Paciente masculino de 33 años, con sintomatología caracterizada por edema de rodilla derecha, dolor en 5/10 en la escala visual analógica (EVA) y flexo-extensión limitada de un año de evolución; se le realizó resonancia magnética (RM), en la que se mostró: derrame articular, hiperplasia sinovial con formación de nódulos por acumulación de hemosiderina, lo que originó artefactos parecidos a flores en botón (blooming en idioma inglés) en las imágenes T2 y Short T inversion Recovery (STIR) (Figura 1), se presenta erosión en el cóndilo femoral lateral y zonas de intensidad variable. Se efectuó punción articular que mostró líquido serohemático. Por las características de imagen en la RM, se llevó a cabo el diagnóstico de sinovitis villonodular pigmentada difusa (SVPD) contra el diagnóstico de tumor de células gigantes en rodilla derecha; no obstante, la biopsia confirmó SVPD.
La sinovitis villonodular pigmentada (SVP) es una neoplasia benigna monoarticular con proliferación sinovial y depósito de hemosiderina, lo que compromete grandes articulaciones, en especial la rodilla. Este padecimiento tiene prevalencia entre la tercera y cuarta década de vida. La RM es el método de elección. El alto contenido de hemosiderina permite verla como una lesión de baja señal o moteada en T1 y T2. En la forma difusa se aprecia una masa mal delimitada o un engrosamiento sinovial importante. Dado esto, la biopsia sinovial es la que hace el diagnóstico definitivo. Y el tratamiento a seguir son la sinovectomía y la radioterapia. Es importante mencionar que las tasas de recurrencia son ~35%.