SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Narcocultura, violencia y ciencias socioantropológicasConceptos familiares desde el punto de vista de los niños: un estudio sobre sectores sociales en Porto Alegre, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desacatos

versión On-line ISSN 2448-5144versión impresa ISSN 1607-050X

Desacatos  no.38 Ciudad de México ene./abr. 2012

 

Esquinas

 

Poblaciones callejeras: de la asistencia a la represión

 

Street Populations: from Welfare to Repression

 

Rebecca Danielle Strickland

 

Doctorado en ciencias sociales, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente, Guadalajara, Jalisco, México danielastrickland@hotmail.com

 

Recepción: 4 de diciembre de 2008
Aceptación: 17 de julio de 2009

 

Resumen

La globalización neoliberal ha producido poblaciones callejeras que sobreviven de la vía pública. Las organizaciones de la sociedad civil y el gobierno ofrecen una variedad de proyectos asistenciales, preventivos y correccionales para atender este problema. Sin embargo, millones de personas siguen trabajando y viviendo en las calles de las ciudades en toda Latinoamérica. Proyectos con bases en la pedagogía social proponen una alternativa innovadora para desarrollar una conciencia crítica entre las poblaciones callejeras, un paso fundamental para estimular un movimiento social entre ellos.

Palabras clave: poblaciones callejeras, pedagogía crítica, asistencialismo, movimientos sociales, globalización.

 

Abstract

Neoliberal globalization has produced diverse populations of people who survive off the streets. Non-governmental organizations and government agencies offer a wide variety of social aid, as well as preventive and correctional projects to address this problematic reality. Nevertheless, millions of people continue working and living on the streets in cities throughout Latin America. Projects based in social pedagogy offer an innovative alternative to develop critical consciousness among street populations, a fundamental step for achieving social movement.

Keywords: street populations, critical pedagogy, welfare, social movements, globalization.

 

El propósito de este artículo es retomar la historia de las poblaciones callejeras en México y considerar de manera crítica las intervenciones, para atenderlas, que han surgido en las últimas décadas. Se analiza la perspectiva pública hacia éstas, fortalecida en gran medida por su presentación en los medios de comunicación y los esfuerzos gubernamentales por promover la seguridad pública. Se retoman las críticas de los proyectos asistenciales, preventivos y correccionales que han dominado las prácticas de intervención con estos individuos durante los últimos 40 años. Para finalizar se justifican los proyectos pedagógicos como la mejor estrategia de intervención hacia las poblaciones callejeras y se explora la posibilidad de movimientos sociales entre esta gente. la perspectiva presentada tiene su origen en siete años de trabajo con la sociedad civil de Guadalajara para atender poblaciones callejeras y el Seminario de Teoría Social I con Jorge Alonso en el doctorado del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Occidente. Parto del surgimiento general de las poblaciones callejeras, la evolución de su clasificación y la historia que han sufrido en México.

 

LOS HIJOS DE LA GLOBALIZACIÓN NEOLIBERAL

Desde la década de 1980, el capitalismo transnacional ha promovido la globalización1 neoliberal. Para muchos esta globalización brinda oportunidades económicas, sociales, políticas y culturales; para otros, se manifiesta en problemas sociales y exclusión en el acceso a esas oportunidades. Superpoderes como el Grupo de los Ocho, la Organización Mundial de Comercio, el Fondo Monetario Internacional y el banco Mundial ponen en marcha prácticas que excluyen a las clases populares, como la globalización del sistema financiero internacional y el comercio de productos agrícolas, puesto que los pequeños productores no pueden competir con los precios de la producción masiva. El neoliberalismo ha provocado que 500 individuos que encabezan la clase capitalista global perciban más ingresos personales que los 40 países más pobres del mundo, o sea 416 millones de personas (Santos, 2008: 45).

Los avances tecnológicos de las últimas décadas han reducido el número de puestos de trabajo y han traído consigo la exclusión de pequeños productores en un mercado dominado por grandes empresas debido, en parte, a la aplicación de programas como el Acuerdo Norteamericano de libre Comercio (ANLC) y el Área de libre Comercio en las Américas (ALCA). En México, las zonas rurales han recibido el impacto más profundo. Una de las consecuencias es la migración de familias hacia las ciudades en busca de oportunidades de empleo y educación. Al llegar a las ciudades, los inmigrantes se enfrentan a la escasez de empleo y los bajos salarios, las familias no tienen otra alternativa más que ganarse la vida en la vía pública. Por tanto, las poblaciones callejeras se perpetúan.2 Desde hace varias décadas pueden encontrarse poblaciones callejeras en cualquier ciudad de latinoamérica. Este fenómeno ha llegado hasta Europa del Este y otros países desarrollados en los últimos años (Sauri, 2000). la tendencia de la globalización neoliberal indica que las poblaciones callejeras crecerán más rápido que el desarrollo y aplicación de los proyectos sociales de prevención e intervención para combatir la exclusión social.

Este aumento de la población excluida en una sociedad democrática debería alentar acciones del gobierno para asegurar los derechos y el bienestar de las masas pobres. El gobierno de México suele concentrar el poder, lo que ha inhibido la participación de otros sujetos en las políticas públicas.

Parece que las necesidades de las poblaciones socialmente excluidas se ven opacadas por la prioridad de los gobernantes de pertenecer a los sistemas internacionales. En lugar de reconocer el problema social, los esfuerzos gubernamentales respecto de las poblaciones callejeras giran en torno a la "seguridad pública". las acciones dirigidas a las poblaciones callejeras no consideran que la presencia de esta gente en la calle se debe sobre todo a la falta de oportunidades de empleo y a que son en general represivas: "limpiar" las calles de estas personas y encerrar a los menores de edad en "bodegas", donde están mal atendidos y son abusados por custodios y otros "infractores" (Sauri, 2000).

Además de los problemas de desempleo, la sociedad mexicana se controla por lo que John Dewey definió como el "darwinismo social". Existen pocas profesiones que ofrezcan salarios dignos. los empleos apreciados en su mayoría se limitan a los que sobresalen en el capitalismo crudo, a pesar de que la sociedad requiere individuos que se dediquen a varias funciones (boydston, 1991). El salario mínimo en México no cubre los gastos básicos en los centros urbanos y mucha gente encuentra la alternativa del autoempleo en la vía pública.

 

¿CÓMO SE LLAMARÁN?

Durante las últimas tres décadas, el término para referirse a la "infancia callejera" ha sido tema de discusión. Vale retomarlo, primero, para plantear una reflexión sobre el valor y el peso de estas etiquetas y, segundo, para justificar la elección de los términos usados. El término más común en latinoamérica es "niño de la calle". En los años ochenta Unicef internacionalizó el concepto con la intención de diferenciar entre los "niños en la calle" —que trabajan en la calle— y los "niños de la calle" —que "viven" ahí (Fletes, 1996)—.

Por lo general, los niños en la calle viven con familiares en vecindades empobrecidas o en colonias marginadas en la periferia de las ciudades y otros familiares trabajan en las calles de la misma zona que los niños. El dinero que ganan se destina en parte o en su totalidad a los gastos del hogar. El abuso físico y psicológico, las madres solteras, el alcoholismo y otras adicciones son características comunes de estos hogares. la mayoría de los niños asisten a la escuela primaria o han abandonado sus estudios entre el cuarto grado de primaria y el tercer grado de secundaria. los proyectos de intervención dirigidos a estos niños tienden a ser preventivos y tienen el objetivo de desalentar el abandono de la escuela y el hogar.

Los niños de la calle preservan normalmente algunos vínculos familiares, a menos que sean migrantes que llegaron solos a la ciudad. Muchos empiezan como niños en la calle y transitan de su hogar a un estado de permanencia en la calle durante un periodo prolongado. la historia típica es la huida de la casa a causa del abuso físico del que son víctimas, en muchos casos por la pareja de la madre. Forman redes con otros "callejeros", principalmente por seguridad. No asisten a la escuela, la mayoría consume drogas y son sexualmente activos. los proyectos con ellos requieren una intervención más profunda para superar los daños que les ha provocado vivir en la calle.

A partir de la década de 1980 Unicef promovió otros términos, como "niños abandonados", "menores en situación extraordinaria", "menores en circunstancias especialmente difíciles" y "niños en situación de calle", entre otros (Pérez, 2003). Cada denominación pinta una imagen diferente de estos niños y afecta la percepción pública de ellos y la identidad que construyen de sí mismos. Ha habido críticas en respuesta a esta variedad de términos. Primero surgió la queja de que no son de la calle, y de que el término "niño de la calle" va contra la idea de priorizar y fortalecer los vínculos familiares. Es-to condujo a la adopción del término "menores en situación de calle" para referirse a los dos tipos de "niños callejeros" que Unicef había distinguido originalmente. luego, la palabra "menor" se consideraba degradante para las personas menores de 18 años. Después se decidió que era importante especificar "niños y niñas" para evitar el sexismo e incluir "adolescentes", puesto que los mayores de 11 años no eran catalogados como niños. El nombre políticamente correcto llegó a ser "niñas, niños y adolescentes en situació de calle".

Nuevas formas de transporte en Cuilco, Huehuetenango, 2011.

Desde 2007, algunas organizaciones en la ciudad de México han usado la noción de "poblaciones callejeras", que abarca a todas las personas que trabajan o viven en la calle. Por un lado, simplifica y facilita el problema de la terminología y, por otro, diluye las distinciones entre estas poblaciones. Una señora de 40 años que vende flores mientras sus hijos asisten a la escuela y cuyo esposo trabaja como albañil asalariado es un caso muy diferente a un niño de nueve años que carece de vínculos familiares, duerme en la calle y sufre problemas de adicciones y abuso. Sin embargo, hoy en día, en ámbitos académicos, de gobierno y de la sociedad civil es aceptada la clasificación general de "poblaciones callejeras".3

¿Cómo responden los sujetos a esta nueva denominación? la mayoría de los niños que trabajan en la calle se ofende si se le llama "callejero". A veces ci-tan su derecho a trabajar y a "ganarse la vida" o apoyar con los gastos familiares y notan las diferencias entre ellos y otros niños con quienes comparten la vía pública, los cuales son "más pobres" y no estudian. Es más común que se identifiquen a sí mismos como "trabajadores", no "callejeros". En contraste, entre los que antes se llamaron "niños de la calle" hay quienes buscan una identidad en el apelativo "callejero" (Pérez, 2003). Para respetar la diversidad de las poblaciones callejeras, en este documento utilizaré tres términos para referirme a los individuos menores de 18 años que se inscriben en esta categoría macro.4 "El niño trabajador" se refiere a un niño que desarrolla actividades económicas en la vía pública, pero no duerme en la calle. "El niño callejero" es un niño para quien la calle —en el sentido más amplio de la palabra: baldíos, hoteles de paso, etc.— es su residencia habitual y fuente de sobrevivencia. Finalmente, la noción de "niños en situación de calle" abarca ambos grupos, los que trabajan y/o "viven" en la calle.

 

LA HISTORIA DE ATENCIÓN A LAS POBLACIONES CALLEJERAS INFANTILES EN MÉXICO

Como en otros países latinoamericanos, el fenómeno de la infancia callejera se percibe como problema social en las urbes de México desde las décadas de 1960 y 1970. la respuesta inicial fue la implementación de proyectos de corte represor —como centros de detención— con la intención posterior de reintegrar el niño a su familia y a la sociedad en general. luego la estrategia evolucionó a orfanatos con pro-gramas asistenciales que cubrieron las necesidades básicas de los niños recogidos de la calle —alimen-to, vestido, techo, educación, capacitación laboral y religión— (Cárdenas, 2006: 18). En la década de los ochenta nació otro enfoque de atención en México desde los modelos de educación popular de la sociedad civil en brasil y Colombia. la tendencia era de praxis pedagógica basada en filosofías de la izquierda que incluía tratamiento directo y la promoción de la toma de decisiones de los niños para mejorar su calidad de vida (Fletes, 1996).

A pesar de estas medidas, los esfuerzos dirigidos a los niños en situación de calle siguen siendo asistenciales y temporales en su mayoría. Más allá, el público tiende a estar a favor de hacer lo necesario para que los niños no estén en la calle, para que estén institucionalizados o que permanezcan en sus colonias, son vistos como manchas en el paisaje urbano, potenciales delincuentes y amenazas a la sociedad (Sauri, 2000). los movimientos represivos han aumentado en México desde que se impuso el enfoque del gobierno de Felipe Calderón de aumentar la seguridad pública en los últimos años.

 

CRIADOS POR LOS MEDIOS

El estigma social hacia las poblaciones callejeras mexicanas va de los medios de comunicación al público en general. Esto provoca que las violaciones a sus derechos sean la norma. Mientras su entrada a espacios públicos como las centrales camioneras y plazas comerciales está prohibida, las noticias del fin de año de 2008 incluyeron la historia de un turista japonés que vivió durante tres meses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Según Yahoo! Noticias (2008):

Las autoridades migratorias mexicanas aseguran que Nohara no ha cometido ningún delito y que sus papeles de ingreso a este país se encuentran en regla por lo que no pueden detenerlo por encontrarse en el aeropuerto capitalino. De igual manera, fuentes de la Embajada de Japón en México testifican que no pueden obligarle a nada si él ha decidido "vivir" en la terminal aérea.

¿Por qué un mexicano no tiene el mismo derecho en su propio país? Mientras un vagabundo con antecedentes de turista japonés inspira una historia alegre, los medios masivos de comunicación retratan a las poblaciones callejeras nacionales como delincuentes, reconocen en pocas ocasiones que son víctimas de la exclusión social, que carecen de servicios médicos, de viviendas dignas y de oportunidades de educación y de empleo. la reacción pública a esta imagen es la demanda de su reclusión (Sauri, 2000). los órganos informativos de todo el país reflejan esta discriminación. Por ejemplo, un artículo del Diario Xalapa de febrero de 2008 reportó:

en el aire está el rumor de que los limpiaparabrisas están asaltando a los automovilistas; lo saben los niños y adolescentes que llegan de colonias populares o ciudades como Tlaxcala, por eso casi a nadie le quieren hablar, se esconden detrás de los coches, corren por los camellones, miran con desconfianza, explican que lo único que quieren es ganar 100 o 200 pesos para comer.

Los lectores del periódico usan esta referencia como estereotipo para la gente en situación de calle. Patricia Redondo (2002) plantea que hay dos grupos estereotípicos de pobres: los primeros son los pobres honestos, merecedores de la caridad y la asistencia social; los otros son los pobres deshonestos o indigentes, quienes a menudo son válidos para el trabajo pero han elegido ser parásitos de la sociedad. En el primer grupo la pobreza se percibe como una virtud, en el segundo es un vicio (Redondo, 2002). los niños en situación de calle se consideran en el segundo grupo en gran medida por la información difundida por los medios de comunicación.

 

PAPÁ GOBIERNO Y OTROS PADRINOS DE LOS NIÑOS CALLEJEROS

las poblaciones callejeras son contempladas por diversos proyectos de apoyo. los financiadores de estos proyectos de intervención quieren ver los resultados de sus inversiones con acciones medibles y metas alcanzables a corto plazo. los proyectos financiados por entidades gubernamentales deben terminar antes del final de cada año fiscal. Así, abren convocatorias para proyectos que abarcan de uno a diez meses. Muchas fundaciones siguen esta corriente, generan proyectos asistenciales en los que se puede reportar el número de platos de comida servidos, de despensas entregadas, de niños llevados de paseo, etc., en lugar de promover la creación de programas educativos o pedagógicos con resultados a largo plazo. Reconocer a los beneficiarios como sujetos de derechos, tomar en cuenta su voz y su experiencia en los proyectos y las políticas públicas "a su favor" es poco común en el desarrollo de proyectos asistenciales y preventivos. la mayoría son proyectos diseñados, ejecutados y evaluados por "profesionales" para "beneficiarios necesitados", o, aun peor, acciones correccionales con la visión que favorece el encierro de los niños en lugar de fortalecer su integración familiar y social.

 

LOS PROYECTOS ASISTENCIALES

El financiamiento de los proyectos fue prioritario. En la década de los ochenta se impulsaron proyectos de educación popular con modelos pedagógicos, mientras que durante los últimos 20 años los esfuerzos dirigidos a poblaciones callejeras se han construido desde la exigencia de resultados inmediatos y medibles. Como explican Graciela Cardarelli y Mónica Rosenfeld, los proyectos ofrecen "recursos" que disputan "clientelas: los propios programas para sustentarse y permanecer, los políticos locales, los gobiernos municipales, las ong [promueven el problema]" (Cardarelli y Rosenfeld, 2000: 53). El asistencialismo nace de varias fuentes. la primera es el deseo de brindar resultados a corto plazo, pues es natural querer ver los frutos de una labor o una inversión. Más allá del deseo de ver resultados, boaventura de Sousa Santos sugiere "que se dé absoluta prioridad a la acción inmediata o a corto plazo, ya que el largo plazo puede incluso no llegar a existir" (Santos, 2008: 48). Argumenta que prevalece una desesperación en el mundo de hoy: las amenazas de crisis o hasta destrucción nuclear crean una conciencia de vivir día a día sin pensar en el futuro.

La prioridad es atender las necesidades inmediatas y, en muchos casos, los resultados son servicios duplicados. Cardarelli y Rosenfeld hablan del welfaremix, construido sobre la base de relaciones entre el Estado y la sociedad civil (Cardarelli y Rosenfeld, 2000: 27). Esta atención asistencial puede tener un efecto adverso al esperado: en vez de superar la pobreza, la gente goza de su situación al recibir los beneficios ofrecidos por las diversas instancias. Retomando las palabras de Cardarelli y Rosenfeld: "El ciudadano 'objetivo de las propuestas' aparece más como un consumidor de la oferta de los programas que un sujeto de derechos sociales y políticos" (Cardarelli y Rosenfeld, 2000: 59). En la mayoría de los casos, los beneficiarios reconocen que el único requisito para ser beneficiario es justamente ser pobre. Casi cualquier integrante de las poblaciones callejeras que aprovecha los apoyos ofrecidos puede constatar la falta de coordinación entre las instituciones. Por ejemplo, una señora que trabaja vendiendo productos de temporada en las calles del centro de Guadalajara recibe cuatro despensas mensualmente: una de la Iglesia, una del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), una del banco Diocesano y otra de la organización de la sociedad civil (OSC) que trabaja con sus hijos. Otro caso es el de una niña otomí que ingresó a la secundaria este año con sus gastos bien cubiertos: cuenta con una beca de la OSC donde participa en el proyecto de apoyo académico, otra del dif para niños trabajadores y una más de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para niñas indígenas en primero de secundaria.

Estas dos beneficiarias aprovechan siete proyectos, los cuales reportan el apoyo que brindan de manera aislada, sin relación con otros proyectos. El valor de los beneficios llega a una suma significativa, pero ¿realmente contribuyen a que estas personas tengan otra opción de vida que la calle? Por lo me-nos los beneficios de la OSC y del DIF son específicos para poblaciones callejeras. Si dejan de trabajar en la vía pública —si logran un nivel de vida más alto—, corren el riesgo de perder estos beneficios. Entonces, a pesar del objetivo a ayudar a la gente a dejar la calle, parece que estos proyectos promueven su identidad como pobres necesitados, probablemente más que las prácticas neoliberales que los mandaron en un principio a la calle. Cardarelli y Rosenfeld plantean el problema de la siguiente forma desde la experiencia argentina:

los grupos en situación de desventaja encuentran en estos proyectos la única opción de protagonismo —aunque sea limitada— en asuntos que les conciernen y que les ofrecen ámbitos de sociabilidad, identidad, lealtades internas y vinculaciones con sectores de poder, además del acceso a bienes esenciales y a la capacidad de gestión para involucrar a familias enteras en el mercado asistencial. Por ello ¿a quién le conviene la opción de salida? (Cardarelli y Rosenfeld, 2000: 60).

La inefectividad de las prácticas asistenciales para lograr que esta gente deje la calle, así como la persistencia del neoliberalismo que reduce empleos y promueve la migración urbana, han dado luz a una gran cantidad de proyectos dirigidos a las poblaciones callejeras. Sólo en la ciudad de México existen aproximadamente 40 instituciones que atienden a niños en situación de calle. Pero la mayoría tiene 4111 proyectos que son un puente "de la marginalidad a la pobreza digna" (Cardarelli y Rosenfeld, 2000: 25). En referencia a los niños en situación de calle, De Venanzi y Hobaica refuerzan este planteamiento:

La efectividad de las agencias que apoyan a los niños de la calle se ha visto disminuida en razón de las dificultades presentes en implantar cierto grado de disciplina entre niños que escaparon del hogar para disfrutar de la libertad y la independencia que la calle les ofrece. lo más frecuente es que los niños manipulen o trabajen al sistema de protección beneficiándose de algunas de sus provisiones. la realidad es que para la mayor parte de los niños de la calle, estas agencias son sólo una pieza útil en la formación de su capital social (De Venanzi y Hobaica, 2003).

Un ejemplo de esta conciencia por parte del Estado apareció el 16 de octubre de 2008 en el Diario de Yucatán con el artículo "Comida en vez de dinero." El programa ofrece la venta de vales de despensa al público para que los regalen a la gente en situación de calle en vez de darles dinero. ¿Hay una conexión entre el plan de regalar despensas a las poblaciones callejeras y el objetivo de ayudarles a superar su dependencia en la calle? El financiamiento limitado, la exigencia de producir resultados inmediatos y las visiones restringidas de las necesidades básicas de los beneficiarios específicos que atiende cada proyecto son la causa misma de la poca comunicación entre las instancias que trabajan con las poblaciones callejeras. El trabajo en redes, la comunicación entre las OSC y el gobierno y las intervenciones en políticas públicas circunscriben todavía a pocos actores. la realidad muestra muchos organismos trabajando en acciones aisladas que atienden las necesidades inmediatas de sus beneficiarios, en lugar de promoverlos como sujetos de derechos e involucrarlos en los proyectos y en los esfuerzos para su beneficio.

 

LOS PROYECTOS PREVENTIVOS

Además de los programas asistenciales hay muchos proyectos que se clasifican como "preventivos". Estas iniciativa se dirigen principalmente a los niños trabajadores y sus familias. En general, se busca prevenir el abandono de la escuela y el hogar, así como ofrecer deportes y otras actividades como alternativas a las drogas y la "vida callejera". los proyectos de este tipo son muy variados: apoyo académico, talleres, manualidades, trabajo social, escuela para padres, atención psicológica y actividades recreativas. En un país donde casi la mitad de la población vive en pobreza, sobran los candidatos para participar en estos proyectos. Por eso hay pocas instancias que dan seguimiento a los beneficiarios que abandonan los procesos. las bajas son justificables: si no quieren ayuda, hay muchos que pueden aprovechar el apoyo. Si los casos más difíciles quedan a la deriva, estos proyectos ¿son realmente "preventivos"?

los proyectos preventivos, así como el cúmulo de esfuerzos asistenciales con las poblaciones callejeras, cubren necesidades y ayudan a mucha gente pobre. Sin embargo, no atienden los casos más complicados, o sea los "más callejeros". Muchos "callejeros" aprovechan los beneficios de las instituciones —saben que los martes a las 7 de la noche regalan comida en tal iglesia y que los educadores de otra institución los visitan en jueves, llevan juegos y a veces regalan ropa—, lo que hace la vida callejera más atractiva. la realidad innegable es que la expulsión a la calle de gente excluida es más persistente que las intervenciones con las poblaciones callejeras.

 

ACCIONES CORRECCIONALES

la conciencia de una necesidad de "limpiar" las calles es aparente alrededor del país. Se pueden encontrar artículos periodísticos que alimentan esta conciencia en periódicos de todo el país:

• "Por seguridad, retiran a niños que limpian parabrisas de cruceros" (El Sol de Parral, Hidalgo, 8 de enero de 2008).

• "Retira dif estatal a menores que trabajan en las calles" (Más Noticias, Chihuahua, 25 de enero de 2008).

• "Inicia proyecto de rescate de los niños de la calle" (El Informador, Guadalajara, 12 de agosto de 2008).

• "Retiran a casi 100 menores de las calles" (El Diario, Cuidad Juárez, 5 de septiembre de 2008).

• "El dif insiste en eliminar limosnas a niños de la calle" (Milenio, ciudad de México, 29 de octubre de 2008).

Vistos como potenciales delincuentes, la respuesta más frecuente —justificada como una "acción preventiva"— es encerrarlos. la mayoría de los "callejeros" no conoce sus derechos y éstos son irrelevantes cuando los servidores públicos realizan las operaciones de "limpieza". En muy pocas ocasiones consiguen el apoyo de los cuerpos de derechos humanos. El artículo del diario Milenio: "la CEDHJ intercedió por los limpiavidrios", ejemplifica uno de estos casos en Guadalajara, tan poco común que recibió atención de la prensa nacional. El artículo explica que en octubre de 2008 la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco intervino a favor de cuatro "callejeros" que fueron detenidos por policías de Guadalajara, porque "ensuciaban la vía pública mientras laboraban en el cruce de las avenidas Juárez y Federalismo" (25 de noviembre de 2008). Aunque raramente llegan al ojo público, detenciones arbitrarias, abuso físico y acosos por parte de la policía y otros servidores públicos son realidades cotidianas para las poblaciones callejeras.

Vista de la cabecera de Santa Eulalia, Huehuetenango, 2011.

Muchos albergues para niños callejeros se describen como "bodegas" para guardar a quienes manchan la vía pública. Durante los últimos años, ha habido denuncias contra estas instituciones relacionadas con casos de abuso psicológico, físico y sexual. Otra queja común entre las poblaciones callejeras son las políticas injustificadas de tales instituciones que restringen las visitas familiares y las salidas de los detenidos. los custodios y servidores públicos aprovechan sus puestos de poder y la falta de conocimiento de las poblaciones callejeras respecto de sus derechos.

 

SUS CIUDADANOS: LOS MAIROS5

Entre el cúmulo de proyectos asistenciales, preventivos y correccionales se encuentra otro tipo de intervención con las poblaciones callejeras. Cada ciudad en el país cuenta con algunos proyectos de intervención de la sociedad civil con bases pedagógicas y educadores de calle. la gente que llega a ser mairo tiene en general una fuerte conciencia social, pero carece de estudios relacionados con el cargo de "educador de calle". Esta realidad revela la falta de programas académicos en el campo de la educación de calle6 y los bajos salarios para estos puestos en las OSC. Hay religiosos, sociólogos, psicólogos y gente que tiene su propia historia de pobreza y quiere apoyar a otros que están sufriendo la misma exclusión social. Otros sienten que tienen una deuda con la sociedad o con la humanidad y buscan pagarla con labor social. Muchos educadores son "excallejeros" o vienen de "colonias expulsoras" y se relacionan con facilidad con los sujetos en situación de calle. los mairos ofrecen una relación afectiva con alguien fuera de la calle para los niños en situación de calle. Tal relación es muy significativa para promover una salida activa de la calle (Cárdenas, 2008; lucchini, 1997; Pérez, 2003; Remus, 2008; Ruiz, 2006; Shaw, 2002).7

Los niños callejeros construyen "grupos familiares" en la calle, pero normalmente carecen de una figura paterna o materna. En muchos casos el mairo asume el rol de una figura parental, sirve como ejemplo, cuidador y principal fuente de apoyo moral para el niño.8 El educador puede ser el primer adulto con estudios, trabajo formal e ingresos estables que demuestra interés genuino en el niño. Es posible que un vínculo robusto entre educador y niño sirva como inspiración y motivación para considerar otro estilo de vida. los niños callejeros dan prioridad a la aventura y a la libertad sobre el cumplimiento de sus derechos y la inclusión social (Shaw, 2002; Pérez, 2003; Rizzini y butler, 2003). Una vida institucionalizada con adultos que imponen reglas y límites es poco deseable. Shaw (2002) plantea llegar a los niños por medio de cuatro intereses principales: el respeto, la libertad, la diversión y la capacidad para consumir bienes materiales. Si los mairos ofrecen programas con alternativas que toman en cuenta estos aspectos, así como las relaciones afectivas mencionadas por Cárdenas, Remus y Ruiz, ganarán el interés de los niños y la oportunidad de estimular una salida activa de la calle.

 

ESTRATEGIAS DESDE LA PEDAGOGÍA SOCIAL

lo más difícil respecto de los programas de apoyo es tratar a los "más callejeros" y acompañarlos en una salida activa de la calle. Es mucho más fácil llevar comida y actividades a la calle para "ayudarlos", o concentrarse en la multitud de niños y familias que "quieren" ayuda, a "prevenir" su caída a la calle o arrestarlos e institucionalizarlos porque son una amenaza para la sociedad y para sí mismos. la realidad innegable es que la gente excluida sigue adoptando la identidad callejera a pesar de los proyectos asistenciales —preventivos y opresivos—. Si el problema tiene su origen en el asistencialismo que promueve la conciencia callejera, o por lo menos la identidad del pobre, para poder ser beneficiario de los distintos apoyos y servicios es preciso considerar proyectos alternativos con estrategias dirigidas a un cambio de conciencia y a la toma de decisiones para lograr una mejor calidad de vida. Si se pretende que la gente deje la calle, los "callejeros" tienen que creer en la posibilidad de superar la pobreza y de obtener una vida más digna fuera de la calle. Es fundamental que las poblaciones callejeras tengan esta creencia para que otros actores puedan apoyarlos en el cambio de sus circunstancias.

A partir de sus hallazgos, Cárdenas (2008) pro-pone los siguientes elementos para un programa efectivo: 1) un modelo participativo. Similar a una familia sustituta, con oportunidades para aprender y desarrollar habilidades que les permitirán ser independientes en el futuro; 2) un régimen de vida intenso y gratificante. Con actividades que dan vida al régimen cotidiano de los niños para prevenir el aburrimiento, el desánimo, la tristeza y la pérdida de interés que aumentan la probabilidad que regresen a la calle; 3) atención individualizada. Con una figura adulta, a la cual se pueden apegar especial-mente en los periodos de transición y crisis; 4) una pedagogía que transforme la realidad subjetiva y objetiva paralelamente. Donde el niño puede imaginar una nueva vida, resignificar su experiencia de vida y generar la confianza necesaria para el cambio. Un programa con metas y logros progresivos, y 5) un programa a la medida de las necesidades de los niños. Espacios íntimos y casas hogar pequeñas en lugar de instituciones masivas. Cárdenas concluye su trabajo con la propuesta de un proceso de "profesionalismo amoroso" que "demanda acciones pedagógicas claramente trazadas e intencionadas y modelos de atención diseñados desde la comprensión profunda del fenómeno del cambio que experimentan los niños" (Cárdenas, 2008: 300).

Los mairos tienen una ventaja en la implementación de prácticas de la pedagogía social: uno de los principios es entender el contexto histórico del niño para diseñar una secuencia de experiencias educativas y liberadoras con las que puede relacionarse. la teoría de la experiencia de John Dewey postula que se puede usar la historia propia de un niño (u otro estudiante) para que éste abra —en vez de cerrar— su acceso a las experiencias educativas futuras y amplíe las posibles contribuciones del individuo a la sociedad. En otras palabras, los daños y las limitaciones que ha sufrido una persona en situación de calle no son necesariamente obstáculos para que supere sus circunstancias, sino oportunidades desde las que el mairo puede estimular cambios de identidad y otro desarrollo en su procesos de vida. Desde las historias personales, los educadores son responsables de proporcionar experiencias educativas de un valor inmediato y de abrir posibilidades que permitan a estos sujetos contribuir a la sociedad (Dewey, 1897).

la cimentación de intervención pedagógica con los grupos excluidos —como las poblaciones callejeras— promueve una educación de "yo me pregunto", en lugar de "yo hago". Paulo Freire (1981) define esta pedagogía como el proceso de concientización. Explica que este proceso lleva al educando a obtener una conciencia crítica. Concientización significa llegar a un estado de entendimiento profundo del mundo que permite adoptar acciones de liberación de la opresión. la idea no se limita a que la gente deje la calle, se propone que cambie su identidad de "callejero" por una identidad de "ciudadano". Tanto Dewey como Freire reconocen el poder político de la educación: los excluidos tienen que asumir una "conciencia nacional". En Education for a Critical Consciousness, Freire retoma las palabras de Karl Mannheim: "En tanto las prácticas democráticas sigan difundiéndose, es más y más difícil permitir que las masas se queden en un estado de ignorancia" (Freire, 1981: 41).9 la pobreza y el analfabetismo están relacionados directamente con las estructuras sociales opresivas y el ejercicio desigual del poder de la sociedad neoliberal. la educación debe ayudar a las poblaciones callejeras a asumir una actitud más crítica del mundo y así transformarlo (Freire, 1981).

Una "conciencia nacional" significa que las poblaciones callejeras se ven a sí mismas como sujetos de derechos, con voz y voto en las políticas públicas. Por medio de los proyectos pedagógicos puede desarrollarse en ellas una conciencia crítica para dejar de ser víctimas de la exclusión social y de las violaciones de sus derechos. Freire plantea que la educación es una actividad histórica y política, fundamental en la lucha por una sociedad con justicia e igualdad en contra de las estructuras opresivas y deshumanizantes. Caracteriza a la educación como liberadora, emancipadora y humanizante, lograda por un proceso horizontal dialéctico. Es un acto colectivo en el que los educadores y los niños aprenden y transforman sus realidades, valorando la multiculturalidad, la comunicación, la solidaridad, la autonomía, la alegría y la esperanza (Cárdenas, 2008).

Proyectos pedagógicos que logran una concientización en las poblaciones callejeras las llevarán a un nivel de activismo y participación política para enfrentar las opresiones sociales que viven. Dewey sostiene que en vez de reproducir la sociedad existente, la educación debe desafiar el orden social para desarrollar y avanzar en la democracia (Kandel, 1957). Ernest boyer (1995), presidente de la Carnagie Foundation for the Advancement of Teaching, parte de esta idea y sugiere que desde las diversas historias y experiencias de los "callejeros", los mairos deben llevarlos a entender la vastedad de maneras en que los humanos están conectados. Éstos les ayudarían a superar los límites de las redes callejeras que operan en la exclusión social. Reconocer esta conexión entre humanos apoya la construcción de una sociedad democrática en la que cada miembro es valorado. En suma, se requieren reformas pedagógicas para llegar a reformas sociales. Con una conciencia crítica, el niño estimula la reconstrucción social para tener una sociedad más democrática, con mayor igualdad y justicia.

Al otro extremo de la pedagogía social se encuentra la pedagogía crítica.10 Según Mclaren, es parte de una filosofía de la vida cotidiana que vincula la verdad con el conocimiento del mundo material —una manera de negociar la realidad de una sociedad racista y clasista en la vida cotidiana para transformar la sociedad (Mclaren y Jaramillo, 2007). Desde un cambio de conciencia —que implica la toma de decisiones de abandonar la identidad callejera y, más allá, adoptar una "conciencia nacional"— los "callejeros" pueden enfrentar la opresión del "darwinismo social" y las prácticas neoliberales que los han mantenido en una condición de exclusión. Además de las teorías pedagógicas, puede considerarse la psicología social en las intervenciones con las poblaciones callejeras si se pretende estimular cambios identitarios y promover modos de vida nuevos. De acuerdo con Ignacio Martín-baró (1983), las intervenciones con "callejeros" deben desarrollarse en relación con las condiciones sociales y las aspiraciones de los sujetos. los impactos traumáticos en las poblaciones callejeras tienen un vínculo directo con la opresión social en que viven. A decir de Martín-Baró, la transformación de la sociedad para transcender la realidad histórica de la opresión es el inicio de la solución a los problemas de salud mental de los "callejeros", así como de otros oprimidos. los cambios de conciencia a nivel individual y luego comunitario son los primeros pasos para lograr un mundo más justo. Como advierte Santos: "No habrá justicia social global si no hay antes una justicia cognitiva global" (Santos, 2008: 48).

 

POBLACIONES CALLEJERAS EN MOVIMIENTO

La exclusión política y social, así como las violaciones a los derechos de las poblaciones callejeras, son innegables. la conciencia callejera —debido a la opresión social y elasistencialismo— impide el desarrollo de estas poblaciones y las mantiene en la pobreza y la marginación social. Una conciencia crítica sobre las poblaciones callejeras es el primer paso para lograr la justicia social planteada por Santos (2008). Al reconocerse como ciudadanos y darse cuenta de las injusticias, se abriría la posibilidad de que actuaran colectivamente a favor de un mundo mejor. Raúl Zibechi asegura que los movimientos sociales no lograrán este cambio mundial, sino las sociedades en movimiento (citado en Alonso, 2008: 5). las poblaciones callejeras representan una parte significativa de los latinoamericanos excluidos. En contraste con otros grupos más aislados, las poblaciones callejeras cuentan con redes sociales extensivas y numerosas: los migrantes rebasan barreras geográficas, representan una diversidad étnica y provienen de distintas colonias populares. A pesar de sus diferencias, predomina cierta solidaridad entre ellos por estar en "situación de calle". la diversidad y las redes sociales extensivas son ventajas para lograr movilizaciones.

Otra ventaja de las poblaciones callejeras sobre movimientos más aislados es el contexto urbano en que se encuentran, lo que les otorga mayor comprensión del Estado por su acercamiento y acceso a los medios de comunicación. Aunque su conocimiento sea limitado, están familiarizados con los conceptos de "derechos" y "sistema político", además tienen enlaces con OSC y otros actores que trabajan por su bienestar, quienes cuentan con más experiencia, conocimientos e intereses a participar en acciones políticas.

John Holloway (2002) afirma que debe construirse otro mundo sin contacto con el Estado, es decir, la creación de "espacios no capitalistas, sin mercancías, sin capital y sin Estado" (Alonso, 2008: 5). Esta visión puede funcionar en el territorio zapatista, pero no en un centro urbano. Un movimiento desde las poblaciones callejeras requeriría un enfrentamiento con el Estado como principal opresor. la intervención en políticas públicas y el apoyo de los medios de comunicación que han contribuido a su exclusión son pasos fundamentales para la movilización de los "callejeros". El involucramiento de actores de la sociedad civil también sería benéfico para un movimiento social de las poblaciones callejeras porque pueden brindar vínculos con el gobierno y experiencia en acciones sociopolíticas. A pesar de ser una parte significativa de la población excluida con redes sociales extensivas entre los sectores marginados, las poblaciones callejeras, como grupo, no han participado de manera relevante en movimientos sociales en México. El panorama es similar en los países latinoamericanos, excepto brasil, don-de un movimiento nacional de niños callejeros jugó un papel importante en el diseño de políticas públicas hacia la infancia.

En 1985, un grupo de niños callejeros acompañados por actores de la sociedad civil fundaron el Movimiento Nacional de Niños y Niñas de la Calle, con el objetivo principal de promover sus derechos y el desarrollo de una visión política y colectiva de sus integrantes. En una reunión con 600 niños callejeros definieron cuatro prioridades para el movimiento: 1) oponerse a las leyes que indirectamente castigan a los niños por ser pobres; 2) combatir la violencia; 3) expandir el movimiento para integrar más jóvenes, y 4) entrenar grupos de activistas para trabajar en aras del bienestar de los niños. Como puntualizan De Venanzi y Hobaica:

El movimiento ha tenido un impacto positivo al lograr la incorporación de los derechos contemplados en la Convención sobre los Derechos del Niño en la Constitución Política de brasil. Aquí tenemos un movimiento que rechaza el asistencialismo típico de los programas de atención al niño y busca afirmarse para alcanzar derechos de ciudadanía. El movimiento también se ha dedicado a combatir y denunciar la acción de los grupos de exterminio. Mediante su participación en este movimiento, algunos niños de la calle han encontrado un medio de participar de una vida comunitaria sana y de integrarse al sistema escolar (De Venanzi y Hobaica, 2003).

Si bien ser "callejero" es una identidad, es distinta a otras identidades de grupos marginados que participan en movimientos y eventos a nivel nacional o internacional. los límites de la identidad callejera tienen que ver con su temporalidad. Pocos miembros de la población nacieron como callejeros y, a pesar de las dificultades que hemos visto, es una identidad que puede superarse. Es transitoria. Además, no son occidentales ni "no occidentales", como Santos clasifica a otros grupos en su planteamiento dicotómico de los movimientos sociales. En muchos casos son personas desplazadas en las ciudades, sin sentido identitario —atrapadas entre la cultura de la tierra que abandonaron y la sociedad moderna—, luchando por ser incluidos en la globalización. Según Santos, los "sujetos concretos" entre los diversos grupos excluidos son los que participan en los movimientos, pero las poblaciones callejeras son como "sujetos abstractos", ya que les falta un sentido de identidad firme y una conciencia crítica que los llevaría a los movimientos sociales (Santos, 2008: 59).

Por medio de la promoción de "prácticas contrahegemónicas" se alimenta una conciencia común a favor de todos los sujetos —concretos y abstractos— excluidos de los beneficios del neoliberalismo (Santos, 2008). El desarrollo de una conciencia crítica significa el abandono de la identidad callejera para llegar a una identidad global de excluidos luchando por un mundo mejor. Esta identidad puede unir a diferentes grupos excluidos para fortalecer el movimiento. la concientización entre las poblaciones callejeras, así como los demás sectores sociales excluidos por la globalización neoliberal, es el primer paso para estimular los movimientos sociales orientados a crear un país más justo y con menos exclusión social.

 

CONCLUSIONES

El fenómeno global de exclusión social ha dado luz a las poblaciones callejeras alrededor del mundo. Pocos miembros de estas poblaciones reconocen la discriminación que ellos mismos sufren día a día, mucho menos han pensado organizarse para demandar el cumplimiento de sus derechos. Redes con mairos y otros actores que trabajan directamente con las poblaciones callejeras son valiosas y logran pequeñas victorias por medio de sus intervenciones en políticas públicas y en la coordinación de acciones a favor de los que menos tienen. El trabajo en redes hace posible trascender los "micromundos de la sociedad civil" para construir un lugar común (Cardarelli y Rosenfeld, 2000: 62). En México, la Red por los Derechos de la Infancia y la Alianza Mexicana Poblaciones Callejeras ya cuentan con algunos logros políticos en pro de la gente en situación de calle. Son ejemplos de lo que Santos considera "lazos locales globales" (Santos, 2008: 41).

Mientras hay activistas y académicos luchando a su favor, la participación de las poblaciones callejeras en políticas públicas o aun en la planeación, desarrollo y evaluación de los proyectos de apoyo dirigidos a ellos mismos es casi nula. El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Amnistía Internacional denunció esta ausencia de los movimientos en países alrededor del mundo: "la gente que vive en pobreza suele quedar completamente excluida de las discusiones sobre cómo mejorar sus vidas" (AI, 2008). La globalización es ineludible, pero otro mundo es posible. las visiones de Mclaren, Santos y Zibechi, entre otros, de una globalización alternativa, contra-hegemónica, desde abajo, tiene que difundirse entre los excluidos. Ya se ve que los activistas y los académicos no son capaces de lograr esto solos, se requiere el involucramiento de los mismos excluidos.

Frente a los programas asistenciales y de represión dirigidos a la población de calle, se plantea otra vía: la pedagogía social. Esto es, intervenciones pedagógicas con poblaciones callejeras. Estas iniciativas podrían alcanzar a otros grupos excluidos por medio de sus redes sociales. la difusión de la concientización podría llevarnos a la unión de grupos diversos en una movilización a favor del "otro mundo" planteado por los movimientos sociales progresivos que operan en América latina. Es irracional que "los excluidos" representen a la mayoría de la población mundial. la conciencia crítica común entre las poblaciones callejeras y los otros grupos de víctimas de la globalización neoliberal es el elemento necesario para que el "otro mundo" se transforme desde una posibilidad a la realidad.

 

Bibliografía

Alonso, Jorge, 2008, "Aproximaciones a los movimientos sociales", inédito.         [ Links ]

Amnistía Internacional (AI), 2008, "17 de octubre de 2008, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza", en línea: <www.callejeros.org>, consultado el 20 de noviembre de 2008.         [ Links ]

Berger, Peter L. y Thomas Luckmann, 2003, La construcción social de la realidad, Amorrortu, Buenos Aires.         [ Links ]

Borón, Atilio (comp.), 2004, Nueva hegemonía mundial, alternativas de cambio y movimientos sociales, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires.         [ Links ]

Boydston, Jo Ann (ed.), 1991, The Collected Works of John Dewey, Southern Illinois University Press, Carbondale y Edwardsville.         [ Links ]

Boyer, Ernest, 2001, "The Educated Person", en Kevin Ryan y James M. Cooper (comps.), Kaleidoscope Readings in Education, Houghton Mifflin Co., Boston, pp. 285-292.         [ Links ]

Cardarelli, Graciela y Mónica Rosenfeld, 2000, "Con las mejores intenciones", en Silvia Duschatzky (comp.), Tutelados y asistidos. Programas sociales, políticas públicas y subjetividad, Paidós, Buenos Aires.         [ Links ]

Cárdenas Boudey, Sabine, 2006, "Niños de la calle: trayectorias de un proceso educativo liberador", ponencia, III Conferencia de la Red Latinoamericana y del Caribe, Childwatch International, 19 de julio.         [ Links ]

----------, 2008, "Niños de la calle rompiendo círculos: trayectorias de un proceso educativo liberador", tesis de maestría, Instituto Superior de Investigación y Docencia para el Magisterio, Zapopan.         [ Links ]

Cepero Espinosa, Sergio, 2006, "los niños de la calle de Ceuta. Aproximación psico-pedagógica", en Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, vol. 10, núm. 1.         [ Links ]

De Venanzi, Augusto y Gisela Hobaica, 2003, "Niños de la calle. ¿Una clase social?", en Trabajo y Sociedad, vol. V, núm. 6, junio-septiembre.         [ Links ]

Dewey, John, 1897, "My Pedagogic Creed", folleto, E.L. Kellogg and Co., Michigan.         [ Links ]

----------, 2001, "My Pedagogic Creed", en Kevin Ryan y James M. Cooper (comps.), Kaleidoscope Readings in Education, Houghton Mifflin Co., Boston, pp. 278-284.         [ Links ]

Fletes Corona, Ricardo, 1996, La infancia abandonada, El Colegio de Jalisco, Guadalajara. 4119        [ Links ]

Freire, Paulo, 1981, Education for Critical Consciousness, Continuum, Nueva York.         [ Links ]

Holloway, John, 2002, Cambiar al mundo sin tomar el poder, El viejo topo, España.         [ Links ]

Kandel, Isaac l., 1957, American Education in the Twentieth Century, Harvard University Press, Cambridge.         [ Links ]

Latorre, Analía, 2002, "Un aporte a la compleja realidad de los niños en riesgo social", en Gazeta de Antropología, núm. 18, en línea: <www.ugr.es/~pwlac/G18_10Analia_Latorre.html>, consultado el 22 de febrero de 2009.         [ Links ]

Lucchini, Ricardo, 1997, Niño de la calle: identidad, sociabilidad y droga, Amelia Romero Editora, Barcelona.         [ Links ]

Martín-Baró, Ignacio, 1983, Acción e ideología. Psicología social desde Centroamérica, UCA Editores, San Salvador.         [ Links ]

Mclaren, Peter y Nathalia Jaramillo, 2007, Pedagogy and Praxis in the Age of Empire: Towards a New Empire, Sense Publishers, Países bajos.         [ Links ]

Pérez García, Juan Martín, 2003, "La infancia callejera: apuntes para reflexionar el fenómeno", en Revista Española de Educación Comparada, núm. 9, pp. 2-30.         [ Links ]

Redondo, Patricia, 2002, "Entre el desasosiego y la obstinación: maestros, niños y padres en escuelas en contexto de pobreza", tesis de maestría en ciencias sociales, Facultad latinoamericana de Ciencias Sociales, México.         [ Links ]

Remus del Toro, Lilliana, 2008, "De la debilidad a la fuerza: la construcción de la resiliencia en niños abandonados", tesis doctoral, Universidad del Valle de Atemajac, Zapopan.         [ Links ]

Rizzini, Irene y Udi Mandel Butler, 2003, "life Trajectories of Children and Adolescents living on the Streets of Rio de Janeiro", en Children, Youth and Environments, vol. 13, núm. 1, en línea: <cye.colorado.edu>, consultado el 26 de febrero de 2009.         [ Links ]

Rogers, Carl, 1961, El proceso de convertirse en persona, Paidós, España.         [ Links ]

Ruiz Martín del Campo, Emma, 2006, Niños de la calle: abandono, trauma y generación de espacios de encuentro y reintegración social (el caso de Alejandro), Universidad de Guadalajara, Guadalajara.         [ Links ]

Santos, Boaventura de Sousa, 2008, "El Foro Social Mundial y la izquierda global", en El Viejo Topo, Valencia, enero.         [ Links ]

Sauri, Gerardo, 2000, Globalización e infancia callejera, en línea: <www.derechosinfancia.org.mx/Temas/temas_calle_globa.htm>, consultado el 10 de noviembre de 2008.         [ Links ]

Shaw, Kurt, 2002, "Hacia una teoría general de la calle", en línea: <www.shinealight.org/Teoriageneral.rtf>, consultado el 26 de febrero de 2009.         [ Links ]

 

Hemerografía

Diario de Yucatán, 2008, "Comida en vez de dinero", 16 de octubre.         [ Links ]

Diario Xalapa, 2008, "Se duplicó el número de niños de la calle en Xalapa", 19 de febrero.         [ Links ]

El Diario de Ciudad Juárez, 2008, "Retiran a casi 100 menores de las calles", 5 de septiembre.         [ Links ]

El Informador, 2008, "Inicia proyecto de rescate de los niños de la calle", 12 de agosto.         [ Links ]

El Sol de Parral, 2008, "Por seguridad, retiran a niños que limpian parabrisas de cruceros", 8 de enero.         [ Links ]

Más Noticias Chihuahua, 2008, "Retira DIF estatal a menores que trabajan en las calles", 25 de enero.         [ Links ]

Milenio, 2008, "El DIF insiste en eliminar limosnas a niños de la calle", 29 de octubre.         [ Links ]

----------, 2008, "la CEDHJ intercedió por los limpiavidrios", 25 de noviembre.         [ Links ]

Yahoo! Noticias, 2008, "Un turista japonés se instala en el aeropuerto de ciudad de México", 19 de noviembre, en línea: <es.noticias.yahoo.com/z9/20081119/tsoun-turista-japones-se-instala-en-el-64bc860.html>,>, consultado el 22 de noviembre de 2008.         [ Links ]

 

NOTAS

1 Aquí, la palabra "globalización" se refiere específicamente a la integración de las economías nacionales a la economía internacional por medio del intercambio, flujo de capital, inversiones foráneas, migración y avances tecnológicos.

2 El término "poblaciones callejeras" se refiere a toda la gente que trabaja y/o vive en la calle. El uso del término se discute en la siguiente sección.

3 Véase <www.callejeros.org>.

4 Por cuestiones de fluidez, no hago distinciones de género ni de grupos de edad. "Niño" se refiere a cualquier individuo entre los cero y los 18 años de edad.

5 Igual que las personas que componen las poblaciones callejeras, hay varias denominaciones para quienes las atienden desde las distintas instancias. los del dif son "promotores", algunas OSC tienen "educadores", otras cuentan con "consejeros", pero casi toda la gente en situación de calle en Guadalajara reconoce el nombre de mairo, ya que nació de la vía pública con la primera presencia de las OSC en los años ochenta. los mairos son los trabajadores de calle que se describen como una mezcla entre maestro, consejero y amigo.

6 En la ciudad de México, El Caracol, A. C. y la Universidad Nacional Autónoma de México coordinan el único diplomado en el país en "preparación educativa con poblaciones callejeras" desde hace cinco años.

7 Lucchini (1997) propone varios tipos de salidas de la calle, las cuales suelen ser temporales. Según su planteamiento teórico, la más efectiva es la "salida activa", que implica una decisión consciente del niño a dejar la calle para abordar otro proyecto de vida.

8 Para enfatizar cómo los educadores sirven de ejemplo a los niños, vale notar que cuatro de los seis casos de éxito estudiados por Cárdenas (2008) y Latorre (2002) —que lograron salidas activas de la calle— trabajaron como educadores en las instituciones donde crecieron, otro había dejado este puesto para ser maestro y el último estaba esperando entrar de nuevo a la institución como educador.

9 Traducción propia: "As democratic processes become widespread, it becomes more and more difficult to permit the masses to remain in a state of ignorance".

10 La pedagogía crítica es un movimiento/teoría guiado actualmente por Peter Mclaren, profesor de la Universidad de California en los Ángeles que promueve la conciencia crítica entre los educados para que cuestionen la dominación y las fuerzas dominantes.

 

Información sobre la autora

Rebecca Danielle Strickland es estudiante del doctorado en ciencias sociales del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Occidente. Es investigadora asociada internacional del Centro Internacional de Estudios e Investigaciones sobre la Infancia en Río de Janeiro, Brasil, y presidenta de los consejos directivos del Colectivo Pro Derechos de la Niñez A. C. en Guadalajara y American Hands Aiding Latin American Youth (AHALA) Children's Rights Foundation en Roanoke, Virginia. Ha publicado artículos sobre derechos, territorio y autonomía de niños y jóvenes en situación de calle, así como proyectos de educación popular con poblaciones callejeras.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons