Hombre de 42 años, quien acudió a Urgencias, ya que 30 minutos antes de su llegada sufrió un traumatismo directo sobre la cara medial del tobillo izquierdo, que manifestaba dolor intenso e imposibilidad para la función. A la exploración física se detectó: discreto edema de tobillo y borde interno de pie izquierdo, sin flictenas, tobillo en eversión, con dolor intenso a la movilización pasiva y presencia de chasquido y deformidad de maléolo tibial; la sensibilidad y los pulsos fueron normales.
Se efectuaron radiografías anteroposterior y lateral del tobillo izquierdo (Figura 1), que corroboraron el diagnóstico de fractura del maléolo tibial correspondiendo a tipo 44-A1 de la clasificación de OTA. Por ello, se decidió realizar una reducción abierta, encontrando una ruptura del ligamento anular interno del tarso y una luxación anterior de los tendones tibial posterior y flexor común de los dedos (Video 1).
https://www.medigraphic.com/videos/actmed/am201z1
![](/img/revistas/amga/v18n1//1870-7203-amga-18-01-118-gf1.jpg)
Figura 1: Radiografía anteroposterior. A) Lateral y del tobillo izquierdo que muestra una fractura transversa del maléolo tibial (flecha). B) Imagen lateral que evidencia una fractura longitudinal (aparentemente no desplazada) de la vertiente posterior interna del maléolo tibial (flecha negra). C) Acercamiento de la fractura (flecha negra).
Posteriormente, se realizó la fijación maleolar por osteosíntesis, con colocación del tendón del tibial posterior y del flexor común de los dedos en el canal retromaleolar, y la reconstrucción del ligamento anular medial del tarso con fijación de fragmento fracturario longitudinal del maléolo medial.