SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Modos de inmanencia semióticaEl principio de inmanencia, entre el paratexto y el intertexto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Tóp. Sem  no.31 Puebla ene./jun. 2014

 

Una epistemología discursiva en construcción: la teoría semiótica inmanente entre la percepción y la semiocepción*

 

Discursive epistemology under construction: Immanent semiotic theory between perception and semioception

 

Une épistémologie discursive en construction: la théorie sémiotique immanente entre la perception et la sémioception

 

Waldir Beividas

 

Profesor del Departamento de Lingüística de la Universidad de São Paulo. Avenida Profesor Luciano Gualberto, 403 - CEP: 05508-010, São Paulo. Teléfono: +55-11-30914586. Fax: +55-11- 33841490. Correo electrónico: waldirbeividas@usp.br

 

Resumen

En la actualidad, la teoría semiótica vuelve su mirada sobre las interacciones de la vida cotidiana, donde el sentido se muestra inestable y fugaz, bajo las coerciones de la aprehensión del sujeto y las imposiciones sensoriales de su cuerpo. El concepto de percepción gana un lugar de privilegio en las reflexiones semióticas. El recurso a este concepto de la filosofía fenomenológica debe ser pensado críticamente, ya que hace entrar por la puerta del fondo una "sustancia" (trascendental) dentro de la casa semiótica, construida epistemológicamente bajo el concepto de forma inmanente. El propósito de nuestro trabajo es presentar el concepto de semiocepción, creado a partir del principio semiológico de la arbitrariedad del signo lingüístico, concepto que rivaliza con el de percepción. En un horizonte más amplio se vislumbra la posibilidad de una epistemología discursiva de estatuto inmanente, que deberá encargarse de gestionar la reflexión semiótica.

Palabras clave: semiocepción, inmanencia, percepción, trascendencia, epistemología discursiva.

 

Abstract

Current semiotic theory takes a look at daily life interactions, in which sense is unstable and fleeting, under the coercive pressures of the subject's apprehension and the sensory limitations of his/ her body. The concept of perception takes a privileged place in semiotic reflections. Resorting to this concept of phenomenological philosophy must be considered critically, since it causes us to bring a (transcendental) "substance" in through the back door of the house of semiotics, which is epistemologically built on the concept of immanent form. The purpose of our paper is to present the concept of semioception, created on the basis of the semiotic principle of the arbitrariness of the linguistic sign, a concept that is in competition with that of perception. On a more distant horizon, we can envision the possibility of a discursive epistemology of immanent status, responsible for handling semiotic reflections.

Keywords: semioception, immanence, perception, transcendence, discursive epistemology.

 

Résumé

Actuellement, la théorie sémiotique se tourne vers les interactions de la vie quotidienne, là où le sens est instable et fugace, sous les contraintes de l'appréhension du sujet et les impositions sensorielles de son corps. Le concept de perception profite d'une place privilégiée dans les réflexions sémiotiques. Le recours à ce concept de la philosophie phénoménologique doit être pensé de façon critique étant donné qu'il fait entrer par la petite porte une << substance (transcendantal) dans l'édifice sémiotique construit, épistémologiquement parlant, sous le concept de la forme immanente. Le but de notre travail est de présenter le concept de sémioception, créé à partir du principe sémiologique de l'arbitrariété du signe linguistique, concept qui rivalise avec celui de perception. Dans un horizon plus vaste, on entrevoit la possibilité d'une épistémologie discursive de statut immanent qui devra se charger de gérer la réflexion sémiotique.

Mots-clés: sémioception, immanence, perception, transcendance, épistémologie discursive.

 

[...] nous sommes en pleine épistémo-logie discursive.
Un long circuit dans la science théorique est nécessaire
pour en comprendre les données. En fait, les données
sont ici des résultats.

Gaston Bachelard

 

Introducción

Hay un presupuesto básico y una deontología primera que determinan el para qué de la teoría semiótica. Se trata del postulado: el mundo se deja ver continua y perenemente como significante al hombre: "el mundo humano parece definirse esencialmente como el mundo de la significación. El mundo solamente puede ser llamado 'humano' en la medida en que significa alguna cosa" (Greimas, 1966: 5).1 Incluso del sinsentido más absurdo se extrae, por contraste y comparación, algún sentido. Ante eso, para la semiótica greimasiana la cuestión filosófica—retomando a Leibniz: "¿Por qué el sentido antes del no sentido?"— no se tocaría: el sentido es, punto. La tarea consistiría entonces en interceptarlo allí donde se manifiesta, como se construye, como se transpone y como se transforma en las variadas prácticas humanas de lenguaje.

A su vez, la deontología primera, es decir, el imperativo de su deber, recurre ahora a una frase de Freud (1973: 3146) que se hizo famosa por Lacan: Wo Es war soll Ich werden (donde estaba el Id deberá llegar el Ego). Formulada esta expresión freudiana para el ámbito del psiquismo inconsciente, el imperativo se traduce así al campo semiótico: "en donde hay sentido, allá deberá llegar el semiotista".

Procurando presentarse como una teoría de vocación científica, para poder decir algo "sensato" (sensé) sobre el sentido (Greimas, 1970: 7) y evitar añadir una más a las innumerables y cambiantes opiniones que se difunden en todas partes, la semiótica se ha construido como teoría de la significación, término éste menos ambiguo que aquél, generalmente entendido como sentido formado según las reglas de manifestación de un lenguaje, de un discurso.

En la búsqueda de entender mejor la aptitud humana de percibir y hacer significar el mundo, la semiótica ha apostado primeramente por el lenguaje —sobre todo, por el lenguaje verbal— como la verdadera máquina de producción de sentido, a través de las reglas y el funcionamiento de sus signos. La función semiótica o semiosis ha sido durante un largo tiempo el escenario preciso de la emergencia de la significación, en el interior de los textos. En un inicio, textos narrativos, seguidos de textos literarios, y, después, textos de todo tipo de géneros, verbales o no verbales (desde una receta de cocina a la publicidad) han sido el campo de batalla, de ilustración y de extracción del poder de significación de los lenguajes. Ese periodo ha caracterizado lo que, en consenso, pudiera llamarse semiótica inmanente: toda la emergencia, construcción y extracción del sentido ocurre en el interior de los lenguajes, en el interior de sus textos manifestados. Pretender salir de los textos, o antes, querer entrar en el mundo del sentido por la puerta del fondo (a través de la biología del cuerpo del enunciador, a través de la percepción por los sentidos, a través de la psicología de su alma o la sociología de su grupo) implicaría comprometer drásticamente las opciones epistemológicas y metodológicas de su base hjelmsleviana. Greimas ha sido incisivo con ese enfoque:

Pero cuando uno pasa hacia el sujeto psicológico, al sujeto ontológico. al sujeto trascendental, entonces se abren los grifos de algo incontrolable [...] Porque uno puede sobrepasarlos [los límites semióticos], pero es necesario evaluar el precio que hay que pagar si se franquea el límite. Vean ustedes lo que quiero decir: tomen, asuman tal dirección u otra, pero no por deslizamiento, por ignorancia, por falta de lucidez. Ahí está el verdadero problema para la semiótica (1974: 25)2

No obstante la opción inmanente, la evolución de la semiótica en las últimas décadas ha conducido a cuestionar, con cierta frecuencia, el lugar y estatuto de la función semiótica. Más allá de ser una función automática, casi inconsciente, que une un significante a un significado en el interior de los signos, y estos en el interior del enunciado, por lo tanto del texto, la función semiótica es entendida, en adelante, como la operación o el ejercicio continuado de un sujeto, sujeto que lleva un cuerpo, cuerpo que soporta dolor y placer y todo lo que eso implica, es decir, coerciones sensoriales, perceptuales, sensibles, carnales. Para utilizar una metáfora también sensorial, la escena, digamos "fría", de una semiosis intrasígnica ha cedido paso al escenario "caliente" de una semiosis corporal. La entrada y mediación del cuerpo en la semiosis de los discursos —liberados de las hojas de papel y extendidos para todo el conjunto de las prácticas humanas de comunicación y para el escenario de la vivencia humana- ha llevado las investigaciones semióticas a retomar y revalorar una antigua reflexión de Greimas.

 

Percepción y cuerpo: desde la inmanencia de la forma a la trascendencia de la sustancia

De escasa repercusión en los primeros veinte años de lectura de su Sémantique structurale, etapa en la que la semiótica inmanente se ha detenido (por coherencia de método) en los límites del texto, Greimas proponía, en las páginas inaugurales de ese libro, que la mejor estrategia de entrada para la investigación del sentido y de la significación era asumir "la percepción como lugar no lingüístico en que se sitúa la aprehensión de la significación" (1966: 8-9), admitiendo, enseguida, sus preferencias subjetivas por la teoría de la percepción de la filosofía fenomenológica de Maurice Merleau-Ponty. Eran los primeros posicionamientos —"con conocimiento de causa", decía Greimas a la ocasión— de su semántica estructural ante la fenomenología, algunos años tras haber elogiado las investigaciones del filósofo, juntamente con las del antropólogo Lévi-Strauss, por los esfuerzos que hacían en actualizar a Saussure a mediados del siglo pasado (Greimas, 1956). Se ha visto en esta actitud una primera señal en dirección a la fenomenología creada por Husserl y adoptada por Merleau-Ponty.

El aporte fenomenológico se nota más nítidamente a partir de Sémiotique des passions (Greimas y Fontanille, 1991), momento de la entrada del cuerpo en la semiosis, con el sello distintivo de la primacía de la percepción, y teniendo como correlatos de ésta la interocepción, la exterocepción y la propiocepción, términos convocados para dar cuenta de lo que se ha llamado las precondiciones sensibles de la significación. El famoso párrafo de Sémantique structurale dado como lema, y las reflexiones fuertemente epistemológicas de una centena de páginas de apertura de Sémiotique des passions que lo avalan, hizo que a partir de la década de 1990 muchos semiotistas tuvieran un acercamiento a la filosofía, en una especie de periplo fenomenológico de la nave semiótica.

La demanda de un "primado de la percepción" (Merleau-Ponty, 1946) provocó que ésta, para muchos semiotistas, se convirtiera paulatinamente en el locus privilegiado de la investigación sobre el sentido, lugar "ante-predicativo", según el filósofo, por lo tanto, lugar más acá del lenguaje.3 Percepción, cuerpo propio, carne, campo de presencia, conceptos filosóficos de la fenomenología, son utilizados con frecuencia en el ámbito semiótico. Es como si los límites del texto fueran demasiado estrechos e insuficientes para solucionar la complejidad del sentido. La apertura del "grifo de la percepción" y la presencia del cuerpo propio en la semiosis se han mostrado, pues, como tentativa de aventura, en busca de nuevos sitios en los que se suscitaría la emergencia primera del sentido. La famosa frase de Greimas pronunciada en Brasil: "Fuera del texto no hay salvación", empieza a revelarse obsoleta para muchos semiotistas.4

Desde entonces, el primado de la percepción se viene imponiendo progresivamente a tal punto que hoy es posible darse cuenta de una especie de imperio (casi "imperativo", en el sentido kantiano) de la percepción encarnada, férreamente unida al mundo de la experiencia sensible, como la primera capa de significación encargada de regir todas las otras que se encuentran debajo de ella. A partir de ahora, la semiótica será experiencial y carnal, o no lo será. Tal parece ser el lema de este periplo fenomenológico. La carne, por así decirlo, se impuso y depuso el in principio erat verbum. Las razones semióticas (del texto, y de su forma semiótica inmanente) ceden paso a los argumentos fenomenológicos (de la percepción y de su sustancia corporal trascendente).5

 

2. Ni inmanencia ni trascendencia: una semiótica materialista

En Bélgica, a su vez, un escenario un tanto distinto se gesta. Jean-Marie Klinkenberg, junto con Francis Edeline, investigadores que crearan y dieran continuidad al llamado Grupo µ, famoso por sus publicaciones en Retórica (1970), en su teoría reciente, denominada semiogenética, proponen un amplio programa de semiótica materialista, la cual se contrapone a la vertiente inmanente y también a la inflexión fenomenológica ya aludida, acusadas por ellos de perpetuar la tradición idealista de la propia semiótica inmanente. Se trata, según esa perspectiva, de un nuevo programa de investigaciones: su desafío consiste en recuperar la semiogénesis, la génesis del sentido, a partir de la materialidad de los cuerpos, el humano, bien entendido, pero también se enfrentan al inmenso reto de hacer retroceder a todo y a cualquier cuerpo sensorializado a la escala más y más minúscula del mundo animal.

La paráfrasis de Leibniz: "¿Por qué el sentido antes del no sentido?" debe ser enfrentada más osadamente, según ese programa semiogenético (Grupo µ, 2011). Esto se contrapone a las posiciones de la semiótica narrativa primera, por la cual, según Greimas, la búsqueda de los orígenes del sentido nos ahogaría en un universo de conceptos epistemológicos, donde el lingüista competente se arriesgaría a ser un mal filósofo al que no le corresponde aventurarse en la búsqueda de la naturaleza del sentido: "sin que sepamos nada más acerca de la naturaleza del sentido, mejor aprendemos a conocer dónde él se manifiesta y cómo se transforma" (1970: 16).

Juzgadas como tímidas tales restricciones, para el nuevo programa materialista, la emergencia del sentido sucedería a partir de una percepción fundada neurobiológicamente. La perspectiva ya no es más la de la semiótica inmanente (por lo tanto, idealista), sino científica (y realista) y se alía parcialmente con la orientación de una Semiótica morfogenética, planteada desde 1980 por J. Petitot (1985, 1996, 2008) con base en la teoría de las catástrofes de R. Thom (1972, 1974, 1978).

Según la semiogenética, se considera que la pertinencia del sentido deba tener una cobertura mayor que la del dominio del texto, que una vez fue emblema de la semiótica greimasiana; cobertura mayor que el dominio, no obstante más extenso, del contexto, de los intertextos, aunque estos invadan la inmensa región de los discursos no verbales. A pesar de reconocer la amplitud mayor de las investigaciones semióticas inmanentes —fenomenológicamente inducidas para la trascendencia de la sustancia corporal, a través de la percepción—, la semiogenética reivindica una pertinencia todavía mayor, de largo espectro: el locus in quo del sentido debería retroceder a la ontología de los organismos, a su biología material. Parafraseando libremente a Aristóteles: nada hay en el sentido que no haya venido de los sentidos (de cualquier organismo vivo).

Tal perspectiva realista, inducida por las ciencias neurobiológicas y neurocognitivas, propone considerar las discriminaciones (fonéticas, por ejemplo) como operaciones de una percepción (ya) categorial, es decir, como "inmediatamente dadas a la percepción" (Petitot, 1985: 95). La categorialidad fonética, (p. ej. la oposición p vs. b), no es una institución o constructo de la inmanencia del lenguaje: estaría inscrita de antemano en los órganos perceptivos, como propiedad real de la naturaleza humana y animal, atributo natural presupuesto, anterior a cualquier inmersión en el lenguaje.

Atributo o facultad perceptual anterior al lenguaje, según tal perspectiva materialista, hallazgos neurocientíficos del género han permitido deducir las demás estructuras semióticas como derivadas de las estructuras morfogenéticas de la percepción (morfodinámica para Petitot, semiogenética para el Grupo µ). En este caso, la progresión de los estudios llevaría la semiótica al mundo neurocientífico, a una biosemiótica, semiótica materialista (Grupo µ) o semiofísica (Petitot). La investigación de la semiogénesis se obliga al propósito de retornar a los animales inferiores, mariposas, hormigas, babosas, en fin, gusanos de la tierra, a sus diferentes tipos de equipaje sensorial, al cual se delega la tarea de interpretar su mundo, a su manera. Es allá donde estaría el lugar de una "hermenéutica", prototípica y tosca es cierto, pero ya suficiente para extraer alguna pertinencia significante, en sus escalas. En el paso siguiente, todo retrocedería hasta las "reacciones físico-químicas complejas que constituyen el metabolismo de un organismo biológico" (Petitot, 1999: 129). Desde ahí estarían las bases y padrones (de extracción científica), en un nivel elemental y tosco, para aquello que se convertirá en el nivel sofisticado de la semiosis, a escala humana. Es desde ahí, en fin, que se pone el nivel mínimo a quo donde ya haya algún sentido, el cual pueda, por lo tanto, ser estatuido a partir de sensorialidades perceptuales prototípicas. El fiat sensus no sólo le tocaría al lenguaje, sino al equipaje sensorial de los organismos.

 

3. La semiótica ante tres epistemologías

Como se nota en estos breves párrafos —ciertamente injustos ante los datos involucrados—, la semiótica actual se halla ante un dilema epistemológico que le pide algún posicionamiento: (i) ¿se mantiene en el orden inmanente de su tradición lingüística, con todo lo que significa deber argumentar acerca de su legitimidad y discusión crítica ante las otras epistemologías?; (ii) ¿abraza el orden trascendental y filosófico de la fenomenología, con todo lo que implique, es decir, inevitables y pesadas revisiones conceptuales?; (iii) ¿atiende al orden realista de las ciencias neuronales y neurocognitivistas que ganan espacios notorios y masivos últimamente acerca del humano, del cuerpo, del psiquismo, en fin, que retrocede al lugar de la sensorialidad biológica de los sentidos como fuente de emergencia del sentido?

Distingamos, a través de una ilustración simple, las tres distintas epistemologías, el modo singular de sus puntos de vista. Sus operaciones pueden ser resumidas así:

1. En la epistemología científica, de descubrimiento en descubrimiento, de error en error, la ciencia realista y naturalista propone investigar las trampas que nos ponen los eventos de la naturaleza, las astucias de la naturaleza, a punto de poder "preverlos": dadas las condiciones iniciales (del cuerpo, de su sensorialidad, de su percepción), se busca aquello que la naturaleza hará: el sentido emergerá como resultado de la estructura y acción desencadenadas. Cada nuevo descubrimiento, después de algún tiempo, se revela insuficiente (basta echar un vistazo a la historia de la física del átomo). En otras palabras, la naturaleza siempre pondrá trampas. Le toca a la ciencia superar los "errores" o las "ilusiones" del conocimiento anterior. En el caso presente, el primer punto sería aceptar que es ilusorio reservar el sentido al humano; el segundo punto consistiría en aceptar que también es insuficiente extender el sentido a los animales "superiores"; el sentido se remonta y se extiende también al minúsculo gusano de la tierra, y así sucesivamente. Lo crucial, desde mi punto de vista, en esa epistemología, es que todo dato proviene de la naturaleza y está inscrito de antemano en la estructura del real. El dato tiene sus propiedades intrínsecas ya dadas. A la ciencia le tocaría, luego, descubrirlas, describirlas, formalizarlas, modelizarlas con el auxilio de sofisticadas herramientas tecnológicas disponibles. Se trata, pues, de un positivismo naturalista anticipado: los datos están dados (en la naturaleza);

2. la epistemología filosófica, en términos generales, se mueve de forma distinta: de reflexión en reflexión, de aporías en aporías enfrentadas, ella busca investigar las astucias de la razón (transcendental), para llegar al punto más profundo de lo que hace la razón en sus operaciones de aprehensión y cognición del mundo y del sujeto: el universo del sentido surge de la cogitación de la razón pensante para solamente después expresarse en lenguaje. Eso no significa que toda la filosofía sea así, digamos, racionalista. Sin embargo, sería difícil no entender que justamente, es siempre la razón la que gestiona el todo del edificio. Aunque un buen contraejemplo es la fenomenología de Merleau-Ponty. Ahí, tal vez, pudiéramos resumir, como su procedimiento mayor, la búsqueda de las astucias de la percepción. Lo que pasa es que aun en esta filosofía, no racionalista y perceptualista, se concede un papel menor y subalterno al lenguaje en la generación, aprehensión y gestión del sentido. Toda la competencia de aprehensión del mundo ya viene dada entonces, como intuición donadora original, al primado de la percepción, de sus "razones", por así decirlo.

De esa forma somos conducidos a comprender cuando, por ejemplo, como lingüista o semiotista, leemos el excelente libro Investigaçôes fenomenológicas. Em direçâo a urna fenomenología da vida, de R. Barbaras (2011), sin duda, uno de los más eminentes conocedores y promotores de Merleau-Ponty en Francia. En un capítulo de este libro el autor retoma una tesis de la filosofía de otro fenomenólogo, Jan Patocka. Barbaras se queda sorprendido, casi aturdido, ante el hecho de que, en una tradición ya clásica, desde Husserl, en virtud del "principio de los principios", de la intuición donadora originaria, del primado de la percepción —que reserva al lenguaje un papel esencial, pero derivado de la capa más profunda de la percepción— no obstante, el filósofo checo expresa la siguiente tesis (por otra parte, de valor inestimable para la semiótica inmanente):

El lenguaje no es de modo alguno un nivel superior de nuestra vida en el mundo en el medio de las cosas, que tendría por grado elemental el de la percepción. El lenguaje, en su posibilidad profunda, es condición de posibilidad de la propia percepción humana. El campo primario del mundo es del lenguaje (Jan Patocka cit. por Barbaras. 2011: 126) [El resaltado es nuestro].

Es innecesario enfatizar que, aunque presionado por la "radicalidad" de la tesis de su colega en fenomenología la cual invierte cabalmente el orden tradicional en esa filosofía, la haya considerado como "afirmaciones enigmáticas" (p. 127). Y, todavía intentando adoptar la posición de Patocka para atribuirle algún sentido filosófico más demostrable, Barbaras no consigue destilar la fecundidad de la tesis. Propone la lectura de considerar la percepción y el lenguaje bajo el régimen de "co-originalidad" —lo que no pudo deducir directamente del texto citado del filósofo Patocka, fundador en 1930 del Círculo Filosófico de Praga (1995). En mi lectura, el intento de Barbaras ha procurado más salvar, por así decirlo, el estatuto primario u originario de la percepción que entender las razones por las cuales Patocka ha invertido el orden jerárquico entre lenguaje y percepción. Es sintomático notar que, al fin y al cabo de tal intento, Barbaras confiesa "un cierto sentimiento de insatisfacción" (p. 143).

Posiciones de espanto e insatisfacción de esa naturaleza acaban siempre por convencernos de que son deudoras de la milenaria renuencia de todo el campo de la filosofía en acatar la tesis, hoy más pasible de demostración que antes de Saussure, o por lo menos considerarla digna de interés filosófico, es decir, de que sea el lenguaje el que gestiona el pensamiento, la razón y demás formas de cognición, de sensación o de percepción, en otras palabras, de acatar la posibilidad de una epistemología discursiva inmanente al lenguaje;

3. la epistemología discursiva, que desde hace algunos años vengo intentando delinear y demostrar, se distingue de ambas por retomar el punto de vista inmanente al lenguaje.6 La manera como la estamos entendiendo en la actualidad nos conduce a decir que ésta buscaría en las estructuras, de discurso en discurso, las astucias de la enunciación, es decir, la(s) racionalidades) discursiva(s) en operación en cada acto de lenguaje, en cada acto de experiencia (como la científica), en cada acto de reflexión cogitante, en cada acto humano de percepción del mundo y del cuerpo. En otras palabras, el lenguaje, a través de la multiplicidad y polivalencia de sus discursos posibles, impone a todos esos actos las semiocategorizaciones de su gama. Se trata, entonces, de investigar, bajo sus innúmeras modalidades y géneros: (i) qué ha hecho el discurso, de discurso en discurso —en las miríadas y múltiples formas de su manifestación a lo largo de la diacronía histórica de su procesamiento— en la construcción de esa gama de racionalidad discursiva; (ii) qué hace el discurso en sus producciones actuales y sincronía de funcionamiento; (iii) dejando vislumbrar un amplio margen de imaginación a lo que hará el discurso en las creatividades futuras permitidas expansivamente por tal racionalidad discursiva. El sentido se ha hecho, se hace y se hará en la inmanencia de esa racionalidad. En la instancia de su "posibilidad profunda" —si queremos retomar la expresión de Jan Patocka— razón, emoción, percepción, conocimiento del mundo, todo empieza, todo sigue, todo termina en la inmanencia lenguajera, como su condition de possibilidad. En este caso, si optamos por la expresión de Saussure, todo se explica a la manera, en fin, de una "disputa de palabras" (Saussure, 2002: 28).

Ciertamente, sometida al destino de jamás contemplar fielmente las actividades cognitivas de los tres campos, la ilustración de esa triple división de epistemologías vigentes facilita la comprensión de los horizontes y de sus operaciones.7 Una vez dicho esto, no es difícil entender que la semiótica de Greimas esté asignada al ámbito de la epistemología discursiva, como opción de base desde el nacimiento, es decir, alojada en el paradigma que Apel indicaba como el de la "semiótica transcendental", el paradigma del signo, del lenguaje.8 Es desde ese locus de nacimiento (que defendemos como inmanente), que ella recibe hoy críticas y recriminaciones provenientes de (i) semiotistas que la ven carente de una base fenomenológica más cercana de la filosofía de Husserl y Merleau-Ponty, así como de (ii) semiotistas que la ven carente de una base realista, neurocientifica, y que la remiten a la semiofisica (Thom, Petitot) o para la semiogénesis (Klinkenberg), posiciones ya comentadas.

 

4. Semiocepción: la percepción semiotizada desde el origen

Efectuar una presentación inicial de los desafíos que se imponen a la semiótica actual, pero no en el nivel descriptivo en que ella opera sin grandes objeciones, sino en el nivel de las epistemologías ya delineadas, es el modo en que pretendemos hacer avanzar el concepto de semiocepción. Pretendemos como hipótesis y argumento defender, incluso radicalizar, la tercera vía, la semiótica inmanente de Hjelmslev y Greimas, a partir de Saussure: en el hombre, el advenimiento y la presencia del lenguaje se revuelve tan espectacularmente la percepción del mundo, que ésta se constriñe, teleguiada, "anteguiada" incluso por la semiología de sus signos, por las categorías inmanentes que se diseminan desde el nivel mínimo, fonémico, hasta el nivel máximo, discursivo, en el caso de la lengua natural (raciocinio que puede ser ampliado a los lenguajes no verbales, bajo los mismos principios). El acto perceptual deja, por lo tanto, de ser una percepción bruta, pura, directa y simple del mundo; no se pone como antepredicativo.

Para decirlo a la manera bachelardiana, la balanza de la sal no consigue más constituir la medida de nuestra percepción: después de Saussure, nada del real se presenta directamente a nuestra percepción, sino indirectamente, a través de una operación semiológica de los lenguajes, es decir, una acción de semiocepción. Más aún: aquello que Bachelard verifica en los instrumentos de medición física —cuyo resultado, como lo vimos más arriba, no tiene más "significación directa en la vida común— nuestra hipótesis lo extiende también a su balanza de sal: no hay ni siquiera allí una significación directa (por la percepción), sino una significación ya pasada por el filtro de una operación semiológica, la semiocepción. No hay, así, una fase anterior de la percepción —bien entendido: semióticamente descriptible y pertinente—9 sino una percepción semiotizada de repente —d'un seul coup como se dice en francés— es decir, una semiocepción, inmanente al lenguaje lato sensu. La semiocepción se pone de repente como nuestro único e ineluctable equipo de gestión de la aprehensión del mundo, por un acto perentorio, inmediato, de la generación del sentido (del mundo, para el hombre), a través del lenguaje.

Tal hipótesis de trabajo, sometida a las aventuras y desventuras de toda investigación proyectada, intenta precisamente argumentar y hacer valer la primacía de la semiocepción por sobre la percepción (a la escala humana); intenta hacer valer el principio de una epistemología discursiva inmanente ante el realismo naturalista de las ciencias cognitivas, neurocientíficas y adyacentes, así como ante el transcendentalismo generalizado de las filosofías.

Tal hipótesis no nace abruptamente aquí. Se viene gestando desde hace una década y fue inicialmente esbozada en un número especial de Perfiles Semióticos. Revista de Estudios Semiolingüísticos, en homenaje de los estudiosos de América Latina a Greimas (Beividas, 2003: 43-61). La intención en ese texto era encontrar una región de pertinencia restricta más rentable a la semiótica, para la emergencia del sentido, ante las proposiciones de mayor espectro o pertinencia extendida, es decir, que retroceden el estatuto de lo semiótico incluso a aquello que Petitot reivindica como las "reacciones físico-químicas complejas que constituyen el metabolismo de un organismo biológico" (1999: 29) [La traducción es nuestra].

En su momento, a nuestro parecer, entendíamos que las proposiciones del libro Sémiotique des passions. Des états de choses aux états d'âme (1991), en su capítulo inicial de fuerte cuño epistemológico, no eran suficientemente convincentes en su intento de homogeneizar la existencia semiótica del sujeto, en la tarea de incorporar y enclavar el cuerpo sensible del sujeto. En ese capítulo han sido reconvocados antiguos conceptos de Greimas (1966), importados de la psicología (propiocepción, interocepción y exterocepción), pero conceptos que el propio Greimas, juntamente con Courtés, considerarían, posteriormente, que deberían ser superados, dado su carácter excesivamente psicológico y extrasemiótico (1979, entradas correspondientes). Nos parecía extraño e incoherente recurrir nuevamente a la psicología (y a la fenomenología perceptiva de Merleau-Ponty) para poder solucionar el problema del ingreso de lo sensible en la semiosis del lenguaje. Tales conceptos extrasemióticos, psicológicos, trascendentales y sustancialistas entraban por la puerta del fondo de una semiótica que se presentaba como inmanente y formal, en la puerta de entrada.

Así, el concepto de semiocepción ha sido primariamente lanzado, en ese contexto, para defender la idea de que habría un lugar preciso para la emergencia del sentido en el ámbito de la semiótica. Resumidamente: a la semiótica, cuanto a la pertinencia del sentido, no importaría tanto que los estímulos que invaden la mente fueran (i) exógenos, captados exteroceptivamente del mundo, estímulos sensoriales externos, llegados al cuerpo a través de los sentidos; (ii) no importaría que fueran endógenos, estímulos sensoriales y somáticos internos, la sensibilidad propioceptiva proveniente del "fondo" del cuerpo; o, aún (iii), que fueran interógenos, o interoceptivos, de la mente profunda y sus coerciones cognitivas. Importaría sí, que cualesquiera de ellos, aislados o en concierto, fueran enganchados como ya haciendo sentido, en otras palabras, "semioceptizados', pasados por el filtro de la semiocepción.

Años después, en un Coloquio en Royaumont en 2010, propusimos un avance en el desarrollo del concepto, introduciendo así su punto de origen: lo arbitrario del signo lingüístico.10 La hipótesis plantea que el acto semiológico del signo lingüístico, es decir, la función semiótica de arbitrariedad entre significado y significante y la remisión arbitraria entre signo y referente, impone que la realidad —sea lo que sea que se entienda por ésta— se muestre de pronto semiotizada. Recapitulando: no nos damos cuenta primeramente de los eventos del mundo, para después nombrarlos. Ya los captamos en las redes semiológicas de los lenguajes que hemos heredado de nuestros antepasados. La percepción humana ya es, desde el comienzo, una semiocepción. La semiología de una lengua, o antes, la semiología de un lenguaje cualquiera dispara una metamorfosis generalizada a la percepción, que no dispone de otro creodo —"camino necesario", expresión retomada de Waddington a través de las reflexiones de R. Thom— que no sea ser guiada por la semiocepción, tal como si, por así decirlo, nuestro cerebro fuera "lesionado" por las redes categorizantes de los lenguajes adquiridos.11 Pretender captar el mundo "bruto", más acá del lenguaje, sería simple espejismo, una aporía, esfuerzo desesperado, de cierto modo, de querer poner el dedo en el barro de la tierra, para la captación de las cosas, de querer poner el dedo en el barro adámico, para la captación del cuerpo y los afectos humanos.

 

Conclusión

Tal como se presenta el escenario actual de las cuestiones y posicionamientos en el interior de la semiótica, suponemos que la tarea de sustentación de una semiótica inmanente todavía se justifica de manera amplia en su relevancia por el hecho de que la investigación crítica de las vertientes fenomenológica —de cuño filosófico— y neurocientífica —de cuño realista—, puede propiciar a la vertiente inmanente la oportunidad de dar primacía a las argumentaciones de lo que estamos llamando epistemología discursiva y, dentro de ésta, la legitimación del concepto de semiocepción para rivalizar con el concepto tradicional de percepción.

Habrá así menos riesgos para la semiótica de perder sus bases epistemológicas y metodológicas, fundadas en la inmanencia del lenguaje, y de diluirse en una filosofía de menor estatura o disolverse en un realismo científico. No me propongo demeritar aquí a estos intentos, mucho menos ante sus proponentes.

La advertencia puede así ser resumida: la búsqueda por ampliar el espectro de pertinencia de lo semiótico, es decir, del locus de la génesis del sentido, para regiones anteriores al lenguaje, la percepción fenomenológica de un lado, percepciones neurosensoriales de otro, haciendo retroceder el hecho semiótico a la carne del cuerpo, a los equipos sensoriales del animal minúsculo, no ocurre sin que haya riesgo de pesadas consecuencias conceptuales a la teoría. En verdad, el estudio crítico y minucioso de ellas constituye la tarea más detenida y reflexionada: las posiciones que hay que defender no pueden ser caracterizadas como parti pris de antemano; tendrán que ser demostradas en la lectura crítica de esas proposiciones y de sus referencias epistemológicas, explicitas o no.

Entonces, perfeccionar los argumentos teóricos para la hipótesis que plantea el concepto de semiocepción para rivalizar e incluso prescindir del concepto de percepción no es un paso simple y rápido. Estamos bien advertidos de que el desafío es de gran importancia, ya que estaremos obligados a entrar en terrenos de larga tradición acerca de la percepción, de la filosofía milenaria a las neurociencias de este siglo, pasando por psicologías reconocidas (Gestalt) que han sido inspiradoras o contrapunto de la propia fenomenología de Merleau-Ponty y otros. Sin la ilusoria pretensión de conquistas fáciles, los objetivos se complacen en retomarlo desde un ángulo poco usual, y criticar incluso el concepto de percepción, que nos parece mal definido, usado tácitamente como si hubiera consenso en su concepción en las diversas áreas del saber. Se descargan en los hombros de la percepción pesos de todo tipo, como si convocarla fuese la solución, considerándola, en su estatuto de órgano sensorial, del hombre a los gusanos, como categorial, discriminativa, evaluadora, seleccionadora, interpretante del mundo (para los hombres) y del medio (para los animales). Y cuando se tiene que contestar de dónde vienen tales altas performances, la respuesta es tácita: se trata de sus "atributos", sus "propiedades categoriales", discriminatorias, de su "capacidad", o de su "facultad" como "equipo" sensorial. El fondo realista y naturalista de la respuesta no satisface. Así, el concepto de semiocepción vendría para avanzar en un espacio teórico, todavía merecedor de empeño, es decir, el de radicalizar la inmanencia del lenguaje: el sentido no es un dato, es un resultado. La inmanencia, definitivamente, no es un purismo de partida: es una depuración de llegada.

 

Referencias

Apel, K.-O. (1980). << La sémiotique transcendantale et les paradigmes de la Prima Philosophia >>. Révue de Métaphysique et de morale, 92e année, num. 2. Paris : Armand Colin, pp. 147-163.         [ Links ]

Bachelard, G. (1949). Le rationalisme appliqué. Paris : PUF.         [ Links ]

Barbaras, R. (2011). Investigaçôes fenomenológicas. Em direção a urna fenomenología da vida. Curitiba: ufpr.         [ Links ]

Beividas, W. (2003). "Corpo, semiose, paixâo e pulsâo: semiótica e metapsicologia", en Perfiles Semióticos. Revista de Estudios Semiolingüísticos. Mérida, Venezuela: Ediciones del Rectorado.

---------- (2011). "A dimensâo do afeto em Semiótica: entre Fenomenologia e Semiologia". In: Marchezan, R. et al. (orgs). A Abordagem dos Afetos na Semiótica. Sâo Carlos: Pedro e Joâo Editores, pp. 11-32.         [ Links ]

Freud, S. (1973). Obras Completas, t. 3. [trad, de Luis Lopez-Ballesteros y de Torres]. Madrid: Biblioteca Nueva.         [ Links ]

Greimas, A.-J. (1966). Sémantique structurale. Recherche de méthode. Paris : Seuil.         [ Links ]

---------- (1970). Du sens. Essais sémiotiques. Paris : Seuil.         [ Links ]

---------- (1974). << L'énonciation. Une posture épistémologique >>. Significação. Revista Brasileira de Semiótica, num. 1. Ribeirâo Preto: Centro de Estudos A.-J. Greimas, pp. 9-25.         [ Links ] [Version en español: La enunciación. Una postura epistemológica, traducción de A. Rojas, G Hernández y L. Ruiz Moreno. Puebla: BUAP, 1996]         [ Links ].

---------- (2006) [en línea]. << L'actualité du saussurisme (1956) >>. Revue Texto, vol. XI, núm. 2.         [ Links ]

---------- (1979 [2008]). Dicionário de Semiótica, trad, de Alceu Dias Lima et al. Sâo Paulo: Contexte        [ Links ]

---------- & Fontanille, J. (1991). Sémiotique des passions. Des états de choses aux états d'âme. Paris : Seuil.         [ Links ]

Groupe M (1970). Rhétorique générale. Paris : Larousse.         [ Links ]

Groupe M [Francis Edeline, Jean-Marie Klinkenberg]. (1998). << Voir, percevoir, concevoir. Du sensoriel au catégoriel >>. Voir, núm. 16, núm. Spécial. L'image mentale L, p. 17 [         [ Links ]Texto cedido por los autores en PDF],

---------- (2010). << La sémiotique entre nature et culture >>. L'homme sémiotique-pratiques et complexité. Actes du Colloque International tenu à l'Université de Namur Belgique, p. 16.         [ Links ]

---------- (2011). << Pourquoi y a-t-il du sens plutôt que rien? >> Abrégé de sémiogénétique 1. Revue Signata 2. La sémiotique entre autres. Semiotics among others. Liège : Presses Universitaires de Liège, pp. 281-314.         [ Links ]

Hjelmslev, L. (1943 [1971]). Prolégomènes à une théorie du langage. Paris : Minuit.         [ Links ]

Merleau-Ponty, M. (1946 [1996]). Le primat de la perception. Et ses conséquences philosophiques. Paris : Verdier.         [ Links ]

Parret, H. (1983). << La sémiotique comme projet paradigmatique dans l'histoire de la philosophie >>. In Eschbach, A. y Trabant, J. (eds.), History of semiotics. Amsterdam: John Benjamins, pp. 371-85.         [ Links ]

Patôcka, J. (1995). Papiers phénoménologiques. Grenoble : Ed. Millón.         [ Links ]

Petitot, J. (2008). << Esthétique transcendantale, phénoménologie de la perception et matérialisme neuronal >>. In Neurogéometrie de la vision. Paris : Les Éditions de l'École Polytechnique, pp. 375-404.         [ Links ]

---------- (1985). Morphogenèse du sens. Paris : PUF.         [ Links ]

---------- (1992). Physique du sens. Paris : Éditions du CNRS.         [ Links ]

Petitot, J. (1999). "Las nervaduras del mármol. La percepción puesta en discurso". Tópicos del Seminario, núm. 2. Puebla, Mexico: UAP, pp. 121-148.         [ Links ]

Saussure, F. (1916 [2005]). Cours de linguistique générale. Ed. critique par Tulio di Mauro. Paris : Payot.         [ Links ]

---------- (2002). Ecrits de linguistique générale. Paris : Gallimard.         [ Links ]

Thom, R. (1972). Stabilité structurale et morphogénèse. New York: Benjamin. Paris: Ediscience.         [ Links ]

---------- (1974). Modèles mathématiques de la morphogénèse. Loos : Danel.         [ Links ]

---------- (1978). Morphogénèse et imaginaire. Paris : Lettres Modernes.         [ Links ]

 

Notas

Traducción de Conrado Moreira Mendes

* Agradecemos a Dominique Bertolotti las traducciones al francés de los resúmenes, y a Clark Gillette y Patricia Groeting por las traducciones al inglés.

1 En todos los casos en que no se indique lo contrario la traducción es nuestra [N. del T.]

2 Teniendo en cuenta que inmanencia y trascendencia o trascendental son términos de larga historia de disputas conceptuales en el campo de la filosofía, serán considerados aquí a partir de la reflexión de Hjelmslev, desde sus Prolegómenos (1943): una lingüística inmanente se define como teoría que se elabora única y exclusivamente en inmanencia, es decir, a partir de sus propias estructuraciones internas, una lingüistica-lingüística, sin interferencia de puntos de vista externos, sociológicos, fisiológicos, psicológicos, filosóficos, todos considerados procedimientos trascendentales por el lingüista danés. Al final de la aventura inmanente de la lingüística —precio a pagar para "arrancar del lenguaje su secreto"— le toca recuperar e integrar los datos fenomenológicos de la vida, las singularidades, estilos e idiosincrasia del sujeto que vive bajo el lenguaje, momento de recuperar, así, los datos trascendentales concernientes y conciliarios, pero le toca a la inmanencia [y no a la trascendencia] gobernar la pareja finalmente conciliada (1943: 132-133).

3 Sería difícil imaginar un lenguaje sin la predicación ya instaurada de inmediato, es decir, sin alguna valencia o valor instituido entre los elementos en juego: "la predicación surge como uno de los elementos esenciales en el acto de lenguaje" (Greimas, A.-J. y Courtés, I, 1979: 381).

4 En el transcurso de las investigaciones semióticas, desde 1970, en muchas oportunidades y momentos se ha repetido la frase, trasladada metafóricamente del campo religioso: "Fuera de la Iglesia no hay salvación". Si Greimas la utilizó antes, se desconoce. El texto de la conferencia pronunciada en Brasil parece ser su origen: "Fuera del texto no hay salvación", con su complemento: "Únicamente el texto, nada más que el texto y nada fuera del texto" (1974: 25).

5 En el texto " A dimensão do afeto em semiótica: entre a fenomenología e a semiología" (Beividas, 2011) comentamos más ampliamente la postura fenomenológica de la semiótica actual de algunos investigadores, así como mi posición teórica ante (y contraria) a ellos.

6 La expresión epistemología discursiva es retomada de un antiguo texto de G. Bachelard: Le rationalisme appliqué (1949: 102-103). Cf. el epígrafe inicial. El contexto en que el filósofo-epistemólogo la emite parece situarse en un contexto, en un primer momento, fuera de nuestra esfera lenguajera. Se trataba de demostrar que en la física, en la biología y demás ciencias contemporáneas, "el carácter indirecto de las determinaciones del real científico nos pone en un reino epistemológico nuevo" [itálicas en el original]. En este nuevo reino, los fenómenos están "escondidos". Los instrumentos de su medición no tienen más "significación directa en la vida común": un estetoscopio de masa que "pesa" los isótopos nada más tiene que ver con nuestra balanza que pesa la sal, aun con toda la precisión con que pueda hacerlo. He aquí la frase de remate de la reflexión: "de hecho, los datos son aquí resultados". En nuestra comprensión, ella refleja casi literalmente la reflexión saussureana y todo lo que le sucedió en la composición de su lingüística y de su semiótica que nos ocupa aquí: "es el punto de vista el que crea el objeto" (Saussure, 1916: 23). Si el raciocinio es válido, a estos dos pensadores les toca la paternidad de tal epistemología discursiva.

7 La triada epistemológica evocada es la manera en que nos ha parecido lícito actualizar para nuestro contexto presente la reflexión de Karl Otto Apel (1987 —a partir de sus conferencias en los años 60)— acerca de lo que él denomina tres grandes paradigmas de la prima philosophia: el paradigma ontológico (de Aristóteles a Descartes), el paradigma epistemológico (del cogito cartesiano a Kant) y el paradigma semiótico (a partir de Peirce). Apel poco o nada ha concedido lugar a Saussure y toda la escuela que de él se ha originado. Una demostración más larga de lo que cabe aquí, nos permite nombrarlas: la epistemología realista y naturalista para el primero; la filosofía transcendental, siempre filosofía de la razón, para el segundo; y la semiótica inmanente para el tercero, con la aclaración de que este último tiene origen en Saussure y Hjelmslev y no en Peirce.

8 Ante el hecho de que Apel no los nombró como los forjadores de ese paradigma, otro filósofo (y semioticista), H. Parret (1983), se dio cuenta de esta ausencia e incluyó a Saussure, Hjelmslev y Greimas como teóricos de gran relevancia. Sólo como reserva, que entiendo justa, de la crítica de Parret sobre la caracterización del tercer paradigma como "trascendental", por Apel, no cabe extender aquí mayores comentarios acerca de las posiciones de ambos filósofos sobre esa cuestión.

9 A menos que la descripción se ofrezca científicamente —según los paradigmas mencionados arriba— al estudio de los procesos orgánico-sensoriales, metabolismos, y la bioquímica involucrada, en fin, a la neurobiología. En este caso dejaría de describir la percepción propiamente dicha, es decir, el acto perceptivo fenomenológicamente puesto, sino un funcionamiento biosensorial de la materia de la carne.

10 El texto está en prensa, en proceso de publicación, en el libro colectivo por la Presses Universitaires de France, bajo la edición de A. Hénault, J.-F. Bordron y D. Bertrand, intitulado Les nouvelles tendances de la sémiotique. El mismo texto, con redacción un poco distinta, se encuentra disponible en portugués (2011).

11 Sin citar la referencia, la analogía de una "lesión" cerebral, usada arriba, proviene de las reflexiones escuchadas en los Seminarios de M. D. Magno, psicoanalista de Río de Janeiro, realizadas anualmente hace décadas, en el contexto freudiano del psiquismo inconsciente.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons