962, "Foreword" en Jack Goody, Developmental cycle in domestic groups, Cambrige University Press, Cambrige.         [ Links ]

FOX, Jonathan, 2005, "Repensar lo rural ante la globalización: la sociedad civil migrantes", en Migración y Desarrollo, núm. 6. México.         [ Links ]

GIL Martínez de Escobar, Rocío, 2006, Fronteras de pertenencia, Juan Pablos/UNAM, México.         [ Links ]

GOLDRING, Luin, 2002, "The Mexican state and transmigrant organizations: negotiating the boundaries of membership an participation, en Latin American, Research Review, vol. 37, núm. 3.         [ Links ]

GOLDRING, Luin, 2003, Re-thinking remittances: social and political dimensions of individual and collective remittances, working paper series, York University, Canada.         [ Links ]

GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, Carlos, 1995, "La organización de los inmigrantes mexicanos en Los Angeles: la lealtad de los oriundos", en Revista Mexicana de Política Exterior, núm. 46.         [ Links ]

GUARNIZO, Luis Eduardo, 1997, "The emergence of a transnational social formation and the mirage of return migration among Dominican transmigrants", en Identities: Global Studies in Culture and Power, 4(2).         [ Links ]

HANNERZ, Ulf, 1996, Trasnacional connections: culture people, places, Routledge, Londres.         [ Links ]

HERNÁNDEZ VEGA, Leticia, 2006, "De aquí palla o de allá p'a acá? Clubes de migrantes jaliscienses: promoción estratégica de capital social y desarrollo, en Migraciones Internacionales, vol. 3, núm. 4, El Colegio de la Frontera Norte.         [ Links ]

HILFERDING, Rudolf, 1971, El Capital financiero, Editorial de Ciencias Sociales, Instituto Cubano del Libro, Cuba.         [ Links ]

HUNTINGTON, Samuel, 2005a, El choque de civilizaciones, Paidós.         [ Links ]

HUNTINGTON, Samuel, 2005b, Who are we?, Simon & Schuster Paperbacks.         [ Links ]

ITZIGSOHN, José, 2000, "Immigration and the boundaries of citizenship: the institutions of inmmigrants' political transnationalism", en International Migration Review, vol. XXXIV, núm 4, Center for Migration Studies of New York, INC, winter.         [ Links ]

LANDOLT, Patricia, 2001, "Salvadoran economic transnationalism: embedded strategies for household maintenance, immigrant incorporation, and entrepreneurial expansion", en Global Networks, 1.         [ Links ]

LANDOLT, Patricia, Lilian AUTLER y Sonia BAIRES, 2003, "Del hermano lejano al hermano mayor: la dialéctica del trasnacionalismo salvadoreño", en Alejandro Portes, Luis Guarnizo y Patricia Landolt (coords.), La globalización desde abajo: trasnacionalismo inmigrante y desarrollo. La experiencia de Estados Unidos y América Latina, FLACSO, Miguel Ángel Porrúa, México.         [ Links ]

LENIN, Vladímir Ilich, 1975, El Imperialismo, fase superior del capitalismo, ediciones en Lenguas Extranjeras, Pekín.         [ Links ]

LEVITT, Peggi y Nina GLICK SCHILLER, 2005, "perspectivas trasnacionales sobre la migración: conceptualizar la simultaneidad", en International Migration Review.

LEVITT, Peggy, 2000, "Migrants participate across borders: Toward an understanding of formsand consequences", en N. Foner, R. Rumbaut y S. Gold, Inmigration research for a new century. multisciplinary perspectives, Russell Sage Foundation, Nueva York.         [ Links ]

MARX, Karl y Federico ENGELS, 1974, Manifiesto del Partido Comunista, obras escogidas, Editorial Progreso, Moscú         [ Links ].

MOCTEZUMA, M. y Óscar PÉREZ VEYNA, 2006, "Concepto de remesas colectivas y su relación con las asociaciones de mexicanos en EUA", en El programa 3x1 para migrantes, Instituto Tecnológico de México, México.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 1999, Redes sociales, comunidades filiales, familias y clubes de migrantes. El circuito migrante Sain Alto, Zac.-Oakland Ca., tesis de doctorado, El Colegio de la Frontera Norte, Tijuana.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2000a, "La organización de los migrantes zacatecanos en Estados Unidos", en Cuadernos Agrarios, Nueva Época, núm. 19-20, México.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2000b, "El circuito migrante Sain Alto, Zac. Oakland, Ca.", en Comercio Exterior, vol. 50, núm. 5, mayo, México.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M, 2001, "Familias y redes sociales de migrantes zacatecanos", en Cristina Gomes, Procesos sociales, población y familia. Alternativas teóricas y empíricas en las investigaciones sobre la vida doméstica, Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2004a, "justificación empírica y conceptual del voto extraterritorial de los mexicanos con base en la experiencia de Zacatecas", en Sociológica, año 19, núm. 56, Universidad Autónoma Metropolitana, septiembre-diciembre, México.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2004b, "La experiencia política binacional de los zacatecanos residentes en Estados Unidos. El caso del Frente Cívico Zacatecano", en Raúl Delgado Wise y Margarita Fabela (coords.), Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos, Miguel ángel Porrúa, México.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2004c, "Migración y formas organizativas en Estados Unidos: los clubes y federaciones de migrantes mexicanos en California", en Guillaume Lanly y Basilia Valenzuela (comps.), Clubes de migrantes oriundos mexicanos en Estados Unidos: la política trasnacional de la nueva sociedad migrantes, Universidad de Guadalajara.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2005a, "Morfología y desarrollo de los mexicanos en Estados Unidos. El migrante colectivo como sujeto social", en Migración y Desarrollo, núm., 6, México.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2005b, "La cultura y el simbolismo de la migración y las remesas. Reflexiones a partir de la experiencia de Zacatecas", en Raúl Delgado y Beatrice Knerr (comps.), en Contribuciones, al análisis de la migración internacional y el desarrollo regional en México, Miguel Ángel Porrúa, México.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2007, Programa interinstitucional sobre las comunidades trasnacionales México-Estados Unidos, informe etnográfico, Fundación Rockefeller.         [ Links ]

MOCTEZUMA, M., 2008, "El migrante colectivo trasnacional: senda que avanza y reflexión que se estanca", en Erika Montoya Zabala, Migraciones globales: población en movimiento, familias y comunidades migrantes, Universidad de Sinaloa, México.         [ Links ]

OROZCO, Manuel, Lindsay LOWELL, Micah BUMP y Rachel FEDEWA, 2005, Transnational engagement remittances and their relationships to development in Latin America in the Caribbean, Final Report submitted, Rockefeller Foundation, Institute for the Study of International Migration, Georgetown University.         [ Links ]

PORTES, Alejandro, Luis Eduardo GUARNIZO y Patricia LANDOLT, 2003, "El estudio del trasnacionalismo: peligros latentes y promesas de un campo de investigación emergente", en Alejandro Portes, Luis Guarnizo y Patricia Landolt (coords.), La globalización desde abajo: trasnacionalismo inmigrante y desarrollo. La experiencia de Estados Unidos y América Latina, FLACSO, Miguel Ángel Porrúa, México.         [ Links ]

ROUSE, Roger, 1989, "Mexican migration to the United States: family relations in the development of a trasnacional migrant circuit", Doctoral Dissertation, Departament of Anthopology, Stanford University, junio.         [ Links ]

ROUSE, Roger, 1991, "Mexican migration and the social space of postmodernism", en Diaspora: a Journal of Transnational Studies, 1 (1), San Diego Center for U. S. Mexican-Studies, University of California, La Jolla.         [ Links ]

SMITH, Michael y Luis Eduardo GUARNIZO, 1999, "The locations of transnationalism", en Michael Peter Smith and Luis Eduardo Guarnizo, Transnationalism from Below, Transaction Publishers, New Brunswick, New Jersey.         [ Links ]

SMITH, Robert, 1995, Los ausentes siempre presentes: the imagining, making and politics of a transnational migrant community between Ticuany, Puebla, Mexico and New York City, Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree of Doctor, Columbia University.         [ Links ]

SMITH, Robert, 2006, Mexican New York: transnational lives of new immigrants, University of California Press, Los Angeles.         [ Links ]

SOLLORS, Wermer, 1989, The invention of ethnicity, Oxford University Press, Nueva York.         [ Links ]

WALDINGER, Roger y David FITZGERALD, 2004, "Transnational in question", en American Journal of Sociology, vol. 109, núm. 5, University of California, Los Angeles.         [ Links ]

 

Notas

1 Para algunas formulaciones, la trasnacionalidad es vista como un proceso que recoge las experiencias de los migrantes y las teoriza, en tanto que el trasnacionalismo indicaría que estas experiencias, aunque sean recogidas, van precedidas siempre de lo teórico, (Besserer, 1998).

2 Jorge Durand, (1994) hace una excelente reseña sobre las investigaciones de Manuel Gamio (1930a y 1930b), Paul S. Taylor, (1929, 1930, 1931, 1933) y Enrique Santibáñez (1930), quienes, además de abordar estos temas, también incursionan en los enfoques binacionales de estudio, así como en la combinación de las perspectivas etnográfica, antropológica, sociológica, económica y política.

3 Un excelente esfuerzo en esta tendencia es el trabajo de Fitzgerald (2000: 43) quien hace un análisis del trasnacionalismo utilizando el método comparativo entre dos comunidades, con grados de desarrollo trasnacional diferentes. Hay que reconocer con justicia que este autor es de los críticos más consistentes de la desterritorialización, así como de la existencia de la ciudadanía global y posnacional que ha inspirado el posmodernismo (Waldinger y Fitzgerald, 2004).

4 La familia tiene como referente principal los vínculos de parentesco, que cumplen determinadas funciones y se preservan con una relativa independencia del hecho de estar anclados en un espacio geográfico común. A su vez, el grupo doméstico tiene como componente principal la co-residencia y la consecución compartida de un conjunto de actividades (Sales, 1988: 7).

5 La migración incluye la movilización de información, bienes, capitales, servicios, etcétera. Este tráfico continuo se asemeja a un circuito integrado de corriente alterna, por el cual los flujos se mueven en múltiples direcciones y con diferentes intensidades... (Durand, 1988: 43).

 

Información sobre el autor

Miguel Moctezuma Longoria. Licenciado en Economía y Maestro en Ciencia Política por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Doctor en Ciencias Sociales por el Colegio de la Frontera Norte. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 2. Miembro de la Red Internacional de Migración y desarrollo y de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales. Entre sus publicaciones más importantes figuran: "La experiencia política binacional de los zacatecanos residentes en Estados Unidos. El caso del Frente Cívico Zacatecano", en Raúl Delgado Wise y Margarita Fabela (coords.), Nuevas tendencias y desafíos de la migración internacional México-Estados Unidos, Miguel Ángel Porrúa, México, 2004; "La cultura y el simbolismo de la migración y las remesas. Reflexiones a partir de la experiencia de Zacatecas", en Raúl Delgado y Beatrice Knerr (comps.), Contribuciones al análisis de la migración internacional y el desarrollo regional en México, Miguel Ángel Porrúa, México, 2005; Morfología y desarrollo del desarrollo de los mexicanos en Estados Unidos. El migrante colectivo como sujeto social, en http://www.migracionydesarrollo.org/, ventana "documentos", 2005. Actualmente es profesor investigador de tiempo completo en el Programa de Doctorado en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Correo electrónico: mmoctezuma@estudiosdeldesarrollo.net.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons