Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Agricultura, sociedad y desarrollo
versión impresa ISSN 1870-5472
agric. soc. desarro vol.11 no.4 Texcoco oct./dic. 2014
Identificación y estudio fitoquímico de dos especies de cazahuate en la intoxicación de cabras en una comunidad de la mixteca oaxaqueña
Identification and phytochemical study of two species of cazahuate in goat intoxication in a community of Oaxaca's mixteca region
Roberta Mila-Arango1, Efrén Ramírez-Bribiesca1, Ramón M. Soto-Hernández1, Omar Hernández-Mendo1, Glafiro Torres-Hernández1, Miguel Á. Mellado-Bosque2
1 Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados. Km.36.5 Carretera México. 56230. Estado de México (robmilaa@yahoo.com.mx) * Autor responsable.
2 Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Periférico y Carretera a Santa Fe. 27056. Torreón Coahuila, México.
Recibido: marzo, 2013.
Aprobado: mayo, 2014.
Resumen
El propósito de este estudio fue la identificación de dos tipos de especies arbóreo-arbustivas presentes en la Región Mixteca Baja de Oaxaca, durante la temporada de sequía, las cuales han sido señaladas por técnicos y productores de rebaños caprinos como la principal causa de intoxicación de cabras, siendo en esta temporada la alternativa de alimentación en el sistema extensivo. El objetivo fue identificar y analizar bromatológica y fitoquímicamente a dos especies de Ipomoea involucradas en la intoxicación, así como realizar el análisis físico-químico del suelo donde crecen estas plantas y con ello corroborar o descartar la presencia de metabolitos secundarios, los cuales pueden ser la causa de la toxicidad. Las especies fueron identificadas como cazahuate blanco (Ipomoea murucoides) y cazahuate negro (Ipomoea pauciflora subsp. pauciflora), ambas pertenecientes a la familia Convolvulaceae. En el análisis bromatológico, I. murucoides presentó mayor contenido de proteína cruda y extracto etéreo (P<0.002). El estudio fitoquímico preliminar de extractos mostró un alto contenido de taninos y flavonoides (+++) y una presencia notable (++) de terpenoides y alcaloides libres y liberados. En cuanto a los taninos y alcaloides el estudio mostró una presencia similar de estos metabolitos en ambas especies de Ipomoea, por lo que se afirma que si los causantes de la intoxicación son los metabolitos secundarios, la afección de ambas especies sería similar.
Palabras clave: CCF, extractos, I. murucoides, I. pauciflora, metabolitos secundarios.
Abstract
The purpose of this study was to identify two types of tree-shrub species present in Oaxaca's Low Mixteca Region during drought season, which have been pointed out by technicians and goat producers as the principal cause for goat intoxication, since they are the food alternative during this season in the extensive system. The objective was to identify and analyze the bromatology and phytochemistry of two Ipomoea species involved in the intoxication, as well as to perform the physical-chemical analysis of the soil where these plants grow and, with that, to corroborate or dismiss the presence of secondary metabolites that can be the cause of the toxicity. The species were identified as white cazahuate (Ipomoea murucoides) and black cazahuate (Ipomoea pauciflora subsp. pauciflora), both belonging to the family Convolvulaceae. In the bromatology analysis, I. murucoides presented higher content of raw protein and ethereal extract (P<0.002). The preliminary phytochemical study of extracts showed a high content of tannins and flavonoids (+++) and a notable presence (++) of terpenoids and free and released alkaloids. With regard to the tannins and alkaloids, the study showed a similar presence of these metabolites in both species of Ipomoea, so it is affirmed that if the secondary metabolites are the cause of the intoxication, the impact on both species would be similar.
Key words: CCF, extracts, I. murucoides, I. pauciflora, secondary metabolites.
Introducción
La región mixteca se ubica al sur de la República Mexicana, cubriendo parte de los estados de Puebla, Guerrero y Oaxaca, con una superficie total de 37 869 km2. Una de las principales actividades económicas es la cría de ganado caprino bajo el sistema de libre pastoreo (Franco et al., 2008), cuya alimentación depende de la producción de plantas leñosas bien adaptadas a las condiciones edafoclimáticas del lugar (Hernández, 2006). Sin embargo, la mayor limitante de estos sistemas extensivos es la baja disponibilidad de forrajes en la época de sequía, debido a que la vegetación disminuye drásticamente y, en consecuencia, los rebaños caprinos enfrentan problemas de falta de alimento, siendo la única fuente alimenticia los rebrotes de plantas tóxicas, como el cazahuate (Arroyo, 2007). La intoxicación en los caprinos es ocasionada por sustancias conocidas como factores antinutricionales (FAN) o metabolitos secundarios que interfieren en el aprovechamiento de diversos nutrientes (proteínas, carbohidratos, minerales, etcétera). Esta intoxicación puede variar considerablemente en función del tipo de metabolito secundario, la estructura, la concentración, la solubilidad, el peso molecular y la cantidad consumida por el animal (Poncet-Legrand et al., 2006). Algunas propiedades químicas notables de los metabolitos secundarios son: el poder reductor derivado de su capacidad de absorber oxígeno (Chyau et al., 2002), su actividad antioxidante (Malencic et al., 2008), la excelente capacidad como agente quelante (Santos-Buelga y Scalbert, 2000) y la capacidad de formar complejos estables con las proteínas y con otros poli-sacáridos, dependiendo del grado de polimerización y peso molecular (Hofmann et al., 2006). Estos factores antinutricionales (FAN) son sustancias naturales no fibrosas generadas por el metabolismo secundario de las plantas, mismas que utilizan como medio de defensa contra depredadores (Kumar y Singh, 1992). Particularmente en la mixteca baja de Oaxaca la principal alternativa de alimento para los rebaños caprinos durante la época de sequía son dos especies de plantas conocidas comúnmente como cazahuate blanco y negro. Durante tres años consecutivos se observaron en la región de estudio diferentes rebaños caprinos en el sistema de libre pastoreo en la estación más crítica (invierno-primavera), observándose que después de un consumo continuo de cazahuate blanco y negro durante 20 días, los caprinos presentaron descoordinación, caída del tren posterior, temblores musculares, movimientos opistótonos, abortos, etcétera. Esta signología se presentó al consumir ambas especies; sin embargo, los productores de diferentes zonas de la mixteca baja difieren en cuanto a la toxicidad de la planta, mencionando que el cazahuate negro es más tóxico y otros afirman que es el blanco. Este desconocimiento sobre las distintas plantas tóxicas que se encuentran en la zona provoca que muchos casos de intoxicación queden sin diagnosticar o sean confundidos con otras causas. La identificación taxonómica de las plantas y un estudio fitoquímico permitirá determinar la presencia de los metabolitos secundarios y con ello llevar a cabo el diseño y la aplicación de medidas preventivas.
Por tanto, el objetivo de la presente investigación se basó en estudiar la región de estudio a través de un análisis de suelo, colecta e identificación botánica de las plantas, análisis bromatológico y determinación preliminar de los metabolitos secundarios presentes en las dos especies de cazahuate.
Materiales y Métodos
Descripción de la región
La región mixteca cubre áreas de los estados de Puebla, Guerrero y gran parte de Oaxaca. Esta región se encuentra clasificada como de alta marginación, con una población mayoritariamente indígena y con carencias de alimentación, educación (analfabetismo), vivienda y atención médica, entre otros. Dentro de las principales actividades económicas de la región se encuentra la producción de artesanías (por ejemplo el tejido de la palma) y de granos básicos en temporal, así como la caprinocultura (DIGEPO, 2010). La mixteca oaxaqueña se divide en alta y baja, integrada en su totalidad por siete distritos. El de Huajuapan está conformado por 28 municipios, con una población total de 118 534 habitantes, de los cuales 18% son analfabetos; veinte municipios tienen un alto grado de marginación. El estudio se llevó a cabo en el municipio de San Miguel Amatitlán (municipio de alta marginación), específicamente en la comunidad de San Jorge el Zapote, ubicado a 17° 54' 49'' N y 97° 59' 47'' O, a una altura de 1460 m. El clima es cálido subhúmedo con lluvias en verano, la precipitación promedio anual es de 450 a 600 mm y la temperatura media anual es de 21 °C, con medias máximas y mínimas anuales de 26 y 16 °C. Limita al norte con el estado de Puebla; al sur, con Huajuapan de León; al oriente, con Santiago Ayuquililla; y al poniente, con Fresnillo de Trujano y Mariscala de Juárez. Su distancia aproximada a la capital del Estado es de 241 kilómetros (DIGEPO, 2010). La superficie total del municipio es de 198.48 km2 y representa 0.20_% en relación con la superficie del Estado. Los tipos de vegetación reconocidos son seis: bosque de Juniperus, bosque de Quercus, bosque tropical caducifolio, matorral xerófilo, matorral subtropical y bosque de galería, predominando huizache (Acacia farneciana), tehuistle (Acacia picachensis), cubata (Acacia cochliacantha), mezquite (Prosopis la evigata), huaje (Leucaena esculenta), cazahuate (Ipomoea Spp.), hierba de burro (Ambrosia chenopodiifolia, tlaxiztle (Amelanchier denticulata), ocotes (Pinus montezumae), encinos (Quercus glaucoides), entre otros. La fauna silvestre es muy escasa debido a la enorme deforestación y a la cacería; sin embargo, aún prevalecen algunos animales, como conejos (oryctolagus cuniculus), mapaches (procyon), zorros (vulpes vulpes), armadillos (Dasypus novemcinctus), tlacuaches (Chironectes, minimus) tejones (Meles meles) y venados (Odocoileus virginianus); aves como gavilán (Accipiter nisum), codornices (Coturnix corturnix), zopilote (Cathartes aura), palomas (Columba livia), colibrí (Archilochus colubris), calandrias (Mimus saturninus), chachalacas (Ortalis vetula) y correcaminos (Geococcyx calfornianus). Entre los reptiles están lagartijas (Podaris sp.), iguanas (Conolophus subcristatus) y serpientes (Crotalus). Dentro de las principales actividades económicas del municipio se encuentra la agricultura (maíz, frijol y calabaza), ganadería (caprinocultura) y comercio. Los suelos dominantes son regosol (81.79 %), leptosol (12.33 %) y phaeozem (5.88 %). En cuanto al uso potencial de la tierra 3.43 % es para agricultura manual estacional y 96.57 % no es apta para la agricultura. En el aspecto pecuario, 96.57 % de la vegetación natural es aprovechada únicamente por el ganado caprino (INEGI, 2005).
Análisis de suelo
Los tipos de suelo presentes en esta región son los litosoles, regosol, éutrico, regosol calcáreo, feozem háplico y cambisol cálcico. Los litosoles son los que mayor área ocupan, con una profundidad menor a los 10 cm; son pedregosos y la roca madre comúnmente aflora. En ellos crecen principalmente el matorral xerófilo y en menor proporción el bosque de Juniperus y el matorral subtropical. Con estas condiciones la supervivencia de diferentes especies vegetales en temporada de sequía es muy difícil; es por ello que las especies que rebrotan en las primeras lluvias (como el cazahuate blanco y negro) buscan su supervivencia, produciendo metabolitos secundarios como medio de defensa. Las plantas generan los compuestos secundarios y los concentran en sus diferentes tejidos vegetales de acuerdo con una estrategia de defensa, esto en función de la importancia del tejido para la planta en ese estado fisiológico (Harborne, 1999). Dalo y Moussatché (1998) destacan que la toxicidad de los vegetales depende de muchas variables relacionadas con la planta, tales como la especie vegetal, el estado vegetativo, la época del año y las condiciones climáticas y edáficas, etcétera. Para realizar el análisis de suelo, en mayo de 2011 se tomaron diferentes muestras de suelo en la comunidad de San Jorge el Zapote, municipio de San Miguel Amatitlán, específicamente en los lugares donde se realizó la colecta de hojas de las dos especies en estudio. Las muestras de suelos se tomaron de 15 cm de profundidad, depositándolas en bolsas de plástico (impermeables por dentro), previamente identificadas para su traslado al Laboratorio de Fertilidad y Química Ambiental del Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, identificadas con el Lote N. 2012014/ 737-738. En el laboratorio se determinó el pH (Black, 1968); Conductividad Eléctrica (C.E) (Jackson et al., 1982); Materia Orgánica (M.O) (Klra y Maynard, 1991); Fósforo (P) (Olsen y Dean, 1965 y John, 1970); Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Sodio (Na) (Champman, 1965); Potasio (K), Carbono (C), Fierro (Fe), Cobre (Cu), Manganeso (Mn), Zinc (Zn) (Lindsay y Norvell, 1978); Nitrógeno (Bremer, 1965) y Textura por el método de Boyoucos (Gee yBawder, 1986 ).
Recolecta de ejemplares botánicos
En septiembre de 2011 se realizaron colectas de ejemplares botánicos (por triplicado) con diferentes partes vegetativas (raíz, tallo y hojas) y reproductoras (flor y fruto) de las dos especies de cazahuate; éstas fueron prensadas (prensa portátil de madera 60 x 40 cm) para su traslado al laboratorio del Programa de Botánica del Colegio de Postgraduados para su identificación taxonómica. Se tomó nota de la información obtenida al momento de la colecta, y con apoyo de un GPS (Global Position System) se registró la ubicación exacta del lugar. En el laboratorio se secó totalmente el material botánico colectado mediante una deshidratación y un aplanado, con el fin de preservar las estructuras de las plantas para su posterior identificación.
Las muestras prensadas se colocaron entre dos hojas de papel secante (60 x 40 cm), previamente etiquetadas, poniendo en cada dos muestras un cartón acanalado, apilándose de la misma manera los demás ejemplares. Enseguida se procedió a sujetar la prensa, manteniéndola en el secador prefabricado por cinco días, tiempo suficiente para la deshidratación. El secado, identificación, montaje y etiquetado de los ejemplares botánicos fue realizado en el mismo herbario-hortorio del Programa de Botánica del Colegio de Postgraduados, donde fueron depositados, y los duplicados se distribuyeron en otros herbarios nacionales.
Colecta de material vegetativo (hojas)
En mayo de 2011 (temporada de sequía) se colectaron hojas de los rebrotes de las dos especies de cazahuate (negro y blanco), siendo en esta temporada el único tejido vegetal presente, el cual, al ser consumido por las cabras, desencadena los problemas de intoxicación en esta temporada.
Las hojas colectadas fueron secadas bajo sombra a temperatura ambiente por un periodo de 20 días; después de este tiempo se molieron en un molino Willey (criba de 1 mm) y se almacenaron en recipientes de vidrio color ámbar para análisis posteriores.
Análisis bromatológico
En el laboratorio de Nutrición Animal del Colegio de Postgraduados, campus Montecillo, se determinó el contenido de materia seca (MS), cenizas (A.O.A.C, 2000), extracto etéreo (Nielsen, 2010), lignina (Goering y Van Soest, 1972; Van Soest, 1963); fibra detergente neutra (FDN) y ácida (FDA), de acuerdo con los procedimientos de Goering y Van Soest (1972) y Van Soest et al., (1991); el contenido de proteína cruda (PC) se determinó por el contenido total de nitrógeno por el método de Kjeldahl.
El contenido de MS en las muestras vegetativas se usó como valor de ajuste para los demás componentes de la composición química. (A.O.A.C. 1975).
Descripción de la técnica para la obtención de los extractos
En el laboratorio de Fitoquímica del Colegio de Postgraduados se obtuvieron cuatro extractos de las dos especies vegetales, previamente molidas (descrito anteriormente), mediante el equipo Soxhlet y Agitación-Liofilización, técnicas que consisten en usar agua o un disolvente (liquido capaz de disolver otra sustancia) para liberar y solubilizar los metabolitos secundarios. Para la extracción de éstos se recurrió a la utilización de cuatro disolventes (hexano, diclorometano, metanol y agua). Las tres primeras extracciones se realizaron con el equipo Soxhlet, el cual permite hacer una extracción de sólido a líquido y la última extracción se realizó mediante agitación y liofilización. El disolvente se añadió a la cámara de extracción del equipo Soxhlet en cantidades suficientes para el funcionamiento del sifón, hasta cubrir las dos terceras partes de la cámara de extracción. Se pasó agua por el refrigerante y se inició el calentamiento del matraz bola hasta la ebullición del disolvente; los vapores fueron condensados en el refrigerante para caer sobre el material biológico. La extracción de una gota por segundo fue idónea hasta que se agotó; es decir, el líquido (disolvente) queda incoloro cuando pasa por la cámara de extracción (Roberts et al., 1974; Harborne, 1991; Ikan, 1991). Para la preparación de las muestras se pesaron 10 g de cada una, depositándolas en cartuchos diferentes (recipiente cilíndrico) de papel filtro, mismos que fueron colocados en la cámara de extracción del equipo soxhlet (uno por uno). En seguida se adicionó el disolvente necesario para evitar que el matraz se quedara seco antes de la extracción. El primer disolvente usado para la extracción fue el hexano (Fermont®), el cual se mantuvo a una temperatura de 60 °C por 12 h, hasta quedar claro el disolvente, indicando con ello que todas las sustancias de la polaridad del disolvente se extrajeron. Posteriormente se evaporó el disolvente con la ayuda de un rotavapor (Buchi, Mod R114). Finalmente se depositó el extracto sólido en un frasco previamente pesado y, de esta manera, se conoció la concentración obtenida en 10 g de muestra. El mismo procedimiento se realizó con los cartuchos utilizados en la extracción anterior, cambiándole únicamente el disolvente (diclorometano R.A., Merck®), con un punto de ebullición de 40 °C por 13h, tiempo necesario para la extracción. El tercer disolvente utilizado con el equipo fue el metanol R.A. (Baker®), con un punto de ebullición de 65 °C por 33 h, tiempo necesario para extraer las sustancias de esa polaridad. La obtención del extracto con agua del material vegetal se preparó con la metodología propuesta por Ersus y Yurdagel (2006), depositando en un matraz Erlenmeyer 10 g de muestra, previamente molida, de cada especie, agregándole agua suficiente para cubrirla. Se trató con ultrasonido (Baño de Ultrasonido, marca Brandsonic, Mod 220) por 10 min en dos periodos; enseguida se tapó y se sometió a un proceso de agitación magnética (a temperatura ambiente) durante 6 h y se filtró. El extracto obtenido se liofilizó por 48 h con el objetivo de eliminar el disolvente (mediante el proceso de sublimación /congelación), donde la muestra se congeló y se introdujo a una cámara de alto vacío, con el objeto de favorecer que el agua pasara del estado sólido a vapor, permitiendo la concentración del extracto liofilizado.
Estudio fitoquímico
La presencia de metabolitos secundarios en los tejidos vegetales se detectó con el análisis de los extractos, mediante agentes cromógenos (sustancias que reaccionan formando precipitados, espuma y cambios de color, entre otros) (Raffauf, 1994) y cromatografía en capa fina (CCF), la cual permite analizar moléculas pequeñas, y de esta manera conocer el número de compuestos presentes en la muestra (Domínguez, 1988; Stahl, 1969).
Mediante la realización de estas pruebas específicas se determinó de manera cualitativa la posible presencia o ausencia de diversos metabolitos secundarios (terpenoides, flavonoides, alcaloides, saponinas y taninos) en los cuatro extractos obtenidos de cada especie vegetal (cazahuate negro y blanco), determinándose a partir del nivel de coloración obtenida en la placa de CCF al ser aplicado el revelador específico para cada grupo de metabolitos, siguiendo la metodología descrita por Domínguez (1988), Stahl (1969); Soto y Rodríguez (1998). Para la valoración de las pruebas realizadas se utilizó el sistema cualitativo de cruces para especificar la presencia o ausencia de los grupos de metabolitos mediante los siguientes criterios: Alto contenido o Presencia cuantiosa (+++), Presencia notable (++), Presencia leve (+) y Ausencia (-) (Galindo et al, 1989; García, 2003).
Análisis estadístico
Las diferencias de las medias en los análisis bromatológicos entre las dos especies se compararon con la prueba t de Student y los porcentajes de rendimientos de los extractos se hizo con la prueba de Kruskal-Wallis (S.A.S, 2002).
Resultados
Identificación botánica
Las dos especies de plantas identificadas por técnicos y productores como causantes de intoxicación en cabras en la mixteca baja de Oaxaca en temporada de sequía, conocidas comúnmente como cazahuate blanco y cazahuate negro, fueron identificadas como I. murucoides (Roemer y Schuites, 1819) e I. pauciflora subsp. pauciflora (Martens. y Galeotti, 1845), respectivamente, pertenecientes a la familia Convolvuláceae. (Figura. 1).
Ipomoea es el género que mejor representa a la familia Convolvuláceae, con cerca de 500 especies de distribución, de las cuales 150 se encuentran en México. Dentro de este género hay especies de hábito arbóreo-arbustivo o de enredaderas leñosas que se han diversificado (McDonald, 1992). Solano (1997) realizó un estudio florístico en la mixteca baja oaxaqueña, identificando la existencia de seis especies de Ipomoea, mencionando entre ellas a I. murucoides e I. pauciflora, sin hacer mención de la subsp pauciflora.
Ipomoea murucoides es una planta originaria de México, crece en climas que van de semicálido a templado en alturas de los 600 a los 2400 m, asociada a bosque tropical caducifolio y a matorral xerófilo, siendo común encontrarla en matorrales secos y espinosos. Es un especie arbóreo-arbustiva de 3 a 10 m de altura, de madera blanda, con presencia de látex, con tallos floríferos longitudinalmente surcados, densamente lanuginosos de 5 a 8 mm de diámetro. Las hojas son alargadas, presenta grupos de flores blancas que son muy vistosas, los frutos son lisos y en forma de huevo (cuando se encuentran secos tienden a abrirse), las semillas están cubiertas con pelos blancos y suaves (Pherson, 1981).
Ipomoea pauciflora es una planta cuyo origen aún se desconoce; sin embargo, habita en climas cálido y semicálido, entre 400 a 2000 msnm, asociada a la vegetación muy perturbada, derivada de bosque tropical caducifolio y matorral xerófilo. I.pauciflora es una planta arbóreo-arbustiva que llega a medir de 3 a 8 m, con flores de color blanco, y sus semillas están cubiertas por suaves pelos blancos (Soto, 1987).
Análisis de suelo
Los resultados obtenidos en los diferentes parámetros (pH, CE, M.O., N, P, K, Ca, Mg, Na, Fe, Cu, Mn, Zn) y la textura (arena, limo, arcilla) evaluados del suelo mostraron ser similares en ambas especies de Ipomoea (Cuadro1), descartando con ello alguna diferencia en la composición del suelo que repercuta en el crecimiento o producción de metabolitos secundarios de las especies en estudio, tomando en cuenta que las muestras de suelo se tomaron alrededor de cada especie vegetal.
Es importante mencionar que las exigencias edafoclimáticas de diferentes especies del mismo género no son las mismas; tal es el caso de Ipomoea fistulosa (Mart.ex Choisy), la cual requiere de zonas parcialmente inundables o húmedas (Hueza et al, 2003); sin embargo, Ipomoea carnea, I. conzzati (Greenman), I. elongata (Choysi), I.orisabensis (Ledonois ex Standley) e I. purpurea (L.Roth) requieren lugares secos con condiciones similares a las especies de este estudio para su crecimiento (I.pauciflora e I. murucoides).
Análisis bromatológico
Las hojas de las plantas evaluadas en este estudio mostraron diferencia en la mayoría de fracciones en su composición química (proteína cruda, extracto etéreo, fibra detergente acida (FDA), fibra detergente neutra (FDN) y celulosa), excepto en lignina (Cuadro 2).
Los valores de proteína cruda (determinando el contenido total de nitrógeno total por 6.25) tuvieron diferencias significativas (P<0.002) entre las dos especies evaluadas: 18.67 % para I. murucoides y 18.19% para I. pauciflora. Estos valores son muy similares a las de otras especies existentes en la mixteca en temporada de lluvia; tal es el caso del huamúchil, con un contenido de proteína cruda de 18.3 % (Hernández et al., 2002). Devendrá (1995) y Hernández (2006) mencionan que el valor nutricional de las plantas depende del estado fenológico, época del año, topografía, clima, madurez vegetal, fertilización; así como la posición de las hojas en las ramas.
Las hojas evaluadas en este estudio son rebrotes de las dos especies de Ipomoea, ya que en esta etapa las cabras las consumen como única alternativa de alimentación en temporada de sequía. Los contenidos de FDN, FDA y cenizas en Ipomoea murucoides reflejan mayor madurez de la planta en comparación con I. pauciflora en la misma región y tiempo de colección. En consecuencia, estos resultados generan menor digestibilidad y disponibilidad de energía en el forraje.
En referencia al extracto etéreo, el mayor valor lo presentó Ipomoea murucoides. En general, a pesar de crecer en una temporada crítica y difícil (sequía), estas plantas presentaron un contenido nutricional aceptable, a diferencia de otras especies vegetales reportadas en la literatura (Tobin y Muller, 1998). Sin embargo, la presencia de compuestos secundarios en las plantas con actividad antinutricional influye en el valor nutritivo del follaje. Poppi y Norton (1995) los consideran como la mayor limitante para incrementar el uso de las leguminosas tropicales en la nutrición animal.
Obtención y rendimiento de los extractos a partir del material vegetal
Los rendimientos de los extractos obtenidos de las dos especies de Ipomoea mostraron mayor porcentaje de rendimiento en el extracto con metanol (20.2 y 12.9 %), posteriormente el de agua (10.2 y 5.9 %), seguido del hexano (7.9 y 5.5 %) y el diclorometano (1.8 %), siendo I.murucoides la que presentó mayor rendimiento a excepción del extracto con diclorometano, lo cual fue similar en ambas especies (Cuadro 3). A partir de los resultados obtenidos se demuestra que las hojas de estas especies contienen más compuestos polares (solubles en metanol y agua) que de baja polaridad (hexano y diclorometano).
Estos rendimientos fueron obtenidos a partir del material seco y se obtuvieron por diferencia de peso con el extracto. Un estudio similar realizado en Venezuela con Ipomoea quamoclit (Convolvulaceae), realizando extracciones con hexano y metanol de hojas, flor y tallo, obtuvieron mayor rendimiento del extracto con metanol (Shailili et al, 2007), similar a lo registrado en el presente estudio con las dos especies de Ipomoea.
Estudio fitoquímico
En los extractos crudos de las dos especies de Ipomoea, procedentes de la parte foliar de las dos especies de Ipomoea, se encontró un alto contenido (+++) de flavonoides y taninos (extracto con metanol), una presencia notable (++) de alcaloides libre y liberados (extracto con diclorometano) y la presencia notables de (++) terpenoides (extracto con hexano y diclorometano) Sin embargo, en el extracto con agua hubo presencia leve (+) de taninos en I. murucoides y en I. pauciflora (-) hubo ausencia. En ninguno de los extractos de las dos especies se encontró la presencia de saponinas (Cuadro 4, Figura. 2).
La presencia cualitativa de estos metabolitos secundarios fue muy similar en las dos especies, observándose muy poca diferencia en la cromatografía de capa fina (CCF) realizada. Estas pequeñas variaciones se atribuyen tanto a las especies, al estado de desarrollo como al estado fisiológico de la planta, los cuales cumplen un papel importante como mecanismos de señalización y defensa ante las agresiones ambientales (estrés abiótico, cantidad de luz, agua, cambios extremos de temperatura, heridas, así como otras provenientes de los organismos patógenos o de herbívoros). Los resultados para alcaloides coinciden con lo reportado por Jenett - Siems et al. (2004) sobre la presencia de este tipo de compuestos en ocho especies de Ipomoea, todas provenientes de Alemania. Sin embargo, estos estudios no han demostrado aún la presencia de flavonoides y taninos. Por otro lado, dos estudios sobre el género Ipomoea, especie carnea, uno realizado en Argentina y otro en Mozambique, señalan que es una planta toxica, provocando pérdidas económicas en la producción animal cuando es consumida por las cabras en épocas de escasez de pasturas naturales, debido a que es una de las pocas especies que permanecen verdes todo el año, identificando la presencia de alcaloides "swainsonina y calisteginas" en esta planta mediante cromatografía de gases-espectrometría de masas (Katalin et al., 1999; Riet y Méndez, 2000). La signología clínica presentada por el consumo de esta especie (Ipomoea carnea) se caracteriza por movimientos oscilatorios laterales de la cabeza, nigmatismos oculares, ataxia, tremores, balanceo, caída del tren posterior, dificultad para levantarse, y paresia (Armién et al., 2007; Haraguchi et al., 2003). Otros signos observados al consumir Ipomoea carnea son: pérdida de peso, disminución de la frecuencia de ruidos ruminales, anemia, retardo en el tiempo de llenado capilar y anormalidades del pliegue cutáneo (Daló y Moussatché, 1998). Algunos animales muestran gran apetencia hacia el consumo de esta especie, lo cual posiblemente conduzca a una adicción (Barbosa et al., 2006; Ralphs et al.,1990). Ipomoea fistulosa es otra especie perteneciente a la familia Convolvuláceae en Argentina, donde en condiciones naturales, con oferta suficiente de alimento, los animales no ingieren estos vegetales. El consumo de esta Ipomoea ocurre en determinadas épocas del año, principalmente por la falta de forraje suficiente, siendo más afectados los animales jóvenes. Su toxicidad es atribuida a la presencia de alcaloides inhibidores de glucosidasas (swainsonina y calisteginas) (Méndez y Riet- Correa, 2000; Molyneux et al., 1995). Las cabras de la región mixteca baja de Oaxaca presentaron una signología similar, por lo que se asume que esto se debe al consumo de las especies I. murucoides e I. pauciflora, de las cuales no existe información científica.
Conclusiones
Las dos especies conocidas como cazahuate blanco y negro, señaladas como causantes de intoxicación en cabras en el periodo de sequía (invierno-primavera) en la región mixteca baja de Oaxaca, fueron especies identificadas como murucoides y pauciflora (subsp. pauciflora), pertenecientes al género Ipomoea de la familia Convolvulácea. El análisis bromatológico realizado en las dos especies mostró que tienen un porcentaje de proteína y extracto etéreo aceptable para la alimentación de los animales, a pesar de crecer en un suelo pobre. Sin embargo se encontró la presencia de metabolitos secundarios al realizar el análisis fito-químico preliminar en ambas especies, identificando un alto contenido (+++) de taninos y flavonoides, y la presencia notable (++) de terpenoides y alcaloides libres y liberados. Con este estudio realizado se empieza a corroborar que son especies arbóreo-arbustivas necesarias en la alimentación de los rebaños (de sistema de explotación extensiva) en temporada de sequía; sin embargo, con base en lo obtenido en este estudio, por el momento se recomienda evitar el consumo de estas especies, debido a la presencia de taninos y alcaloides. Ante esto es necesario identificar la estructura, concentración y cantidad consumida por los caprinos en futuras investigaciones y con ello determinar las concentraciones soportadas por el animal o buscar alternativas que contrarresten el efecto de los metabolitos secundarios (taninos- alcaloides), o definitivamente evitar su consumo, buscando otras alternativas de alimentación.
Literatura Citada
A.O.A.C. 1975. Official Methods of Analysis of the Association of official Agricultural Chemists. 12th Edition. Published by the Association of official Agricultural Chemists. Washington, D.C. [ Links ]
A.O.A.C. 2000. Official Methods of Analysis of the AOAC International, 17th Ed. Association of Official Analytical Chemists, Gaithersburg, MD. USA. 1:500. [ Links ]
Armién, A.G., Tokarnia, C.H., Vargas, and P.P., Frese, K. 2007. Spontaneous and experimental glycoprotein storage disease of goat induced by ipomoea carnea subsp fistulosa (convolvulaceae). Vet Pathol 44:170-184. [ Links ]
Arroyo. 2007. Clasificación del potencial forrajero arbóreo arbustivo de importancia para la caprinocultura en el municipio de Piaxtla, en la mixteca poblana. Tesis de licenciatura. FMVZ-BUAP. Tecamachalco, Puebla. [ Links ]
Barbosa, R. C., C. F. Riet, R.M. Medeiros, E.F. Lima, S.S. Barros, E.J. Gimeno, R.J. Molyneux, and D.R. Gardner. 2006. Intoxication by Ipomoea sericophylla and Ipomoea riedelii in goat in the state of Paraíba, Brazil. Toxicon 47:371-379. [ Links ]
Black. 1968. Soil-Plant relationship J. Wiley and Sons New York. USA.pp 237-355. [ Links ]
Bremer. 1965. Total nitrogen. In: C.A. Black (ed) Methods of soil analysis part. 2. Agronomy. American Society of agronomy Madison Wisconsin. pp: 1149-1178. [ Links ]
Champman. 1965. Cation exchange capacity. In: C.A Black (ed). Methods of analysis. Part 2. American Society of Agronomy Madison. Wisconsin. (agronomy). pp: 891-901. [ Links ]
Chyau, C.C., S.Y. Tsai, P.T. Ko, and J.L. Mau. 2002. Antioxidant properties of solvent extracts from Terminalia cattappa leaves. Food Chemistry, 78:483-488. [ Links ]
Daló y Moussatché. 1998. Acción tóxica de las plantas del género Ipomoea. Revista de la Universidad Centro Occidental (Venezuela) 6:25-39. [ Links ]
Devendra. 1995. Composition and nutritive value of browse legume. In: Tropical legumes in animal nitrition. Edited by J.P.F. D'Mello y C. Devedra. CAB. International. pp: 49-65. [ Links ]
DIGEPO (Dirección General de Población de Oaxaca. Distrito de Oaxaca). 2010. http://www.oaxaca.gob.mx/digepo/publicaciones.htm.
Domínguez. 1988. Métodos de Investigación Fitoquímica. Cuarta Reimpresión Ed.Limusa, México. 281 p. [ Links ]
Ersus, S., and U. Yurdagel. 2006. Microencapsulation of anthocyanins pigments of black carrot (Daucus carota) by spray drier. Journal of Food Engineering 80: 805-812. [ Links ]
Franco, G. F., Sánchez, R. M., Hernández, J. E., Villareal, O.A., Rodríguez, J.C, y Rojas, V.H. 2008. Identificación botánica y tipo de hábitat de la vegetación arbórea y arbustiva consumida por cabras en pastoreo trashumante en la región mixteca, México. Departamento de producción animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de Córdoba. Campus de Rabanales, 14014. Córdoba España. [ Links ]
Galindo, W., M. Rosales., E. Murgueitio, y J. Larrahondo. 1989. Sustancias antinutricionales en las hojas de los árboles forrajeros. Livestock Res, Rural Develop; 1(1): http://www.cipav.org.com/lrrd/lrrd1/1/Mauricio.htm. [ Links ]
García. 2003. Evaluación de los principales factores que influyen en la composición fitoquímica de Morus. Alba (Linn). Tesis de maestría, EEPF. Indio Hatuey, Matanzas, Cuba. [ Links ]
Gee, G.W., and J.W. Bauder. 1986. Particlesize analysis. In: A. Klute (ed). Methods of soil analysis. part 1 American Society of agronomy. Madison, Wisconsin. Usa. pp: 383-411. [ Links ]
Goering, H.K., y P.J. Van Soest. 1972. Forage Fiber Analyses (Apparatus, Reagents, Procedures and some Applications). Agricultural Handbook No. 379. Agricultural Research Service. United States Department of Agriculture. 20 p. [ Links ]
Haraguchi, M., S.L. Gorniak, K. Ikeda, Y. Minami, A. Kato, A.A. Watson, R.J. Nash, Molyneux, and R.J. Asano. 2003. Alkaloidal components in the poisonous plants, Ipomoea carnea (Convolvulaceae). J. Agri Food Chem 51:4995-5000. [ Links ]
Harborne. 1991. Phytochemical Methods 3a ed. Chapman y Hall. Londres. 288 p. [ Links ]
Harborne. 1999. An overview of antinutritional factors in higher plants. In: J.C. Caygill and I. Mueller-Harvey (eds). Secondary plant products. Antinutritional and beneficial actions in animal feeding. Nottingham University Press. pp: 7-16. [ Links ]
Hernández, G.F., E.B. Villarreal, R.J. Camacho, O.R. Pedraza, y F.C. Juárez. 2002. Valor nutricional de seis especies arbóreas y arbustivas consumidas por los caprinos durante la época de lluvia en la mixteca poblana. Departamento de producción animal FMVZ-BUAP, México. CEDEPA Universidad de Camagüey Cuba. [ Links ]
Hernández. 2006. Valoración de la caprinocultura en la mixteca poblana: Socioeconomía y recursos arbóreo-arbustivos. Tesis doctoral. Universidad de Camagüey, Cuba. [ Links ]
Hueza, I.M, M.L. Dagli, S.L. Gorniak, and C.A. Paulino. 2003. Toxic effect of prenatal Ipomoea carnea K administration to rats. Vet Hum Toxicol 45: 298-302. [ Links ]
Hofman, T., A. Glabasnia, B. Scwarz, K.N. Wisman, K.A. Gangwer, and A.E. Hagerman. 2006. Protein binding astringet taste of a polymeric procyanidin, 1, 2, 3, 4, 6 Pentagallyl-D-glucopyranose, castalagin, and grandinin. Journal of Agricultural and Food Chemistry, 54:9503-9509. [ Links ]
Ikan. 1991. Natural products. A laboratory guide. Academic Press. San Diego. 360 p. [ Links ]
INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). 2005. Marco Geoestadístico Municipal, Prontuario de Información Geográfica Municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Versión 3.1. [ Links ]
Jackson, F. S., T.N. Barry, C. Lascano, and B. Palmer. 1982. The extractable and bound condensed tannin content of leaves from tropical tree, shrub and forages legumes. Journal of the science of food and agriculture.17:103-110. [ Links ]
Jenett, Siems. K., C. Sonja, T. Schimming, K. Siem, F. Muller, M. Hilker, L.Witte, T. Hartmann, D. Austin, and E. Eich. 2004. Phytochemistry and Chemotaxonomy of the Concolvulaceae Phytochemistry. 66:223-231. [ Links ]
John. 1970. Colorimetric determination of phosphorus in soil and plant materials with ascorbic. [ Links ]
Katalin, K. I., M. de Balogh, P. Alberto, Jaco. J. Dimande, Lugt. Vander, J. Russell, T.W. Molyneux, and W. G. Naude. 1999. A lysosomal Storage disease induced by Ipomoea carnea in goats in Mozambique. Journal of veterinary Diagnostic investigation. 11:266-272. [ Links ]
Klra, and D.G. Maynard. 1991. Methods manual for forest soil and plant analysis. For. Can; Northwest. Reg; north for. Cent, Edmoton. Alberto Canada. [ Links ]
Kumar, R., and M. Singh. 1992. Tannins: their adverse role in ruminant nutrition. Journal of Agricultural and Food Chemistry 32(3): 447-453. [ Links ]
Lindsay, W.L. and W.A. Norvell. 1978. Development of a DTPA soil test for Zinc, Iron manganese, and soil. Sci. Suc. Am J. 42:421-428. [ Links ]
Malencic, D., Z. Maksimovic, Popovic, and M.J. Miladinovic. 2008. Polyphenol contest and antioxidant activity of soybean seed extracts. Bioresource Technology, 99:6688-6691. [ Links ]
Martens and Galeotti. 1845. Bull. Acad. Roy. Sci. Bruxelles 12:266. 1845. TYPE: Galeotti 1403 (BR, holotype not seen; P, presumed isotype). Pedúnculos 3-12mm long; México-Guatemala. Subsp. Pauciflora. [ Links ]
McDonald. 1992. Evolutionary implications of typical and anomalous secondary growth in arborescent Ipomoea (convolvulaceae). Bull Torrey Bot. Club 119: 262-267. [ Links ]
Méndez, M.C., y F. Riet-Correa. 2000. Plantas tóxicas e micotoxicosis. Pelotas, editora e gráfica universitaria/UFPel. Laboratorio regional de diagnóstico Facultad de Veterinaria. 112 p. [ Links ]
Molyneux, R.J., R.A. McKenzie, B.M. O'Sullivan, and A.D. Elbein. 1995. Identification of the glycosidase inhibitors swansonine and calystegine B2 in weir vine (Ipomoea sp) Q6 AFF calobra and correlation with toxicity. J of Natural Products 58:878-886. [ Links ]
Nielsen. 2010. Food Analysis Laboratory Manual, 2nd Ed. Kluwer Academic/Plenum Publisher, Nueva York. 177 p. [ Links ]
Olsen, S.R. and L.A. Dean. 1965. Phosphorus. In: C.A Black (ed). Methods of soil analysis part 2. American Society of agronomy Madison. Wisconsin Agronomy. pp: 1035-1040. [ Links ]
Pherson, Gordon. 1981. Studies in Ipomoea (Convolvulaceae) I. The arborescens group. pp: 533-538. [ Links ]
Poncet-Legrand, C., A. Edelman, J.L. Putaux, D. Cartalade, P. Sarni-Manchado, and A. Vernhet. 2006. Poly (L-proline) interactions with flavan-3-ols units: influence of the molecular structure and the polyphenol/protein ratio. Food Hydrocolloids, 20:687-697. [ Links ]
Poppi, D. P., and B.W. Norton. 1995. Intake of tropical legumes. In: Tropical Legumes in Animal Nutrition. Edited bv J.p.F. D'Mello and C. Devendra. CAB International. pp: 173-189. [ Links ]
Raffauf. 1994. Plant Screaning. A field test manual. [ Links ]
Ralphs, M.H., K.E. Panter, and L.F. James. 1990. Feed preferences and habituation of sheep poisoned by locoweed. J Anim Sci 68: 1354-1362. [ Links ]
Riet, C. E., and M. Méndez. 2000. Plantas tóxicas e micotoxicoses, Ed. Grafica Universitaria, Pelotas (Brasil). pp: 36-37. [ Links ]
Roemer, and Schuites. 1819. Syst. Veg. 4:248. Type: not determined ("e horto valentino"). [ Links ]
Roberts, R.M., L.B. Rodewald, and A.S. Wingrove. 1974. An Introduction to Modern Experimental Organic Chemistry. Holt, Rinehart and Winston, Inc. New York. 528 p. [ Links ]
Santos-Buelga, C. and A. Scalbert. 2000. Proanthocyanidins and tannin-like compounds. Nature, occurrence, dietary intake and effects on nutrition and health. Journal of the Science of food and Agriculture, 80:1094-1117. [ Links ]
SAS. 2002. User's guide statistic. SAS Institute Inc. Cary, NC, USA. [ Links ]
Shailili, M., H. Fernando, C. Oscar, V. Helen, M. Miguel, M. Raumaris, y M. Yuianny. 2007. Evaluación fitoquímica y actividad antibacteriana de los extractos de Ipomoea quamoclit L. (Convolvulaceae). Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre. Escuela de Ciencias, Departamento de Química. Lab. de Productos Naturales. Cumaná, Venezuela. [ Links ]
Solano. 1997. Estudio florístico y descripción de la vegetación del municipio de Asunción Cuyotepeji, Distrito de Huajuapan de León, Oax, México. Departamento de Botánica. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Instituto Politécnico Nacional. pp: 37-75. [ Links ]
Soto, J.C. 1987. Las plantas medicinales y su uso tradicional en la cuenca del Río Balsas, destacados de Michoacán Guerrero. Tesis. UNAM. 231 p. [ Links ]
Soto, H.M., y M.T. G. Rodríguez. 1998. Curso teórico-práctico de fitoquímica. Especialidad de Botánica. Colegio de Postgraduados. Montecillos, Texcoco, Estado de México, México. pp: 31-83. [ Links ]
Stahl. 1969. Thin Layer chromatography, a Laboratory Handbook. Springer Verlag, Berlin. 1041 p. [ Links ]
Tobin, G., y H. G. Muller. 1998. Nutrición y ciencia de los alimentos. Primera edición. Editorial Acribia, S.A. [ Links ]
Van Soest, P.J. 1963. Use of Detergents in the Analysis of Fibrous Feeds. II A rapid Method for the Determination of Fiber and Lignin. Assoc. Off. Agr. Chem. Jour. 46:829-835. [ Links ]
Van Soest, P.J., J.B. Robertson, and B.A. Lewis. 1991. Methods for dietary fiber, neutral detergent fiber, and non starch polysaccharides in relation to animal nutrition J. Dairy Sci. 74:3583-3597. [ Links ]