SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número15Construcción discursiva de la etnicidad en lo cucapáPantalla total: espacio relacional del mundo contemporáneo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Culturales

versión On-line ISSN 2448-539Xversión impresa ISSN 1870-1191

Culturales vol.8 no.15 Mexicali ene./jun. 2012

 

Artículos

 

Ciudadanía juvenil y nuevas formas de participación a través de la conectividad

 

Christian Fernández Huerta

 

Universidad Autónoma de Baja California

 

Fecha de recepción: 4 de noviembre de 2010
Fecha de aceptación: 2 de mayo de 2011

 

Resumen

El presente texto es un acercamiento a los procesos de participación ciudadana de los jóvenes que utilizan las nuevas tecnologías de información y comunicación, así como una batería de conocimientos, habilidades y competencias que permiten la construcción de redes que potencializan su papel como agente en el campo social. Un punto de interés es la relación entre los individuos y el Estado-nación, de la que se explora el papel que juega el proyecto nacional en la identidad de los habitantes de un territorio y si realmente el Estado-nación sigue siendo referente en la construcción de una identidad ciudadana. Este tema es pertinente toda vez que la globalización parece mostrar la incapacidad del Estado para darle forma a las aspiraciones de los individuos y las posibilidades de conectividad y de construcción de redes entre organismos e individuos parecieran permitir una participación más activa de los mismos.

Palabras clave: Juventud, ciudadanía, participación, globalización, conectividad.

 

Abstract

This text is an approach to the citizen participation processes of young people who use new information and communication technologies, as well as an array of knowledge, skills and competences that enable the construction of networks that empowered their role as agents in the social field. A point of interest is the relation between individuals and the Nation-State, exploring the role of the national project on the identity of the inhabitants of a territory, and if indeed the Nation-State remains a reference on the construction of the citizenship. This topic is relevant, in a time when globalization seems to show the inability of the State to give shape to the aspirations of individuals but also brings new possibilities for connectivity and the construction of networks between agencies and individuals allowing them to have a more active involvement in the public agenda.

Keywords: youth, citizenship, participation, globalization, connectivity.

 

SI SE PARTE DE QUE LA GLOBALIZACIÓN no es un proceso nuevo, pues desde hace varios siglos han existido flujos económicos, políticos y culturales que han generado el intercambio entre naciones, ¿cuáles son las características que diferencian al proceso que vivimos actualmente?

Como explica John Tomlinson (2001), la globalización se puede entender como un proceso de conectividad compleja, una red de interconexiones e interdependencias característica de la vida social moderna. Si bien mucho se ha escrito sobre la reducción del mundo1 consecuencia de la globalización, es necesario aclarar que conectividad no significa necesariamente proximidad. Aunque existe una compresión de tiempo-espacio, las distancias todavía existen; la diferencia radica en cómo experimentamos estas distancias.

Ahora "nos parecen accesibles lugares muy distantes, tanto desde el punto de vista simbólico a través de la tecnología de comunicaciones (...) como desde el punto de vista físico por la inversión de una cantidad relativamente pequeña de tiempo" (Tomlinson, 2001:4).

Para aquellos legos en el tema de la globalización (y para algunos expertos también) puede resultar sencillo asumir que esta posibilidad de conectividad supone una uniformidad y/o ubicuidad global. Ésta es una de las ideas más comentadas y debatidas en la agenda de lo global. Sin embargo, el hecho de que la globalización haga del mundo un lugar único no significa que lo haga igual en todas partes y para todos. Sólo basta revisar el panorama económico para entender que la globalización es un proceso inequitativo.

Si, como se menciona, "el mundo se ha convertido en una red de relaciones sociales y entre sus regiones se produce un flujo de significados, así como de personas y mercancías" (Hannerz citado por Tomlinson, 2001:83), ¿podemos pensar en una cultura global? No necesariamente. Al menos no si entendemos la cultura global como un solo sistema homogeneizado de significados. Lo que sí estamos viviendo es una globalización de la cultura,2 una interconexión de prácticas y experiencias culturales en todo el mundo.

Se hace énfasis en el ámbito cultural, puesto que la cultura es realmente constitutiva de la conectividad compleja. El modelo capitalista norteamericano es un modelo económico que se sustenta en un modelo cultural occidental, y, en mayor o menor medida, la aplicación de este modelo económico implica cierto nivel de aculturación, lo cual ha generado reinterpretaciones de este modelo económico en las culturas locales que han derivado en capitalismos autóctonos3 (Gray, 2000).

Detrás de toda decisión, ya sea política, económica o de cualquier índole, está la cultura como mediadora; de ahí que ésta sea el vehículo globalizador por excelencia. Sus diversas formas y productos viajan por el mundo; se construyen y reconstruyen en lo que Anthony Giddens (1997) llamó la "dialéctica local-global".

La capacidad de los individuos de apropiar y adaptar la cultura de una manera activa nos presenta un panorama diferente al estudiar la cultura y su relación con la globalización. Se puede hablar de "una cultura globalizada desterritorializada, más que las imágenes monolíticas de una cultura global" (Tomlinson, 2001:124).

La cultura desterritorializada tiene varios aspectos que se hacen patentes en el proceso de globalización. Uno de ellos es la experiencia de los no lugares, espacios que no pueden ser definidos como relacionales, históricos o vinculados a una identidad (Auge, 2000:83). El que existan los no lugares no significa que desaparezcan los lugares que tradicionalmente conocemos, sino todo lo contrario, éstos se definen en referencia y contra lo que los otros son; pero, además, se mezclan y se cruzan generando dinámicas diferentes para entender la relación entre cultura y territorio.

 

Globalización e identidad

Un elemento cultural que media la relación entre el individuo y el territorio es la identidad. Para entender el proceso de construcción de la identidad, particularmente las identidades nacional y ciudadana, es necesario examinar estos conceptos desde la globalización.

El proceso de globalización ha traído cambios en todos los ámbitos: político, económico y, por supuesto, cultural, que no ocurren con la misma frecuencia y de la misma forma en todos los contextos. Este proceso de cambio es observable cuando las certidumbres y los discursos, principalmente asociados a la modernidad, están o parecieran estar en crisis. Uno de los paradigmas que ha cambiado es el de la identidad, las maneras en que la entendemos y en que se construye y manifiesta.

La identidad puede entenderse como la representación que tienen los individuos o grupos de individuos respecto a su posición en el espacio social y a su relación con otros individuos o grupos de individuos en este mismo espacio. La identidad es un dispositivo social que permite al individuo relacionarse y desarrollarse en el mundo. Para eso, la identidad cumple con tres funciones básicas: primera, permite a los individuos ubicarse y orientarse en el espacio social (lo que se denomina función locativa); segunda, permite seleccionar, en función de los valores que le son inherentes, el sistema de preferencias del individuo, el cual corresponde a su posición social, y tercera, permite conectar pasado con presente a partir de una memoria compartida que ayuda a distinguir a un grupo de otro, al mismo tiempo que crea un vínculo emotivo entre los individuos del grupo (Giménez, 1995).

La identidad es la forma en que conocemos e interpretamos nuestra realidad en lo que se denomina "representaciones sociales" (Jodelet, 1989:36). En una relación dialéctica, los individuos, a través de la percepción de la realidad, construyen representaciones que son entendidas como construcciones sociocognitivas derivadas del sentido común. Las referidas informaciones, opiniones, actitudes, etcétera, son los conocimientos adquiridos, elaborados y compartidos socialmente que cuando llegan a formar parte de la construcción de una realidad común en un conjunto social orientan y guían las prácticas y el comportamiento.

La construcción de la realidad por medio de las representaciones sociales depende del contexto social en el cual se genera, de las ideologías, de la situación, de la escala de valores, de la historia y de muchos otros factores que determinan el valor simbólico que se le otorga a cada objeto, práctica, etcétera, que son apropiadas por el grupo al otorgarles un significado.

Como se puede observar, identidad y cultura son indisociables; cultura e identidad siempre estarán ligadas. La identidad es el lado subjetivo de la cultura y se constituye en virtud de un juego dialéctico permanente entre autoafirmación y diferencia a partir del conjunto de factores que distinguen a los integrantes de un grupo como una entidad separada, sus ideas y pensamientos, la forma como se comportan y la imagen que de ellos se tiene. El tener una identidad significa pertenecer a un grupo, compartir un complejo simbólico-cultural particular que surge y cobra relevancia sólo en la confrontación con otras identidades durante el proceso de interacción social.

Tradicionalmente, se asume que la identidad cultural es formada a través de la familia, la religión, la escuela, el trabajo y otros elementos, como la nacionalidad. Por ello la identidad se puede asociar a la ciudadanía de un Estado-nación y a la representación que se tiene de la propia región, así como al apego a la misma. Pero, ¿qué sucede cuando uno de los principales referentes de identidad pierde su fuerza de coerción y de coacción? ¿Qué sucede cuando los "límites" de la identidad no corresponden, necesariamente, a las fronteras geopolíticas?

El Estado-nación como polo constituyente de la identidad pierde fuerza, y esto es consecuencia, entre otros factores, del proceso de globalización de la cultura. Si la cultura y la identidad siempre estarán ligadas, es inevitable replantear la identidad a partir de las transformaciones en las concepciones elaboradas sobre la cultura.

La visión de una cultura homogénea industrialmente elaborada y difundida a través de nuevas tecnologías de información y comunicación ha sido alimentada por la construcción de una red de interconexiones en todo el mundo y por la relación de interdependencia entre los distintos actores. Esta interconectividad, como característica del proceso de globalización aunado a la aparente reducción de las distancias y a la separación del tiempo y espacio, puede sugerir una forma de universalidad y puede hacer ver a lo global como algo total y homogéneo.

Sin embargo, la globalización como proceso lineal y homogéneo es una noción que parece perder fuerza en la discusión de nuestro contexto. Ahora se asume que existen distintas maneras de experimentar la globalización y que estas maneras no están relacionadas necesariamente a ideas como uniformidad o ubicuidad. Lo diferente, lo distinto, también forma parte de la globalización.

Lo anterior se evidencia en las denominadas "superculturas" (Lull, s.f), grupos establecidos, retículas y redes de relevancia personal intrincadas en complejas multiplicidades que promueven el autoentendimiento, la pertenencia y la identidad. Estas multiplicidades están conformadas por ideas, prácticas y representaciones originarias de ciertos lugares de otras partes del mundo que promueven "nuevas" y "distintas" identidades, identidades "desterritorializadas", sin anclaje en un territorio específico ni en función de un proyecto estatal-nacional.

Si bien el Estado-nación no desaparece como referente de identidad, la globalización ha desbordado su capacidad de gestión y permitido el surgimiento de identidades autoconstruidas con base en la pertenencia simbólica a distintas comunidades, grupos y proyectos de existencia (Castells, 1999).

Antes del paradigma de la globalización la identidad se asumía, generalmente, como fija y homogénea, anclada en un territorio y en una comunidad correspondiente al Estado-nación; ahora la identidad se asume como dinámica y cambiante, resultado de una síntesis contemporánea de recursos simbólicos y materiales que se originan en cualquier lugar del planeta.

La interconexión de estos recursos simbólicos y materiales abreva en una importante esfera cultural: los medios masivos de comunicación. La posibilidad de ver, escuchar y leer lo cercano y lo lejano, de compartir lo tradicional y lo nuevo, de reunirse por medio de redes electrónicas enriquece el proceso de construcción y afirmación de la identidad.

Si bien las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) generan este banco de recursos culturales al cual cada vez estamos más expuestos, el alcance de las TIC está lejos de ser global. La llamada "brecha digital" no permite que la gran mayoría de la población del mundo acceda a estas tecnologías, evitando que muchas personas, los de menos posibilidades económicas, puedan crear sus propias matrices culturales o acceder a la imaginería internacional que circula por los medios de comunicación, lo que, aunque no disminuye su capacidad de ser programadores culturales, significa una desventaja frente a otras que sí participan en esta red de interconexiones.

Actualmente, el Estado-nación se pregunta qué hacer para integrar a estos "nuevos" sujetos sociales que, aunque forman parte del territorio y la comunidad, no se sienten identificados con el proyecto nacional, pues sus referentes y representaciones están localizados en otros lugares y con otros proyectos fuera del ámbito nacional, como es el caso de algunos grupos de jóvenes.

Una manera de hacer partícipes a estos sujetos sociales es involucrarlos en una serie de deberes y derechos que les permitan, y en algunos casos los obliguen, a formar parte de una comunidad política y poner en práctica su identidad ciudadana.

 

Nuevos sujetos sociales y políticos, ¿nuevos ciudadanos?

Como se ha planteado y discutido, la globalización es un proceso de transformación que ha trastocado algunas de las certezas y reconfigurado muchos conceptos y nociones de la modernidad. Una de las certezas trastocadas fue el éxito del modelo de Estado-nación moderno producto de la Ilustración y herencia del modelo grecorromano, y una de las nociones reconfiguradas fue la de ciudadanía.

Antes de analizar las maneras en que se redefine la ciudadanía consecuencia de la interconectividad e interdependencia que caracterizan a nuestro tiempo y del surgimiento de nuevos sujetos sociales y políticos, es necesario hacer algunas precisiones. Al referirse al individuo como sujeto, posiblemente se piense en la referencia más clásica de este concepto: la tesis de Karl Marx. A lo largo de la obra de éste se retrata a un ser pasivo, atado y reprimido por las estructuras, con nula capacidad de negociar; a un individuo "sujetado" a un sistema preestablecido sin posibilidades de incidir en él. Esta noción estructuralista del individuo ha sido reformulada. Ahora se piensa al individuo como un ente social con capacidad de transformar su realidad a través de la interacción con otros individuos y con las instituciones.

Con el fin de evitar identificar al individuo en un ambiente puramente coercitivo, algunos autores prefieren utilizar otros términos en lugar de "sujeto". El sociólogo estadunidense Talcott Parsons (1968), basándose en el concepto de acción social de Max Weber (1977), introduce la idea de actor como aquel que al interactuar con otros es generador de esta acción social.

El individuo como actor cumple una función en la sociedad, que está determinada por el mismo individuo, por otros actores y por el escenario en que se desenvuelve. Estos escenarios son cambiantes; varían según las condiciones del actor, las decisiones que éste tome a lo largo de su vida y las condiciones que presente la sociedad, permitiéndole manejarse según las circunstancias. Esta característica del individuo, como alguien activo y dotado de agencia, es la que rescata el sociólogo inglés Anthony Giddens (2006) en su teoría de la estructuración para hablarnos del agente y su capacidad de acción.

El individuo puede generar estrategias de acción con base en reglas que la estructura impone al utilizar los recursos que ésta misma pone a su disposición. En el núcleo de la teoría de la estructuración están los conceptos de estructura, sistema y dualidad de la estructura, los cuales, siguiendo la línea de su propuesta, tienen una relación dialógica.

Cuando se habla de estructura, la mayoría de los analistas sociales, especialmente los funcionalistas, identifican este concepto como una especie de diseño o patrón de las relaciones sociales con un carácter restrictivo hacia el individuo. Para Giddens (2006), la estructura, en el análisis social, se refiere a las propiedades articuladoras que permiten ubicar el espacio-tiempo en los sistemas sociales. Estas propiedades estructurales son las que hacen posible que las prácticas sociales sean reproducidas y reconocidas a lo largo de dimensiones variables de tiempo y espacio. Las propiedades estructurales más arraigadas se convierten en principios estructurales, y a las que se perpetúan a lo largo del tiempo y el espacio se les denomina "instituciones". En estas instituciones, que son los rasgos más duraderos de una vida social, encontramos reglas y recursos que son aplicadas por los actores sociales.

Estas reglas y recursos son indicadores de cómo las propiedades estructurales imponen restricciones a la acción social a la vez que la facilitan. Para Giddens, la "estructura no se debe asimilar a constreñimiento sino que es a la vez constrictiva y habilitante" (2006:61). Éste es uno de los puntos más relevantes de la teoría de la estructuración, pues se concibe a la estructura no sólo de manera coercitiva sino como potenciadora de la acción de los actores sociales o agentes.

Si identificamos al Estado-nación como una estructura, entonces es posible identificar al individuo no como un sujeto sino como un actor, alguien que participa activamente en este escenario social y político interpretando y reinterpretando los elementos a su alrededor, movilizando recursos para incidir en el mundo que lo rodea. Por lo tanto es necesario, para ser coherentes con los fenómenos de movilización, recreación de identidades y formación de comunidades, hablar de "nuevos" actores más que de "nuevos" sujetos para transmitir ese elemento de dinamismo y participación que caracteriza a estos individuos.

Como se expresó, la globalización ha cambiado el escenario en el que se desenvuelven estos actores sociales y políticos. Para empezar, la globalización cuestiona la autonomía del Estado-nación rompiendo con el principio de territorialidad (por ejemplo, las comunidades transfronterizas), además de que debilita la soberanía de los países al hacerlos que participen en el modelo de gobernanza y asuman obligaciones y responsabilidades con otros países y organismos transnacionales. Las economías de los países están cada vez más interconectadas y son más dependientes entre ellas, lo que ha llevado a la creación de alianzas entre naciones para crear bloques económicos que beneficien el tránsito de materias primas y bienes, la prestación de algunos servicios y el comercio en general. Pero la creación de estos mercados supranacionales tiene costos; entre ellos, el debilitamiento del Estado-nación como tomador de las decisiones en materia económica.

En el ámbito cultural, la globalización cuestiona la cultura nacional como algo homogéneo, y los procesos de migración y los flujos de comunicación a través de las nuevas tecnologías ayudan a definir un multiculturalismo. Debido a la globalización, la cultura nacional no puede considerarse como una única entidad distintiva; ahora adquiere un sentido más parecido al bricolage, algo que se construye con los elementos disponibles en el entorno por aquellos que participan en él.

Estas nuevas formas representan una transición de la ciudadanía basada en el Estado-nación a una ciudadanía que no se constituye exclusivamente alrededor del nexo entre territorio y pertenencia y que no está, necesariamente, conectada a la nacionalidad. Sin embargo, se sigue basando en el sentido de pertenencia; la diferencia es que ahora esta pertenencia no ocurre de manera natural e inconsciente sino que se forja de manera consciente, pues se busca y se construye a partir de un entendimiento y un sentido de tolerancia entre los distintos y diferentes actores sociales.

El proceso de globalización y la crisis del Estado-nación agudizaron los movimientos sociales y ayudaron, gracias a la interconectividad tantas veces mencionada, a la creación de redes que permitieran hacer más "visibles" a estos actores y sus agendas; sin embargo, el reconocimiento de estos "nuevos" actores sociales y políticos sigue siendo un tema pendiente en la construcción de una nueva ciudadanía en el entorno global.

 

La integración de los jóvenes a la sociedad mediante el intercambio de información

La promesa de progreso y desarrollo a través de la tecnología no es particular del siglo veintiuno; sin embargo, en los últimos años es más frecuente encontrar como parte del marco explicativo de los cambios drásticos en nuestra sociedad a la tecnología, especialmente aquella relacionada con la información y la comunicación.

Manuel Castells (1996) habla de que las promesas de la tecnología sólo pueden llegar a cumplirse en el contexto de algunas transformaciones de orden cultural, organizativas e institucionales, siendo así que en esta época, caracterizada por muchas transformaciones en distintos ámbitos, se encuentre el contexto ideal para el desarrollo de nuevas tecnologías que prometen un mayor grado de desarrollo material e intelectual.

Las aportaciones de Castells y otros autores que abordan el tema de la sociedad y la tecnología nos llevan a la reflexión acerca de las implicaciones económicas y sociales del uso y, en algunos casos, abuso de la tecnología; además, son punto de partida para introducirnos en la dimensión simbólica de la tecnología.

Es en las ciencias sociales, especialmente en los estudios socioculturales, donde el tema de la tecnología como parte del sistema cultural ha sido abordado. Un claro ejemplo es el trabajo de Jeffrey Alexander (2000) acerca de las implicaciones sociológicas de la tecnología a través de la historia de la computadora. Este y otros trabajos nos exigen una visión más crítica respecto a las nuevas tecnologías, las que, al ofrecernos un mayor acceso a la información y el conocimiento, han modificado la manera en que entendemos y nos relacionamos con estos dos conceptos: información y conocimiento.

Si se puede referir a la información como mercancía, y como tal, susceptible de intercambio, de comprarse y venderse, y de que su generador puede recibir un beneficio económico a través de estas transacciones, también se puede hablar de una percepción idealista respecto al acceso a la información, por la que se le considera un factor democratizador y pieza clave para una sociedad global pluralista. Los dos visiones están abiertas al debate y deben tomarse en consideración para tratar de interpretar la dinámica de nuestras complejas sociedades; por lo tanto, partimos de la información y su intercambio como elementos que pueden potenciar la integración social, particularmente entre ciertos grupos de jóvenes.

En el transcurso de la historia, en mayor o menor medida, todas las sociedades han tenido a la información como eje de poder; pero es en nuestra sociedad actual en la que esta relación se hace más evidente, principalmente con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Nuevamente es Manuel Castells (2006) quien nos brinda una explicación del porqué de la importancia de la información en nuestros tiempos. Lo hace por medio de su propuesta teórica del informacionalismo.

El informacionalismo es un nuevo paradigma tecnológico producto de tres procesos independientes: la crisis y reestructuración del industrialismo, los movimientos sociales y culturales de orientación liberadora de finales de los años sesenta (muchos de ellos liderados por jóvenes) y la revolución tecnológica en la información y comunicación. La principal característica del informacionalismo es el aumento de la capacidad de procesamiento de la información y comunicación humana.

Los tres procesos que menciona Castells (2006:27) también jugaron un papel primordial en la estructuración de la sociedad red, compuesta de redes potenciadas por tecnologías de la información y de la comunicación.

La sociedad red por naturaleza es una sociedad global, pues los límites y las fronteras en las redes son relativas. El motor de esta sociedad global es el informacionalismo como expresión máxima de la interacción humana. Esta interacción se basa principalmente en el intercambio de información pero también en el intercambio de experiencias. Principalmente, dentro de las limitaciones de sus contextos, los jóvenes son quienes han intentado capitalizar estos intercambios.

Esta interacción-intercambio entre los jóvenes, conjugada con la cultura del consumo que les impone la sociedad actual, puede crear una dependencia y, en cierta medida, un culto a la información en el que el valor se asigne en bytes, cuyo almacenaje y manejo se vuelvan parte integral de las dinámicas de interacción, y aquel que tenga acceso más rápido a más información será quien dicte las reglas de esta interacción.

Pareciera que no es importante el tipo de información que se tiene o se maneja, sino la cantidad y la velocidad a la cual es manejada. Por otro parte, también nos encontramos con un proceso de acumulación de información y de experiencias que parece impulsado por el afán de un coleccionista al que no le importa la particularidad de cada uno de los elementos de la colección, sino ser el primero en tenerlos todos sólo por el afán de acumularlos.

Esta idealización de la información, y aquí se refiere a aquella que utiliza como soporte y circula por la red, puede ser explicada por la tríada tecnología-información-conocimiento. La relación entre estos tres elementos parece reducirse a una relación causal: en un modelo simplista, se asegura que la adquisición de tecnología nos permite acceder a la información y esta información nos lleva a la obtención de conocimiento. Asegurar que la simple acumulación de información, o que, para el caso, la tecnología por sí sola nos brinda, casi por arte de magia, el conocimiento, casi equivaldría a negar la particularidad del ser humano de generar conocimiento con su capacidad de reflexión.

"La información no tiene mucho valor en sí misma sin el conocimiento para recombinarla con un propósito" (Castells, 2006:31). Siendo así, la tecnología es una herramienta para facilitar el acceso y manejo de información, y esta tecnología también puede ser auxiliar en el proceso de adquisición del conocimiento; pero el proceso en que esta información se convierte en conocimiento tiene la particularidad de que ocurre, no en la computadora ni en el internet, sino en el usuario. Es el individuo, no la tecnología ni la información por sí mismas, lo que permite construir el conocimiento. Esto es algo aparentemente lógico, pero difícil de recordar en una sociedad donde la información parece convertirse en un fetiche.

Sin caer en un discurso apocalíptico ni tampoco apologético, las nuevas tecnologías han cambiado la manera en que nos comunicamos y la relación que establece el sujeto con los objetos y con otros sujetos (Imbert, 2003). Estos cambios se reflejan en diversos ámbitos y permean a toda la sociedad; pero es en los jóvenes, aquellos con las habilidades necesarias y con acceso a la tecnología, donde resulta mucho más evidente. Estas nuevas tecnologías y las prácticas comunicativas que de ellas derivan han brindado un abanico de posibilidades para la recepción y producción de documentos y mensajes.

Hoy, para muchos jóvenes, parece ser algo de lo más ordinario sentarse frente a una computadora y poder acceder a un cúmulo de información y a la posibilidad de comunicarse en tan sólo unos segundos, con el apoyo de textos, imágenes y sonidos, con una persona que está al otro lado del mundo. Lo paradójico es que para lograr esta aparente actividad rutinaria tuvieron que suceder una serie de transformaciones y adaptaciones en la sociedad, en las personas y en los discursos.

Ahora el discurso ya no sólo se compone de letras; también contiene fotos, video y audio. El texto adquiere la condición de multimedia o multimodal. El ejemplo más claro es la página web, donde se incluyen todos estos elementos, además de la interactividad, para lo cual se requiere una serie de habilidades para manejar y comprender el discurso multimodal. Estas habilidades van desde el manejo de la computadora y sus programas hasta la capacidad para llevar a cabo búsquedas de información con interfaces multimedia y habilidades verbales, visuales y auditivas para lograr una verdadera experiencia comunicativa multimodal. Este conjunto de habilidades, conocimientos y actitudes que se requieren para comunicarse empleando las nuevas tecnologías es lo que Daniel Cassany (2006) denomina "literacidad electrónica".

La literacidad electrónica es un concepto más extenso, pues no sólo comprende la destreza de comunicarse con las máquinas o la habilidad para encontrar, organizar y usar información a través de la tecnología, sino también la capacidad de construir textos con las posibilidades y retos del internet, como el hipertexto y los objetos multimedia.

Es importante recordar que la manera en que se redacta y se lee el texto en el internet es muy distinta a la manera tradicional, pues la posibilidad de crear enlaces electrónicos o vínculos entre textos reconfigura la manera en que asimilamos y construimos la información. Los enlaces internos entre unidades de un mismo texto construyen la estructura hipertextual, mientras que los enlaces externos entre documentos diferentes desarrollan la intertextualidad. Esta estructura hiper e intertextual permite dar múltiples lecturas de un aparente mismo texto, pues leemos lo que elegimos en el orden en que queramos y cuantas veces deseemos. Como Cassany (2006) señala, se navega por la red saltando de un documento a otro, lo que provoca que se desvanezcan las nociones de unidad textual, contextualización espacio-tiempo o autoría; a pesar de ello, los jóvenes son quienes han mostrado una mayor capacidad para asimilar estos nuevos medios y discursos.

Espacios de interacción digital y nuevos géneros discursivos, como el chat, el blog y los foros, inciden en la manera en que los jóvenes se organizan en su papel como interlocutores y en sus propósitos. Esto se observa en la estructuración de comunidades virtuales, agrupaciones humanas que rompen las fronteras físicas, políticas y culturales, y que existen o coexisten en el espacio. Estas comunidades se forman al establecer contactos en la red que se desarrollan después en relaciones interpersonales y al paso del tiempo crean pequeños nichos de cultura muy particulares. La cibercomunidad utiliza los nuevos géneros discursivos como formas de comunicación; sus miembros intercambian contenidos y mensajes y generan su propio lenguaje o argot. Estas comunidades virtuales muestran la capacidad de la red para consolidar redes sociales y las implicaciones de la creación de un yo virtual con una identidad propia que funciona en un espacio determinado en la red.

 

Nuevas formas de participación a través de la conectividad

Los jóvenes se convierten en actores sociales y políticos cada vez más partícipes de los derechos y obligaciones cívicas ejerciendo su ciudadanía en sentido genérico. Si bien no son titulares de la situación jurídica que les brinda plenos derechos políticos, sí son miembros de una comunidad y, como tales, participan en el desarrollo de su existencia.

La juventud ejerce su ciudadanía, no en un sentido técnico-jurídico, sino como un conjunto de derechos públicos subjetivos que son objetivados con acciones concretas encaminadas a la consecución de un objetivo cuyo fin ulterior es influir en la toma de decisiones que dan forma y rumbo a la comunidad a la que pertenece.

Una de las maneras en que se objetivan estos derechos públicos es la "participación", término que es "utilizado para explicar la incidencia de individuos y grupos sociales en las diferentes etapas en las que se resuelven los asuntos de interés público, es decir, en la consulta, discusiones, planteamiento de propuestas y, en algunos casos, en la gestión de recursos" (Bolos, 2010:10).

La participación juvenil no se limita a los espacios institucionales ni se refiere solamente a la esfera de la política: hay muchas y diversas formas de participación. Sin embargo, las formas clásicas de participación, y particularmente aquellas que son convocadas por la autoridad gubernamental, son las menos legítimas para los jóvenes y las más restrictivas como espacio de expresión y colaboración.

A la par del proceso de globalización y como consecuencia de la introducción de nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC), aparecen formas emergentes de participación juvenil, nuevos modos de convivencia y comunidad a partir de la conformación de redes sociales en plataformas virtuales.

Es importante reconocer la forma en que algunas plataformas de medios sociales, como Facebook, You Tube y Twitter, están cambiando la manera en que algunos jóvenes se relacionan y movilizan sus recursos para incidir en la esfera pública; aunque no se debe olvidar que fenómenos como la brecha digital, la falta de información y el propio desencanto hacia la vida política son factores que hacen imposibles la integración de la mayoría de los jóvenes mexicanos a estas nuevas formas de participación.

Aquellos jóvenes que logren integrar la técnica y la tecnología, que desarrollen mayores competencias para la elaboración de los nuevos discursos tecnológicos, tienen mejores posibilidades de ser participantes en la construcción de la agenda de la juventud y del proceso de toma de decisiones para su cumplimiento y consecución.

El elemento potenciador de la capacidad de agencia del joven es lo que se ha decidido denominar "conectividad". La conectividad se refiere no sólo a la capacidad técnica del individuo para utilizar las herramientas de las NTIC, sino al repertorio de habilidades, actitudes, competencias y conocimientos que facilitan al joven integrarse a los nuevos medios sociales, apropiarse de sus lenguajes y utilizarlos según le sea conveniente. Dicho de otra manera, la conectividad es la interfaz simbólica que le permite al joven insertarse y moverse en el ámbito local/global, entre lo público y lo privado, entre lo individual y lo colectivo, utilizando las NTIC (ver el cuadro 1).

 

Conclusiones

La conectividad puede entenderse como elemento clave para la participación de los jóvenes en el contexto de la globalización. Esta interfaz simbólica ya mencionada permite crear vínculos entre los jóvenes, reafirmar y reforzar sus niveles de confianza y cooperación, además de sus capacidades para relacionar y movilizar los saberes y recursos con los que se cuenta. En otras palabras, permite generar un capital social, es decir, "recursos sociales, disponibles y capaces de brindar al actor y grupos particulares una serie de beneficios" (Niño, 2006:243).

El capital social permite que el flujo de información sea más ágil, lo que implica una reducción en los costos de las transacciones sociales y ayuda en la toma de decisiones. De igual forma, es en la toma de decisiones donde el capital social juega un papel determinante, pues se traduce en influencia en ciertos agentes que pertenecen a la red social y participan en ella. Estos vínculos que tiene un agente con organizaciones y otros agentes sirven de "credenciales" que certifican su capital social. Además, las relaciones sociales reafirman la identidad al ser parte de un grupo con intereses similares y al mismo tiempo reconocer su individualidad por sus atributos (Lin, 2009).

En otras palabras, un joven que aprende a ser y hacer con otros en las nuevas plataformas que brindan los nuevos medios sociales es un individuo con la capacidad de incidir en su entorno y generar un stock de capital social. Esto puede redefinir su papel en el espacio público y ayudar a construir la noción de ciudadanía juvenil.

 

Referencias

Alexander, Jeffrey, Sociología cultural. Formas de clasificación en las sociedades complejas, Anthropos/Flacso, España, 2000.         [ Links ]

Auge, M., Los "no lugares": espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad, Gedisa, Barcelona (España), 2000.         [ Links ]

Bolos, S., "Espacios e instrumentos de la participación ciudadana: alcances y limitaciones", Entre textos, año 2, núm. 5, pp. 8-17, 2010.         [ Links ]

Cassany, Daniel, Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea, Anagrama, España, 2006.         [ Links ]

Castells, Manuel, Comunicación y poder, Alianza Editorial, España, 2010.         [ Links ]

----------, Globalización, identidad y Estado en América Latina, Santiago de Chile, PNUD, 1999.         [ Links ]

----------, La sociedad Red: Una visión global, Alianza, México, 2006.         [ Links ]

Giddens, Anthony, La constitución de la sociedad. Bases para la estructuración de la sociedad, Amorrortu, Buenos Aires, 2006.         [ Links ]

----------, Modernidad e identidad del yo: el yo y la sociedad en la época contemporánea, Editorial Península, Barcelona (España), 1997.         [ Links ]

Giddens, Anthony, y J. Turner, La teoría social hoy, Alianza, Madrid, 1990.         [ Links ]

Giménez, Gilberto, "Modernización, cultura e identidad social", Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad, vol. 1, núm. 2, México, enero-abril de 1995.         [ Links ]

Gray, J., Falso amanecer, Paidós, Barcelona (España), 2000.         [ Links ]

Imbert, Gerard, El zoo visual. De la televisión espectacular ala televisión especular, Gedisa, España, 2003.         [ Links ]

Jodelet, D., Les représentations sociales, Presses Universitaires de France, París, 1989.         [ Links ]

Lin, Nan, Social Capital: A Theory of Social Structure and Action, Cambridge University Press, Nueva York, 2009.         [ Links ]

Lull, J., Supercultura para la era de la comunicación. Disponible en http//fti.uab.es/interasia/ES/Recursos/Lecturas.Lull%20supercultura.htm.         [ Links ]

Marx, K., y F. Engels, La ideología alemana, Grijalbo, Barcelona (España), 1972.         [ Links ]

McLuhan, M., y B. Powers, La aldea global: transformaciones en la vida y los medios de comunicación mundiales en el sigloXXI, Gedisa, España, 2002.         [ Links ]

Niño, L., "Vicisitudes del capital social: procesos de empoderamiento de mujeres indígenas inmigrantes a la ciudad de Tijuana", en Everardo Garduño (coord.), Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California, Porrúa, México, 2006.         [ Links ]

Parsons, T., La estructura de la acción social, Guadarrama, Madrid, 1968.         [ Links ]

Pérez Luño, A., ¿Ciberciudadaní@ o ciudadaní@.com?, Gedisa, Barcelona (España), 2004.         [ Links ]

Ritzer, G., La mcdonalización de la sociedad: un análisis de a racionalización en la vida cotidiana, Ariel, España, 1996.         [ Links ]

Smith, Anthony, La geopolítica de la información, Fondo de Cultura Económica, México, 1984.         [ Links ]

Thompson, J., Ideología y cultura moderna, Universidad Autónoma Metropolitana México, 2006.         [ Links ]

Tomlinson, J., Globalización y cultura, Oxford University Press, Oxford, 2001.         [ Links ]

Trejo, Raúl, La sociedad de la información y sus laberintos, Gedisa, España, 2006.         [ Links ]

Urán, O., "Ciudadanía y juventud. Constitución de los jóvenes en sujetos ciudadanos", JÓVENES. Revista de Estudios sobre Juventud, año 6, núm. 16, pp. 150-159, enero-junio de 2002. Disponible en http://www.imjuventud.gob.mx/pdf/rev_joven_es/16/ciudadan%Eda%20y%20juventud,%20Omar%20Alonso%20Ur%E1n.pdf. Consultado el 25 de julio de 2007.         [ Links ]

Weber, M., Ensayos de sociología contemporánea, Martínez Roca, Barcelona (España), 1972.         [ Links ]

----------, Economía y sociedad, Fondo de Cultura Económica, México, 1977.         [ Links ]

Williams, Rosalind, The Information Age. Economy, Society andCulture, citado por Manuel Castells, La sociedad Red: Unavisión global, Alianza, México, 1996.         [ Links ]

 

NOTAS

1 Nos referimos a un mundo interrelacionado, interconectado, en el cual hay una sensación de reducción de las distancias (físicas y simbólicas) en el sentido de la Aldea Global de McLuhan y Powers (2002).

2 Se entiende "cultura", en un sentido amplio, como "conjunto de valores y creencias que dan forma, orientan y motivan el comportamiento de las personas" (Castells, 2010:65). Aunque a lo largo del texto se habla de cultura en singular, se reconoce el dinamismo y la pluralidad de la(s) cultura(s).

3 Podemos citar los casos de Japón y China, países que han logrado ser partícipes de la dinámica del mercado global sin occidentalizar por completo sus estructuras sociales o sus tradiciones culturales.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons