Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Papeles de población
versión On-line ISSN 2448-7147versión impresa ISSN 1405-7425
Pap. poblac vol.15 no.62 Toluca oct./dic. 2009
Tres generaciones de migrantes trasnacionales del Valle de Solís, Estado de México
Three generations of transnational migrants from the Solís Valley, State of Mexico
Fabiana SánchezPlata e Ivonne VizcarraBordi
Universidad Autónoma del Estado de México. Correos electrónicos: fabianasp@colpos.mx, fabysa26@yahoo.com ivbordi@yahoo.com.mx, ivbordi@hotmail.com
Resumen
Este artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa sobre los migrantes de Valle de Solís (Temascalcingo, México), una región de lejana tradición en la migración internacional. Se abordan diversas etapas de la migración masculina y la incorporación de las mujeres al flujo migratorio. Mediante la observación de tres generaciones de migrantes se analizan cambios sociales importantes en la vida cotidiana de tres comunidades pertenecientes al Valle de Solís para entender la lógica migratoria a partir de motivaciones locales que exigen un cambio social frente a procesos globales de movilidad.
Palabras clave: cambio social, motivaciones, migración internacional, migración masculina, migración femenina, Valle de Solís, Temascalcingo, Estado de México.
Abstract
This article presents the results of a qualitative research on the migrants from Solis Valley (Temascalcingo, State of Mexico, Mexico), a region distant from the international migration tradition. Diverse stages of masculine migration and the incorporation of women into the migratory flows are approached; by means of the observation of three generations of migrants, we analyze important social changes in everyday life of three communities in Solis Valley to understand the migratory logic from the local motivations that demand a social change in the face of global processes of mobility.
Key words: social change, motivations, international migration, masculine migration, feminine migration, Solis Valley, Temascalcingo, State of Mexico.
Introducción
Los estudios de migración masculina y recientemente sobre la femenina hacia Estados Unidos son plurales,1 un tanto porque abordan múltiples dimensiones: internacional, nacional, regional, territorios localizados, familiar y de relaciones de género, así como varios campos de lo social, político y económico. Y otro tanto porque los procesos de migración se estudian desde diferentes enfoques teóricos (Herrera, 2006). En suma, la literatura sobre el debate teórico y los casos empíricos es vasta. Los estudios locales parten de realidades concretas y en estas realidades tienen lugar experiencias de individuos concretos que se movilizan en más de dos territorios. La relevancia de estos estudios con enfoque localista consiste justamente en profundizar sobre las especificidades del fenómeno migratorio transfronterizo, en el cual se rescata la experiencia de hombres y mujeres como eje del análisis social. De hecho, el enfoque local y trasnacional, así como el enfoque de la experiencia individual trastocada por el género y la generación ya han sido defendidos en los trabajos de Taylor y Gamio (Durand, 2000).2
Sin embargo, la movilidad territorial de cada una de las generaciones no se limita a la definición tradicional de la migración, entendida como "El cambio de residencia que entraña fundamentalmente una decisión económica e individual para mejorar las condiciones de vida" (Herrera, 2006: 25), sino que va más allá de los traslados o desplazamientos. Por un lado, este estudio pretende observar las relaciones que se van consolidando en varios territorios a través de las generaciones de migrantes, entre los que logran su legalidad en el exterior y los que buscan un estatus de residente legal a pesar de ser indocumentados en Estados Unidos, conformándose así una "integración formal" (Bertoncello, 2001). Por otro lado, y asumiendo que la movilidad territorial entre dos países trae consigo no sólo traslado de personas, sino que junto con ellas se trasladan objetos (bienes materiales de consumo) e ideologías (rasgos culturales), las mismas poblaciones resultan ser los "actores privilegiados" (Bertoncello, 2001). Por ejemplo, para el caso de la migración hacia Estados Unidos, cada individuo que se sienta involucrado ha contribuido a hacer de la migración indocumentada a Estados Unidos una historia particular.3
Por ello, las experiencias no son las mismas ni para hombres ni para mujeres, como tampoco lo son de una generación a otra, pues para cada una de ellas surgen múltiples formas de movilidad. La heterogeneidad nos conduce a entender que la migración transnacional es sólo una parte de un proceso más amplio y global que marca al mundo contemporáneo, pero que al mismo tiempo representa un anclaje a las experiencias específicas de las personas que transitan entre dos o más territorios. De esta forma, no debemos entender a los localismos como un proceso confinado a un territorio, sino más bien considerar que las experiencias individuales y las etnografías de ciertas localidades, son fuente importante de información de las diferentes escalas en las que los procesos globales contextualizan los cambios que se registran en las sociedades (Molyneux, 2001).
El presente trabajo se ve referido en estas corrientes, donde se privilegian el análisis de historias individuales para entender cómo cada generación de migrantes moviliza experiencias de personas,4 tanto de las que se van como de las que se quedan y de las que regresan, dándose lugar a cambios sociales importantes en la comunidad, en la familia y en las relaciones de género. En este sentido, el cambio social se refiere no sólo a los cambios en la estratificación de hombres y mujeres (Chafetz, 1989), sino sobretodo al cambio como un proceso que permite avances en la reducción de las desigualdades basadas en las diferencias entre ambos, sin importar las clases, las etnias y las razas en cada uno de los procesos sociales (macromeso y micro), siendo la igualdad el marco regulatorio de la vida cotidiana en hombres y mujeres, en la familia y en la comunidad (Vizcarra, 2005).
Aquí presentamos la trayectoria de tres generaciones de emigrantes: los de San Nicolás, quienes participaron en el programa Bracero y luego fueron de los primeros migrantes indocumentados (primera etapa legal e ilegal), a la cual sucedió la segunda generación de migrantes de la década de 1980 (segunda etapa ilegal), mientras que los de Calderas y Cerritos iniciaron en los años noventa y aumentaron a principios del año 2000. En estos pueblos es posible identificar la progresión del fenómeno migratorio a Estados Unidos y la trayectoria de estos migrantes. Las tres generaciones pertenecen a un mismo espacio regional, pero sus experiencias como migrantes son bastante distintas. Así mismo, las etapas para migrar determinan diversos aspectos de la vida personal, familiar y de grupo social.
De las diecinueve comunidades que comprende la región del Valle de Solís, elegimos tres localidades para nuestro estudio: San Nicolás, Calderas y Cerritos de Cárdena. Dentro de ellas se seleccionaron a hogares con hombres muy experimentados en la migración internacional y otros que empezaron a incorporarse en las décadas de 1980, 1990 y principios del siglo XXI.5 A pesar de eso, la migración internacional de esta región ha sido casi nulamente documentada. El único estudio realizado, específicamente fue en Pueblo Nuevo (Solís). Ahí, Pauli (2000) analizó las transformaciones en los patrones de residencia postmarital que ha originado la migración masculina, y no sólo se observó las modificaciones en los modelos de residencia local, sino que éstos han modificado los estilos de vida y las formas de relación entre géneros y entre generaciones.
De lo anterior se formulan dos grandes interrogantes: ¿de qué manera la experiencia de emigrar hacia Estados Unidos ha ido construyendo una movilidad concurrente con los eventos coyunturales de los procesos globales (como es la reconfiguración de mercados laborales)? y ¿cómo la capacidad de desplazamiento de las personas entre territorios diferenciados por sus propios procesos históricos y sociales promueve o no cambios sustanciales en las relaciones de género y generacionales y viceversa? Para responderlas se privilegió el método cualitativo. Se realizaron seis historias de vida a hombres de San Nicolás, Calderas y Cerritos de Cárdenas, los cuales han sido migrantes en tres tiempos diferentes: el periodo legal (programa Bracero), y las dos etapas del periodo ilegal; de la década de 1990 y de la década de 2000. Además, se realizaron entrevistas a profundidad a dos parejas y dos hombres solos ex Bracero y primeros indocumentados de San Nicolás, dos parejas y un hombre solo de San Nicolás de la segunda etapa de la migración ilegal y siete parejas de migrantes de la tercera etapa pertenecientes a los tres pueblos. El trabajo etnográfico se hizo en dos periodos: de finales de 2005 a inicio de 2006, y a finales del 2007. También se recurrió a la entrevista temática para acceder a la observación directa y se integró el archivo familiar de fotografías y cartas postales como técnicas complementarias del trabajo de campo.
El Valle de Solís
El Valle de Solís pertenece al municipio de Temascalcingo, el cual está ubicado al noroeste del Estado de México y colinda con los estados de Querétaro y Michoacán. Los ancestros de hombres y mujeres tienen sus arraigos prehispánicos en la cultura otopame (otomímazahua); sin embargo, la población actual reconoce poco a sus antecesores indígenas, sólo en Cerritos de Cárdenas se mantienen ancianos de origen otomí. Más bien los habitantes del Valle de Solís se identifican como mestizos, y sus raíces se las atribuyen al dominio del sistema de organización (social y económica) de la Hacienda de Solís durante el periodo colonial. Los pocos datos históricos de la región recuperados en la monografía del cronista Garduño (1999) constan que San Nicolás, Calderas y Cerritos de Cárdenas, así como otros 16 pueblos que forman parte del Valle de Solís, fueron formándose a lo largo de eventos importantes, como la Independencia (1810) y la Revolución Mexicana (1910). Actualmente, estos tres pueblos conforman el ejido de Cerritos de Cárdenas.6
Geográficamente se encuentran a 10 kilómetros de la cabecera municipal de Temascalcingo. Mantienen, entre otros rasgos, el vínculo de pueblos vecinos y los lazos de parentesco (matrimonios de intercambios). Según el Conteo de Población 2005 (INEGI), en los tres pueblos habitan 2 861 personas (1 558 mujeres y 1 303 hombres). Son sociedades que históricamente han estado ligadas a la explotación de la tierra por el cultivo de granos básicos, como el maíz y el trigo. Hasta iniciada la década de 1990, los excedentes de la producción del maíz se destinaban al mercado regional, pero entradas las reformas estructurales y el retiro paulatino del Estado como rector del sistema de producción maíztortilla, así como la puesta en marcha del modelo económico neoliberal, el maíz que se produce en la región sólo se destina al autoconsumo y a la alimentación para el ganado bovino, ovino o porcino. Para subsistir, la mayoría de los hogares necesitan de ingresos extraagrícolas.
En los tres pueblos hay un gran sector de hombres y mujeres que tienen y desempeñan una profesión; el grupo más fuerte es de profesores que enseñan en las escuelas primarias, secundarias, telesecundarias y bachilleratos. Otro grupo de profesionistas más diversificado incluye ingenieros, abogados, médicos, secretarias, enfermeras y hasta se registra un piloto de aviación. Así mismo, en los tres pueblos hay mujeres y hombres que han sido o son funcionarios públicos: presidente municipal, regidores, secretario municipal, representantes de partidos políticos y otros puestos de administración pública. No obstante el amplio sector de profesionales, el sector mayoritario es el de migrantes a Estados Unidos.
Orígenes de una migración indocumentada
Varios estudios entre ellos los de Verduzco (2000), Durand y Arias (2000), Durand (2003), y Orrenius y Zavodny (2003) parten de eventos nodales como la situación de vecindad entre ambos países, las relaciones políticolaborales, las diferencias en grados de desarrollo, entre otros, que han facilitado la ocurrencia del fenómeno migratorio entre México y Estados Unidos. Dentro de las relaciones políticolaborales instrumentadas entre ambos países se resalta el programa Bracero7 que va de 1942 a 1964. El programa nace ante varias circunstancias coyunturales. De un lado, la sociedad mexicana del medio rural seguía adaptándose a los cambios promovidos por la política agraria, del otro lado, Estados Unidos, que había entrado a la Segunda Guerra Mundial, se enfrentaba al problema de falta de mano de obra para trabajar en el sector agrícola. Bracero fue un programa con un modelo de migración pensado exclusivamente para hombres, que exigía un modelo de varón joven, soltero, de origen rural, dedicado al medio rural; a quien se le proponía una contratación temporal (Durand, 2003).
El programa Bracero facilitó el acceso de mano de obra de bajo costo a los productores norteamericanos, principalmente en California y Texas. Durand y Arias (2000), Verduzco (2000) coinciden en sus cifras al documentar que las contrataciones de jornaleros fueron en aumento a partir del segundo año del convenio laboral. Bracero reclutó un total de cinco millones de trabajadores para laborar prioritariamente en el sector agrícola, en los ferrocarriles o en el sector minero (Durand, 2003).
La definición de zonas con mayor tradición en la migración a Estados Unidos se originaron de los estados que más campesinos jornaleros enviaron al programa Bracero.8 Mismas que identifican las primeras migraciones indocumentadas que hasta inicios de los años ochentas se trató de una migración mayoritariamente masculina y no masiva, tal y como ahora se conoce.
Muchos habitantes del Valle de Solís, desde la década de 1930, migraban temporal y cíclicamente a la Ciudad de México. Por lo general emigraba un integrante del sexo masculino de la familia y por corto tiempo. Esta migración fue la antesala para dar experiencia a quienes fueron los primeros en ir a Estados Unidos durante el periodo de Bracero. En sus inicios, la migración internacional tuvo el mismo comportamiento (ciclos cortos), pero ésta se fue modificando poco a poco, ampliándose los periodos de ausencia. Quienes participaron en el programa Bracero, lo hicieron como parte de una estrategia importante para dar salida tanto a los problemas de subsistencia como a las situaciones de emergencia (salud, legales, etc.) y compromisos sociales (fiestas cívicas y religiosas).
El programa Bracero llegó a Temascalcingo y municipios colindantes9 en 1943. El presidente municipal mandó difundir la convocatoria en todos los pueblos con apoyo de los delegados municipales. Para los campesinos de la región, la propuesta era completamente nueva. De varios pueblos llegaron campesinos que manifestaron su interés para participar. Algunos de ellos se fueron motivados por la necesidad de trabajar, y otros, tentados por la curiosidad de conocer Estados Unidos (información oral aportada por el cronista municipal, 2006). En ese entonces el 'Norte' tuvo dos configuraciones, como lugar lejano y desconocido para la familia del migrante, y como tierra por descubrir por parte de quienes se iban.
Los exbraceros sobrevivientes10 indican que los campesinos de San Nicolás y Calderas se fueron en la convocatoria de 1944. Narran que la selección a nivel de municipio no era difícil porque todos reunían el requisito de ser casados y tener capacidad para trabaj ar duro en el campo. También se trasladaron a la Ciudad de México11 para realizarse los exámenes médicos y físicos exigidos para la contratación. Estos chequeos de sanidad no se quedaban en un control médico como mero trámite administrativo, sino que ellos experimentaron la dura experiencia de pasar por prácticas de higiene como los tan nombrados baños de desinfección que eran obligatorios antes de ser entregados al patrón estadunidense. Todas las veces que recibieron los "llamados" (los seleccionados), fueron conducidos a los campos de California para el cultivo del jitomate.
Los exbraceros de San Nicolás cuentan que en 1944, al mismo tiempo que se enteraron que el jitomate que cosechaban y empacaban se enviaba para alimentar a los soldados estadunidenses de la Segunda Guerra Mundial, en la región de Temascalcingo se difundió el rumor de que Estados Unidos estaba reclutando a los jóvenes para enviarlos a la Guerra (testimonio de esposa de exbracero, San Nicolás). Al extenderse el rumor entre las mujeres de los pueblos aledaños, sólo disminuyó el número de Bracero en dos años consecutivos (19451946), porque la "necesidad" de obtener ingresos, a pesar de los riesgos que trae el irse al Norte, no detuvo el flujo migratorio de jóvenes recién casados. Tampoco su partida a Estados Unidos se interrumpió a pesar de la desolación y angustia que la migración producía tanto en las madres como en las jóvenes esposas.
El desamparo femenino aumentó por las condiciones de pobreza que enfrentaron con la migración. Uno de los entrevistados (exbracero contratado en 1947), narra que su economía no le permitía financiar ni siquiera el costo del traslado a la Ciudad de México, entonces tuvo que vender (en contra de la voluntad de su madre), la única vaca con la que contaba la familia, bajo la promesa de comprar otra a su regreso.12
De lo que no se escaparon las recién casadas fue del encargo masculino. Al irse por primera vez, ellos pidieron a sus madres, hermanos y parientes cercanos que cuidaran y vigilaran a sus jóvenes esposas. Este encargo no sólo implicaba que la familia del migrante se hiciera cargo de mantener o brindar ayuda económica a la esposa y atender el cuidado de los embarazos e hijos (sabiendo que muchas de ellas se quedaban embarazadas de su primer hijo), sino que además se vigilaba su comportamiento. Muchas de ellas no sabían del paradero de sus esposos, tampoco recibían directamente el producto del trabajo de ellos. Ocasionalmente llegaba correspondencia (cartas) a las oficinas del correo postal en Solís o Temascalcingo, pero raramente dentro de éstas se encontraban giros a su nombre. Lo más usual de esta migración era esperar el fin del contrato para que los braceros regresasen a sus hogares con sus ahorros. Mientras tanto, las jóvenes esposas no podían sólo vivir de lo poco que se generaba en el hogar campesino de subsistencia y de corte patriarcal.
La ausencia del hombre en el seno familiar no siempre ni de la manera deseada redundaba en ingresos económicos suficientes para las necesidades del grupo familiar. Las remesas que lograban ahorrar llegaban al hogar junto con los braceros13. Por ello, durante el lapso de ausencia migratoria, las mujeres buscaron estrategias para obtener algunos recursos para mantener a la familia que se formaba, incluso con pocas oportunidades para insertarse en la vida económica local, dada su condición de mujeres pobres y sin educación, en un ámbito laboral de bajos salarios, pocos empleos y baja instrucción. Ellas se emplearon en el trabajo agrícola, como empleadas domésticas e inclusive trabajaron a cambio de un pago en especie, unos cuartillos de maíz, frijol o trigo. Además, el ingreso femenino se complementó con la venta de un animal domesticado en el traspatio (cerdo, guajolote, borrego, pollos). Eran ingresos temporales que servían principalmente para pagar las deudas contraídas por la familia y para apenas sostener algunos gastos alimentarios.
Los beneficios económicos del programa Bracero no se vieron de manera constante y eficaz o por lo menos no de manera sustancial para todos los hogares. No obstante que los beneficios fueron más de índole episódico, al menos lograron generar dos eventos importantes en las localidades: mandar a los hijos e hijas a la escuela y tener bienes duraderos, como la casa. Ambos produjeron cambios sociales en lo material al construir grandes casas sólidas y salubres;14 en lo simbólico, por el prestigio que se ganaba con dichas casas, y en el desarrollo humano, por el acceso a la educación básica y media básica.
Desde el ángulo de lo afectivo, el programa Bracero produj o inestabilidad, entre despedidas y reencuentros. Mientras ellos pasaban tiempo en casa, a pesar de las prácticas jerárquicas y asimétricas del autoritarismo masculino, se entretejían relaciones afectivas, cariñosas y sexuales con su esposa. Los encuentros cercanos terminaban por lo regular en embarazos, que finalmente se gestaban cuando ellos volvían ausentarse. De hecho, no era sorpresa el nacimiento de un nuevo miembro de la familia en los tiempos de ausencia del jefe de familia. De esta manera se fue creando un circuito discontinuo de cercanías y lejanías, donde poco a poco los hogares se fueron adaptando a la nueva forma de suplir sus necesidades afectivas: el consumo.
En poco tiempo, el programa Bracero fincó bases sólidas para que algunos pobladores del Valle de Solís empezaran a desarrollarse en espacios trasnacionales, aun con el cierre del programa en 1964, la migración de jornaleros no se detuvo. Aquéllos que ya sabían el camino, los tiempos de contratación y las formas de engancharse con un patrón estadunidense entraban al vecino país sin permiso y con un mayor radio de circulación laboral. Del Valle de Solís, concretamente de los pueblos de San Nicolás y Calderas, los exbraceros pasaron de la contratación legal al paso (o brinco) ilegal. "...me les brinqué muchas veces a los gringos"; "decían que había la migra pero, ¿qué me iba hacer? La pinche migra no me hacía ni los mandados" (Juan Maldonado, bracero en 1947).
'Brincar' la frontera constituyó un acto heroico, que definía al hombre del medio rural del Valle de Solís como un hombre valiente.15 Los 'brincos' de frontera revelaban la temporalidad de la estancia del campesino en Estados Unidos. No es que las mujeres, esposas de exbraceros, no tuvieran la capacidad física para brincar también la frontera, sino que el proyecto de los hombres fue siempre que ellos se fueran a Estados Unidos y que ellas los esperaran en el pueblo. Esta diferenciación de los espacios designados para la mujer del emigrante, sin duda inició en el marco legal de Bracero, donde se legitimó la masculinidad del emigrante, pero con el paso a la migración ilegal (con sus nuevos riesgos), se fortaleció la tradicional distribución de roles por género. La lógica del emigrante no era quedarse allá, mas bien era trabajar, ganar dinero y regresar al pueblo. Una lógica que reproducía la creencia de que las mujeres custodian su lugar en el hogar como jefes, en la familia como padres, en la comunidad como hombres con prestigio, en los bienes materiales como exitosos y en su dignidad masculina en términos de fidelidad y respeto.
Para los tres exbraceros entrevistados, los "brincos ilegales esporádicos" a Estados Unidos tomaron un receso a finales de la década de 1960. Uno de ellos emigró definitivamente a la Ciudad de México, mientras que los otros reorientaron sus salidas a Canadá en el marco de un programa de trabajadores agrícolas temporales (bajo un corto contrato laboral).16 Fueron contratados en Ontario por dos periodos seguidos (1979 y 1980), y pese a que no trabajaron con el mismo patrón o en la misma granja, desarrollaron las mismas labores; cosecha y manejo postcosecha de tabaco, o bien, jornadas de trabajo en las hortalizas. Ambos recuerdan que fue una etapa buena, tenían mejores condiciones de trabajo, alojamiento, servicios de transporte a la ciudad, entre otros.
En opinión de las esposas, fue en este periodo aunque fue corto en que los beneficios económicos se vieron más claros. Ellas recibían eficazmente el dinero de los maridos, pues el envío se hacía directamente por correo postal (uno de los servicios a disposición de los trabajadores agrícolas). Ellos decidían cuánto y cuándo enviarlo. Animados por los patrones canadienses, generalmente esperaban el día de pago para enviarlo. Los trabajadores tomaban una parte del salario y la mayor proporción la enviaban a México17. En ese periodo de trabajo en Canadá, las mujeres recibían más dinero, pero también tuvieron más responsabilidad sobre el cuidado o la inversión del dinero.
El dinero fue invertido en la financiación de diversos negocios agropecuarios, como engorda de animales, producción agrícola, o bien, en la formación de capital humano (mandar los hijos e hijas a estudiar) y en los gastos de alimentación, calzado, vestido, transporte y salud. Así, los migrantes seguían conservando su lugar jerárquico en su papel de proveedor material con compartimientos legítimos del machismo. Por ejemplo, en las granjas canadienses había trabajadoras de otros países latinos, con algunas de ellas (chilena y peruana) establecieron relaciones extramaritales. Pero con todo y los "beneficios", el interés para trabajar en Canadá se perdió con rapidez porque, según ellos, la dinámica del trabajo era muy rutinaria y no terminaron de "aclimatarse", además de que no tenían libertad para transitar y cambiar de patrón.
Legalización y nuevas experiencias
Entre las décadas de 1980 y 1990, en México ocurrieron sucesos de suma trascendencia, que marcaron de fondo la vida de las sociedades rurales. En ese inventario sobresalen las crisis económicas de 1982 y 1994, el cambio de modelo económico de sustitución de importaciones y la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte,18 hechos que influyeron de manera negativa en el empleo, la caída del poder adquisitivo del salario y el recorte a los subsidios para la producción agropecuaria. Del lado estadunidense también influyeron las transformaciones en su estructura económica, que se tornó más demandante de mano de obra para la producción manufacturera y los servicios. En la Ciudad de México, la industria de la construcción,19 que estaba en plena expansión y ocupaba gran parte de la mano de obra proveniente del medio rural, redujo las contrataciones. El Valle de Solís no se escapó de los efectos negativos de la contracción de la economía mexicana, los cuales sirvieron como plataforma para redireccionar la migración regional y fortalecer la migración internacional.
En este contexto aparece la segunda corriente de migración masculina de San Nicolás a Estados Unidos, pero ahora de forma ilegal. Ésta se nutre de las nuevas generaciones de jóvenes en complicidad con los adultos exbraceros, quienes junto con los indocumentados del primer periodo ilegal fueron los guías de primera mano. De ellos aprendieron las rutas de paso, las formas de burlar a la patrulla fronteriza, los mercados de trabajo en Estados Unidos y las formas de tratar con los patrones estadunidenses. Las salidas fueron organizadas como un "asunto de hombres" y se fueron con el acompañamiento de otros hombres que pertenecían a pueblos de la región (Los Toriles y La Loma) con mayor experiencia en el paso ilegal.
La primera salida de acompañamiento padre e hijos se dio en la primavera de 1982. Dos exbraceros con dos y tres hijos, respectivamente, salieron rumbo a San Diego, California, un terreno a descubrir por los exbraceros. El hijo de uno de esos exbraceros regresó a San Nicolás en diciembre de ese mismo año. Pasó dos meses en el pueblo, y a los dos meses (febrero de 1983) partió nuevamente hacia Estados Unidos, ahora acompañado de amigos y una guía20 con mayor experiencia. El acompañamiento era para cruzar la frontera, cuidarse de los peligros o evitar perderse en la amplia geografía del Norte, si bien iban a la aventura, no querían salir solos a perderse por "esos caminos desconocidos". Probablemente para esos años la amistad, la solidaridad o la lealtad eran valores masculinos que fortalecieron las redes de migración, asegurando que los jóvenes de San Nicolás pasaran al "otro lado" en el primer intento. Esta cierta facilidad de tránsito permitió que los migrantes regresaran al pueblo regularmente cada ocho meses o al menos una vez al año.
El acompañamiento gratuito tuvo su término justo cuando más gente empezó a irse a Estados Unidos (a finales de la década de 1980). Los migrantes guías aprovecharon la creciente demanda de nuevos migrantes para ponerle precio a sus servicios de acompañamiento. La mercantilización de traslados muy pronto resultó ser un buen negocio para los expertos del 'brinco', quienes al poco tiempo fueron absorbidos por las redes de 'polleros' de las regiones aledañas.21 Esas redes operaban en puntos específicos de la frontera desde años inmediatamente posteriores al cierre del programa Bracero. De migrantes pasaron a ser reclutadores de las redes de 'coyotes' o 'polleros', generándose así una actividad retribuida y con mayor riesgo en las comunidades de estudio.
En efecto, a partir de 1985, las estancias en Estados Unidos y los cruces de frontera se complicaron considerablemente, cuando comenzaron las denuncias, detenciones masivas y deportaciones de indocumentados en California. Cruzar la frontera por las rutas establecidas de las redes se convirtió en toda una odisea de alto riesgo. Por ejemplo, un grupo de emigrados de San Nicolás (padre, hijos, primos, tíos) en 1985 esperaron tres semanas para poder cruzar la frontera, en cada intento los agarraban y los regresaban, hasta que finalmente lograron introducirse al territorio vecino. Estas nuevas experiencias con la legalidad y otros sistemas jurídicos de protección y vigilancia fronteriza, se fueron incorporando al conocimiento de los coyotes y, junto con este proceso, el costo del traslado fue aumentando y el tiempo de retorno se fue alargando.
Del otro lado, las denuncias venían casi siempre de los mismos migrantes, paisanos o vecinos del mismo pueblo, tal es el caso de unos migrantes de San Nicolás, quienes impulsados por la envidia de la buena suerte (buen trabajo y buen salario) de una familia, le "echaron la migra" en Sacramento, California. Al igual que esta familia, muchas otras fueron arrestadas y deportadas, lo cual provocó el desánimo de los exbraceros para regresar a Estados Unidos. No siendo así para los hijos, quienes siguieron pasando a pesar de las dificultades, los riesgos y los altos costos.
Los arrestos y el reforzamiento de la vigilancia en la frontera, eran apenas un indicio de lo que el gobierno estadounidense estaba confeccionando contra los indocumentados mexicanos. Las medidas represivas contra los indocumentados fueron el preámbulo de la ley IRCA (Immigration Reform and Control Act) de 1986, creada en las altas esferas de la política estadunidense. Ahí se hablaba de una amnistía para sacar de la sombra a una buena parte de la población indocumentada. De un lado, para quienes ya estaban allá, surgía una luz de esperanza para legalizar su situación indocumentada, y de otro lado, no era una propuesta tan esperanzadora por el tipo de controles que se les imponía. En esa ley, el Congreso estadunidense propuso la legalización de indocumentados tomando en cuenta parámetros laborales. Para eso se diseñaron dos programas: Legally Authorized Workers (LAW) y Special Agricultural Works (SAW). En el LAW entraban todos los indocumentados que a partir de 1982 habían permanecido en Estados Unidos de manera ininterrumpida. Además tenían que comprobar el dominio del idioma y conocer los valores cívicos estadunidenses. Bajo ese programa se legalizaron 1.8 millones de trabajadores indocumentados. Por su parte, el SAW incluía a todos los trabajadores indocumentados que laboraron en el sector agrícola 90 días entre 1985 y 1986. Ambos programas entraron en marcha el 5 de mayo del 1987 y terminaron el 4 de mayo de 1988. En esa amnistía cerca de 2.7 millones de trabajadores mexicanos ilegales lograron regularizar su situación en suelo estadunidense (Orrenius y Zavodny, 2003; Papademetriou, 2007; González, 2007).
Los hombres entrevistados de San Nicolás obtuvieron la residencia a través del SAW. Dos de ellos no habían trabajado los 90 días requeridos, pero en cambio trabajaban con un patrón en el campo y en la ciudad. Eso les valió como si tuvieran dos patrones. Los que ya se encontraban en San Nicolás no lograron tramitar la residencia a pesar de que intentaron regresar a Estados Unidos. Otros que sí estaban en territorio estadunidense habían tenido varios patrones, pero ninguno de ellos pudo apoyar los trámites necesarios para su legalización, por lo que junto con los nuevos migrantes, continuaron de manera indocumentada. De hecho, la ley IRCA dejó a más de un millón de migrantes no autorizados viviendo y trabajando en Estados Unidos, gestándose así nuevos núcleos de población no autorizados en la década de 1990 (Papademetriou, 2007).
El periodo de legalización de indocumentados marcó las nuevas movilidades sociales tanto en las localidades de origen como en las de residencia extranjera; es decir, que al mismo tiempo que se modificaron las estancias en ambos países, surgieron procesos de diferenciación social y generacional de emigrantes. Tomando el caso específico de los emigrados de San Nicolás, quienes obtuvieron la residencia estadunidense pedían permiso en su trabajo, se regresaban al pueblo, y ya estando ahí, se quedaban (hasta dos meses) más del tiempo señalado en las leyes migratorias estadunidenses. Al volver a Estados Unidos ya habían sido despedidos, por lo que podían hacer válido su derecho al seguro del desempleo, mientras encontraban otro trabajo. Así se fueron creando nuevas arenas de diferenciación en una sola localidad y hasta en la misma familia: migrantes "con papeles" y migrantes indocumentados (en las comunidades y pueblos de este estudio encontramos familias con padre e hijos en diferentes condiciones de legalidad). Unos con privilegios de movilidad económica y laboral, y otros a la merced de los mercados disponibles para la contratación de indocumentados, dispuestos a percibir salarios menores, a prescindir de prestaciones y derechos laborales y a vivir en inseguridad y con incertidumbre frente a las amenazas constantes de denuncias, detenciones y deportaciones. Además, tener o no "papeles" condiciona las posibilidades de desarrollar capacidades y libertades de movilidad territorial. Unos podían volver a casa cada fin de año y reanudar procesos de identidad y restablecer lazos de amistad y parentesco, pero otros tenían que esperar tiempos más prolongados para retornar o hasta plantearse la posibilidad de ya no regresar a casa. De ese modo, la ley IRCA fue el detonante para ir formando sociedades con familias binacionales, transfronterizas, con residencia permanente en Estados Unidos de forma legal o ilegal.
La propuesta de reagrupamiento familiar como una prolongación de los beneficios de su situación en Estados Unidos abrió nuevas brechas en las diferenciaciones entre los migrantes legales e indocumentados. La esposa, hijos e hijas del migrante en situación legal, podían adquirir la residencia estadunidense una vez que cumplieran con los requisitos de estadía en Estados Unidos, entre ellas comprobar una permanencia mínima de dos años ininterrumpidos en ese país (Papademetriou, 2007). De esta forma, en el pueblo de San Nicolás se formaron las familias de "legales" y las familias que se reunificaron por la vía "ilegal", aunque esta última tuvo más efectividad, ya que si a las esposas no les gustaba el país vecino, podrían regresarse cuando ellas quisieran y no sujetarse a las condiciones legales.
De ahí que en San Nicolás encontramos a cinco mujeres que entraron a Estados Unidos de manera ilegal, tuviese o no su esposo estatus de residencia. Todas ellas se consideran pioneras de la migración femenina del Valle de Solís. Narran que salieron en un grupo mixto de 10 personas en febrero de 1993. Dos de ellas estaban recién casadas y sin hijos, otras tres jóvenes mujeres solteras eran las primas y amigas de las casadas, el resto del grupo eran hombres.22 A pesar de que los dos hombres que llevaban a sus esposas tenían documentación legal, prefirieron pasar con ellas y el resto del grupo como si fueran indocumentados, por el cruce de Tijuana hacia Denver, Colorado. Una vez allá, el grupo se dispersó: una pareja se fue a Michigan y otra a Chicago. Este tipo de dispersión aparente puede considerarse también como una estrategia de subsistencia, pues para los migrantes con familia es mejor consolidar más de un solo lugar de residencia en Estados Unidos. Si no funciona uno, al menos hay otra opción con paisanos conocidos.
Las dos mujeres que emigraron ya casadas eran hijas de exbraceros de Solís, viajaron con sus esposos para evitar repetir una vida conyugal a distancia, como lo habían vivido sus madres, además de no querer continuar con los episodios de zozobras, malos entendidos y rupturas que caracterizaron los largos noviazgos (entre 6 y 10 años) por la migración masculina. Ellas privilegiaron el objetivo de estar juntos, mantener y reforzar los vínculos conyugales por medio de la convivencia y la cercanía cotidiana. En su lógica, un matrimonio llevado a la distancia carecía de sentido, especialmente cuando una de las razones de casarse era la de vivir juntos. En esta percepción, ellas no deseaban contentarse con una vida de pareja determinada por los tiempos de trabajo de su esposo en Estados Unidos, tampoco quisieron quedarse a cultivar la imagen de una esposa abnegada que espera el regreso del marido, simulando que el lado sentimental estaba en orden. Ellas siguieron a sus esposos como una vía para defender un modelo de relación conyugal en el que se enalteció la intimidad, el acompañamiento y la complicidad de los cónyuges (D'aubeterre, 2000). Pero pese a estas nuevas experiencias de convivencia conyugal, mantuvieron sus roles tradicionales domésticos y casi nunca trabajaron en Estados Unidos, por lo que su integración fue más lenta o nunca lograron "hallarse" en Estados Unidos.
La nostalgia de sus pueblos fue mayor para estas mujeres que comenzaron a criar hijos en Estados Unidos, que para las que trabajaban y eran solteras. Se puede decir que la movilidad femenina está condicionada por la construcción social del género (maternidad y servicio o cuidado a los demás), la cual entre más restrictiva sea (tradicional), menor libertad e igualdad permite en términos de movilidad y cambio social.
Aunado a lo anterior, la ideología patriarcal expandida en las generaciones de migrantes o exbraceros, en cuanto a sostener el modelo conyugal a distancia, con vigilancia y restricciones, confrontó a las mujeres que expresaban su inquietud de irse a Estados Unidos. Uno de ellos narra:
Mi idea era que, ya estando casados, yo quería seguir allá, ya tenía papeles y tenía trabajo. Yo pensaba construir mi casa y que mi esposa se quedara aquí. Ésa era mi idea. Yo, de mi parte, no tenía problemas. Ya con papeles, yo podía regresar cuando yo quisiera. Nada más que ella no estuvo de acuerdo en eso (T, 39 años, residente en Chicago).
El que ellas "no estuvieran de acuerdo" en quedarse en el pueblo y concretar irse al otro lado, puede ser interpretado como una relación de poder o lo que se conoce como poner en marcha ciertos "micropoderes";23 sin embargo, no puede decirse que porque algunas se atrevieron a practicarlo se haya producido un cambio social. Por un lado, porque quienes se fueron casadas, reprodujeron modelos tradicionales conyugales. Por otro lado, la mayoría de las que se quedaron, y aun siendo esposas de los residentes, se subordinaron a las decisiones de los maridos y se quedaron en el pueblo; además, entre ellas hubo quienes fueron abandonadas por sus esposos.
Aquí, como en otras zonas, la migración masculina en familia fue el pilar económico, social y emocional que mantuvo en sus inicios a la migración femenina. Con el paso del tiempo, las muj eres indocumentadas han sostenido la migración de otras mujeres a través de las redes de apoyo familiar. Hoy en día, en estos pueblos las mujeres solteras con bajos niveles de educación y algunas con profesión (por ejemplo, las profesoras), están tan dispuestas a irse al Norte como los hombres, y con metas equiparables a las de ellos. Las solteras también se van buscando un estilo de vida diferente al de sus antecesoras. El resultado de esta nueva emigración femenina se observa en la edificación de casas, cuentas de ahorro y negocios. Por otra parte, cada vez hay más mujeres casadas o abandonadas con hijos (en tanto cabezas de familia) que se van a trabajar a Estados Unidos para sostener a su familia en el pueblo. Esta migración es de las más dolorosas, pues trae consigo nuevos problemas, como el abandono de hijos y padres o abuelos.
Movilidad e identidad masculina
Interesa aquí poner en evidencia cómo los hijos de exbraceros y de los primeros jornaleros en Canadá construyeron su propia identidad al formar parte de la segunda generación de migrantes. Crecieron prácticamente con una paternidad abstracta, basada en la ausencia de sus progenitores. Convivían con sus padres, pero sólo en los cortos periodos de retorno, y entre cosecha y cosecha se forjaban los futuros hijos de migrantes. Cuando padres e hijos pasaban ratos juntos, lo hacían a la hora de la comida o durante el trabajo colectivo en la milpa. Ahí los padres relataban las formas de trabajo de los estadunidenses, los climas extremos, las variadas geografías, las habilidades y dificultades para entenderse con los patrones "gringos" mediante frases cortas en un inglés difuso, el tipo y horario de las comidas y, sobretodo, narraban las experiencias dignas de las aventuras que mostraban valentía o "virilidad".
La idea de que sus padres se fueron para cumplir con sus obligaciones de proveedor de la familia formó parte de la construcción del hombre ideal entre los jóvenes hijos. Ideal que sin duda fue reforzado por los discursos maternos. Las esposas de los migrantes no sólo cuidaron los pocos bienes que sus esposos les encargaban (familia, casa y milpa), sino que también cuidaron que la figura paterna, autoritaria, responsable y jerárquica, conservara un lugar privilegiado en el seno familiar. A estas prácticas discursivas se adhieren la idea del sacrificio. Frases como "Su padre se sacrifica para sacarnos adelante" o "Él sí cumple con sus obligaciones", convirtió a la ausencia masculina como una condición para alcanzar respeto en la comunidad. De ese modo, entre mayores exigencias sociales fuera capaz de cumplir el migrante, es decir, ser capaz de sustentar a la familia en sus necesidades materiales, "más hombre" era. Hasta cierto punto, el Norte se ofrecía como una oportunidad para hacer del hombre un individuo responsable, y ser responsable en sacrificio era un indicador de la masculinidad de los hombres de este medio rural:
...cuando andábamos en el campo, yo veía un avión allá arriba y me ilusionaba, le decía a mis cuates: ¡Mira, ahí va mi jefe! Y señalaba pa' arriba. Yo creo que pa' mi, y pa' mis hermanos era mucha ilusión y mucho gusto que mi jefe se iba pa'l Norte, porque así ya teníamos dinero, o sea, mi jefa nos daba dinero cuando llegaba, y nosotros ya sabíamos que así era (Mo, 41 años, habitante de SN y residente en Chicago).
Los migrantes de segunda generación hablan de su niñez como una etapa con corta presencia del padre, pero feliz. Y describen al padre como una persona valiente, proveedor, consentidor y creador de ilusiones. Ciertamente, educar a los hijos en la ambigüedad del discurso: la migración como acto de sacrificio, valentía, pero al mismo tiempo, poco grato o indeseado para las madres, conformó un nuevo perfil del riesgo: arriesgar para tener.
La abundancia material llegaba junto con los padres migrantes. Lo más apreciado como regalo de valor simbólico era la ropa de variados estilos y colores: camisas, pantalones vaqueros, botas tejanas, así como accesorios de moda del mundo estadunidense: cinturones, relojes, zapatos tenis, pañuelos, etc. Le seguían los aparatos para la familia: radiograbadoras y televisores. Poco a poco, el mejoramiento de la vida material y social a través de las remesas y obsequios también fueron sembrando en los jóvenes el deseo de ir al Norte:
Desde que veía a mi jefe que se iba, yo esperaba el día de su regreso porque nos traía cosas, y eso nos daba harta alegría. Las ropas que él nos traía, nadie más las tenía aquí en el pueblo. Nosotros nos la poníamos y andábamos muy contentos. Ya uno de chavo un día dijimos así en broma, pus hay que ir también, y así entre más crecíamos, más nos íbamos haciendo a la idea de algún día ir pa'allá, ¿verdad? Un día así de broma le dije a mi jefa: "Yo me voy p'al Norte." Y dijo mi jefa: "Pus ahí tu sabes, pero dile a tu papá a ver qué dice él". Pasaron días. Yo no le decía nada a él, hasta que un día que fuimos. ah, pus fuimos a cosechar. Estábamos comiendo, y entonces mi jefe dijo que tenía ganas de irse pa' allá pa' Estados Unidos. Y mi jefa le dice: "Pus dicen estos que se quieren ir, ¿por qué no te los llevas? (T. 39 años, residente en Chicago).
Estos jóvenes pasaron a Estados Unidos a temprana edad, inclusive menor a la de sus padres cuando éstos se fueron por primera vez a Estados Unidos. Su primera vez cristalizó parte de las ilusiones creadas durante su crianza, entre las que destacan uno de sus máximos anhelos: ser un hombre de experiencias en el Norte. Para ello había que exteriorizarlo vistiéndose como los vaqueros de las películas, con tejana (sombrero), botas, pantalón y camisa estilo vaquero. Además, una vez en Estados Unidos, esta nueva forma de vestirse los conectó de alguna forma con su pueblo, como si se tratase de una transición entre el estar allá y el estar aquí. Ellos cuentan que en Estados Unidos vivían como lo hacían en el pueblo, vestían sus ropas sencillas, pero en cambio estaban dominados por la rutina del trabajo, y lo más interesante que podían hacer era salir a divertirse a las discotecas e ir de compras los domingos. Se gastaban parte de sus ingresos en comprar ropa que sólo obtenía valor social al usarse en los propios pueblos de origen. A través de la ropa se podía vivir en dos mundos. La diferencia entre ambos espacios sociales era clara:
Allá andábamos todos mugrosos por la chamba. Allá no nos vestíamos con esa ropa, eso era lo malo, ¿verdad? Allá comprábamos las cosas, pero hasta que llegábamos aquí nos lucíamos. Así pasa con la mayoría de la gente: allá se compran sus cosas, las mejores, y se las vienen a poner aquí, pa' presumir, ¿ves? (Cres, 42 años, residente en Michigan).
Casi como regla, durante el primer año de migración, los jóvenes poco aportaron a sus hogares. Sólo trabajaban para comprarse ropa: "Esas camisas de cuadritos, de gallitos, o las de herradura... Unas botitas bonitas de hueso enfrente y un bonito cinturón de hebilla..." Incluso la manera de regresar con cosas de uso personal era casi anecdótico: "La segunda vez que regresé, llegué y me preguntaron: '¡Ah, ya viniste! No, pus ya. ¿Y qué, cómo te fue, qué trajiste? Les dije: 'To no traigo nada, pero me compré unas botas de 100 dólares (Na, 39 años, 2006).
Estos testimonios reflejan que el comprarse ropa colocó en primer plano los objetivos de los jóvenes emigrantes de esta época, y no el del sacrificio para mantener a la familia. Arriesgar sus vidas por ello parece poco lógico, sobretodo si provienen del medio rural empobrecido. Sin embargo, el Norte era lo máximo, el puente para construirse una imagen diferente y al mismo tiempo ser igual a los otros. Se desplazaban entre lo diferente y lo igual, marcando las ideologías de los que se iban al Norte.
Vestir al estilo vaquero tejano, además de fabricarles una apariencia física agradable a la vista de las jóvenes, conformó a los solisenses una identidad para mostrar su pertenencia de origen, y una vía para representar los estilos de la moda americana. Cada diciembre regresaban a casa cosa que siguen haciendo a la fecha con maletas y regalos para toda la familia, y desde luego, para ellos, varios juegos de ropa. Todas esas prendas tomaban valor al momento de portarlas. Era habitual que después de dar los saludos a toda la familia y otros parientes, salían a dar una vuelta al pueblo. Dentro de esas visitas, la novia era la más importante, y luego estaban los cuates (amigos) que seguían en el pueblo. Salir a "dar la vuelta" ha sido y sigue siendo el ritual llevado a la práctica para dar a saber que están de regreso del Norte. Pero también vestirse al estilo americano sirvió como "gancho" para conquistar a las jovencitas o ampliar su círculo de amistades. La "suerte" para ellos era tener varias conquistas con las jóvenes de las rancherías. Conquistas que daban relaciones sentimentales para "pasar el rato". Ser mujeriego era un parámetro de "ser hombre"; que por un lado enaltecía la imagen masculina del joven emigrante, pero por otro lado ser mujeriego era sinónimo de "poco serio"; "poco responsable", "poco confiable".
Una de las críticas hacia estos jóvenes llegados del Norte, era: "Regresaban de mucha bota y sombrero pero con las manos vacías". "Es un huevón,24 ¿de qué te va a mantener?". Entre el "me voy al Norte", y "ahí me la cuidan", se fue manteniendo la reproducción social de las familias del Valle de Solís. Estas nuevas configuraciones sociales de doble pertenencia, permitieron que la segunda generación de migrantes residiera permanentemente en Chicago y Michigan.
Otra generación más
En el Valle de Solís, particularmente, en las etapas del programa Bracero y de la migración intermedia (de la década de 1980) se habló más de un patrón masculino de los emigrantes pertenecientes al pueblo de San Nicolás, con poca incursión del sector femenino25. En los años corrientes, ese flujo migratorio fue expandiéndose a Calderas y Cerritos de Cárdenas de manera masiva, al igual que otros pueblos del Valle de Solís. Y a este flujo también se incluyó el sector femenino.
Los hombres y mujeres jóvenes de esta nueva generación de migrantes fueron creados y formados para ganarse la vida mediante el desempeño de un trabajo u oficio aprendido de los padres en primera instancia, y luego, los trabajos que se pudieran tener a partir de la educación formal. De ahí que hombres y mujeres saben ser agricultores o campesinos, aunque de medio tiempo, porque la mayoría debe trabajar en sectores extraagrícolas para completar sus ingresos. Desde luego que la forma de ganarse la vida es diferente para hombres y para mujeres, con trabajos que se definen según los roles de género, construidos y legitimados socialmente en el Valle de Solís. Las mujeres en tareas domésticas y los hombres mediante las relacionadas con la producción y la construcción. Pese a la experiencia de generaciones anteriores de migrantes, estos jóvenes pasaron por una formación restrictiva para dar continuidad a los roles femeninos y masculinos. No obstante, cuando hombres y mujeres se integraron en los flujos migratorios de forma indocumentada, se generaron nuevos microcambios en las relaciones de género, los cuales han contribuido también a cambios globales del fenómeno migratorio mexicano.
El interés de los padres fue que los hijos e hijas llegaran preparados para adquirir sus roles de género en tiempos futuros. De las mujeres se desea que aprendan a ganarse la vida a través de buen desempeño de las tareas domésticas: cocinar, lavar ropa, asear la casa, hacer las tareas de la milpa. En las comunidades observadas se tiene la creencia de que una mujer que sabe trabajar en la casa "nunca se muere de hambre, en cualquier parte puede ser bien recibida y tendrá el alimento seguro". Para el hombre, un saber hacer se concreta en trabajar de modo que sea posible ganar dinero para mantener a la familia (papel de proveedor).
Al rol del hombre proveedor tradicional se le fueron presentando otras posibilidades de nuevos oficios para obtener ingresos. Así, además de jornaleros, agricultores, obreros, albañiles y ayudantes de comerciantes, varios jóvenes hombres tuvieron la oportunidad de ser profesores de primaria. Muy pronto, en San Nicolás y en Calderas, los padres migrantes animan a que sus hijos varones continúen sus estudios profesionales, seguramente porque era una forma de desviar la ilusión de pasar al Norte. Pero fue en vano, tal vez los jóvenes saben que si siguen una carrera profesional pueden tener mejores oportunidades de ganarse la vida, pero las crisis económicas, acompañadas de desempleo o empleo mal remunerado en México, junto con la necesidad de obtener ingresos a corto plazo, desalientan rápidamente a estos jóvenes y el Norte vuelve a aparecer como una opción viable para ganarse la vida, hacerse responsable y vivir la experiencia de sus progenitores y parientes.
El hecho de abandonar sus estudios de secundaria o de preparatoria, e inclusive dejar sus trabajos de profesores de nivel básico y profesionales (ingenieros mecánicos, por ejemplo), para irse al Norte, se convirtió en una "traición" hacia el sacrificio de los padres migrantes: "Sí, que se vayan a chingarle, pa' que vean lo que cuesta ganarse la vida fuera de su pueblo" (Fa, 72 años).
Ante tal desilusión, y contrariamente a los hombres, las hijas no tenían la fijación de irse a Estados Unidos, y junto a la misma presión que venía de las jóvenes por escaparse del destino doméstico, los padres promovieron que ellas estudiaran alguna profesión. Muchas estudiaron para ser profesoras,26 pero otras estudiaron carreras técnicas ofrecidas exclusivamente para mujeres, como secretaria, cultora de belleza o corte y confección.
En 1995, justo en la crisis emanada con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLACN), se genera la tercera oleada de migración masculina, cuya intensidad bajó considerablemente después del 11 de septiembre de 2001. Es en esta época que se empieza a notar una mayor migración femenina (aunque de menor intensidad a la masculina).
Los solteros de esta reciente generación de migrantes justifican su integración al flujo migratorio con las siguientes motivaciones: por llevarle la contraria a su padre (la primera vez que pensó en irse al Norte acababa de discutir con su padre), para hacerse de sus cosas personales (ropa, zapatos, aparatos), porque "todos los cuates ya estaban allá", para probarse en el trabajo y para ganar dinero para casarse.
En cambio, los casados versan sus razones sobre: la inquietud de hacer algo, tener algo mejor, hacer el patrimonio familiar, amueblar la casa (tener comodidades), comprar un terreno, comprarse un carro, cumplir con sus responsabilidades de hombre, tener bienes materiales.
En suma, tanto solteros como casados coinciden en algunas razones por las cuales decidieron irse al Norte, entre las que destacan razones económicas: desempleo, salario insuficiente, pagar deudas, ahorrar o "Quería amueblar la casa", "Quería tener su casa propia". Y las razones sociales: "Hasta el más tontito ya se fue", "Toda la familia está allá", "Tenía que ponerse al parejo con el vecino", "Quería tener un carro", "Quería comprobar que en Estados Unidos es más fácil ganar dinero (la vida es más ligera)". "Lo dominó la ambición de tener más". O bien, razones de género: "La esposa aporta más dinero a la casa y él siente que no está a su altura", "Le urge tener un patrimonio para la familia", "Quiere darle una mejor vida a la familia", "El papá estaba enfermo, la esposa no tiene su casa propia, quería tener dinero para mandar a las hijas a la escuela (preparatoria y universidad)", "Quiere cumplir con todas su responsabilidad". Y razones individuales: "Quería ir a conocer, ir a ver con los propios ojos", "Cambiar de rutina", "Se le presentó la oportunidad", "Simplemente quería irse (se desliga de sus obligaciones de padre, se van y no envían dinero, ella que se encargue)".
Con naturalidad y alta frecuencia se argumentan las razones económicas y las obligaciones de género, que aparentemente tienen mayor peso, a pesar de que las mujeres dentro del matrimonio han demostrado solventar las necesidades domésticas y de provisión económica al mismo nivel que los hombres, las razones del hombre para migrar acuden reiteradamente al argumento del cumplimiento de sus obligaciones, como si fuera una razón exclusiva de ellos.
Quienes se fueron entre 1995 y 1997 hicieron uso de las redes de 'coyotes' (guías y gestores de documentos falsos), cruzaron la frontera por Tijuana, pasaron escondidos en los vehículos particulares: en la cajuela, o en los carros estadunidenses de carga pesada: en el mofle. Otras veces intentaron cruzar por la línea con documentación falsa. El desierto era ya otra puerta de acceso para el resto de los indocumentados, pero no para la gente de San Nicolás, quienes habían pasado de manera seguida por Tijuana y Mexicali. A partir de 1997, la mayor parte de los migrantes mexiquenses sin documentos cambiaron de lugar para cruzar la frontera, al igual que el resto de migrantes de todo el país y de Centroamérica. Según informaron algunos entrevistados en este estudio, cruzar por el desierto es más riesgoso para la integridad física, pero con menor vigilancia o con mayor número de coyotes.27
A pesar de las dificultades para pasar al otro lado, esta generación de migrantes regresa cada año o cada tres, o bien, llegan a esperar hasta cinco años después de su primer viaje para volver a Estados Unidos. Son muy pocos los que se han regresado antes de cumplir un año y por razones impredecibles.
Los entrevistados que se fueron al Norte entre 1993 y 2005 han invertido sus remesas en "necesidades" que ellos consideran "esenciales" para alcanzar y mostrar prestigio y progreso, como la edificación de una casa grande y con materiales sólidos, el equipamiento y el amueblado del hogar (algunos de estilo muy sofisticado), en una camioneta o en un auto importado o traído con permiso. Los logros materializados también han extendido el prestigio hacia las mujeres esposas de esos emigrantes "exitosos". Por eso ellas cuidan con recelo de esos bienes que en realidad les pertenecen a ellos. Ciertamente, la diferenciación social se acentúa entre quienes sí tienen y quienes no tienen una casa grande, pues ésta es un testimonio visible de su estancia en el Norte, y al mismo tiempo, el espacio que alberga la esperanza de arraigo del migrante indocumentado al pueblo.
La migración a Estados Unidos se coloca como escenario donde los sujetos buscan solución a las necesidades de la existencia humana, llámese alimentarias, de cobijo, de vestido, emocionales, y de reconocimiento social. De manera recurrente se cita un elemento de orden coyuntural llamado "suerte", que llega como un agregado para nombrar los triunfos o las fallas de quien emigra. Al usar ese término, se invisibilizan los esfuerzos del individuo para labrarse un futuro prometedor en el Norte, se niegan las razones estructurales que impiden o facilitan el logro de los objetivos de quien emigra. Es común escuchar que el migrante que no ha hecho una casa o no se ha hecho de otros bienes materiales, "no ha tenido suerte", o "le ha ido mal". Si por el contrario, se ha hecho una casa, tiene camioneta, entre otras cosas, se trata de un individuo con "suerte". Y ésta, como si se tratase de un proceso, empieza en el hecho de pasar "bien" la frontera, encontrar un buen trabajo y hacerse de sus bienes. Y si trasladamos este factor suerte a la mujer, se dice que una mujer con suerte es aquélla que se casó con un migrante que la coloca en una gran casa. Dando a entender que la mujer cosecha los beneficios de la suerte del varón. Así mismo, en la incertidumbre de la migración indocumentada sólo quien tiene suerte ha triunfado y viceversa. No obstante, las mujeres que estudian y trabajan, las esposas que administran las remesas en beneficio de su familia y de ellas mismas, y las jóvenes que emigran para beneficiar a sus hijos en caso de tenerlos o de sus padres, son sin duda aspectos que construyen el "éxito femenino", el cual, de no abandonar a sus familias, genera cambios sociales progresivamente en beneficio de su familia y del pueblo o comunidad en su conjunto.
Conclusión
Los migrantes del Valle de Solís han sido elementos activos en las políticas de contratación de mano de obra mexicana por Estados Unidos. En sus inicios, quienes emigraron lo hicieron aprovechando las condiciones legales que estaban a su disposición. Esas migraciones de tiempos concertados crearon las condiciones para que los solisenses poco a poco fueran haciéndose a la cultura de migrar, con modelos concretos y razones económicas diferentes a las de tiempos actuales. Al Norte se iban los adultos con responsabilidades familiares, cuya única aspiración era la solución de las necesidades materiales de la familia. Los migrantes de la etapa contemporánea se van movidos por necesidades más complejas, elaboradas bajo una combinación de aspiraciones privadas y lineamientos sociales. Estas migraciones se caracterizan por la acumulación de bienes materiales, y los altos costos económicos, sociales, humanos y afectivos. Hoy, en San Nicolás, Calderas y Cerritos, la migración indocumentada a Estados Unidos es un hecho que toca a muchas familias y se corrobora en todos los espacios cotidianos: en las calles, en los mercados, en las empresas de transferencia de las remesas, en las fiestas (privadas y del pueblo), en los hogares.
En tanto hecho cotidiano y familiar, los migrantes solisenses no entienden por qué se habla de políticas de control de la migración (por parte de Estados Unidos), cuando estos individuos plantean irse al Norte como una oportunidad de vida, de conocimiento, de aventura.
La movilidad de hombres a través de tres generaciones ha traído consigo la construcción de una nueva identidad de género. El cambio social que se avecina como un proceso lento de la migración se observa en este estudio a través de las manifestaciones de alteraciones de las estructuras sociales ligadas a los roles tradicionales asignados a cada uno de los géneros. Uno de los términos relevantes es que las mujeres jóvenes comenzaron a emigrar con más riesgos que los jóvenes, y las que se quedaron superaron las expectativas de los padres al lograr las metas de educación y profesionalización destinadas a los varones.
El cambio social es lento porque el progreso de las mujeres en el terreno de la autonomía y el microempoderamiento no es visible ante la construcción del éxito masculino, el cual incluye aspectos de fracaso, mismo que se asocia a la creencia de la "suerte". Más allá de estas creencias, es probable que la suma de estas pequeñas alteraciones sociales pueda lograr un cambio a gran escala. Por ello es importante visibilizar los beneficios de las mujeres que reducen las desigualdades sociales entre hombres que se van y hombres que se quedan y entre mujeres y hombres. En este sentido, la movilidad y el cambio social adquieren otro significado. Se refiere a las acciones de hombres y mujeres que defienden la causa que pretende cambiar los roles tradicionales de género, ya sea porque así se satisfacen los intereses de una localidad o una región, como el Valle de Solís, o bien, porque a través de la intencionalidad de "mejorar" la sociedad en su conjunto se invisibilizan los microcambios.
Bibliografía
ANGUIANO, María Eugenia, 2003, "Emigrantes indocumentados y deportados residentes en el Estados de México", en Papeles de Población, abril/junio, num. 36 Universidad Autónoma del Estados de México, Toluca. [ Links ]
BERTONCELLO, Rodolfo, 2001, "Migración, movilidad e integración: desplazamientos poblacionales entre el Área Metropolitana de Buenos Aires y Uruguay", en Scripta Nova: Revista Electrónica de Geografia y Ciencias Sociales, Migración y Cambio social: III Coloquio Internacional de Geocrítica, Universidad de Barcelona, núm. 94 (71). [ Links ]
CASTRO, Roberto, 2004, Violencia contra mujeres embarazadas; tres estudios sociológicos. UNAM, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias. Cuernavaca. [ Links ]
CHAFETZ SALTZMAN, J., 1992, Equidad y género. Una teoría integrada de estabilidad y cambio, Colección Feminismos, Ediciones Cátedra, Madrid. [ Links ]
D'AUBETERRE, B. María Eugenia, 2000, El pago de la novia. Matrimonio, vida conyugal y prácticas transnacionales en San Miguel Acuexcómac, Puebla. Colegio de Michoacán/Benemérita Universidad Autónoma de Puebla/Instituto de las Ciencias Sociales y Humanidades. [ Links ]
DURAND, Jorge, 1994, Más allá de la línea: patrones migratorios entre México y Estados Unidos, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, México. [ Links ]
DURAND, Jorge 2000, "Un punto de partida. Los trabajos de Paul S. Taylor sobre la migración mexicana a Estados Unidos", en Frontera Norte, 23, vol. 13, Colegio de la Frontera Norte, Tijuana. [ Links ]
DURAND, Jorge, 2003, "Cien años de política migratoria mexicana; de traidores a héroes", en la Jornada, Masiosare, 23 de noviembre, México. [ Links ]
DURAND, Jorge y D. MASSEY, 2003, Clandestinos. Migración MéxicoEstados Unidos en los albores del siglo XXI, Universidad Autónoma de Zacatecas, Miguel Angel Porrúa, México. [ Links ]
DURAND, Jorge y Patricia ARIAS, 2000, la experiencia migrante. Iconografia de la migración México Estados Unidos, Alianza del texto universitario, México. [ Links ]
GARDUÑO, C. Julio, 1999, Monografía municipal de Temascalcingo, Instituto Mexiquense de Cultura, Toluca. [ Links ]
GONZÁLEZ, G. Guadalupe, 2007, "México y Estados Unidos: realidades y percepciones de una relación compleja", en Enriqueta CABRERA, Desafíos de la migración; saldos de la relación MéxicoEstados Unidos, Temas de hoy, México. [ Links ]
GUARNIZO, Luis Eduardo, 2006, "Migración, globalización y sociedad: teorías y tendencias en el siglo XX", en Colombia: migraciones trasnacionales y desplazamientos, Edit. UNIBLOS, Universidad Nacional de Colombia, Colección CES, Fondo de Población d Naciones Unidas, Bogotá [ Links ].
HERRERA, Roberto, 2006, La perspectiva teórica en el estudio de las migraciones, Siglo XXI Editores, México. [ Links ]
HILL, Ε. Laura, 2004, "Connections between U.S. Female migration ad family formation and dissolution", en Migraciones Internacionales, vol. 2, num. 3. [ Links ]
HONDAGNEUSOTELO, Pierrette, 2000, "Feminism and migration", en Annals of the American Academy, 571. [ Links ]
HONDAGNEUSOTELO, Pierrette, 1994, Gendered transitions: Mexican experiences of inmigration, University California Press, Berkeley. [ Links ]
INEGI, 2005, II Conteo de Población, Instituto Nacional de Estadística, Geografia e Informática, México. [ Links ]
KERNEY, Michael y Carol NAGENGAST, 1989, "Anthropological perspectives on transnational communities in rural California", en Working group on farm labor and rural poverty, Working Paper num. 3, Davis California University. [ Links ]
MINES, Richard, 1981, Developing a community tradition of migration: a field study in rural Zacatecas, Mexico and California settlement areas, Center for USMexican studies, University of California, San Diego, Monograph series num. 3. La Jolla. [ Links ]
MOLYNEUX, Maxine, 2001, "Ethnography and global processes", en Ethnography, 2 (2). [ Links ]
ORRENIUS, Pia Μ., Madeline ZAVODNY, 2003, "Do amnesty programs reduce undocumented immigration? Evidence from IRCA", en Demography, vol. 40. num. 3. [ Links ]
PAPADEMETRIOU, Demetrios, G, 2007, "El factor mexicano en la reforma migratoria de Estados Unidos" en Enriqueta CABRERA, Desafíos de la migración; saldos de la relación MéxicoEstados Unidos, Temas de hoy, México. [ Links ]
PAULI, Julia, 2002, "Residencia posmarital y migración: un estudio de caso de grupos domésticos en el Valle de Solís, Estados de México" en Papeles de Población, octubre/diciembre, núm. 34, CIEAP/UAEM, Toluca. [ Links ]
PEDRAZA, Silvia, 1991, "Women and migration: the social consequences of gender", en Annual Review of Sociology, num. 17. [ Links ]
POGGIO, Sara y Olivia WOO, 2000, Migración femenina hacia Estados Unidos. Colegio Mexiquense, Estado de México, México. [ Links ]
ROSAS, Carolina, Α., 2007, "El desafío de ser hombre y no migrar. Estudio de caso en una comunidad del centro de Veracruz", en Ana AMUCHÁTESGUI, e Ivonne SZASZ, Sucede que me cansé de ser hombre... Relatos y reflexiones sobre hombres y masculinidades en México. [ Links ]
SPENER, David, 2001, "El contrabando de migrantes en la frontera con el noreste de México: mecanismos para la integración del mercado laboral de América del Norte", en Revista Espiral, núm. 21, Universidad de Guadalajara, México. [ Links ]
SZASZ, P. Ivonne, 1986, Migraciones en el Estado de México, Tesis de maestría, División de Estudios de Posgrado, FCPyS,UNAM, México. [ Links ]
VANEGAS, G. Rosa María, 2003, "México y el Caribe en el programa Agrícola Canadiense" , en Revista Mexicana de Estudios Canadienses, nueva época, vol., 1, núm.,6, Publicación en Red, diciembre. [ Links ]
VELASCO, O. Laura, 2005, Desde que tengo memoria. Narrativa de identidad en indígenas migrantes, El Colegio de la Frontera Norte y Conaculta/Fonca, México. [ Links ]
VERDUZCO, Gustavo, 2000, La migración mexicana a Estados Unidos: estructuración de una selectividad histórica, Conapo, México. [ Links ]
VIZCARRA, B. Ivonne, 2005, "A manera de introducción: hacia la formulación de una economía política feminista", en Ivonne VIZCARRA (comp.), Género y poder. Diferentes experiencias mismas preocupaciones. UAEM. [ Links ]
1 Algunos estudios importantes en la literatura de por sí abundante, se encuentran tanto en Estados Unidos como en México, véase Kerney y Nagengast (1989) y Durand (1994). Con respecto a la migración femenina mexicana, existe una creciente literatura producida en ambas fronteras. En Estados Unidos destacan el de Hill (2004) y HondagneuSotelo (1994, 2000) y en México sobresalen los estudios de Pedraza (1991) y Poggio y Woo (2000).
2 Para Durand (2000), Gamio y Taylor son los padres fundadores de los estudios de migración a Estados Unidos que, aunque no dejaron una teoría bien elaborada, proporcionan aportaciones empíricas sobre los trabajadores indocumentados, sus familia y su contexto laboral, toda vez que dan cuenta de cómo se han ido gestando las experiencias de ir al Norte de forma individual y en grupos, las causas de emigrar y las consecuencias que para sus vidas trae esa migración.
3 El concepto de experiencia particular ha sido utilizado por varias disciplinas y con diferentes herramientas de investigación. Una de éstas es el relato biográfico de los individuos donde se rescatan las vivencias que recrean la memoria individual y colectiva (véase Velasco, 2005).
4 Guarnizo (2006) sugiere que a partir de nuevas miradas teóricas, las experiencias individuales y generacionales pueden abrir arenas sociales en el fenómeno de la movilidad y del cambio social.
5 Es importante remarcar que nuestra intensión no es considerar a los hombres como líderes "instrumentales" de la migración transnacional, ni como figuras representativas de la familia (D'Aubeterre, 2000: 27), sino como punto de partida para entender las relaciones de poder: asimétricas y jerárquicas, que se generan entre géneros y generaciones.
6 El ejido es la unidad administrativa de propiedad comunal creada por el Reparto Agrario. El reparto llegó a la región de Solís en 1939, (acta constitutiva del Ejido, en posesión del Departamento Agrario, Temascalcingo).
7 El programa Bracero vino a sustituir otro programa laboral conocido como de "libre enganche o mano libre", que funcionó exclusivamente en el estado de Texas. En el sistema de libre enganche, los trabajadores mexicanos viajaban en forma familiar y por temporadas con el objetivo de trabajar, ahorrar y regresar al pueblo. En este programa, el modelo de contratación era el grupo familiar. Modelo que así como garantizaba la mano de obra a los patrones americanos en el sector agrícola y los ferrocarriles, para el gobierno significaba el temor de que las familias se quedaran a vivir en territorio americano y que se creara un crecimiento demográfico que más tarde fuera imposible controlar. En dicho modelo de contratación los trabajadores tenían la libertad de circular por los campos agrícolas o de quedarse más tiempo en suelo agrícola americano. Si bien los trabajadores podían circular de un campo a otro, las oficinas de contratación o centros de enganche estaban centralizadas en San Antonio. Los productores privados de California se trasladaban hasta San Antonio, Texas, para la contratación de los jornaleros. (Orrenius y Zavodny, 2003)
8 El Estado de México fue incluido en esa primera lista del programa Bracero; salieron hombres de los distintos puntos geográficos del estado.
9 Los municipios de Acambay, Atlacomulco y el Oro.
10 Hoy en día son pocos los braceros de esta región que sobreviven, la mayoría ha muerto.
11 Todos los trámites administrativos del programa Bracero se centralizaban en la Ciudad de México. Años más tarde, los llamados para reclutar jornaleros se pasaron a la capital de cada estado. En el Estado de México, Toluca quedó como centro de tramitación de nuevos contratos. Las personas seleccionadas eran citadas a presentarse en la ciudad de Chihuahua. En estas oficinas se ponían todas las listas con los nombres de los braseros, el nombre del patrón, el campo y el estado a donde se le enviaba (información recabada en entrevistas).
12 Esta forma de financiar el viaje o traslado fue muy recurrida por quienes se iban por vez primera. Este hombre vendió la vaca, otros vendieron los cerdos, los guajolotes o la cosecha. Hacer uso de los animales para sacar a las familias de un compromiso de dinero funcionó siempre en todas estas comunidades, sobretodo en esos tiempos cuando el campesino, y menos la campesina, no era sujeto de confianza para pedir un préstamo de dinero por los ricos del municipio.
13 Los exbraceros entrevistados dicen que los salarios no eran tan buenos, porque les quitaban una cantidad de su salario que iba al Fondo de Ahorro Campesino, creado dentro del mismo programa Bracero.
14 En San Nicolás, por ejemplo, las casas de exbraceros eran, en sus tiempos, la novedad. Aún existen esas casas de dos alas, de una sola pieza, con corredores largos, donde las mujeres colocaban las macetas con plantas.
15 Existe evidencia de que la masculinidad basada en los valores de valentía demostrada arriesgando sus vidas al atravesar la frontera con Estados Unidos una y otra vez crea otro tipo de hombres, no tan valientes pero necesarios: los que no migran y se quedan a vigilar lo que se queda (Rosas, 2007).
16 Vanegas (2003) señala que los convenios por programas laborales temporales entre México y Canadá se inspiraron en el programa Bracero. Se iniciaron en 1974 con contrataciones temporales y en 1985 las contrataciones pasaron a ser estacionales.
17 El servicio partía del mismo establecimiento de trabajo, no tenían que desplazarse ni para enviar ni para recibir correspondencia.
18 Tratado que ha creado un escenario de oportunidades laborales limitadas, desequilibrios, disparidades en la sociedad rural y, desde luego, aumento del flujo migratorio.
19 En la década de 1970 y principios de los años ochenta, el crecimiento urbano fue muy acelerado: estaba tomando forma la zona metropolitana y zonas conurbanas (Szasz, 1986). A estas zonas emigraban los campesinos de los estados del centro (Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, entre otros). La industria de la construcción demandaba más mano de obra de la que llegaba por sus propios medios. Eso motivó a los contratistas o enganchadores a mandar traer gente del campo para abastecerse de mano de obra. Los contratistas buscaban carros especiales para enganchar a los campesinos mexiquenses en sus pueblos y meterlos a trabajar como albañiles. En los pueblos de la región de Temascalcingo, los carros llegaban todos los lunes a primeras horas de la madrugada; hubo un tiempo en que esos mismos carros regresaban a la gente al pueblo.
20 En ese entonces, decir "guía" era sinónimo de portador de información geográfica y laboral gratuita y se diferencia de los 'coyotes', precisamente porque sus servicios no incluían ningún cobro. Más bien el acompañamiento en grupo los protegía durante el cruce de la frontera.
21 Spener (2001) hace una radiografía del funcionamiento de una empresa contrabandista de migrantes que opera en ambos lados de la frontera. En el esquema de la red que analiza Spener, el funcionamiento no cambió, cambiaron las personas (algunas redes echan mano de los mismos emigrantes), pero las funciones en cada eslabón son fijas. Los reclutadores trabajan en los lugares de origen y los espacios fronterizos. Los guías o pateros normalmente son quienes intentan el paso, ya sea por el desierto (caminatas largas o cortas) o por el río Bravo nadando o vadeando (ayudándose de un neumático, balsa o lancha). Los transportistas recogen al grupo y lo acercan a los puntos de entrega.
22 El estudio de Pauli (2002) documenta que en Pueblo Nuevo (Solís) los primeros casos de mujeres emigrantes a Estados Unidos se registraron en 1993, y quienes se fueron lo hicieron con familia, bajo el patrón de la reunificación familiar.
23 Castro (2004: 259) denomina "micropoderes" de las mujeres a "la voluntad de emancipación, las aspiraciones a una vida mejor, la disposición a resistir y oponerse a la arbitrariedad y las agresiones".
24 En un entorno rural donde uno de los principales indicadores para definir la masculinidad es el de ser "un hombre trabajador", era inconcebible ver a alguien que "no trabaja", que es "flojo". Flojo era el peor calificativo que un hombre podía recibir, pues ni siquiera podía hacerse responsable de mantener a la familia.
25 Aunque desde los trabajos de Paul Taylor y Gamio (según Durand, 2000) en los años veinte y treinta, y más tarde Mines (1981), en cada una de las zonas estudiadas fueron testigos de que había un porcentaje importante de mujeres del total de emigrantes sin documentos, y que ellas emigraban con fines laborales.
26 En un medio netamente rural y con una sociedad un poco tradicional, lo que prevalecía era mantener a la mujer en el círculo del hogar y la comunidad. La carrera del magisterio estaba pensada solo para los hombres, de tal forma que trabajar como profesoras estuvo condicionada por guardar cierta distancia con los hombres (para darse a respetar), regular las horas de entrada y salida entre el trabajo y la casa, no frecuentar a personas de quienes se podían generar habladurías. Estos eran mecanismos de control sobre la vida de las mujeres estaban dirigidos a evitar el riesgo de "fracasar", es decir embarazarse y ser madre soltera. Hoy en día, en el Valle de Solís hay un gran numero de mujeres que son profesoras en el Kinder, primaria, secundaria y preparatoria, también hay enfermeras, secretarias y contadoras que no pasan por ese tipo de controles de la familia.
27 El estudio de Anguiano (2003) realizado dentro del proyecto Cañón Zapata señala que los puntos de cruce se han modificado como respuesta al recrudecimiento en la vigilancia en la frontera. De Tijuana, Mexicali, se fueron a Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros. Los mexiquenses pasan de manera frecuente por esas misma rutas peligrosas. Cuando son atrapados, la mayoría intenta volver a pasar hasta tres veces más, probando por Altar y Agua Prieta, Sonora. Los emigrantes de este estudio han cruzado la frontera nadando por el río Bravo y atravesado el desierto por distintas rutas. Algunos llegaron a Los Ángeles, El Fresno, Denver, luego se fueron a Chicago, a Detroit. Están actualmente trabajando en Chicago, Atlanta, Carolina del Norte, Los Ángeles, Denver, Ann Arbor, Wisconsin, Ohio, Houston; Detroit, Alabama. El historial laboral es muy variado, se han desempeñado en la construcción (albañiles, contratistas), en los restaurantes (mesero, lavaplatos, repartidor de pizzas, cajero), como manager en tienda de informática y en el campo agrícola (mayordomo) y como cortador y clasificador de carnes en el rastro.
Información sobre autoras
Fabiana Sánchez Plata. Candidata al grado de Doctora en Études Rurales por la Université de ToulouseLe Mirail, Francia. Maestra en Ciencias en Desarrollo Rural por el Colegio de Posgraduados. Línea de investigación: migración y género: dimensiones económicas y afectivas de la migración masculina.
Ivonne Vizcarra Bordi. Doctora en Antropología Social por la Universtié Laval, Québec. Canadá. Investigadora del Centro de Investigación en Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 2001. Trabajo de investigación concluido en 2007: Seguridad alimentaria y equidad de género en condiciones de migración masculina internacional en el medio rural mexiquense. El papel de las instituciones, financiado por INMUJERES.
Las líneas de investigación de interés son las relacionadas con estudios del género en diferentes contextos: desarrollo rural, pobreza, políticas públicas, medio ambiente, migración, seguridad alimentaria y ciencia y tecnología. Ha publicado diferentes libros, capítulos de libro y artículos relacionados con sus líneas de trabajo. El más reciente es en coautoría con Bruno Lutz, "Entre el metate y el sueño canadiense: representaciones de mujeres mazahuas sobre la migración contractual transnacional", en Cahiers de Amérique Latine Histoire et Mémoire, núm. 15, Université de Paris.