Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Links relacionados
Compartir
LiminaR
versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027
Resumen
MORALES VALENZUELA, Guadalupe; VILLEGAS RAMIREZ, María Isabel y DE LOS SANTOS RUIZ, Cynthia Paola. Cultura-naturaleza en la sierra de Tabasco: patrimonio biocultural de los ch’oles de Tacotalpa. LiminaR [online]. 2022, vol.20, n.2, e935. Epub 18-Nov-2022. ISSN 2007-8900. https://doi.org/10.29043/liminar.v20i2.935.
El objetivo de esta investigación fue identificar los elementos del patrimonio biocultural de los ch’oles de Tacotalpa, Tabasco. A través de la realización de entrevistas estructuradas, observación participante y diálogos abiertos, se concluyó que los recursos naturales más valorados son: el paisaje, el agua, la milpa, las plantas y los animales. Se mencionaron problemas de disponibilidad de estos recursos y se destacaron entre los aspectos culturales más importantes los valores, las tradiciones y costumbres y la lengua indígena. Los ch’oles de esta región conservan los elementos de su patrimonio biocultural y entre las prácticas socioculturales que más realizan se encuentran: la mayordomía y los rituales de curación, de petición de lluvia y de bendición de semillas.
Palabras llave : cultura; naturaleza; patrimonio biocultural; recursos naturales; ch’oles.